TOMO I Génesis y Job

84
1 TOMO I Génesis y Job

Transcript of TOMO I Génesis y Job

Page 1: TOMO I Génesis y Job

1

TOMO I

Génesis y Job

Page 2: TOMO I Génesis y Job

2

1.- Cap. 1 La historia de la creación seguramente te la contaron de niño, o la has leído varias veces, pero si te preguntamos que hizo Dios el 4º día o el 2º tendrías que pensar un rato para poder contestar. Bueno, lee Génesis 1 y 2 y haz un dibujo a lápiz conforme a lo que Dios fue creando; al final puedes ponerle color si quieres (si lo prefieres escribe en lugar de dibujar).

Semana 1 Día 1 Génesis 1 y 2

Page 3: TOMO I Génesis y Job

3

2.- ¿Cuál crees que sea la lógica del orden de la creación? ¿Por qué crees que Dios no creó primero a los animales de tierra que los de mar? o ¿Por qué no creó el sol, la luna y las estrellas el mismo día que creó la luz?

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

3.- ¿Qué privilegio y qué responsabilidad adquirimos por haber sido hechos a imagen y semejanza del Creador? 1.26-28 _________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

A lo anterior se le ha llamado “mandato cultural”.

4.- Cap. 2 ¿Conoces a una mujer que sea la ayuda idónea que describe el v.18? Anota su nombre y por qué es una ayuda adecuada para su esposo

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

5.- Observa el mapa # 1 y mira dónde se calcula que estuvo

el huerto del Edén

Page 4: TOMO I Génesis y Job

4

1.- Cap. 3 Adán y Eva no reconocieron su responsabilidad

cuando fueron confrontados por Dios vv.12,13.

- ¿A quién responsabilizó Adán? _____________________

- ¿A quién responsabilizó Eva? _______________________

- Autoevalúate sobre cómo respondes cuando se te

confronta por alguna falta.

_________________________________________________

_________________________________________________

2.- ¿A quiénes y cómo castigó Dios por haber desobedecido? vv. 14-19.

____________________________________________

_________________________________________________

____________________________________________

_________________________________________________

____________________________________________

_________________________________________________

3.- ¿Por qué al 3.15 se le considera la primera promesa del

Pacto de Gracia?

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

Semana 1 Día 2 Génesis 3 y 4

Page 5: TOMO I Génesis y Job

5

4.- ¿Qué significa “Eva”? v.20. _____________________

5.- ¿Sabes el significado de tu nombre? Si no, averígualo y

escríbelo en el siguiente renglón:

_________________________________________________

6.- Cap. 4 ¿Cuál fue el nombre de los dos primeros hijos de

Adán y Eva? y que oficio tenía cada uno? vv.1,2.

________________________________________________

________________________________________________

7.- ¿Quién fue Set y qué significa su nombre? v.25.

________________________________________________

________________________________________________

8.- ¿Cómo tocó tu corazón el Espíritu Santo el día de hoy?

________________________________________________

________________________________________________

_________________________________________________

Ora agradeciendo a Dios y pidiendo que éste sea un

excelente día haciendo su voluntad para todos sus hijos.

9.- Observa el mapa # 1 para que veas hacia dónde fue a

vivir Caín v.16

¿Por qué Dios escogió la ofrenda de Abel y no la de Caín? vv.3-7. ¿Cómo es posible que Caín se haya casado si sólo se menciona el nacimiento de Caín y Abel?

vv.16-17.

Page 6: TOMO I Génesis y Job

6

1.- Anota los años que vivieron Adán y su descendencia (Cap. 5).

Adán __________ Set ___________

Enós __________ Cainán __________

Mahalaleel ______ Jared __________

Enoc __________ Matusalén________

Lamec _________

2.- A quién engendró Lamec? ______________

Cap. 6 Visita la siguiente página de internet para ver una réplica del arca de Noé (vv.9-22) https://youtu.be/WFbvG2qoWvg “Evidencias del Diluvio El Arca de Noé

3.- Dios estaba muy enojado con la humanidad porque mando a Noé construir el arca, pero ¿cuál era el motivo de su enojo? vv.1-8. ________________________________________________

________________________________________________

¿Por qué algunas personas son más altas que tú y otras más bajas si todos descendemos de Adán y Eva? v.4.

Semana 1 Día 3 Génesis 5 y 6

Page 7: TOMO I Génesis y Job

7

4.- ¿Cuáles de los pecados cometidos antes del diluvio se están cometiendo en nuestros días? __________________

_________________________________________________

5.- Cuando el hombre peca trae consecuencias no solo para su descendencia sino también para su entorno v.7. Escribe un ejemplo de cómo nuestro pecado lo está afectando actualmente.

_________________________________________________

________________________________________________

6.- ¿De qué forma está castigando Dios al hombre por su pecado hoy en día? ¿Y de qué forma está mostrando su misericordia? _________________________________________________

_________________________________________________

7.- Por qué en el v.9 dice que Noé era un hombre justo y honrado entre su gente, si en Génesis 9.21 menciona que se emborrachó. Compáralo con Hebreos 11:7 ¿Quién lo hizo justo? _________________________________________________

_________________________________________________

8.- Marca en los cuadros de abajo cómo consideras la obediencia de Noé al construir el arca según el v.22.

Total Lo que consideró conveniente Nada

Debemos recordar que la obediencia por fe es inmediata,

completa y con alegría.

Page 8: TOMO I Génesis y Job

8

1.- El Cap. 7 comienza así: “El Señor le dijo a Noé...” Dios sigue diciéndonos cada día lo que quiere de nosotros, y lo hace de manera específica. ¿Cómo podemos actualmente escucharle y saber su voluntad? Marca los cuadros que

consideras que sean la respuesta:

Películas La Biblia Los padres Pastores

Las circunstancias Las redes sociales

Diversa literatura Maestros Las noticias

Para tomar las decisiones correctas (obedecer) es importante el estudio de su Palabra Escrita, la Oración sin cesar y la Comunión cristiana. ¡Sigue adelante con estos medios de gracia! Para que puedas escuchar claramente la voz de Dios y puedas responder en fe.

2.- ¿Recuerdas algo que Dios te ha mandado últimamente?

¿Cómo lo hiciste?

Completo A medias No lo hiciste

3.- ¿Quién cerró la puerta del arca?

Noé Sus hijos Dios

Todos hemos visto las noticias de inundaciones provocadas por un huracán y las consecuencias para la vida de los afectados

Semana 1 Día 4 Génesis 7 y 8

Page 9: TOMO I Génesis y Job

9

5.- Cap. 8 ¿Cuántos años tenía Noé cuando comenzó el diluvio? _____________ ¿cuánto tiempo estuvieron en el

arca? 7.6 y 8.13 __________________________________

6.- Has escuchado la frase “Dios tiene todo en control”. Un ejemplo es la descripción dada en vv.1-5. Escribe tu opinión.

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

_________________________________________________

¿Cómo puede Dios percibir el grato aroma de parte tuya? vv.8.20 y 21a.

Si tienes oportunidad, ponte de acuerdo con alguien para ver la película “El arca de

Noé” o “Noé”. Las puedes encontrar en YouTube.

Ahora imagina el diluvio de 40 días y 40 noches continuas de lluvia torrencial v.4.

`

Page 10: TOMO I Génesis y Job

10

1.- Cap. 9 Dios bendijo a Noé y a sus hijos como lo vemos en los vv.1-8. ¿Los vv.2 y 3 serán la confirmación del “Mandato cultural” dado a Adán? _________ ¿Por

qué?

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿Por qué según v.4b, daremos cuenta de la sangre de los demás? _______________________________________

_______________________________________________

3.- ¿Cuál fue el pacto que Dios hizo con Noé y su familia y qué señal puso a ese pacto? (vv.11-13).

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- ¿Cuántos años vivió Noé? v.28 __________________

5.- Cap. 10 ¿Quién fue considerado el primer hombre fuerte en la tierra? vv.8,9 _________________________

6.- Observa el cuadro # 1 para que conozcas el origen de las naciones e imperios de la antigüedad descritas en el

Cap. 10.

Semana 1 Día 5 Génesis 9 - 11

¿Por qué habla de que sólo había una lengua en el tiempo de la Torre de Babel y aquí con Noé se menciona que cada clan tenía la propia? v:31

Page 11: TOMO I Génesis y Job

11

7.- Cap. 11 ¿Cuál fue la intención de construir una ciudad con una torre que llegara hasta el cielo? v.4.

_______________________________________________

_______________________________________________

8.- ¡Qué rápido se les olvidó que Dios destruyo la tierra con un diluvio! ¿Cómo lo vemos en v.5?

_______________________________________________

_______________________________________________

El v.9 nos ayuda a entender por qué Noé y su familia hablaban un idioma (11.1) y después aparecieron tantas lenguas en el mundo.

9.- Anota los años que vivieron los descendientes de Sem, hijo de Noé (vv.10-25)

Sem _____ Arfaxad _____ Sala _____ Heber _____

Peleg ______ Reu ______ Serug ______ Nacor _____

Taré ____ . Taré tuvo 3 hijos v.26 ¿Cuáles fueron sus

nombres? ____________ _____________ __________

Page 12: TOMO I Génesis y Job

12

Ahora abriremos un paréntesis en el estudio de Génesis para estudiar el libro de Job ya que el consenso de los estudiosos de la Biblia es que Job vivió en la época de los patriarcas (Abraham, Isaac y Jacob) esto lo podemos deducir por las siguientes observaciones:

* En Job 22:15-16 se menciona el diluvio. Sin embargo, no se menciona entre las grandes obras de Dios (en la creación, la salvación y los juicios), la salvación de Israel, cuando Dios los sacó de Egipto. De ahí que Job viviera muy probablemente después del diluvio, pero antes que Moisés. * Los sacrificios que Job ofrece, se denominan en el libro: olah, que es la palabra hebrea que designa el holocausto. Como en Génesis, no hay distinción entre las distintas clases de sacrificios como por ejemplo, la oblación, la ofrenda de paz, la ofrenda por el pecado o la ofrenda de expiación, porque estas distinciones comenzaron cuando Dios dio la ley en el Sinaí. * Job como padre de familia ejerciendo las funciones sacerdotales (1:4,5), es decir, aún no existía el sacerdocio levítico. *Job vivió casi 200 años (42:16) lo cual encaja con el período de vida de los patriarcas (Abraham vivió 175 años, Gn 25:7). * La familia patriarcal como la unidad social.

Observa el mapa # 3 para que veas en dónde, probablemente, vivió Job.

Semana 2 Día 1 Job 1 y 2

Page 13: TOMO I Génesis y Job

13

1.- Cap. 1 ¿Quién era Job? v.1-3 Descríbelo con tus

propias palabras.

_______________________________________________

______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿Piensas que los padres pueden hacer algo para evitar que sus hijos pequen contra Dios? vv.4-5. ______________________________________________

______________________________________________

_____________________________________________

3 .- Qué le quitó Satanás a Job para que renegara de

Dios vv.13-19.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

4.- ¿Qué actitud tomó Job después de esto? vv.21-22. ___________________________________________

__________________________________________

___________________________________________

Nota que en el v. 10, se menciona que los hijos de Dios están bajo su protección de una manera muy

especial.

`

Page 14: TOMO I Génesis y Job

14

NOTA: Dios está en control total de nuestra vida, a pesar de los ataques de Satanás, él decide todo lo que nos pasa, incluso cuándo vamos a morir. Memoriza el v.22.

5.- Cap. 2 ¿Cuál fue la actitud de la esposa de Job, en los momentos de esta dura prueba? Y ¿qué se puede aprender de esto? v:9.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

6.- ¿Cómo mostraron los amigos de Job su solidaridad? vv.11-13.

_______________________________________________

_______________________________________________

______________________________________________

Este día ora de manera especial por tus hijos, o futuros hijos, para que Dios nos de sabiduría como padres para guiarlos por el buen camino y los libre de hacer el mal y caer en tentación.

También agradece a Dios por tu salud, la de tu familia y la protección especial que Dios les da, a todos, así como a sus bienes materiales.

Page 15: TOMO I Génesis y Job

15

1.- Cap. 3 ¿Crees que Job pecó al decir su discurso en

este capítulo? ___________ ¿Por qué? _______________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿Consideras que es pecado deprimirse? Sí___ No___

¿Por qué? ______________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- ¿Qué respuesta darías a las preguntas de Job, en los

vv. 20-23? ____________________________________

______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 2 Día 2 Job 3 - 5

Page 16: TOMO I Génesis y Job

16

Primera participación de Elifaz

4.- Cap. 4 y 5 Resume el primer discurso de Elifaz ¿Qué

le quiso decir a Job?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Has pasado por circunstancias difíciles alguna vez? ¿Recuerdas alguna en particular? ¿Cuál fue tu actitud?

Discútelo y coméntalo con tu familia y si Dios lo pone en tu corazón, comparte con el grupo alguna enseñanza que te haya dejado esa dura prueba.

Notemos que en el discurso de Job del capítulo 3, a pesar de todo lo que le sucedió, Job no le reprocha nada a Dios sino que sigue con la misma actitud del Cap. 1:21-22 Y dijo:

Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el

nombre de Jehová bendito En todo esto, no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.

`

Page 17: TOMO I Génesis y Job

17

Respuesta de Job a Elifaz

1. Cap. 6 Escribe a continuación qué es lo que dice Job

en vv. 1-13. v.4___________________________________________

______________________________________________

v.10__________________________________________

______________________________________________

v.11 _________________________________________

______________________________________________

v.13 _________________________________________

______________________________________________

2. De los v. 14 al 30 ¿Qué les reitera Job a sus amigos? ¿Qué les pide? v.14__________________________________________

______________________________________________

v.22__________________________________________

______________________________________________

v.28__________________________________________

______________________________________________

v.29__________________________________________

______________________________________________

3. Cap. 7 ¿Qué le dice Job a Dios en este capítulo?, resume los versículos indicados: v.7-10 _______________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 2 Día 3 Job 6 - 8

Page 18: TOMO I Génesis y Job

18

v.11-12 ______________________________________

______________________________________________

v.13- 16______________________________________

______________________________________________

______________________________________________

v.19-21_______________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Primera participación de Bildad

4.- Cap. 8 De acuerdo a los vv. 4-6, y a la actitud

de Job ¿Consideras que Bildad tiene razón en su

respuesta de los v. 3-6? Sí__ No__ ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

5.- Escribe en tus propias palabras cuál es el destino de los que se olvidan de Dios vv. 11-18.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

6.- Sin embargo, ¿cuál es el destino de los íntegros?

vv. 20-22.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 19: TOMO I Génesis y Job

19

Respuesta de Job a Bildad

1. Cap. 9 Describe con tus propias palabras algunas

características de Dios, mencionadas en este capítulo

v.3___________________________________________

v.4___________________________________________

v.5___________________________________________

V.6___________________________________________

v.7___________________________________________

v.8___________________________________________

v.9___________________________________________

v.10__________________________________________

v.11__________________________________________

v.12__________________________________________

v.13__________________________________________

2.- Encierra en un círculo tres de estas características que más admiras o te impactan.

Semana 2 Día 4 Job 9 - 10

Recuerda cómo se ha manifestado la misericordia de Dios a lo largo de tu vida.

`

Page 20: TOMO I Génesis y Job

20

3.- Según el v.20. ¿Crees que algún ser humano pueda ser completamente íntegro e inocente? Sí ________ No ________ Compara éste versículo con el Salmo 1 y Romanos 3:10.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- ¿Cómo interpretas los v.21-35, ¿Crees que ahora sí tenemos un abogado que intercede entre Dios y nosotros? ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

5.- Cap. 9 y 10 ¿Qué contraste encuentras entre estos

capítulos?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Te invitamos a comentar en el grupo las respuestas a las preguntas 2 y 3.

Page 21: TOMO I Génesis y Job

21

Primera participación de Zofar

1.- Cap. 11 Con base en los vv.1-12 ¿Crees que es correcto hablar sin conocer a fondo la situación que están atravesando nuestros amigos y/o seres queridos? ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

2.- ¿Cuál debería de ser nuestra actitud para apoyar a nuestros amigos? ¿Igual o diferente a la de Zofar?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

3.- ¿Crees que los consejos que Zofar le dio a Job en vv.13-19 son correctos? ¿Por qué? ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

_____________________________________________

Semana 2 Día 5 Job 11 y 12

Page 22: TOMO I Génesis y Job

22

Respuesta de Job a Zofar 4.- Cap. 12 Resume la contestación de Job en vv:1-3 (Nota el sarcasmo de Job en su respuesta) ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Transcribe el v.9 y recuerda en que la mano del Señor está presente en cualquier circunstancia por la que atraviesan sus hijos. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6.- Menciona cinco características de Dios que menciona Job en los v.13-25. 1. ____________________________________________ 2. ____________________________________________ 3. ____________________________________________ 4. ____________________________________________ 5. ____________________________________________

Ora por tus amigos y/o familiares que están atravesando por alguna dificultad, ya sea de salud o financiera, para que reconozca la mano de Dios detrás de esta prueba y también para que tú no lo juzgues sin conocer a fondo la situación, no es necesario decir nada, solo darle tu

apoyo incondicional y ofrece aliviar alguna necesidad que él o ellos tengan, mostrando así la verdadera religión que se menciona en Santiago 1.26 y 27.

Page 23: TOMO I Génesis y Job

23

Continuación de la respuesta de Job a Zofar 1.- Cap. 13 Job, con el único que quiere argumentar es con Dios, porque se sabe inocente. ¿Cuáles son sus preguntas en los vv. 19-28?

v.19 _________________________________________

v.24 _________________________________________

v.25 _________________________________________

v.26 _________________________________________

2.- ¿Qué argumentos de Job en su defensa te llamaron más la atención? ¿Por qué? Coméntalos con tu familia. _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Cap. 14 Enumera cinco características del hombre que menciona Job en este capítulo.

1. ___________________________________________

2. ___________________________________________

3. ___________________________________________

4. ___________________________________________

5. ___________________________________________

Semana 3 Día 1 Job 13 y 14

Page 24: TOMO I Génesis y Job

24

4.- vv.15-17 ¿Qué enseñanza nos dejan estos versículos sobre el perdón que Dios nos da?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

El v.14 afirma que si el hombre muere ya no vuelve a la vida, lee Lucas 16:19:31, la historia de Lázaro y el rico. Medita en estos dos pasajes.

¿Has escuchado historias de personas que cuando mueren llegan a ver una luz o gente que afirma haber muerto y resucitado? ¿Cuál es tu opinión al respecto?, ¿Tienes alguna anécdota que compartirnos

en el grupo?

¿Crees que cuando nos va mal es porque Dios nos castiga por nuestros pecados? o a veces solo pagamos las consecuencias de nuestros actos y decisiones; o es alguna prueba que Dios nos manda.

`

Page 25: TOMO I Génesis y Job

25

Segunda participación de Elifaz

1.- Resume el cap. 15 destacando la idea principal de este capítulo y menciona tu opinión sobre ella.

______________________________________________

_______________________________________

_____________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Respuesta de Job a Elifaz 2.- Cap. 16 ¿En cuántas partes puedes dividir este capítulo? ¿Qué título le pondrías a c/u de ellas?

v. _____ a ______ título: _______________________

v. _____ a ______ título: _______________________

v. _____ a ______ título: _______________________

3. Copia vv.19-21 y memoriza el v.19 ¿A quién crees que se refiere?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 3 Día 2 Job 15 - 17

Page 26: TOMO I Génesis y Job

26

4. Menciona algunas frases que demuestran la depresión y la desesperación de Job, en el cap. 17.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Crees que algunas de nuestras quejas o pensamientos en momentos de angustia y desesperación llegan a ofender a Dios? Compáralos con el sufrimiento de Jesús poco antes de morir quién ni siquiera se quejó.

¿Cuántas veces has pasado por un problema muy duro y has recriminado a Dios? Así como Dios tenía un propósito para Job, también él tiene un propósito para nuestras vidas. Hay que tener fe y confiar en que Dios tiene planes hermosos para nosotros.

`

Page 27: TOMO I Génesis y Job

27

Segunda participación de Bildad

1. Cap. 18 ¿Encuentras alguna diferencia entre este segundo discurso de Bildad y el primero del cap. 8? En pocas palabras, ¿qué le está volviendo a decir a Job?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

2. ¿Crees que Job no conocía a Dios y que se aplicaban estas palabras a él? (v.21) ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Respuesta de Job a Bildad 3. Cap. 19 Resume el sexto discurso de Job. ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 3 Día 3 Job 18 y 19

Page 28: TOMO I Génesis y Job

28

4.- ¿A quién dirige Job sus palabras? vv.13-20.

______________________________________________

______________________________________________

5.- ¿Qué les pide Job a sus amigos? vv.21-22.

______________________________________________

______________________________________________

6.- ¿Qué esperanza tiene Job, a pesar de que sabe que Dios es quien lo está probando? ¿Cuál es el anhelo de su corazón? vv.25-27.

______________________________________________

______________________________________________

¿Has reaccionado tú en esta forma ante algún problema que se te ha presentado? Analiza tus reacciones y medita sobre ello.

`

Page 29: TOMO I Génesis y Job

29

Segunda participación de Zofar 1.- En el capítulo 20, localiza los versículos en donde se refiere a que la alegría de los malvados es pasajera (Son cuando menos 4).

v. ________

v. ________

v. ________

v. ________

2.- ¿Cuál es el fin del malvado?

v. 10 ________________________________________

v.14 ________________________________________

v.18 ________________________________________

v.22 ________________________________________

v.23 ________________________________________

v.28 ________________________________________

Semana 3 Día 4 Job 20 y 21

Ora para que Dios te permita andar en los caminos de Él y aparte tu pie del mal.

Page 30: TOMO I Génesis y Job

30

Respuesta de Job a Zofar 3.- Cap. 21 ¿Por qué crees que Job sigue reclamando a Dios sus desgracias? vv.7-15.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4.-Comenta el v.15. ¿Qué crees que ganamos con dirigir nuestras oraciones a Dios?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

5.- En los vv.17 al 33 Job sigue afirmando el aparente bienestar de los malvados, la prueba estaba siendo muy dura y él seguía sin entender el propósito de Dios en todo esto; sin embargo, seguía firme en su fe. ¿Cuál consideras que era el propósito de Dios?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 31: TOMO I Génesis y Job

31

Tercera participación de Elifaz

1.- Cap.22 Qué opinas de las preguntas en los vv.1-3 ¿Tienen algún sentido para ti? ¿Qué enseñanza te dejan?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

2.- Anota 3 acusaciones de Elifaz a Job (v.5-9). ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

3.- Escoge 4 consejos que consideras mejores para aplicar a tu vida (vv.12-30): ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Respuesta de Job a Elifaz 4.- Cap.23 ¿Qué hace que Job le tenga terror a Dios? vv.15 y 16.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 3 Día 5 Job 22 y 23

Page 32: TOMO I Génesis y Job

32

5.- ¿Crees que es natural tener este sentimiento hacia

Dios? ¿Por qué?__________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿A ti también te aterroriza esta verdad? ¿Por qué? o ¿qué otras cosas te aterrorizan de Dios? Compártenos tu respuesta: _______________________

____________________________________________ ________________________________________________

Cap. 23 Nota que en los vv.6-7, Job está tan seguro de su inocencia que dice que si pudiera platicar con Dios, él sería absuelto para siempre. Cuando todo estaba bien, Dios y Job tenían una comunión íntima 12.4, sin embargo, en los vv. 1-12 ya no experimenta esa cercanía con Dios ¿A qué crees que se deba esto? ¿Te has sentido alguna vez de ésta manera? Analiza tus respuestas

`

Ora para que tu comunión con Dios cada día sea mejor y no se interrumpa en momentos en que sentimos que todo va tan bien que ni nos acordamos de Él.

Page 33: TOMO I Génesis y Job

33

1.- Cap.24 Menciona cinco actos de los hombres impíos y los versículos en donde se mencionan según este capítulo.

a)_____________________________________________

b)_____________________________________________

c)_____________________________________________

d)_____________________________________________

e)_____________________________________________

2.- ¿Qué enseñanza obtienes de los vv.18-22? ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

3.- Recuerdas hace dos días, cuando estudiábamos el cap. 21, que hablábamos acerca del aparente bienestar de los malvados. ¿Ahora qué opinas de esto? ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 4 Día 1 Job 24 - 26

Page 34: TOMO I Génesis y Job

34

Tercera participación de Bildad

4. Haz un breve resumen de lo que habla Bildad en el cap. 25.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Respuesta de Job a Bildad 5. Tomando en cuenta la respuesta de Job en los primeros 4 versículos del cap. 26, ¿Consideras que Job se siente apoyado? ¿Por qué? ¿Está hablando de manera irónica? _________________________________

_____________________________________________

______________________________________________

_____________________________________________

6. En los vv. 5-14 Job menciona hechos que exaltan a Dios. ¿Por qué crees que lo haga? Apóyate en el v. 14.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

_____________________________________________

Page 35: TOMO I Génesis y Job

35

Continúa respuesta de Job a Bildad

1.- Cap. 27 Escribe algunas de las descripciones de Job como castigo para los malos

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

2.- Cap.28 Escribe seis características de la sabiduría: _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Qué es la sabiduría de acuerdo al v.28

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 4 Día 2 Job 27 - 29

Page 36: TOMO I Génesis y Job

36

4.- Cap. 29 Basándote en los vv.1-10 ¿qué añora Job?

v.2__________________________________________

v.2__________________________________________

v.3__________________________________________

v.4__________________________________________

v.5__________________________________________

v.6__________________________________________

v.7__________________________________________

v.8__________________________________________

v.9 y 10______________________________________

5.- ¿Qué nos dicen del carácter de Job, los vv.11-16?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

6.- Escribe tres cosas que puedas hacer por tu familia, tus vecinos o compañeros de la escuela o el trabajo, mediante las cuales se manifieste tu carácter cristiano y pueda ser de ejemplo para los demás.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Ora para que Dios te ayude a cumplirlo.

Page 37: TOMO I Génesis y Job

37

1.- ¿Qué nos dice el capítulo 30 acerca de la condición

humana?

______________________________________________

____________________________________________

2.- ¿Qué podemos esperar de cualquier ser humano que

no tiene el amor de Dios cuando está en problemas?

_____________________________________________

______________________________________________

___________________________________________

3.- Cap. 31 ¿Qué podemos esperar de los creyentes, en estas mismas circunstancias? vv.16-23.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

___________________________________________

4.- ¿Qué nos dice Job de las riquezas? ¿Cómo debe de ser nuestra actitud con respecto a ellas? vv.24-28. ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 4 Día 3 Job 30 y 31

Page 38: TOMO I Génesis y Job

38

5.- ¿Cómo era la relación de Job con sus semejantes? vv.29-34.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

6.- ¿Cómo evalúas tu relación con los demás? Escribe tres ejemplos de la última semana.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

7.- ¿Cómo titularías este pasaje de los vv.35-39.

___________________________________________________

___________________________________________________

Piensa en algunas cosas que puedes hacer por tus vecinos o parientes enfermos o que se encuentran en alguna necesidad y pon manos a la obra.

`

Page 39: TOMO I Génesis y Job

39

Participación de Eliú 1.- Cap. 32 ¿Cómo justifica Eliú su derecho a hablarle a Job? ¿Por qué no lo había hecho antes? vv.6-9.

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

2.- ¿Cómo pueden aplicar los jóvenes esta enseñanza en nuestros tiempos? _____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

3.- Cap. 33 ¿Cuáles son las dos maneras que menciona Eliú de cómo habla Dios?, anota los versículos clave.

______________________________________________

______________________________________________

4.- ¿Piensas que Dios “castiga” al hombre por medio de las enfermedades? Argumenta tu respuesta o menciona algunos ejemplos que apoyen tu opinión. También puedes apóyate en 33.19-30. _____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

Semana 4 Día 4 Job 32 y 33

Comparte tus conclusiones de la preguntas 2 y 4.

Page 40: TOMO I Génesis y Job

40

Continúa la participación de Eliú

1.- Cap. 34 ¿Qué características de Dios menciona Eliú en este capítulo:

v.10 __________________________________________

v.11__________________________________________

v.12__________________________________________

v.13__________________________________________

v.14-15_______________________________________

v.17-19 ______________________________________

2.- Memoriza Job 34.32 escribe el texto en una hoja tamaño carta y colócalo en algún lugar visible para que lo estés repasando. 3.- ¿Qué opinas de la conclusión de Eliú en los vv.35-37? ¿Crees que tiene razón? ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 4 Día 5 Job 34 y 35

Page 41: TOMO I Génesis y Job

41

4.- Cap. 35 ¿Qué opinas de vv.6-8? Argumenta tu respuesta y compárala con Isaías 1.5-6. ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

5. De acuerdo a los vv.9-14, ¿por qué Dios no hace caso del clamor de la mayoría de la gente? ¿Qué podría hacerse para recibir respuesta? Antes de responder lee Apocalipsis 16.10-11 y Romanos 9.22.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Ora para que Dios te use para ser bendición a tus semejantes con base en el 35.8.

Page 42: TOMO I Génesis y Job

42

Continúa la participación de Eliú

1. Cap. 36 ¿Qué opinas del intento de Eliú al tratar de defender a Dios? vv.1-4

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

2. Los vv.5-12 son un aliento para nosotros ya que nos muestra la misericordia y poder de Dios para los inocentes y justos, ¿crees que esto realmente sucede así?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

3. Los vv.13-15 hablan del castigo de los impíos y la

forma en la que se pueden librar de él. Compáralo con

Efesios 2.8-9. Crees que las pruebas sirven para

castigarnos o para enseñarnos.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Semana 5 Día 1 Job 36 y 37

Page 43: TOMO I Génesis y Job

43

4.- En los vv.22-26 vemos otros atributos de Dios, menciona el versículo correspondiente.

Poderoso v. ___________

Maestro v. __________

Infalible v. ___________

Digno de alabanza v. __________

Grande e infinito v. _________

No podemos terminar de conocerlo v. ________

5.- Enumera el poder de Dios sobre la naturaleza en los

vv.27-33.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

6.- En el cap. 37 sigue narrando el poder de Dios que “rebasa nuestra comprensión, menciona otros 3 ejemplos que se encuentren en este capítulo. ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Page 44: TOMO I Génesis y Job

44

7.- v. 13 ¿Cómo crees que la creación pueda ser utilizada por Dios para castigar o bendecir, según su propia voluntad? Menciona 2 ejemplos. _____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

8.- vv. 15-18. Aquí Eliú cuestiona los conocimientos de Job, con respecto a las maravillas de Dios como las nubes, el relámpago, los vientos y en el v.19 lo declara abiertamente ignorante. ¿Crees que a Dios le agrade tratar de entender su creación, obra de su sabiduría? ¿Crees que podamos como humanidad entender todos sus secretos?

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

_____________________________________________

Comparte la respuesta

anterior.

Reflexiona en los vv. 22 y 24, Dios es Majestuoso y no toma en cuenta a los que se creen sabios. Amplia la reflexión con Mateo 23.12, Romanos 1.21-23 y 1 Corintios 1.27.

`

Page 45: TOMO I Génesis y Job

45

Queremos finalizar esta sección de los discursos de los amigos de Job, mencionando esta conclusión tomada de los” Comentarios al Libro de Job” por J. Más Bayés. https://mercaba.org/FICHAS/BIBLIA/JOB/comentarios_al_libro_de_job.htm

“Es de notar la obstinación, tanto de los tres

amigos como de Eliú, en creer que siempre pueden interpretar lo que pasa y ver ahí la

voluntad e incluso el pensamiento de Dios. Eliú dice que Dios es más grande que el hombre; sin

embargo, no quiere admitir que se le escape el cómo y el porqué de la conducta divina. Y eso es

lo que el autor de Job quiere inculcar al lector: que existe una noción de Dios más elevada que la

de los sabios, que es una pretensión querer conocer siempre el proceder de Dios (Pág. 310

s.).

Oremos para que podamos aplicar lo aprendido en esta lección.

Page 46: TOMO I Génesis y Job

46

1.- Para entender un poco más los capítulos 38 al 40 busca el significado de las siguientes palabras: (Las que conozcas no es necesario que escribas su significado).

Azarosos________________________________________

Yermo__________________________________________

Pléyades________________________________________

Orión __________________________________________

Ibis____________________________________________

Álamo__________________________________________

Leviatán________________________________________

Fauces_________________________________________

Juncos__________________________________________

terrones________________________________________

Tiestos_________________________________________

Páramo_________________________________________

Caldero_________________________________________

Trillar__________________________________________

Escarpadas_____________________________________

Amortajar_______________________________________

Behemot________________________________________

Yergue_________________________________________

Semana 5 Día 2 Job 38

Page 47: TOMO I Génesis y Job

47

Lotos__________________________________________

Ascuas_________________________________________

Dentados_______________________________________

En esta sección Dios responde a Job y a sus amigos. El capítulo 38 nos narra la potestad y autoridad de Dios sobre su creación. A través de sus preguntas Dios hace recapacitar a Job y a la humanidad de nuestra ignorancia e impotencia ante su majestuosidad. Es por eso que en los vv. 1-3 nos reta a hacerle frente.

2.- ¿Consideras que estás preparado para enfrentarte a Dios? ¿Cómo podrías hacerlo? Argumenta tu respuesta. ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

3.- Los vv.4-7 cuestionan sobre los cimientos de la tierra y su creación, ¿crees que hoy en día los estudiosos y científicos han resuelto estos dilemas? Sí ___ No ___

4.- Los vv.8-38 hablan de las leyes físicas que gobiernan el mar y el resto de la Creación. Qué puedes opinar sobre esto, ¿Qué sensación te produce el hecho de saber que Dios es quién sigue rigiendo su maravillosa creación?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5.- Los vv.39-41 mencionan cómo Dios tiene cuidado de los animales y les provee la comida y el sustento. Compara con Mateo 6.25-32. ¿Qué te inspiran éstos versículos?

________________________________________

________________________________________

Page 48: TOMO I Génesis y Job

48

________________________________________

________________________________________

6.- Si nos ponemos filosóficos y el libro de Job nos invita a hacerlo, podemos preguntarnos ¿Es justo Dios al permitir que solamente se salven algunos? ¿Por qué en algunos países la Palabra de Dios no se puede predicar abiertamente? En el v.24 se menciona lo siguiente: “¿Por qué camino se reparte la luz, y se esparce el viento solano sobre la tierra?” ¿qué opinas de éste versículo con base en el contexto anterior?

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

Retomamos otra vez el comentario antes mencionado: “Nadie sabe de antemano "por qué camino se reparte la luz", y nadie puede explicar, por qué se encamina por el camino que vemos que toma. ¿Por qué ilumina Dios una nación con la luz del Evangelio, mientras que a otra deja en las tinieblas escogidas por ella? ¿Por qué dirigió Dios al apóstol Pablo de Asia a Grecia? (Hech. 16) ¿Por qué la Reforma se apoderó del norte de Europa transformando estos lugares, mientras que al sur no llegó? Nadie lo sabe. Lo

En su omnipotencia y sabiduría, Dios ha creado todo; en su amor sostiene toda la creación para bien del hombre (Heb.1.2). Si retirase su mano, se hundiría (Job 34.13-15; Sal.104.27-29). Comentario al Libro de Job. Pág. 248.

`

Page 49: TOMO I Génesis y Job

49

mismo ocurre con el camino por el que se reparte "el viento solano sobre la tierra". ¿No dijo el mismo Hijo de Dios que el viento sopla donde quiere y que no podemos saber de dónde viene ni a dónde va? Sólo le oímos susurrar en los árboles, nada más. Y mucho menos aún entendemos el obrar de Dios en la concepción y nacimiento espiritual de los pecadores (Jn. 3:8). En todo somos tan impotentes e ignorantes. p. 259.

Oremos por aquellas personas que a pesar de ver la maravillosa obra del creador y cómo la sigue sustentando, dudan de su existencia y, para que nosotros que creemos en él, seamos humildes ante su grandeza y soberanía.

Oremos también por aquellos lugares a donde es difícil predicar el evangelio y por aquellos misioneros que lo

están haciendo a pesar de toda oposición.

También comprometámonos a cuidar de su creación, siguiendo el ejemplo que Él nos pone al tener ese sumo cuidado con las aves y los cachorros de todas las especies. Cuidemos el medio ambiente y en lo que podamos protejamos a todas las criaturas. Sugiérenos algunas cosas que podamos hacer para cuidar la creación de nuestro Dios.

Page 50: TOMO I Génesis y Job

50

El capítulo 39 nos presenta algunas peculiaridades del mundo animal que Dios creó y cómo a cada uno de ellos les dio características específicas. 1.- vv.1-4 ejemplifica cómo los animales salvajes pueden sobrevivir después de nacer, Dios los libra de peligros y los ha dotado de instintos que los ayudan en su medio ambiente. Te invitamos a ver alguno de los programas de National Geographic o Discovery Chanel sobre el mundo animal.

Semana 5 Día 3 Job 39

Comparte algún link de un programa que te haya gustado

vv.9-12. Estos versículos nos hacen recapacitar que Dios nos enseña, por medio de su palabra para la creación, que en todo dependemos de la mano de Dios, quien dirige, reparte y distribuye todo según su benevolencia y para nuestro bien. Reconozcamos que sin él nada tenemos y nada somos.

`

Page 51: TOMO I Génesis y Job

51

2.- Los vv.13-18 mencionan la poca inteligencia del avestruz, ¿sabías que trataba así a sus huevos?, sin embargo, más adelante habla de la sabiduría del gavilán y del águila v.26-30, Él ha dado su sabiduría a quien ha querido, y también es así con los humanos, pero nosotros podemos pedirla (Santiago 1.5).

Ora pidiendo a Dios sabiduría en tus próximas decisiones.

Page 52: TOMO I Génesis y Job

52

1.- Cap. 40En su segundo discurso, Dios reta a Job a responderle en persona y Job se da cuenta de que es incapaz de hacerlo vv.1-5. ¿Has contendido alguna vez con Dios, reclamándole alguna situación en tu vida? Imagina ahora que estas frente a su magnificencia. ¿Te atreverías a reclamarle frente a frente? Describe que sentimientos te produce esta situación imaginaria.

________________________________________

________________________________________

________________________________________

________________________________________

2.- En el v.4 Job se reconoce indigno de estar frente a Él, y se humilla ante su grandeza. ¿Experimentaste tú la misma sensación? Sí_____ No_____ ¿Por qué? ________________________________________

________________________________________

3.- Comenta el v.8.

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

Solo cuando nos humillamos delante de Dios y reconocemos su grandeza,

estamos en condición de agradecer las bendiciones que Él ha preparado para

nosotros desde antes de la fundación del mundo.

`

Semana 5 Día 4 Job 40

Page 53: TOMO I Génesis y Job

53

¿Cuántas veces hemos hecho esto con algún hermano o persona cercana?, sin embargo, ante Dios no lo podríamos hacer.

4.- vv.9-14 ¿Cuál es el tema de estos versículos?, ¿Te pondrías tú en el lugar de Dios? ¿Crees que tendrías la sabiduría para hacerlo? ______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

5.- En los vv.15-24 Dios menciona a uno de los

monstruos del Río Nilo, echa a volar tu imaginación ¿Qué

tipo de animal crees que es Behemot? A continuación haz

un dibujo de cómo te lo imaginas.

Ora para que Dios te muestre en que aspectos has contendido con Él y te dé la suficiente humildad para reconocer su soberanía y grandeza. Pídele que aparte el pecado de tu vida. Agradece a Dios por todas las bendiciones que te dará a partir de este momento

Page 54: TOMO I Génesis y Job

54

El capítulo 41 nos habla de otro de los monstruos del Río Nilo, el cual es mencionado varias veces en la Biblia: El Leviatán. Dos veces en los Salmos (74.14; 104.26), y una vez en Isaías (27:1). 1.- Por la descripción de los versículos vv.1-7 ¿Cómo te imaginas a Leviatán? ¿Consideras que es una “presa fácil”? ¿Por qué?

______________________________________________

______________________________________________

______________________________________________

S. G. De Graaf nos dice que estos dos monstruos del Nilo de Egipto que nadie puede domesticar podrían ser el hipopótamo (Behemot) y el cocodrilo (Leviatán). El pueblo de la Promesa, Tomo 1 p.160. 2.- Vuelve a leer los vv.8-34, después de leer la descripción de esta extraña criatura ¿Qué sensación te produce? _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 5 Día 5 Job 41

Page 55: TOMO I Génesis y Job

55

1.- Cap. 42 En los vv.1-6 Job responde a Dios con un corazón humilde y reconoce su soberbia al contender contra Él. Compara estos versículos con el Sal 119.75. ¿Ahora comprendes el objetivo de Dios al someter a Job a ésta dura prueba? Escribe tus comentarios al respecto _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Dios se había propuesto humillar a Job por medio de la aflicción y así ocurrió. Y Dios se había propuesto ensalzar a Job sacándole de la aflicción y así ocurrió. Si Dios quiere traer calamidad sobre nosotros, lo hará, por mucho que nos opongamos a ello. Dios no cambiará de opinión. Nosotros tenemos que cambiar de opinión. Nadie tiene el poder y nadie tiene el derecho de impedir lo que Dios quiera hacer. Comentarios al libro de Job. J. Más Bayés pp.273 -274.

2.- El v.5 es la culminación de la enseñanza que Dios quiere que nosotros tengamos al leer el libro de Job, se abrieron sus ojos para ver las maravillas de Dios y su gracia, a pesar de su soberbia, sus dudas e ignorancia. Él nos habla y se manifiesta cotidianamente a través de

Ora pidiendo a Dios que te muestre su propósito para tu vida y que te ayude a no impedirlo con tu soberbia y desobediencia, que te haga más humilde para aceptar su voluntad.

Semana 6 Día 1 Job 42

Page 56: TOMO I Génesis y Job

56

nuestras vidas, a nosotros nos toca estar alertas y no solamente escuchar su voz, sino abrir nuestros ojos, contemplar su grandeza y su poder y mirarlo solo a Él. ¿Se ha manifestado Dios últimamente en tu vida? ¿Cómo lo ha hecho? ¿Has sido susceptible a sus enseñanzas?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- El v.6 es complemento al anterior, conocer a Dios conduce al conocimiento de nosotros mismos “Conocerse a sí mismo significa siempre reconocer la propia maldad, impureza y pecaminosidad (Ez 6.9; 20.43)”. ¿Reconoces algún pecado que esté impidiendo mantener una buena relación con Dios y tus semejantes? _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

______________________________________________

4.- vv.7-19. Al final los amigos de Job fueron sensibles a la reprensión de Dios, reconocieron su soberbia y se humillaron delante de Dios y de Job mismo. ¿Consideras que esto te ayudará a tener buena relación con tus amigos y a servir de apoyo cuando ellos pasen por momentos difíciles? Haz un comentario al respecto. _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 57: TOMO I Génesis y Job

57

5.- vv.12-17 Dios restaura a Job y le devuelve 2 veces más de lo que tenía. Anota todo lo que Dios le devolvió a Job y compara con lo que tenía en el capítulo 1.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

"Y limpiará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y la muerte no será más; y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor: porque las primeras cosas son pasadas." (Ap. 21:4).

Conclusión: La historia de Job nos muestra cómo estamos en manos de Dios, y cómo le toca a Él regir y disponer de nuestra vida, según su voluntad; y que es nuestro deber someternos a Él con toda humildad y obediencia. Y tenemos buenos motivos para rendirnos completamente a Él, tanto para vida como para muerte. Y especialmente cuando a Él le plazca poner su mano sobre nosotros, aunque no entendamos por qué lo hace, deberíamos honrarle y dar testimonio de que Él es justo y no murmurar contra Él, ni contender con Él” (Juan Calvino; sermones sobre el libro de Job).

Page 58: TOMO I Génesis y Job

58

1.- Cap. 12 Con el apoyo de un diccionario bíblico o de algún comentario, contesta ¿Qué es predestinación?

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿La promesa de que las naciones serían benditas con Abram, se refiere a la persona de Abram o a su descendencia a través de Jesucristo? vv.2,3 ¿Por qué?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Observa el mapa # 3 para que vayas viendo cuál fue su recorrido de Abraham conforme avance el estudio.

4.- Cap. 13 Abram tenía una íntima relación con Dios la cual se ve reflejada en las decisiones que tomaba. ¿Podrías explicarla con algún ejemplo de los siguientes

versículos? (vv.4, 8, 9, 14-17).

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

¿Crees que Abram hizo lo correcto al mentir sobre su esposa Sarai? ¿Por qué? (vv.10-20).

Semana 6 Día 2 Génesis 12 - 14

Page 59: TOMO I Génesis y Job

59

5.- Como seres humanos y pecadores que somos, seguramente hemos tenido algún problema o diferencia con algún familiar que nos ha provocado enojo o, inclusive, hemos llegado a tener rencor. Escribe Génesis 13.8 pensando en ese pariente y con la disposición de que Dios obre en nuestro corazón un cambio. Pon el nombre de la persona al inicio del texto.

_______________________________________________

_______________________________________________

6.- Observa en el mapa # 4 las regiones que escogieron tanto Lot como Abram vv.8-12.

7.- Cap. 14 ¿A quién le dio Abram el diezmo de todo lo

capturado? vv.18-20. ____________________________

Nota que éste es el primer sacerdote que se menciona en

la Biblia.

8.- Copia las palabras del Rey Melquisedec y medita como reconoce al Dios Altísimo, Creador del Cielo y de la Tierra. vv.19 y 20.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

9.- Recuerda alguna buena obra (Efesios 2:10) que haya trascendido a los no creyentes y hayan reconocido al Dios como se describe en los versículos anteriores (Puede ser propia o no).

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Page 60: TOMO I Génesis y Job

60

1.- Cap. 15 En este capítulo se observa la confianza con la que Abram habla con Dios, ¿qué actitud tomó Abram

cuando le responde? v.2 __________________________

_______________________________________________

2.- En el v.4 ¿Qué promesa le confirma Jehová a Abram?

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- ¿Por qué fue considerado justo Abram? v.6

_______________________________________________

_______________________________________________

vv.9-12 Estos animales partidos por la mitad representaban el pacto que se hacía entre dos partes en la antigüedad, queriendo decir que quién no cumpliera su

parte sería partido como éstos animales.

4.- En vv.13-16 Dios le menciona a Abram lo que le sucederá a su descendencia, ¿cuántas generaciones después de Abram pasarían para poseer la tierra?

_______________________________________________

v.17 El hecho de que solamente pasara Dios por entre los animales en la figura de una antorcha encendida significó

que Dios se iba a comprometer a cumplir ambas partes.

5.- Ahora señala en el mapa # 3 los límites de la tierra que Dios le daría en posesión a la descendencia de Abram

v.18

Semana 6 Día 3 Génesis 15 y 16

Page 61: TOMO I Génesis y Job

61

6.- Cap. 16 Sarai, la esposa de Abram quiso ayudarle a Dios. ¿En qué forma? vv.1,2 ¿estuvo correcto lo que

hizo? ¿Por qué?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

6.- ¿Esto tendrá relación con la autoridad que el varón

tiene en la familia? __________ ¿Por qué? ____________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

7.- En el v.5 ¿A quién culpa Sarai? __________________

8.- Ismael es hijo de ____________. ¿Qué significa su

nombre vv.10-13________________________________

9.- Con los pasajes siguientes, haz cuentas y di cuantos años antes del nacimiento de Isaac le dio Dios la promesa

a Abram (Gn 16.3; 16.16; 17.1; 17.15; 18:10; 21.1-3).

_______________________________________________

Comparte alguna necesidad que te aflija en estos momentos para que oremos por ti y avísanos de la respuesta dada por Dios para agradecer y alabar a Dios contigo.

Page 62: TOMO I Génesis y Job

62

1.- ¿Qué es un pacto? _______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- Cap. 17. Dios tiene la iniciativa al hacer un pacto con

Abram, menciona en qué consistió vv.4-14.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Dios les cambio los nombres a Abram y a Sarai. ¿Por

cuáles y que significan? vv.5,15.

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- Cap.18. Si eres padre de familia medita en v.19 y abre tu corazón para que Dios te hable. Si aún no lo eres, posiblemente Dios te dará la oportunidad de serlo, medita

también en el pasaje.

4.- ¿Cómo ves la misericordia de Dios en vv.22-33?

_______________________________________________

Semana 6 Día 4 Génesis 17 y 18

Ora por tu ciudad como lo hizo Abraham.

Page 63: TOMO I Génesis y Job

63

1.- Cap. 19. ¿Por qué crees que Lot ofreció a sus hijas y defendió a los varones que lo fueron a visitar? v.8.

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- Lot fue animado a salir de su casa, ¿por qué crees que el Señor le tuvo compasión? v.16. _________________

_______________________________________________

3.- ¿Crees que Lot se comportó un poco necio? ________ A pesar de que Lot le puso condiciones vv.17-22 Dios lo salvó, ¿por qué crees que lo hizo? _________________

_______________________________________________

4.- Dios advirtió a Lot que no voltearan a ver lo que sucedía, sin embargo lo hizo su esposa y fue castigada v.26. ¿Por qué crees que Dios no ha sido tan severo con nosotros, a pesar de lo desobedientes que somos, como lo

fue con la esposa de Lot? _________________________

_______________________________________________

5.- ¿De dónde descienden los moabitas y los amonitas?

vv.36,37 (También consulta el cuadro No. 1).

______________________________________________

6.- Cap. 20 ¿Cuál fue el castigo de Dios para Abimelec

por tomar a Sara esposa de Abraham? vv.17,18.

___________________________________________________

¿Crees que fue injusto que a las mentiras de Abraham Dios le haya pagado con favores en lugar de castigo? ¿Por qué consideras que fue así? vv.14,15.

Semana 6 Día 5 Génesis 19 y 20

Page 64: TOMO I Génesis y Job

64

1.- Cap. 21 ¿Qué edad tenían Abraham y Sara cuando

nació su hijo Isaac? v.5 compara con 17.17.

_______________________________________________

2.- ¿Qué significa Isaac? v.6. _____________________

3.- ¿Por qué le dijo Dios a Abraham que no temiera

expulsar a Agar y a su hijo Ismael? vv.12,13.

______________________________________________

______________________________________________

4. Cap. 22 ¿Cuál crees que fue el propósito de Dios al

pedirle a Abraham que sacrificara a su hijo Isaac?

vv.1 y 2. ______________________________________

_______________________________________________

5.- ¿Qué enseñanza obtienes de los vv.5 y 8?

_______________________________________________

_______________________________________________

6.- ¿Cómo llamó Abraham al lugar donde sacrificaría a su hijo Isaac? v.14. _______________________________

¿Crees que las promesas hechas a Abraham en el vv.16-18 sean aplicables a tu vida si obedeces a Dios y le entregas a tus hijos?

Semana 7 Día 1 Génesis 21 y 22

Page 65: TOMO I Génesis y Job

65

1.- Se entiende por sepelio al “entierro y ceremonias que los deudos de una persona llevan a cabo”. En el capítulo 23 se nos narra el sepelio de Sara. Abraham siguió la costumbre de hacer duelo y llorarla. La sepultó en:

___________________________________________.

Localiza el lugar en el mapa No. 3

S. G. de Graaf (*) hace la observación de que Sara es la única mujer en la Biblia de la que se menciona su edad al morir (v.1), y dice que porque ella era la madre de la

simiente prometida, la María del Antiguo Testamento.

2.- ¿Quién le ofreció esta propiedad como regalo?

vv.1-16 _______________________________________

3.- ¿Cuántos años tendría Isaac cuando murió su madre?

__________________________

* S. G. de Graaf, El pueblo de la Promesa I, T.E.L.L., Michigan, EE.UU, 198, p. 142.

Semana 7 Día 2 Génesis 23 y 24

Una razón por la que no la recibió de esa manera, sino que la compró, es porque Abraham, Sara y su simiente no tenían parte en la vida y muerte de los hititas. ¿Tú cómo te consideras con relación a las personas y grupos de no creyentes?

¿En qué tomas parte con ellos? Tal vez es el momento de que al convivir, seas tú quien ponga los límites, con la dirección que el Espíritu Santo da a los hijos de Dios.

`

Page 66: TOMO I Génesis y Job

66

4.- Cap. 24 ¿Por qué Abraham manda traer esposa de

entre sus parientes para su hijo Isaac? vv.4-7.

_______________________________________________

_______________________________________________

5.- ¿Crees que la oración del siervo de Abraham puede ser

aplicable a nuestros días? vv.12-14 y 26-27.

_______________________________________________

_______________________________________________

Si el estudio de hoy te hizo tomar alguna decisión, compártela., para apoyarte en oración.

Page 67: TOMO I Génesis y Job

67

1.- Cap. 25 Los dos hijos de Abraham, Ismael e Isaac, tuvieron cada uno 12 tribus, seguramente conoces bien las de Isaac (que son la descendencia de Jacob su hijo), pero escribe el nombre de las de Ismael vv.13-15.

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

8.-

9.-

10.-

11.-

12.-

Observa el mapa # 5 donde están establecidos los descendientes de Ismael y cómo se llaman ahora. 2.- ¿Crees que los derechos de primogenitura siguen vigentes en nuestra época? vv.30-33 _______ ¿Por qué? _______________________________________________

_______________________________________________

3.- Según en el capítulo 20 y el 26 vemos que el pecado de Abraham de mentir sobre su esposa se repite en su hijo Isaac, en el mismo lugar y con el mismo rey. ¿Crees que la conducta de los padres, sea buena o mala, se repite en los hijos? __________________

Semana 7 Día 3 Génesis 25 y 26

¡Qué importante es dar un buen ejemplo de vida santa a nuestros hijos! Aunque cada quien va a dar cuentas a Dios de lo que hace, las consecuencias llegan a las generaciones venideras.

La manera de romper con el mal ejemplo es el reconocimiento de haber actuado mal y compartir del perdón y la libertad que da Cristo al pecador arrepentido.

`

Page 68: TOMO I Génesis y Job

68

1.- Cap. 27 ¿Qué opinas del engaño de Rebeca, al planear que Isaac bendijera a Jacob en vez de Esaú?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿Crees que las mamás de hoy en día manipulan a los hijos en contra de los padres? ¿Tú lo has hecho? (si eres mamá) ¿Es correcto?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- ¿Qué consecuencias trae el que se consienta más a un hijo que a otro? v. 41.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- Cap. 28 ¿Averigua qué significa la palabra Bet-el? v.19 _____________ y localízalo en el mapa # 6 5.- ¿Es sano ponerle condición a Dios para darle el diezmo? ¿Por qué? vv.20-22.

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 7 Día 4 Génesis 27 y 28

Page 69: TOMO I Génesis y Job

69

6.- ¿Crees que sea una bendición el diezmar? ________ ¿Qué representa el hecho de diezmar? _______________

_______________________________________________

_______________________________________________

7.- ¿Diezmas de forma regular? ______________ 8.- ¿El diezmo debe ser sólo del dinero que recibes?_____ ¿Por qué? _____________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

9.- Marca en el mapa # 7 el recorrido de Jacob para huir de su hermano Esaú

Edifiquémonos, comparte testimonios propios o de gente cercana que da su

diezmo.

Te invitamos a dar el diezmo en tu iglesia o congregación donde te reúnes, pues ahí es donde recibes el alimento espiritual.

`

Page 70: TOMO I Génesis y Job

70

1.- Cap. 29 ¿El engaño de Labán hacia Jacob fue justo? ____

¿Por qué? __________________________________________

___________________________________________________

2.- ¿Sería una consecuencia del engaño que Jacob le hizo a su padre y a su hermano Esaú? _______ (vv.15-30). Por qué?

___________________________________________________

___________________________________________________

3.- Escribe el nombre y significado de los hijos de Jacob que aparezcan en estos capítulos, y dentro del paréntesis escribe (L) si es hijo de Lea; (R) si es de Raquel; (sL) si es de la sierva de Lea; y (sR) si es de la sierva de Raquel. Nota: el último hijo se menciona hasta el capítulo 35.

1. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

2. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

3. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

4. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

5. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

6. Nombre _________________ hijo de ( )

Semana 7 Día 5 Génesis 29 y 30

Page 71: TOMO I Génesis y Job

71

Significa _________________________________________

7. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

8. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

9. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

10. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

11. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

12. Nombre _________________ hijo de ( )

Significa _________________________________________

¿Por qué algunos significados de los nombres de los hijos de Jacob mencionan al Señor y al pacto?

¿Los celos de Lea pudieron haber debilitado su fe?

Page 72: TOMO I Génesis y Job

72

1.- Cap. 31. ¿Qué relación hay entre los vv. 3 y 13 de este capítulo, con el Pacto que Dios hizo con Abraham,

Isaac y Jacob?

______________________________________________________________________________________________

S.G. de Graaf (*) hace la observación de que el motivo por el que Labán no quiere que se vayan sus hijas, es por la bendición que observa que Dios da a Jacob; Labán desea sólo lo material pero no una relación con ese Dios.

Ibid p. 202

2.- En vv.44-54 Labán y Jacob hacen un pacto, ¿En qué

consiste? _______________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 8 Día 1 Génesis 31 y 32

Hoy en día Dios nos pide que haya un límite entre sus hijos y los que no lo son, tal como lo dice Gn 31.32, no para perder esa comunicación, sino para “no participar de acciones que ofenden a

Dios. ¿Hasta dónde podemos convivir?

Comparte un ejemplo

Page 73: TOMO I Génesis y Job

73

3.- Cap. 32. Jacob regresa a su tierra natal y cree que Esaú continúa enojado ¿Cuál es la estrategia que utilizó

Jacob? ¿Dio resultado?

1) v.3-6________________________________________

_______________________________________________

2) v.7-8________________________________________

_______________________________________________

3) v.9-12_______________________________________

_______________________________________________

4) v.13-21 _____________________________________

________________________________________

4.- ¿Qué nombre recibió Jacob después de luchar con Dios? v.28 ______________________________________

Localiza en el mapa # 7 el lugar donde luchó Jacob con Dios

Page 74: TOMO I Génesis y Job

74

1.- Observa en el mapa # 7 los lugares que se mencionan a continuación.

1. Seir, lugar a donde regresó Esaú después de

encontrarse con Jacob.

2. Sucot, donde edificó casa Jacob.

3. Siquem donde Jacob acampó frente a ella y compro una parte del campo.

2.- Cap. 33 ¿Cómo interpretas los vv.10 y 15b?

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Cap. 34 ¿Qué opiniones tienes del suceso de éste

capítulo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 8 Día 2 Génesis 33 y 34

¿Cómo vez la reacción de Esaú ante Jacob? ¿Alguien te ha hecho algo?, ¿lo has recibido como Esaú recibió a Jacob? ¿Crees que es importante el perdón? ¿Qué consecuencias trae a tu vida el no perdonar? ¿Recuerdas que copiamos Génesis 13.8 hace algunos días?

Las personas que perdonan (aún sin necesidad de que se los pidan) viven tranquilas, pero las que no perdonan, su vida se va acabando y no vivirán en paz hasta que lo hagan. Si éste es tu caso pídele a Dios que te perdone y ofrécelo a quien te haya hecho mal.

`

Page 75: TOMO I Génesis y Job

75

1.- Cap. 35. ¿Cuál es el lugar al que Dios mandó a Jacob a vivir, después de la venganza de sus hijos Simeón y

Leví. v.1 _______________ Localízalo en el mapa # 7

2.- Dios quiere toda la gloria y el reconocimiento para sí. ¿Cuál fue la buena decisión que comunicó Jacob a su

familia y a quienes le acompañaban? vv.2-4 __________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- ¿Esa decisión tuvo algo que ver con lo que dice el v.

5? ________ ¿Por qué? ___________________________

_______________________________________________

4.- ¿El pacto que hizo Dios con Jacob (vv. 9-13) es el mismo que hizo con Abraham su abuelo e Isaac su padre? ________ ¿Por qué? ______________________________

_______________________________________________

5.- Completa la lista de los hijos de Jacob, en la hoja de

los capítulos 29 y 30.

6. Localiza en el mapa # 7, a Hebrón lugar donde

habitaron Abraham e Isaac y que ahora iría Jacob v.27

7.- Cap. 36. ¿De quién descienden los Edomitas?

(v.9,43) ___________________________

Semana 8 Día 3 Génesis 35 y 36

Los funerales tienen algo especial, pues reúnen a personas que no se frecuentan y aún a aquellas que han tenido algún

problema. ¿Cuál ha sido tu experiencia?

`

Page 76: TOMO I Génesis y Job

76

1.- Cap.37. ¿Qué motivos tendrían sus hermanos para

querer matar a José? v.4.

_______________________________________________ 2.- Hubo dos hermanos de José que intercedieron para que no lo mataran ¿Quiénes fueron? vv.22,26-27.

_______________________________________________

_______________________________________________ 3.- ¿Por cuántas monedas de plata lo vendieron? v.28.

_____________

4.- Consulta un libro de hermenéutica y averigua que es un Tipo de Jesús. En la Biblia existen muchos tipos de Jesús, y José es uno de ellos ¿podrías decirnos por qué?

_______________________________________________

_______________________________________________

5.- Localiza el mapa # 8 y observa el recorrido que hizo José cuando fue vendido por sus hermanos.

Semana 8 Día 4 Génesis 37 y 38

Como veremos más adelante Judá fue escogido por Dios para que de su descendencia viniera el Redentor del mundo (Gn 49.8-12).

S. G. de Graaf en su comentario al capítulo 38 dice que “la elección para ser un antecesor de Cristo, no se debió a ninguna virtud o buena conducta de Judá. Él fue escogido simplemente porque esa era la buena voluntad de Dios” Idem Vol.1 p. 220

`

Si puedes averiguar la distancia nos la compartes

Page 77: TOMO I Génesis y Job

77

1.- Cap. 39. En el v.1 dice que a José lo compraron los ismaelitas ¿Quiénes eran ellos según Génesis 25:12-18). _______________________________________________

_______________________________________________

2.- ¿Cuáles eran los dos cargos de Potifar, quien compró a

José? ________________________________________

3.- El v.2 dice que “el Señor estaba con José” y en el v.5 “por causa de José, el Señor bendijo la casa del egipcio Potifar…”. ¿Ha sido de bendición tu vida para otras personas? Si ha sido así, escríbelo en seguida.

______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- En qué versículos se menciona que Dios hacía prosperar a José, que estaba con él o que le mostraba su

amor. _______________________________

5.- Capítulo 40. Según los vv.6-7 ¿Qué podemos observar del carácter y actitud de José?

_______________________________________________

6.- ¿Cuál era la actitud de José con relación a Dios según

el v.8?_________________________________________

_______________________________________________

Semana 8 Día 5 Génesis 39 y 40

¿Crees que Dios fue injusto con José por lo que le pasó? (vv.6-23) ¿Por qué crees que José aún estando en la cárcel fue bendecido por Dios?

`

Page 78: TOMO I Génesis y Job

78

1.- Cap. 41 ¿Cuántos años después de que el copero regresó con Faraón se acordó de la promesa que le hizo a

José? _________

2.- Escribe las palabras con las que le respondió José a Faraón en el v.16 _______________________________ _______________________________________________

_______________________________________________

3.- Los hijos de Dios aconsejan sin pensar en su conveniencia sino en lo que es mejor para los demás.

¿Qué sugirió José a Faraón en los vv.33-36?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

Semana 9 Día 1 Génesis 41 y 42

Ahora nos parece muy lógica la interpretación de los dos sueños de Faraón descritos en el capítulo 41, pero Dios es el que se los reveló a José, ya que ni por sentido común los sabios de Faraón pudieron interpretarlos.

`

Page 79: TOMO I Génesis y Job

79

4.- ¿Cuáles fueron las palabras del Faraón para elegir a un varón prudente y sabio para ponerlo sobre la tierra de

Egipto? v.38 ____________________________________

_______________________________________________

5.- Calcula cuántos años pasaron desde que José soñó que se inclinaban ante él el sol la luna y las estrellas, y las espigas, hasta que sus hermanos se inclinaron ante él.

(v.46, compara con Gn 37.2) ___________

6.- ¿Qué significado tienen los nombres de los hijos de José, Manasés y Efraín? (vv.51,52)

Manasés __________________________________

_______________________________________________

Efraín ____________________________________

_______________________________________________

7. Cap. 42. ¿Cuántas veces en este capítulo, los hijos de Jacob mencionan que son siervos de José, sin saber que

era su hermano? __________

Nuevamente esto es un testimonio que Dios está en control de todo.

8.- ¿Cuándo comenzó José el trabajo que le encomendó

Faraón? v.46 ___________________________________

A pesar de que el faraón le dio a José por esposa a una hija del sacerdote de On 41.45, el corazón de José estaba con su Dios como lo declara el v.18. Escribe la

paráfrasis de este versículo.

Page 80: TOMO I Génesis y Job

80

1.- Cap. 43 ¿Jacob se había liberado totalmente del pecado del engaño? (v.6) ________. Recordemos que

ocultar algo también es mentir.

2.- Las envidias que habían tenido desde niños los hijos de Jacob, parece que se estaban disipando. ¿Cómo fue la actitud de Judá con relación a la vida de Benjamín, hijo de

Raquel? (vv. 8,9). ______________________________

_______________________________________________

3.- La lucha por vencer el pecado es continua, para lo cual contamos con el Espíritu de Dios que obra permanentemente en los hijos de la promesa. Es así que vemos a Jacob que ahora vence a la ambición, al decirles a sus hijos que llevaran el doble de dinero y de lo mejor que tiene para devolver lo que venía en los costales. ¿En

qué versículos lo menciona? _____________.

4.- En la lección anterior vimos cómo José reconocía al único Dios y ese testimonio se comprueba en el vv.23 ¿Cómo es esto? __________________________________

_______________________________________________

5.- En el cap. 44 se narra el episodio de la copa en el costal de Benjamín, ¿Cuál fue la actitud de los hermanos

de José en el v.13? ______________________________

6.- ¿Qué actitud tomó Judá ante José cuando vio que

Benjamín se quedaría como esclavo? vv.18-34_______

______________________________________________

En nuestra época el pecado de la mentira es común. Escribe un consejo o “tip” para no

cometerlo, puedes ejemplificarlo.

Semana 9 Día 2 Génesis 43 y 44

Page 81: TOMO I Génesis y Job

81

1.- En los encuentros anteriores de José con sus hermanos ¿Se observó una actitud de reconocimiento y arrepentimiento de cuando actuaron contra él y aún contra su padre? __________.

Tal vez fue por eso que no se reveló antes, en el capítulo 45 vemos que podían llorar, abrazarse porque el perdón reinaba en ese lugar, esa es la promesa que hace el Salvador de restaurar a la de humanidad.

2.- Faraón reaccionó con alegría cuando supo la llegada de la familia de José. ¿Por qué crees que reaccionó así?

vv.16-20.

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

3.- Cap. 46 ¿En qué versículo de éste capítulo Dios confirma a Jacob la promesa hecha a Abraham y a Isaac? __________

- ¿Cuál es esta promesa? _________________________

_______________________________________________

- ¿Cómo llega a nosotros? ________________________

_______________________________________________

4.- ¿Cuántos descendientes de Jacob llegaron a Egipto?

___________________.

Semana 9 Día 3 Génesis 45 y 46

Page 82: TOMO I Génesis y Job

82

1.- Cap. 47 ¿A qué edad murió Jacob y cuantos años estuvo con José en Egipto? (v.28) ______________________________________________

_______________________________________________

2.- Cap. 48. Cuando José fue a ver a su padre enfermo, llevó a sus hijos ______________ y ________________ y él los bendijo, vv.13,14 ya que al igual que Jacob esperaba el cumplimiento de la promesa de que Dios estaría con ellos y los haría volver a la tierra de sus

antepasados v.21.

3.- ¿Qué título le pondrías al Cap. 48? (no uses el que trae

tu Biblia)

Semana 9 Día 4 Génesis 47 y 48

En la Nueva Versión Internacional el v, 20 dice “Aquel día Jacob los bendijo así: esta será la bendición que en Israel se habrá de pronunciar: Que Dios cuide de ti como cuidó de Efraín y Manases”.

Recordemos que ellos fueron librados del paganismo egipcio gracias a la enseñanza de su padre. Memoriza la bendición y dísela a algún miembro de tu familia, además mándasela por correo a algún miembro de otra familia de nuestro directorio. ¡No te imaginas el bien que le harás!

Page 83: TOMO I Génesis y Job

83

S. G. de Graaf nos indica que con base en el suceso de la estancia de Jacob en Egipto, “No debemos distinguir entre la vida de fe y la iglesia por un lado; y la vida del estado y la sociedad por otro”: sino observar el “contraste entre una vida vivida en fe y una vida de incredulidad”. ¿Cómo se da lo anterior en tu proyecto de vida? Idem Vol. 1 p.239

`

Page 84: TOMO I Génesis y Job

84

1.- Cap. 49. En aquella época era muy importante la primogenitura, y el primer hijo se llevaba la mejor bendición, pero en el caso de los hijos de Jacob la principal bendición es para el cuarto de ellos del cual mencionó que el cetro de Israel lo llevaría él v.8-12. ¿Escribe la razón por la cual los primeros tres hijos no la tuvieron? v.1-7. _________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

2.- Cap. 50. ¿Qué enseñanza puedes sacar de los vv.15-21 de este capítulo?

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

_______________________________________________

4.- ¿Qué pidió José a los israelitas que hicieran cuando

salieran a la tierra prometida? v.24,26 ____________

________________________________________

5.- ¿Cuántos años vivió José? v.26 __________________

`

Semana 9 Día 5 Génesis 49 y 50

Muchas veces las consecuencias de nuestros actos llegan hasta el fin de nuestros días, tengamos cuidado del testimonio que damos: pidamos al Espíritu Santo que gobierne nuestra vida y de esa manera podamos llevar bendición a los que nos rodean.

`