Toma de Datos Estacion Total

download Toma de Datos Estacion Total

of 6

Transcript of Toma de Datos Estacion Total

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    1/6

    TOMA DE DATOS

    MENUF1:TOMA DE DATOSF1[ENTRE]. Introducir un nombre de fichero en el

    que se van a almacenar los ngulos, distancias y coordenadas de los puntos

    radiados. Por ejemplo PEPEF4[ENT]

    F1 : ESTACION

    1. F1[ENTRE]=>Introducir el nombre de la estacin o base que estamos ocupando.

    Por ejemplo A F4[ENT].

    2. Aparece una flecha junto al campo Codigo=>Pulsar la tecla{ANG}

    3. Aparece una flecha junto al campo H.Inst.=>PulsarF1[ENTRE]=>Introducir la altura

    del instrumento, por ejemplo 1.52F4[ENT].

    4. Aparecen las coordenadas de la estacin y la pregunta Conforme?=>PulsarF4[NO]

    5. Pulsar F4[XYZes] => Pulsar F3[XYZ] Para introducir las coordenadas

    correspondientes a la estacin A.

    F1[ENTRE] introducir la coordenada XF4[ENT]

    F1[ENTRE] introducir la coordenada YF4[ENT]

    F1[ENTRE] introducir la coordenada ZF4[ENT]

    6. Aparecen las coordenadas y la pregunta >Grabar?=>PulsarF3[SI]

    7. Aparece en pantalla el nombre de la estacin=>PulsarF4[ENTER] para aceptar el

    nombre de la estacin

    8. Aparece en pantalla el nombre de la estacin y la altura de instrumento=>Pulsar

    F3[GRA]=> sale >Grabar?=>Pulsar F3[SI]=> aparece >SOBRESCRIBIR?=>

    F3[SI]

    F2 : ORIENTACION

    1. F2[PON0]=> pone el ngulo a cero (si se pone antes el nombre al punto que el

    ngulo a cero, alta automticamente a ORI y hay que poner all el ngulo a cero).

    2. F1[ENTRE]=> Introducir el nombre de la estacin o base a la que queremos

    orientar. Por ejemplo B =>F4[ENT].

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    2/6

    3. Aparece una flecha junto al campo Codigo=>Pulsar la tecla{ANG}

    4. Ahora aparece una flecha junto al campo H.Pris.=>PulsarF1[ENTRE]

    5. Introducir la altura del prisma, por ejemplo 1.66=>PulsarF4[ENT].

    6. PulsarF4[ORI]=>aparece PUNTO DE ORIENTACIN => F3[XY/AZ]

    a) Si se conocen las coordenadas del punto al que se va a orientar, introducirlas en

    esta pantalla y despusF4[ENTER]

    b) Sino se conocen, se debe entrar el acimut o lectura angular con la que se quiere

    orientar al punto que sea o a la estacin B, para ello pulsarF3[AZ] F1[ENTRE] e

    introducir el ngulo deseado, por ejemplo 0F4[ENT].

    7. Hacer la puntera al punto que sea o a la estacin B y pulsarF3[MIDE]

    a) normalmenteF1[HV]b) si quiero adems de orientar tomar una lectura al punto que sea o a la estacin B,

    se debe pulsar => F3[XYZ], en lugar de F1[HV].

    F3 : RADIADO

    1. F1[ENTRE] para introducir el nmero de punto, por ejemplo P1=>F4[ENT]. (los

    siguientes puntos el programa los ir autonumerando).

    2. Aparece una flecha junto al campo Codigoa) Para pasar al campo altura prisma, Pulsar la tecla{ANG}.

    b) Para introducir un cdigo de referencia F2[BUSC]=> buscar con las teclas ,

    , y cuando se est sobre el cdigo deseadoF4[ENTER]

    3. Ahora aparece una flecha junto al campo H.Pris.=> PulsarF1[ENTRE]

    4. Introducir la altura del prisma, por ejemplo 1.58 => PulsarF4[ENT].

    5. PulsarF3[MIDE] =>Apuntar al prisma y pulsarF3[XYZ] => Se toma la medida yse graba el punto automticamente.

    6. Si no hay cambios de nmero de punto, cdigo o altura de aparato, los siguientes

    puntos basta pulsar la teclaF4[TODO].

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    3/6

    CAMBIO de ESTACIN

    Si deseo cambiar de estacin, debo realizar los siguientes tres pasos:

    1. Leer a la estacin siguiente, por ejemplo C

    2. Estacionar en C

    3. Orientar a A. Para ello, y desde la pantalla de TOMA DE DATOS, realizar la siguiente

    secuencia:

    3.1. ESTACIONAR

    3.1.1. F1:ESTACIN

    3.1.2. F4[XYZes]

    3.1.3. F2[LIST] para buscar el punto ya tomado que ahora ser la nueva base, por

    ejemplo C

    3.1.4. buscar con las teclas , , y cuando se est sobre el cdigo

    deseadoF4[ENTER]

    3.1.5. aparece >Conforme? =>F3[SI]

    3.1.6. para grabar la nueva baseF3[GRA] => aparece >Grabar? => F3[SI]

    3.1.7. => SALE AUTOMTICAMENTE A LA PANTALLA TOMA DE DATOS

    3.2. ORIENTAR

    3.2.1. F2:ORIENTACIN

    3.2.2. F4[ORI]

    3.2.3. F2[LIST] para buscar la base anterior que ahora ser el punto orientacin, por

    ejemplo A

    3.2.4. buscar con las teclas , , y cuando se est sobre el cdigo

    deseadoF4[ENTER]

    3.2.5. aparece >Conforme? =>F3[SI]

    3.2.6. F3[MIDE]

    a) para orientar con coordenadasF3[*YZ]

    b) para orientar con el nguloF1[HV]

    3.2.7. => SALE AUTOMTICAMENTE A LA PANTALLA TOMA DE DATOS

    3.3. RADIAR (Ya como en toma de datos normal)

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    4/6

    REPLANTEO

    La secuencia de replanteo es, una vez cargada la estacin total con las coordenadas de las

    bases y puntos a replantear se elige del MENU F2:REPLANTEO F2[LIST], con la flechas

    direccionales se elige el fichero que contiene los puntos a replantear y F4[ENTER]

    ESTACIONAR =>F1:PUNTO ESTACION

    1. F2[LIST], para seleccionar la estacin ocupada (con la tecla {ANG} se va visualizando la

    lista de estaciones o bases y puntos a replantear que contiene el fichero) y con el indicador

    sobre la base pulsarF4[ENTER]

    2. Aparecen las coordenadas de la estacin elegida y pregunta >Conforme?.=> PulsarF3[SI]

    3. F1[ENTRE] para introducir la altura del instrumento y luego F4[ENT]

    ORIENTAR =>F2:ORIENTACIN

    1. F2[LIST], para seleccionar la estacin a la que se va a orientar (con la tecla {ANG} se va

    visualizando la lista de estaciones o bases y puntos a replantear que contiene el fichero) y con

    el indicador sobre la base o punto a orientar pulsarF4[ENTER]

    2. Aparecen las coordenadas de la estacin o punto elegido y pregunta >Conforme?.=>F3[SI]

    3. Aparece el acimut o lectura calculada y la pregunta >Visar?.

    4. Hacer la puntera hacia la estacin o base de referencia (no es necesario que se site el

    prisma en esa estacin) y pulsarF3[SI]

    REPLANTEAR =>F3:PUNTOS REPLANT

    1. F2[LIST], para seleccionar el punto que se quiere replantear (con la tecla {ANG} se va

    visualizando la lista de estaciones o bases y puntos a replantear que contiene el fichero) y con

    el indicador sobre de la estacin o punto a replantear pulsarF4[ENTER]

    2. Aparecen las coordenadas de la estacin o punto elegido y pregunta >Conforme?.=>F3[SI]

    3. PulsarF1[ENTRE] para introducir la altura de prisma yF4[ENTER].

    4. Aparece el ngulo que deber marcar y la distancia a la que me deber situar.

    5. PulsarF1[ANG], girar la estacin hasta conseguir que dHD (ngulo horizontal) sea cero 0.

    6. Despus situar al prisma en esa direccin y pulsarF1[DIST]

    7. Hacer avanzar o retroceder al prisma hasta conseguir que el campo dDH: sea cero 0.

    Para replantear el siguiente punto pulsarF4[PROX]

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    5/6

    BISECCIN

    1. Se sita la estacin en un punto cualquiera.

    2. En MenF2:REPLANTEO

    3. En Men REPLANTEO 1/2 F2[LIST] => seleccionar el fichero de replanteo con las

    flechas direccionales =>F4[ENTER]

    4. En Men REPLANTEO 1/2F4[P] para obtener el Men REPLANTEO 2/2

    5. En Men REPLANTEO 2/2F2:NUEVA BASE

    6. En Men NUEVA BASE F2:BISECCIN

    7. En Men NUEVA BASE F1[ENTRE] e introducir el nombre del punto nuevo y

    F4[ENT]

    8. En Men ALTURA INSTRUMENTOF1[ENTRE] e introducir la altura del instrumento

    yF4[ENT]

    9. En Men NUMERO 01 introducir el nmero del punto conocido A, para ello:

    a) F2[LIST] para buscar con las flechas direccionales el punto deseado y

    F4[ENTER] => aparece >Conforme? => F3[SI]

    b) F1[ENTRE] e introducir el nombre del punto ya conocido y residente en memoria

    yF4[ENTER] => aparece >Conforme? => F3[SI]

    c) F3[XYZ] para introducir directamente las coordenadas del punto ya conocido si

    no est residente en memoria:

    F1[ENTRE] introducir la coordenada XF4[ENT]

    F1[ENTRE] introducir la coordenada YF4[ENT]

    F1[ENTRE] introducir la coordenada ZF4[ENT]

    10. Aparecen las coordenadas y la pregunta >Grabar?=>PulsarF3[SI]

    11. En Men ALTURA PRISMA => F1[ENTRE] e introducir la altura del prisma y

    F4[ENT]

    12. Colimar al punto conocido A y pulsar F4[DIST] =>comienza la medicin de la

    distancia.

  • 8/8/2019 Toma de Datos Estacion Total

    6/6

    13. Aparece la pantalla de introduccin del punto B => pantalla NUMERO 02

    14. Repetir con el punto B los pasos 8, 9 y 10 realizados con el punto A.

    15. Cuando se han medido dos puntos con la tecla F4[CALC] => se muestra la

    Desviacin Estndar => F4[CALC]

    16.F4[] => mostrar la desviacin estndar de cada coordenada.

    17.F2[] => volver a mostrar la pantalla anterior.

    F4[XYZ] => aparecer la coordenada del punto nuevo y la pregunata >GRA?

    => F3[SI] => los datos del punto nuevo se guardarn en el fichero de

    coordenadas y el valor de la coordenada de estacin se modificar por el

    NUEVA BASE calculado. => La pantalla volver automticamente al men

    NUEVA BASE y el instrumento estar estacionado y orientado.

    En la Toma de datos se puede descargar con Toptrans el fichero PEPE y convertir lasesin a un fichero NXYZCOD o tambin a un fichero TOPCAL, el primero contendr las

    coordenadas de los puntos radiados, el segundo contendr los ngulos y distancias a los puntos

    radiados. Tambin se puede descargar con Toptrans el fichero CPEPE y convertir la sesin a un

    fichero NXYZREPLANTEO que contendr las coordenadas de las estaciones o bases observadas

    y/o posicionadas.