Toxicologia forense

18
¿QUÉ ES UN TÓXICO? ¿QUÉ ES UN TÓXICO? No es lo mismo tóxico que veneno, No es lo mismo tóxico que veneno, el primero es una sustancia que introducida el primero es una sustancia que introducida en el organismo en, relativamente, pequeñas en el organismo en, relativamente, pequeñas cantidades (dosis)origina un daño en el cantidades (dosis)origina un daño en el organismo o la muerte.(El arsénico en muy organismo o la muerte.(El arsénico en muy pequeñas dosis es un medicamento, además pequeñas dosis es un medicamento, además todos tenemos, en muy pequeña cantidad todos tenemos, en muy pequeña cantidad arsénico en nuestro cuerpo) arsénico en nuestro cuerpo) Cuando el tóxico entra en el organismo sin Cuando el tóxico entra en el organismo sin voluntad propia o ajena se denomina TÓXICO, voluntad propia o ajena se denomina TÓXICO, y el que padece sus efectos se denomina y el que padece sus efectos se denomina INTOXICADO, sufre una intoxicación; INTOXICADO, sufre una intoxicación; ejemplo, tomar alimento en mal estado, ejemplo, tomar alimento en mal estado, tomar excesivas dosis de medicación sin tomar excesivas dosis de medicación sin darse cuentas, etc... darse cuentas, etc...

description

para el buen conocimiento del saber

Transcript of Toxicologia forense

Page 1: Toxicologia forense

¿QUÉ ES UN TÓXICO?¿QUÉ ES UN TÓXICO?           No es lo mismo tóxico que veneno, el          No es lo mismo tóxico que veneno, el primero es una sustancia que introducida en el primero es una sustancia que introducida en el organismo en, relativamente, pequeñas organismo en, relativamente, pequeñas cantidades (dosis)origina un daño en el cantidades (dosis)origina un daño en el organismo o la muerte.(El arsénico en muy organismo o la muerte.(El arsénico en muy pequeñas dosis es un medicamento, además pequeñas dosis es un medicamento, además todos tenemos, en muy pequeña cantidad todos tenemos, en muy pequeña cantidad arsénico en nuestro cuerpo)arsénico en nuestro cuerpo)

Cuando el tóxico entra en el organismo sin Cuando el tóxico entra en el organismo sin voluntad propia o ajena se denomina TÓXICO, voluntad propia o ajena se denomina TÓXICO, y el que padece sus efectos se denomina y el que padece sus efectos se denomina INTOXICADO, sufre una intoxicación; ejemplo, INTOXICADO, sufre una intoxicación; ejemplo, tomar alimento en mal estado, tomar excesivas tomar alimento en mal estado, tomar excesivas dosis de medicación sin darse cuentas, etc...dosis de medicación sin darse cuentas, etc...

Page 2: Toxicologia forense

Cuando hay voluntad propia o ajena Cuando hay voluntad propia o ajena de suministrar un tóxico se denomina de suministrar un tóxico se denomina ENVENENAMIENTO y por tanto la ENVENENAMIENTO y por tanto la sustancia se denomina VENENO, sustancia se denomina VENENO, ejemplo el suicida por sobredosis de ejemplo el suicida por sobredosis de medicamento, envenenamiento medicamento, envenenamiento suicida. Resumiendo si la ingesta es suicida. Resumiendo si la ingesta es accidental se califica como accidental se califica como intoxicación si hay voluntariedad se intoxicación si hay voluntariedad se califica como envenenamiento.califica como envenenamiento.

Page 3: Toxicologia forense

En el examen externo del cadáver de En el examen externo del cadáver de un envenenado por ácidos o álcalis un envenenado por ácidos o álcalis fuertes pudieran hallarse signos de fuertes pudieran hallarse signos de quemaduras o ulceraciones en los quemaduras o ulceraciones en los labios, boca y lengua. (Ver fotos.) labios, boca y lengua. (Ver fotos.) Foto 1. Estómago lleno de sangre Foto 1. Estómago lleno de sangre coagulada negruzca resultado del coagulada negruzca resultado del efecto corrosivo del ácido sulfúrico efecto corrosivo del ácido sulfúrico en la mucosa gástrica. en la mucosa gástrica.

Foto 2. Joven suicida que ingirió Foto 2. Joven suicida que ingirió ácido sulfúrico con el propósito de ácido sulfúrico con el propósito de privarse de la vida. Nótense las privarse de la vida. Nótense las quemaduras en labios y barbillaquemaduras en labios y barbilla

Page 4: Toxicologia forense

Foto 1. Estómago lleno de sangre coagulada negruzca resultado del efecto Foto 1. Estómago lleno de sangre coagulada negruzca resultado del efecto corrosivo del ácido sulfúrico en la mucosa gástrica. corrosivo del ácido sulfúrico en la mucosa gástrica.

Foto 2. Joven suicida que ingirió ácido sulfúrico con el propósito de privarse de Foto 2. Joven suicida que ingirió ácido sulfúrico con el propósito de privarse de la vida. Nótense las quemaduras en labios y barbillala vida. Nótense las quemaduras en labios y barbilla

Page 5: Toxicologia forense

ORIGEN DE LOS TOXICOSORIGEN DE LOS TOXICOSSe distinguen de las siguientes maneras:Se distinguen de las siguientes maneras: VegetalesVegetales.- como los alcaloides del .- como los alcaloides del

opio, la cocaina, la marihuana, la opio, la cocaina, la marihuana, la atropina y la nicotina.atropina y la nicotina.

MineralesMinerales.-como el arsénico, el plomo, .-como el arsénico, el plomo, el mercurio, el talio entre otros.el mercurio, el talio entre otros.

AnimalesAnimales.-como los venenos de las .-como los venenos de las serpientes, la cantarida, etcserpientes, la cantarida, etc

SinteticosSinteticos.-como los .-como los barbitúricos,psicotropicos y barbitúricos,psicotropicos y plaguicidas.plaguicidas.

Page 6: Toxicologia forense

VENENOVENENO Es toda sustancia que actúa sobre el organismo Es toda sustancia que actúa sobre el organismo

química y fisiológicamente causando, en dosis química y fisiológicamente causando, en dosis tóxica, un disturbio de la función que puede tóxica, un disturbio de la función que puede resultar en enfermedad o muerte.resultar en enfermedad o muerte.

Origen de los venenos.Origen de los venenos. Vegetal (morfina, atropina, nicotina).Vegetal (morfina, atropina, nicotina). Animal (venenos de serpientes, epinefrina).Animal (venenos de serpientes, epinefrina). Mineral (arsénico, plomo).Mineral (arsénico, plomo). Sintético (barbitúricos, tranquilizantes).Sintético (barbitúricos, tranquilizantes).Clasificación de los venenos.Clasificación de los venenos. Venenos gaseosos (monóxido de carbono, Venenos gaseosos (monóxido de carbono,

hidrógeno sulfurado).hidrógeno sulfurado). Venenos volátiles (alcohol, ácido cianhídrico, Venenos volátiles (alcohol, ácido cianhídrico,

fósforo).fósforo). Venenos minerales (plomo, arsénico, ácidos y Venenos minerales (plomo, arsénico, ácidos y

bases caústicos).bases caústicos). Venenos orgánicos fijos (barbitúricos, alcaloides):Venenos orgánicos fijos (barbitúricos, alcaloides):

Page 7: Toxicologia forense

Etiología de las intoxicaciones.Etiología de las intoxicaciones. Accidental (propiamente dicha, alimentaria, Accidental (propiamente dicha, alimentaria,

profesional y medicamentosa).profesional y medicamentosa). Homicida.Homicida. Suicida.Suicida.Acción de los venenos.Acción de los venenos. Local o caústica.Local o caústica. Acidos y sales metálicas: escara seca y friable.Acidos y sales metálicas: escara seca y friable. Álcalis: escara húmeda, blanda y jabonosa.Álcalis: escara húmeda, blanda y jabonosa. General.General. Absorción: Digestiva, respiratoria, cutánea y Absorción: Digestiva, respiratoria, cutánea y

percutánea, mucosa (vesical, vaginal), parenteral.percutánea, mucosa (vesical, vaginal), parenteral. Fijación: Afinidad mono o politropa.Fijación: Afinidad mono o politropa. Eliminación: Urinaria, pulmonar, glandular, Eliminación: Urinaria, pulmonar, glandular,

mucosa, cutánea.mucosa, cutánea.

Page 8: Toxicologia forense

Podemos distinguir a lo menos tres tipos de Podemos distinguir a lo menos tres tipos de intoxicación según su forma de presentación y su intoxicación según su forma de presentación y su relación con la exposición:relación con la exposición:

Intoxicación AgudaIntoxicación Aguda Es aquella secundaria a una exposición aguda, Es aquella secundaria a una exposición aguda,

vale decir a una exposición única o a vale decir a una exposición única o a exposiciones repetidas frente a un tóxico, exposiciones repetidas frente a un tóxico, ocurridas en un lapso no superior a 24 horas; este ocurridas en un lapso no superior a 24 horas; este tipo de intoxicación se caracteriza generalmente tipo de intoxicación se caracteriza generalmente por una gran riqueza de síntomas y signos, por una gran riqueza de síntomas y signos, mucha de las veces alarmantes y que pueden mucha de las veces alarmantes y que pueden poner en peligro la vida del afectado. El poner en peligro la vida del afectado. El comienzo de la sintomatología aparece comienzo de la sintomatología aparece habitualmente durante o a poco tiempo de haber habitualmente durante o a poco tiempo de haber finalizado la exposición, por lo cual no es difícil finalizado la exposición, por lo cual no es difícil establecer una relación causa efecto entre la establecer una relación causa efecto entre la exposición a la sustancia y el cuadro clínico.exposición a la sustancia y el cuadro clínico.

Page 9: Toxicologia forense

Intoxicación CrónicaIntoxicación Crónica Es aquella que resulta de la exposición Es aquella que resulta de la exposición

repetida a lo largo del tiempo, repetida a lo largo del tiempo, generalmente a bajas dosis de una generalmente a bajas dosis de una sustancia determinada; generalmente se sustancia determinada; generalmente se expresa como un cuadro clínico insidioso, expresa como un cuadro clínico insidioso, con sintomatología inespecífica como: con sintomatología inespecífica como: Cefaleas, sensación de debilidad, mareos, Cefaleas, sensación de debilidad, mareos, etc. síntomas que pueden ser mal etc. síntomas que pueden ser mal interpretados si no se cuenta con el interpretados si no se cuenta con el antecedente de exposición y por lo general antecedente de exposición y por lo general se hace difícil establecer la relación se hace difícil establecer la relación causa‑efecto.causa‑efecto.

Este tipo de intoxicación es frecuente en Este tipo de intoxicación es frecuente en Salud Ocupacional.Salud Ocupacional.

Page 10: Toxicologia forense

Intoxicación DiferidaIntoxicación Diferida Es aquella cuyas manifestaciones Es aquella cuyas manifestaciones

aparecen semanas o meses después que aparecen semanas o meses después que ha finalizado la exposición que ha sido ha finalizado la exposición que ha sido aguda por lo general (neuropatía por aguda por lo general (neuropatía por órgano fosforados y sindrome intermedio). órgano fosforados y sindrome intermedio).

Además de estos tres tipos de intoxicación Además de estos tres tipos de intoxicación cabe hacer notar que existen sustancias cabe hacer notar que existen sustancias que pueden provocar efectos nocivos y que pueden provocar efectos nocivos y muy importantes a largo plazo como son muy importantes a largo plazo como son las sustancias cancerígenas, mutagénicas las sustancias cancerígenas, mutagénicas y sustancias tóxicas para la reproducción, y sustancias tóxicas para la reproducción, entre las cuales se encuentran entre las cuales se encuentran innumerables sustancias de uso industrial innumerables sustancias de uso industrial como el arsénico, el asbesto, benceno, como el arsénico, el asbesto, benceno, oxido de etileno, cloruro de vinilo, etc. por oxido de etileno, cloruro de vinilo, etc. por nombrar algunas. nombrar algunas.

Page 11: Toxicologia forense

TRATAMIENTO GENERAL.TRATAMIENTO GENERAL. Mantener las funciones vitales;Mantener las funciones vitales; constituye constituye

la parte más importante del tratamiento. Es la parte más importante del tratamiento. Es necesario mantener permeables las vías necesario mantener permeables las vías respiratorias y asegurar una oxigenación respiratorias y asegurar una oxigenación adecuada. A todos los pacientes se les adecuada. A todos los pacientes se les administra un aporte energético con solución administra un aporte energético con solución glucosaza, se corrige el estado de choque y el glucosaza, se corrige el estado de choque y el desequilibrio hidroelectrolítico detectado y desequilibrio hidroelectrolítico detectado y por último se tratan las complicaciones por último se tratan las complicaciones (convulsiones, edema cerebral, coma, (convulsiones, edema cerebral, coma, depresión respiratoria e insuficiencia renal o depresión respiratoria e insuficiencia renal o hepática).hepática).

Page 12: Toxicologia forense

Eliminar el toxico;laEliminar el toxico;la remoción del tóxico busca remoción del tóxico busca disminuir el contacto del mismo con el organismo, disminuir el contacto del mismo con el organismo, sobre todo cuando aún se encuentra circulando o en sobre todo cuando aún se encuentra circulando o en el lugar de absorción. Las medidas más comunes el lugar de absorción. Las medidas más comunes son la inducción del vómito con jarabe de son la inducción del vómito con jarabe de ipecacuana en niños mayores de seis meses que ipecacuana en niños mayores de seis meses que conserven el estado de conciencia (práctica muy conserven el estado de conciencia (práctica muy controvertida y poco utilizada en México), aunque controvertida y poco utilizada en México), aunque es preferible el lavado gástrico seguido de es preferible el lavado gástrico seguido de administración de carbón activado 1gr/kg/dosis, administración de carbón activado 1gr/kg/dosis, según la edad del paciente.según la edad del paciente.

La descontaminación externa es útil cuando la La descontaminación externa es útil cuando la exposición al toxico se realizó a través de la piel exposición al toxico se realizó a través de la piel (insecticidas órgano-fosforados, carbamatos, (insecticidas órgano-fosforados, carbamatos, tetraetilo de plomo o cáusticos). Es necesario tetraetilo de plomo o cáusticos). Es necesario despojar al paciente de la ropa y lavar con despojar al paciente de la ropa y lavar con abundante agua y jabón; si la exposición fue ocular, abundante agua y jabón; si la exposición fue ocular, se irrigan copiosamente los ojos con solución salina se irrigan copiosamente los ojos con solución salina (o agua corriente).(o agua corriente).

Page 13: Toxicologia forense

La inactivación del tóxicoLa inactivación del tóxico se logra se logra mediante administración de antídotos mediante administración de antídotos (sustancias químicas que se combinan (sustancias químicas que se combinan específicamente con determinados tóxicos específicamente con determinados tóxicos para formar nuevos compuestos químicos para formar nuevos compuestos químicos inertes, altamente polares y por tanto inertes, altamente polares y por tanto fáciles de eliminar) o antagonistas fáciles de eliminar) o antagonistas (sustancias que compiten con el tóxico por (sustancias que compiten con el tóxico por los mismos receptores y por ello evitan los mismos receptores y por ello evitan respuesta adversa). respuesta adversa).

Page 14: Toxicologia forense

TERMINOLOGÍA TOXICOLÓGICATERMINOLOGÍA TOXICOLÓGICA Ingesta diaria admisible (IDA):Ingesta diaria admisible (IDA): Es la cantidad Es la cantidad

de una sustancia química (en miligramos de la de una sustancia química (en miligramos de la sustancia por kilogramos de peso corporal) que sustancia por kilogramos de peso corporal) que un individuo puede ingerir por día a lo largo de su un individuo puede ingerir por día a lo largo de su vida, sin riesgo para su salud. vida, sin riesgo para su salud.

Efecto Tóxico:Efecto Tóxico: Es el daño temporal o definitivo Es el daño temporal o definitivo en la salud, causado por un tóxico. en la salud, causado por un tóxico.

Dosis letal (DL):Dosis letal (DL): Cantidad de un tóxico que Cantidad de un tóxico que mata al 100% de los individuos. mata al 100% de los individuos.

Dosis Letal 50 (DL50):Dosis Letal 50 (DL50): Cantidad de un tóxico Cantidad de un tóxico que produce la muerte del 50% de las personas. que produce la muerte del 50% de las personas.

Page 15: Toxicologia forense

DROGAS DROGAS

Toda sustancia que introducida en un individuo puede Toda sustancia que introducida en un individuo puede modificar una o más de sus funciones es modificar una o más de sus funciones es considerada como una droga. Cuando se usa para considerada como una droga. Cuando se usa para beneficio de la persona le llamamos medicamento. beneficio de la persona le llamamos medicamento. Las drogas capaces de dar lugar a una dependencia Las drogas capaces de dar lugar a una dependencia física y o psíquica se pueden agrupar en: física y o psíquica se pueden agrupar en:

1. Estupefacientes a) Opio y derivados: 1. Estupefacientes a) Opio y derivados: morfina ,heroína, Metadona. morfina ,heroína, Metadona.

b) Coca y derivados b) Coca y derivados 2. Psicotrópicas 2. Psicotrópicas a) Sedantes: benzodiacepinas, barbitúricos, alcohol a) Sedantes: benzodiacepinas, barbitúricos, alcohol b) Psicoestimulantes: anfetaminas, cafeína b) Psicoestimulantes: anfetaminas, cafeína c) Alucinógenos: marihuana, ácido lisérgico, c) Alucinógenos: marihuana, ácido lisérgico,

mezcalina mezcalina 3.Sustancias inhalables: solventes industria- les, 3.Sustancias inhalables: solventes industria- les,

combustibles, agentes anestésicos, propelentes combustibles, agentes anestésicos, propelentes para aerosol. para aerosol.

Page 16: Toxicologia forense

Los barbitúricosLos barbitúricos, además de tener , además de tener efectos semejantes al alcohol, también efectos semejantes al alcohol, también producen, como éste, una intensa producen, como éste, una intensa dependencia física. Su supresión abrupta dependencia física. Su supresión abrupta produce síntomas similares a la supresión produce síntomas similares a la supresión del alcohol: temblores, insomnio, ansiedad del alcohol: temblores, insomnio, ansiedad y en ocasiones, convulsiones y delirio y en ocasiones, convulsiones y delirio después de su retirada. Puede sobrevenir después de su retirada. Puede sobrevenir la muerte si se suspende bruscamente su la muerte si se suspende bruscamente su administración. Las dosis tóxicas son sólo administración. Las dosis tóxicas son sólo levemente superiores a las que producen levemente superiores a las que producen intoxicación y, por tanto, no es infrecuente intoxicación y, por tanto, no es infrecuente que se alcancen de manera accidental. La que se alcancen de manera accidental. La combinación de los barbitúricos con el combinación de los barbitúricos con el alcohol es muy peligrosa. alcohol es muy peligrosa.

Page 17: Toxicologia forense

El ArsénicoEl Arsénico es uno de los más toxicos es uno de los más toxicos elementos que pueden ser encontrados. elementos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de Arsénico inorgánico ocurren en la tierra de Arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al Arsénico humanos pueden ser expuestos al Arsénico a través de la comida, agua y aire.a través de la comida, agua y aire.

La exposición puede también ocurrir a La exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel con suelo o través del contacto con la piel con suelo o agua que contenga Arsérnico. Los niveles agua que contenga Arsérnico. Los niveles de Arsérnico en la comida son bastante de Arsérnico en la comida son bastante bajos, no es añadido debido a su toxicidad, bajos, no es añadido debido a su toxicidad, pero los niveles de Arsénico en peces y pero los niveles de Arsénico en peces y mariscos puede ser alta, porque los peces mariscos puede ser alta, porque los peces absorben Arsénico del agua donde viven absorben Arsénico del agua donde viven

Page 18: Toxicologia forense

VIAS DE EXPOSICIONVIAS DE EXPOSICION