Topología en Árbol

6

Click here to load reader

Transcript of Topología en Árbol

Page 1: Topología en Árbol

Topología en Árbol

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.

Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión fisica entre los dispositivos conectados.

La topología de árbol combina características de la topología de estrella con la BUS. Consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS. Esta topología facilita el crecimiento de la red.

Ventajas

Page 2: Topología en Árbol

·        Cableado punto a punto para segmentos individuales.

·        Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

Desventajas

·        La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

·        Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

·        Es más difícil su configuración.

Las redes de computadoras se montan con una serie de componentes de uso común y que es mayor o menor medida aparece siempre en cualquier instalación.

Red en árbol

Page 3: Topología en Árbol

Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.

La topología en árbol puede verse como una combinación de varias topologías en estrella. Tanto la de árbol como la de estrella son similares a la de bus cuando el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz (estrella), a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.

Los problemas asociados a las topologías anteriores radican en que los datos son recibidos por todas las estaciones sin importar para quien vayan dirigidos. Es entonces necesario dotar a la red de un mecanismo que permita identificar al destinatario de los mensajes, para que estos puedan recogerlos a su arribo. Además, debido a la presencia de un medio de transmisión compartido entre muchas estaciones, pueden producirse interferencia entre las señales cuando dos o más estaciones transmiten al mismo tiempo.

Ventajas de Topología de Árbol

El Hub central al retransmitir las señales amplifica la potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal.

Se permite conectar más dispositivos gracias a la inclusión de concentradores secundarios.

Permite priorizar y aislar las comunicaciones de distintas computadoras.

Cableado punto a punto para segmentos individuales.

Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.

Desventajas de Topología de Árbol

Se requiere mucho cable.

La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.

Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.

Es más difícil su configuración.

Page 4: Topología en Árbol

Topología de Árbol

Una topología de árbol o topología jerárquica es aquella que combina características de la topología Estrella con la de Bus ,se podría decir que es una variación de ambas. En si, consiste en un conjunto de subredes estrella conectadas a un BUS , salvo en que no tiene un nodo central sino a un nodo de enlace troncal., lo cual varía con la de bus en que la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Su nombre se debe a que desde una visión topológica, esta red tiene apariencia de árbol porque esta red empieza con un cabezal o raíz (headend) o nodo de enlace troncal que funciona como un hub o switch al enviar información que debe pasar por un router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los ordenadores , el resultado de esto es una red con apariencia de árbol que da lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas,lo que facilita el crecimiento de la red .

Esta topología trabaja de la misma manera que la de Bus y Estrella a lo que se refiere al modo de actuar del nodo ya que el nodo de interconexión trabaja de modo difusión , pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz como la de estrella, a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Una similitud con la de estrella, es que los nodos del árbol están conectados a un concentrador central o hub que controla el tráfico de la red, pero no todos los se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

En pocas palabras podemos decir que en esta topología las computadoras o nodos se alimentan entre sí. Además que las computadoras que se utilizan como dispositivos remotos como un hub pueden tener recursos de procesamientos independientes y recurren a los recursos en niveles superiores o inferiores conforme se requiera.

Además esta estructura de red se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.

Árbol: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.

Page 5: Topología en Árbol