TODO FORMULARIOS TRIBUTARIOS 2011 - 2012 1ª … · 1-2 Manifestaciones en una diligencia de...

95
TODO FORMULARIOS TRIBUTARIOS 2011 - 2012 1ª Parte. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Capítulo 1. Los derechos y garantías de los obligados tributarios 1-1 Modelo de queja o sugerencia ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente 1-2 Manifestaciones en una diligencia de constancia de hechos 1-3 Alegaciones previas a la formalización del acta 1-4 Reclamación de queja contra vicios en la instrucción 1-5 Solicitud de expedición de copias y extremos contenidos en la reclamación Capítulo 2. La capacidad de obrar en el orden tributario Sección 1. Representación voluntaria 1-6 Realización de trámites y actuaciones por Internet por los sucesores o por los representantes legales de los incapacitados 1-7 Revocación de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización de trámites y actuaciones por Internet 1-8 Modelo de representación para la presentación electrónica de solicitudes de compensación, aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias resultantes de declaraciones cuya presentación electrónica sea obligatoria y de los documentos que, de acuerdo con la normativa vigente, han de acompañar a tales solicitudes 1-9 Modelo de representación para la presentación por vía telemática de recursos de reposición 1-10 Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización por Internet de trámites y actuaciones ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria

Transcript of TODO FORMULARIOS TRIBUTARIOS 2011 - 2012 1ª … · 1-2 Manifestaciones en una diligencia de...

TODO FORMULARIOS TRIBUTARIOS 2011 - 2012 1ª Parte. DISPOSICIONES GENERALES SOBRE PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Capítulo 1. Los derechos y garantías de los obligados tributarios 1-1 Modelo de queja o sugerencia ante el Consejo para la Defensa del Contribuyente 1-2 Manifestaciones en una diligencia de constancia de hechos 1-3 Alegaciones previas a la formalización del acta 1-4 Reclamación de queja contra vicios en la instrucción 1-5 Solicitud de expedición de copias y extremos contenidos en la reclamación Capítulo 2. La capacidad de obrar en el orden tributario Sección 1. Representación voluntaria 1-6 Realización de trámites y actuaciones por Internet por los sucesores o por los representantes legales de los incapacitados 1-7 Revocación de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización de trámites y actuaciones por Internet 1-8 Modelo de representación para la presentación electrónica de solicitudes de compensación, aplazamiento o fraccionamiento de deudas tributarias resultantes de declaraciones cuya presentación electrónica sea obligatoria y de los documentos que, de acuerdo con la normativa vigente, han de acompañar a tales solicitudes 1-9 Modelo de representación para la presentación por vía telemática de recursos de reposición 1-10 Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización por Internet de trámites y actuaciones ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria

1-11 Escrito subsanando la falta o insuficiencia del poder de representación 1-12 Renuncia a la representación previamente recibida 1-13 Modelo de representación en los procedimientos iniciados a instancia de los obligados tributarios 1-14 Modelo de representación en los procedimientos iniciados de oficio por la Administración Tributaria 1-15 Modelo de representación en el procedimiento de inspección y en el procedimiento sancionador que pueda derivarse del mismo 1-16 Modelo de representación para la presentación por medios telemáticos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias 1-17 Revocación de la representación 1-18 Actuación por medio de representante 1-19 Revocación del poder de representación 1-20 Subsanación de poder de representación Sección 2. Domicilio fiscal 1-21 Notificación de cambio de domicilio a efecto de notificaciones Sección 3. Notificaciones tributarias 1-22 Texto de notificación de inclusión obligatorio en la DEH para obligados a recibir notificaciones por vía electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria Sección 4. La denuncia pública 1-23 Denuncia Sección 5. Prescripción 1-24 Escrito instando la aplicación de oficio de la prescripción 2ª PARTE. LA GESTIÓN TRIBUTARIA Capítulo 1. Las obligaciones tributarias materiales

Sección 1. Las obligaciones tributarias accesorias 2-1 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-2 Recurso de reposición Capítulo 2. Las obligaciones tributarias formales Sección 1. Otras obligaciones formales 2-3 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-4 Escrito formulando alegaciones en el trámite de audiencia previo a la propuesta de liquidación 2-5 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación Capítulo 3. Las obligaciones y deberes de la Administración Tributaria Sección 1. Devoluciones derivadas de la normativa de cada tributo 2-6 Solicitud de rectificación de autoliquidación sin devolución de ingresos indebidos Sección 2. Devolución de ingresos indebidos 2-7 Escrito manifestando que el expediente se halla incompleto 2-8 Escrito formulando alegaciones 2-9 Devolución de ingresos indebidos 2-10 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de retenciones e ingresos a cuenta o cuotas repercutidas, soportadas indebidamente Sección 3. Información y asistencia a los obligados tributarios

2-11 Escrito solicitando el suministro de consultas o resoluciones concretas 2-12 Escrito solicitando información o comunicación sobre la tributación de determinados sectores, actividades o fuentes de renta 2-13 Escrito solicitando información sobre el valor de bienes inmuebles que vayan a ser objeto de adquisición o transmisión 2-14 Escrito solicitando que se determine la valoración a efectos fiscales, de rentas, productos, bienes, gastos y demás elementos determinantes de la deuda tributaria 2-15 Escrito formulando una consulta tributaria 2-16 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-17 Escrito solicitando a la Administración que resuelva un expediente 2-18 Reclamación en queja contra defectos de tramitación Capítulo 4. Colaboración social en la gestión tributaria Sección 1. Colaboración social en la gestión de los tributos para la presentación telemática de declaraciones, comunicaciones y otros documentos tributarios 2-19 Documento individualizado de adhesión al convenio de colaboración 2-20 Modelo de representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias Sección 2. Apoderamientos para la realización de trámites y actuaciones en materia tributaria por Internet 2-21 Otorgamiento de apoderamientos mediante comparecencia del poderdante para la realización por Internet de trámites y actuaciones ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria Capítulo 5. Actuaciones y procedimientos de gestión tributaria. Reglas generales

Sección 1. Iniciación de las actuaciones y procedimientos tributarios 2-22 Solicitud de rectificación de autoliquidación sin devolución de ingresos indebidos 2-23 Solicitud de rectificación de autoliquidación con devolución de ingresos indebidos 2-24 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de retenciones 2-25 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de cuotas repercutidas 2-26 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-27 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la Administración 2-28 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la Administración 2-29 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-30 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-31 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de retenciones e ingresos a cuenta o cuotas repercutidas, soportadas indebidamente Sección 2. Desarrollo de las actuaciones y procedimientos tributarios 2-32 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-33 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración 2-34 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la administración 2-35 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-36 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución

2-37 Escrito formulando alegaciones en el trámite de audiencia previo a la propuesta de liquidación 2-38 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-39 Escrito solicitando a la administración que resuelva un expediente 2-40 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-41 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-42 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-43 Escrito solicitando copia o certificado de declaraciones, autoliquidaciones o comunicaciones 2-44 Escrito solicitando copia del expediente 2-45 Escrito de desistimiento o renuncia 2-46 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación Sección 3. Terminación de los procedimientos tributarios 2-47 Recurso de reposición 2-48 Escrito de desistimiento o renuncia Capítulo 6. Procedimientos de gestión tributaria Sección 1. Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos 2-49 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-50 Escrito solicitando a la administración que resuelva un expediente 2-51 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-52 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-53 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-54 Escrito solicitando copia del expediente 2-55 Escrito de desistimiento o renuncia

2-56 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-57 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-58 Recurso de reposición Sección 2. Procedimiento iniciado mediante declaración 2-59 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-60 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración 2-61 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la administración 2-62 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-63 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-64 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-65 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-66 Escrito solicitando a la administración que resuelva un expediente 2-67 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-68 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-69 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-70 Escrito solicitando copia del expediente 2-71 Recurso de reposición Sección 3. Procedimiento de verificación de datos 2-72 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-73 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración

2-74 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la administración 2-75 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-76 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-77 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-78 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-79 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-80 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-81 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-82 Escrito solicitando copia del expediente 2-83 Recurso de reposición Sección 4. Procedimiento de comprobación de valores 2-84 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-85 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración 2-86 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-87 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-88 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-89 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-90 Escrito solicitando a la administración que resuelva un expediente 2-91 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-92 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente

2-93 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-94 Escrito solicitando copia del expediente 2-95 Escrito de desistimiento o renuncia 2-96 Recurso de reposición 2-97 Escrito promoviendo la tasación pericial contradictoria 2-98 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 2-99 Recurso de reposición contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria Sección 5. Procedimiento de comprobación limitada 2-100 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-101 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración 2-102 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la administración 2-103 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-104 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-105 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-106 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-107 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-108 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-109 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-110 Escrito solicitando copia del expediente 2-111 Recurso de reposición

Sección 6. Procedimiento para la rectificación de autoliquidaciones, declaraciones, comunicaciones de datos y solicitudes de devolución 2-112 Recurso de reposición 2-113 Solicitud de rectificación de autoliquidación sin devolución de ingresos indebidos 2-114 Solicitud de rectificación de autoliquidación con devolución de ingresos indebidos 2-115 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de retenciones 2-116 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de cuotas repercutidas 2-117 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-118 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la Administración 2-119 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-120 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-121 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-122 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-123 Escrito solicitando a la Administración que resuelva un expediente 2-124 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-125 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-126 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-127 Escrito solicitando copia del expediente 2-128 Escrito de desistimiento o renuncia 2-129 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de retenciones e ingresos a cuenta o cuotas repercutidas, soportadas indebidamente Sección 7 La cuenta corriente tributaria

2-130 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-131 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la Administración 2-132 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-133 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución 2-134 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-135 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-136 Escrito solicitando a la Administración que resuelva un expediente 2-137 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-138 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-139 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-140 Escrito solicitando copia del expediente 2-141 Escrito de desistimiento o renuncia 2-142 Recurso de reposición Sección 8. Actuaciones y procedimientos de comprobación de obligaciones formales 2-143 Contestación a requerimiento aportando datos o documentos 2-144 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la Administración 2-145 Escrito alegando disconformidad con los datos obrantes en poder de la Administración 2-146 Solicitud de ampliación del plazo para atender un requerimiento 2-147 Escrito formulando alegaciones antes del trámite de audiencia o del trámite de alegaciones y de la propuesta de resolución

2-148 Escrito formulando alegaciones en el trámite de audiencia previo a la propuesta de liquidación 2-149 Escrito formulando alegaciones en el trámite de alegaciones posterior a la propuesta de liquidación 2-150 Escrito solicitando conocer el estado de tramitación del expediente 2-151 Reclamación en queja contra defectos de tramitación 2-152 Escrito solicitando conocer la identidad del funcionario encargado de la tramitación del expediente 2-153 Escrito solicitando la incompetencia del órgano administrativo 2-154 Escrito solicitando copia o certificado de declaraciones, autoliquidaciones o comunicaciones 2-155 Escrito solicitando copia del expediente 2-156 Recurso de reposición 3ª PARTE. LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS Capítulo 1. Cuestiones generales Sección 1. Personal inspector 3-1 Solicitud de recusación del actuario Sección 2. El obligado tributario 3-2 Documento de representación 3-3 Revocación de la representación 3-4 Representación de un obligado tributario sin capacidad de obrar (incapacitado o menor de edad) Sección 3. Actuaciones 3-5 Escrito solicitando justificación de la inclusión en Plan de Inspección Capítulo 2. Actuaciones de comprobación e investigación Sección 1. Iniciación 3-6 Comunicación de inicio de actuaciones

3-7 Solicitud de aplazamiento actuaciones por no poder comparecer en el día y hora señalados por la inspección Sección 2. Alcance de las actuaciones 3-8 Solicitud para ampliar el alcance de una actuación de comprobación parcial a una de carácter general Sección 3. Plazo 3-9 Escrito de alegaciones a la propuesta de ampliación del plazo de duración de las actuaciones Sección 4. Medidas cautelares 3-10 Escrito de alegaciones a las medidas cautelares adoptadas por la inspección Sección 5. Documentación de las actuaciones: comunicaciones, diligencias, informes, y actas 3-11 Manifestaciones en una diligencia de constancia de hechos 3-12 Alegaciones previas a la formalización del acta Sección 6. Actas con acuerdo 3-13 Autorización para la suscripción de acta con acuerdo 3-14 Modelo de aval para garantizar el cobro de las cantidades que puedan derivarse de acta con acuerdo (Código de aval "8") Sección 7. Actas de conformidad 3-15 Acta de conformidad (A01). Recurso de reposición, solicitando en el mismo la suspensión de la ejecución del acto impugnado Sección 8. Actas de disconformidad

3-16 Acta de disconformidad (A02). Recurso de reposición contra acuerdo del Inspector Jefe, solicitando en el mismo la suspensión del acto impugnado 3-17 Solicitud de prórroga del plazo de alegaciones 3-18 Alegaciones a las actas de disconformidad (A02). Capítulo 3. Otras actuaciones de la Inspección Sección 1. Obtención de información 3-19 Contestación a requerimiento no aportando la información solicitada por haberla aportado en otro procedimiento 3-20 Contestación a requerimiento no aportando la información solicitada por no disponer de ella 3-21 Contestación a requerimiento aportando la información solicitada 3-22 Solicitud de ampliación del plazo para atender el requerimiento de obtención de información 3-23 Recurso de reposición contra requerimiento de obtención de información 3-24 Requerimiento de obtención de información por la inspección tributaria Sección 2. Investigación de cuentas bancarias 3-25 Modelos de documentación para la investigación de cuentas bancarias. Notificación a las entidades bancarias 3-26 Modelos de documentación para la investigación de cuentas bancarias. Notificación al contribuyente 3-27 Modelos de documentación para la investigación de cuentas bancarias. Acuerdo del delegado 3-28 Modelos de documentación para la investigación de cuentas bancarias. Solicitud de investigación de cuentas bancarias 3-29 Documento de representación Para autorizar la solicitud de la inspección de movimientos de cuentas bancarias o cheques 3-30 Escrito de consentimiento del obligado tributario para que la inspección solicite información sobre origen o destino de cheques

3-31 Escrito de consentimiento del obligado tributario para que la inspección solicite movimientos de operaciones bancarias 4ª PARTE. RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS Capítulo 1. La deuda tributaria Sección 1. El pago 4-1 Escrito por el que se solicita el pago de una deuda mediante la entrega de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español 4-2 Solicitud de justificante de pago de deuda 4-3 Modelo solicitud de aplazamiento por importe superior a 18.000 euros 4-4 Modelo solicitud de aplazamiento por importe inferior a 18.000 euros 4-5 Modelo de domiciliación bancaria, cambio de cuenta o renuncia 4-6 Modelo de contestación a requerimiento para aportar documentación y subsanar defectos 4-7 Modelo de ampliación de plazo para aportar documentación 4-8 Modelo de ampliación de plazo para aportar garantías 4-9 Aviso telefónico 4-10 Modelo de solicitud de reconsideración de aplazamiento/ fraccionamiento. 4-11 Modelo de compromiso de aval 4-12 Modelo de aval bancario 4-13 Modelo de aval personal y solidario 4-14 Modelo de desistimiento a una solicitud de aplazamiento formulada 4-15 Modelo de representación 4-16 Modelo solicitando la retirada o cancelación de garantías constituidas en aplazamientos Sección 2. La prescripción 4-17 Escrito por el que se alega la prescripción de la acción para exigir el pago de deudas liquidadas

4-18 Solicitud de reembolso de coste de aval obtenido para la suspensión de la ejecución del acto impugnado 4-19 Solicitud de reembolso del coste de prestación de otras garantías distintas del aval Sección 3. La compensación 4-20 Modelo de solicitud de compensación a instancia del interesado 4-21 Modelo de escrito para subsanar la falta o insuficiencia de los requisitos o documentos necesarios para la compensación Capítulo 2. Sucesores y responsables tributarios Sección 1. Responsables tributarios 4-22 Solicitud de certificado de contratistas y subcontratistas Capítulo 3. Actuaciones y procedimiento de recaudación Sección 1. El procedimiento de apremio 4-23 Escrito por el que se solicita la suspensión del procedimiento de apremio con fianza personal y solidaria. 4-24 Escrito por el que se solicita la suspensión del procedimiento de apremio con aval bancario. 4-25 Recurso contra la providencia de apremio por ingreso 4-26 Recurso contra la providencia de apremio por prescripción 4-27 Recurso contra la providencia de apremio de una deuda por estar suspendida en período voluntario 4-28 Recurso contra la providencia de apremio por estar suspendida la sanción tributaria en período voluntario 4-29 Recurso contra la providencia de apremio por falta de notificación de la liquidación 4-30 Recurso contra la providencia de apremio por cualquier otra causa de suspensión dentro del período voluntario 4-31 Recurso contra la providencia de apremio por error u omisión en su contenido

4-32 Recurso contra diligencia de embargo por extinción de la deuda o prescripción del derecho a exigir el pago 4-33 Recurso contra diligencia de embargo por falta de notificación de la providencia de apremio 4-34 Recurso contra diligencia de embargo por incumplimiento de las normas reguladoras del embargo (límite en sueldos, salarios y pensiones) 4-35 Recurso contra diligencia de embargo por incumplimiento de las normas reguladoras del embargo (cuentas de varios titulares) 4-36 Recurso contra diligencia de embargo por suspensión del procedimiento de recaudación 4-37 Solicitud de caducidad de anotación de embargo 4-38 Escrito por el que se aportan los títulos de propiedad de bienes inmuebles. 4-39 Presentación de valoración contradictoria 4-40 Escrito de interposición de tercería de dominio 4-41 Escrito de interposición de tercería de mejor derecho 5ª PARTE. REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA Capítulo 1. Procedimientos especiales de revisión Sección 1. Clases de procedimientos especiales de revisión 5-1 Declaración de nulidad 5-2 Trámite de audiencia en el procedimiento especial de nulidad 5-3 Trámite de audiencia en procedimiento de especial de lesividad 5-4 Trámite de audiencia en expediente de revocación 5-5 Rectificación de errores 5-6 Devolución de ingresos indebidos 5-7 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-8 Recurso de reposición contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria

Sección 2. Recurso de reposición 5-9 Interposición del recurso, con solicitud de suspensión automática 5-10 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-11 Recurso de reposición contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-12 Modelo de fianza personal 5-13 Modelo de aval bancario, con efectos en el recurso de reposición 5-14 Modelo de aval bancario, con efectos en vía económico-administrativa Sección 3. Reclamaciones económico-administrativas 5-15 Actuación por medio de representante 5-16 Apoderamiento con firma legalizada. Escrito de otorgamiento de representación en documento privado para actuar ante un Tribunal Económico-Administrativo (art. 46.2 LGT) 5-17 Revocación del poder de representación 5-18 Subsanación de poder de representación 5-19 Incidente en fase de admisión 5-20 Notificación de cambio de domicilio a efecto de notificaciones 5-21 Recusación 5-22 Comparecencia de tercero-interesado 5-23 Comparecencia de causahabiente 5-24 Queja contra defectos de tramitación 5-25 Solicitud de expedición de copias y extremos contenidos en la reclamación 5-26 Solicitud de expedición de resolución recaída en una reclamación 5-27 Escrito de interposición de la reclamación y solicitud de puesta de manifiesto de las actuaciones 5-28 Suspensión automática, con garantía bancaria 5-29 Modelo de aval bancario 5-30 Suspensión automática, con garantía personal

5-31 Modelo de fianza personal 5-32 Suspensión discrecional, sin garantía 5-33 Suspensión discrecional, con garantía no tasada 5-34 Suspensión de actos sin contenido económico 5-35 Escrito de Interposición (modelo general) 5-36 Escrito sobre subsanación de defectos 5-37 Escrito de interposición 5-38 Comparecencia del reclamado 5-39 Alegaciones del reclamante 5-40 Alegaciones del reclamado 5-41 Procedimiento abreviado. Impugnación de actos de aplicación de los tributos 5-42 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-43 Recurso de reposición contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-44 Escrito expediente se halla incompleto 5-45 Escrito formulando alegaciones 5-46 Escrito de interposición de reclamación contra una sanción si se hubiera presentado reclamación contra la deuda tributaria de la que derive 5-47 Escrito de interposición de reclamación promovida por un mismo interesado relativas al mismo tributo, solicitando la acumulación inicial y la puesta de manifiesto de las actuaciones 5-48 Escrito de interposición de reclamación, promovida por varios interesados relativas al mismo tributo, siempre que deriven de un mismo expediente o planteen idénticas cuestiones solicitando la acumulación inicial y la puesta de manifiesto de las actuaciones 5-49 Escrito solicitando la práctica de prueba propuesta 5-50 Escrito de alegaciones en el caso de extensión de la revisión acordada por el Tribunal Económico-Administrativo 5-51 Desistimiento 5-52 Renuncia 5-53 Escrito formulado por tercero oponiéndose al desistimiento o renuncia 5-54 Recurso de anulación

5-55 Escrito de interposición del recurso de anulación, cuando se alegue que se ha declarado incorrectamente la inadmisibilidad de la reclamación 5-56 Procedimiento abreviado. Recurso de anulación cuando se alegue que se han declarado inexistentes las alegaciones presentadas 5-57 Escrito de interposición del recurso de anulación cuando se alegue la existencia incongruencia completa y manifiesta de la resolución Sección 4. Recursos 5-58 Recurso ordinario de alzada 5-59 Escrito de interposición del recurso extraordinario de revisión contra una resolución firme de un órgano económico-administrativo, en el supuesto de aparición de documentos de valor esencial para la decisión del asunto 5-60 Escrito de interposición del recurso extraordinario de revisión contra un acto de aplicación de los tributos de un órgano de gestión, en el supuesto de aparición de documentos de valor esencial para la decisión del asunto 5-61 Escrito de interposición del recurso extraordinario de revisión contra una resolución firme de un órgano económico-administrativo, cuando en ella hubiesen influido de forma esencial documentos o testimonios declarados falsos en sentencia judicial firme 5-62 Escrito de interposición del recurso extraordinario de revisión contra un acto de aplicación de los tributos de un órgano de gestión, en el supuesto de que hubiesen influido de forma esencial documentos o testimonios declarados falsos en sentencia judicial firme 5-63 Procedimiento abreviado. Impugnación de actos de aplicación de los tributos 5-64 Procedimiento abreviado. Solicitud de vista oral 5-65 Extensión de efectos de una Resolución económico-administrativa 5-66 Extensión de efectos de Sentencias 5-67 Solicitud de reembolso del coste de las garantías aportadas para suspender la ejecución de un acto tributario

5-68 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 5-69 Recurso de reposición contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradictoria 6ª PARTE. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS Capítulo 1. Procedimiento sancionador Sección 1. Iniciación 6-1 Solicitud de caducidad del procedimiento por el transcurso de tres meses desde la notificación de la liquidación 6-2 Documento de representación para el procedimiento de comprobación y sancionador 6-3 Revocación de la representación previamente otorgada en el procedimiento de comprobación 6-4 Solicitud de recusación del instructor del expediente Sección 2. Instrucción 6-5 Solicitud de aplazamiento actuaciones por no poder comparecer en el día y hora señalados por la Inspección 6-6 Manifestaciones y aportación de documentos y pruebas en diligencia de constancia de hechos 6-7 Escrito de alegaciones y aportación de pruebas antes de la propuesta de resolución 6-8 Alegaciones a la propuesta de resolución 6-9 Solicitud de prórroga del plazo de alegaciones 6-10 Escrito de conformidad/disconformidad con la segunda propuesta en procedimiento con ampliación de actuaciones Sección 3. Terminación 6-11 Escrito de alegaciones al acuerdo de rectificación de la propuesta 6-12 Solicitud de caducidad del procedimiento por el transcurso del plazo de seis meses para concluir

Sección 4. Recursos contra sanciones 6-13 Recurso de reposición contra resolución del expediente sancionador 6-14 Solicitud de rectificación de errores aritméticos, materiales o de hecho en el acuerdo del expediente sancionador 6-15 Solicitud de condonación de la sanción 6-16 Solicitud de revocación de actos sancionadores 6-17 Escrito de alegaciones en expediente de revocación de acuerdo sancionador Sección 5. Especialidades del procedimiento sancionador en una comprobación inspectora 6-18 Escrito de conformidad a la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección 6-19 Escrito de disconformidad a la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección 6-20 Escrito de disconformidad al acuerdo de rectificación de la propuesta de sanción en un procedimiento de inspección Sección 6. Renuncia a la tramitación separada 6-21 Escrito de renuncia al procedimiento sancionador separado 6-22 Escrito de renuncia a la tramitación separada del procedimiento sancionador en un procedimiento de aplicación de los tributos 7ª PARTE. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Capítulo 1. Hecho imponible 7-1 Solicitud de exención de premios literarios, artísticos y científicos hecha por el convocante 7-2 Comunicación del premio literario, artístico o científico concedido

7-3 Solicitud de exención de premios literarios, artísticos y científicos hecha por el premiado para premios convocados en el extranjero. 7-4 Opción de imputación temporal para actividades económicas 7-5 Imputación temporal para operaciones a plazo o con precio aplazado 7-6 Imputación temporal para cesión de explotación de derechos de autor Capítulo 2. Sujeto pasivo 7-7 Certificado de residencia fiscal para el régimen especial de trabajadores desplazados 7-8 Acreditación de residencia fuera de España Capítulo 3. Base imponible 7-9 Petición de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva, por circunstancias excepcionales que afectan a un sector o zona 7-10 Petición de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva, por anomalías graves en el desarrollo de la actividad 7-11 Petición de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva, por incapacidad temporal del titular 7-12 Comunicación de reducción de signos, índices o módulos en estimación objetiva, por gastos extraordinarios ajenos a la actividad económica 7-13 Reducción para agricultores jóvenes o asalariados Capítulo 4. Beneficios fiscales 7-14 Justificación del carácter habitual de la vivienda 7-15 Deducción por construcción de vivienda habitual: ampliación del plazo por concurso del promotor 7-16 Deducción por construcción de vivienda habitual: ampliación del plazo por paralización de las obras 7-17 Exención por reinversión en vivienda habitual en año distinto a la enajenación

7-18 Solicitud de reconocimiento de un beneficio fiscal establecido en una ley de presupuestos Capítulo 5. Declaraciones y autoliquidaciones 7-19 Emisión de resguardos de metales preciosos, timbres filatélicos y piezas numismáticas 7-20 Rectificación de autoliquidación Capítulo 6. Liquidación por administración 7-21 Liquidación provisional 7-22 Consulta tributaria sobre IRPF Capítulo 7. Pagos. Ingresos a cuenta 7-23 Aplicación de tipo de retención superior 7-24 Reducción de la retención por adquisición de vivienda habitual 7-25 Reducción de la retención al siete por cien en actividades profesionales 7-26 Solicitud de acuerdo previo de valoración de retribuciones en especie para determinar el ingreso a cuenta 7-27 Certificado de ingreso a cuenta de IRPF 7-28 Solicitud de pago de IRPF mediante compensación 8ª PARTE. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Capítulo 1. Régimen general Sección 1. Hecho imponible 8-1 Solicitud de imputación temporal de ingresos y gastos con criterios distintos del devengo 8-2 Desistimiento de la solicitud de imputación temporal distinta al devengo 8-3 Solicitud de exención de explotaciones económicas de los partidos políticos 8-4 Comunicación de nuevas circunstancias afectantes a la exención de una explotación económica de un partido político

Sección 2. Sujeto pasivo 8-5 Designación de representante en procedimientos iniciados por declaración 8-6 Designación de representante en procedimientos iniciados de oficio 8-7 Representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias 8-8 Subsanación de representación 8-9 Revocación de representación Sección 3. Base imponible 8-10 Solicitud de plan especial de amortización 8-11 Modificación de plan especial de amortización 8-12 Desistimiento de plan de amortización 8-13 Solicitud de plan de gastos para actuaciones medioambientales 8-14 Modificación de plan de gastos para actuaciones medioambientales 8-15 Desistimiento de plan de gastos para actuaciones medioambientales 8-16 Operaciones vinculadas. Alegaciones a la propuesta de valoración hecha por la Administración 8-17 Operaciones vinculadas. Propuesta de tasación pericial contradictoria 8-18 Operaciones vinculadas. Solicitud de acuerdo de valoración previa 8-19 Operaciones vinculadas. Informe sobre la aplicación del acuerdo de valoración previa 8-20 Operaciones vinculadas. Propuesta de modificación del acuerdo previo de valoración 8-21 Operaciones vinculadas. Propuesta de modificación del acuerdo previo de valoración hecha por la Administración 8-22 Operaciones vinculadas. Prórroga del acuerdo previo de valoración 8-23 Operaciones vinculadas. Petición de acuerdo de valoración previa con otras administraciones

8-24 Operaciones vinculadas. Alegaciones al proyecto de acuerdo de valoración previa con otras administraciones 8-25 Propuesta para aplicar un coeficiente de subcapitalización específico Sección 4. Beneficios fiscales 8-26 Consulta vinculante sobre la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica 8-27 Valoración previa y vinculante de gastos deducibles por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica 8-28 Solicitud de plan especial de reinversión 8-29 Desistimiento de plan especial de reinversión 8-30Justificación de deducción por donativo 8-31 Solicitud de reconocimiento de un beneficio fiscal establecido por una ley de presupuestos Sección 5. Declaraciones y autoliquidaciones 8-32 Emisión de resguardos de metales preciosos, timbres filatélicos y piezas numismáticas 8-33 Rectificación de autoliquidación Sección 6. Liquidación por administración 8-34 Consulta tributaria relativa al Impuesto sobre Sociedades 8-35 Consulta tributaria sobre el régimen de fusiones y escisiones de empresas Sección 7. Pagos. Ingresos a cuenta 8-36 Petición de acreditación de entidad exenta a efecto de retenciones 8-37 Petición por un partido político de un certificado que acredite su no obligación de retener o ingresar a cuenta 8-38 Petición por una entidad sin fines lucrativos de un certificado que acredite su no obligación de retener o ingresar a cuenta 8-39 Solicitud de pago del IS por compensación

Capítulo 2. Uniones temporales de empresas y agrupaciones de interés económico 8-40 Petición de inscripción de una Unión Temporal de Empresas 8-41 Opción del método de exención para rentas procedentes del extranjero de un miembro de una UTE 8-42 Comunicación de una agrupación de interés económico conjunta a su declaración del Impuesto sobre Sociedades 8-43 Comunicación de una unión temporal de empresas conjunta a su declaración del Impuesto sobre Sociedades Capítulo 3. Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas 8-44 Comunicación de opción por este régimen 8-45 Comunicación de renuncia a este régimen Capítulo 4. Consolidación fiscal 8-46 Comunicación de la sociedad dominante previa a la aplicación del régimen 8-47 Comunicación del establecimiento permanente dominante previa a la aplicación del régimen 8-48 Comunicación anual de la sociedad dominante relativa a la composición del grupo fiscal 8-49 Comunicación anual del establecimiento permanente dominante relativa a la composición del grupo fiscal 8-50 Comunicación de extinción de grupo fiscal Capítulo 5. Fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambio de domicilio social de una sociedad europea de un estado miembro a otro de la Unión Europea 8-51 Fusión. Opción por el régimen en fusión por absorción 8-52 Fusión. Opción por el régimen en fusión mediante la constitución de una nueva sociedad 8-53 Fusión. Opción por el régimen en fusión de dominante y dominada

8-54 Escisión. Opción por el régimen en escisión de todo el patrimonio 8-55 Escisión. Opción por el régimen en escisión de ramas de actividad 8-56 Escisión. Opción por el régimen en escisión de participaciones 8-57 Aportación de activos. Opción por el régimen en aportaciones no dinerarias 8-58 Canje de valores. Opción por el régimen especial 8-59 Consulta tributaria sobre la existencia de motivo económico válido para la aplicación del régimen especial Capítulo 6. Entidades de tenencia de valores extranjeros 8-60 Comunicación de opción por este régimen 8-61 Comunicación de renuncia a este régimen Capítulo 7. Comunidades titulares de montes vecinales en mano común 8-62 Solicitud de plan de inversiones y gastos de titular de monte vecinal en mano común 8-63 Desistimiento de plan de inversiones y gastos de titular de monte vecinal en mano común Capítulo 8. Entidades navieras en función del tonelaje 8-64 Solicitud de aplicación del régimen especial 8-65 Petición de prórroga de la autorización 8-66 Comunicación de renuncia a este régimen Capítulo 9. Partidos políticos 8-67 Solicitud de exención de explotaciones económicas de los partidos políticos 8-68 Comunicación de nuevas circunstancias que afectan a una exención relativa a una explotación económica de un partido político 8-69 Petición de certificado que acredite la no obligación de retener o ingresar a cuenta

Capítulo 10. Entidades sin fines lucrativos 8-70 Solicitud de acreditación de la aplicación del régimen fiscal especial para confesiones religiosas 8-71 Solicitud de acreditación de entidad beneficiaria del mecenazgo para confesiones religiosas 8-72 Petición de certificado que acredite la no obligación de retener o ingresar a cuenta 9ª PARTE. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES Capítulo 1. Sujeto pasivo 9-1 Designación de representante comunicada por el contribuyente 9-2 Designación de representante comunicada por el representante 9-3 Petición de certificado de residencia fiscal en España 9-4 Alegación de residencia fuera de España Capítulo 2. Base imponible 9-5 Rentas mediante establecimiento permanente. Propuesta de valoración de gastos de dirección y generales de administración 9-6 Rentas mediante establecimiento permanente. Opción del régimen general para determinadas rentas Capítulo 3. Beneficios fiscales 9-7 Gravamen especial sobre inmuebles de no residentes. Exención por conocimiento de las personas físicas titulares finales 9-8 Gravamen especial sobre inmuebles de no residentes. Reducción por conocimiento parcial de los titulares finales 9-9 Gravamen especial sobre inmuebles de no residentes. Alegaciones sobre su exención Capítulo 4. Calculo del impuesto

9-10 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Solicitud individual 9-11 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Solicitud de unidad familiar 9-12 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Solicitud por los herederos o legatarios 9-13 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Aportación de documentos 9-14 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Alegaciones 9-15 Opción por IRPF para residentes en otros estados de la UE. Solicitud de devolución con intereses Capítulo 5. Liquidación por administración 9-16 Iniciación de procedimiento amistoso por convenio para evitar la doble imposición 9-17 Iniciación de procedimiento para la aplicación del Convenio 90/436/CEE para la supresión de la doble imposición en caso de corrección de beneficios de empresas asociadas Capítulo 6. Pago del impuesto 9-18 Rentas sin establecimiento permanente. Acreditación de la improcedencia de retener o ingresar a cuenta 9-19 Rentas sin establecimiento permanente. Solicitud de devolución de retenciones 10ª PARTE. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO Capítulo 1. Sujeto pasivo 10-1 Designación de representante de contribuyente no residente en España Capítulo 2. Base imponible 10-2 Petición de tasación pericial contradictoria

Capítulo 3. Liquidación por administración 10-3 Consulta tributaria en materia de Impuesto sobre el Patrimonio 11ª PARTE. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Capítulo 1. Hecho imponible 11-1 Adquisición intracomunitaria por una empresa 11-2 Comunicación de no realización de operaciones intracomunitarias Capítulo 2. Sujeto pasivo 11-3 Condición de empresario antes del inicio de la actividad 11-4 Solicitud de acreditación de repercusión 11-5 Adjudicatarios en ejecuciones forzosas Capítulo 3. Base imponible 11-6 Modificación de la base por devolución de envases 11-7 Modificación de la base por descuentos posteriores 11-8 Modificación de la base por anulación o modificación de la operación 11-9 Modificación de la base por créditos concursales 11-10 Modificación de la base por créditos incobrables Capítulo 4. Beneficios fiscales 11-11 Exención de servicios prestados a sus miembros por entidades exentas 11-12 Exención de servicios de asistencia social 11-13 Exención de servicios de entidades sin ánimo de lucro 11-14 Exención de bibliotecas y museos 11-15 Importación de objetos de arte 11-16 Importación de sustancias para control de medicamentos 11-17 Importación para actividades filantrópicas 11-18 Importación para personas con minusvalía

Capítulo 5. Cálculo y deducciones 11-19 Petición de régimen común de deducciones 11-20 Prorrata general. Porcentaje provisional de deducción 11-21 Prorrata. Porcentaje al inicio de la actividad 11-22 Petición de prorrata especial 11-23 Porcentaje provisional de cuotas soportadas Capítulo 6. Declaraciones, autoliquidaciones y devoluciones 11-24 Advertencia de errores materiales en la declaración 11-25 Alegación de exención Capítulo 7. Liquidación por administración 11-26 Requerimiento para presentar declaración de IVA 11-27 Contestación a requerimiento para presentar declaración de IVA 11-28 Alegaciones a propuesta de liquidación provisional Capítulo 8. Pago del impuesto 11-29 Petición de devolución de ingresos por IVA repercutido 11-30 Solicitud de suspensión sin garantía –liquidación provisional TPO- por concurrencia de impuestos incompatibles y solicitud de devolución de ingresos indebidos a la AEAT por rectificación de la autoliquidación en la que se ingresó el IVA –tributo improcedente 12ª PARTE. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES Capítulo 1. Sujeto pasivo 12-1 Designación de representante por ausencia de España 12-2 Designación de representante en procedimientos iniciados por declaración

12-3 Representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias 12-4 Subsanación de la representación 12-5 Revocación de representación 12-6 Designación de representante de contribuyente por obligación real Capítulo 2. Base imponible Sección 1. Adición y tasación 12-7 Adición de bienes 12-8 Petición de tasación pericial contradictoria Sección 2. Intercambio de ficheros 12-9 Solicitud de adhesión al procedimiento electrónico para el intercambio de ficheros entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y las entidades de crédito, en el ámbito de las obligaciones de información a la Administración tributaria relativas a extractos normalizados de cuentas corrientes 12-10 Solicitud de modificación de datos del procedimiento electrónico para el intercambio de ficheros entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y las entidades de crédito, en el ámbito de las obligaciones de información a la Administración tributaria relativas a extractos normalizados de cuentas corrientes 12-11 Solicitud de baja en el procedimiento electrónico para el intercambio de ficheros entre la Agencia Estatal de Administración Tributaria y las entidades de crédito, en el ámbito de las obligaciones de información a la Administración tributaria relativas a extractos normalizados de cuentas corrientes Sección 3. Solicitud de valoración de inmuebles. Baleares 12-12 Solicitud de propuesta de valoración urbana 12-13 Solicitud de propuesta de valoración rústica

Sección 4. Solicitud de valoración de inmuebles. Castilla y León 12-14 Solicitud de acuerdo de valoración vinculante 12-15 Solicitud de información de valor de bienes de naturaleza urbana 12-16 Solicitud de información de valor de bienes de naturaleza rústica Sección 5. Solicitud de valoración de inmuebles. Extremadura 12-17 Solicitud de valoración de bienes inmuebles al amparo del artículo 90 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria Sección 6. Solicitud de valoración de inmuebles. Galicia 12-18 Solicitud de valoración previa de bienes inmuebles Sección 7. Solicitud de valoración de inmuebles. Madrid 12-19 Solicitud de valoración previa de pisos 12-20 Solicitud de valoración previa de plaza de garaje 12-21 Solicitud de valoración previa de vivienda unifamiliar 12-22 Solicitud de valoración previa de local comercial o de oficina en edificio mixto 12-23 Solicitud de valoración previa de inmueble industrial y almacén 12-24 Solicitud de valoración previa de finca rústica (en suelo no urbanizable) 12-25 Solicitud de valoración previa de solar urbano 12-26 Solicitud de valoración previa de suelo urbanizable Sección 8. Solicitud de valoración de inmuebles. Valencia 12-27 Solicitud de valoración de bienes inmuebles al amparo del artículo 90 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria

Capítulo 3. Beneficios fiscales 12-28 Petición de exención de seguros de vida 12-29 Reducción en la base por donación de empresa individual 12-30 Reducción en la base por donación de un bien del patrimonio histórico Capítulo 4. Calculo del impuesto 12-31 Acumulación de donaciones entre sí 12-32 Acumulación de donaciones a la herencia Capítulo 5. Declaraciones y autoliquidaciones 12-33 Declaración abintestato 12-34 Declaración de donación 12-35 Solicitud de prórroga de los plazos de presentación 12-36 Suspensión del plazo de presentación por testamentaría 12-37 Suspensión de la liquidación por testamentaría Capítulo 6.Liquidación por administración 12-38 Liquidación parcial a cuenta de seguro de vida 12-39 Liquidación parcial a cuenta de dinero o valores 12-40 Liquidación parcial a cuenta por cobro de haberes y otras causas 12-41 Denuncia pública tributaria por el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 12-42 Consulta tributaria en materia de Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones Capítulo 7. Pago del impuesto 12-43 Pago mediante bienes del patrimonio histórico 12-44 Pago con cargo a valores o cuentas del causante 12-45 Solicitud de pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones mediante compensación 12-46 Aplazamiento de pago por testamentaría

12-47 Aplazamiento hasta un año 12-48 Fraccionamiento hasta cinco años 12-49 Aplazamiento de pago por ser desconocidos los causahabientes 12-50 Aplazamiento por herencia de empresa individual o participaciones 12-51 Aplazamiento por donación de empresa individual o participaciones 12-52 Fraccionamiento por herencia de empresa individual o participaciones 12-53 Fraccionamiento por donación de empresa individual o participaciones 12-54 Aplazamiento por herencia de vivienda habitual 12-55 Fraccionamiento por herencia de vivienda habitual 12-56 Fraccionamiento por seguros de vida cobrados como renta 13ª PARTE. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Capítulo 1. Hecho imponible 13-1 Adjudicación para pago de deudas. Devolución por transmitir los bienes al acreedor 13-2 Adjudicación para pago de deudas. Devolución por transmitir los bienes a un tercero 13-3 Petición de devolución por ser procedente el IVA 13-4 Solicitud de suspensión sin garantía –liquidación provisional TPO- por concurrencia de impuestos incompatibles y solicitud de devolución de ingresos indebidos a la AEAT por rectificación de la autoliquidación en la que se ingresó el IVA – tributo improcedente Capítulo 2. Sujeto pasivo 13-5 Designación de representante de contribuyente no residente en España 13-6 Designación de representante por ausencia de España 13-7 Designación de representante en procedimientos iniciados por declaración

13-8 Representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias 13-9 Subsanación de la representación 13-10 Revocación de la representación 13-11 Comunidad mortis causa. Devolución por disolución Capítulo 3. Base imponible Sección 1. Comprobación de valores 13-12 Valoración motivada de funcionario técnico 13-13 Alegaciones contra la comprobación de valores 13-14 Petición de tasación pericial contradictoria 13-15 Petición de tasación pericial contradictoria aportando nueva tasación Sección 2. Solicitud de valoración administrativa 13-16 Solicitud de valoración administrativa de inmueble que va a transmitirse 13-17 Solicitud de valoración de inmueble que va a adquirirse 13-18 Solicitud de acuerdo previo de valoración Sección 3. Solicitud de valoración de inmuebles. Baleares 13-19 Solicitud de propuesta de valoración urbana 13-20 Solicitud de propuesta de valoración rústica Sección 4. Solicitud de valoración de inmuebles. Castilla y León 13-21 Solicitud de acuerdo de valoración vinculante 13-22 Solicitud de información de valor de bienes de naturaleza urbana 13-23 Solicitud de información de valor de bienes de naturaleza rústica Sección 5. Solicitud de valoración de inmuebles. Extremadura

13-24 Solicitud de valoración de bienes inmuebles al amparo del artículo 90 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria Sección 6. Solicitud de valoración de inmuebles. Galicia 13-25 Solicitud de valoración previa de bienes inmuebles Sección 7. Solicitud de valoración de inmuebles. Madrid 13-26 Solicitud de valoración previa de pisos 13-27 Solicitud de valoración previa de plaza de garaje 13-28 Solicitud de valoración previa de vivienda unifamiliar 13-29 Solicitud de valoración previa de local comercial o de oficina en edificio mixto 13-30 Solicitud de valoración previa de inmueble industrial y Almacén 13-31 Solicitud de valoración previa de finca rústica (en suelo no urbanizable) 13-32 Solicitud de valoración previa de solar urbano 13-33 Solicitud de valoración previa de suelo urbanizable Sección 8. Solicitud de valoración de inmuebles. Valencia 13-34 Solicitud de valoración de bienes inmuebles al amparo del artículo 90 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria Capítulo 4. Beneficios fiscales 13-35 Justificación de exención de entidad sin fines lucrativos 13-36 Justificación de exención de la Iglesia católica y de otras iglesias con acuerdos de cooperación 13-37 Asociaciones y entidades religiosas y comunidades evangélicas, israelitas e islámicas 13-38 Relación de expedientes sobre los que se solicita la elevación a definitiva de las exenciones provisionales del

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (vehículos). Modelo 620 Capítulo 5. Declaraciones y autoliquidaciones 13-39 Declaración sustitutiva por acto no documentado Capítulo 6. Liquidación por administración 13-40 Denuncia pública tributaria por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados 13-41 Consulta tributaria Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados Capítulo 7. Pago del impuesto 13-42 Fraccionamiento por adquisición de vivienda habitual 13-43 Petición de habilitación de efectos timbrados 13-44 Canje de efectos timbrados con devolución 14ª PARTE. ADUANAS E IMPUESTOS ESPECIALES Capítulo 1.Derechos de aduanas 14-1 Modelo de representación ante la aduana a efectos del control físico de las mercancías al amparo de una autorización de despacho centralizado 14-2 Solicitud de presentación de declaraciones aduaneras mediante Intercambio Electrónico de Datos (EDI) 15ª PARTE. IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Capítulo 1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles 15-1 Petición de exención para inmuebles de centros de enseñanza concertada 15-2 Petición de exención para inmueble declarado monumento histórico

15-3 Petición de exención para monumento histórico en zona arqueológica 15-4 Petición de exención para montes por repoblación forestal 16ª PARTE. IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS Capítulo 1. Impuesto sobre Actividades Económicas 16-1 Petición de exención por inicio de actividad 16-2 Petición de exención por investigación y enseñanza 16-3 Petición de exención por asociaciones y fundaciones de disminuidos 17ª PARTE. IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Capítulo 1. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica 17-1 Petición de exención de vehículos de minusválidos y para personas de movilidad reducida 17-2 Petición de exención de tractores y maquinaria agrícola

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 235

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2-96

22-96 Recurso de reposición

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículos 222 y 225.

Don/Doña _____ [Nombre y apellidos o razón social], con NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____ y domicilio a efecto de notificaciones en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____, y actuando en su representación _____ [Nombre y apellidos representante], con NIF _____, y domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____,

EXPONE

Que en fecha _____ de _____ de _____ recibió de ese órgano la notificación de la reso-lución que pone fin al procedimiento de _____ correspondiente a:

Concepto tributario: _____

Ejercicio o periodo: _____

Núm. de expediente: _____

Núm. de liquidación: _____

Importe: _____

Que no está conforme con la liquidación notificada, por lo que por medio del presente escrito y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 222 a 225 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, interpone el presente RECURSO DE REPOSICION con carácter previo a la reclamación económico-administrativa, contra el acto adminis-trativo de referencia, formulando las siguientes alegaciones en las que fundamenta sus pretensiones:

_____

Que como prueba de las alegaciones realizadas se aporta la siguiente documentación:

1) _____

2) _____

3) _____

4) _____

Por todo ello,

SOLICITA

Que se tenga por presentado en tiempo y forma el presente RECURSO DE REPOSI-CIÓN contra el indicado acto administrativo y se adopte resolución de acuerdo con las pretensiones alegadas, haciendo constar que dicho acto no ha sido impugnado en vía económico-administrativa.

* Si la resolución contiene una liquidación provisional con resultado a ingresar y se solicita la suspensión de la ejecución del acto recurrido.

Libro 2.indb 235Libro 2.indb 235 23/09/2011 12:07:5623/09/2011 12:07:56

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 239

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2-98

22-98 Reclamación económico-administrativa, contra comprobación de valores con reserva del derecho a promover tasación pericial contradic-toria

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 135.

ILMO. SR. DIRECTOR GENERAL DE TRIBUTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE _____ [en su caso, SERVICIO TERRITORIAL DE HACIENDA OFICINA LIQUIDADORA DE DISTRITO HIPOTECARIO DE _____]

PARA SU REMISIÓN AL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO REGIONAL DE _____ [en su caso, SALA DESCONCENTRADA DE _____]

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio fiscal y a efectos de notificaciones en _____ [Ciudad] _____ [Provincia], Calle _____ y teléfono/fax/email _____ actuando en su propio nombre [o, en su caso, actuando en representación, que se acredita con la documenta-ción que se adjunta] de _____ con NIF _____

EXPONE

Por medio de este escrito INTERPONE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRA-TIVA contra el acto administrativo [designar el acto de que se trata] _____ dictado por ese órgano administrativo, correspondiente al concepto _____ por importe de _____ euros, que le ha sido notificado el día _____ de _____ de _____

Se acompaña, como Documento 1, copia del citado acuerdo

Se hace constar expresamente que dicho acto no ha sido impugnado en reposición.

Contra dicho acto se formulan las siguientes ALEGACIONES:

Primera:

_____

Segunda:

_____

/ _____ /

_____

En justificación de las mismas se aporta los siguientes documentos:

1. Documental pública, consistente en _____

2. Documental privada, consistente en _____

3. Otras pruebas, consistentes en _____

En su virtud,

SOLICITO

Que teniendo por presentado en tiempo y forma este escrito y los documentos que se adjuntan al mismo, se admita como reclamación económico-administrativa y, de acuerdo

Libro 2.indb 239Libro 2.indb 239 23/09/2011 12:07:5723/09/2011 12:07:57

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 245

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2-101

22-101 Contestación a requerimiento negándose el interesado a aportar documentación que obra en poder de la administración

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículos 34 y 99.

Don/Doña _____ [Nombre y apellidos o razón social], con NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____ y domicilio a efecto de notificaciones en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____, y actuando en su representación _____ [Nombre y apellidos representante], con NIF _____, y domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____,

EXPONE

Que en fecha _____ ha recibido de ese órgano comunicación con referencia _____ re-lativa al procedimiento de _____, correspondiente al concepto tributario _____, período _____, por la que se requiere la aportación de la documentación que a continuación se relaciona:

1) _____

2) _____

3) _____

4) _____

5) _____

Que junto con el presente escrito se aportan los siguientes documentos:

1) _____

2) _____

Que no obstante, sin que el presente escrito suponga en ningún caso la negativa a colaborar con ese órgano, se pone en su conocimiento que en virtud de lo dispuesto en los artículos 34-1-h y 99-2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, no van a ser aportados los siguientes documentos, por las causas que a continuación se indican:

- Por no resultar exigibles por la normativa tributaria:

1) _____

2) _____

- Por haber sido previamente presentados por el que suscribe, el día _____ de _____ de _____, en el procedimiento relativo a _____, encontrándose ya en poder de esa Adminis-tración tributaria:

1) _____

2) _____

Libro 2.indb 245Libro 2.indb 245 23/09/2011 12:07:5723/09/2011 12:07:57

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 273

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2-116

22-116 Solicitud de devolución de ingresos indebidos procedentes de cuotas repercutidas

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículos 32, 120 y 221.

- Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Ge-neral de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección de la Administra-ción Tributaria, artículos 126 a 129.

Don/Doña _____ [Nombre y apellidos o razón social], con NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____ y domicilio a efecto de notificaciones en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____, y actuando en su representación _____ [Nombre y apellidos representante], con NIF _____, y domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____,

EXPONE

Que es titular de la actividad económica de _____, epígrafe _____ del CNAE, en cuyo desarrollo está obligado a repercutir la cuota del Impuesto sobre el Valor Añadido a las personas para quienes realiza las entregas de bienes o prestaciones de servicios propios de su actividad.

Que durante el período _____ ha repercutido a _____ [Nombre y apellidos o razón social del obligado a soportar la repercusión], con NIF _____, cuotas del IVA por importe de _____ euros, que han sido ingresadas en fecha _____ de _____ de _____, mediante autoliquidación nº _____, correspondiente al concepto tributario IVA, período _____, con un resultado de _____ euros a ingresar/compensar/devolver.

Que el que suscribe considera que las citadas cuotas han sido repercutidas incorrecta-mente por los siguientes motivos:

_____

Que como prueba de las alegaciones realizadas se aporta la siguiente documentación:

1) _____

2) _____

3) _____

4) _____

Que como consecuencia de la rectificación de los errores e incorrecciones alegados, se desprende que se ha producido un ingreso indebido por importe de _____ euros, cuya devolución procede al amparo de lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

Por todo ello, SOLICITA

Que se tenga por presentado en tiempo y forma el presente escrito, por formulada la solicitud de rectificación de la autoliquidación de referencia en el sentido propuesto por

Libro 2.indb 273Libro 2.indb 273 23/09/2011 12:08:0023/09/2011 12:08:00

518 © CISS

5-20 REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA

5

5-20 Notificación de cambio de domicilio a efecto de notificaciones

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 48.

- Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento Ge-neral de desarrollo de la Ley General Tributaria en materia de revisión en vía adminis-trativa, artículo 50.

AL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO REGIONAL DE _____

Don/Doña _____, mayor de edad, con NIF _____, domiciliado en _____, calle _____, número _____, piso _____, interesado-promotor de la reclamación _____ que se tramita ante ese Tribunal, como mejor proceda, comparezco y

DIGO

Que hasta la fecha expresada tenía su domicilio fiscal en _____, calle _____, número _____, puerta _____, que se designó, asimismo, a efectos de recibir cuantas comunicacio-nes y notificaciones hubiera lugar en dicho procedimiento.

Que en fecha _____ de _____ de _____ me he trasladado a la ciudad de _____, calle _____, número _____, puerta _____, donde he fijado mi residencia para lo sucesivo y que señalo ahora a efectos de recibir las notificaciones a las que haya lugar.

Que la presente manifestación se formula con la finalidad de cumplir lo establecido, entre otros, en el artículo 48.3 de la Ley 58/2003, General Tributaria de 17 de diciembre y demás disposiciones concordantes y complementarias.

En su virtud,

SOLICITO

Tenga por declarado en tiempo y forma el cambio de domicilio fiscal a los efectos oportunos.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 518Libro 2.indb 518 23/09/2011 12:08:3723/09/2011 12:08:37

526 © CISS

5-27 REVISIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA

5

5-27 Escrito de interposición de la reclamación y solicitud de puesta de manifiesto de las actuaciones (1)

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 229.

A LA OFICINA GESTORA PARA SU REMISIÓN AL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMI-NISTRATIVO CENTRAL

Don/Doña _____ [Nombre Apellido], mayor de edad, con NIF número _____, con do-micilio a efectos de notificaciones en _____ [Ciudad], calle _____ [Nombre], número _____, que, asimismo, se señala a efectos de notificaciones, actuando en nombre propio, como mejor proceda en Derecho, comparezco y

DIGO

Que, con fecha _____ [día] de _____ [mes] de _____ [año], he recibido acuerdo de la Dependencia de Gestión Tributaria (Delegación en Valencia de la Agencia Estatal de Ad-ministración Tributaria), por el que se me notifica la liquidación número _____, practicada por el concepto _____, ejercicio _____, por un importe de _____ euros. (2)

El artículo 229.1.b) Ley 58/2003, de 17 diciembre, General Tributaria (LGT), dispone que el Tribunal Económico-administrativo Central es competente para conocer en única instancia, de las reclamaciones económico-administrativas que se interpongan contra los actos administrativos dictados por los órganos periféricos de la Administración General del Estado, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las entidades de dere-cho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, o por los órganos de las comunidades autónomas no comprendidos en el párrafo anterior, así como contra las actuaciones de los particulares susceptibles de reclamación, cuando, aun pudiendo presentarse la reclamación en primera instancia ante el tribunal económico-administrativo regional o local correspondiente, la reclamación se interponga directamen-te ante el Tribunal Económico-Administrativo Central, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 229.4 LGT

En el caso que nos ocupa el acto impugnado ha sido dictado por _____ [descríbase el órgano periférico de la Administración General del Estado, de la Agencia Estatal de Ad-ministración Tributaria o de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado, o el órgano de las comunidades que lo haya dictado] y la cuantía, a efectos de la reclamación asciende a _____, esto es, superior a 150.000 euros.

Que, considerando el citado acuerdo no ajustado a Derecho y lesivo a mis intereses, al amparo de lo dispuesto en el artículo 235 y 229.1.b) y 4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria -LGT-, interpongo, dentro del plazo legal de un mes, recla-mación económico-administrativa contra el referido acuerdo ante el Tribunal Económico-administrativo Central.

En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 235 y 229.1.b) y 4 LGT,

Libro 2.indb 526Libro 2.indb 526 23/09/2011 12:08:3823/09/2011 12:08:38

606 © CISS

6-9 INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS

6

6-9 Solicitud de prórroga del plazo de alegaciones

Normas aplicables:

- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre el Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, artículo 49.

AL _____ [JEFE DE LA DEPENDENCIA REGIONAL DE INSPECCIÓN DE _____ / JEFE DE LA OFICINA NACIONAL DE DE INVESTIGACIÓN DEL FRAUDE/ JEFE DE LA DEPEN-DENCIA DE CONTROL TRIBUTARIO Y ADUANERO DE LA DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES/ÓRGANO ACTUANTE]

Don/Doña _____, con NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ nº _____ distrito postal _____ y domicilio a efecto de notificaciones en _____, calle _____ nº _____ distrito postal _____ actuando en _____ [ Nombre propio o representación de _____ ]

E X P O N E

Que en fecha _____ de _____ de _____ se ha notificado propuesta de resolución del expediente sancionador correspondiente al concepto tributario _____ y periodo _____.

Que no le es posible, dada la complejidad del expediente, así como el volumen de in-formación analizada, presentar el potestativo escrito de alegaciones previsto en el artículo 157 de la Ley General Tributaria y el artículo 23.5 del Reglamento General del Régimen Sancionador Tributario, aprobado por Real Decreto 2063/2004, de 15 de octubre.

Que, no obstante, es su voluntad dar cumplimiento a este trámite, razón por la que inte-resa la prórroga de dicho plazo en los términos previstos en el art. 49 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedi-miento Administrativo Común.

En su virtud,

SOLICITA

Que tenga por solicitada la prórroga de plazo de ocho días en el trámite de alegaciones de referencia.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 606Libro 2.indb 606 23/09/2011 12:08:4523/09/2011 12:08:45

686 © CISS

8-17 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

8

8-17 Operaciones vinculadas. Propuesta de tasación pericial contradic-toria

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículo 16.

- Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, artículo 21.

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de 17 de diciembre, artículos 57, 134 y 135.

- Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, artículos 161 y 162.

DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES / DEPENDENCIA REGIO-NAL DE INSPECCIÓN / DELEGACIÓN DE _____ DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMI-NISTRACIÓN TRIBUTARIA

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que mi representada realiza la actividad económica de _____, figurando en el IAE me-diante alta en el epígrafe _____, y el día _____ ha recibido notificación de la Administración Tributaria de liquidación provisional por el Impuesto sobre Sociedades número _____, rea-lizada en un procedimiento de comprobación al amparo de lo previsto en el artículo 16.1 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, en el que se ha valorado por su valor normal de mercado las operaciones efectuadas por esta entidad con la persona / entidad vinculada con ella_____, NIF,_____, con la cual ha realizado la siguiente operación:_____

2º Que la Administración tributaria entiende procedente una nueva valoración por _____ euros a causa de lo siguiente: _____, usando como medio de comprobación _____

3º Que la Entidad representada no está conforme con la valoración llevada a cabo por la Administración tributaria, y por eso mediante el presente escrito solicita la práctica de una tasación pericial contradictoria.

4º Que según establecen el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículo 16. 9, y el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impues-to sobre Sociedades, artículo 21.3, así como los artículos 134 y 135 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, el interesado puede promover la tasación pericial contradictoria en corrección de la valoración efectuada por alguno de los medios de com-probación fiscal de valores del artículo 57 de la misma Ley.

Libro 2.indb 686Libro 2.indb 686 23/09/2011 12:08:5223/09/2011 12:08:52

694 © CISS

8-23 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

8

8-23 Operaciones vinculadas. Petición de acuerdo de valoración previa con otras administraciones

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículo 16.

- Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, artículos 29 quáter a 29 nonies.

DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES / DEPENDENCIA REGIO-NAL DE INSPECCIÓN / DELEGACIÓN DE _____ DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMI-NISTRACIÓN TRIBUTARIA

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que mi representada se dedica a la actividad económica de _____, figurando en el IAE mediante alta en el epígrafe _____, y va a realizar la siguiente operación_____, con la persona / entidad no residente en España_____ vinculada a causa de:_____

2º Que solicita a esta Administración tributaria que inicie el procedimiento para someter la propuesta para la valoración de operaciones efectuadas con personas o entidades vincula-das, a la consideración de la Administración tributaria de _____, país donde reside la otra par-te vinculada, a los efectos de establecer un acuerdo entre ambas Administraciones afectadas.

3º Q ue acompaña a este escrito propuesta para la valoración de las operaciones que de-sean efectuar, descripción de las normas extranjeras que afectan a las partes vinculadas no residentes en relación con la determinación de los precios de las operaciones realizadas entre las partes vinculadas y en relación con las propuestas de valoración de operaciones entre partes vinculadas. A estos efectos se aporta la siguiente documentación:_____

4º Que considera de aplicación el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículo 16. 7, así como el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Re-glamento del Impuesto sobre Sociedades, artículos 29 quáter a 29 nonies.

Por todo ello,

SOLICITO

Que se tenga por presentado este escrito en tiempo y forma, y tenga por solicitado inicio del procedimiento para someter la propuesta de valoración formulada a la consideración de la Administración tributaria de _____, país donde reside la parte vinculada, a los efec-tos de establecer un acuerdo entre las Administraciones afectadas.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 694Libro 2.indb 694 23/09/2011 12:08:5223/09/2011 12:08:52

698 © CISS

8-26 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

8

Sección 4. BENEFICIOS FISCALES

8-26 Consulta vinculante sobre la deducción por actividades de investi-gación y desarrollo e innovación tecnológica

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículo 35.

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, de 17 de diciembre, artículos 85, 88 y 89.

DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES / DEPENDENCIA REGIO-NAL DE INSPECCIÓN / DELEGACIÓN DE _____ DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMI-NISTRACIÓN TRIBUTARIA

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que mi representada realiza la actividad económica de _____, figurando en el IAE mediante alta en el epígrafe _____ y siendo sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades.

2º Que el artículo 35.4.b) del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, establece que el sujeto pasivo podrá presentar consultas sobre la interpretación y aplicación de la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, cuya contestación tendrá carácter vinculante para la Administración tributaria, en los términos previstos en los artículos 88 y 89 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

3º Que a efecto de la tributación por el Impuesto sobre Sociedades y en relación a la deducción por actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica, tiene las siguientes dudas:_____

4º Que en el momento de presentar este escrito no se está tramitando un procedimiento, recurso o reclamación económico-administrativa relacionado con el régimen, clasifica-ción o calificación tributaria planteado en la consulta.

5º Que a estos efectos, para que la Administración tributaria pueda contestar la consulta planteada, aporta informe motivado emitido por el Ministerio de Ciencia e Innovación / por un organismo adscrito a éste, relativo al cumplimiento de los requisitos científicos y tecnológicos exigidos en la letra a) del apartado 1 del artículo 35 de la Ley del Impues-to sobre Sociedades para calificar las actividades del sujeto pasivo como investigación y desarrollo / en la letra a) del apartado 2 del artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades para calificar las actividades del sujeto pasivo como innovación tecnológica, teniendo en cuenta (en ambos casos) lo establecido en el apartado 3. Dicho informe tiene carácter vinculante para la Administración tributaria.

Libro 2.indb 698Libro 2.indb 698 23/09/2011 12:08:5323/09/2011 12:08:53

708 © CISS

8-33 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

8

8-33 Rectificación de autoliquidación

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 120.

- Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Ge-neral de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes en los procedimientos de aplicación de los tributos, artículo 126.

DEPENDENCIA DE GESTIÓN DE LA DELEGACIÓN / ADMINISTRACIÓN DE _____ DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que mi representada realiza la actividad económica de _____, figurando en el IAE mediante alta en el epígrafe _____ y siendo sujeto pasivo del Impuesto sobre Sociedades.

2º Que el día _____ presento declaración-liquidación por el concepto tributario _____, ejercicio _____, referencia _____, resultando una cantidad a ingresar de _____ Acompaño la declaración y carta de pago.

3º Que hecha la correspondiente corrección, resulta la siguiente liquidación ajustada a Derecho: _____, con una cuota a devolver de _____ euros.

4º Que según el art. 120.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, cuando un obligado tributario considere que una autoliquidación ha perjudicado de cualquier modo sus intereses legítimos podrá instar la rectificación de dicha autoliqui-dación de acuerdo con el procedimiento que se regule reglamentariamente. Cuando la rectificación de una autoliquidación origine una devolución derivada de la normativa del tributo y hubieran transcurrido seis meses sin que se hubiera ordenado el pago por causa imputable a la Administración tributaria, ésta abonará el interés de demora del artículo 26 de esa Ley sobre el importe de la devolución que proceda, sin necesidad de que el obligado lo solicite. A estos efectos, el plazo de seis meses comenzará a contarse a partir de la finalización del plazo para la presentación de la autoliquidación o, si éste hubiese concluido, a partir de la presentación de la solicitud de rectificación. Cuando la rectificación de una autoliquidación origine la devolución de un ingreso indebido, la Administración tributaria abonará el interés de demora en los términos señalados en el apartado 2 del artículo 32 de aquella Ley.

5º Que según lo establecido en el art. 126 del RD 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes en los procedimientos de aplicación de los tributos, se solicita que se practique la devolución resultante de la recti-ficación a través de transferencia bancaria en la cuenta nº _____

Libro 2.indb 708Libro 2.indb 708 23/09/2011 12:08:5423/09/2011 12:08:54

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 717

UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO 8-40

8

Capítulo II. UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS Y AGRUPACIONES DE INTERÉS ECONÓMICO

8-40 Petición de inscripción de una Unión Temporal de Empresas

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, artículos 50.1 y 7.1.c).

- Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre Régimen Fiscal de Agrupaciones y Uniones Tem-porales de Empresas y de las Sociedades de Desarrollo Industrial Regional, artículo 8.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Unión Temporal de Empresas denominada _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acom-paño:

EXPONE

1º Que la Unión Temporal de Empresas _____ se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario de _____, don _____ otorgada el día _____ al número _____ de su protocolo, con el fin de realizar _____

2º Que para ac ogerse al régimen especial establecido en el artículo 50 del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, en relación con el artículo 8 de la Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre Régimen Fiscal de Agrupaciones y Uniones Temporales de Empresas y de las Sociedades de Desarrollo Industrial Regional, dicha Unión Temporal de Empresas solicita su inscripción en el Registro Especial de Uniones Temporales de Empresas del Ministerio de Economía y Hacienda, aportando a estos efectos copia simple de la citada escritura de constitución de la Unión Temporal de Empresas; copia del alta en el censo del Impuesto sobre Actividades Económicas; copia de la autoliquidación del Impuesto sobre Transmi-siones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados; copia del NIF; y los siguientes do-cumentos: _____

Por todo ello,

SOLICITO

Tenga por presentado este escrito con los documentos acompañados, y acuerde la ins-cripción de la Unión Temporal de Empresas compareciente en el Registro Especial de Uniones Temporales de Empresas del Ministerio de Economía y Hacienda.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 717Libro 2.indb 717 23/09/2011 12:08:5423/09/2011 12:08:54

780 © CISS

9-7 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES

9

Capítulo III. BENEFICIOS FISCALES

9-7 Gravamen especial sobre inmuebles de no residentes. Exención por conocimiento de las personas físicas titulares finales

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, artículo 42.1.b).

- Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, artículo 20.

ADMINISTRACIÓN / DELEGACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE _____

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad no residente en España denominada _____, con NIF / Código de Identificación Fiscal de su país _____ residente en _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que como se ha dicho la compareciente es una Entidad no residente en España, pero que no obstante es propietaria en España / posee en España por el título de _____ bienes inmuebles / derechos reales o de disfrute sobre bienes inmuebles. La identificación de tales bienes inmuebles es la siguiente: _____, siendo su referencia catastral _____

2º Que por lo anterior la Entidad compareciente estaría en principio sujeta al impuesto sobre la Renta de No Residentes mediante el Gravamen Especial sobre Bienes Inmuebles de Entidades no Residentes.

3º Que no obstante solicita la exención de dicho impuesto en base a lo establecido en el artículo 42.1.b) del Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes, según el cual el gravamen especial sobre bienes inmuebles no será exigible a las entidades con derecho a la aplicación de un convenio para evitar la doble imposición internacional cuando el convenio aplicable contenga cláusula de intercambio de información, y siempre que las personas físicas que en última instancia posean, de forma directa o indirecta, el capital o patrimonio de la entidad, sean residentes en territorio español o tengan derecho a la aplicación de un convenio para evitar la doble imposición que contenga cláusula de in-tercambio de información.

4º Que esta Entidad tiene derecho a la aplicación del convenio para evitar la doble im-posición internacional suscrito por España con _____, el cual convenio aplicable contiene una cláusula de intercambio de información, que es la número _____

5º Que para la aplicación de la exención esta entidad no residente declara:

- Los inmuebles situados en territorio español que posee son _____

Libro 2.indb 780Libro 2.indb 780 23/09/2011 12:09:0023/09/2011 12:09:00

840 © CISS

11-24 IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

11

Capítulo VI. DECLARACIONES, AUTOLIQUIDACIONES Y DEVOLUCIONES

11-24 Advertencia de errores materiales en la declaración

Normas aplicables:

- Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, artículo 167.

- Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, artículo 78.

DELEGACIÓN/ADMINISTRACIÓN DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DE _____

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio fiscal en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, nú-mero _____, distrito postal _____, actuando en nombre propio/como representante de la Empresa _____, con NIF _____ y domicilio fiscal en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, representación que acredito:

EXPONE

1º Que al revisar la declaración-resumen anual de IVA, modelo 390, correspondiente al ejercicio de _____, clave n.º _____, presentada en tiempo hábil en esa Dependencia/Administración, a través de la entidad bancaria _____, he observado errores materiales de grabación en la misma, en la forma que a continuación indico:

- En la página n.º ... de la citada declaración, apartado _____, casilla _____ dice _____, mientras que realmente debe decir _____

- En la página n.º _____, apartado _____, casilla _____, dice _____, mientras que debe decir _____

2.º Para facilitar la correcta subsanación de los errores señalados, adjunto nuevas pá-ginas números _____ y _____ de la declaración, para que sustituyan a las inicialmente presentadas, puesto que son parcialmente erróneas en su contenido.

En virtud de lo antes expuesto,

SOLICITA

Que, teniendo por presentado en tiempo hábil este escrito, y los documentos que se acompañan, se sirva admitirlos, y de acuerdo con sus manifestaciones tenga por hechas las correcciones materiales señaladas.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 840Libro 2.indb 840 23/09/2011 12:09:0523/09/2011 12:09:05

854 © CISS

12-3 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

12

12-3 Representación para la presentación por medios electrónicos de autoliquidaciones, declaraciones y comunicaciones tributarias

Normas aplicables:

- Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, artículo 6.

- Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto, artículo 18.4.

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 46.

- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, artículo 32.

- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, artículo 5.

OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN

D/Doña _____ NIF _____, con domicilio fiscal en _____ calle _____ número _____

D/Doña _____ NIF _____, con domicilio fiscal en _____ calle _____ número _____

La Entidad _____ NIF _____ con domicilio fiscal en _____ calle _____ número _____ y en su nombre D/Doña _____ como representante legal según documento justificativo que se adjunta, con NIF _____, y domicilio fiscal en _____ calle _____ número _____

OTORGA SU REPRESENTACIÓN a _____ NIF _____, como firmante o adherido al Conve-nio de colaboración entre _____ y _____ para presentar por vía electrónica la declaración o comunicación tributaria correspondiente al / los impuestos _____ del / los ejercicios _____

La presente autorización se circunscribe a la mencionada presentación por vía elec-trónica sin que confiera al presentador la condición de representante para intervenir en otros actos o para recibir todo tipo de comunicaciones de la Administración Tributaria en nombre del obligado tributario o interesado, aún cuando éstas fueran consecuencia del documento presentado. Asimismo, el/los otorgante/s autoriza/n a que sus datos personales sean tratados de manera automatizada a los exclusivos efectos de la presentación de la declaración o comunicación por medios electrónicos.

ACEPTACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN

Con la firma del presente escrito el representante acepta la representación conferida y responde de la autenticidad de la firma del/de los otorgante/s, así como de la/s copia/s del DNI del/de los mismo/s que acompaña/n a este/estos documento/s. Sólo se acreditará esta representación ante la Administración Tributaria cuando ésta lo inste al representante.

En ____________ a _____ de _____ de _______

EL/LOS OTORGANTE/S EL REPRESENTANTE

Firmado Firmado

Libro 2.indb 854Libro 2.indb 854 23/09/2011 12:09:0723/09/2011 12:09:07

896 © CISS

12-28 IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES

12

Capítulo III. BENEFICIOS FISCALES

12-28 Petición de exención de seguros de vida

Normas aplicables:

- Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, artículo 20.2.

DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS.- CONSEJERÍA DE HACIENDA.- COMUNIDAD DE _____

OFICINA LIQUIDADORA DEL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES DE _____

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio fiscal en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, número ____, distrito postal _____, actuando en nombre propio/como representante de _____ a efecto de la correspondiente liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones:

EXPONE

1º Que Don _____, DNI _____, falleció el día _____ siendo tomador de _____ contratos de seguro contratados con _____, pagaderos a su fallecimiento, según el siguiente detalle: 1) Póliza _____, fecha de efecto _____, capital _____ euros; 2) Póliza ____, fecha de efec-to _____, capital _____ euros; 3) Póliza _____ _ fecha de efecto _____ ___, capital _____ euros; 4) Póliza _____, fecha de efecto ____, capital _____ euros.

2º Que los beneficiarios a partes iguales son sus hijos Don _____, DNI _____, nacido el _____, y Don _____, DNI _____, nacido el _____. Al ser hijos, su Grupo de parentesco es el I. Ambos están domiciliados en _____, y su patrimonio preexistente es de _____ euros.

3º Que la base liquidable es de _____ euros, dado que cada hijo percibe en total por los citados seguros _____ euros, y tiene una reducción por parentesco en función de su edad: Don _____ de _____ euros y Don _____ de _____ euros; a lo que habría que añadir la reducción para cada uno de _____ euros por tratarse de seguros (es decir, las reduccio-nes alcanzan en total _____ y _____ euros respectivamente). Por todo ello, no hay cuota tributaria a ingresar.

4º Que en el día de hoy presenta con este escrito dos autoliquidaciones Modelo 650 respecto a los seguros arriba identificados, adjuntando cuatro certificados expedidos por la aseguradora en los que constan los datos de los seguros.

Por todo ello,

SOLICITO

Se tenga por efectuada la presente comunicación y petición de declaración de exen-ción, a los pertinentes efectos.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 896Libro 2.indb 896 23/09/2011 12:10:0323/09/2011 12:10:03

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 935

HECHO IMPONIBLE 13-3

13

13-3 Petición de devolución por ser procedente el IVA

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurí-dicos Documentados, artículo 18. 2.

OFICINA LIQUIDADORA DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS DE _____

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio fiscal en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, núme-ro _____, distrito postal _____, actuando en nombre propio/como representante de _____, representación que acredito:

EXPONE

1º Que el día _____, y mediante _____ se llevó a cabo la transmisión del siguiente bien / bienes: _____ Se adjunta copia del negocio jurídico mediante el que se produjo tal transmisión.

2º Que el día _____ se practico la correspondiente autoliquidación por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad de Trans-misiones Patrimoniales, a causa de tal operación. Se adjunta copia de la autoliquidación del Impuesto, donde se acredita que ha sido ingresada.

3º Que la transmisión descrita fue una transmisión empresarial, razón por la cual ha tributado por el Impuesto sobre el Valor Añadido, siendo esta la correcta calificación jurídico-tributaria del hecho imponible. Se acompaña copia de la factura que recoge la mencionada transacción sujeta a IVA. Por ello, ha habido un doble ingreso por la reali-zación de un solo hecho imponible, y en consecuencia se solicita la devolución de la cantidad ingresada por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad de Transmisiones Patrimoniales, a causa de tal operación, mas el interés de demora que corresponda.

Por todo ello,

SOLICITO

Tenga por presentado este escrito con los documentos acompañados y por presentada petición de devolución de lo pagado por la autoliquidación del Impuesto sobre Transmi-siones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad de Transmisiones Pa-trimoniales, arriba identificada, incrementado en el interés de demora que corresponda.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 935Libro 2.indb 935 23/09/2011 12:10:0623/09/2011 12:10:06

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 1001

DERECHOS DE ADUANAS 14-1

14

Capítulo I. DERECHOS DE ADUANAS

14-1 Modelo de representación ante la aduana a efectos del control fí-sico de las mercancías al amparo de una autorización de despacho cen-tralizado

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 46.

- Reglamento CE 2454/1993, de 2 de julio, Código Aduanero Comunitario, artículos 239 a 246.

OTORGAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN

Don/Doña _____ NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ n° _____, en su nombre Don/Doña _____. Según apoderamiento que consta en la Aduana, con NIF _____, Y domicilio fiscal en _____ calle _____ n° _____

La Entidad _____ NIF _____, con domicilio fiscal en _____ calle _____ n° _____ y en su nombre, Don/Doña _____ según apoderamiento que consta en la Aduana, con NIF _____, y domicilio fiscal en _____ calle _____ n° _____

OTORGAN SU REPRESENTACIÓN a Don/Doña _____, NIF _____, con domicilio a efectos de notificaciones en _____ Calle _____ n° _____

Para que actúe ante los órganos de la Dependencia / Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de _____ de la Agencia Tributaria en el examen de las mercancías y, en su caso extracción de muestras de las mismas amparadas en las declaraciones en aduana presentadas por el otorgante de la representación en el marco de la autorización de despacho centralizado regional/provincial n° _____ o nacional, así como para los reco-nocimientos previos que solicite mediante el documento e-s. El otorgante declara no estar excluida esta delegación en la correspondiente autorización de despacho.

Con relación a dicho procedimiento podrá ejercitar las siguientes facultades: prestar a las autoridades aduaneras la colaboración necesaria para facilitar su tarea de control, aportar cuantos datos y documentos se soliciten o se interesen, suscribir las diligencias de reconocimientos físicos y boletines de análisis y otros documentos que pueda extender el órgano competente.

ACEPTACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN

Con la firma del presente escrito el representante acepta la representación conferida y responde de la autenticidad de la firma del/de los otorgante/s, así como de la/s copia/s del DNI del/de los mismo/s que acompaña/n a este/estos documento/s.

En ____________ a _____ de _____ de _______

EL OTORGANTE EL REPRESENTANTE

Firmado y sellado

Libro 2.indb 1001Libro 2.indb 1001 23/09/2011 12:11:1823/09/2011 12:11:18

1014 © CISS

16-2 IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

16

16-2 Petición de exención por investigación y enseñanza

Normas aplicables:

- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, artículo 82.

DELEGACIÓN DE _____ DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTA-RIA / AYUNTAMIENTO DE _____

Don/Doña _____ con NIF _____ y domicilio a efectos de notificaciones en _____, calle _____, nº _____, distrito postal _____, actuando como representante de la Entidad _____, con NIF _____ y domiciliada en _____, calle _____, número _____, distrito postal _____, según acredito con el documento que acompaño:

EXPONE

1º Que el artículo 82.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta-blece que están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas los organismos pú-blicos de investigación, los establecimientos de enseñanza en todos sus grados costeados íntegramente con fondos del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales, o por fundaciones declaradas benéficas o de utilidad pública, y los establecimien-tos de enseñanza en todos sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estuvieren en régimen de concierto educativo, incluso si facilitasen a sus alumnos libros o artículos de escritorio o les prestasen los servicios de media pensión o internado y aunque por excep-ción vendan en el mismo establecimiento los productos de los talleres dedicados a dicha enseñanza, siempre que el importe de dicha venta, sin utilidad para ningún particular o tercera persona, se destine, exclusivamente, a la adquisición de materias primas o al sos-tenimiento del establecimiento.

2º Que se trata de una exención rogada, que se concede a instancia de parte.

3º Que la compareciente se dedica a _____, actividad que se incluye entre las previstas en la citada exención. En prueba de ello se acompaña _____

Por todo ello,

SOLICITO

Que teniendo por presentado este escrito con los documentos que se acompañan, tenga asimismo por realizada petición de la concesión de la exención del Impuesto sobre Activi-dades Económicas prevista en el artículo 82.1.e) del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, a favor de la compareciente.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

Libro 2.indb 1014Libro 2.indb 1014 23/09/2011 12:11:1923/09/2011 12:11:19

© CISS Todo Formularios Tributarios 2011-2012 231

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN TRIBUTARIA 2-94

22-94 Escrito solicitando copia del expediente

Normas aplicables:

- Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículos 34 y 99.

- Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Ge-neral de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección de la Administra-ción Tributaria, artículo 95.

Don/Doña _____ [Nombre y apellidos o razón social], con NIF _____, con domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____ y domicilio a efecto de notificaciones en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____, y actuando en su representación _____ [Nombre y apellidos representante], con NIF _____, y domicilio fiscal en _____, calle _____ número _____ distrito postal _____,

EXPONE

Que en fecha _____ recibió de ese órgano comunicación con referencia _____, relativa al procedimiento de _____ del que es parte, correspondiente al concepto tributario _____, período _____, por la que se le notificaba el trámite _____ [de audiencia / de alegaciones], poniéndole de manifiesto el expediente y concediéndole un plazo de _____ días para realizar las alegaciones y aportar los documentos y justificantes que estimase pertinentes.

Que en este trámite desea obtener copia de los siguientes documentos que figuran en el expediente:

1) _____

2) _____

3) _____

4) _____

5) _____

Por todo ello,SOLICITA

Que se tenga por presentado este escrito en tiempo y forma, y a tenor de lo dispuesto en los artículos 34-1-s) y 99-4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en el artículo 95 del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el RD 1065/2007, de 27 de julio, se pongan a su disposición las copias de los documentos solicitadas.

En ____________ a _____ de _____ de _______

Firmado

ADMINISTRACIÓN DE LA AEAT DE _____

UNIDAD DE GESTIÓN DE GRANDES EMPRESAS DE LA DELEGACIÓN ESPECIAL DE _____

DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES

Libro 2.indb 231Libro 2.indb 231 23/09/2011 12:07:5623/09/2011 12:07:56

Abintestato Declaración 12-33

Absorción Opción por el régimen en fu-sión

8-51

Acta Acuerdo 3-13

Alegaciones 3-12, 3-18

Aval de garantía 3-14

Código “A01” 3-15

Código “A02” 3-16, 3-18

Conformidad 3-15

Disconformidad 3-16, 3-18

Recurso de reposición 3-15, 3-16

Suspensión de la ejecución 3-15, 3-16

Actividad Condición de empresario 11-3

Exención IAE por inicio 16-1

Actividades económicas Opción de imputación tempo-ral

7-4

Acto no documentado Declaración sustitutiva 13-39

Actos Impugnación en preocedi-miento abreviado

5-41

Actos sancionadores Solicitud de revocación 6-16

Actuaciones Alegaciones 3-9

Aplazamiento 3-7

Comunicación de inicio 3-6

Solicitud de aplazamiento 6-5

Solicitud de puesta de mani-fiesto

5-27

Actuario Solicitud de recusación 3-1

Acuerdo previo de valoración Inmueble 13-18

Acuerdo sancionador Alegaciones 6-17

Acumulación Donaciones 12-31

Acumulación inicial Escrito de reclamación 5-47, 5-48

Adición Bienes 12-7

Adjudicatarios Ejecuciones forzosa 11-5

Admisión Incidente 5-19

Reclamación económico-administrativa

5-19

Adquisición intracomunitaria Exención 11-1

Aduana Modelo de representación 14-1

Agrupación de interés econó-mico

Comunicación conjunta a su declaración del impuesto

8-42

Alegación Disconformidad con los datos 2-28, 2-34, 2-61, 2-74, 2-102, 2-145

Alegaciones Acta de disconformidad 3-18

Comprobación de valores 13-13

Exención 11-25

Exención del gravamen espe-cial sobre inmuebles de no residentes

9-9

Formalización del acta 1-3, 3-12

Formulación 2-8, 2-133, 2-134, 5-45

Inspección 3-10

Operaciones vinculadas 8-16

Previas 1-3

Propuesta de ampliación 3-9

Propuesta de liquidación 2-1, 2-5, 2-30, 2-64, 2-105

Propuesta de liquidación pro-visional

11-28

Propuesta de resolución 2-36, 2-63, 2-76, 2-77, 2-104, 2-120, 2-133, 2-147, 6-7, 6-8

Prórroga del plazo 3-17, 6-9

Reclamado 5-40

Reclamante 5-39

Rectificación de la propuesta 6-11

Revocación del acuerdo sacio-nador

6-17

Trámite de audiencia 2-4, 2-36, 2-37, 2-87, 2-133, 2-147, 2-148, 2-149

Almacén Solicitud de valoración previa 12-23, 13-30

Alzada Recurso ordinario 5-58

Amortización Desistimiento de plan especial 8-12

Modificación de plan especial 8-11

Solicitud de plan especial 8-10

Anulación Recurso 5-54, 5-55, 5-56, 5-57

Anulación de la operación Modificación de base imponi-ble

11-8

Aplazamiento Actuaciones 3-7, 6-5

Cancelación de garantías 4-16

Importe inferior a 18.000 eu-ros

4-4

Importe superior a 18.000 euros

4-3

Modelo de desistimiento 4-14

Pago 12-46, 12-47, 12-49, 12-50, 12-51, 12-54

Solicitud de reconsideración 4-10

Aplazamiento de dedudas Representación 1-8

Apoderamiento Firma legalizada 5-16

Otorgamiento 1-10, 2-21

Reclamación económico-administrativa

5-16

Trámites vía Internet 1-7

Aportación Títulos inmobiliarios 4-38

Aportación de activos Opción por el régimen en aportaciones no dinerarias

8-57

Aportación de datos Requerimiento 2-26, 2-27, 2-56, 2-59, 2-60, 2-72, 2-73

Arrendamiento de viviendas Comunicación de opción por el régimen

8-44

Comunicación de renuncia al régimen

8-45

Asistencia social Exención de servicios 11-12

Asociaciones Exención IAE 16-3

Autoliquidación Rectificación 2-6, 2-22, 2-23, 2-113, 2-114, 7-20, 8-33

Autoliquidaciones Presentación telemática 1-16, 2-20

Representación 1-16, 2-20

Solicitud de certificado o co-pia

2-43, 2-154

Autorización Acta con acuerdo 3-13

Aval Acta con acuerdo 3-14

Bancario 4-12

Código “8” 3-14

Modelo de compromiso 4-11

Personal y solidario 4-13

Solicitud de reembolso 4-18

Aval bancario Efectos en el recurso de repo-sición

5-13

Efectos en vía económico-administrativa

5-14

Modelo 5-29

Suspensión del procedimiento de apremio

4-24

Aviso Telefónico 4-9

Baja Intercambio de ficheros 12-11

Baleares Solicitud de valoración de inmuebles

12-12, 13-19, 13-20

Base imponibe Modificación por créditos con-cursales

11-9

Modificación por anulación de la operación

11-8

Modificación por créditos in-cobrables

11-10

Modificación por descuentos posteriores

11-7

Modificación por devolución de envases

11-6

Beneficio fiscal Ley de presupuestos 7-18, 8-31

Reconocimiento 7-18, 8-31

Beneficios fiscales Entidades religiosas 13-37

Filantropía 11-17

Importación de arte 11-15

Importación de sustancias 11-16

Minusvalía 11-18

Bibliotecas Exención de servicios 11-14

Bienes Adición 12-7

Bienes inmuebles Valoración 2-13

Caducidad Anotación del embargo 4-37

Notificación de la liquidación 6-1

Transcurso del plazo 6-12

Canje Efectos trimbrados 13-44

Canje de valores Opción por el régimen 8-58

Capacidad de obrar Representación 3-4

Castilla y León Solicitud de valoración de inmuebles

12-14, 12-15, 12-16, 13-21, 13-22, 13-23

Causahabiente Comparecencia 5-23

Centros de enseñanza concer-tada

Exención IBI 15-1

Certificado Autoliquidaciones 2-43

Comunicaciones 2-43

Contratistas 4-22

Declaraciones 2-43

Ingreso a cuenta de IRPF 7-27

Residencia fiscal en España 9-3

Subcontratistas 4-22

Cobro de haberes Liquidación parcial a cuenta 12-40

Coeficiente Subcapitalización 8-25

Colaboración Adhesión al convenio 2-19

Comparecencia Casuahabiente 5-23

Reclamado 5-38

Tercero interesado 5-22

Compensación A instancia del interesado 4-20

Insuficiencia de requisitos 4-21

Pago 12-45

Pago del Impuesto sobre So-ciedades

8-39

Pago del IRPF 7-28

Subsanación 4-21

Compensación de deudas Representación 1-8

Comprobación Parcial y General 3-8

Comprobación de valores Alegaciones 13-13

Contestación a requerimiento 2-84, 2-85, 2-86

Reclamación económico-administrativa

2-98, 5-7, 5-10, 5-42, 5-68

Recurso de reposición 2-99, 5-8, 5-11, 5-43, 5-69

Comunicaciones Solicitud de certificado o co-pia

2-43, 2-154

Comunicaciones tributarias Presentación telemática 1-16, 2-20

Representación 1-16, 2-20

Condonación Sanción 6-15

Confesiones religiosas Acreditación de entidad bene-ficiaria del mecenazgo

8-71

Acreditación para la aplica-ción del régimen especial

8-70

Conformidad Ampliación de actuaciones 6-10

Propuesta de sanción 6-18

Consolidación fiscal Comunicación anual de la do-minante

8-48, 8-49

Comunicación previa de la dominante

8-46

Comunicación previa del esta-blecimiento permanente

8-47

Constancia de hechos Manifestaciones 1-2

Constestación Requerimiento 2-3, 2-26, 2-117, 2-130, 2-131, 2-143, 2-144

Constitución de sociedad Opción por el régimen en fu-sión

8-52

Consulta tributaria Formulación 2-15

Fusiones y escisiones de em-presas

8-35

Impuesto sobre el Patrimonio 10-3

Impuesto sobre Sociedades 8-34

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

12-42

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD

13-41

IRPF 7-22

Motivo económico válido para el régimen de fusiones

8-59

Consulta vinculante I+D+IT 8-26

Consultas y resoluciones Solicitud 2-11

Contestación Requerimiento 2-16, 2-32, 2-33, 2-56, 2-100, 2-101, 2-117, 2-118

Contratistas Solicitud de certificado 4-22

Convenio de colaboración Adhesión 2-19

Convenio de doble imposición Procedimiento amistoso 9-16

Copia Expediente 2-44, 2-54, 2-70, 2-82, 2-94, 2-110, 2-127, 2-140, 2-155

Copias Expedición 5-25

Corrección de beneficios Aplicación Convenio 90/436/CEE

9-17

Créditos concursales Modificación de base imponi-ble

11-9

Créditos incobrables Modificación de base imponi-ble

11-10

Cuenta bancaria Cambio o renuncia 4-5

Cuentas Pago 12-44

Cuentas bancarias Acuerdo del delegado 3-27

Autorización de inspección 3-29

Consentimiento de inspección 3-31

Notificación a las entidades 3-25

Notificación al contribuyente 3-26

Solicitud de investigación 3-28

Cuotas repercutidas Devolución de ingresos inde-bidos

2-10, 2-25, 2-31, 2-116, 2-129

Cuotas soportadas Porcentaje provisional 11-23

Cheques Autorización de inspección 3-29

Consentimiento de inspección 3-30

Datos Alegación por disconformidad 2-28, 2-34, 2-61, 2-74, 2-102, 2-145

Declaración Abintestato 12-33

Declaración Donación 12-34

Errores materiales 11-24

Declaración IVA Requerimiento para presenta-ción

11-26, 11-27

Declaración sustitutiva Acto no documentado 13-39

Declaraciones Presentación telemática 1-16, 2-20

Representación 1-16, 2-20

Solicitud de certificado o co-pia

2-43, 2-154

Declaraciones aduaneras Intercambio electrónico de datos

14-2

Deducción Justificación de donativo 8-30

Deducciones Prorrata general 11-20

Régimen común del IVA 11-19

Defectos Subsanación 4-6, 5-36

Tramitación 1-4, 2-107

Defectos de tramitación Queja 5-24

Reclamación en queja 2-18, 2-40, 2-51, 2-67, 2-79, 2-124, 2-137, 2-151

Defensa del contribuyente Queja 1-1

Denuncia Pública 1-23

Denuncia pública Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

12-41

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD

13-40

Derechos de autor Imputaión temporal 7-6

Descuentos posteriores Modificación de base imponi-ble

11-7

Desistimiento Escrito 5-51

Oposición por tercero 5-53

Comunicación 2-45, 2-48, 2-55, 2-95, 2-128, 2-141

Deuda Prescripción de la acción para el pago

4-17

Suspensión en periodo volun-tario

4-27

Devolución Disolución de comunidad mor-tis causa

13-11

Ingresos indebidos 2-9

Procedencia de IVA y no del ITPAJD

13-3

Transmisión de bienes a un tercero

13-2

Transmisión de bienes al acreedor

13-1

Devolución de envases Modificación de base imponi-ble

11-6

Devolución de ingresos Concurrencia IVA-TPO 11-30, 13-4

IVA repercutido 11-29

Devolución de ingresos inde-bidos

Cuotas repercutidas 2-10, 2-25, 2-31, 2-116, 2-129

Ingresos a cuenta 2-10, 2-31, 2-129

Retenciones 2-10, 2-24, 2-31, 2-115, 2-129

Diligencia Constancia de hechos 1-2, 3-11

Diligencia de embargo Recurso 4-31, 4-32, 4-33, 4-34, 4-35, 4-36

Dinero Liquidación parcial a cuenta 12-39

Disconformidad Ampliación de actuaciones 6-10

Datos de la Administración 2-28, 2-34, 2-61, 2-74, 2-102, 2-145

Propuesta de sanción 6-19, 6-20

Rectificación de la propuesta de sanción

6-20

Doble imposición Corrección de beneficios 9-17

Documentación Ampliación del plazo 4-7

Documentos Aportación 6-6

Valor esencial para el asunto 5-59, 5-60, 5-61, 5-62

Domiciliación bancaria Modelo 4-5

Domicilio Notificación del cambio 1-21, 5-20

Donación Declaración 12-34

Donaciones Acumulación a la herencia 12-32

Acumulación entre sí 12-31

Donativo Justificación de la deducción 8-30

Efectos Extensión 5-65, 5-66

Efectos timbrados Canje con devolución 13-44

Petición de habilitación 13-43

Ejecuciones forzosas Adjudicatarios 11-5

Embargo Caducidad de anotación 4-37

Recurso por extinción de deu-da

4-32

Recurso por falta de notifica-ción

4-33

Recurso por incumplimiento de la norma

4-34, 4-35

Recurso por suspensión del 4-36

procedimiento

Empresa individual Aplazamiento de pago por donación

12-51

Aplazamiento de pago por herencia

12-50

Fraccionamiento de pago por donación

12-53

Fraccionamiento de pago por herencia

12-52

Reducción por donación 12-29

Empresario Condición previa al inicio de la actividad

11-3

Enseñanza Exención IAE 16-2

Entidad exenta Retenciones 8-36

Entidad sin fines lucrativos Justificación de exención 13-35

Entidades exentas Exención de servicios 11-11

Entidades religiosas Beneficios fiscales 13-37

Entidades sin fines lucrativos Acreditación a confesiones religiosas

8-70

Acreditación de exención a entidades sin fines lucrativos

8-38

Exención de la retención o ingreso a cuenta

8-72

Exención de servicios 11-13

Retenciones e ingresos a cuenta

8-38

Error Recurso contra la providencia de apremio

4-31

Errores Rectificación 5-5, 6-14

Errores materiales Declaración 11-24

Escisión Opción por el régimen en esci-sión de participaciones

8-56

Opción por el régimen en esci-sión de ramas de actividad

8-55

Opción por el régimen en esci-sión de todo el patrimonio

8-54

Establecimiento permanente Comunicación anual sobre la composición

8-49

Comunicación previa a la con-solidación fiscal

8-47

Opción de régimen general 9-6

Estimación objetiva Reducción 7-9, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Exención Adquisición intracomunitaria 11-1

Alegación 11-25

Entidad sin fines lucrativos 13-35

Explotaciones económicas 8-3, 8-4, 8-67

Gravamen especial sobre in-muebles de no residentes

9-7

Iglesia católica 13-36

Impuesto Bienes Inmuebles 15-1, 15-2, 15-3, 15-4

Impuesto sobre Activiades Económicas

16-1, 16-2, 16-3

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

17-1, 17-2

Premios literarios, artísticos y científicos

7-1, 7-2, 73

Rentas extranjeras de una UTE 8-41

Seguros de vida 12-28

Exención de servicios Asistencia social 11-12

Bibliotecas 11-14

Entidades exentas 11-11

Entidades sin ánimo de lucro 11-13

Museos 11-14

Exenciones Elevación a definitiva 13-38

Modelo 620 13-38

Expedición Copias 1-5

Expedición de copias Solicitud 5-25

Expedición de resolución Solicitud 5-26

Expediente Estado de tramitación 2-38, 2-49, 2-65, 2-78, 2-89, 2-106, 2-122, 2-135, 2-150

Identidad del tramitador 2-41, 2-52, 2-68, 2-80, 2-92, 2-108, 2-125, 2-138, 2-152

Incompleto 2-7, 5-44

Solicitud de copia 2-44, 2-54, 2-70, 2-82, 2-94, 2-110, 2-127, 2-140, 2-155

Solicitud de resolución 2-17, 2-123

Solicitud de resolución 2-39, 2-50, 2-66, 2-90, 2-123, 2-136

Expediente sancionador Rectificación de errores 6-14

Recurso de reposición 6-13

Extensión de efectos Resolución económico-administrativa

5-65

Sentencias 5-66

Extinción Consolidación fiscal 8-50

Extremadura Solicitud de valoración de 12-17, 13-24

inmuebles

Falta de representación Subsanación 1-11

Fianza Suspensión del procedimiento de apremio

4-23

Fianza personal Modelo 5-12

Modelo 5-31

Ficheros Intercambio 12-9, 12-10, 12-11

Filantropía Beneficios fiscales 11-17

Filatelia Emisión de resguardos 7-19, 8-32

Finca rústica Solicitud de valoración previa 12-24, 13-31

Fraccionamiento Adquisición de vivienda habi-tual

13-42

Fraccionamiento Pago 12-48, 12-52, 12-53, 12-55, 12-56

Solicitud de reconsideración 4-10

Fraccionamiento de deudas Representación 1-8

Funcionario Conocimiento de la identidad 2-41, 2-52, 2-68, 2-80, 2-92, 2-108, 2-125, 2-138, 2-152

Fundaciones Exención IAE 16-3

Fusión Opción del régimen por absor-ción

8-51

Opción del régimen por cons-titución de sociedad

8-52

Opción por el régimen de fu-sión de dominante y dominada

8-53

Fusiones y escisiones Consulta sobre motivo econó-mico válido

8-59

Fusiones y escisiones de em-presas

Consulta tributaria 8-35

Galicia Solicitud de valoración de inmuebles

12-18, 13-25

Garaje Solicitud de valoración previa 12-20, 13-27

Garantía bancaria Suspensión automática 5-28

Garantía personal Suspensión automática 5-30

Garantías Ampliación del plazo 4-8

Solicitud de cancelación 4-16

Solicitud de reembolso 4-19

Garantías aportadas Solicitud de reembolso 5-67

Gastos Plan para actuaciones me-dioambientales

8-13, 8-14, 8-15

Propuesta de valoración 9-5

Valoración 2-14

Gastos deducibles I+D+IT 8-27

Gravamen especial sobre in-muebles de no residentes

Exención 9-7, 9-9

Reducción 9-8

Grupo fiscal Comunicación anual sobre la composición

8-48

Comunicación de extinción 8-50

Herencia Acumulación de donaciones 12-32

Iglesia católica Justificación de exención 13-36

Importación de arte Beneficios fiscales 11-15

Importación de sustancias Beneficios fiscales 11-16

Impuesto sobre la Renta de No Residentes

Opción por IRPF residentes UE 9-10, 9-11, 9-12, 9-13, 9-14, 9-15

Impuesto sobre Sociedades Consulta tributaria 8-34

Impugnación Actos en procedimiento 5-63

abremviado

Procedimiento abreviado 5-41

Imputación temporal Desistimiento 8-2

Distinta del devengo 8-1

Incapacitado Representación 3-4

Incapacitados Trámites por representantes 1-6

Incompetencia Órgano administrativo 2-42, 2-53, 2-69, 2-81, 2-93, 2-109, 2-126, 2-139, 2-153

Incongruencia Recurso de anulación 5-57

Índices Reducción 7-9, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Información tributaria Solicitud 2-12

Ingreso Recurso contra providencia de apremio

4-25

Ingreso a cuenta Acreditación de improceden-cia

9-18

Certificado 7-27

Devolución de ingresos inde-bidos

2-10, 2-31, 2-129

Ingresos indebidos Devolución 2-9

Devolución 5-6

Inmueble Valoración administrativa 13-16, 13-17

Innovación tecnológica Consulta vinculante 8-26

Valoración de gastos deduci-bles

8-27

Inscripción Unión temporal de empresas 8-40

Inspección Cuenta bancarias 3-31

Cheques 3-30

Medidas cautelares 3-10

Inspección tributaria Requerimiento 3-24

Instructor Recusación 6-4

Insuficiencia de representa-ción

Subsanación 1-11

Intercambio de ficheros Agencia Tributaria y entidades de crédito

12-9, 12-10, 12-11

Baja 12-11

Modificación de datos 12-10

Intercambio electrónico de datos

Declaraciones aduaneras 14-2

Internet Apoderamiento 1-7

Representación para autoli-quidaciones

1-16, 2-20

Representación para comuni-caciones tributarias

1-16, 2-20

Representación para declara-ciones

1-16, 2-20

Representantes de incapacita-dos

1-6

Trámites con apoderamiento 1-10, 2-21

Interposición Modelo de escrito 5-35, 5-37, 5-46

Investigación Exención IAE 16-2

Investigación y desarrollo Consulta vinculante 8-26

Valoración de gastos deduci-bles

8-27

IRPF Consulta tributaria 7-22

Justificante Pago de deuda 4-2

Lesividad Trámite de audiencia 5-3

Liquidación Alegaciones 2-1, 2-5, 2-30, 2-64, 2-105

Alegaciones 2-4, 2-37, 2-46, 2-88, 2-121, 2-134, 2-148, 2-149

Falta de notificación 4-29

Provisional 7-21

Liquidación parcial A cuenta 12-38, 12-39, 12-40

Liquidación provisional Alegaciones a la propuesta 11-28

Local comercial Solicitud de valoración previa 12-22, 13-29

Madrid Solicitud de valoración de inmuebles

12-19, 12-20, 12-21, 12-22, 12-23, 12-24, 12-25, 12-26, 13-26, 13-27, 13-28, 13-29, 13-30, 13-31, 13-32, 13-33

Manifestaciones Diligencia de constancia de hechos

3-11

Maquinaria agrícola Exención IVTM 17-2

Mecenazgo Confesiones religiosas 8-71

Medioambiente Plan de gastos para actuacio-nes

8-13, 8-14, 8-15

Menor de edad Representación 3-4

Metales preciosos Emisión de resguardos 7-19, 8-32

Minusvalía Beneficios fiscales 11-18

Minusválidos Exención IVTM 17-1

Modificación de datos Intercambio de ficheros 12-10

Módulos Reducción 7-9, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Montes repoblados Exención IBI 15-5

Montes vecinales en mano común

Desistimiento de plan de in-versiones y gastos

8-63

Plan de inversiones y gastos 8-62

Monumento histórico Exención IBI 15-2, 15-3

Mortis causa Devolución por disolución de comunidad

13-11

Motivo económico válido Régimen de fusiones y esci-siones

8-59

Museos Exención de servicios 11-14

Navieras por tonelaje Comunicación de renuncia al régimen

8-66

Petición de prórroga de la autorización

8-65

Solicitud de aplicación del régimen especial

8-64

No residente Representante en el Impuesto sobre el Patrimonio

10-1

Notificación Cambio de domicilio 5-20

Cuentas bancarias 3-25, 3-26

Notificaciones electrónicas Inclusión obligatoria 1-22

Nulidad Declaración 5-1

Trámite de audiencia 5-2

Numismática Emisión de resguardos 7-19, 8-32

Obligaciones de información Intercambio de ficheros 12-9, 12-10, 12-11

Obtención de información Inspección tributaria 3-24

Oficina Solicitud de valoración previa 12-22, 13-29

Omisión Recurso contra la providencia de apremio

4-31

Opción IRPF Alegaciones 9-14

Aportación de documentos 9-13

Solicitud de devolución con intereses

9-15

Solicitud de unidad familiar 9-11

Solicitud individual 9-10

Solicitud por herederos o lega-tarios

9-12

Operaciones a plazo Imputación temporal 7-5

Operaciones intracomunita-rias

Comunicación de no realiza-ción

11-2

Operaciones vinculadas Acuerdo de valoración previa 8-18, 8-23

Alegaciones a la valoración previa con otras administra-ciones

8-24

Alegaciones a propuesta de valoración

8-16

Aplicación del acuerdo de valoración previa

8-19

Modificación del acuerdo de valoración previa

8-20, 8-21

Propuesta de tasación pericial contradictoria

8-17

Prórroga del acuerdo de valo-ración previa

8-22

Órgano administrativo Incompetencia 2-42, 2-53, 2-69, 2-81, 2-93, 2-109, 2-126, 2-139, 2-153

Pago Aplazamiento hasta un año 12-47

Aplazamiento por testamenta-ría

12-46

Bienes del patrimonio históri- 12-43

co

Causahaientes desconocidos 12-49

Compensación 12-45

Fraccionamiento hasta cinco años

12-48

IRPF mediante compensación 7-28

Patrimonio 4-1

Solicitud de justificante 4-2

Valores y cuentas 12-44

Pago de deudas Devolución por transmisión 13-1; 13-2

Participaciones Aplazamiento de pago por donación

12-51

Aplazamiento de pago por herencia

12-50

Fraccionamiento de pago por donación

12-53

Fraccionamiento de pago por herencia

12-52

Partidos políticos Comunicación de nuevas cir-cunstancias sobre la exención

8-68

Exención explotaciones eco-nómicas

8-3, 8-4, 8-67

Retenciones e ingresos a cuenta

8-37, 8-69

Patrimonio histórico Pago 12-43

Reducción por donación 12-30

Patrimonio histórico español Solicitud de pago de deuda 4-1

Pisos Solicitud de valoración previa 12-19, 13-26

Plan de gastos medioambian- Solicitud 8-13

tales

Desistimiento 8-15

Modificación 8-14

Plan de inspección Justificación 3-5

Plan de inversiones Montes vecinales en mano común

8-62, 8-63

Plan especial de reinversión Desistimiento 8-29

Solicitud 8-28

Plazo Ampliación por requerimiento 3-22

Aportación de documentación 4-7

Aportación de garantías 4-8

Caducidad 6-12

Requerimiento. Ampliación 2-29, 2-35, 2-57, 2-62, 2-75, 2-103, 2-119, 2-132, 2-146

Solicitud de prorroga de pre-sentación

12-35

Suspensión por testamentaría 12-36, 12-37

Poder de representación Falta o insuficiencia 1-11

Revocación 1-19

Subsanación 1-20

Premios Exención 7-1, 7-2, 7-3

Prescripción Aplicación de oficio 1-24

Pago de deudas liquidadas 4-17

Recurso contra providencia de apremio

4-26

Presentación Requerimiento 11-26, 11-27

Presentación electrónica Representación 1-8

Procedemientos a instancia de parte

Representación 1-13

Procedimiento abreviado Impugnación de actos 5-63

Recurso de anulación 5-56

Vista oral 5-64

Procedimiento amistoso Convenio de doble imposición 9-16

Procedimiento de apremio Aval bancario 4-24

Fianza personal y solidaria 4-23

Procedimiento de inspección Representación 1-15

Procedimiento sancionador Representación 1-15

Procedimientos de oficio Representación 1-14

Propuesta de liquidación Alegaciones 2-1, 2-4, 2-5, 2-30, 2-37, 2-46, 2-64, 2-88, 2-121, 2-134, 2-105, 2-148, 2-149

Propuesta de resolución Alegaciones 2-36, 2-63, 2-76, 2-77, 2-104, 2-120, 2-133, 2-147

Propuesta de sanción Conformidad 6-18

Disconformidad 6-19, 6-20

Propuesta de valoración Operaciones vinculadas 8-16

Prorrata Porcentaje de inicio de activi-dad

11-21

Prorrata especial Petición 11-22

Prorrata general Porcentaje de deducción 11-20

Prórroga Plazo de alegaciones 3-17

Plazos de prtesentación 12-35

Providencia de apremio Recurso 4-25, 4-26, 4-27, 4-28, 4-29, 4-30, 4-31

Prueba Solicitud de práctica 5-49

Pruebas Aportación 6-7

Diligencia de constancia de hechos

6-6

Puesta de manifiesto Escrito de reclamación 5-47, 5-48

Queja Defectos de tramitación 1-4, 2-107

Defectos de tramitación 5-24

Defensa del contribuyente 1-1

Reclamación Interposición 5-27, 5-46, 5-47, 5-48

Solicitud de copias 1-5

Reclamación económico-administrativa

Comprobación de valores 2-98

Reclamación en queja Defectos de tramitación 2-18, 2-40, 2-51, 2-67, 2-79, 2-91, 2-124, 2-137, 2-151

Rectificación Autoliquidación con devolu-ción de ingresos indebidos

2-23, 2-114

Autoliquidación sin devolución de ingresos indebidos

2-6, 2-22, 2-114

Recurso Alzada 5-58

Anulación 5-54, 5-55, 5-56, 5-57

Extraordinario de revisión 5-59, 5-60, 5-61, 5-62

Reposición 2-2, 2-47, 2-58, 2-71, 2-83, 2-96, 2-111, 2-112, 2-142, 2-156

Supensión automática 5-9

Recurso de reposición Expediente sancionador 6-13

Requerimiento de información 3-23

Comprobación de valores 2-99

Representación 1-9

Recusación Actuario 3-1

Reclamación económico-administrativa

5-21

Solicitud del instructor 6-4

Reducción Donación de empresa indivi-dual

12-29

Donación de patrimonio histó-tico

12-30

Gravamen especial sobre in-muebles de no residentes

9-8

Retención al siete por cien en actividades profesionales

7-25

Signos, índices o módulos 7-9, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Reducción módulos Agricultores jóvenes o asala-riados

7-13

Anomalías graves en la activi-dad

7-10

Circunstancias excepcionales 7-9

Gastos ajenos a la actividad 7-12

Incapacidad del titular 7-11

Reembolso Coste del aval 4-18

Garantías aportadas 5-67

Garantías distintas al aval 4-19

Régimen general Opción para rentas mediante establecimiento permanente

9-6

Rentas Valoración 2-14

Renuncia Comunicación 2-45, 2-48, 2-55, 2-95, 2-128, 2-141

Escrito 5-52

Oposición por tercero 5-53

Procedimiento sancionador separado

6-21, 6-22

Representación 1-12

Repercusión Acreditación 11-4

Reposición Recurso 2-2, 2-47, 2-58, 2-71, 2-83, 2-96, 2-111, 2-112, 2-142, 2-156

Representación Aplazamiento de deudas 1-8

Autorización de despacho cen-tralizado

14-1

Capacidad de obrar 3-4

Compensación de deudas 1-8

Documento 3-2

Documento privado 5-16

Fraccionamiento de deudas 1-8

Incapacitado 3-4

Menor de edad 3-4

Modelo 4-15

Presentación de declaraciones y comunicaciones electrónicas

8-7

Presentación electrónica de recursos de reposición

1-9

Presentación electrónica de solicitudes

1-8

Presentación por medios elec- 12-3, 13-8

trónicos

Procedimiento de comproba-ción y sancionador

6-2, 6-3

Procedimiento de inspección 1-15

Procedimiento sancionador 1-15

Procedimientos a instancia de parte

1-13

Procedimientos de ofico 1-14

Renuncia 1-12

Revocación 1-17, 3-3, 6-3, 8-9, 12-5, 13-10

Revocación del poder 5-17

Subsanación 8-8, 12-4, 13-9

Subsanación del poder 5-18

Representante Actuación 1-18

Desiginación comunicada por el representante

9-2

Designación 8-5, 8-6

Designación comunicada por el contribuyente

9-1

Impuesto sobre el Patrimonio 10-1

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

12-1, 12-2, 12-3, 12-4, 12-5, 12-6

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD

13-5, 13-6, 13-7, 13-8, 13-9, 13-10

Procedimientos iniciados de oficio

8-6

Procedimientos iniciados por declaración

8-5

Reclamación económico- 5-15

administrativa

Requerimiento Ampliación del plazo 2-29, 2-35, 2-57, 2-62, 2-75, 2-103, 2-119, 2-132, 2-146

Aportación de datos 2-16, 2-26, 2-27, 2-32, 2-33, 2-26, 2-27, 2-56, 2-59, 2-60, 2-72, 2-73, 2-100, 2-101,2-117, 2-118

Aportación de documentación 4-6

Aportación de información 3-19, 3-20, 3-21, 3-22

Comprobación de valores 2-84, 2-85, 2-86

Contestación 2-3, 2-16, 2-26, 2-32, 2-33, 2-56, 2-100, 2-101, 2-117, 2-118, 2-130, 2-131, 2-143, 2-144

Residencia Acreditación 7-8, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Alegación 9-4

Residencia fiscal Petición de certificado 9-3

Trabajadores desplazados 7-7

Resolución Expedición 5-26

Expediente 2-17, 2-123

Retención Acreditación de improceden-cia

9-18

Aplicación de tipo superior 7-23

Reducción en actividades pro-fesionales

7-25

Reducción por adquisición de vivienda

7-24

Retenciones Acreditación de entidad exen- 8-36

ta

Devolución de ingresos inde-bidos

2-10, 2-24, 2-31, 2-115, 2-129

Establecimiento permanente 9-19

Solicitud de devolución 9-19

Retenciones e ingresos a cuenta

Acreditación de exención a entidades sin fines lucrativos

8-72

Acreditación de exención a partidos políticos

8-37, 8-69

Retribuciones en especie Acuerdo de valoración previa 7-26

Revisión Alegaciones a la extensión 5-50

Revocación Actos sancionadores 6-16

Poder de representación 1-19

Revocación Representación 1-17, 3-3, 8-9

Representación Impuesto so-bre Sucesiones y Donaciones

12-5

Representación Impuesto so-bre Transmisiones Patrimonia-les y AJD

13-10

Revocación Trámite de audiencia 5-4

Sanción Escrito de reclamación 5-46

Solicitud de condonación 6-15

Sanción tributaria Suspensión en periodo volun-tario

4-28

Seguros de vida Fraccionamiento de pago 12-56

Liquidación parcial a cuenta 12-38

Petición de exención 12-28

Signos Reducción 7-9, 7-10, 7-11, 7-12, 7-13

Sociedad dominante Comunicación previa a la con-solidación

8-46

Solar urbano Solicitud de valoración previa 12-25, 13-32

Solicitud Comprobación 3-8

Solicitud de valoración de inmuebles

Baleares 12-12, 13-19, 13-20

Castilla y León 12-14, 12-15, 12-16, 13-21, 13-22, 13-23

Extremadura 12-17, 13-24

Galicia 12-18, 13-25

Madrid 12-19, 12-20, 12-21, 12-22, 12-23, 12-24, 12-25, 12-26, 13-26, 13-27, 13-28, 13-29, 13-30, 13-31, 13-32, 13-33

Valencia 12-27, 13-34

Subcapitalización Aplicación de coeficiente es-pecífico

8-25

Subcontratistas Solicitud de certificado 4-22

Subsanación Modelo de escrito 5-36

Poder de representación 1-20

Representación 8-8

Representación Impuesto so-bre Sucesiones y Donaciones

12-4

Representación Impuesto so-bre Transmisiones Patrimonia-les y AJD

13-9

Suelo urbanizable Solicitud de valoración previa 12-26, 13-33

Supensión Automática con garantía per- 5-30

sonal

Actos sin contenido económico 5-34

Automática con garantía ban-caria

5-28

Discrecional con garantía no tasada

5-33

Discrecional sin garantía 5-32

Periodo voluntario 4-30

Suspensión sin garantía Concurrencia IVA-TPO 11-30, 13-4

Tasación pericial contradicto-ria

Aportación de nueva tasación 13-15

Impuesto sobre el Patrimonio 10-2

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

12-8

Operaciones vinculadas 8-17

Reclamación contra compro-bación de valores

5-7, 5-10, 5-42, 5-68

Recurso de reposición contra comprobación de valores

5-8, 5-11, 5-43, 5-69

Solicitud 2-97, 13-14, 13-14

Tenencia de valores extranje-ros

Comunicación de opción por el régimen

8-60

Comunicación de renuncia al régimen

8-61

Tercería De dominio 4-40

De mejor derecho 4-41

Escrito de interposición 4-40, 4-41

Tercero Comparecencia 5-22

Testamentaría Aplazamiento de pago 12-46

Suspensión de la liquidación 12-37

Suspensión del plazo de pre-sentación

12-36

Testimonios Falsos por sentencia judicial 5-61, 5-62

Títulos inmobiliarios Aportación 4-38

Trabajadores desplazados Certificado de residencia fis-cal

7-7

Tractores Exención IVTM 17-2

Unión temporal de empresas Comunicación conjunta a su declaración del impuesto

8-43

Exención rentas extranjeras 8-41

Petición de inscripción 8-40

Valencia Solicitud de valoración de inmuiebles

12-27, 13-34

Valoración Bienes inmuebles 2-13

Gastos 2-14

Gastos de dirección y adminis-tración

9-5

Gastos deducibles de I+D+IT 8-27

Operaciones vinculadas 8-18, 8-19, 8-20, 8-21, 8-22, 8-23, 8-24

Rentas 2-14

Retribuciones en especie 7-26

Valoración administrativa Adquisición de inmueble 13-17

Transmisión de inmueble 13-16

Valoración contradictoria Presentación 4-39

Valoración de inmueble Acuerdo previo de valoración 13-18

Valoración inmobiliaria Vinculante 12-14, 13-21

Valoración motivada Funcionario técnico 13-12

Valoración rústica Propuesta 12-13, 12-16, 12-24, 13-20, 13-23, 13-31

Valoración urbana Propuesta 12-12, 12-15, 12-25, 13-19, 13-22, 13-32

Valores Liquidación parcial a cuenta 12-39

Pago 12-44

Vehículos Exención IVTM 17-1

Vista oral Procedimiento abreviado 5-64

Vivienda habitual Ampliación plazo de deduc-ción

7-15, 7-16

Aplazamiento de pago por herencia

12-54

Concurso del promotor 7-15

Exención por reinversión 7-17

Fraccionamiento de pago por herencia

12-55

Fraccionamiento del pago del impuesto

13-42

Justificación 7-14

Paralización de las obras 7-16

Reducción de retención 7-24

Vivienda unifamiliar Solicitud de valoración previa 12-21, 13-28