TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un...

135
1

Transcript of TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un...

Page 1: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

1

Page 2: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

2

ÍndiceTOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN

3-4

8

1011121518

2022

27282930

323435

386774

104111116128

Presentación IntroducciónIntroducción Población de Referencia OrganizaciónOrganigrama Equipo DirectivoJefes de Departamento, Servicio, Sección y OtrosSesiones Clínicas HospitalariasConvenios de Colaboración

Actividad AsistencialCartera de ServiciosActividad Asistencial Global

CalidadEncuesta de Satisfacción al Alta HospitalariaMortalidad Bruta y AjustadaInfección NosocomialObjetivos de Calidad de la Dirección de Enfermería RecursosRecursos Humanos Recursos Materiales Recursos Económicos Actividad Asistencial por Especialidades Especialidades Médicas Salud Mental Especialidades Quirúrgicas Ginecología, Obstetricia y Reproducción Humana Pediatría y Neonatología Servicios CentralesServicios Especiales

TOMO II - DOCENCIA, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DocenciaMédicaEnfermería

FormaciónFormación Externa e Interna

Actividad Científica e InvestigadoraActividad Científica e Investigadora GlobalDetalle Actividad Científica e Investigadora

Page 3: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

3

D. Ignacio López Puech GERENTE DEL CONSORCIO SANITARIO DE TENERIFE

La presentación de los datos de actividad anual supone una buena oportunidad para hacer balance del año y plantearnos nuevos metas. Es para mí un placer presentarla y felicitar desde aquí a todos los que componen este Hospital porque esta Memoria recoge su trabajo y esfuerzo diario

La actividad asistencial ha mantenido el alto nivel de otros años pero tenemos que resaltar el descenso de la estancia media y los importantes crecimientos en el número de ingresos hospitalarios y en el número de consultas externas. Todo ello nos ha permitido atender a más usuarios de nuestro sistema santiario.

Debemos destacar también el crecimiento de las infraestructuras. Desde enero del 2006 contamos con la nueva Unidad de Rehabilitación Activa de Psiquiatría, un espacio des-tinado a la rehabilitación con 72 camas y de referencia para la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Esto representa una mejora sustancial en las infraestructuras sanitarias puestas a disposición de los pacientes psiquiátricos de larga estancia y permite reubicar a los pacientes según su perfil en el dispositivo asistencial más adecuado para su atención.

En breve podemos contar con la obra que nos ha acompañado durante este año y que supondrá un antes y un después en la historia del HUC: un edificio de 13 plantas y 44.000m2 que concentrará todas las actividades de carácter ambulatorio, entre las que se incluyen las consultas externas, de ejecución de procedimientos diagnósticos y terapéuticos y la hospitalización de día.

Este edificio vendrá acompañado, entre otros, de un radioquirófano, una Unidad de Braquiterapia, dos aceleradores lineales, así como la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria.

En el mes de febrero celebramos los actos de conmemoración al cumplirse los 25 años desde que se realizara el primer trasplante de riñón en Canarias, el 13 de febrero de 1981. Con más de 1800 trasplantes renales realizados en este periodo y bajo el lema “25 años llenos de vida”, celebramos la trayectoria en ascendente del Programa Regional de Extracción y Trasplante Renal en estas dos décadas y media.

El Hospital Universitario de Canarias ha sido también pionero en innovaciones tec-nológicas. En este sentido, hay que destacar la puesta en funcionamiento del primer quirófa-no integrado en centros sanitarios públicos de Canarias gracias al proyecto INTELHOMA, cofi-nanciado por la Unión Europea en el marco de la iniciativa comunitaria Interreg III. Se trata de un espacio quirúrgico dotado de una tecnología que permite a los cirujanos controlar las intervenciones por ordenador, así como poder presenciar a distancias las intervenciones. Este quirófano incorpora nuevas herramientas de robótica a través del proyecto CIRUMAC.

Una de las acciones a reseñar de este año ha sido la consolidación de la atención por parte de nuestros profesionales de las consultas del Área Norte de todos los Servicios del Centro. Esto ha supuesto un esfuerzo de adaptación y de mejora en la atención que prestamos.

El trabajo de varios Servicios del Hospital ha sido reconocido a través de premios otorgados en diferentes Congresos. En cuanto a la valoración del Hospital que hacen los pacientes ingresados durante el año 2006, es de 8,3 puntos de media según la Encuesta al Alta Hospitalaria (ESAH) del Servicio Canario de la Salud.

Estos premios y la valoración positiva que los usuarios hacen de nuestro Hospital son indicadores del esfuerzo de todos los trabajadores del HUC, pero también deben de ser alicientes para esforzarnos en dar lo mejor de nosotros a cada uno de los usuarios para responder con eficacia a la demanda de la población.

Page 4: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

4

Introducción

Page 5: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

5

El Consorcio Sanitario de Tenerife se crea el día 29 de mayo de 2000, mediante la firma de un convenio entre la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias y el Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, con el objeto de asumir la gestión compartida del Hospital Universitario de Canarias y de las siguientes unidades del Hospital Psiquiátrico: Unidad de Agudos, Unidad de Estancias Intermedias y Largas (URAS), Unidad de Salud Mental Comunitaria y Centro de Día – Unidad de Noche. Dicho Convenio entra en vigor el 1 de enero de 2001.

El objeto del Consorcio Sanitario de Tenerife es el desarrollo de acti-vidades sanitarias asistenciales en el Hospital Universitario de Canarias y en las Unidades del Hospital Psiquiátrico de Tenerife antes mencionadas, en la prestación de la asistencia propia de los servicios de referencia que se asignen al primero a nivel provincial o regional; la formación de pre y post graduados en Medicina, Enfermería, Fisioterapia y demás Ciencias de la salud y la inves-tigación en tales campos.

Es Hospital de Referencia de la Isla de La Palma como apoyo a espe-cialidades para la atención de enfermos que sobrepasen el nivel de recursos existentes en la citada Isla. Para la especialidad de Cirugía de la Mano, es centro de referencia para la provincia de S/C de Tenerife, para la Unidad de Reproducción Humana es centro de referencia para todas las islas excepto para Gran Canaria, y es centro de referencia regional para Trasplante Renal, Reno-pancreático, Implantes de Islotes Pancreáticos y Hospitalización de Trastornos Alimenticios. El Consorcio Sanitario de Tenerife está en la actualidad inmerso en un ambicioso Plan Director de Obras, que cuenta con tres Fases, de las cuales ya esta ejecutada la fase I, Edificio NEA, se ejecuta en estos momentos la Fase II, Edificio Actividades Ambulatorias y se redacta la Fase III, Ampliación y Remodelación del HUC.

El Edificio de Actividades Ambulatorias, cuya finalización está prevista para diciembre de 2007, concentrará todas las actividades que afectan prefe-rentemente a pacientes ambulatorios, incluyendo las actividades de consultas externas y de procedimientos diagnósticos y terapéuticos, las de hospital de día y las propias de los servicios centrales con elevada carga de trabajo ambu-latorio. Estas actividades se desarrollaran en ámbitos de trabajo que buscan la creación de áreas clínicas orientadas a la atención integral de los pacientes, de acuerdo con las características de sus afecciones o con el órgano o sistemas orgánicos afectados.

Page 6: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

6

El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-tos de menos de 24 horas, 150 locales de consultas y 72 locales de ejecución de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.

El nuevo edificio contará también con una Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) con 3 quirófanos equipados y uno de reserva, 5 puestos de despertar, 16 puestos de reintegro al medio, consultas y otros servicios de apoyo a la unidad. Igualmente este edificio albergará el Servicio de Radioterapia que constará de 3 aceleradores lineales y un cuarto bunker de reserva para otro acelerador, un área de simulación y planificación, 4 habita-ciones radioprotegidas, un radioquirofano, diversas consultas y otros servicios de apoyo para el funcionamiento de la unidad.

El aparcamiento, situado en el límite norte del Hospital, entró en fun-cionamiento en febrero de 2006. Este aparcamiento dispone de 1.450 plazas de aparcamiento.

Page 7: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

7

Población de Referencia

Localidad

La LagunaLa Matanza de AcentejoLa OrotavaPuerto de la CruzLos RealejosEl RosarioSanta UrsulaEl SauzalTacoronteTeguesteLa Victoria de Acentejo

Total

El Consorcio Sanitario de Tenerife presta la asistencia recogida en su Cartera de Servicios a las siguienteslocalidades:

Nº de Habitantes

142.1617.972

40.64430.58536.74616.11112.8358.514

22.69510.3938.432

337.088

El Consorcio es el Hospital de referencia de la isla de La Palma.

Localidad Isla de la Palma Total Población de referencia HUC

Nº de Habitantes

Para las especialidades del HUC que prestan servicios en los Centros de Atención Especializada, la poblaciónatendida es la correspondiente a todo el Área Norte de Tenerife.

Localidad

Total Area HUCBuenavista del NorteGarachicoLa GuanchaIcod de los VinosSan Juan de la RamblaLos SilosEl Tanque

Población Atendida

Nº de Habitantes

337.0885.2255.5435.420

24.1795.0965.4563.042

391.049

86.062 423.150

El HUC atiende a la población procedente del resto de la isla de Tenerife y de la Provincia en aquellas presta-ciones que constan en su Cartera de Servicios que sean reclamados por la Dirección de Área.

Población Total Provincia Isla de Tenerife Isla de La Palma Isla del Hierro Isla de la Gomera Total Provincia

Nº de Habitantes

852.94586.06210.68821.952

971.647

EL HUC atiende a la población de la Comunidad Autónoma para Trasplante Renal, Trasplante Reno-pancreático,implante de islotes pancreáticos y hospitalización de trastornos alimentarios

Población total de la Comunidad Autonoma 1.995.833

Fuente: INE. Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1-1-2006

Page 8: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

8

Organización

Page 9: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

9

Organigrama

Miembros del Consejo de Administración

CONSEJEROS:

CONSEJERÍA DE SANIDAD:

Dª. Hilda María Sánchez Janariz(Dtra. Gral. Programas Asistenciales)Dª. María del Carmen Aguirre Colongues(Dtra. Gral. Recursos Humanos del SCS)Dª Felicitas Díaz-Flores Estévez(Dtra. Área de Salud de Tenerife)D. Víctor Naranjo Sintes(Jefe Sº Atención Especializada Dir. Gral. Prog. Asistenciales)Dª. Mayte Larrea Díez(Secretaría Gral. Técnica Consejería de Sanidad) D. Alberto Mario Pazos Astrar (Dtor. Gral. de Recursos Económicos del SCS)D. Javier González Ortiz.(Viceconsejero de Economía y Asuntos Económicos)

PRESIDENTE:

Dª. Juana María Reyes Melián

VICEPRESIDENTA:

Dª. Cristina Valido García

SECRETARÍA:

Dª. Mª. del Carmen González Artiles

CABILDO:

D. José Manuel Bermúdez Esparza (CC)D. Tomás Martín Lorenzo - Cáceres (CC)Dª. María del Pino de León Hernández (CC)Dª. María Teresa Cruz Oval (PSOE)D. José Vicente González Bethencourt (PSOE)Dª María José Gutiérrez Pajarón (PP)

* Organigrama aprobado en Consejo de Administración de 16 de noviembre de 2006.

Page 10: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

10

Equipo Directivo

GerenteD. Ignacio López Puech

Director MédicoD. Eduardo de Bonis Redondo

Directora de EnfermeríaProf. Dª. Mª del Carmen Arroyo López(hasta Mayo 2006)D. Jorge Antonio Díaz Acosta

Director de GestiónD. Jose Manuel Hernández de la Cruz

Directora de Recursos HumanosDª. Francisca Hernández Arvelo

Director Económico-Financiero AdjuntoD. José R. Ravelo Galván

DIRECCIÓN MÉDICA

Subdirector Médico Área MédicaD. José Gilberto Peñate González

Subdirectora Médica Área QuirúrgicaDª. Mª Milagrosa Meneses Fernández

Subdirectora Médica Servicios CentralesDª. Antonia Mª de Vera González

Subdirector Médico Área Urgencias, Críticos, Docencia e InvestigaciónD. Guillermo Burillo Putze

DIRECCIÓN DE GESTIÓN

Subdirectora Administrativa de Servicios GeneralesDª. Elena C. Santana Ríos

Subdirector de Ingeniería, Mantenimiento y ObrasD. José Carlos Fernández de Aldecoa

Subdirector de Logística y ContrataciónD. José A. Álvarez Carrillo

DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA

Hasta Junio 2006

Adjunta a la Dirección de EnfermeríaProf. Dª. Laura Mª Carrión García

Subdirectora de EnfermeríaProf. Dª. Mª Angeles Leal Felipe

Subdirectora de Enfermería Área MédicaDª. Dulce M. Delgado García

Subdirector de Enfermería Área Externa - HPD. César Estévez Dorta

Subdirector de Enfermería Área QuirúrgicaD. Antonio Manuel Rodríguez Ramos

Subdirector de Enfermería Servicios CentralesD. Diego M. Pérez Díaz

Subdirectora de Enfermería Área Materno-InfantilDª. Lolymar Ravelo Toledo

A partir de Junio 2006

Subdirectora de EnfermeríaÁrea HospitalizaciónDª. Concepción Hernández González

Subdirectora de EnfermeríaÁrea de Formación y CalidadDª. María del Carmen Chinea González

Subdirector de EnfermeríaÁrea de Servicios EspecialesD. Andrés Rodríguez Marzo

Subdirectora de EnfermeríaÁrea de Servicios CentralesDª. Manuela Pineda Cabanillas

Subdirectora de EnfermeríaÁrea de Recursos Humanos y Materno-InfantilDª. Inmaculada Concepción Vila Llop

Page 11: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

11

Jefes de Departamento, Servicio, Sección y Responsables

Presidencia

Secretaría del ConsejoDª. Mª del Carmen González ArtilesSecretaría General TécnicaD. Fco. Javier López de VicuñaInterventorD. Pedro C. Lasso PurriñosJefe de ServicioD. Pedro M. González CastroJefe de SecciónDª. Araceli Pérez RodríguezJefes de SecciónDª. Gregoria Torres González

Gerencia

Jefe de ServicioDª. Yolanda Palacios Gómez

Coordinadores

Unidad de InvestigaciónProf. Dr. D. Armando Torres Ramírez

Dirección Médica

Jefes de Departamento

Anatomía PatológicaProf. Dr. D. Lucio Díaz-Flores FeoAnestesiología y ReanimaciónProf. Dr. D. Felipe González MirandaMedicina InternaProf. Dr. D. Luis Hernández NietoMicrobiología y Medicina PreventivaProf. Dr. D. Antonio Sierra LópezObstetricia y GinecologíaProf. Dr. D. Javier Parache HernándezPediatríaProf. Dr. D. Eduardo Doménech MartínezRadiología y FisioterapiaProf. Dr. D. Claudio Otón Sánchez

Jefes de Servicio

Admisión y Documentación ClínicaDª. Begoña Bellas BeceiroAnestesiaD. Juan Carlos Arribas CarriónAnatomía PatológicaProf. Dr. D. Antonio I. Martín HerreraCardiologíaD. Francisco Marrero RodríguezCirugía CardiovascularProf. Dr. D. Rafael Martínez Sanz

C.O.T. “A”D. Guillermo de la Barreda LópezC.O.T. B”Prof. Dr. D. Harry Friend SiciliaCitología ClínicaDª. Adoración Morales Fernández (hasta Septiembre 2006)DermatologíaProf. Dr. D. Antonio Noda CabreraDigestivoProf. Dr. D. Enrique Quintero CarriónEndocrinología y NutriciónProf. Dr. D. Luis Morcillo HerreraFarmacia HospitalariaDª. Gloria J. Nazco CasariegoFarmacología ClínicaProf. Dr. D. José N. Boada JuárezFísica MédicaD. José Hernández ArmasFisiología y BioquímicaD. Cándido González GarcíaMedicina InternaProf. Dr. D. Francisco Santolaria FernándezMedicina IntensivaDª Mª. Luisa Mora QuinteroMedicina NuclearProf. Dr. D. Rafael Alarcó HernándezNefrologíaProf. Dr. D. Benito Maceira CruzNeumologíaProf. Dr. D. Isidro González MartínNeurocirugíaD. Mariano Ginovés Sierra(desde Abril 2006)NeurologíaDª. Pilar de Juan HernándezObstetricia y GinecologíaProf. Dr. D. José C. Alberto BethencourtOftalmologíaProf. Dr. D. Manuel A. González de la RosaOncología MédicaProf. Dr. D. José N. Batista LópezO.R.L. “A”D. Fernando Reig RipollO.R.L. “B”Prof. Dr. D. Daniel López AguadoPediatría y sus Áreas EspecificasD. Cristóbal González EspinosaPsiquiatríaProf. Dr. D. Ramón Gracia MarcoDª. Gloria Bello MartínRadiodiagnósticoProf. Dr. D. Francisco Toledo Trujillo(hasta Septiembre 2006)D. Gregorio Paz LorenzoRehabilitaciónProf. Dr. D. Enrique Enríquez Hernández

Page 12: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

12

ReumatologíaProf. Dr. D. Tomás González García(hasta Septiembre 2006)Dª. María Ángeles Gantes MoraUrologíaD. Pedro Rodríguez Hernández

Directores de Programa

Angiología, Cirugía Vascular y C.TorácicaProf. Dr. D. Cristóbal Domínguez PastorCirugía MaxilofacialD. Pablo A. Furelos Toral(hasta Mayo 2006)D. Carlos Martínez GimenoCirugía Plástica y ReparadoraD. Edmundo Rodríguez Rodríguez

Coordinadores

Cirugía General y Apto. Digestivo “A”Prof. Dr. D. Antonio Alarcó HernándezCirugía General y Apto. Digestivo “B”Prof. Dr. D. Angel L. Carrillo PallarésUnidad Coordinadora de TrasplantesD. José Manuel González-Posada Delgado(hasta Abril 2006)Dª. Juana María Rufino HernándezUrgenciasD. José M. Casañas Cullén

Jefes Clínicos y/o Sección

AnestesiaD. Miguel A. Ansuategui SánchezCardiologíaD. Francisco Bosa OjedaD. Ignacio Laynez CerdeñaCirugía CardiacaD. Ramiro de la Llana DucrosCirugía PediátricaProf. Dr. D. Norberto Hdez-Siverio GonzálezCitogenéticaProf. Dr. D. José Luis García MirandaCodificación Historias ClínicasD. Angel Noguerales de la ObraFisiología y BioquímicaD. Blas Alarcó HernándezDª. Maribel Díaz GómezHematología y HemoterapiaDª. Mª Luisa Brito BarrosoD. Miguel T. Hernández GarcíaD. José M. Rodríguez MartínMedicina InternaD. Juan Luis Gómez SirventProf. Dr. D. Carlos E. González ReimersProf. Dr. D. José A. Jorge Hernández

NeonatologíaProf. Dr. D. Arturo Méndez PérezNeurocirugíaProf. Dr. D. Mariano Ginovés Sierra(hasta Abril 2006)Obstetricia y GinecologíaProf. Dr. D. José A. Saavedra MartínezD. José del Santísimo SacramentoProf. Dr. D. Juan M. Troyano LuqueOftalmologíaD. José J. Aguilar EstévezProf. Dr. D. Manuel Sánchez MéndezProf. Dr. D. Miguel A. Serrano GarcíaPediatríaProf. Dr. D. Juan P. González Díaz PsiquiatríaD. José A. Gallego GonzálezD. Mª Luisa Gil LópezD. Rafael A. Valenciano PíoRadiodiagnósticoDª. Mercedes Cruz DíazD. Enrique Trujillo FerreProf. Dr. Dª. Mª Soledad Pastor SantoveñaD. Gregorio Paz LorenzoRadiología Vascular IntervencionistaD. Francisco J. Díaz Romero

Dirección de Enfermería

Supervisores Generales

Prof. Dra. Dª. M. Carmen Arroyo López(desde Junio 2006)Dª. Carmen Bosch Llarena(desde Junio 2006)Prof. D. Hipólito Delgado RodríguezProf. Dª. Dora Espinar GonzálezD. César Estevez Dorta(a partir Junio 2006)Dª. Carmen Hernández PérezProf. Dª. Dolores Mora BenaventeDª. Asunción Peraza Luis (hasta Junio 2006)D. Javier Pérez Hernández(hasta Junio 2006)

Supervisores de Área

Cuidados CríticosD. Raúl Villamandos GonzálezÁrea Materno InfantilD. Jose M. Pérez RodríguezÁrea QuirúrgicaDª. Betty Pérez González(hasta Junio 2006)Dª. Concepción Aslain Ugarte

Page 13: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

13

Supervisores de Unidad

Dª. Ana M. Berta Afonso MartínDª. Consuelo Arnaez BuezoDª. Carmen Bosch Llarena(hasta Junio 2006)Dª. Iluminada Brito PérezDª. Rosa Mª Caballero García MorenoDª. Ana Cristina Calero RodríguezD. Blas Jesús Calo HernándezD. Carlos Clemente DíazDª. Mª Teresa Colmenar GonzálezDª. Sonia Delgado RodríguezD. Jorge Díaz Acosta(hasta Mayo 2006)Dª. Elena Díaz SánchezD. Juan Escrivá García(hasta Junio 2006)Dª.Luisa Expósito GonzálezDª. Laudelina Falcón LecuonaDª. Mª Pilar Fernández-Ardisana GabarreDª. Carmela Fumero RodríguezDª. Rosalba García MonteroDª. Mª Carmen García PérezDª. Florentina González DíazD. José Antonio González GilDª. Lidia Gutiérrez GutiérrezDª. Pilar Gutiérrez HernándezD. Cristo Hernández BenítezDª. Concepción Hernández González(hasta Junio 2006)Dª. Leonor Hernández HernándezDª. Concepción Izquierdo MartínDª. Raquel Linares Seco D. Basilio Lorenzo RiveroDª. Gloria Esther Lorenzo TrujilloDª. Irida Y. Martín CastroD. Eladio Martínez GónzalezD. Tomás G. Mohr HartungD. Arístides Pérez de las Casas ArrochaDª. Aleyda Pérez PérezDª. Manuela Pineda Cabanillas(hasta Junio 2006)Dª. Alicia Piñero NergrínDª. Elizabeth Piñero NegrínDª. Antonia Dolores Prieto Negrín(desde Junio 2006)Dª. Isabel de los Reyes Pérez GarcíaDª. Paulina Rodríguez DelgadoD- Jairo Ángel Rodríguez LópezD. Andrés Rodríguez Marzo(hasta Junio 2006)Dª. Gemma Rodríguez MoralesD. Manuel Rosa GonzálezDª. Rosa Mª Trujillo ZamoraDª. Mª Carmen Valdivia Oramas

Dª. Pilar Valido AcostaDª. Inmaculada Vila Llop(hasta Junio 2006)

Coordinadores

Dª. Ana Batista ArmasDª. M. Candelaria Castillo Valencia(desde Junio 2006)Dª. Irma Coello Arteaga(hasta Junio 2006)Dª. Cristina Gallardo RomeroDª. Gema Gutiérrez MárquezDª. Ana Padrón García(hasta Junio 2006)D. Jose Luis Pérez Canino(desde Julio 2006)D. Antonio Rodríguez SantanaDª. Gisela Samarín FernándezDª. Teresa Sarmiento AcostaD. Carlos Venazco Cabrera

Dirección de Gestión

Jefes de Servicio

D. Juan Carlos Acosta AcostaDª. Ana Mª Gómez Espejo(hasta Mayo 2006)D. Miguel Ángel Gonzalez RojasDª. Angeles P. Mascareño Miguelañez(desde Mayo 2006)D. Antonio M. Sandubete RodríguezD. Fernando Torres Castro

Jefes de Sección

D. Marcos J. Abreu DíazD. Alberto J. Amaral BretónD. Vicente Domínguez RoldánDª. Lourdes M. González LugoD. Manuel L. Méndez MéndezD. Sergio Reyes Batista

Supervisores

Dª. Pilar Fdez. de Rota Martín

Dirección Recursos Humanos

Jefes de Servicio

Dª. Carmen E. Toste Cubas(hasta Junio 2006)D. Pedro M. Ramos Negrín

Page 14: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

14

Jefes de Sección

Dª. Elena M. Afonso RojasD. J. Antonio Soria Cabrera

Dirección Económico-Financiera Adjunta

Jefes de Servicio

Dª. Mª Carmen García López

Jefes de Sección

D. Francisco González Jorge(desde Septiembre 2006)Dª. Francisca Rivero Ortega(desde Septiembre 2006)Dª. Ana R. Rodríguez RodríguezD. José F. Velázquez Manuel

Page 15: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

15

Sesiones Clínicas Hospitalarias

ÁREA MÉDICA

SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO.Ponente: Dra. Gemma Rubinos Cuadrado. Médico Adjunto Sº de Neumología, HUC.Moderador: Dr. Jesús Pérez Labajos. Médico Adjunto Sº de Neurología, HUC.

HOSPITAL SIN PLACA: IMPLANTACIÓN DEL RIS-PACS.Ponente: Dr. Lucio Díaz-Flores Varela. Médico Residente Radiodiagnóstico, HUC.Moderador: Prof. Claudio Otón Sánchez. Presidente Comité Implantación RIS_PACS.

NUEVAS RECOMENDACIONES ILCOR-2005 EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR.Ponente: Dr. Marcos Expósito Rodríguez. Médico Adjunto Sº de Urgencias, HUC.Moderador: Dr. Fermín Rodríguez Moreno. Sº de Medicina Interna, HUC.

EMPIEMA PULMONAR: MANEJO CLÍNICO Y ESTUDIO EXPERIMENTAL. Ponente: Dra. Helena Hernández Rodríguez. Médico Adjunto. Programa de Cirugía Vascular y Torácica, HUC. Moderador: Dr. Agustín Medina Gonzálvez. Médico Adjunto, Sº de Neumología, HUC.

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA. Guía de anticoncepción del SCS. Ponentes: Dra. Mónica García Peña. Médico Residente, Sº de Obstetricia y Ginecología, HUC. Dr. Jose Luis Trujillo Carrillo. Médico Adjunto, Sº de Obstetricia y Ginecología, HUC.Moderador: Prof. Dr. Javier Parache Hernández. Jefe Departamento Ginecología y Obstetricia, HUC.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL HUC. Ponentes: Dra. Concepción Hernández García. Médico Adjunto Sº de Neumología, HUC.Dr. Ramón Castro Conde. Sº de Neonatología, HUC.Moderador: Dr. Nicolás Serrano Hernández. Sº de Medicina Intensiva, HUC.

¿HIPOTENSIÓN PERMISIVA EN EL SHOCK DE ORIGEN TRAUMÁTICO? Ponentes: Dr. José Suárez Peláez. Servicio de Urgencias Canario-112.Moderador: Dr. Jose Fernando Castedo. Sº de Medicina Intensiva, HUC.

SESIÓN ANATOMOCLÍNICA CERRADA.Ponentes: Dr. Juan José Bethencourt Baute. Sº de Reumatología, HUC.Dr. Hugo Alvarez Argüelles. Sº de Anatomía Patológica, HUC.Moderador: Dr. Julián Fernández Ramos, Sº de Radiodiagnóstico, HUC.

PROGRAMA DE ATENCIÓN AL NIÑO SANO DEL SCS.Ponente: Dra. Rosalía Pérez Hernández. Pediatra de Atención Primaria. A. S. de Tenerife.Dr. Santiago de la Huerga. Dirección de Programas Asistenciales, SCS.Moderador: Dr. Ángel Hernández Borges. Servicio de Neonatología, HUC.

ENFERMEDADES MIELOPROLIFERATIVAS CRÓNICAS: ESTADO ACTUAL. Ponente: Prof. Dr. D. Luis Hernández Nieto. Jefe de Departamento de Medicina Interna, HUC.Moderador: Prof. Dr. Claudio Otón Sánchez. Jefe de Sº Radioterapia, HUC.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL HUC. Ponentes: García Bustinduy M. et al. Safety of long-term treatment with cyclosporin A in resistant chronic plaque psoriasis: a retrospective case series. J Eur Acad Dermatol Venereol 2004;18:169-72.Lorenzo Sellares V. et al. Predialysis nephrologic care and a functioning arteriovenous fistula at entry are asso-ciated with better survival in incedent hemodiálisis patients: an observational cohort study. Am J Kidney Dis. 2004;43:999-1007.Moderador: Prof. Armando Torres Ramírez. Catedrático de Nefrología, ULL. Director Unidad de Investigación, HUC.

CALIDAD SANITARIA: EXPERIENCIA DE UN PLAN DE IMPLANTACIÓN EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO.Ponente: Dr Martín Tejedor Fernández. Director de Calidad, Hospital de Valme, Sevilla.Moderador: Prof. Antonio Alarcó Hernández. Catedrático de Cirugía, ULL.

Page 16: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

16

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL HUC.Ponente: Dr. Nicolás Serrano Hernández. Médico Adjunto Sº de Medicina Intensiva, HUC.Moderador: Dr. Felipe González Miranda. Jefe Dpto. Anestesia, HUC. Prof. Tit. Farmacología, ULL.

TRATAMIENTO CON RADIOCIRUGÍA DE MENINGIOMAS: EXPERIENCIA DEL HUC.Ponente: Dr Severiano Cortés Franco. Médico Residente Neurocirugía, HUC.Moderador: Dr. Fernando Otón Sánchez. Médico Adjunto Oncología RT. Prof. Tit. Radiología, ULL.

COMUNICACIONES PREMIADAS EN EL XXV CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DIGESTIVA.Moderador: Dr. Carlos Casanova Trujillo. Sº de Aparato Digestivo, HUC.

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS.Ponente: Dr. Pedro Serrano. Director del Plan de Salud de Canarias.Moderador: Prof. Mª Soledad Pastor Santoveña. ULL. Directora Proyecto SAMAC.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR DEL SCS. Ponente: Dr. Jose Carlos del Castillo. Dirección General de Programas Asistenciales, SCS.Moderador: Prof. Benito Maceira Cruz. ULL y Sº de Nefrología, HUC.

ESTUDIO MULTICÉNTRICO EUROPEO DE PREVENCIÓN DE ENDOFTALMITIS EN CIRUGÍA DE LA CATARATA. Ponentes: Dr. Augusto Abreu Reyes y Dr. Luis Cordovés Dorta. Sº de Oftalmología, HUC.Moderadora: Dra. Remedios Alemán Valls. Unidad de Infecciones. Sº de Medicina Interna, HUC.

EXPERIENCIA DEL CÓDIGO ICTUS EN EL HUC. Ponente: Dr. Jesús Pérez Labajos. Sº de Neurología, HUC.Moderador: Dr. Nicolás Serrano Hernández. Sº de Medicina Intensiva, HUC.

NUEVAS TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER GÁSTRICO PRECOZ. Ponente: Prof. Yutaka Saito. Nacional Cancer Center Hospital,Tokio.Moderador: Prof. Enrique Quintero Carrión. Jefe de Sº de Aparato Digestivo, HUC.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL HUC. Ponentes: Hernández D, et al. Clinical Impacto of preexisting vascular calcifications on mortality alter renal tras-plantation. Kidney Int 2005; 67:2015-20.Gutiérrez P, et al. Combining programmed intracavernous PGE1 injections and sildenafil on demand to salvage sildenafil non-responders. Int J Impot Res 2005; 46:354-8.Moderador: Dr. José Federico Díaz González. Sº de Reumatología, HUC.

PANCREATITIS AGUDA GRAVE: PERSPECTIVA DESDE LA MEDICINA CRÍTICA.Ponente: Dr. Santiago Lubillo Montenegro. Jefe de Sº Medicina Intensiva, Hospital Universitario Nuestra Serñora de la Candelaria.Moderador: Dr. Juan Carlos García Hernández, Sº de Cirugía General y Digestiva “A”, HUC.

CONSEJO GENÉTICO EN CÁNCER HEREDITARIO. Ponente: Dra. Beatriz Alonso Álvarez.Sº de Oncología Médica, HUC.Moderador: Prof. Dr. Javier Parache Hernández. Jefe departamento Ginecología y Obstetricia, HUC.

PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA ASISTIDA: LA HISTORIA DE UN CAMBIO.Ponente: Dr. José Luis Bóveda. Jefe Sº de Farmacia. Hospital La Fe, Valencia.Coordinadora: Dª. Julia Nazco Casariego. Jefa Sº de Farmacia, HUC.Moderador: Dr. Miguel Hernández García. Sº de Hematología, HUC.

TERAPIA CELULAR EN LA ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA.Ponente: Dra Consuelo del Cañizo. Sº de Hemotalogía, Hospital Clínico de Salamanca. Coordinadora: Dra Judith López Fernández. Sº de Endocrinología y Nutrición, HUC. (FIS/FEDER PI: 061206) – (RETip G03/171).Moderador: Dr. Jose Luis Pérez Burkhardt. Sª Angiología y C. Vascular, HUC.

INDICACIONES DE LA RADIOTERAPIA EN LAS ENFERMEDADES BENIGNAS.Ponente: Dr. Fernando Otón Sánchez. Sº de Oncología Radioterápica, HUC.Moderador: Prof. Dr. D. Claudio Otón. Jefe Dpto. Radioterapia, HUC.

Page 17: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

17

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR TRAS EL TRASPLANTE RENAL: PAPEL DE LA INMUNOSUPRESIÓN.Ponente: Dr. Domingo Hernández Marrero. Sº de Nefrología, HUC.Moderador: Dr. Nicolás Serrano Hernández. Sº de Medicina Intensiva, HUC.

FONDOS EUROPEOS PARA REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS Y SU APLICACIÓN EN SANIDAD:“Radiología digital del Área de Salud del HUC (SAMAC)”. “Quirófano inteligente en el HUC (CIRUMAC).Ponentes: Prof Mª Soledad Pastor Santoveña. Jefa Sección Ultrasonografía, HUC.Prof. Antonio Alarcó Hernández. Coordinador Cirugía Gral y Digestiva-A, HUC.Moderador: Dr. Eduardo de Bonis Redondo. Director Médico, HUC.

VIGILANCIA ACTIVA vs ACTITUD ESPECTANTE EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA. Ponente: Prof. B. Schmitz-Drager. Euromedclinic, Alemania.Moderador: Prof. David Castro Díaz. Sº de Urología, HUC.

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DEL HUC. Ponente: Ferrer Hita J, et al. Influencia de la diabetes mellitus en el tratamiento y el pronóstico del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST. Rev Esp Cardiol 2006; 59: 383-6.Moderador: Prof. Luis Morcillo Herrera. Sº de Endocrinología y Nutrición, HUC.

UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO DEL HUC.Ponentes: Dra. Rosa Ros Villamajó. Médico Adjunto. Unidad Hospitalización a domicilio. HUC.Moderador: Dr. José Gilberto Peñate González. Subdirector Médico Hospitalización, HUC.

LOS FACULTATIVOS DEL HUC ANTE PATOLOGÍAS PREVALENTES:“Resultados de la profilaxis tromboembólica”. “Encuesta sobre Hipertensión Arterial” .Ponentes: Prof. Roberto Ucelay Gómez. Sª Angiología y C. Vascular, HUC.Dr. Melchor Rodríguez Gaspar. Sº de Medicina Interna, HUC.Moderador: Prof. Jose Antonio Jorge. Sº de Medicina Interna, HUC.

SESIÓN-HOMENAJE MÉDICOS JUBILADOS EN 2006 EN EL HUC.Homenajeados: Dr. Eliseo Plasencia (Sº Medicina Intensiva), Dr. Manuel Castro (Sº Cardiología), Prof. Tomás González (Sº de Reumatología), Prof. Francisco Toledo (Sº de Radiodiagnóstico), Dra. Adoración Morales (Sº de Citología), Dr. Jaime Rodríguez (Sº de Aparato Digestivo), Dr. Fernado Reig (Servicio de ORL-A).Moderadores: Dr. Ignacio López Puech. Gerente CST. Dr. Eduardo de Bonis Redondo. Director Médico, HUC.

Page 18: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

18

ÁREA ENFERMERÍA

ACTUALIZACIÓN EN NUEVAS TÉCNICAS DE OSTEOSÍNTESIS.Ponente: Técnico del Laboratorio Synthes.

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS Y ÚLCERAS POR PRESIÓN.Ponentes: Dª Teresa Segovia Gómez. Enfermera. Supervisora de la Unidad Multidisciplinar de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas del Hospital Universitario “Puerta del Hierro”. Madrid. Miembro del Comité Director de GNEAUPP. D. Tomás Buenavenida. Delegado Especialista Convatec.

PASOS PREVIOS A LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE ACCESOS VENENOSOS.Ponentes: Dª. Rosa Mª Chico Padrón. Enfermera Formación Continuada de Enfermería. Miembro de la Comisión de Catéteres Venenosos.Dª. Mª del Pino Rodríguez Díaz. Enfermera Servicio Continuidad de Cuidados del C.S.T. Miembro de la Comisión de Catéteres Venenosos.

PSICOEDUCACIÓN.Ponente: Dr. Fernando de Montiano Valero.

CUIDADOS ENFERMEROS A UN PACIENTE CON TRASPLANTE RENAL.Ponente: Dª. Mª del Pilar Marrero Fernández. Enfermera de la Unidad 2ª Central B.

CONOCIMIENTOS DE ENFERMERÍA SOBRE MANEJO DE HEMODERIVADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.Ponente: Dª. Adela Iglesias Rodríguez. Enfermera de Banco de Sangre.

GUÍA DE CUIDADOS AL ALTA PARA PACIENTES TRAS UNA PROSTATECTOMÍA RADICAL.Ponentes: Enfermeras de la Unidad 8ª Par, ganadores del Accésit del V Premio de Enfermería del C.S.T.

PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN.Ponentes: Dª. Montserrat Alonso Díaz. Enfermera de Formación Continuada de Enfermería. Miembro de la Comision de Úlceras por Presión. Dª Betsabé Prieto Cabezón. Enfermera de la Unidad 9ª par. Miembro de la Comisión de Úlceras por Presión.

ENFERMERÍA EN CIRUGÍA BARIÁTRICA.Ponente: Dª. Elisa de Castro Peraza.

PROTOCOLO DE ENFERMERÍA EN LA INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO.Ponente: Dª. Inmaculada Sasa Álvarez.

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN LA NAVEGACIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA Y CADERA.Ponente: Dª. Contxa Asiaín Ugarte.

ROL DE LA ENFERMERÍA EN EL QUIRÓFANO TELECOMANDADO.Ponente: Dª. Mª Elisa de Castro Peraza. Dª. Elba Pacheco Martín.

MONTAJE DE QUIRÓFANO, LAVADO QUIRÚRGICO Y MESA DE INSTRUMENTAL.Ponente: Dª. Antonia Gil Durán.

PROTOCOLOS DE ASEPSIA Y DESINFECCIÓN DEL ÁREA QUIRÚRGICA.Ponentes: Dª. Patricia Guayarmina Falcón Hernández. Dª. Johana Gutiérrez Hernández. Dª. Mª Candelaria Velásquez Guzmán. Dª. Carmen Bethencourt Purriños.

Page 19: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

19

NOCIONES BÁSICAS DE ESTERILIZACIÓN PARA ENFERMERÍA DE QUIRÓFANO.Ponente: Dª. Marta Isabel Hernández García.Ponentes: Dª Inmaculada Sosa Álvarez. Dª Antonia Gil Durán.

CONTROL DE INFECCIONES INTRAOPERATORIAS EN EL QUIRÓFANO DE CIRUGÍA CARDÍACA.Ponente: Dª. Araceli Lucendo Díaz.

TORRE LAPAROSCOPIA.Ponente: Dª. Mª Elisa De Castro Peraza.

GUÍA DE ACTUACIÓN EN LA PREPARACIÓN DE UN QUIRÓFANO PARA UNA ALERGIA AL LÁTEX.Ponentes: Dª. Carmen García Cruz. D. David Pérez Díaz.

ALERGIA AL LÁTEX EN QUIRÓFANO.Ponentes: Dª. Isabel Martínez. Dª. Emilia Ruiz González.

EL PACIENTE EN SALA DE PREANESTESIA.Ponentes: Dª. Luisa Santana Ruiz. Dª. Ana Teresa Carrió Puerta.

RECUPERACIÓN SANGRE INTRAOPERATORIA – PRAT 2-.Ponentes: Dª Inmaculada Sosa Álvarez. Dª Antonia Gil Durán.

VÉRTIGO CERVICAL: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO.Ponentes: D. Enrique Enríquez Hernández. Dª. Rosa Amelia Fuentes Hernández.

Page 20: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

20

Convenios de Colaboración y Convenios Marco

Convenios de Colaboración suscritos con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes:Convenio de Colaboración para el desarrollo de actividades de formación práctica en sus Centros Hospitalarios por parte de alumnos de Formación Profesional específica y los alumnos de Artes Plásticas y de Diseño dependientes de dicha Consejería en la Isla de Tenerife.Convenio de Colaboración entre el Centro de Adultos “San Cristóbal” de La Laguna y el Consorcio Sanitario de Tenerife para la impartición de clases, desde alfabetización hasta el acceso a la Universidad para mayores de 25 años, a los trabajadores del Consorcio Sanitario de Tenerife.

Convenios de Colaboración suscritos con la Universidad de La Laguna:Concierto suscrito con la Universidad de La Laguna para la utilización conjunta del Hospital Universitario de Canarias. Addenda al Convenio suscrito con la Universidad de La Laguna, de fecha 29 de diciembre de 2006.Convenio de colaboración suscrito con la Universidad de La Laguna para la realización de prácticas tuteladas de los alumnos de la Facultad de Psicología en el Hospital Psiquiátrico.Convenio de colaboración suscrito con la Universidad de La Laguna para la realización de prácticas clínicas en el H.U.C. para los alumnos de la Facultad de Farmacia.Convenio de colaboración suscrito con la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia relativa a la formación de Enfermeros especialistas de Salud Mental.Convenio de colaboración para la participación de las actividades formativas del Master Universitario de Medicina de Urgencias.Convenio de colaboración suscrito con el Departamento de Psicología Educativa, Evolutiva y Psicobiología de la Universidad de La Laguna para la realización de prácticas de los alumnos de Tercer Curso de Logopedia.Convenio suscrito para la realización de prácticas académicas de estudiantes de Diplomatura de Trabajo Social.

Convenios de Colaboración suscritos con la Fundación Empresa Universidad de La Laguna:Convenio de colaboración para la participación en las actividades formativas del Master y Experto Universitario en Cuidados al final de la vida.Convenio de colaboración para la realización del proyecto “Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica”.

Convenios de Colaboración suscritos con el Servicio Canario de Salud:Convenio de Gestión 2006.Convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Farmacovigilancia e información terapéutica.Acuerdo suscrito con la Gerencia de Atención Primaria para la realización de estudios de corte Epidemiológico.Convenio suscrito con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia para el suministro de productos hemo-terápicos y derivados y para la vinculación solidaria en el cumplimiento de sus fines comunes como componentes de la Red Transfusional Canaria.Convenio suscrito para el establecimiento de mecanismos de coordinación para el desarrollo de actuaciones de Planificación y Desarrollo de Obras en el ámbito del HUC - Consorcio Sanitario de Tenerife.

Convenios de Colaboración suscritos con el Instituto Insular de Atención Social y Socio Sanitaria:Convenio de colaboración y de Prestación de Servicios entre el Consorcio Sanitario de Tenerife y el I.A.S.S.Convenio de colaboración para la rotación de residentes de la especialidad de enfermería de salud mental en las Unidades de Alzheimer y Psicogeriatría.

Convenios de Colaboración suscritos con diversas Fundaciones:Convenio de colaboración suscrito con la Fundación ONCE.Convenio de colaboración suscrito con la Fundación Canaria Rafael Clavijo para la investigación Biomédica.Convenio de colaboración suscrito con la Asociación de padres y amigos de niños oncológicos de Canarias (APANOCA) para la realización de actividades de voluntariado en las Instituciones Sanitarias.Convenio de colaboración suscrito con la Fundación privada de la Sociedad Española de Neurología para el diagnóstico y tratamiento de las personas afectas de deterioro cognitivo en la C.C.A.A de Canarias.Convenio de colaboración suscrito con la Fundación Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona “La Caixa”, para la creación de una Ciberaula en la planta de Pediatría del Hospital Universitario de Canarias.

Otros Convenios:Convenio de colaboración suscrito con la Asociación Canaria de Amigos del pueblo saharaui para la atención sanitaria en Oftalmología a menores procedentes de campos de refugiados.Convenio de colaboración suscrito con el Instituto Tecnológico de Canarias.Convenio de colaboración suscrito con IMETISA.Convenio de colaboración suscrito con el Instituto Carlos III en el ámbito del Hospital Universitario de Canarias para el desarrollo de las líneas de investigación del cáncer, oncogenética, cáncer de vejiga y Aparato digestivo.Convenio suscrito con la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias para la prestación del Servicio de Gestión de Cobro de los ingresos de Derecho Público propios en vía ejecutiva.

Page 21: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

21

Actividad Asistencial

Page 22: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

22

Cartera de Servicios

Anestesia y ReanimaciónUnidad del DolorUnidad Reanimación Post Anestésica

Cardiología HolterPrueba de esfuerzoImplantación de marcapasosEcocardiografíaElectrofi siologíaHemodinámica diagnósticaHemodinámica terapéuticaCardiología Infantil

Cirugía CardiacaCirugía General y Digestiva

Cirugía LaparoscópicaCirugía de la Obesidad

Cirugía MaxilofacialCirugía Pediátrica

Cirugía NeonatológicaCirugía PlásticaCirugía TorácicaAngiología y Cirugía VascularDermatología

LaserterapiaUnidad de melanoma

DigestivoEndoscopia DigestivaPruebas funcionales

Endocrinología y NutriciónEducación diabetológicaNutrición clínica

Farmacia HospitalariaFarmacología ClínicaFísica Médica Vigilancia radiológica Radioprotección DosimetríaGinecología Ecografía Ginecológica Unidad de suelo pélvicoHematología y Hemoterapia

Hospital de díaBanco de Huesos Banco de SangreBanco de Cordón

Unidad de Cuidados IntensivosMedicina Interna

Unidad de Cuidados Semiintensivos (UCSI)Sección de InfeccionesHospital de día de Infecciones

Nefrología Unidad Diálisis Club Satélite de diálisisNeumología Unidad Apnea del Sueño

Neurocirugía Cirugía de la epilepsiaNeurología

ElectromiografíaEstudios de sueñoNeurofi siologíaPotenciales evocados

Obstetricia Ecografía Obstétrica Diagnóstico Prenatal Interrupción voluntaria del embarazoOftalmología

Polo AnteriorPolo PosteriorEstrabología y Anejos

Oncología MédicaHospital de díaConsejo genético

OtorrinolaringologíaUnidad ORL. Pediátrica

PediatríaHospital de díaNeonatologíaUnidad de Cuidados Intensivos PediátricaUnidad de Cuidados Intensivos Neonatal

PsiquiatríaTerapia Electro Convulsiva (T.E.C.)Unidad hospitalaria de desintoxicaciónTrastornos de la alimentaciónPsiquiatría infanto juvenil

Rehabilitación y FisioterapiaLogopediaPlataforma dinámica de equilibrioTécnicas de modulación en el ACVTrastornos del suelo pélvicoTratamiento del linfedemaTratamiento neuroortopédico pediátrico

ReumatologíaHospital de díaOsteoporosisReumatología del desarrolloEcografía musculoesqueléticaCapilaroscopiaBiopsia de glándulas salivaresMicrocristales

Traumatología Cirugía de la mano Ortopedia Infantil Urología Urodinamia Andrología Vasectomías Litotricia Anatomía Patológica

Citología clínica

Page 23: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

23

LaboratorioTécnica de Absorción AtómicaBioquímicaDiagnóstico Molecular y cromatografíaTécnicas InmunoquímicasInmunología HLA

Técnicas de enzimoinmunoensayoMedicina NuclearMedicina Preventiva Microbiología Bacteriología SerologíaRadiodiagnóstico Radiología General Neurorradiología Ecografía Mamografía Extereotaxia Tomografía Computerizada (TC) Resonancia Magnética (RNM) Angiografía Digital Angioneurorradiología intervencionista

Gammacámara Ganglio centinela Densitometría óseaRadioterapia Cobaltoterapia

Acelerador lineal Radiocirugía Irradiación corporal total BraquiterapiaReproducción Asistida Banco de semen Inseminación artifi cial Fertilización in vitro Donación de ovocitos Cultivos prolongados Congelación de embriones ICSI (inyección intracitoplásmatica)Trasplantes Córnea Médula Ósea Reno-Pancreático Renal Renal de donante vivo Hepático Tejido osteondinoso Membrana amniótica Implante de Islotes Pancreáticos Progenitores HematopoyéticosUnidad de InvestigaciónUnidad de Cirugía experimentalUrgenciasDocencia Medicina pregrado Medicina postgrado (Máster de Urgencias)

Enfermería pregrado Enfermería postgrado Formación continuada Programa de desarrollo profesional

Especialización de Facultativos y Diplomados Hospital Psiquiátrico Unidad de Subagudos Unidad de Rehabilitación Activa Centro de día Unidad de noche Consulta de Psiquiatría Consulta de Psicología Unidad de Salud Mental ComunitariaComité Ético de Investigación Clínica

Page 24: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

24

2006

Actividad Asistencial

Camas instaladasIngresosEstancias

Indicadores

Estancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice de rotaciónIndice de OcupaciónPresión de Urgencias

UNIDAD DE SUBAGUDOS DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO

Camas instaladasIngresosEstancias

URAS (HOSPITAL PSIQUIÁTRICO)

Camas instaladasURAS

CONSULTAS

HOSPITALARIAS

PrimerasSucesivas

Total Consultas Hospitalarias

C.A.E.s

PrimerasSucesivas

Total Consultas C.A.E.s

Indicadores

Indice Sucesivas/PrimerasPromedio diario de Consultas

HOSPITAL DE DÍA

Sesiones OncohematológicasSesiones Psiquiatría

66519.321

212.831

11,03,7

29,190,2%64,3%

2466

8.117

7222.026

54.950226.306

281.256

15.30621.018

36.324

3,51.291,0

8.7178.760

65721.320

213.825

10,03,4

32,490,1%62,2%

2459

7.988

7216.599

58.750228.101

286.851

38.42352.883

91.306

2,91.512,6

9.5768.752

2005

HOSPITALIZACIÓN

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS

Page 25: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

25

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA

Intervenciones Urgentes Hospitalizadas Ambulatorias

Intervenciones Programadas Hospitalizadas Ambulatorias

Intervenciones menores

TOTAL INTERVENCIONES

URGENCIAS

Urgencias atendidasUrgencias ingresadas

Indicadores

Promedio diario de urgenciasUrgencias ingresadas

ACTIVIDAD OBSTÉTRICA

Nº de partos

Indicadores% cesareas sobre partos

ACTIVIDAD REPRODUCCIÓN HUMANA

Nº de F.I.V.

EXTRACCIONES Y TRASPLANTES

EXTRACCIONES

MultiorgánicosUn órganoTotal donantes

Órganos y tejidos extraídosHígadosRiñonesCórneasPáncreas Piezas osteotendinosas

2006

2.3042.016

288

11.2895.5945.695

1.542

15.135

72.94810.246

20014,0%

2.459

20,9%

605

114

15

1228202

74

2.3982.085

313

11.0416.2684.773

2.256

15.695

76.20110.961

20914,4%

2.838

20,3%

552

103

13

1221182

64

2005

Page 26: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

26

2006

11922207

1.220453

1.0691.764

2083.590

23.09351.28921.400

8,30,8573

92432212

1.156475

1.1991.866

2203.863

25.29055.78322.483

8,30,8595

2005

TRASPLANTES

RenalCórneaMédula Ósea (autólogo)Renopancreático

HEMODINÁMICA

DiagnósticaTerapéutica

EXPLORACIONES Y TÉCNICAS TERAPÉUTICAS

Radiología vascular interv. diagnósticaRadiología vascular interv. terapéuticaNeurorradiología terapéuticaMamografíasT.C. EcografíasSesiones Hemodiálisis

INDICADORES DE CALIDAD ASISTENCIAL

Resultado encuesta de satisfacción al alta hospitalariaRazon de mortalidad estandarizada

Page 27: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

27

PARTO VAGINAL SIN DIAGNÓSTICO COMPLICADOPARTO VAGINAL CON DIAGNÓSTICO COMPLICADOOTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, SIN CCCESÁREA SIN CC.PQ UTERO/ANEXOS X(CA.IN SITU/NO N.MALIGNA)S/CCTR.CIRCUL.#IAM, C/CATETERISMO,S/DIAGN.COMPLIC.TR RESPIRAT #INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORPSICOSISTRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18RECIEN NACIDO NORMAL >=2’5 K, S/PQ SIGNIFQUIMIOTERAPIAICTUS CON INFARTOINTERVENCIONES TRANSURETRALES, SIN CC.APENDICECTOMIA S/DIAGN PRAL COMPLICADO S/CCPQ EEII/HUMERO,#(CADERA/PIE/FEMUR),>=18 S/CCPROC CARDIOVASC PERC C/STENT RECUBIERTO S/IAMABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, SIN CCNEOPLASIAS RESPIRATORIASPQ MISCELANEOS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAINTERV.ART.MY.O REIMPLANTE MIE.EEII, #CAD S/CCTR.CIRCUL.#IAM, C/CATETERISMO,C/DIAGN.COMPLIC.TR SIST HEPATOBILIAR/PANCREAS C/CC MAYORENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALFALLO CARDIACO Y SHOCKPQ RECONSTRUCTIVOS AP. REPR. FEMENINO

TOTAL HOSPITAL

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRD más frecuentes

373372035371359125541430395629410014311167219854751082055209124557179127356

1.1931.034

519425410355354351289250207194188161155153146146139135133130118116116

21.045

2,613,121,715,064,143,87

13,7626,093,063,555,63

16,467,742,788,875,257,97

12,543,50

14,538,49

19,643,19

14,163,95

9,70

1,762,411,932,821,471,978,198,552,085,204,83

15,4717,551,867,740,000,686,858,63

18,523,017,690,00

14,652,58

6,90

2,542,791,484,624,003,57

10,8122,122,352,834,92

11,305,612,666,965,257,83

10,262,91

11,597,89

16,253,19

11,153,52

7,70

0,56280,69530,96060,85081,13630,75472,43921,55291,08840,23931,08242,04010,75760,89051,32512,41780,58121,97770,65943,52631,48373,81051,11281,54090,9559

1,7988

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 28: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

28

Calidad

Page 29: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

29

Resultado de la Encuesta de Satisfacción al Alta Hospitalaria

ACOGIDA DE PACIENTES

En un 87,5% se informó de las normas de funcionamiento de la planta (horarios, visitas,...).

El 75,5% de los pacientes afirman haber recibido un ejemplar de la carta de derechos y deberes de los usua-rios.

CONDICIONES DE ALOJAMIENTO

Para el 91,6% la limpieza de su habitación fue buena o muy buena.

Se ha desagregado la valoración de la contaminación acústica en los siguientes aspectos. Los pacientes conside-raron ruidosa o muy ruidosa la habitación:

En relación con las obras el 34,6%En relación con el tráfico, coches y pitas el 22,7%En relación a ruidos de timbres, voces, puertas, el 35,7%

En relación con la comida, el 87,8% consideran buena o muy buena la temperatura de la comida y un 85,7% valora satisfactoriamente la cantidad, en cuanto a la variedad un 83,6% la considera buena o muy buena.

TRATO A PACIENTES Y FAMILIARES

El porcentaje de pacientes que afirma conocer el nombre de su médico es del 77,2%.

El porcentaje de pacientes que manifiestan que el personal de la planta se dirigió a ellos por su nombre es del 92,4%.

El 98% de los pacientes se ha sentido tratado con respeto.

Un 92% considera suficiente el tiempo para visitas de familiares.

INFORMACIÓN

El porcentaje que dice haber sido informado con claridad sobre la evolución de su enfermedad y el resultado de las pruebas practicadas fue el 95,5%.

El 85,2% de los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas o pruebas especiales afirma que se le solicitó su consentimiento por escrito.

El 93,6% afirma haber entendido la información que firmó.

CALIDAD EN LA ATENCIÓN

El 96,1% califica la atención médica recibida como buena o muy buena.

Los pacientes que calificaron como buena o muy buena la atención de enfermería representan un 97,4%.

El 92,1% de los pacientes afirman encontrarse mejor del problema por el que ingresaron en el Hospital.

La valoración que del Hospital hacen los usuarios que han estado ingresados durante el año 2006, es de 8,3 puntos de media en una escala de 0 a 10 (0 valor mínimo y 10 valor máximo).

Page 30: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

30

Mortalidad Bruta y Ajustada

Nº MuertesGLOBAL Tasa (%)

ObservadoEsperado (Ajustado) Razón de Mortalidad Estandarizada N.S.

693

3,323,87

0,8595 N.S

EPISODIOS en GRD tipo QUIRÚRGICO

ObservadoEsperado (Ajustado) Razón de Mortalidad Estandarizada N.S.

144

1,76 2,52

0,6987 N.S

EPISODIOS en GRD tipo MÉDICO

ObservadoEsperado (Ajustado) Razón de Mortalidad Estandarizada N.S.

547

4,49 4,90

0,9162 N.S

Page 31: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

31

Infección Nosocomial

2006

Incidencia acumulada (%) Densidad de incidencia (tanto por 1.000)

2,192,18

2006 Procedimiento

Cirugía de colonCraneotomía Shunt ventricularC. CardiacaBypass I *Bypass II **Otras cardiovasculares

* Bypass I: Incision en tórax y lugar donante **Bypass II: Incisión en tórax Pendiente de SPA, Prótesis de Cadera, Prótesis de Rodilla.

24,652,92

10,424,00

16,670,00,0

2006INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOSDensidad de incidencia (tanto por mil)

2113

111212

Meses de estudio D.I.UVIUCSIUCI (Coronarias)URPAUVI PediátricaUVI Neonatal

22,5915,993,19

40,049,22

20,70

Infecciones del tracto urinario (ITU) asociadas a SUC.

INFECCIÓN ASOCIADAS A DISPOSITIVOSDensidad de incidencia (tanto por mil) 2006

UVIUCSIURPAUCI (Coronarias)UVI Pediátrica

1,15 0,00

0,00 0,00

0,00

Neumonías asociadas a ventilación mecánica (VM). UVIUCSIURPAUCI (Coronarias)UVI Pediátrica

9,1120,2018,470,00

4,67Bacteriemias asociadas a catéter central (CC).

4,649,62

6,710,004,45

UVIUCSIURPAUCI (Coronarias)UVI Pediátrica

INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO (INCIDENCIA ACUMULADA %)

BACTERIEMIAS/CANDIDEMIAS

Page 32: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

32

2006

Objetivos de Calidad de la Dirección de Enfermería

Consolidar la Continuidad de Cuidados entre Atención Primaria y Atención Especializada.Porcentaje de cumplimiento en cada unidad de Enfermería de los informes deEnfermería al alta hospitalaria.

Fomentar la lactancia materna.Porcentaje de madres que salen del Hospital con lactancia natural en exclusiva enRN susceptibles de ser amamantados.

Estimular lazos afectivos entre las madres y sus bebes como un derecho irrenunciable.Porcentajes de partos en el que se realiza el contacto precoz piel a piel en el momento del parto.

Desarrollar la continuidad de cuidados interna entre las Unidades de CuidadosCríticos y las Unidades de Hospitalización.Porcentaje de informes de enfermería al alta en cada una de las unidades de críticos.

Normalizar las intervenciones de enfermería para garantizar unos cuidadoshomogéneos y de calidad.Consensuar, validar e implantar la la guía de funcionamiento de las Unidades de

Hospitalización según modelo establecido.

Estandarizar el uso de la Valoración de Enfermería al ingreso hospitalario.Porcentaje de cumplimiento por unidades de enfermería de la hoja de valoración.

Cumplimentar correctamente los registros de Enfermería en el Bloque Quirúrgico.Porcentaje de registros de enfermería cumplimentado correctamente.

24 %

70 %

88 %

94 %

25 %

58 %

100 %

Page 33: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

33

Recursos

Page 34: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

34

Recursos Humanos

22418

1.509703192212

5615

67786

31240783

28143

2.668

156143

04324

2.824

Mujeres Hombres

Directivos Facultativos Personal de Enfermería Enfermeras Fisioterapeutas Matronas Maestro Logopeda Ortoptista Técnicos Especialistas Auxiliares de Farmacia Auxiliares de Enfermería Puericultores Monitor laborterapia Personal Administrativo Servicios Generales Personal de Mantenimiento Personal de Hostelería Otro Personal

TOTAL Residentes MIR Psiquiatría Farmacia (FIR) Psicología Radiofísico Enfermería TOTAL

Distribución de la plantilla por edad y sexo

300 200 100 0 100 200 300

Page 35: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

35

Número convocatorias Candidatos presentados Candidatos valorados Candidatos seleccionados

CONVOCATORIAS DE PLAZAS FIJAS 2006

37 5.791 5.223 204

TOTAL

Número convocatorias Candidatos presentados Candidatos valorados Candidatos seleccionados

CONVOCATORIAS DE PLAZAS TEMPORALES 2006

88 794 739 544

TOTAL

ÁREA DE ENFERMERÍAÁREA ADMINISTRATIVA

REVISIÓN DE LAS LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL Y RESERVA

1.307 1.138

2.445

C.V.

Selección de Personal

Gestión de Listas de Contratación

TOTAL

MATRONA ENFERMERO FISIOTERAPEUTA MAESTRO LOGOPEDA ORTOPTISTA TÉCNICO ESPECIALISTA EN LABORATORIO TÉCNICO ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO AUXILIAR DE ENFERMERIA PUERICULTORA PELUQUERO AUXILIAR ADMINISTRATIVO AUXILIAR FARMACIA AUXILIAR INFORMACIÓN COCINERO TÉCNICO ESPECIALISTA EN MANTENIMIENTO AUXILIAR DE DISTRIBUCIÓN AUXILIAR ALMACÉN AUXILIAR RECEPCIÓN Y ARCHIVO AYUDANTE DE COCINA CONDUCTOR COSTURERA JARDINERO TÉCNICO AUXILIAR EN MANTENIMIENTO TELEFONISTA OPERARIO DE LAVANDERIA OPERARIO DE LIMPIEZA ORDENANZA PEÓN

CATEGORÍAS PROFESIONALES NÚMERO DE EVALUACIONES

Sistemas de Evaluación

101.307 25 3 2 84 10 42 1.534 0 10 337 19 25 26 43 39 24 19 79 18 12 0 72 15 118 316 23 19

4.231 TOTAL

Page 36: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

36

Recursos Materiales

753657247217

13,51445109810

sisisisisisisi

312

Camas Instaladas Camas HUC Camas Unidad de Subagudos (HP) URAS HPQuirófanos InstaladosQuirófanos funcionantes (media año)Nº puestos Hospital de Día HUCNº puestos Hospital de Día PsiquiatríaNº puestos Hospital de Día U. Noche HPNº locales de ConsultaPuestos Hemodiálisis (uno de agudos)

LABORATORIOS

BioquímicaHematologíaMicrobiologíaAnatomía PatológicaCitología ClínicaInmunologíaCitogenética

EQUIPOS TECNOLÓGICOS

TC (Tomografía Computerizada)RNM* (Resonancia Magnética)Angiógrafo DigitalAngiógrafo Digital Biplano Sala HemodinámicaAceleradores LinealesPlanificadoresSimuladoresBomba de CobaltoSalas TelecomandadasMamógrafosEcógrafosGammacámaraMesa Extereotaxia

*Empresa pública instalada en el HUC

12111121631

Page 37: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

37

2006

Recursos Económicos

Personal

Compras de Bienes y Servicios

Prestación de Servicios

Trasferencias Corrientes

Ingresos Patrimoniales

Capítulo de Gastos (miles de Euros)

140.308

76.689

174.127

26.542

1.800

Capítulo de Gastos

68.49068.490

76.68976.689

127.361127.361

140.308140.308

20052006

Compras de Bienes y Servicios

Personal

Capítulo de Ingresos

20052006

IngresosPatrimoniales

TrasferenciasCorrientes

Prestación deServicios

1.768

1.800

28.39228.392

26.54226.542

155.193155.193

174.127174.127

2006

2005

127.361

68.490

155.193

28.392

1.768

2005Capítulo de Ingresos (miles de Euros)

Operaciones corrientes ejercicios 2005-2006

28.39228.392

Page 38: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

38

2005

Retribuciones personal fi jo

Retribuciones personal contratado

Retribuciones variables

Seguridad social y otros

Total

Suministros Almacenables

Material sanitario

Fármacos

Hostelería

Total

Otros Gastos

Reparaciones y mantenimientos

Trabajos de empresas externas

Otros suministros

Comunicaciones

Otros gastos

Total

Gastos (miles de Euros)

39.422

35.211

22.976

29.752

127.361

Desglose de los conceptos más relevantes del presupuesto ejecutado

Capítulo de Compras de Bienes y Servicios (miles de Euros)

2005

26.292

25.180

2.478

53.950

2006

2.997

9.127

1.320

335

1.653

15.432

2005

2.676

8.147

1.735

319

1.663

14.540

2006

41.745

41.349

23.728

33.486

140.308

2006

29.562

28.552

3.143

61.257

Page 39: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

39

20062005

Ingresos de Terceros

Particulares y otros

Facturación

Recaudación

Mutuas/Accidentes de Tráfi co

Facturación

Recaudación

Corporaciones Públicas

Facturación

Recaudación

Total

Facturación

Recaudación

1.672

1.775

1.472

1.757

1.466

1.488

4.610

5.020

2.608

1.612

1.799

1.563

1.455

439

5.862

3.614

Facturación y recaudación (miles de Euros)

Page 40: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

40

Especialidades Médicas

Page 41: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

41

Cardiología

HOSPITALIZACIÓN

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Hospitalarias

Consultas C.A.E.sPrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Nº Hemodinámicas DiagnósticasNº Hemodinámicas TerapéuticasElectrocardiogramaElectrocardiograma dinámicoEcocardiograma DopplerEcocardiograma TransesofágicoPrueba sobrecarga isquémicaOtras exploraciones y tratamientosTotal

INTERVENCIONESIntervenciones menores

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

241.3708.257

6,057,1

94,6%

476

1.3715.1236.494

4.7757.915

12.690

2,177,7

1.186452

8.634880

4.524251

1.0661.222

18.215

233

0,2

2005 2006

241.3568.530

6,356,5

97,4%

555

1.4244.8886.312

4.4817.472

11.953

2,174,2

1.170463

9.072798

4.291247

1.1871.472

18.700

254

0,3

Page 42: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

42

TR.CIRCUL. IAM, C/CATETERISMO,S/DIAGN.COMPLIC.TR.CIRCUL. IAM, C/CATETERISMO,C/DIAGN.COMPLIC.PROC CARDIOVASC PERC C/STENT RECUBIERTO S/IAMINTERV CARDIOVASC PERC S/IAM/ICC/SHOCKOTRA IMPLANT. DE MARCAPASO CARDIACO PERMANENTEFALLO CARDIACO Y SHOCKPROC CARDIOVASC PERC C/STENT RECUBIERTO C/IAMOTROS PQ VASCULARES C/CC MAYORTR.CIRCUL.+IAM S/COMPL CARD-VASC,S/DEFUNCIONPQ CARDIOVASCULARES PERCUTANEOS+IAM/ICC/SHOCKINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYORTR.CIRCUL.+IAM C/COMPL CARD-VASC,S/DEFUNCIONARRITMIA CARDIACA/TRASTORNO CONDUCCION, S/CCANGOR PECTORISPROC CARDIOVASC PER C/STENT NO RECUBIERT S/IAMOTROS DIAGNÓSTICOS CIRCULATORIOS SIN CC.OTROS PQ CARDIO-TORACICOS SIN DP ANOMALIA CONGTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYOROTROS DIAGNÓSTICOS CIRCULATORIOS CON CC.SOLO CAMBIO DISPOSITIVO MARCAPASOSARRITMIA CARDIACA/TRASTORNO CONDUCCION, C/CCOT.IMPL/REV.MARCP.CAR.O ELCTRD/GN.CDAI C/CC MYSÍNCOPE Y COLAPSO, SIN CC.IMPLANT DESFIB CARD C/CATETER S/IAM/ICC/SHOCKPQ CARDIOVASCULARES MAYORES C/CC MAYOR

Holter

Pruebas de esfuerzo

Coronarias

Electrofisiología

Ecocardiografía

Hemodinámica Diagnóstica

Hemodinámica Terapéutica

Implantación de marcapasos

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRD más frecuentes del Servicio

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

125124854112116127853550122808544121139140852145108543144118138548142850549

331119115787053494629272726201918161513131311101077

1.243

1,813,360,006,412,869,430,004,350,003,70

29,6311,545,00

21,050,000,000,00

15,3815,387,699,090,000,000,00

14,29

4,50

3,628,235,563,845,63

11,6510,4515,1810,219,65

14,6812,786,536,606,229,253,60

10,0913,183,83

11,8010,608,60

22,5726,00

7,33

0,75471,48372,41781,64863,66941,54093,42205,90221,72432,65283,59682,65800,76020,92732,03540,86964,61772,89341,48112,05971,21326,94360,7482

12,151810,2430

2,1481TOTAL SERVICIO

ArtículosNacionales TotalComunicaciones a CongresosInternacionalesTotalEstudios de Investigación

11

33

3

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

3,898,885,565,156,14

13,4510,4519,2810,2110,1923,3015,736,95

10,056,229,253,60

15,5415,625,46

12,5510,608,60

22,5744,57

8,62

Page 43: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

43

HOSPITALIZACIÓN

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

U.C.I. Coronarias 2005

12947

3.586

3,878,9

81,9%

2,5

2006

12851

3.610

4,270,9

82,4%

4,9

PQ CARDIOVASCULARES PERCUTANEOS #IAM/ICC/SHOCKARRITMIA CARDIACA/TRASTORNO CONDUCCION, s/CCOTRA IMPLANT. DE MARCAPASO CARDIACO PERMANENTETR.CIRCUL.#IAM, c/CATETERISMO,s/DIAGN.COMPLIC.SÍNCOPE Y COLAPSO, SIN CC.DOLOR TORÁCICOTR.CIRCUL.#IAM, c/CATETERISMO,c/DIAGN.COMPLIC.PQ CARDIOVASCULARES PERCUTANEOS+IAM/ICC/SHOCKFALLO CARDIACO Y SHOCKREVISION MARCAPASOS, #SOLO CAMBIO DISPOSITIVOARRITMIA CARDIACA/TRASTORNO CONDUCCION, c/CCTR.CIRCUL.+IAM, c/DEFUNCIONANGOR PECTORISINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA c/CC MAYOROTROS PQ VASCULARES c/CC MAYOROT.IMPL/REV.MARCP.CAR.O ELCTRD/GN.CDAI c/CC MYTR.CIRCUL.+IAM s/COMPL CARD-VASC,s/DEFUNCIONOTROS DIAGNÓSTICOS CIRCULATORIOS SIN CC.PQ CARDIOVASCULAR MAYOR s/CCSEPTICEMIA CON CC MAYORESSOLO CAMBIO DISPOSITIVO MARCAPASOSATEROSCLEROSIS, SIN CC.ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO.PQ c/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUDSÍNCOPE Y COLAPSO, CON CC.

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

112139116125142143124808127117138123140544550548122145111584118133065461141

3,802,093,063,332,592,004,572,673,092,132,006,802,80

19,003,754,336,003,500,50

25,002,003,002,000,003,00

3,39

0,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

20,000,00

25,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

0,75

3,802,093,063,332,592,004,572,673,092,132,003,752,80

14,333,754,336,003,500,50

25,002,003,002,000,003,00

3,22

1,64990,73453,71760,73570,72210,58301,42763,03571,48512,23581,17133,54370,89103,47875,72247,46461,73890,83512,79353,82322,15260,78870,56970,68611,0322

1,8170

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

4934332717151412118855443222111111

265

Page 44: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

44

Dermatología

Ingresos Estancias

IndicadoresEstancia media

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Agosto 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Aplicación de nitrogeno líquidoElectrocoagulación Infi ltración intralesional (cutánea) con dermojectPruebas de contacto dirigidosCrioterapiaOtras exploraciones y tratamientosTotal

INTERVENCIONES Intervenciones

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

22258

11,7

379

3.90312.56416.467

2.7051.8414.546

2,285,4

578991550107403290

2.919

889

9,1

30423

14,1

424

3.68812.46316.151

3,465,4

591789535105

1512.171

724

3,3

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 45: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

45

ALTERACIONES MAYORES DE LA PIEL, SIN CC.ENFERMEDADES MENORES DE LA PIEL, SIN CC.CELULITIS, EDAD >=18 SIN CC.TR MAMA/MAYORES DE PIEL C/CC MAYORENFERMEDADES MENORES DE LA PIEL, CON CC.OTROS TR PIEL/SUBCUTANEO C/CC MAYORTRASTORNOS DE LA COAGULACIÓNPQ UTERO/ANEXOS X N MALIGNA (OVARIO/ANEX) C/CCÚLCERAS DE LA PIELINJERTO/DESBRID PIEL (XULCERAS/CELULITIS) S/CCPATOLOGIA VASCULAR PERIFÉRICA, CON CC.

TOTAL SERVICIO

Laserterapia

Unidad de melanoma

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los GRDs más frecuentes del Servicio

Artículos

Internacionales

Nacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Tesis

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

273284278562283563397354271266130

10,579,604,33

18,5013,006,009,00

70,009,00

33,0010,00

13,40

10,576,334,33

18,5013,006,009,000,009,000,00

10,00

9,67

1,47040,58070,65983,26180,87001,81961,26961,90501,60031,36701,4627

1,3145

6

1

7

9,828

1

19

3

22

1

1

2

3

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extremos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

0,0040,000,000,000,000,000,00

0,00

0,00

16,0

75322111111

25

Page 46: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

46

Digestivo

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Noviembre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

GastroscopiaColonoscopiaRectosigmoidoscopiasC.R.P.E.Pruebas funcionalesPolipectomía en endoscopiaOtras exploraciones y tratamientosTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

15827

6.039

7,355,1

110,6%

190

1.3916.2287.619

517607

1.124

3,635,5

1.8712.175

15679

657564

1.2526.598

3,3

17789

5.814

7,446,4

107,1%

196

1.3735.8067.179

4,229,1

1.7202.100

18458

687481972

6.202

2,2

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 47: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

47

ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINALTRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18CIRROSIS Y HEPATITIS ALCOHÓLICAHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, SIN CC.TR SIST HEPATOBILIAR/PANCREAS C/CC MAYORHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL, CON CC.ENF HEPATICA, CIRROS/HEP ALCOHOL/N.MALIG, S/CCTR DIGEST, ESOF/GASTROENT/ULCUSS/CC,C/CC MAYORALTERACIONES PANCREÁTICAS NO NEOPLÁSICASNEOPLASIA MALIGNA HEPATOBILIAR/PANCREASESOFAGIT/GASTROENTERIT/OTR DIAG DIG >=18 S/CCENFERMEDADES DEL TRACTO BILIAR, SIN CC.OTROS DIAGNOSTICOS AP.DIGESTIVO,>=18 S/CCGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 S/CCENFERMEDADES DEL TRACTO BILIAR, CON CC.ENF HEPATICA, CIRROS/HEP ALCOHOL/N.MALIG, C/CCOTROS DIAGNOSTICOS AP.DIGESTIVO,>=18 C/CCCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, CON CCESOFAGIT/GASTROENTERIT/OTR DIAG DIG >=18 A/CCPQ NO EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRALNEOPLASIAS MALIGNAS DIGESTIVAS, SIN CC.ESOFAGIT/GASTROENT/ULCUS NO COMPLIC,C/CC MAYORCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.NEOPLASIAS MALIGNAS DIGESTIVAS, CON CC.GASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED < 18 S/CC

TOTAL SERVICIO

Endoscopia Diagnóstica

Endoscopia Terapéutica

Colangiopancreatografía

Retrógrada Endoscópica

Pruebas funcionales

Manometría

PH Metría

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Estudios de Investigación

Libros publicados

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

179395202175557174206552204203183208189814207205188452182477173551453172816

110716749484337282822211818161414141210876665

732

2,352,858,964,67

18,215,491,92

12,616,04

17,774,386,946,506,31

15,649,00

12,294,007,90

13,637,14

11,003,679,006,20

7,52

0,000,001,490,004,170,002,703,570,004,554,765,560,00

12,507,140,007,140,000,000,000,000,000,000,00

20,00

2,3

2,352,858,594,67

15,765,491,50

11,376,04

16,763,505,716,504,64

13,929,008,544,007,90

13,637,14

11,003,679,005,00

6,71

1,11281,08841,49610,82993,81051,38881,14353,41601,03371,81660,77350,65810,65040,44481,16571,72301,05890,97861,15681,93111,13711,94130,60812,18150,4718

1,5060

2

10

12

29,238

7

6

13

4

2

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 48: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

48

Endocrinología

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Hospitalarias

CONSULTAS C.A.E.sPrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Educación nutricional-diabetológica (sesiones)Nutrición enteral domiciliariaTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

8240

1.980

8,330,0

68,2%

4.694

1.3068.3429.648

3.0497.364

10.413

3,681,5

9.454274

9.728

0,0

7247

2.227

9,035,3

84,1%

3.682

1.2069.493

10.699

4.7495.457

10.206

2,584,6

11.175235

11.410

0,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 49: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

49

DIABETES, EDAD 0-35.DIABETES, EDAD >=36.TR ENDOCR/NUTR/METAB, TR ALIMENT/FQUIS,C/CCMYROTROS TRASTORNOS DEL OJO, EDAD >=18 CON CC.OTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, >=18 C/CCOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MEDALTERACIONES ENDOCRINAS, SIN CC.TR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORTR DIGEST, ESOF/GASTROENT/ULCUSS/CC,C/CC MAYORPQ C/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUDINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCALTERACIONES ENDOCRINAS, CON CC.MISCELANEA TRASTORNOS NUTRIC/METABOL,>=18 S/CCGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 S/CCGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 C/CCPQ NO EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRALOTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, >=18 S/CCMISCELANEA TRASTORNOS NUTRIC/METABOL,>=18 C/CCTENDINITIS, MIOSITIS Y BURSITISTUBERCULOSIS CON CCREHABILITACION DE TR COMPULSIVOS NUTRICIONSEPTICEMIA CON CC MAYORESHERIDAS, POLITRAUMATISMO, C/CC MAYORPQ XENF ENDOCR/NUTR/METAB, AMPUT E.I.,C/CC MYRINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYOR

TOTAL SERVICIO

Educación Diabetológica

Dietética

Obesidad

Nutrición

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

Cartera de Servicios

295294566046331383301569552461320300297814813477332296248800753584582565544

67501210987333333222222111111

224

6,919,30

11,336,605,677,887,14

12,678,674,009,00

14,338,676,005,50

75,508,507,50

21,0015,007,00

13,00126,0041,0012,00

9,88

7,466,000,000,000,00

25,0014,290,000,000,000,000,000,000,000,00

50,000,000,00

50,000,000,000,00

100,000,000,00

7,1

5,617,15

11,336,605,675,505,83

12,678,674,009,00

14,338,676,005,508,008,507,50

13,0015,007,00

13,000,00

41,0012,00

7,35

0,84100,98282,59941,03541,22220,54570,76661,74393,41600,65891,07131,23580,57990,44480,88971,93110,69141,10630,70773,08743,09903,93012,11705,37623,5968

1,1736

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Capítulos de Libros

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

2

7

7

2

7

11

Page 50: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

50

Hematología Clínica

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

HOSPITAL DE DÍA

Sesiones

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

TRASPLANTES

Trasplantes de Médula Ósea (autólogos)

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Otras exploraciones y tratamientos

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

11611

4.815

7,955,5

120,2%

139

1.937

8126.0106.822

7,427,7

22

541

4,7

11530

3.980

7,548,2

102,5%

141

1.718

7365.3626.098

7,324,7

20

655

4,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 51: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

51

TRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18TR SANGRE/HEMOPOYETICOS/INMUNOLOG.,C/CC MAYORQUIMIOTERAPIALEUCEMIA NO AGUDA O LINFOMA, CON CC.QUIMIO C/LEUC AG COM D.SEC O USO DOSIS ALT QUILEUCEMIA NO AGUDA O LINFOMA, SIN CC.TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓNLEUCEMIA NO AGUDA Y LINFOMA CON CC MAYORESTR MIELOPROLIF/NEOPL MAL DIFER C/CC MAYORMALFUN., REACC.Y COMPLI.DISP.O PROC.CAR.O VASCTRASPLANTE AUTÓLOGO DE MÉDULA ÓSEASEPTICEMIA CON CC MAYORESTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORLEUCEMIA AGUDA S/PQ MAYOR, >=18 C/CCNEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 CON CC.LEUCEMIA AGUDA S/PQ MAYOR, >=18 S/CCPQ XLINFOMA/LEUCEMIA/TR MIELOPROLIF C/CC MAYORLEUCEMIA AGUDA CON CC MAYORESINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCINSUFICIENCIA RENALBRONQUITIS Y ASMA, EDAD >= 18 CON CC.ESOFAGIT/GASTROENT/ULCUS NO COMPLIC,C/CC MAYORTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYORSEPTICEMIA, EDAD >= 18.LEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR SIN CC

TOTAL SERVICIO

Hematología Clínica

Trasplante de Médula Ósea (autólogo)

Progenitores Hematopoyéticos

Laboratorio de Hematología

Banco de Sangre

Criopreservación

Hospital de Día

Hemoterapia

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

Artículos

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

395574410403876404397578577812804584541782089783579576320316096551543416875

18265433229271917108887665544443332

543

1,132,664,216,729,286,443,84

28,7621,507,75

24,8810,6315,2917,674,508,00

52,0044,005,254,50

15,509,67

15,675,00

29,50

7,25

0,550,000,000,000,007,410,005,88

10,000,000,000,00

14,290,000,000,00

20,0025,000,000,00

25,000,000,000,000,00

2,4

0,962,664,216,729,284,563,84

25,5618,787,75

24,8810,639,83

17,674,508,00

42,2531,005,254,505,339,67

15,675,00

29,50

6,24

1,08842,65501,08242,82591,48451,46791,26966,77783,72201,5585

16,17083,93012,43927,09531,40891,81668,8935

11,59931,07131,46190,95511,94132,89341,79311,8371

2,2468

3

2

16,899

2

5

1

6

9

2

3

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 52: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

52

Medicina Interna

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Seguimiento evolución tratamientos VIH

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

621.453

23.303

16,0 23,4

103,4%

6.477

1.01510.79411.809

10,648,0

4.462

8,2

581.339

22.859

17,123,1

111,0%

5.551

87410.57811.452

12,146,4

3.774

10,1

2006

HOSPITALIZACIÓN

U.C.S.I.

HOSPITALIZACIÓN

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

4176

1.269

7,244,0

86,9%

9,7

2006

4154

1.359

8,838,5

93,1%

16,2

2005

Page 53: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

53

TR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORSEPTICEMIA CON CC MAYORESSEPTICEMIA, EDAD >= 18.ENF HEPATICA, CIRROS/HEP ALCOHOL/N.MALIG, S/CCINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYORTR SIST HEPATOBILIAR/PANCREAS C/CC MAYORCIRROSIS Y HEPATITIS ALCOHÓLICAFALLO CARDIACO Y SHOCKNEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 CON CC.ABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, CON CCBRONQUITIS Y ASMA, EDAD >= 18 CON CC.HIV CON DIAGNÓSTICO SIGNIFICATIVO RELACIONADOBRONQUITIS Y ASMA CON CC MAYORESOTRAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS.ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENF HEPATICA, CIRROS/HEP ALCOHOL/N.MALIG, C/CCHERIDAS, POLITRAUMATISMO, C/CC MAYORTR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORINFECCION/INFLAMACION RESPIRATORIA C/CC MAYORINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCTRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18CELULITIS, EDAD >=18 CON CC.ABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, SIN CCTR DIGEST, ESOF/GASTROENT/ULCUSS/CC,C/CC MAYORINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 S/CC

TOTAL SERVICIO

Unidad de Infecciones

Hospital de Día

Unidad de Cuidados Semintensivos

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

Cartera de Servicios

541584416206544557202127089750096714542423088205582569540320395277751552321

96665352464343423227252323232321191816151414131313

1230

19,6818,9817,113,52

19,7826,1212,7018,0212,6916,1916,7211,3915,007,26

14,489,86

23,1113,1124,8815,7318,9312,8611,6228,7711,15

18,13

13,5410,6115,093,85

13,0413,954,65

23,816,257,41

28,004,35

13,044,35

21,744,76

36,8411,1118,7520,0021,437,147,69

23,0830,77

14,6

14,3514,0511,622,50

15,9321,0011,5913,1311,8314,169,83

10,279,456,36

11,068,40

10,4210,6917,469,75

13,6411,6910,1719,307,22

13,25

2,43923,93011,79311,14353,59683,81051,49611,54091,40890,84140,95512,02341,44781,06021,20161,72302,11701,74393,61901,07131,08841,08240,58123,41600,6773

2,2426

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Libros

Capítulos de Libros

Tesis

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

5

11

16

29,682

3

9

12

21

3

2

1

6

2

Page 54: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

54

ALTERACIONES ENDOCRINAS, SIN CC.ALTERACIONES ENDOCRINAS, CON CC.

TOTAL SERVICIO

Gammagrafía

Densitrometría Ósea

Marcaje Celular

Terapia Metabólica

Terapia Intersticial

Ganglio Centinela

GRD Descripción

Cartera de Servicios

Medicina Nuclear

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

DensitometríasGammagrafíasTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

157

118

2,157,0

32,3%

3.4686.0469.514

0,0

158

129

2,258,0

35,3%

3.1876.0789.265

0,0

2005

301300

515

56

2,022,00

2,02

0,000,00

0,00

0,76661,2358

0,8085

HOSPITALIZACIÓN

Distribución de las Altas en los GRD más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

2,022,00

2,02

Page 55: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

55

Nefrología

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Holter HTALavado peritoneal Biopsia renal bajo control ecográfi coOtras exploraciones y tratamientosHemodiálisis NefrologíaHemodiálisis ClubTotal

TRASPLANTES

Trasplante RenalTrasplante reno-pancreático

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

21674

6.872

10,232,1

89,8%

265

7877.7858.572

9,934,8

7221337

4.9317.264

14.97327.490

9212

1,8

21596

7.093

11,928,4

96,5%

312

8218.0978.918

9,936,1

5910640

4.3227.344

14.05625.931

1197

1,7

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 56: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

56

TRASPLANTE RENAL.OTROS PQ RIÑON/VIAS URINARIASMALF., REACC.Y COMPL.DISP/INJ.O TRASP.GENITOURINSUFICIENCIA RENALTR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORPQ RIÑON/VIA URINARIA, TRASPL RENAL,C/CC MAYOROTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, >=18 S/CCOTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, >=18 C/CCHIPERTENSIONINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYORINSUFICIENCIA RENAL CON CC MAYORESTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYORTRASPLANTE SIMULTÁNEO DE HIGADO Y PÁNCREASSEPTICEMIA CON CC MAYORESTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORTR SIST.RETICULO-ENDOTEL./INMUNOLOGICO, C/CCMALFUN., REACC.Y COMPLI.DISP.O PROC.CAR.O VASCINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCESOFAGIT/GASTROENT/ULCUS NO COMPLIC,C/CC MAYORINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 S/CCENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO, CON CC.FALLO CARDIACO Y SHOCKOTRAS INTERVENCIONES VASCULARES CON CCPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPALCREAC.,REVISION O RETIRADA DISP.ACCESO RENAL

TOTAL SERVICIO

Unidad de Diálisis

Club Satélite de diálisis

Hipertensión

Trasplantes Renales

GRD Descripción

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

302315820316569567332331134544568543805584541398812320551321240127478468819

895349412724231615121111101099887777665

627

20,283,625,676,44

11,1118,004,434,813,27

13,8310,4512,6442,4011,606,228,894,886,006,143,43

11,149,144,67

17,332,60

11,38

12,360,004,080,00

14,814,170,000,000,008,330,009,09

10,000,000,00

11,110,000,000,000,000,00

14,290,000,000,00

5,6

16,093,624,896,446,43

15,874,434,813,27

10,5510,456,20

31,7811,606,227,384,886,006,143,43

11,146,674,67

17,332,60

8,91

10,71652,91311,40721,46191,74396,75900,69141,22220,96233,59683,75282,8934

21,43293,93012,43921,42261,55851,07131,94130,67731,58711,54092,80714,19292,1952

3,7472

8

10

18

33,321

5

4

9

6

9

1

Distribución de las Altas en los 25 GRD más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 57: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

57

Neumología

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Hospitalarias

Consultas C.A.E.sPrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Hospitalarias

Consultores PrimariaConsultas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

EspirometríasPruebas cutáneasPletismografíaFibrobroncoscopiaDifusión pulmonarApneas de sueñoOtras exploraciones y tratamientosTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

16975

5.947

6,160,9

102,9%

543

1.4907.7779.267

557992

1.549

4,343,9

713

5.6861.038

125306411628302

8.496

1,1

15632

5.455

8,642,1

100,6%

451

1.4096.7688.177

678964

1.642

3,739,8

825

5.083968241386526122287

7.613

3,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 58: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

58

OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, SIN CCTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORNEOPLASIAS RESPIRATORIASNEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 SIN CC.OTROS DIAGNÓSTICOS RESPIRATORIOS, CON CC.EDEMA PULMONAR E INSUFICIENCIA RESPIRATORIAOTROS DIAGNÓSTICOS RESPIRATORIOS, SIN CC.OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, CON CCTUBERCULOSIS SIN CCBRONQUITIS Y ASMA CON CC MAYORESENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICABRONQUITIS Y ASMA, EDAD >=18 SIN CC.NEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 CON CC.PQ AP.RESPIRATORIO, PQ TORACICO MAYOR, C/CCFIBROSIS QUÍSTICATR AP RESPIRATORIO C/VENTILACION MECANICAINFECCION/INFLAMACION RESPIRATORIA,>=18 S/CCINFECCION/INFLAMACION RESPIRATORIA,>=18 C/CCINFECCION/INFLAMACION RESPIRATORIA C/CC MAYORENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR, SIN CC.OTROS TRASTORNOS MENTALESSIGNOS Y SÍNTOMAS RESPIRATORIOS, SIN CC.INSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYORPQ AP RESPIRATORIO, PQ MAYOR TORAX, C/CC MAYOROTRO TR NERV, AIT/CONVULS/CEFALEA, C/CC MAYOR

TOTAL SERVICIO

Fibrobroncoscopia

Laboratorio Pruebas Funcionales

Pruebas Alérgicas

Unidad Apnea del Sueño

GRD Descripción

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

035541082090101087102034801542088097089076740475080079540093432100544539533

4611274125232221191616151311766665544333

911

1,2111,4614,937,248,26

10,237,861,21

14,888,259,138,547,55

14,719,83

17,8311,6720,3323,8012,601,005,758,00

32,009,00

6,17

0,005,514,880,008,709,090,000,000,000,006,67

15,380,000,000,000,000,00

16,6720,000,000,000,000,000,000,00

2,6

1,2110,0913,907,246,818,307,861,21

14,888,258,296,557,55

14,719,83

17,8311,6717,6014,0012,601,005,758,00

32,009,00

5,40

0,96062,43921,97770,85591,01791,60330,63631,48882,34351,44781,20160,72771,40893,41432,16784,72281,24052,05373,61901,13801,07990,62773,59686,75944,7899

1,4454

4

2

6

5,604

1

9

9

11

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 59: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

59

Neurología

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

PrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Septiembre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.sIndicadores

Indice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Admon. Toxina botulínicaNeurosonología Doppler transcranealPunción lumbarTotal

NEUROFISIOLOGÍA

ElectroencefalogramasElectromiogramasPotenciales evocados Otras exploraciones y tratamientosTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

24616

7.426

12,125,7

88,5%

458

1.4716.4867.957

870998

1.868

3,240,0

9444677

617

2.31312.8051.118

9716.333

6,3

24617

8.795

14,325,7

100,7%

504

1.4406.0477.487

4,230,4

13020966

405

2.2452.354

363244

5.206

5,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 60: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

60

ICTUS CON INFARTOISQUEMIA TRANSITORIAACC VASC CER INESP Y OCLU PRECEREBRAL S/INFARTOTRO TR NERV, AIT/CONVULS/CEFALEA, C/CC MAYORCONVULSIONES Y CEFALEA, EDAD>=18 SIN CC.ESCLEROSIS MULTIPLE Y ATAXIA CEREBELOSAHEMORRAGIA INTRACRANEALOTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, SIN CCCONVULSIONES Y CEFALEA, EDAD >=18 CON CC.INTERVENCIONES EXTRACRANEALES SIN CCTRASTORNOS DEGENERATIVOS DEL S.NERVIOSOINFECCIONES S. NERVIOSO, MENINGITIS VIRICATR. NERVIOS CRANEALES Y PERIFERICOS S/CCALTERACIONES NEUROLÓGICAS DEL OJO.OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, CON CCTR. NERVIOS CRANEALES Y PERIFERICOS C/CCTR. CEREBRO-VASCULARES INESPECIFICOS S/CCRETRASO MENTAL Y TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOSALTERACIONES DEL EQUILIBRIO.MENINGITIS VÍRICASTR. CEREBRO-VASCULARES INESPECIFICOS C/CCINTERVENCIONES EXTRACRANEALES CON CCCONVULSIÓ Y CEFALEA,EDAD <18 SIN CCAIT/CONVULSIONES/CEFALEA, C/CC MAYORPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPAL

TOTAL SERVICIO

Epilepsia

Parkinson

Potenciales Evocados

Electroencefalografía

Electromiografía

Estudios de Sueño

GRD Descripción

Artículos

Internacionales

Total

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

014832015533025013810035024839012020019045034018017429065021016838769532468

14939312927221919191815149887766654333

518

12,688,238,71

22,528,487,45

15,959,169,635,56

12,7313,7110,3311,7510,006,865,86

24,835,67

11,6710,4017,7512,6721,6713,67

11,86

5,370,000,006,907,410,00

10,5336,840,000,006,670,000,00

12,500,000,000,00

33,330,00

16,670,000,00

66,6733,330,00

7,3

10,238,238,71

15,007,287,45

10,066,429,635,56

11,2913,7110,3310,1410,006,865,868,755,67

10,0010,4017,754,009,00

13,67

9,72

2,04010,87901,51914,78990,81751,13242,56740,96061,12221,66571,54912,29640,95080,74531,48881,55550,99612,26270,59010,84741,92082,33700,74442,07514,1929

1,7943

1

1

8

1

9

3

4

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 61: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

61

Oncología Médica

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

HOSPITAL DE DÍA

Sesiones

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

12782

7.981

10,265,2

182,9%

421

6.754

67411.61712.291

17,250,0

28,0

14759

8.373

11,054,2

188,5%

399

6.039

58310.52511.108

18,145,0

30,8

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 62: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

62

QUIMIOTERAPIANEOPLASIAS RESPIRATORIASNEOPLASIA MALIGNA HEPATOBILIAR/PANCREASNEOPLASIAS MALIGNAS DIGESTIVAS, CON CC.TR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORNEOPLASIAS DEL S.NERVIOSO, CON CCTR DIGEST, ESOF/GASTROENT/ULCUSS/CC,C/CC MAYORTR SIST HEPATOBILIAR/PANCREAS C/CC MAYORTRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18SEPTICEMIA, EDAD >= 18.TR SIST.RETICULO-ENDOTEL./INMUNOLOGICO, C/CCOTROS DIAGNÓSTICOS RESPIRATORIOS, CON CC.OTROS DIAGNOSTICOS AP.DIGESTIVO,>=18 C/CCNEOPLASIA MALIGNA AP.REPR.FEMENINO C/CCINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCFRACT.PATOL/N MALIGNA S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVONEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 CON CC.BRONQUITIS Y ASMA, EDAD >= 18 CON CC.TR MIELOPROLIF/NEOPL MAL DIFER C/CC MAYORTR SANGRE/HEMOPOYETICOS/INMUNOLOG.,C/CC MAYORTR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORNEOPLASIAS DEL S.NERVIOSO, SIN CCGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 C/CCLEUCEMIA NO AGUDA O LINFOMA, CON CC.MALFUN., REACC.Y COMPLI.DISP.O PROC.CAR.O VASC

TOTAL SERVICIO

Hospital de Día

GRD Descripción

Cartera de Servicios

410082203172541010552557395416398101188366320239089096577574569011813403812

946956343130232117151514121010101098777665

711

5,7612,9010,3210,6211,719,53

14,7410,108,35

14,078,27

11,368,176,506,70

12,9010,309,78

14,1313,1417,1416,8613,5016,8310,40

11,81

5,327,251,792,943,233,330,004,765,88

20,006,67

14,298,330,000,000,00

10,000,000,000,00

28,5714,2916,6716,670,00

7,0

5,1910,309,769,82

10,808,59

14,747,306,50

10,007,007,506,366,506,70

12,908,449,78

14,1313,148,409,00

10,0012,2010,40

9,73

1,08241,97771,81662,18152,43922,22473,41603,81051,08841,79311,42261,01791,05891,95671,07132,04351,40890,95513,72202,65501,74391,29180,88972,82591,5585

1,9601

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 63: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

63

Oncología Radioterápica

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Sesiones Irradiación TranscutáneaAcelerador Lineal fotones/electronesOtras exploraciones y tratamientosTotal

Actividad realizada en quirófanoProgramadas

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

18479

3.688

7,726,6

57,1%

148

7547.5088.262

10,033,6

10.5315.438

64016.609

205

8,8

17420

4.252

10,122,1

71,9%

143

7307.6788.408

10,534,0

10.9315.3591.354

17.644

174

11,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 64: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

64

INTERV. DE CÉRVIX, VAGINA Y VULVA.OTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA S/CCQUIMIOTERAPIAOTROS PQ AP.REPR.MASCULINO XNEOPLASIA MALIGNARADIOTERAPIAOTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA C/CCNEOPLASIAS RESPIRATORIASTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORFRACT.PATOL/N MALIGNA S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVONEOPLASIAS MALIGNAS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTANEOPLASIAS DEL S.NERVIOSO, CON CCTR OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA C/CC MAYOR, <18TR DIGEST, ESOF/GASTROENT/ULCUSS/CC,C/CC MAYORLEGRADO/CONIZACION/RADIOIMPLANTE XN.MALIGNANEOPLASIAS MALIGNAS DIGESTIVAS, CON CC.NEOPLASIA MALIGNA AP.REPR.FEMENINO S/CCEDEMA PULMONAR E INSUFICIENCIA RESPIRATORIATR MIELOPROLIF/NEOPL MAL DIFER C/CC MAYOROSTEOMIELITIS/ART.SEPTICA/TR CONECT C/CC MAYORTR MIELOPROLIF/NEOPL.MALDIFER.,C/PQ MENORNEOPLASIA MALIGNA HEPATOBILIAR/PANCREASNEUMONIA SIMPLE Y PLEURITIS, EDAD >=18 CON CC.NEOPLASIAS DEL S.NERVIOSO, SIN CCOXG MEM EX-COR O TR C/V.MEC+96H ¬CARA-NARZ-CUEPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPAL

TOTAL SERVICIO

Cobaltoterapia

Acelerador Lineal

Irradiación Corporal Total

Radiocirugía

Braquiterapia

GRD Descripción

Cartera de Servicios

360270410344409269082541239064010586552363172367087577561408203089011483468

56535050291913121210988765544444433

456

2,542,157,802,109,242,215,23

23,0821,0010,8010,4418,0011,004,577,83

13,6014,8024,0040,752,002,25

25,503,00

14,6736,00

8,54

0,000,008,000,006,900,007,69

25,0016,670,000,00

12,500,00

14,290,00

20,0020,0025,000,000,000,00

50,000,000,00

33,33

6,6

2,542,156,242,107,192,213,00

10,4414,4010,8010,447,71

11,002,677,832,00

10,5015,6740,752,002,258,003,00

14,6722,00

6,23

0,75940,95981,08241,56701,03071,70251,97772,43922,04351,80932,22471,86703,41601,04102,18150,98501,60333,72204,45191,83321,81661,40891,2918

23,38844,1929

1,6620

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Actividad científica e investigadora

Artículos

Nacionales

Total

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Libros

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

1

1

2

3

3

1

1

5

Page 65: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

65

Rehabilitación

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Enero 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Tratamientos FisioterapiaTratamientos LogopediaOtros tratamientosTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

9123

1.980

16,113,6

60,3%

2.152

1.7275.5077.234

2.8594.2247.083

2,158,2

76.6711.974

23278.877

0,8

9106

1.982

18,711,8

60,9%

3.952

1.5034.6716.174

3,125,1

62.1822.011

14864.341

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 66: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

66

ICTUS CON INFARTOTRASTORNOS DEGENERATIVOS DEL S.NERVIOSOOTRO TR NERV, AIT/CONVULS/CEFALEA, C/CC MAYORHEMORRAGIA INTRACRANEALHERIDAS Y TRASTORNOS ESPINALESPQ MAYOR MUSC-ESQUEL ARTIC MULTIPLE,C/CC MAYORACC VASC CER INESP Y OCLU PRECEREBRAL S/INFARTCRANEOTOMÍA, EDAD >17 SIN CCCRANEOTOMÍA, EDAD >17 CON CCINTERVENCIONES EXTRACRANEALES CON CCISQUEMIA TRANSITORIAPQ XPOLITRAUM CRANEOTOMIA,C/CC MAYOR NO TRAUMPQ CABEZA Y CUELLO POR NEOPLASIA MALIGNASEPTICEMIA CON CC MAYORESHERIDAS, POLITRAUMATISMO, C/CC MAYOROSTEOMIELITIS/ART.SEPTICA/TR CONECT C/CC MAYORTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYORCRANEOTOMÍA CON CC MAYORPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPALOTR FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTADO DE SALUDOTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, >=18 C/CCOTROS DIAGNOSTICOS S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVOOTROS PQ S.MUSC-ESQUEL./TEJ CONECTIVO C/CCFALLO CARDIACO Y SHOCKINFECCIONES S. NERVIOSO, MENINGITIS VIRICA

TOTAL SERVICIO

Rehabilitación Infantil

Rehabilitación Suelo Pelviano

Rehabilitación Neurológica

Rehabilitación Ortopédica y Traumatológica

GRD Descripción

Cartera de Servicios

014012533810009558015002001838832793786584582561543530468467331256233127020

373776422221111111111111111

120

31,951,59

40,1441,672,00

51,0014,0022,0058,5025,0024,0051,0056,00

104,0044,0040,0049,0062,0077,001,007,001,003,001,00

23,00

23,12

56,760,00

28,5750,000,000,000,000,00

100,000,000,000,00

100,00100,00100,00

0,00100,00

0,00100,00

0,000,000,000,000,000,00

29,2

19,751,59

30,4027,332,00

51,0014,0022,000,00

25,0024,0051,000,000,000,00

40,000,00

62,000,001,007,001,003,001,00

23,00

12,66

2,04011,54914,78992,56741,62986,70731,51913,20195,19672,33700,8790

10,03234,14513,93012,11704,45192,8934

10,87204,19290,31921,22220,80472,75111,54092,2964

2,3696

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

1

1

2

0,717

4

1

1

2

6

Page 67: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

67

Reumatología

Camas InstaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

HOSPITAL DE DÍA

Sesiones

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Octubre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

Consultores PrimariaConsultas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Punción articularCapilaroscopiaToma muestra biopsia g.salivares Punción articular con corticoterapia Total

EcografíasEcografía musculoesquelética

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2005

7128

1.561

12,218,3

62,20%

86

336

1.1656.8568.021

8825

113

5,533,1

4.844

168018

326440

107

1,6

8152

1.391

9,219,0

47,05%

80

289

1.1187.0068.124

6,332,9

4.775

138719

280399

122

0,0

2006

HOSPITALIZACIÓN

Page 68: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

68

ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO, CON CC.ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO, SIN CC.OSTEOMIELITIS/ART.SEPTICA/TR CONECT C/CC MAYORENF OSEA / ARTROPATIA ESPECIFICA S/CCINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 C/CCTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORPATOLOGIA MÉDICA DE COLUMNA VERTEBRALBRONQUITIS Y ASMA, EDAD >= 18 CON CC.EDEMA PULMONAR E INSUFICIENCIA RESPIRATORIASEPTICEMIA CON CC MAYORESTR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORINFECCION/INFLAMACION RESPIRATORIA C/CC MAYORTRASTORNOS DE LA COAGULACIÓNTRASTORNOS DE LA SERIE ROJA, EDAD >= 18TENDINITIS, MIOSITIS Y BURSITISARTROPATÍAS INESPECÍFICASBIOPSIAS S. MUSC-ESQUELETICO/TEJ CONECTIVOEXCIS LOCAL Y RETIR FIJ INT ¬CADERA/FÉMUR S/CCTR SIST HEPATOBILIAR/PANCREAS C/CC MAYORESOFAGIT/GASTROENT/ULCUS NO COMPLIC,C/CC MAYORINSUF CARDIACA CRONICA / ARRITMIA C/CC MAYORBRONQUITIS Y ASMA CON CC MAYORESAIT/CONVULSIONES/CEFALEA, C/CC MAYORNEUROSIS DEPRESIVAVIRASIS, EDAD >= 18.

TOTAL SERVICIO

Capilaroscopia

GRD Descripción

Artículos

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Libros

Capítulos de Libros

Comité Científico

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

Cartera de Servicios

240241561245320541243096087584569540397395248246216867557551544542532426421

241855433332222222211111111

120

4,466,78

23,2012,608,75

14,6727,6712,336,33

17,0029,5038,5018,506,009,008,502,00

21,0020,008,003,009,00

11,0010,008,00

10,81

4,170,00

20,0020,000,000,00

33,3333,330,000,00

50,0050,0050,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

9,2

3,356,78

13,008,758,75

14,678,007,006,33

17,008,00

33,002,006,009,008,502,00

21,0020,008,003,009,00

11,0010,008,00

8,34

1,58710,93374,45190,71151,07132,43920,79650,95511,60333,93011,74393,61901,26961,08840,70770,88292,65841,06623,81051,94133,59681,44782,07510,77690,6658

1,5492

6

6

22,192

7

5

12

1

9

2

15

20

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 69: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

69

Salud Mental

Page 70: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

70

Centro de Día - Unidad de Noche

CENTRO DE DÍAPuestosPacientes asistidosSesiones Centro de Día con comidas Centro de Día sin comidas Unidad de Noche

IndicadoresIndice de OcupacionSesiones por pacienteIndice de rotación

UNIDAD DE NOCHECamas instaladasPacientes asistidosTotal estancias

IndicadoresIndice de rotación

EDAD0-1920-2930-3940-4950-5960-69Total

ÁREA DE SALUDNorteSurN/DTotal

2006

45100

8.7526.2881.977

487

79,10%88

2,4

1011

487

1,1

Hombres1

12241742

60

28720

100

45100

8.5585.1052.4491.004

76,30%78

2,4

1013

1.004

1,3

Mujeres09

15880

40

30655

100

2005

INGRESOS POR EDAD Y SEXO

INGRESOS POR ZONAS DE SALUD2005 2006

Page 71: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

71

Psiquiatría

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice sucesivas/primerasPromedio/diario Consultas Externas

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

32516

11.364

22,016,1

97,5%

1.330

1.85014.34516.195

7,865,8

0,2

32466

11.436

24,514,6

97,9%

1.874

1.60313.59515.198

8,561,5

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 72: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

72

PSICOSISNEUROSIS DEPRESIVATRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD/IMPULSIVIDADABUSO/DEPENDENCIA (COCAINA/OTRA DROGA) S/CCNEUROSIS, EXCEPTO NEUROSIS DEPRESIVAENVENEN.Y EFEC.TOXICOS FARMACOS, ED >17 S/CC.ENVENEN.Y EFEC.TOXICOS FARMACOS, ED >17 C/CC.REHABILITACION DE TR COMPULSIVOS NUTRICIONABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, SIN CCRETRASO MENTAL Y TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOSREACCION AGUDA DESADAPT./DISFUNC. PSICOSOCIALHERIDAS, POLITRAUMATISMO, C/CC MAYORABUSO O DEPENDENCIA DE OPIOIDES SIN CCOTROS TRASTORNOS MENTALESPQ C/DIAGN.PRINCIPAL DE ENFERMEDAD MENTALESOFAGIT/GASTROENTERIT/OTR DIAG DIG >=18 S/CCTRASTORNOS DEGENERATIVOS DEL S.NERVIOSOGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 C/CCESTUPOR/COMA TRAUMATICO, COMA<1H, >=18 C/CCABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, CON CCABUSO/DEPENDENCIA (COCAINA/OTRA DROGA) C/CCOTRAS HERIDAS/ENVENENAM./EF.TOXICOS S/CCENVENENAM.Y EFECT.TOXICOS FARMACOS, ED.0-17.TRASTORNOS MENTALES DE LA INFANCIAOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MED

TOTAL SERVICIO

Unidad Desintoxicación

Psiquiatría Infanto juvenil

Anorexia y Bulimia

Técnica electroconvulsiva

Salud Mental

Hospital de Día

GRD Descripción

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Comité Científi co

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

430426428748427450449753751429425582745432424183012813766750747455451431383

349252116151210977632222211111111

505

26,0815,0415,0512,8817,0018,9222,2058,0012,0019,8611,3325,339,00

16,5057,5010,5016,5021,0021,008,00

14,0023,009,00

13,0010,00

24,00

8,604,009,52

12,5013,3375,0040,0022,220,00

14,290,00

33,330,000,00

50,000,000,00

100,000,000,000,00

100,00100,00

0,00100,00

12,5

1,55290,77690,69950,78460,98370,53631,07223,09900,58122,26270,81922,11700,93201,07992,54000,77351,54910,88971,79560,84141,00380,36240,49660,92000,5457

1,4012

1

4

5

22,0814,1312,7910,8614,8510,0012,1744,8612,0014,6711,3320,009,00

16,5030,0010,5016,500,00

21,008,00

14,000,000,00

13,000,00

20,11

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

6,07614

5

1

66

2

3

8

Page 73: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

73

ABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, SIN CCABUSO O DEPENDENCIA DE OPIOIDES SIN CCABUSO/DEPENDENCIA (COCAINA/OTRA DROGA) S/CCABUSO O DEPENDENCIA DE OPIOIDES CON CCABUSO O DEPENDENCIA DE ALCOHOL, CON CCABUSO/DEPENDENCIA (COCAINA/OTRA DROGA) C/CCABUSO/DEPENDENCIA OPIOIDES, ALTA VOLUNTARIAABUSO/DEPENDENCIA(COCAINA/OTRA DROGA),ALTA VOLABUSO/DEPENDENCIA ALCOHOL, ALTA VOLUNTARIAHIV C/DIAGN MAYOR RELACIONADO, ALTA VOLUNTARIAOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MEDTR MENSTRUALES/OTROS TR AP.REPR.FEMENINO

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

U.H.T.D.

Camas instaladasIngresos Estancias

IndicadoresEstancia mediaIndice rotaciónIndice ocupación %

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

8403

2.834

7,050,4

97,1%

0,0

8404

2.826

7,050,5

96,8%

0,0

2005

751745748744750747743746749708383369

1269366493313972111

401

7,376,976,797,497,857,542,782,574,50

46,007,00

17,00

7,16

0,000,000,000,000,000,000,000,000,00

0,00

0,5

0,58120,93200,78461,13500,84141,00380,80640,62130,46662,34600,54570,3786

0,8078

HOSPITALIZACIÓN

7,376,976,797,497,857,542,782,574,500,007,000,00

7,04

Distribución de las Altas en los GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 74: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

74

2005

Unidad de Rehabilitación Activa

Camas InstaladasIngresosEstanciasPacientesAltas

IndicadoresPromedio diario EstanciasIndice RotaciónIndice Ocupación

EDAD20-2930-3940-4950-5960-69Total

ÁREA DE SALUDNorteSurTotal

7211

22.0267530

60,30,2

83,8%

Mujeres052108

56

11

7225

16.5996434

45,50,3

63,2%

Hombres23723

17

111425

2006

HOSPITALIZACIÓN

INGRESOS POR EDAD Y SEXO

INGRESOS POR ZONAS DE SALUD

U.S.M.C. Santa Cruz - Salamanca

CONSULTAS PSIQUIATRÍA

Primeras

Sucesivas

Total

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Primeras consultas

Consultas Sucesivas

Total

TOTAL GENERAL

2006

1.437

6.546

7.983

451

1.709

2.160

10.143

1.540

8.644

10.184

625

2.267

2.892

13.076

2005

2005 2006

Page 75: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

75

Camas instaladasIngresos ReingresosEstanciasAltas

IndicadoresEstancia MediaIndice OcupaciónIndice Rotación

EDAD20-2930-3940-4950-5960-6970-79Total

ÁREA SALUDNorteSurN/DTotal

INGRESOS POR EDAD Y SEXO

INGRESOS POR ZONAS DE SALUD

2006

Unidad de Subagudos

246624

8.11767

123,090,8%

2,7

Mujeres02

10620

20

26355

66

245920

7.98863

135,491,2%

2,5

Hombres1

1412751

39

24350

59

2005

HOSPITALIZACIÓN

(Hospital Psiquiátrico)

2005 2006

Page 76: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

76

Especialidades Quirúrgicas

Page 77: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

77

Cartera de Servicios

Anestesiología

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

Tratamientos en quirófano

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Clínica del Dolor

2006

4116991

8,529,0

67,9%

1.991

6.7373.561

10.298

0,541,9

2.2752.014

2618.6665.8012.865

10.941

41

1.034

4133846

6,433,3

57,9%

2.339

6.2603.1969.456

0,538,3

2.1821.957

2258.0205.4732.547

10.202

66

906

2005

HOSPITALIZACIÓN

Unidad del DolorURPA

Page 78: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

78

Angiología, Cir. Vascular y Cir. Toracica

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

EcografíasOtras exploraciones y tratamientos

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

16632

11.244

17,88,5

39,5192,5%

228

1.2783.3294.607

2,518,7

113108

5469368101582

1082.311

1,9

16737

13.858

18,87,7

46,1242,0%

257

1.3013.2574.558

2,518,5

97925

632479153729

2002.364

2,6

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 79: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

79

PATOLOGIA VASCULAR PERIFÉRICA, SIN CC.OTRAS INTERVENCIONES VASCULARES SIN CCPQ CARDIOVASCULARES MAYORES C/CC MAYOROTRAS INTERVENCIONES VASCULARES CON CCPATOLOGIA VASCULAR PERIFÉRICA, CON CC.AMPUTACION POR TR CIRCUL.,(EXTR.SUP/DEDO PIE)ACC VASC CER INESP Y OCLU PRECEREBRAL S/INFARTPQ CARDIOVASCULAR MAYOR S/CCOTROS PQ AP. CIRCULATORIOAMPUTACION DE EXTR.SUP/DEDO PIE POR TR CIRCUL.AMPUTACION EXTR.INFERIOR XTR ENDOCR/NUTR/METABREVASCULARIZACION EXTREMIDAD INFERIOR S/CCOTROS PQ VASCULARES C/CC MAYORPQ CARDIOVASCULAR MAYOR C/CCREVASCULARIZACION EXTREMIDAD INFERIOR C/CCINTERVENCIONES EXTRACRANEALES SIN CCTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYORLIGADURA Y EXTRACCIÓN VENOSAÚLCERAS DE LA PIELAMPUTACIONES POR ENF MUSC-ESQUELET./CONECTIVAOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS. SIN CC.ATEROSCLEROSIS, SIN CC.OTROS DIAGNÓSTICOS CIRCULATORIOS SIN CC.INJERTO/DESBRID PIEL XULCERAS/CELULITIS C/CCOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS, CON CC.

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

131479549478130113015111120114285797550110796839543119271213443133145263442

50322219181716141413121210988544332222

330

14,009,38

31,825,265,56

35,290,00

14,290,00

23,0825,008,33

60,0011,1150,000,000,00

50,000,00

33,3366,670,000,000,00

50,00

17,6

0,94141,7251

10,24302,80711,46276,18341,51912,87803,38362,89983,99852,18535,90224,37624,03691,66572,89340,80641,60032,99810,88460,82050,86963,12032,1311

3,1311

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

6

6

21,449

1

3

3

2

2

Artículos

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

* Actividad Científica correspondiente a Cirugía Torácica

6,726,48

37,139,008,24

35,915,38

15,0011,2126,5040,3317,0912,2524,1331,0013,6313,602,50

27,7545,0010,001,008,50

42,5012,00

15,66

10,509,31

59,4511,2610,7255,885,38

18,3611,2135,4657,8318,8355,6029,3345,0013,6313,604,25

27,7552,6722,331,008,50

42,5030,00

24,17

Page 80: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

80

Cirugía Cardiovascular

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

14524

4.257

8,19,4

37,483,3%

31

239476715

2,02,9

40391

258258

0298

0,8

14587

4.899

8,39,2

41,997,3%

45

271473744

1,73,0

66660

302302

0368

1,5

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 81: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

81

BYPASS CORONARIO S/ACPT S/CATETERISMO CARDIACOINTER.S/VÁLV.CAR.Y OT.PROC.CARDIOTOR.MY.,S/CATPQ VALVULAS CARDIACAS C/CC MAYORBYPASS CORONARIO CON COMPLICACIONES MAYORESBYPASS CORONARIO S/ACPT C/CATETERISMO CARDIACOOTROS PQ CARDIO-TORACICOS SIN DP ANOMALIA CONGINTER.S/VÁLV.CAR.Y OT.PROC.CARDIOTOR.MY.,C/CATOTROS PQ CARDIOTORACICOS C/CC MAYOROXG MEM EX-COR O TR C/V.MEC+96H ¬CARA-NARZ-CUEPATOLOGIA VASCULAR PERIFÉRICA, SIN CC.PQ CARDIOVASCULAR MAYOR C/CCINTERVENCIONES EXTRACRANEALES SIN CCPQ CARDIOVASCULARES MAYORES C/CC MAYOROTRAS INTERVENCIONES VASCULARES CON CCSOLO CAMBIO DISPOSITIVO MARCAPASOSOTRA IMPLANT. DE MARCAPASO CARDIACO PERMANENTEINTERVENCIONES EXTRACRANEALES CON CCOTRAS INTERVENCIONES VASCULARES SIN CCATEROSCLEROSIS, CON CC.PQ CARDIOVASCULAR MAYOR S/CCGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 C/CCPQ XTR SISTEMICO INFECCIOSO/PARASIT C/CC MAYOROTROS PQ VASCULARES C/CC MAYORTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYOROTR FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTADO DE SALUD

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Premios

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

109105545546107108104547483131110839549478118116838479132111813581550541467

51383634211515655433333222211111

271

20,5918,8934,8331,5622,9021,2026,4025,6795,203,40

11,7512,0018,002,672,002,33

16,002,004,006,004,00

23,0023,0013,002,00

23,25

11,767,895,565,880,00

33,330,000,00

20,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

7,0

18,5317,4930,4128,7822,9014,8026,4025,6781,253,40

11,7512,0018,002,672,002,33

16,002,004,006,004,00

23,0023,0013,002,00

20,98

4,67456,0501

13,97019,23026,46464,61779,0285

12,452723,38840,94144,37621,6657

10,24302,80712,05973,66942,33701,72511,30042,87800,88977,01205,90222,43920,3192

7,1862

4

3

7

7,454

10

20

30

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

1

2

3

7

Page 82: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

82

Cirugía General y Digestiva

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.sPrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

TRASPLANTES

Trasplantes Reno-pancreático

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

611.694

15.016

8,93,9

27,869,9%

269

1.7776.8798.656

1.3681.2042.572

2,645,7

62854385

1.322986336

1.950

12

1,1

601.361

16.854

12,46,6

22,777,5%

253

1.6306.6708.300

4,133,7

65255894

1.009675334

1.661

7

3,2

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 83: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

83

APENDICECTOMIA s/DIAGN PRAL COMPLICADO s/CCPQ MAYORES INTESTINO c/CCINTERVENCIONES DE TIROIDES.PQ MAYOR ESOF/ESTOMAGO/DUOD/INTEST c/CC MAYORPQ MAYORES INTESTINO s/CCENFERMEDADES DEL TRACTO BILIAR, SIN CC.COLECISTECTOMIA LAPAROSCOP s/EXPL DBC, s/CCESOFAGIT/GASTROENTERIT/OTR DIAG DIG >=18 s/CCINTERVENCIONES SOBRE ANO Y ESTOMA, SIN CC.PQ HERNIA,#(INGUINAL/FEMORAL), >=18 s/CCPQ HERNIA INGUINAL/FEMORAL, >=18 s/CCRESECCIÓN RECTAL, CON CC.COLECISTECTOMIA LAPAROSCOP s/EXPL DBC, c/CCPQ ESOFAGO/ESTOMAGO/DUODENO, >=18 s/CCOTROS DIAGNOSTICOS AP.DIGESTIVO,>=18 s/CCPQ DIGEST#(HERN/MAYOR(GASTR/INTEST))c/CC MAYORPQ ESOFAGO/ESTOMAGO/DUODENO, >=18 c/CCPQ PANCR/HIGADO(#TRASPL)/OTRO BILIAR c/CC MAYRPQ PANCREAS/HIGADO/SHUNTS c/CCALTERACIONES PANCREÁTICAS NO NEOPLÁSICASPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPALAPENDICECTOMIA s/DIAGN PRAL COMPLICADO c/CCNEOPLASIAS MALIGNAS DIGESTIVAS, SIN CC.COLECISTECTOMIA s/EXPLOR. DUCTO COMUN c/CCLIBERACION ADHERENCIAS PERITONEALES s/CCTOTAL SERVICIO

Cirugía Laparoscópica

Cirugía Colorrectal

Cirugía Endocrina

Cirugía Hepatobiliar

Cirugía Esófago-Gástrica

Cirugía de Obesidad Mórbida

Trasplante Renopancreático

GRD Descripción

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Tesis

Actividad científica e investigadoraCartera de Servicios

167148290585149208494183158160162146493155189553154555191204468166173197

151

126867868555346412825222120191919181816161615141312

1.220

2,7420,703,99

26,4612,567,204,487,104,475,003,05

19,8313,7711,155,12

14,8921,6736,8228,078,67

13,545,009,83

17,188,92

11,38

1,594,65

12,8210,299,103,77

28,264,88

39,290,000,00

14,2815,000,00

10,530,000,00

11,116,256,25

18,756,67

14,2915,390,009,43

0,87573,07670,93325,82421,91860,63350,86200,74730,58090,90710,66203,04851,61971,97580,62894,36763,73967,39884,41111,00574,21161,20821,09802,07641,34522,0536

4

7

11

13,628

6

6

1

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

2,8922,535,31

34,9415,788,069,208,739,685,003,05

24,1916,1511,167,16

14,8921,6744,2832,3115,6324,506,73

14,4321,778,92

14,27

Page 84: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

84

Cirugía Maxilofacial

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

6208924

4,41,6

34,742,4%

43

1.4822.5314.013

1,716,3

573819

22814880

133418

0,0

6145907

6,31,4

24,242,0%

55

8962.6613.557

3,014,4

45378

1.36597

1.268

1.410

1,4

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 85: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

85

OTROS PQ OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTASIALOADENECTOMÍAEXTRACCIONES Y REPARACIONES DENTALESENF ORALES, (EXTRACC/REPAR DENTAL), >=18INTERVENCIONES DE LA CAVIDAD ORAL, SIN CCPQ CABEZA Y CUELLO POR NEOPLASIA MALIGNAPQ MISCELANEOS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTARINOPLASTIAOTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA S/CCCIRUGIA PLASTICA PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMAOTROS PQ S.MUSC-ESQUEL./TEJ CONECTIVO S/CCOTROS DIAGN. OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA, >=18NEOPLASIAS MALIGNAS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAPQ GL.SALIVALES, (SIALOADENECTOMIA)LEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR SIN CCEXCIS LOCAL Y RETIR FIJ INT ¬CADERA/FÉMUR S/CCPQ ORL/BOCA, PQ MAYOR(CABEZA/CUELL),C/CC MAYORTRAQUEOSTOMIA XDIAGN CARA,BOCA O CUELLOINFECCIONES POSTOPERATORIAS Y POSTRAUMÁTICAS.OTR PQ SANGRE/ORG.HEMATOPOYETICOSPQ LABIO LEPORINO/HENDIDURA PALATINAPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPALINJERTO/DESBRID PIEL (XULCERAS/CELULITIS) S/CCOTROS DIAGNOSTICOS S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVOPQ SENOS/MASTOIDES, >=18

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

063050187185169786055056270268234073064051875867536482418394052468266256053

361913111198765444433333332222

197

3,332,891,691,734,00

12,785,633,293,006,002,252,252,502,007,00

15,0010,0026,675,002,335,332,005,501,502,00

4,80

2,780,000,000,000,000,00

25,0014,290,00

20,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

2,5

2,832,891,691,734,00

12,782,502,003,003,252,252,252,502,007,00

15,0010,0026,675,002,335,332,005,501,502,00

4,52

1,67040,94050,74740,72900,83034,14510,65940,69650,95980,82171,50970,70121,80930,84781,83711,06622,57385,34750,86791,72601,08464,19291,36700,80470,7401

1,6032

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 86: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

86

Cirugía Pediátrica

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

2 124499

4,00,9

62,063,9%

18

656945

1.601

1,46,5

17152

16248

114179

0,0

3165721

4,41,4

55,065,8%

38

583782

1.365

1,35,5

26251

1365185

162

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 87: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

87

APENDICECTOMIA S/DIAGN PRAL COMPLICADO S/CCINTERVENCIONES DE PENEINTERVENCIONES POR HERNIA,EDAD 0-17.PQ DIGEST (HERN/MAYOR(GASTR/INTEST))C/CC MAYORPQ TESTICULO (XNEOPLASIA MALIGNA) <18OTROS DIAGNOSTICOS S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVOOTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA S/CCAPENDICECTOMIA C/DIAGN PRAL COMPLICADO S/CCOTROS TRASTORNOS AP DIGESTIVO, <18 S/CCPQ AP REPRODUCTOR MASCULINO C/CC MAYOROTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS. SIN CC.OTR PQ SANGRE/ORG.HEMATOPOYETICOSOTROS DIAGN RIÑON/VIAS URINARIAS, <18INTERVENCIONES TIROGLOSAS.PQ ESOFAGO/ESTOMAGO/DUODENO, <18INTERVENCIONES TORÁCICAS MAYORESPQ MAYOR ESOF/ESTOMAGO/DUOD/INTEST C/CC MAYORCOLECISTECTOMIA LAPAROSCOP S/EXPL DBC, C/CCPQ NO EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRALPQ C/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUDCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.INFECCIONES POSTOPERATORIAS Y POSTRAUMÁTICAS.ESTENOSIS URETRAL, EDAD 0-17.INTERVENCIONES URETRALES, EDAD 0-17.PQ RIÑON/URETER/MAYOR VEJIGA,XNO NEOPL S/CC

TOTAL SERVICIO

Cirugía Neonatológica

GRD Descripción

Cartera de Servicios

167341163553340256270165779571443394333291156075585493477461453418330314305

44995543322222222111111111

114

3,507,331,449,202,001,752,337,676,009,006,502,501,002,005,00

11,509,003,009,007,002,005,001,009,00

11,00

4,44

2,270,000,000,00

20,000,000,00

33,3350,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

3,5

3,377,331,449,201,501,752,334,001,009,006,502,501,002,005,00

11,509,003,009,007,002,005,001,009,00

11,00

4,24

0,89051,63790,62354,54080,60420,80470,95981,38330,39193,41430,88461,72600,85940,68071,48503,02595,93211,68151,93110,65890,60810,86790,82320,99481,5914

1,2799

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 88: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

88

Cirugía Plástica

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

10264

2.397

9,12,3

26,465,9%

118

8302.6713.501

3,214,2

18162

66126239939

718

0,4

10256

2.354

9,22,1

25,665,2%

125

8261.7162.542

2,110,3

990

66723243510

686

0,4

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 89: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

89

PQ MAMA X NO NEOPL MALIG, BIOPSIA/EXCIS.LOCALINJERTO/DESBRID PIEL (XULCERAS/CELULITIS) S/CCOTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA S/CCQUEMAD.NO EXT.C/LESION X INHA.,S/CC O TRAU.SIGCIRUGIA PLASTICA PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMAINJERTO/DESBRID PIEL (XULCERAS/CELULITIS) C/CCOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS. SIN CC.QUEM.PRO.C/INJ.CUT. O LES.X INH.,S/CC O TR.SIGENFERMEDADES MENORES DE LA PIEL, SIN CC.INJERTO/DESBRID PIEL XULCERAS/CELULITIS S/CCINJERTO/DESBRID PIEL XULCERAS/CELULITIS C/CCPQ C/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUDDESBR HER/INJERTOXENF M-ESQ/CON( HER AB), MANOPQ EXTRAOCULARES (ORBITALES), >=18QUEMAD.NO EXT.C/LESION X INHA.,C/CC O TRAU.SIGDESBRID HERIDAS XLESIONES TRAUMATICAS ABIERTASLEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR SIN CCPQ XHERIDAS POLITRAUMATISMO C/CC MAYORINJERTOS DE PIEL POR LESIONESPQ TESTICULO (XNEOPLASIA MALIGNA) >=18ENFERMEDADES NO MALIGNAS DE MAMAÚLCERAS DE LA PIELOTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA C/CCBIOPSIA/EXCISION LOCAL MAMA, X NO NEO.MALIGNAMASTECTOMIA SUBTOTAL X NEOPL. MALIGNA S/CC

TOTAL SERVICIO

Microcirugía

Quemados

GRD Descripción

Cartera de Servicios

261266270828268265443824284264263461217040827791875583439339276271269262260

5449201712106555544433222222222

261

4,196,273,60

16,184,00

12,5016,8342,606,00

37,8020,605,75

30,003,75

16,3354,005,00

59,5018,5042,001,004,002,003,504,50

11,92

0,004,080,00

23,530,00

20,0016,6780,0020,0020,000,000,000,000,000,00

66,670,000,000,00

100,000,000,000,000,000,00

10,7

4,194,943,608,004,004,507,40

10,002,75

13,5020,605,75

30,003,75

16,3339,005,00

59,5018,500,001,004,002,003,504,50

6,63

1,00421,36700,95981,83370,82172,47850,88464,40440,58071,89183,12030,65893,06180,68333,50491,36831,83714,35271,94820,68200,70211,60031,70250,71360,9534

1,6428

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 90: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

90

C.O.T. “A”

Camas instaladasCamas inst. COT Ped.IngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

192

6189.044

14,64,0

25,6119,7%

73

2.0606.9569.016

3,436,7

1369145

94350443947

1.126

0,6

192

5388.304

15,43,8

25,6108,7%

77

2.2096.1538.362

2,833,9

19613165

81046434680

1.086

0,6

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 91: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

91

INTERV.ART.MY.O REIMPLANTE MIE.EEII, CAD S/CCPQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),>=18 S/CCSUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONESPQ HOMBRO/CODO/ANTEBRAZO (ARTIC MAYOR) S/CCPQ CADERA/FEMUR (GRD 209), >=18 S/CCINTERVENCIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS, SIN CC.INTERVENCIONES DEL PIE.EXCIS LOCAL Y RETIR FIJ INT ¬CADERA/FÉMUR S/CCSUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONESSEGUIMIENTO DE ENF S.MUSC-ESQUEL-CONECTIVOPQ MUÑECA/MANO ARTICULAR MAYOR, S/CCPQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),<18FRACT/DISTEN/DISLOC BRAZO/PIERNA PIE >=18 S/CCINTERVENCIONES DE RODILLA SIN CC.PQ MAYOR MUSC-ESQUEL ARTIC MULTIPLE,C/CC MAYORENF OSEA / ARTROPATIA ESPECIFICA S/CCINTERV.ART.MY.Y REIMPL.MIE.EEII, CADERA,X CC.OTROS PQ S.MUSC-ESQUEL./TEJ CONECTIVO S/CCPQ BILAT/MULTIPLES ARTICULARES MAYORES DE EEIIEXCIS LOCAL/RETIRADA FIJ INTERNA CADERA/FEMURPQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),>=18 C/CCFUSION ESPINAL SIN CCFRACTURAS DE CADERA Y PELVISPQ MENORES MUSCULO-ESQUELETICOS C/CC MAYORFRACT/DISTEN/DISLOC BRAZO/PIERNA PIE <18

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Cartera de Servicios

209219818224211227225867817249229220254222558245789234471230218756236559255

93645928272018161313131312111010998887766

586

115,4210,6414,056,50

22,337,058,178,19

44,7716,467,774,54

11,836,64

23,102,00

43,5612,6732,389,13

24,5018,4325,4320,671,83

14,42

23,6612,508,47

17,8637,0430,0038,890,00

46,157,69

30,777,69

33,3336,360,000,00

44,4422,220,000,00

12,5014,2928,570,000,00

17,6

11,858,09

11,765,00

14,183,143,008,19

15,7114,173,563,924,002,43

23,102,00

15,407,29

32,389,13

18,4313,6714,8020,671,83

10,10

3,52631,32513,82970,87732,21820,93241,12131,06624,56381,23800,83761,43410,70001,08336,70730,71153,76991,50976,79791,19052,44392,36231,55254,46980,4713

2,2892

Artroscopia Diagnóstica

Artroscopia Terapéutica

Cirugía de Columna

Ortopedia Infantil

Banco de Huesos

Microcirugía de la Mano

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 92: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

92

C.O.T. “B”

Camas instaladasCamas inst. COT Ped.IngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Enero 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

192

7569.278

12,33,6

36,0123,5%

105

2.2606.2348.494

5.7986.733

12.531

1,685,5

39325813584753731087

1.327

0,5

192

5027.263

14,53,7

23,996,6%

93

1.8995.4717.370

2,930,0

22312697

61341619782

918

1,2

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 93: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

93

PQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),>=18 S/CCPQ HOMBRO/CODO/ANTEBRAZO (ARTIC MAYOR) S/CCPQ CADERA/FEMUR (GRD 209), >=18 S/CCINTERV.ART.MY.O REIMPLANTE MIE.EEII, CAD S/CCSUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONESINTERVENCIONES DE LOS TEJIDOS BLANDOS, SIN CC.PQ MUÑECA/MANO ARTICULAR MAYOR, S/CCINTERVENCIONES DEL PIE.PQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),<18FUSION ESPINAL SIN CCEXCIS LOCAL Y RETIR FIJ INT ¬CADERA/FÉMUR S/CCPQ CADERA/FEMUR (GRD 209), <18SUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONESINTERVENCIONES DE RODILLA SIN CC.EXCIS LOCAL/RETIRADA FIJ INTERNA CADERA/FEMURDESBR HER/INJERTOXENF M-ESQ/CON( HER AB), MANOPQ CADERA/FEMUR (GRD 209), >=18 C/CCPQ MUÑECA/MANO: MAYORES, U OTROS C/CCPQ MAYOR MUSC-ESQUEL ARTIC MULTIPLE,C/CC MAYORFRACT/DISTEN/DISLOC BRAZO/PIERNA PIE >=18 S/CCPQ MAYOR HOMBRO/CODO Y OTROS PQ EXTR SUP C/CCOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS. SIN CC.FRACT/DISTEN/DISLOC ANTEBR/MANO/PIE <18PQ EEII/HUMERO, (CADERA/PIE/FEMUR),>=18 C/CCINTERVENCIONES EN LA MANO POR HERIDAS

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Cartera de Servicios

219224211209818227229225220756867212817222230217210228558254223443252218441

8946424231312726232220201717161616118887776

711

7,634,41

24,4312,5516,744,104,444,153,48

12,184,155,20

22,533,475,63

30,6325,755,36

37,387,886,254,141,57

24,716,50

11,78

4,4910,8719,057,146,456,45

18,523,854,35

13,640,000,00

11,765,886,250,00

31,2527,2712,5037,5012,500,00

14,2928,570,00

10,3

6,203,41

13,1811,1313,902,762,773,802,95

10,214,155,20

17,873,133,27

30,6315,273,50

19,862,605,004,141,00

14,203,50

8,59

1,32510,87732,21823,52633,82970,93240,83761,12131,43412,36231,06622,06234,56381,08331,19053,06183,45791,00086,70730,70000,91280,88460,43332,44391,4209

1,9734

Artroscopia Diagnóstica

Artroscopia Terapéutica

Cirugía de Columna

Ortopedia Infantil

Banco de Huesos

Microcirugía de la Mano

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 94: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

94

Recursos Materiales

Esterilización

Máquina 1Máquina 2Máquina 3Máquina 4Máquina 5Total

Máquina 1Máquina 2Máquina 3Máquina 4Máquina 5Total

Máquina 6Máquina 7Máquina 8Máquina 9Total

Máquina 6Máquina 7Máquina 8Máquina 9Total

Óxido Etileno% sobre esterilizaciónPositivos

Vapor% sobre esterilizaciónPositivos

ESTERILIZACIÓN POR VAPOR

Autoclaves de Vapor Máquinas O. Etileno Catalizadores O. Etileno Selladoras térmicas LavadorasTúnel lavado InstrumTúnel lavado CarrosBaño de UltrasonidoPistola de aguaPistola de aireDosímetros ambientales de Óxido EtilenoEtiquetadorasOrdenadoresImpresoras

ESTERILIZACIÓN ÓXIDO DE ETILENO

CONTROLES BIOLÓGICOS

Nº de ciclos2.9772.2581.3311.3891.0298.984

Volumen total446.550564.500905.080944.520699.720

3.560.370

Nº de ciclos

87149166165567

Volumen total11.74520.11522.41022.27576.545

55197,17

0

1.50116,70

0

2006

2006

Nº de ciclos3.0562.0191.2781.281

9718.605

Volumen total458.400504.750869.040871.080660.280

3.363.550

Nº de ciclos

123140204188655

Volumen total16.60518.90027.54025.38088.425

707107,94

0

1.36715,89

0

2005

2005

54242111112241

Page 95: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

95

Neurocirugía

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

24697

9.771

14,03,8

29,0111,6%

84

1.6855.0956.780

3,027,6

112112

0420414

6532

2,7

24739

9.962

13,53,6

30,8113,9%

78

1.5665.4176.983

3,528,3

139138

143442410

573

2,4

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 96: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

96

CRANEOTOMÍA, EDAD >17 SIN CCFUSION ESPINAL SIN CCPQ COLUMNA FUSION ESPINAL S/CCOTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, SIN CCFUSIÓN ESPINAL CERVICAL SIN CCESTUPOR/COMA TRAUMATICO, COMA<1H, >=18 S/CCCRANEOTOMÍA CON CC MAYORCRANEOTOMÍA, EDAD >17 CON CCPATOLOGIA MÉDICA DE COLUMNA VERTEBRALHEMORRAGIA INTRACRANEALOTR FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTADO DE SALUDOXG MEM EX-COR O TR C/V.MEC+96H ¬CARA-NARZ-CUEINTERV VASC INTRACRAN C/DG PR HEMORRAGIAEXCIS LOCAL Y RETIR FIJ INT ¬CADERA/FÉMUR S/CCOTRO TR NERV, AIT/CONVULS/CEFALEA, C/CC MAYORPQ N.CRANEALES Y PERIF/ OTROS PQ S.NERV.,S/CCFUSION ESPINAL COMBINADA ANTER/POSTERIOR S/CCFUSIÓN ESPINAL CON CCNEOPLASIAS DEL S.NERVIOSO, SIN CCPQ MAYOR MUSC-ESQUEL ARTIC MULTIPLE,C/CC MAYORINFECCIONES POSTOPERATORIAS Y POSTRAUMÁTICAS.PATOLOGIA VASCULAR PERIFÉRICA, SIN CC.CONVULSIONES Y CEFALEA, EDAD>=18 SIN CC.INTERVENCIONES ESPINALES SIN CCESTUPOR/COMA TRAUMATICO, COMA<1H, <18

TOTAL SERVICIO

Epilepsia

Estereotaxia

Radiocirugía

GRD Descripción

Cartera de Servicios

002756758035865767530001243810467483833867533008807755011558418131025837763

94867432271919181716161211999887666654

621

16,765,165,203,136,93

10,1646,9539,8912,4116,192,44

117,0023,096,33

35,338,67

12,639,50

10,5746,3319,172,17

18,6714,606,00

15,67

6,380,002,703,130,005,26

15,7927,7811,766,250,00

33,330,000,00

33,3311,1112,500,000,00

33,3350,000,00

33,330,00

25,00

7,7

12,325,164,632,846,938,33

34,9414,385,13

13,732,44

96,1323,096,33

19,673,388,299,50

10,576,758,672,178,00

14,603,67

10,79

3,20192,36231,16620,96061,45930,9717

10,87205,19670,79652,56740,3192

23,38848,63451,06624,78991,40763,95233,42241,29186,70730,86790,94140,81752,28880,9324

2,9954

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Page 97: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

97

Oftalmología

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Noviembre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

LaserterapiaCampimetríasAngio-fl uoresceingrafíaOtras exploraciones y ttos.Total

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

7373

2.087

5,61,6

28,782,6%

875

3.68017.76221.442

1.8232.2504.073

3,6103,7

47443

1.31833198717

1.382

1.0752.371

5541.716 5.716

0,3

16342

1.852

5,41,6

21,439,8%

921

3.31317.93321.246

5,486,4

372710

1.451309

1.1422

1.490

6922.312

4841.1424.630

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 98: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

98

INTERVENCIONES DE RETINAPQ INTRAOCULARES (RETINA/IRIS/CRISTALINO)PQ CRISTALINOPQ EXTRAOCULARES (ORBITALES), <18PQ EXTRAOCULARES (ORBITALES), >=18INTERVENCIONES DE LA ÓRBITAOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS. SIN CC.OTROS TRASTORNOS DEL OJO, EDAD >= 18 SIN CC.INTERVENCIONES DEL OJO CON CC MAYORESINTERVENCIONES PRIMARIAS SOBRE EL IRISPQ NO EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRALOTRAS INTERVENCIONES POR HERIDAS, CON CC.OTROS TRASTORNOS DEL OJO, EDAD >=18 CON CC.HIV CON DIAGNÓSTICO SIGNIFICATIVO RELACIONADOPQ X ENFERMEDAD INFECCIOSA/PARASITARIAOTROS TRASTORNOS DEL OJO, EDAD 0-17.HIV C/PQ S/DIAGNOSTICO MAYOR RELACIONADOPQ EXTENSO NO RELACIONADO CON DIAG PRINCIPALINFECCIONES POSTOPERATORIAS Y POSTRAUMÁTICAS.LEUCEMIA NO AGUDA /LINFOMA C/OTRO PQ, S/CCOTROS PQ S.MUSC-ESQUEL./TEJ CONECTIVO S/CCINFECCIONES AGUDAS MAYORES DEL OJOHIPEMAOTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO, SIN CC

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Cartera de Servicios

036042039041040037443047534038477442046714415048704468418402234044043035

9978504026151295433322211111111

361

6,827,275,161,883,315,875,336,672,604,25

15,004,672,00

14,5018,501,008,003,00

21,008,00

11,005,005,00

10,00

5,84

10,1017,9544,000,007,696,678,33

22,220,00

25,0033,330,000,00

50,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

15,2

4,974,362,181,882,135,213,823,862,603,004,004,672,001,00

18,501,008,003,00

21,008,00

11,005,005,00

10,00

3,96

0,94351,03160,82430,63290,68331,62340,88460,74271,90590,65471,93112,13111,03542,02342,47250,67053,85404,19290,86791,79011,50970,72860,63240,9606

0,9754

Polo Anterior

Polo Posterior

Estrabología y Anejos

Laserterapia

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

2

4

65,48

2

9

5

143

2

Page 99: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

99

O.R.L. “A”

Camas instaladasCamas inst. ORL Ped.IngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Noviembre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Pruebas audiométricasPruebas ImpedanciométricasVideonistagmografíaTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

81

2831.504

5,31,2

31,448,4%

154

1.1702.6163.786

474671

1.145

2,020,0

22184

338229109

8368

40523434

673

0,0

81

3171.311

4,11,1

35,243,4%

169

1.3162.8684.184

2,217,0

18162

38525712821

424

403293103799

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 100: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

100

PQ MISCELANEOS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAPQ SENOS/MASTOIDES, >=18RINOPLASTIAOTROS DIAGN. OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA, >=18PQ CABEZA Y CUELLO POR NEOPLASIA MALIGNAOTITIS MED/OTR INFECC ORL, LARINGOTR,>=18 S/CCAMIGDALECT/ADENOIDECTOMIA SOLAMENTE, <18TRAQUEOSTOMIA XDIAGN CARA,BOCA O CUELLOINTERVENCIONES DE TIROIDES.AMIGDALECT/ADENOIDECTOMIA SOLAMENTE, >=18EPISTAXIS.SIALOADENECTOMÍAOTROS PQ OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAPQ AMIGDALAS/ADENOIDES, (GRD 059), <18LEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR SIN CCLEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR C/CCCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.ENF ORALES, (EXTRACC/REPAR DENTAL), >=18PQ ORL/BOCA, PQ MAYOR(CABEZA/CUELL),C/CC MAYOROXG MEM EX-COR O TR C/V.MEC+96H ¬CARA-NARZ-CUETR SIST.RETICULO-ENDOTEL./INMUNOLOGICO, S/CCOTR PQ SANGRE/ORG.HEMATOPOYETICOSINTERVENCIONES DE LA CAVIDAD ORAL, SIN CCNEOPLASIAS RESPIRATORIASOTROS DIAGN. OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA, <18

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Cartera de Servicios

055053056073786069060482290059066050063058875874453185536483399394169082074

63262220141412876554433332222222

263

2,574,922,272,45

19,362,141,83

21,004,862,337,002,80

10,503,75

10,0013,671,674,67

10,0036,005,503,001,502,001,00

5,40

0,0019,230,005,000,000,000,00

12,500,00

16,670,000,00

25,0025,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

4,6

2,573,332,271,95

19,362,141,83

14,714,862,007,002,806,002,67

10,0013,671,674,67

10,0036,005,503,001,502,001,00

4,70

0,65940,74010,69650,70124,14510,45680,50725,34750,93800,44830,67300,94051,67040,66021,83713,80960,60810,72902,5738

23,38840,88541,72600,83031,97770,5269

1,3379

Unidad ORL Pediátrica

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Actividad científica e investigadora

Artículos

Internacionales

Total

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

1

63

5

5

Page 101: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

101

O.R.L. “B”

Camas instaladasCamas inst. ORL Ped.IngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Noviembre 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Pruebas audiométricasPruebas ImpedanciométricasVideonistagmografíaTotal

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

81

2881.284

4,51,5

32,042,4%

112

1.1092.4523.561

435154589

1,716,9

15150

2972158215

327

38323547

665

0,0

HOSPITALIZACIÓN

2005

81

2591.317

5,11,6

28,842,1%

104

9992.2853.284

2,313,3

14122

246191555

265

390255

8653

0,0

Page 102: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

102

GRD Descripción

Cartera de Servicios

055053056073786069060482290059066050063058875874453185536483399394169082074

63262220141412876554433332222222

263

2,574,922,272,45

19,362,141,83

21,004,862,337,002,80

10,503,75

10,0013,671,674,67

10,0036,005,503,001,502,001,00

5,40

12,703,85

17,3913,645,88

21,4311,110,00

14,2914,290,000,00

20,000,000,000,00

33,330,000,000,000,000,000,000,000,00

9,0

2,573,332,271,95

19,362,141,83

14,714,862,007,002,806,002,67

10,0013,671,674,67

10,0036,005,503,001,502,001,00

4,70

0,65940,74010,69650,70124,14510,45680,50725,34750,93800,44830,67300,94051,67040,66021,83713,80960,60810,72902,5738

23,38840,88541,72600,83031,97770,5269

1,3379

Unidad ORL Pediátrica

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

PQ MISCELANEOS OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAPQ SENOS/MASTOIDES, >=18RINOPLASTIAOTROS DIAGN. OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA, >=18PQ CABEZA Y CUELLO POR NEOPLASIA MALIGNAOTITIS MED/OTR INFECC ORL, LARINGOTR,>=18 S/CCAMIGDALECT/ADENOIDECTOMIA SOLAMENTE, <18TRAQUEOSTOMIA XDIAGN CARA,BOCA O CUELLOINTERVENCIONES DE TIROIDES.AMIGDALECT/ADENOIDECTOMIA SOLAMENTE, >=18EPISTAXIS.SIALOADENECTOMÍAOTROS PQ OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTAPQ AMIGDALAS/ADENOIDES, (GRD 059), <18LEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR SIN CCLEUCEMIA O LINFOMA C/INTERVENCIÓN MAYOR C/CCCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.ENF ORALES, (EXTRACC/REPAR DENTAL), >=18PQ ORL/BOCA, PQ MAYOR(CABEZA/CUELL),C/CC MAYOROXG MEM EX-COR O TR C/V.MEC+96H ¬CARA-NARZ-CUETR SIST.RETICULO-ENDOTEL./INMUNOLOGICO, S/CCOTR PQ SANGRE/ORG.HEMATOPOYETICOSINTERVENCIONES DE LA CAVIDAD ORAL, SIN CCNEOPLASIAS RESPIRATORIASOTROS DIAGN. OIDO/NARIZ/BOCA/GARGANTA, <18

TOTAL SERVICIO

Page 103: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

103

Urología

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Hospitalarias

C.A.E.sPrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONESUrgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

TRASPLANTESTrasplantes RenalTrasplante Reno-pancreático

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOSUrodinamiaCitoscopiasVideo-cistomanometríaI.C.D.V.Punción suprapúbica

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIALTasa Mortalidad %

2006

32883

9.154

10,43,4

27,678,9%

206

2.1928.198

10.390

3.6816.517

10.198

2,583,7

132130

21.127

769358201

1.460

9212

8777651105753

1,7

31720

7.632

10,62,7

23,269,9%

216

2.1728.829

11.001

5.0826.644

11.726

2,192,4

158158

0940625315230

1.328

1197

990816865153

2,4

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 104: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

104

INTERVENCIONES TRANSURETRALES, SIN CC.INTERVENCIONES PÉLVICAS MAYORES SIN CC.INTERVENCIONES TRANSURETRALES, CON CC.PQ RIÑON/URETER/MAYOR VEJIGA XNEOPLASIAPQ TESTICULO (XNEOPLASIA MALIGNA) >=18PQ RECONSTRUCTIVOS AP. REPR. FEMENINOPROSTATECTOMÍA TRANSURETRAL, SIN CC.INTERVENCIONES PÉLVICAS MAYORES CON CC.PQ RIÑON/VIA URINARIA, TRASPL RENAL,C/CC MAYORPQ RIÑON/URETER/MAYOR VEJIGA,XNO NEOPL S/CCINTERV. MENORES SOBRE VEJIGA, SIN CC.INTERVENCIONES URETRALES, EDAD >=18 SIN CC.PQ RIÑON/URETER/MAYOR VEJIGA XNO NEOPL C/CCCÁLCULO URINARIO, SIN CC.INFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS >=18 S/CCNEOPLASIAS DE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO, SIN CC.INTERVENCIONES DE PENECOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.PQ AP REPRODUCTOR MASCULINO C/CC MAYORPQ TESTICULO (XNEOPLASIA MALIGNA) <18TR RIÑON/VIA URINARIA, INSUF RENAL, C/CC MAYORPROSTATECTOMÍA, SIN CC.INFLAMACION AP. REPRODUCTOR MASCULINOINTERV. MENORES SOBRE VEJIGA, CON CC.PQ C/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUD

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

Cartera de Servicios

311335310303339356337334567305309313304324321319341453571340569307350308461

18886635437302727252220171714131211109988776

845

7,749,28

13,1121,483,274,638,41

11,4431,8012,918,758,12

22,946,365,776,509,368,20

20,671,89

20,139,753,297,715,67

10,84

17,5511,6314,2920,372,703,33

18,5211,118,00

13,6425,0023,5329,417,140,008,33

18,1810,0022,2211,1112,5025,000,000,000,00

14,2

5,617,439,44

15,302,943,526,369,17

29,098,534,875,319,175,775,775,364,677,11

16,001,63

11,866,333,297,715,67

7,82

0,75762,07941,31792,89000,68200,95590,92642,52986,75901,59141,43240,70082,56100,40080,67730,70941,63790,60813,41430,60421,74391,22130,67352,22680,6589

1,5411

Urología funcional

Urodinamica

Andrología

Litotricia

Endoscopia

Trasplante Renal

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Artículos

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Internacionales

Total

Libros

Capítulos de Libros

Estudios de Investigación

3

3

6,623

9

9

2

1

2

Actividad científica e investigadora

Page 105: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

105

Ginecología, Obstetricia yReproducción Humana

Page 106: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

106

2006

Ginecología

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaEstancia Media PrequirúrgicaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Enero 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Urgentes Hospitalización AmbulatoriasProgramadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

BiopsiasEcografías GinecológicasEcografías Ecógrafo GinecológicoExpl. y ttos. Suelo Pelviano

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

24941

4.533

4,81,2

39,250,9%

115

3.2638.555

11.818

2,648,0

171171

01.579

689890311

1.750

3482.6317.5922.401

0,0

261.0575.166

4,91,4

40,655,6%

128

3.7558.559

12.314

7.0049.478

16.482

1,7117,1

127123

41.811

7631.048

2602.198

2023.2168.0381.938

0,2

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 107: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

107

PQ UTERO/ANEXOS X(CA.IN SITU/NO N.MALIGNA)S/CCPQ RECONSTRUCTIVOS AP. REPR. FEMENINOABORTO CON LEGRADO O HISTEROTOMÍAMASTECTOMIA SUBTOTAL X NEOPL. MALIGNA S/CCTR MENSTRUALES/OTROS TR AP.REPR.FEMENINOPQ UTERO/ANEXOS X(CA.IN SITU/NO N.MALIGNA)C/CCMASTECTOMIA SUBTOTAL X NEOPL. MALIGNA C/CCABORTO SIN LEGRADOEMBARAZO ECTÓPICOMASTECTOMIA TOTAL X NEOPLASIA MALIGNA S/CCMASTECTOMIA TOTAL X NEOPLASIA MALIGNA C/CCPQ NO RADICALES AP REPROD FEMENINO C/CC MAYORINTERV. DE CÉRVIX, VAGINA Y VULVA.PQ UTERO/ANEXOS X N MALIGNA (OVARIO/ANEX) S/CCPQ UTERO/ANEXOS XNEO.MALIGNA OVARICA/ANEXIALPQ UTERO/ANEXOS X N MALIGNA (OVARIO/ANEX) C/CCINTERV. MENORES SOBRE VEJIGA, SIN CC.EVISCER PELVIS/HISTERECT.RAD./VULVECTOMIA RAD.INFECCIONES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINODIAGNOSTICOS POSTPARTO/POSTABORTO S/PQPQ MAMA X NO NEOPL MALIG, BIOPSIA/EXCIS.LOCALCOMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO, SIN CC.OTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MEDLEGRADO/CONIZACION (X NEOPLASIA MALIGNA)OTROS PQ PIEL/TEJ.SUBCUTANEO/MAMA S/CC

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

ArtículosNacionales InternacionalesTotalFactor de ImpactoPonenciasComunicaciones a CongresosNacionales TotalCapítulos de LibrosEnsayos ClínicosEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora(conjunta con Obstetricia)

359356381260369358259380378258257573360355357354309353368376261453383364270

332847669413735262525251717141313131210887777

1016

4,363,682,623,622,176,625,341,882,686,086,92

11,354,534,93

10,929,004,38

14,838,204,135,134,438,144,002,14

4,80

1,812,38

14,471,452,445,412,860,000,004,000,005,885,880,007,690,000,00

16,6710,0012,5012,500,00

28,5728,570,00

4,2

4,193,481,583,501,955,744,621,882,685,756,929,812,944,937,009,004,38

10,105,333,143,574,434,802,002,14

4,25

1,13630,95590,47300,95340,37861,45031,29220,31491,05721,23881,49313,05670,75941,35122,15931,90501,43243,11610,74010,54141,00420,60810,54570,60770,9598

1,1279

111

127,791

7

99

10263

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Ginecología General

Ecografía Ginecológica

Enfermedad de la Mama

Menopausia

Suelo Pélvico

Ecografía Intervencionista

Oncología Ginecológica

Laserterapia

Cartera de Servicios

Page 108: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

108

Obstetricia

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

Consultas C.A.E.s (desde Enero 2006)PrimerasSucesivasTotal Consultas C.A.E.s

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

CesáreasOtras IntervencionesTotal

PARTOS

Partos (incluye cesáreas)

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

AmniocentesisFisiopatología fetalExploraciones y tratamientos ParitorioEcografías ObstetriciaEcografías Paritorio

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

353.090

11.424

3,788,3

89,4%

5

2.4146.2578.671

2.7142.3535.067

1,755,8

576155731

2.838

6935.128

13.9272.9525.160

0,0

332.6699.561

3,680,9

78,5%

7

2.4797.0759.554

2,938,8

51396

609

2.459

6775.082

16.5864.3253.603

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 109: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

109

PARTO VAGINAL SIN DIAGNÓSTICO COMPLICADOPARTO VAGINAL CON DIAGNÓSTICO COMPLICADOCESÁREA SIN CC.CESÁREA CON CC.AMENAZA DE ABORTOOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MEDPARTO VAGINAL C/(ESTERILIZACION/D&C UTERINO)CESÁREA DE ALTO RIESGO SIN CCABORTO CON LEGRADO O HISTEROTOMÍAOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO S/COMPLICACIONES MEDCESÁREA DE ALTO RIESGO CON CCPARTO VAGINAL ALTO RIESGO, C/ESTERILIZ/LEGRADOABORTO SIN LEGRADOEMBARAZO ECTÓPICODIAGNOSTICOS POSTPARTO/POSTABORTO S/PQFALSOS DOLORES DE PARTOTR MENSTRUALES/OTROS TR AP.REPR.FEMENINODIAGNOSTICOS POSTPARTO/POSTABORTO C/PQPARTO VAGINAL C/PQ (ESTERILIZ/D&C UTERINO)GASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED > 17 S/CCOTR FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTADO DE SALUDOTRAS HERIDAS/ENVENENAM./EF.TOXICOS S/CCOTRAS HERIDAS/ENVENENAM./EF.TOXICOS C/CCINFECCIONES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINODOLOR TORÁCICO

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

373372371370379383374651381384650652380378376382369377375814467455454368143

118910314249282742928242218138743322111111

3061

2,603,125,066,369,347,933,219,042,467,18

12,173,151,133,146,754,677,331,00

11,003,007,002,008,003,006,00

3,71

1,682,422,832,17

20,7328,380,00

10,718,33

22,7322,220,000,000,00

25,0033,3333,330,00

50,000,000,000,000,000,000,00

3,8

2,542,794,625,696,654,793,217,161,554,186,143,151,133,142,673,006,501,003,003,007,002,008,003,006,00

3,22

0,56280,69530,85081,05720,39530,54570,76661,02050,47300,39271,45680,88670,31491,05720,54140,13550,37861,05810,56280,44480,31920,36240,97470,74010,6042

0,6683

Distribución de las Altas en los GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Medicina Materno-Fetal

Fisiopatología Fetal

Diagnóstico prenatal

Ecografía Obstétrica

Ligaduras de Trompas

IVE

Cartera de ServiciosActividad científica e investigadora(conjunta con Ginecología)

ArtículosNacionales InternacionalesTotalFactor de ImpactoPonenciasComunicaciones a CongresosNacionales TotalCapítulos de LibrosEnsayos ClínicosEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

111

127,791

7

99

10263

Page 110: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

110

Unidad de Reproducción Humana

IngresosEstancias

IndicadoresEstancia Media

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio /diario Consultas Externas

INTERVENCIONES

Programadas Hospitalización AmbulatoriasIntervenciones menoresTotal

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Congelación/descongelación emb.EspermiogramaEvalua/decumulaciónInseminación intrauterinaRecuperación Esperma. MóvilesTransferencia embrionariaEcografías

PROCESOS

F.I.V.

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

130439

3,4

1.41910.88212.301

7,750,0

2011168581

282

3131.310

553670

1.252604

6.784

552

0,0

117410

3,5

1.30110.97412.275

8,449,7

1811037844

225

2221.283

621730

1.224638

5.994

605

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 111: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

111

PQ UTERO/ANEXOS X(CA.IN SITU/NO N.MALIGNA)S/CCLAPAROSCOPIA/INTERRUPCION TUBARICA INCISIONALTR MENSTRUALES/OTROS TR AP.REPR.FEMENINOPQ UTERO/ANEXOS X(CA.IN SITU/NO N.MALIGNA)C/CCEMBARAZO ECTÓPICOINTERV. DE CÉRVIX, VAGINA Y VULVA.OTR FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTADO DE SALUDOTRAS HERIDAS/ENVENENAM./EF.TOXICOS S/CCOTR DIAGNOSTICOS PREPARTO C/COMPLICACIONES MEDOTROS PQ AP. REPRODUCTOR FEMENINOPQ UTERO/ANEXOS X N MALIGNA (OVARIO/ANEX) S/CCPQ UTERO/ANEXOS X N MALIGNA (OVARIO/ANEX) C/CCPQ NO RADICALES AP REPROD FEMENINO C/CC MAYORPQ C/DIAG PRAL DE OTRO CONTACTO CON SERV SALUDOTRAS HERIDAS/ENVENENAM./EF.TOXICOS C/CCINFECCIONES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINOLEGRADO/CONIZACION (X NEOPLASIA MALIGNA)PQ RECONSTRUCTIVOS AP. REPR. FEMENINOAPENDICECTOMIA S/DIAGN PRAL COMPLICADO S/CC

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

359361369358378360467455383365355354573461454368364356167

771564332222221111111

127

3,171,931,676,253,671,331,507,50

14,002,004,50

12,004,002,00

12,007,002,001,007,00

3,47

0,000,000,000,000,000,000,000,00

50,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

0,8

3,171,931,676,253,671,331,507,506,002,004,50

12,004,002,00

12,007,002,001,007,00

3,33

1,13630,77300,37861,45031,05720,75940,31920,36240,54571,41661,35121,90503,05670,65890,97470,74010,60770,95590,8905

1,0417

Distribución de las Altas en los GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Banco de Semen

Inseminación Artificial

Fertilización in vitro

Donación de Ovocitos

Cultivos prolongados

Congelación de embriones

ICSI

Cartera de Servicios

Page 112: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

112

Pediatría y Neonatología

Page 113: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

113

Neonatología

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaIndice RotaciónIndice Ocupación

Consultas Externas

CONSULTAS HOSPITALARIASPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOSDetección precoz de Hipoacusia

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIALTasa Mortalidad %

2006

18636

4.408

6,935,3

67,1%

321963

1.284

3,05,2

3.068

0,3

18616

4.006

6,534,2

61,0%

250986

1.236

3,95,0

2.699

0,0

2005

HOSPITALIZACIÓN

U.C.I. Pediátrica

HOSPITALIZACIÓNCamas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia Media

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIALTasa Mortalidad %

HOSPITALIZACIÓNCamas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia Media

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIALTasa Mortalidad %

U.C.I. Neonatal

2006

4232967

4,2

3,4

2006

8282

2.280

8,1

5,3

2005

4245

1.103

4,5

4,9

2005

8299

2.102

7,0

3,1

Page 114: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

114

RECIEN NACIDO NORMAL >=2’5 K, S/PQ SIGNIFNEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MAYORRECIEN NACIDO NORMAL 2-2’5 K, S/PQ SIGNIFNEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBL MULT MAYORNEONATO 1’5-2 K,S/PQ SIGNIF,C/OTRO PROBLEMANEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MENORNEONATO 1-1’5 KG S/PQ SIGNIF, ALTA VIVONEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/OTRO PROBLEMANEONATO 2-2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MAYORNEONATO 1’5-2 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MAYORNEONATO 2-2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/OTRO PROBLEMANEONATO 1’5-2 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBL MULT MAYORNEONATO 2-2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBL MULT MAYORNEONATO 1’5-2 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MENORNEONATO 750-999 GR, ALTA VIVONEONATO >=2’5 K,C/PQ SIGNIF,C/PROBL MULT MAYORNEONATO >=2’5 K, C/PQ MENOR ABDOMINALNEONATO >=2’5 K,C/PQ SIGNIF,S/PROBL MULT MAYORNEONATO 2-2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MENORNEONATO 2-2’5 K,C/PQ SIGNIF,S/PROBL MULT MAYORNEONATO,PESO NACIMIENTO <750G,SIN DEFUNCIÓNTR SANGRE/HEMOPOYETICOS/INMUNOLOG.,C/CC MAYORTR.CIRCULAT IAM/I.CARD.CR./ARRITM, C/CC MAYORENVENENAM.Y EFECT.TOXICOS FARMACOS, ED.0-17.

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

629627620626614628607630618612621611617613604622624623619616602574543451

23679503834272521191999844322111111

595

3,636,196,80

12,6618,125,96

41,044,529,95

23,537,00

30,8924,3826,0065,5040,3311,503,004,00

27,00126,00

1,005,003,00

9,95

5,515,064,002,632,940,000,00

14,290,000,000,000,000,000,000,000,00

50,000,000,000,000,000,000,000,00

4,2

2,875,016,17

11,9217,675,96

41,042,679,95

23,537,00

30,8924,3826,0065,5040,337,003,004,00

27,00126,00

1,005,003,00

9,49

0,23930,91060,43842,38152,29300,5829

11,40150,74531,82044,40441,10046,37613,41393,1639

26,03319,20201,11152,13321,10253,1733

34,83382,65502,89340,4966

1,7548

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

U.C.I. Pediátrica y Neonatal

Unidad Metabólico Pediátrica

Cartera de Servicios

Actividad científica e investigadora

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Ponencias

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Capítulos de Libros

Comité científi co

Ensayos Clínicos

Estudios de Investigación

Cursos, seminarios y conferencias

6

4

10

4,477

4

3

4

7

6

1

3

2

1

Page 115: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

115

Pediatría

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaIndice RotaciónIndice Ocupación

Interconsultas

HOSPITAL DE DÍA

Sesión

CONSULTAS EXTERNAS

Consultas HospitalariasPrimerasSucesivasTotal Consultas Externas

IndicadoresIndice Sucesivas/PrimerasPromedio/diario Consultas Externas

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Otras exploraciones y tratamientos

INDICE DE CALIDAD ASISTENCIAL

Tasa Mortalidad %

2006

20813

4.629

5,746,6

63,4%

9

387

1.1525.7666.918

5,028,1

134

0,2

20791

4.728

6,039,6

65,40%

12

522

1.0165.8246.840

5,727,7

146

0,5

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 116: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

116

BRONQUITIS Y ASMA, EDAD<18 SIN CCBRONQUITIS Y ASMA CON CC MAYORESTR RESPIRAT INFECC/BRONQUITIS/ASMA,C/CC MAYORINFECCION RIÑON/VIAS URINARIAS <18QUIMIO C/LEUC AG COM D.SEC O USO DOSIS ALT QUINEUMONÍA SIMPLE Y PLEURITIS EDAD <18 SIN CCCONVULSIÓ Y CEFALEA,EDAD <18 SIN CCVIRASIS/FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO, <18INFECCIONES S. NERVIOSO, MENINGITIS VIRICANEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MENORDIABETES, EDAD 0-35.QUIMIOTERAPIAGASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED < 18 S/CCTR SIST.RETICULO-ENDOTEL./INMUNOLOGICO, S/CCOTITIS MED/OTR INFECC ORL, LARINGOTR, <18BRONQUITIS Y ASMA, EDAD<18 CON CCESOFAGIT/GASTROENTERIT/MISCEL DIGEST,<18 S/CCOSTEOMIELITIS/ART.SEPTICA/TR CONECT C/CC MAYORTRASTORNOS DE LA COAGULACIÓNOTROS DIAGNÓSTICOS RESPIRATORIOS, SIN CC.ENVENENAM.Y EFECT.TOXICOS FARMACOS, ED.0-17.GASTROENT.NO BACT. Y DOLOR ABD., ED < 18 S/CCNEONATO >=2’5 K,S/PQ SIGNIF,C/PROBLEMA MAYORTR SANGRE/HEMOPOYETICOS/INMUNOLOG.,C/CC MAYORSEPTICEMIA, EDAD 0-17.

TOTAL SERVICIO

GRD Descripción

775542541322876773769422020628295410816399070774777561397102451815627574417

7059372927272121212020191717161513121111109999

742

5,846,417,845,902,816,597,764,484,005,80

10,752,054,651,005,136,539,082,083,644,552,604,786,677,003,56

6,69

2,270,000,000,00

20,000,000,00

33,3350,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00

3,5

4,946,417,195,222,815,884,754,204,005,808,732,054,201,004,806,536,182,083,644,552,604,786,677,003,56

5,75

0,63461,44782,43920,87431,48450,70770,74440,58202,29640,58290,84101,08240,47180,88540,59100,80590,67694,45191,26960,63630,49660,75940,91062,65500,9858

1,3118

Distribución de las Altas en los 25 GRDs más frecuentes del Servicio

EMd%N PREMN

N: Número de casos observados. EM: Estancia media. %N: Porcentaje de casos extremos. EMd: Estancia media depurada (excluyendo casos extre-mos). PR: Peso Relativo de Medicare/New York del GRD.

Oncología Infantil

Endocrinología Infantil

Neumología Infantil

Gastroenterología Infantil

Reumatología Infantil

Cartera de Servicios

Page 117: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

117

Servicios Centrales

Page 118: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

118

Anatomia Patológica

AutopsiasBiopsias y piezas quirúrgicasInmunohistoquímica generalReceptores hormonalesInmunofl uorescenciasDet. Herceptest

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Inmunohistoquímica

Citogenética

Microscopia Electrónica

CARTERA DE SERVICIOS

Banco de Sangre

Hemostasia

HemoterapiaTransfusionesPruebas analíticasTratamientos AnticoagulaciónValoración donantes plaquetas

Interconsultas

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

2006

11120.6084.485

198226132

2006

26.439

21.32428.27126.057

47

147

8321.2245.293

205187188

2005

29.406

23.94427.72124.420

143

909

2005

ArtículosInternacionalesTotalFactor de ImpactoComunicaciones a CongresosNacionalesInternacionalesTotalLibrosCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

44

7,701

136

1912

Page 119: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

119

Citogenética

Líquidos amnióticosSangres periféricasMédulas óseasBiología MolecularFISH

2006

869749560210992

876588535245914

2005

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

222

Actividad científica e investigadora

ArtículosNacionalesTotalCursos, seminarios y conferencias

Citología Clínica

Citologías ginecológicasCitologías generalesCitologías de punción BAAF Total

2006

6.3692.1751.736

5110.331

6.4062.8681.611

6910.954

2005ACTIVIDAD ASISTENCIAL

ArtículosInternacionalesFactor de ImpactoComunicaciones a CongresosInternacionalesNacionalesTotal

Actividad científica e investigadora

24,832

549

Page 120: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

120

Farmacia

PACIENTES INGRESADOSNº de camas en dosis unitariasPacientes control hoja farmacoterapéutica

PACIENTES AMBULATORIOS

Con medicación de uso hospitalario

Diagnóstico Fibrosis quística Esclerosis múltiple Anemia asociada a IR Esclerosis lateral amiotrófi ca VIH Vac. Virus resp. Sincitial Artritis reumatoide, psoriásica, espondilitis anquilosante Hepatitis crónica por virus C Anemia oncohematológica Hipertensión pulmonar Trasplante Renal Glioblastoma

2006

48713.286

2616654013

76411628012932811

1250

2.498

18.22380.33698.559

6.313

47713.086

014940313

59699

16793

2822

9620

1.920

15.03010.50025.530

7.019

2005

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Medicación

Interferon BetaEritropoyetinaRiluzoleAntirretoviralesPalivizumabAnti TNFPeg-interferonEritropoyetinaTreprostinilValganciclovirTemozolamidaTotal

PonenciasComunicaciones a CongresosNacionalesTotalCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

Con medicación de uso compasivoPacientesNúmero de ensayos clínicos abiertosNúmero de pacientes incluidosNúmero de dispensaciones

LABORATORIO DE FARMACOTECNIAFórmulas elaboradasEstérilesNo estérilesTotal preparaciones

Nutriciones parenterales

1

441

745562

583

8582

129500

Page 121: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

121

FARMACOVIGILANCIATarjetas amarillas

FARMACOCINÉTICAInformes de monitorización de niveles plasmáticos de fármacos

PROTOCOLOS EVALUADOS

INFORMES,DICTÁMENES Y ASESORAMIENTOSEPAConsultas

BOLETINES DE INFORMACIÓN TERAPÉUTICABoletines externos

2006

Farmacología Clínica

Actividad científica e investigadora

3

3

1

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Comité Científi co

278

361

53

2617

2

Page 122: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

122

Física Médica

DOSIMETRÍA CLÍNICA DE PACIENTES EN TERAPIA

Pacientes tratados con haces externos de radiaciónAcelerador lineal de electrones Tratamientos generales con fotones y electrones Tratamientos especiales: Radiocirugía Tratamientos especiales: Irradiación Corporal TotalTratamientos Telecobaltoterapia

Pacientes tratados con sustancias radiactivas implantadas Con Cs-137 Con Ir- 192 Con I-125 (semillas-braquiterapia próstata) Tiempos medios de hospitalización

Pacientes sometidos a tratamientos metabólicos con sustancias radiactivas I-131 Tiempo medio de hospitalización

DOSIMETRÍA DE PACIENTES EN DIAGNÓSTICO En radiodiagnóstico (Nº de proyecciones)

DOSIMETRÍA FÍSICA DE EQUIPOS RADIOLÓGICOSEquipos de RadioterapiaAcelerador Lineal de Electrones Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completosEquipo de Telecobaltoterapia Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completosEquipos de Medicina Nuclear Nº de controles básicos Activímetros Nº de controles intermedios Gammacámara Nº de controles intermedios GammatecasEquipos de RadiodiagnósticoNº de controles de Rayos X Generales Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completosNº de controles de Tomografía Computerizada Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completosNº de controles de Radiología Vascular Intervencionista Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completosEquipos de medida y control de radiación Nº de controles básicos Nº de controles intermedios Nº de controles completos

2006

1.155

917

335234

555

181637345

2 días

5757

3 días

58

234126

486526

2701324

0810

080

066

296

11

975

819

314231

481

91353422

2 días

6565

3 días

281

230126

236526

2523

24

0810

080

066

171717

2005

Page 123: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

123

DOSIMETRÍA DE ÁREAÁreas controladasControles realizados

DOSIMETRÍA PERSONALPersonas controladasPersonas que superaron límites de dosisPersonas con D>0,5 mSv/mes

CENTRO DE DOSIMETRÍA PERSONAL EXTERNAPersonal del HUC controladoPersonal de empresas externasMedidas dosimétricas (TLD) efectuadasControles del lector dosimétrico:BásicosCompletos

MEDIDAS DE CONTAMINACIÓN RADIACTIVASuperfi cies de trabajo verifi cadasDescontaminaciones radioactivas realizadas

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOSResiduos radiactivos gestionados por el Servicio de Física Médica del HUC Tc-99 Cr51;Ga-67;Ti-201 I-123; I-125 I-131Residuos radiactivios retirados por ENRESA

FORMACIÓN PROPORCIONADA A PERSONAL DEL HUCCursos homologados por el C.S.N.Curso para personal expuesto sin licencia

2006

35420

1900

50

190146

4.020

122

8640

222 Kg.7 Kg.

52 Kg.28 Kg.0 Kg.

12

35420

1890

11

189135

3.888

122

8640

222 Kg.55 Kg.17 Kg.88 Kg.0 Kg.

12

2005

ArtículosNacionalesTotal PonenciasComunicaciones a CongresosNacionalesInternacionalesTotal Cursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

112

2135

Page 124: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

124

2006

Laboratorio Central

HematologíaInmunologíaBioquímica AutomáticaBioquimica ManualAbsorción AtómicaOrinas y Liquidos BiológicosProteínasCromatografíaDiagnóstico MolecularHormonasMarcadores TumoralesMarcadores SerológicosFármacos InmunodepresoresAlérgenosLaboratorio Externo CICNº determinaciones totalesPetición/Determinación (excluída A. Norte)

210.823685.69321.3375.552

12.295937.700

7,7

LABORATORIO CENTRAL

Absorción atómicaBioquímicaCromatografíaDiagnóstico MolecularDeterminación Helicobacter PiloryFármacos y ProteínasHematología y CoagulaciónHormonasInmunología HLAMarcadores TumoralesOrinas y Líquidos BiológicosTécnicas de enzimoinmunoensayo

Cartera de Servicios

ArtículosInternacionalesTotalFactor de ImpactoComunicaciones a congresosNacionalesInternacionalesTotalPremiosEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

55

10,011

71815

10

Determinaciones

469.91120.351

2.305.95549.347

718183.51657.5821.0447.135

131.61250.35451.9337.148

11.3794.286

3.352.27120,7

DeterminacionesLABORATORIO DE URGENCIAS

HematologíaBioquímicaOrinas Liquidos BiológicosFármacos Nº determinaciones totalesPetición/Determinación

Page 125: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

125

2006

Laboratorio Hematología

HemogramasReticulocitosCistrometría de fl ujoTécnicas citoquímicasEstudios de Médula Ósea y otrosEstudio de series rojasMorfología de hematíesVelocidad de sedimentaciónCriopreservaciónOtros

15.6624.0613.776

275884

1.2731.7527.923

1898

16.7264.5643.964

252962

1.4332.1339.082

0326

2005

Page 126: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

126

Medicina Preventiva

ArtículosInternacionalesTotalFactor de ImpactoComunicaciones a CongresosNacionalesInternacionalesTotalTesisEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora (Actividad compartida con Microbiología)

33

8,871

54914

17

CONTROLES REALIZADOSEsterilizaciónControles microbiológicos (Autoclave/Óxido de Etileno)

Política de aislamientosNº de pacientes

Higiene de los alimentosEvaluación de la calidad microbiológica de los alimentosDespistaje de Salmonella en manipuladores de alimentos

Control microbiológico ambientalNº de muestras

Controles microbiológicos del Agua de la Red GeneralTemperatura y cloraciónControl físico-químicoControl microbiológico (incluyendo Legionella)

Controles microbiológicos de la calidad del Agua de Hemodiálisis

Controles microbiológicos de preparaciones en Farmacia

Calidad de la bioseguridad del aire (Quirófanos y Hematología)

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA INFECCIÓN HOSPITALARIA (I.H.)Nº pacientes estudiados

Control de microorganismos multirresistentesDespistaje de portadores Epidemiología molecular (PFGE)

Uso de antibióticos en el HospitalEvaluación de quinioprofi laxix en CGD, Neurocirugía, CCV y COT

Elaboración de recomendaciones/guías/normas/protocolosNº de documentos

2005

2.052

153

250872

1.007

8281246

676

195

122

3.207

1.524153

8

2006

Actividad continuada

2.397

181

275752

1.008

7732246

546

175

135

3.698

1.905206

4

Page 127: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

127

Microbiología y Parasitología

Bacteriología, Parasitología y Micología Nº de muestras Nº de determinacionesMicobacterias Nº de muestras Nº de determinacionesSerología Nº de muestras Nº de determinacionesVirología y Biología Molecular Nº de muestras Nº de determinacionesTotal Muestras

2006

42.59854.898

2.7685.892

11.52226.296

1.7422.111

58.630

44.17587.062

3.7117.422

29.59429.594

1.2811.281

78.761

2005

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

Inmunohistoquímica

Citogenética

Microscopia Electrónica

Cartera de Servicios

ArtículosInternacionalesTotalFactor de ImpactoComunicaciones a CongresosNacionalesInternacionalesTotalTesisEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora (Actividad compartida con Microbiología)

33

8,871

54914

17

Page 128: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

128

Radiodiagnóstico

Radio. Vascular interv. Diag. InvasivaRadio. Vascular interv. TerapéuticaTotal

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

ANGIORRADIOLOGÍA

Neurorradiología DiagnósticaNeurorradiología TerapéuticaTotal

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

NEURORRADIOLOGÍA Y TC DE CRÁNEO

MamografíasOrtopantomografíasToraxHuesosAbdomenColumnaTelecomandadasTotal

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

RADIOLOGÍA GENERAL

Nº de T.C. de cuerpoACTIVIDAD ASISTENCIAL

TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA DE CUERPO

Ecografía DiagnósticaEcografía DopplerEco punciones diagnósticasEco punciones terapéuticasBiopsias con ecografíaTotal

2006

1.1991.8663.065

2006

8.269220

8.489

2006

3.9812.718

47.35726.89111.6947.0441.797

101.482

2006

17.704

2006

23.3343.4211.349

162617

28.883

1.0691.7642.833

2005

8.555208

8.763

2005

3.6902.773

46.95426.48211.5476.9481.650

100.044

2005

15.361

2005

21.9632.8481.198

148542

26.699

2005

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

ULTRASONOGRAFÍA

Page 129: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

129

TAC de cráneo y columna

Angiografía Convencional

Angiografía Digital

Radiología General

Mamografía

Estereotaxia

Radiología Diagnóstica Intervencionista SNC

TAC de cuerpo

Ecografía

Ecografía Doppler

Ecografía Intervencionista

CARTERA DE SERVICIOS Actividad científica e investigadora

ArtículosInternacionalesNacionalesTotalFactor de ImpactoPonenciasComunicaciones a CongresosNacionalesTotalLibrosCapítulos de LibrosPremiosEstudios de InvestigaciónCursos, seminarios y conferencias

213

3,9115

1010

14415

21

Page 130: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

130

Servicios Especiales

Page 131: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

131

U.V.I.

Artículos

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Internacionales

Total

Premios

Actividad científica e investigadora

6

6

18,873

14

10

24

1

Camas instaladasIngresosEstancias

IndicadoresEstancia MediaIndice RotaciónIndice Ocupación

EXPLORACIONES Y TRATAMIENTOS

Exploraciones AnalíticasOtras exploraciones y tratamientos

2006

24812

7.487

9,233,8

85,5%

28.8817.847

24759

8.052

10,631,6

91,9%

27.3067.827

2005

HOSPITALIZACIÓN

Page 132: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

132

Urgencias

Artículos

Nacionales

Internacionales

Total

Factor de Impacto

Comunicaciones a Congresos

Nacionales

Total

Capítulos de Libros

Estudios de Investigación

Actividad científica e investigadora

6

2

8

12,813

3

3

2

3

Urgencias atendidas Ingresadas No IngresadasUrgencias derivadas

IndicadoresPromedio diario de urgencias atendidasPromedio diario de urgencias ingresadasPromedio diario de urgencias no ingresadas% Urgencias ingresadas% Urgencias derivadas

2006

76.20110.96165.2401.376

20930

17914,41,8

72.94810.24662.7021.991

20028

17214,12,7

2005

Page 133: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

133

Unidad de Coordinación de Trasplantes

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS

Donantes multiorgánicosHígados extraídosCorazones extraídosRiñones extraídosPulmones extraídosPáncreas extraídos

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN Y TRASPLANTE RENAL

Donantes CC.AA.Donantes del H.U.C.Trasplantes realizados(incluye renopancreáticos)Riñones disponiblesRiñones desechadosRiñones enviados a otras CC.AA.Riñones recibidos de otras CC.AA

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN E IMPLANTE RENOPANCREÁTICO

Donantes CC.AADonantes del H.U.C.Trasplantes realizadosPáncreas disponiblesPáncreas desechados

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN DE TEJIDOSCórneas extraídasHomoinjertos valvulares extraídosPiezas óseas extraídasFragmentos membrana amniótica extraídos

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN E IMPLANTE DE CÓRNEAS

Donantes multiorgánicosDonantes post-mortem TotalCórneas extraídasCórneas trasplantadasCórneas enviadas a otros CentrosCórneas recibidas de otros CentrosPacientes en Lista de Espera a 31-12

PROG. EXTRACCIÓN, BANCO E IMPLANTE DE MEMBRANA AMNIÓTICA

DonantesTrasplantes realizadosFragmentos de membrana amniótica extraídosFragmentos de membrana amniótica desechadosFragmentos de membrana amniótica en stock a 31-12

2006

10120

2002

7813

10314815300

142

12164

180

64133

729

18453

3214

415

13310333

1112

02802

9014

1261692122

1

1307

132

200

740

91

1020221

1436

01600

22

2005

Page 134: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

134

2006

41620643942

96479

321622

68

14744761

94395

223020

2005

PROGRAMA DE EXTRACCIÓN, BANCO E IMPLANTE DE TEJIDO OSTEONDINOSO

Donantes cadáver o multiorgánicosDonantes vivosTotalPiezas Óseas extraídasReceptores óseosPiezas Óseas implantadas

PROGRAMA BANCO DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL Y PLACENTARIA

Extracción de Sangre de Cordón UmbilicalTotal unidades remitidas a REDMO a 31-12

PROGRAMA DE TRASPLANTE AUTÓLOGO DE MÉDULA ÓSEA

Donantes voluntarios de Médula Ósea Donantes tipifi cados por el Servicio de Hematología Donantes válidos y remitidos al REDMOTrasplante Autólogo de Médula Ósea

Page 135: TOMO I - MEMORIA DE GESTIÓN6 El Edificio de Actividades Ambulatorias contará con 13 plantas y un total de 44.000 m 2, dispondrá de 42 nuevos puestos de hospital de día, 31 pues-

135

Unidad de Investigación

ENSAYOS CLÍNICOS GESTIONADOS POR EL HUCContratos de ensayos clínicos activosPROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACTIVOSProyectos gestionados por el HUCLÍNEAS DE INVESTIGACIÓNDETERMINACIONES ASISTENCIALESDiagnóstico molecular de enfermedades

25

7426

1.253

2006

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD

Apoyo a la InvestigaciónGestiónMetodología/Estadística: Curso MetodologíaLaboratorio de Investigación

2005

128

10666

1.519

PARTICIPACIÓN DEL HUC EN REDES TEMÁTICOS DE INVESTIGACIÓN (INSTITUTO CARLOS III-FIS)

Redes de CentrosRed Nacional de Investigación en Hepatología y Gastroenterología (RNIHG) (C03/02). Coordinador del Centro: Dr. Enrique Quintero.Estrategias para optimizar los resultados en donación y trasplantes de órganos (RETIP) (C03/03).Coordinador del Centro: Dr. Armando Torres.

Redes de Grupos:Red Española de Trasplantes de Islotes Pancreáticos (RETIP) (G03/171).Coordinadora de Grupo: Dra. Judith López Fernández.Red de Investigación en SIDA (RIS) (G03/173).Coordinador de Grupo: Dr. JL. Gómez Sirvent.

ACTIVIDAD AÑO 2004 2005

La Unidad de Investigación cumple la función básica de facilitar y apoyar la Investigación Biomédica orientada a pacientes en el Hospital Universitario de Canarias y su Área dereferencia. Su actividad está orientada a la solución de problemas sanitarios: Con un enfoque multidisciplinario e intersectorial, buscando la colaboración entre múltiples áreas de conocimiento del Hospital, del Área de Salud y de la Facultad de Medicina, y la integración en Redes colaborativas con otros centros. Sensible a la demanda de la atención sanitaria, contribuyendo en las tareas diagnósticas y terapéuticas asistenciales del Hospital Universitario de Canarias.

Investigación propiaProyectos de Investigación

Apoyo Asistencial:Diagnóstico molecularProcesos asistenciales

ArtículosInternacionalesTotalFactor de ImpactoPonenciasProyectos de investigación activosCursos, seminarios y conferencias

Actividad científica e investigadora

1414

55,3691

158

Con el fin de facilitar la gestión de los fondos de investigación tanto públicos como privados dela Unidad, se ha creado una Fundación sin ánimo de lucro, pero sujeta a derecho privado(Fundación Canaria Rafael Clavijo para la investigación Biomédica)