Tp1 tiglio antonella

8
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO” ALUMNA : TIGLIO ANTONELLA PAGINA 1 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 LAS TIC Y LA ENSEÑANZA IIESCUELA: Instituto María Auxiliadora. ESPACIO CURRICULAR: Educación Física CURSO: 4° año de secundaria mixto DOCENTE: Tiglio Antonella CICLO LECTIVO: 2016

Transcript of Tp1 tiglio antonella

Page 1: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 1

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

“LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II”

ESCUELA: Instituto María Auxiliadora.

ESPACIO CURRICULAR: Educación Física

CURSO: 4° año de secundaria mixto

DOCENTE: Tiglio Antonella

CICLO LECTIVO: 2016

Page 2: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 2

PROYECTO ANUAL

OBJETIVOS:

- Reconocer los efectos positivos que producen en el organismo la práctica adecuada

de la actividad física

- Conocer y desarrollar cualidades físicas básicas: resistencia, fuerza, flexibilidad y

velocidad a través de métodos globales de trabajo

- Resolver situaciones que impliquen coordinación de desplazamientos, giros, saltos,

lanzamientos y recepciones.

- Conocer las reglas y modalidades de los deportes Handball, Básquet y Atletismo

- Participar en situaciones colectivas de juego mostrando actitudes sociales positivas:

respeto a los demás, aceptación de los distintos niveles de destreza, cooperación

entre compañeros y aceptación a las funciones atribuidas dentro del juego.

- Formación de una conciencia de salud a través de experimentación sobre las

funciones de su cuerpo: aparato respiratorio, circulatorio y digestivo (alimentación) y el

cuidado de la higiene.

ESTRUCTURA DE LA CATEDRA:

No se utilizaran estilos en sus características puras del mismo, estos se adaptaran de

acuerdo al contenido a trabajar en cada clase, buscando el mejor modo de enseñanza y

aprendizaje para nuestros alumnos.

Algunas de las características de la metodología a utilizar será:

- FLEXIBLE: que permita ajustar las propuestas al ritmo de cada alumno. No se basan

en propuestas de trabajo que fijen una meta o marca igual para todos. Las propuestas

deben conocer la realidad de la que parte cada alumno y permitir que sea desarrollada

en función de sus posibilidades.

- ACTIVA: hay que partir de la propia necesidad del alumno para ir canalizándola hasta

obtener objetivos educativos, es decir que es necesario que el alumnado se sienta

protagonista del propio proceso.

Page 3: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 3

- PARTICIPATIVA: debe favorecer la participación de toda la clase y el trabajo en

equipo fomentando el compañerismo y la cooperación. Entendiendo la competición

como la superación a una dificultad.

- INTEGRADORA: que aglutine en un solo proceso las técnicas, habilidades y

destrezas propias de la Educación Física.

- INDUCTIVA: debe favorecer el auto-aprendizaje de manera que sea capaz de resolver

planteamientos motrices, organizar su propio trabajo, constatar y comprobar en sí

mismo, la mejora tanto de sus actitudes como sus habilidades.

1° TRIMESTRE DEL 2 DE MARZO AL 29 DE MAYO:

- UNIDAD DIDACTICA N°1

DEPORTE A

TRABAJAR

OBJETIVOS

DIDACTICOS

GENERALES

ACTIVIDADES CANTIDAD

DE CLASES

EVALUACION

HANDBALL

- Conocer,

identificar y

aplicar los

fundamento

s básicos

del deporte

(pase,

recepción,

lanzamiento

s, posición

básica

defensiva,

fintas)

- Conocer las

reglas

básicas del

- Individuales y

grupales con y

sin elementos

en situación de

juego

- Circuitos y

recorridos para

la resolución

de situaciones

motrices

- Driles

aplicativos a

cada uno de

los

fundamentos

02 de marzo

al

29 de mayo

26 clases

aprox.

Diagnostica,

formativa y

Sumativa

Page 4: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 4

deporte

- Conocer y

experimenta

r aspectos

básicos del

deporte a

través del

juego

- Conocer y

aplicar la

defensa

individual y

en zona

SEGUNDO TRIMESTRE DEL 1 DE JUNIO AL 4 DE SEPTIEMBRE

- UNIDAD DIDACTICA N°2

DEPORTE

A

TRABAJAR

OBJETIVOS

DIDACTICOS

GENERALES

ACTIVIDADES CANTIDAD DE

CLASES

EVALUACIO

N

ATLETIS-

MO

- Conocer,

identificar y

aplicar los

fundamento

s básicos

del deporte

(carrera,

saltos y

lanzamiento

s)

- Conocer las

reglas

básicas del

- Individuales y

en pareja para

mejorar

aspectos de la

carrera como

así también

para aprender

las carreras de

relevos

- Driles de saltos

para mejorar las

técnicas de

salto en largo.

01 de junio

al

04 de

septiem-

bre

Diagnostica

Formativa

Sumativa

Page 5: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 5

deporte

- Conocer y

experiment

ar aspectos

básicos del

deporte a

través del

juego

- Manipulación

de elementos

básicos como

los palos de

escoba para

practicar las

técnicas de

agarre de la

jabalina.

28 clases

Aproxima-

damente

TERCER TRIMESTRE DEL 07 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE

- UNIDAD DIDACTICA N°3

DEPORTE A

TRABAJAR

OBJETIVOS

DIDACTICOS

GENERALES

ACTIVIDADES CANTIDAD DE

CLASES

AVALUA-

CION

BASQUET - Conocer,

identificar y

aplicar los

fundamento

s básicos

del deporte

a nivel

individual

como grupal

- (pase,

recepción,

dribling,

lanzamiento

s, posición

baja de

defensa y

fintas)

- Conocer las

- driles para

mejorar los

diversos

tipos de

dribling

- juegos en

pareja y en

grupo para

mejorar los

diversos

tipos de

pase y

recepción

- grupales

con

elemento

en situación

de juego

07 de septiembre

al

30 de noviembre

24 clases

Aproximadamen-

te

Diagnostica

Formativa

Sumativa

Page 6: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 6

reglas

básicas del

deporte

- Conocer y

experimen-

tar aspectos

básicos del

deporte a

través del

juego

CONTENIDOS ANUALES DEL 02 DE MARZO AL 30 DE NOVIEMBRE

- UNIDAD DIDACTICA TRANSVERSAL

CONTENIDOS

A TRABAJAR

OBJETIVOS

DIDACTICOS

GENERALES

ACTIVIDADES CANTIDAD

DE CLASES

AVALUACION

CUERPO

HUMANO,

SALUD E

HIDRATA-CION

- Que los

alumnos logren

reconocer que

tipos de

músculos

utilizamos para

las diversas

técnicas

implementadas

en la unidad de

- Realización de

trabajos

grupales

implementand

o las tic.

- Muestra por

parte del grupo

docente de

videos y power

point

02 de marzo

al

30 de

Noviembre

78 clases

Aproxima-

damente

Formativa

Constructiva

Sumativa

Page 7: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 7

atletismo,

Handball en los

lanzamientos y

en básquet en

las fintas, pases

y dribling

- Concientizar y

trabajar sobre

adquirir una

buena

hidratación, sus

beneficios y

consecuencias

de no tenerla.

- Hábitos de

higiene con

respecto a la

higiene del

cuerpo en

forma previa y

posterior a la

clase, la higiene

del uniforme de

educación

física.

- Beneficios y

consecuencias

de la utilización

de calzado

plano para la

práctica de

actividades

físicas.

relacionados

con la

hidratación y la

correcta

implementació

n de calzado

adecuado para

realizar

actividades

físicas

- Creación y

presentación

de videos

realizados por

los alumnos

haciendo

hincapié en los

beneficios de

la buena

hidratación.

Page 8: Tp1 tiglio antonella

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 810 “FIDEL A. PÉREZ MORENO”

ALUMNA: TIGLIO ANTONELLA PAGINA 8

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

Para el dictado de las clases se utilizaran dos metodologías que a continuación se detallan:

- Acompañamiento en el patio: se hace referencias a las actividades que se van a

realizar durante el año para adquirir nuevos contenidos. Dicho acompañamiento será

guiado por el docente a cargo de la catedra.

- Acompañamiento cognitivo: se realizara un blog donde los alumnos tendrán acceso

para poder publicar sus creaciones mediante la implementación de las tic. De esta

forma se buscara generar un espacio tecnológico donde los alumnos puedan

interactuar con el cuerpo docente de forma permanente, ver las producciones de sus

compañeros y tener un espacio de consulta.