Top Five No. 5

6
Contenido Titulares Vacaciones 1 Empleada del mes 2 Top Five Horarios 3 Nota Técnica 4 Cierre de Julio 4 Historia Fiestas Agostinas 5 Cumpleañeros del Mes de Julio 2010 6 Este año 2010 la Gerencia de Contabilidad y Finanzas incursionó en una nueva modalidad de otorgar vacaciones al personal, el cual consiste en la distribución en tres periodos el goce de vacaciones anuales, distribuidos en: Semana Santa, Fiestas Agostinas y Fiestas Navideña. El personal que puede disfrutar de esta modalidad es los Auxiliares Contables, Analistas Contables, Archivo y contadores de empresas relacionadas de menor movimiento transaccional. Esta modalidad ha contribuido a una mejor administración de las vacaciones del personal contable ya que en reiteradas oportunidades se estuvo re-programando el goce de las vacaciones del personal, por razones de los volúmenes de trabajos, ausencias de empleados ya sea por incapacidades, por vacantes en los puestos de trabajo, etc. Ante la realidad de haber gozado en agosto sus primeras vacaciones de una forma diferente no opinan los siguientes compañeros: Para Ada Mejía “me sentí muy bien porque puede compartir con mi familia, especialmente con mi hija ya que ella también estuvo de vacaciones y no disfrutamos ambas de compartir tiempo juntas” Para Carlos Hernández considera que la nueva modalidad es buena ya que en el pasado ha tenido planes para sus vacaciones que se han visto frustrado por las responsabilidades de trabajo. Hoy con esta modalidad puedo planificar con mi familia que hacer en las vacaciones ya que no se reprogramarán como antes” Para Carolina Rivas “me gustó porque descansé varios días, pero a la vez no me gustó porque en el periodo incluían días festivos” Volumen No. 05 Año 2010 12 de Agosto de 2010 V V a a c c a a c c i i o o n n e e s s ! ! ! ! ! !

description

Top Five Contable Agosto-2010

Transcript of Top Five No. 5

Contenido

Titulares

Vacaciones 1

Empleada del mes 2

Top Five Horarios 3

Nota Técnica 4

Cierre de Julio 4 Historia Fiestas Agostinas 5 Cumpleañeros del Mes de Julio 2010 6

Este año 2010 la Gerencia de

Contabilidad y Finanzas

incursionó en una nueva

modalidad de otorgar

vacaciones al personal, el cual

consiste en la distribución en

tres periodos el goce de

vacaciones anuales,

distribuidos en: Semana

Santa, Fiestas Agostinas y

Fiestas Navideña.

El personal que puede

disfrutar de esta modalidad es

los Auxiliares Contables,

Analistas Contables, Archivo

y contadores de empresas

relacionadas de menor

movimiento transaccional.

Esta modalidad ha contribuido

a una mejor administración de

las vacaciones del personal

contable ya que en

reiteradas oportunidades se

estuvo re-programando el

goce de las vacaciones del

personal, por razones de los

volúmenes de trabajos,

ausencias de empleados ya

sea por incapacidades, por

vacantes en los puestos de

trabajo, etc.

Ante la realidad de haber

gozado en agosto sus

primeras vacaciones de una

forma diferente no opinan

los siguientes compañeros:

Para Ada Mejía “me sentí

muy bien porque puede

compartir con mi familia,

especialmente con mi hija

ya que ella también estuvo

de vacaciones y no

disfrutamos ambas de

compartir tiempo juntas”

Para Carlos Hernández

“considera que la nueva

modalidad es buena ya que

en el pasado ha tenido

planes para sus vacaciones

que se han visto frustrado

por las responsabilidades

de trabajo. Hoy con esta

modalidad puedo

planificar con mi familia

que hacer en las

vacaciones ya que no se

reprogramarán como

antes”

Para Carolina Rivas “me

gustó porque descansé

varios días, pero a la vez

no me gustó porque en el

periodo incluían días

festivos”

Volumen No. 05 Año 2010 12 de Agosto de 2010

VVaaccaacciioonneess !! !! !!

La señora Ruth Abigahil Minero tiene las responsabilidades de los registros y controles relacionados a los consumos de inventarios y la producción, ella tiene cinco años dentro de la organización y ha colaborado con diferentes actividades, actualmente es una de las empleadas que se le asignó un buen porcentaje de las operaciones de la plaza vacante dejada por la Lic. Anna Lissette Folgar.

Desde el mes de mayo de 2010 ella ha asumido las responsabilidades de los puestos de analista de costos y analista contable de las ventas e ingresos por recuperaciones de cuentas por cobrar.

La capacidad, dedicación y esfuerzo demostrado en estos meses ha dado resultados esperados frente a la vacante existente durante tres meses; con la entrega total al trabajo ha contribuido a mantener los estándares en los cierres contables y con ello la entrega oportuna de los estados financieros.

En esta tarea no ha estado sola ha recibido cooperación de cada uno de los compañeros de la gerencia contable, ensamblando de esta forma una relación de equipo que ha producido los resultados acordes a las nuevas responsabilidades asumidas.

Una de las cualidades expresadas por el Contador Mario Valladares al efectuar una evaluación de esta empleada es la siguiente: “Abigahil ha demostrado una buena actitud para capacitar e inducir de una forma fácil y simple a la nueva empleada contratada para cubrir la plaza vacante; lo estimulante de su actitud destaca que esta actividad la ha desarrollado teniendo que cubrir sus responsabilidades de casi dos puestos de trabajo y hacer la capacitación e inducción con el mayor detalle y esmero para que sea absorbida la información de forma fácil”.

Por sus cualidades, sus aporte, desempeño y entrega en el trabajo dentro de la gerencia de contabilidad la

EEmmpplleeaaddaa ddeell MMeess RRuutthh AAbbiiggaahhiill MMiinneerroo

Por Anna Folgar

Ruth Abigahil Minero

Ingresó el 25 de Julio de 2005 como auxiliar contable, actualmente es analista contable y es egresada de la carrera de Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Francisco Gavidia

Nombramos por segundo mes consecutivo como:

Empleada del Mes de

Julio de 2010. Muchas felicidades !!! La invitamos seguir con esta senda de esmero, de buen desempeño y que siga cultivando las actitudes de cooperación, de enseñanza como las demostradas en este mes. Así mismo le recuerdo no abandonar la ruta de la mejoría constante y en la entrega a sus responsabilidades.

Top Five de los que llegan temprano

Top Five de los que llegan tarde

Top Five de los que trabajan

más de la Jornada

1. Mario Antonio Valladares 201 Minutos Su día preferido de la semana es el día Miércoles

2. Héctor Carlos Corea 179 Minutos Su día preferido de la semana es el día Viernes

3. Francisco Antonio Azucena 143 Minutos Su día preferido de la semana es el día Viernes

4. Ada Elizabeth Mejía 73 Minutos Su día preferido de la semana es el día Miércoles

5. Ángela Lissette Monterrosa 60 Minutos Su día preferido de la semana es el día Martes

1. Carlos Roberto Hernández 148 Minutos El día de la semana que llega más tarde es el Jueves

2. Belson Joel Cox Monge 60 Minutos El día de la semana que llega más tarde es el Viernes

3. Ruth Abigahil Minero 44 Minutos El día de la semana que llega más tarde es el Lunes

4. Lorena Elizabeth Guadron 23 Minutos El día de la semana que llega más tarde es el Lunes

1. Belson Joel Cox Monge 1,488 Minutos El día de la semana que más trabaja es el día Viernes

2. Lorena Elizabeth Guadron 872 Minutos El día de la semana que más trabaja es el día Viernes

3. Carlos Roberto Hernández 803 Minutos El día de la semana que más trabaja es el día Viernes

4. Mario Antonio Valladares 737 Minutos El día de la semana que más trabaja es el día Viernes

5. José Luis Rivera 694 Minutos El día de la semana que más trabaja es el día Sábado

CCIIEERRRREE CCOONNTTAABBLLEE JJUULLIIOO--22001100 Mario Romero

NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y errores

El cierre contable del mes de julio de 2010, ha sido un mes muy particular ya que en este mes se iniciaron los procesos de vacaciones de varios compañeros de la gerencia de contabilidad y finanzas. Esto implicó que se otorgaran vacaciones a los siguientes elementos: Con 15 Días:

Fco. Azucena Con 7 Días:

Mario Valladares Carlos R. Hernández

Adicionalmente se incluyó para la primera semana de

agosto de 2010 el otorgamiento de vacaciones colectivas a los puestos de Analistas Contables, Auxiliares Contables y Archivo. El efectuar un programa de vacaciones como el establecido en este mes y con la complejidad de tener una plaza menos e incapacitarse por 30 días nuestro Contador General de EAMSA, le pusieron la cereza al pastel para el cierre de Julio de 2010. Gracias a la tenacidad de los miembros que conforman el

equipo de profesionales de la gerencia de contabilidad y finanzas y a la pronta organización y acomodo de las funciones de todos los miembros del equipo contable no se logró percibir fuera de esta gerencia las ausencias o retaso alguno en la entrega de la información financiera. Por lo que sigue demostrando este equipo de profesionales y por su continua entrega al a su trabajo LOS FELICITO!!!!

Favor no doblegarse ante las adversidades.

Nota

Técnica

Objetivo de la Norma

Establecer los criterios de selección y cambio de políticas contables, junto con el tratamiento contable y el requisito de información sobre cambios en políticas contables, cambios en estimaciones y errores.

Resumen de la Norma

1. Establece una jerarquía para la elección de políticas contables:

Normas e Interpretaciones del IASB, teniendo en cuenta cualquier directriz de implantación del IASB

A falta de una NIIF directamente aplicable, deberán consultarse los requisitos y las directrices de las NIIF que se refieran a cuestiones similares y relacionadas; y las definiciones, criterios de reconocimiento y conceptos de valoración para activos, pasivos, ingresos y gastos en el “Marco para la preparación y presentación de estados

financieros”.

La Dirección también puede tener en cuenta los pronunciamientos más recientes de otros organismos reguladores que utilicen un marco conceptual similar para crear principios contables, otra literatura contable y prácticas aceptadas del sector.

2. Las políticas contables deben aplicarse atendiendo a criterios de uniformidad para operaciones similares.

3. Sólo deben realizarse cambios de política contable si lo exige alguna NIIF o si dan como resultado una información más relevante y fiable.

4. Si una NIIF exige un cambio de política contable, deben seguirse los requisitos de transición de dicho pronunciamiento. Si no se especifica ninguno, o si el cambio es voluntario, se aplicará la nueva política contable con efecto

retroactivo mediante la reformulación de periodos anteriores, a menos que sea impracticable realizar la corrección, en cuyo caso se aplica la política de forma prospectiva desde el comienzo del primero del período en que sea viable su cálculo.

5. Los cambios en las estimaciones contables (por ejemplo, un cambio en la vida útil de un activo) se contabilizan en el ejercicio en curso, o en ejercicios futuros, o en ambos (sin reformulación).

6. Todos los errores significativos deben corregirse mediante la reformulación de los importes del ejercicio comparativo anterior y, si el error se produjo antes del periodo más antiguo presentado, mediante la reformulación del estado de situación financiera de apertura.

Por Mario Romero

cuando se fundó la Villa de San Salvador. Aunque hubo un tiempo en el cual San Salvador estuvo bajo la advocación de la Santísima Trinidad. Narra la historia de El Salvador que Gonzalo de Alvarado, hermano de Pedro de Alvarado, tenía la misión de fundar la Villa de San Salvador en el Valle de Zalcuatitán el cual fue descubierto por Pedro de Alvarado. Este valle se extiende entre el volcán de Quezaltepeque, conocido como Volcán de San Salvador y el Cerro Amatepec o Cerro San Jacinto. El Valle de Zalcuatitán estaba habitado y dominado por el grupo indígena Pipil Cuzcatlán.

Gonzalo de Alvarado intento dominar este territorio, pero recibió mucha resistencia por parte de los guerreros pipiles cuzcatlecos que habitaban esa zona. En el año de 1525 Gonzalo de Alvarado funda la Villa de San Salvador en territorio del Valle de Zalcuatitan y se puso como patrono de la Villa al Divino Salvador del Mundo. Pero los pipiles cuzcatlecos se resistieron a la invasión española y en 1526 la Villa de San Salvador fue destruida por los cuzcatlecos, obligando a todos los habitantes de esta colonia española a salir de ese lugar. Fue hasta el año de 1528 que se retoma la refundación de la Villa de San Salvador en otro lugar fuera del territorio de los pipiles cuzcatlecos. Esta vez la misión fue encomendada al primo de Pedro de Alvarado, es decir, Diego de Alvarado. Este fundo la Villa de San Salvador en el año de 1528 en el lugar conocido como La Bermuda en las cercanías de Suchitoto. En esta ocasión la nueva Villa de San Salvador fue colocada baja advocación de la Santísima Trinidad. Los españoles continuaron con sus intentos de someter bajo su dominio a los pipiles cuzcatlecos. Logrando su objetivo en el año de 1539. Contando ya con el control sobre los indígenas cuzcatlecos, el valle de Zalcuatitan se convirtió en un lugar tranquilo y seguro. Como este valle poseía tierras muy fértiles era muy atractivo. Esto genero que poco a poco este lugar se fuera poblando, buscando la atractiva rivera del río Acelhuate, en el lugar en donde hoy se ubica el barrio de Candelaria. A este

lugar se le llego a conocer como La Aldea. La Aldea se fue desarrollando con el paso del tiempo, lo cual lo convirtió en un lugar atractivo para vivir. Esto provoco que muchos habitantes de la Villa de San Salvador decidieran mudarse a La Aldea. La Villa de San Salvador, ubicada en La Bermuda comenzó a quedarse deshabitada, por lo que se decidió trasladarla al Valle de Zalcuatitan, específicamente a un costado de la población que se conocía como La Aldea. Así dio inicio la construcción de la nueva sede de la Villa de San Salvador en el año de 1545. La plaza central se ubico en donde hoy se encuentra el Parque Libertad. Se estableció como patrono de la Villa de San Salvador al Divino Salvador del Mundo. En el año de 1546 a la Villa de San Salvador le es concedido el titulo de ciudad de parte de la monarquía española. Es así como se ha querido hacer una remembranza sobre cómo nace la Ciudad de San Salvador con su festividad Agustina dedicada al Divino Salvador del Mundo. Esta celebración es acompañada con la realización de ferias como Consuma que se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Ferias, así como el tradicional “Campo de la Feria”, organizado en los alrededores de la Iglesia Maria Auxiliadora (Don Rúa). Además de la realización de eventos artísticos y culturales por la Alcaldía de San Salvador y la empresa privada.

HHiissttoorriiaa ddee FFiieessttaass AAggoossttiinnaass Fuente: elsalvador-in.com

En Agosto de cada año la

ciudad de San Salvador se viste de fiesta con motivo de la celebración de sus fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo. En esta celebración se retoma el pasaje bíblico en donde se relata la Transfiguración de Nuestro Señor Jesucristo. Esta es una celebración realizada por la religión Católica, la cual se lleva a cabo en el centro de San Salvador, finalizando con un acto religioso frente a la Catedral de San Salvador. El 6 de Agosto es el principal día de la festividad capitalina.

Estas fiestas inician el 2 de Agosto finalizando el 6 del mismo mes, con el tradicional acto religioso.

Esta celebración fue establecida por los españoles en la época de la colonización,

-

Grupo Editorial

Altamirano

Gerencia de Contabilidad

y Finanzas

11 Calle Oriente y Ave-nida Cuscatancingo No. 271 San Salvador. (503) 2231-7606 (503) 2281-5337 [email protected]

TOP FIVE CONTABLE

Es un informativo que promueve las buenas conductas y prácticas laborales, así como destacar a los empleados que tengan los desempeños más sobresalientes en un periodo determinado

CCuummpplleeaaññeerrooss ddeell mmeess ddee

JJuulliioo ddee 22001100

Cumpleañeros del Mes:

En este mes de Julio de 2010 se compartió en restaurante de comida rápida las celebraciones de los cumpleañeros de este mes. Con una pizza, lasaña, y otros deliciosos bocadillos al paladar, se compartió un rico almuerzo y las felicitaciones a los siguientes cumpleañeros:

1. Julia Carolina Rivas Cumplió año el día 9 de

Julio de 2010

2. Mario Antonio Romero Cumplió año el día 24 de Julio de 2010. Muchas Felicidades!!!!