Torreeiffel

2
By:: AsAhInA- San HORARIOS *primer piso de la Torre Eiffel usando el elevador: los mayores de 12 años pagan 4,20, niños de entre 3 y 11 años pagan solo 2,30. * Para subir al segundo piso de la torre por elevador,: * los mayores de 12 años pagan 7,70los niños de entre 3 y 11 años solo 4,.20. * último piso de la torre,: * los adultos pagan 11y los niños 6. Si se usan las escaleras para subir al primer o segundo piso, los menores de 25 años pagan solo 3 mientras que los mayores de 25 pagan 3.80. Horarios La Torre Eiffel abre todos los días del año, incluyendo días festivos como Navidad y Año Nuevo pero su horario cambia dependiendo de la temporada.. By:: Asahina- San lA TORRE EIFFEL

Transcript of Torreeiffel

Page 1: Torreeiffel

By:: AsAhInA- San

HORARIOS*primer piso de la Torre Eiffel usando el elevador:

los mayores de 12 años pagan 4,20€, niños de entre 3 y 11 años pagan solo 2,30€.

* Para subir al segundo piso de la torre por elevador,:

* los mayores de 12 años pagan 7,70€ los niños de entre 3 y 11 años solo 4,.20€.

* último piso de la torre,:

* los adultos pagan 11€y los niños 6€.

Si se usan las escaleras para subir al primer o segundo piso, los menores de 25 años pagan solo €3 mientras que los mayores de 25 pagan €3.80.

Horarios

La Torre Eiffel abre todos los días del año, incluyendo días festivos como Navidad y Año Nuevo pero su horario cambia dependiendo de la temporada..

By:: Asahina- San

lA TORRE

EIFFEL

Page 2: Torreeiffel

La estructura comenzó a construirse en 1887 para que sirviera como arco de entrada a la Exposición Universal, una feria mundial organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. La torre se inauguró el 31 de marzo de 1889,[1] y fue abierta al público el 6 de mayo de ese año.

Las autoridades locales de París pidieron a Alexandre Gustave Eiffel, famoso ingeniero civil, que les diera una sugerencia. Aquello lo tomó por sorpresa, de modo que Eiffel rebuscó en sus archivos y halló un proyecto que apenas había captado su atención hasta entonces, a saber, el de una torre de hierro de 300 metros (984 pies).

Aunque él construyó la torre, dos de sus colaboradores, Maurice Koechlin y Emile Nouguier, la diseñaron originalmente. Sin embargo, quizás sea bueno especificar que la hazaña de

terminar la torre en dos años fue posible solo porque se pusieron en práctica los métodos de construcción de Eiffel, y ésta es una razón por la cual el Comité de la Exposición escogió el proyecto de él.

En el caso de todas las estructuras de Eiffel, el viento era el problema principal. Al construir la torre Eiffel, él recurrió a su método acostumbrado, el empleo de una red de vigas relativamente delgadas.

RENOVACIONES

A principios de la década de los ochenta, el Ayuntamiento de París dio carta blanca para que se llevaran a cabo los trabajos de renovación necesarios. Con ello se pretendía devolver a la vieja torre la vida y el prestigio que había tenido, y al mismo tiempo facilitar la debida acogida a los millones de visitantes que recibe todos los años. Al quitarle todas las estructuras superfluas, se la ayudó a “perder peso”: más de mil toneladas. No obstante, la renovación ha permitido añadirle nuevas tiendas, una moderna sala de conferencias, un museo en el que se proyectan cintas de vídeo sobre su historia, una estafeta de correos y restaurantes que hacen honor a su ubicación y ofrecen diferentes clases de comidas para satisfacer a una gran variedad de clientes.

e ha quitado el viejo ascensor hidráulico que conectaba el segundo y el tercer piso (llevaba turistas desde la mitad de la torre hasta su cúspide). Cuando el clima era muy frío, se hacía necesario suspender su funcionamiento. Como consecuencia, los turistas que visitaban París en invierno muchas veces se sentían desilusionados por no poder subir más arriba de la segunda plataforma. Ahora, cuatro ascensores eléctricos de alta velocidad pueden transportar a los visitantes sin importar cuáles sean las condiciones climatológicas. Además, gracias a ellos, las colas de personas que esperan para subir a la cúspide se han visto considerablemente reducidas.

HISTORIA