Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

10
Intoxicación por Cáusticos (Clínica y Tratamiento) Dr. Xiam Tang Nazar Valencia 09 de Febrero del 2015

Transcript of Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

Page 1: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

Intoxicación por Cáusticos(Clínica y Tratamiento)

Dr. Xiam Tang Nazar

Valencia 09 de Febrero del 2015

Page 2: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

Exposición ClínicaOcular Dolor intenso, inyección conjuntival y quemaduras corneales

Dérmica Eritema, dolor, formación de vesículas

IngestaDolor quemante desde la boca hasta el epigastrio con disfagia, odinofagia, sialorrea, náuseas y vómitos que en ocasiones son hemáticos, mediastinitis con perforación esofágica (álcalis), peritonitis con o sin shock por perforación gástrica (ácido)

Inhalación Tos irritativa, disnea, taquipnea, edema de glotis y edema de pulmón

ClínicaDependera de la vía de exposición al caustico

Taquicardia, Fiebre, Hipotensión y Shock (Grave)Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 3: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

Fases Signos y Síntomas

1era

Primeros 4 a 7 días, ocurre la infiltración de polimorfonucleares y edema, pudiendo cursar con eventos tromboticos en los vasos cercanos al tejido necrótico. Generalmente alrededor de las 72 a 96 horas, se desarrollan ulceras después de la necrosis y desprendimiento de la mucosa

2da

De > riesgo de perforación, inicia alrededor del 3er día y dura más o menos 2 semanas; en esta se reparan las áreas necróticas, hay proliferación de fibroblastos, tejido de granulación, depósito de colágeno y neovascularizacion. Las ulceras pueden persistir por meses

3eraEn caso de lesiones graves, se puede formar una gran cantidad de tejido fibroso llevando a estenosis y acortamiento tras el progresivo proceso de remodelación

Clínica

Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 4: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Page 5: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)
Page 6: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

•Hemograma y Pruebas de Coagulación: leucocitosis, hemolisis, anemia y coagulopatía por consumo.

•Gasometría arterial y electrolitos séricos: acidosis metabólica.

•Urea y Creatinina: insuficiencia renal secundaria a shock y hemolisis.

•pH del producto (intoxicación grave si el pH es <2 o >12)

•Radiografía de Tórax y Abdomen: para descartar signos de neumonitis, mediatintas y perforación.

•Endoscopia: es la exploración más útil para valorar la gravedad, extensión y pronóstico de las lesiones así como la actitud terapéutica a seguir. Debe realizarse entre las 12 y las 48 horas posteriores a la ingesta. No precisa ser realizada en pacientes asintomáticos.

Pruebas complementarias

Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 7: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

Pruebas complementarias

Clasificación Hallazgos en la Endoscopia

Grado 0 Exploración normal

Grado 1 Eritema y edema de mucosa

Grado 2A Ulceración superficial localizada, friabilidad y ampollas

*Grado 2B Ulceración circunferencial

*Grado 3 Ulceraciones múltiples y extensas aéreas de necrosis

Según las Imágenes observadas, la lesión se clasifica en:Endoscopia:

* Complicaciones a largo plazoConsulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 8: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

1)hospitalizar

2)Reposo en posición semi-sentada

3)permeabilizar vía aérea con cánula de mayo o intubación endotraqueal si es necesario

4)omitir vía oral

5)HP: 2000-3000 cc solución glucosada al 5% alternada con solución fisiológica 6)agregando a esta solución de 60-100 mEq de ClK a pasar en 24h EV (si la

diuresis es > 600cc/hora)

7)Quemaduras en mucosa oral: Solución wonder/Solución maravillosa (antiácido, lidocaína, nistatina)

8)Espasmolítico (Meperidina 100mg EV c/12h)

Tratamiento

Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 9: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

9) Antiemético (Metroclopramida 10mg c/6h)

10)Hidrocortisona:200mg EV c/6h

11)Protector Gástrico (Cimetidina 20mg EV c/6h)

12)Restricción de Transito Esofágico

13)Analgésico Tópico (Lidocaína viscosa 1 aplicación bucal c/2h) y por Vía Parenteral (Ketoprofeno 100mg EV c/8h S.O.S. dolor)

14)Control de Signos Vitales

15)Radiografía de Tórax

16)Evaluación por Gastroenterología

Tratamiento

Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272

Page 10: Toxicología: Intoxicación por Agentes Cáusticos (Clínica y Tratamiento)

17)Pruebas de Funcionalismo Renal

18)Pruebas Complementarias (antes mencionadas)

Tratamiento

NO SE DEBE REALIZAR LAVADO GASTRICO

La endoscopia es importante realizarla de manera precoz (Dentro de las primeras 12 h y gasta las 24h)

Consulta Práctica de Toxicología Clínica; José Pabón, Luis A. Villasana, Luis F. Villasana; Pag:270-272