TIPOS DE VEGETACION.DOC

9
CARTOGRAFÍA DE USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN TIPOS DE PASTIZALES NATURAL O NATIVO.- Donde la vegetación está compuesta por especies originales de la región. INDUCIDO.- Donde la vegetación natural ha sido substituída por otra, sobretodo debido a un mal manejo prolongado. Aristida adsencionis, Erionerun pulchellum, Paspalum nutotum. INTRODUCIDO O CULTIVADO.- Aquel que ha sido creado por intervención del hombre e implica especies que no se encuentran esa región bajo condiciones naturales. Para su establecimiento y conservación se realizan labores de cultivo. Son pastos nativos de otras partes del mundo: Digitaria decumbens, Penisetum ciliaris, Panicum maximum. PASTIZAL-HUIZACHAL.- Asociación de pastizal natural con Acacia shaffneri. PRADERA DE ALTA MONTAÑA.- Zacatonal de pocos centímetros de altura con aspecto cespitoso. Calamogrostis tolucensis, Festuca amplisima, Festuca livida. COMUNIDADES VEGETALES SELVA ALTA PERENNIFOLIA.- Distribución= En Chiapas y Tabasco. Especies= kanxa'an, palo de agua, macayo, chakte', cedro rojo, caoba, zopo, chabekte', ramón, matapalo, bari, guayabo volador, zapote de agua, guapaque. Representación= color morado obscuro; en 1:250000 se añaden las letras Ap.. SELVA ALTA SUBPERENNIFOLIA.- Distribución= sur de Quintana Roo y Campeche, Chiapas y costa sur del Pacífico. Especies= caoba, zapote, pukte', ramón, chaka', pimienta, cedro rojo, kanxa'an., caimito. Representación= trama de líneas verticales morado obscuro con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color morado obscuro y las letras Aq. SELVA MEDIANA PERENNIFOLIA.- Especies= perennes y algunos componentes de la selva alta perennifolia. Representación= en 1:250000 color morado obscuro con letras Mp. SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA.- Distribución= Yucatán, Quintana Roo (incluyendo la isla de Cozumel), Campeche, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Colima, Guerrero y Oaxaca. Especies= ramón, chaka', zapote, tsalam, tajmay, ya'axnik, pukte', Alseis yucatanensis, Carpodiptera floribunda.

Transcript of TIPOS DE VEGETACION.DOC

CARTOGRAFA DE USO DEL SUELO Y VEGETACIN

CARTOGRAFA DE USO DEL SUELO Y VEGETACINTIPOS DE PASTIZALESNATURAL O NATIVO.- Donde la vegetacin est compuesta por especies originales de la regin.

INDUCIDO.- Donde la vegetacin natural ha sido substituda por otra, sobretodo debido a un mal manejo prolongado. Aristida adsencionis, Erionerun pulchellum, Paspalum nutotum.INTRODUCIDO O CULTIVADO.- Aquel que ha sido creado por intervencin del hombre e implica especies que no se encuentran esa regin bajo condiciones naturales. Para su establecimiento y conservacin se realizan labores de cultivo. Son pastos nativos de otras partes del mundo: Digitaria decumbens, Penisetum ciliaris, Panicum maximum.PASTIZAL-HUIZACHAL.- Asociacin de pastizal natural con Acacia shaffneri.

PRADERA DE ALTA MONTAA.- Zacatonal de pocos centmetros de altura con aspecto cespitoso. Calamogrostis tolucensis, Festuca amplisima, Festuca livida.

COMUNIDADES VEGETALESSELVA ALTA PERENNIFOLIA.- Distribucin= En Chiapas y Tabasco. Especies= kanxa'an, palo de agua, macayo, chakte', cedro rojo, caoba, zopo, chabekte', ramn, matapalo, bari, guayabo volador, zapote de agua, guapaque. Representacin= color morado obscuro; en 1:250000 se aaden las letras Ap..

SELVA ALTA SUBPERENNIFOLIA.- Distribucin= sur de Quintana Roo y Campeche, Chiapas y costa sur del Pacfico. Especies= caoba, zapote, pukte', ramn, chaka', pimienta, cedro rojo, kanxa'an., caimito. Representacin= trama de lneas verticales morado obscuro con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color morado obscuro y las letras Aq.

SELVA MEDIANA PERENNIFOLIA.- Especies= perennes y algunos componentes de la selva alta perennifolia. Representacin= en 1:250000 color morado obscuro con letras Mp.

SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA.- Distribucin= Yucatn, Quintana Roo (incluyendo la isla de Cozumel), Campeche, Jalisco, Veracruz, Chiapas, Colima, Guerrero y Oaxaca. Especies= ramn, chaka', zapote, tsalam, tajmay, ya'axnik, pukte', Alseis yucatanensis, Carpodiptera floribunda. Representacin= trama de lneas verticales morado bajo con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color morado bajo y las letras Mq.

SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA.- Distribucin= Yucatn, Quintana Roo y Campeche, as como en la vertiente sur del Pacfico. Especies= capomo, jabillo, ramn, tsalam, laurel, pich, ja'bin, chaka', ts'its'ilche', ki', ya'axnik, guapinol. Representacin= trama de lneas verticales lilas con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color lila y las letras Ms.

SELVA MEDIANA CADUCIFOLIA.- Distribucin= centro de Yucatn y en la vertiente sur del Pacfico. Especies= tsalam, jabn, chaka', cedro rojo, ciricote, belsinikche'. Representacin= en 1.250000 color rosa mexicano y las letras Mc.

PETEN.- Distribucin= pennsula de Xkalak, norte de Campeche, costas occidente y norte de Yucatn. Especies= se mezclan elementos de manglar con elementos de selvas. Comunidad endmica de la pennsula de Yucatn, siendo de los pocos lugares del mundo donde existe. Forma islas, sobresaliendo por sobre la vegetacin acutica circundante. Es clasificada como selva mediana subperennifolia por el INEGI.

SELVA BAJA PERENNIFOLIA.- Distribucin= Llanura costera del Golfo Sur. Especies= zapote de agua, anona, icaco, bar. Representacin= en 1:250000 con color lila y letras Bp.

SELVA BAJA SUBPERENNIFOLIA.- Distribucin= en bajos; costa norte de Yucatn, centro y sur de Campeche, sur y noreste de Quintana Roo. Especies= tinto, pukte', chechem, sakpaj. Representacin= color rosa mexicano; en 1:250000 color morado y las letras Bq.

SELVA BAJA SUBCADUCIFOLIA.- Distribucin= poniente de Yucatn, norte de Quintana Roo. Especies= boxchechem, tsalam, ts'ipil, kuka', ki, chaka', tsakam, ch'om, boop, akits. Representacin= en 1:250000 color rosa mexicano y las letras Bs.

SELVA BAJA CADUCIFOLIA.- Distribucin= occidente, norte y centro de Yucatn; norte de Campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Michoacn, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potos, Chihuahua, Sonora. Especies= chaka', cuajiote, tsalam, bonete, pochote, ch'om, chukum, cazahuate, amapola, ciricote, guaje, barbas de chivo, cuachalal, curamo, colorn, Pachycereus spp. Representacin= color rojo en 1.1'000000; en 1:250000 color rosa mexicano y las letras Bc.

SELVA BAJA ESPINOSA.- Distribucin= norte de Yucatn, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato, Michoacn, Quertaro, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Sinaloa, Sonora. Especies= kitinche', tinto, chukum, subn, pakam, tsakam, Stenocereus, mezquite, jcara, cruceto, cern, palo verde, tempixtle, amole. Representacin= trama de lneas rojas verticales sobre fondo blanco; trama de lneas verticales color rosa mexicano con blancas y las letras Be.

SELVA DE GALERA.- Distribucin= a lo largo de arroyos y ros. Especies= zapote de agua, amate. Representacin= en 1:250000 color morado obscuro con trama de rboles.

MATORRAL SUBTROPICAL.- Distribucin= sur, centro y occidente del pas. Especies= cazahuate, tepame, copal, vara dulce, acebuche, ua de gato, nopal, colorn, tepeguaje, garambullo. Representacin= trama de lneas rojas con blancas, diagonales; en 1:250000 trama de red roja sobre fondo blanco y las letras St.

MATORRAL SUBMONTANO.- Distribucin= norte de la Sierra Madre Oriental hasta Estados Unidos. Especies= barreta, anacahuite, ocotillo, corvagallina, tenaza, brasil, gavia, guajillo, lantrisco, hoja ancha, coyotillo, cenizo. Representacin= trama de lneas rojo claro con blancas, diagonales; en 1.250000 color rojo con las letras Sm.

MATORRAL ESPINOSO TAMAULIPECO.- Distribucin= noroeste de la Repblica y Llanura Costera del Golfo Norte. Especies= huizache, palo verde, cenizo, abrojo, amargoso, mezquite, anacahuite, granjeno, cruceto. Representacin= trama de lneas naranjas con blancas, diagonales; en 1:250000 trama de red naranja sobre fondo blanco y las letras Et.

MATORRAL SARCOCAULE.- Distribucin= Sonora y la pennsula de Baja California. Especies= lomboy, matcora, copal, palo Adn, palo verde, incienso, torote. Representacin= en 1:250000 color caf obscuro y la letra S.

MATORRAL SARCO-CRASICAULE.- Distribucin= en la parte media de la pennsula de Baja California. Especies= cirio, cardn, copalqun, cholla, candelilla. Representacin= en 1:250000 trama caf sobre fondo blanco y las letras Sc.

MATORRAL SARCO-CRASICAULE DE NEBLINA.- Distribucin= pennsula de Baja California. Especies= cardn, pitaya agria, chirinola, viejito, pitaya dulce, cholla, lomboy, ,torote, palo Adn, copalqun, palo verde, mezquite, lquenes y bromeliceas epfitas. Representacin= en 1:250000 trama caf sobre fondo blanco y las letras Sn.

MATORRAL DESRTICO ROSETFILO.- Distribucin= San Luis Potos, Nuevo Len, Coahuila, Zacatecas, Durango y zonas ridas del sur de Mxico. Especies= lechuguilla, candelilla, guayule, palma, maguey, espadn, guapilla, soyate, sotol, palma samandoca, izote. Representacin= color amarillo oro en 1:1'000000; en 1:250000 color meln y las letras Dr.

MATORRAL ROSETFILO COSTERO.- Distribucin= costa del Ocano Pacfico. Especies= maguey, Bergerocactus emoryi, Dudleya spp, Euphorbia misera, Erogonium fasciculatum. Representacin= en 1:250000 color sepia y las letras Rc.

MATORRAL CRASICAULE.- Distribucin= Jalisco, Guanajuato, Quertaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potos, Nuevo Len, Durango, Chihuahua, Sonora, pennsula de Baja California. Especies= nopal, nopal cardn, cardenche, cholla, tasajillo, garambullo, cardn, sahuaro, rgano, viejito, teteche, gigante. Representacin= color naranja en 1:1'000000; en 1:250000 color caf claro y la letra C.

MATORRAL DESRTICO MICRFILO.- Distribucin= San Luis Potos, Zacatecas, Nuevo Len, Coahuila, Chihuahua, Sonora. Especies= gobernadora, hojasn, trompillo, hierba del burro, mezquite, ua de gato, chaparro prieto, palma china. Representacin= color amarillo canario en 1:1'000000; en 1:250000 se aaden las letras Dm.

CHAPARRAL.- Distribucin= Durango, Chihuahua, Nuevo Len y Baja California Norte. Especies= encino, chamizo, manzanita, rosa de Castilla. Representacin= trama de lneas diagonales color verde bajo con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 trama de lneas verdes diagonales y las letras Ch sobre fondo blanco.

MATORRAL DE CONFERAS.- Distribucin= Nuevo Len y cspides de montaas. Especies= Pinus culminicola, tscate, Pinus cembroides. Representacin= trama de lneas verdes diagonales y las letras Mj sobre fondo blanco.

BOSQUE DE ENCINO.- Distribucin= en todo el pas, excepto los 5 estados peninsulares. Especies= encino. Representacin= color verde amarillento; en 1.250000 se aade la letra Q.

BOSQUE DE PINO.- Distribucin= todo el pas, excepto Campeche y Yucatn. Especies= pino, encino, tscate, oyamel. Representacin= color verde hoja; en 1:250000 se aade la letra P.

BOSQUE DE PINO-ENCINO.- Distribucin= sistemas montaosos del pas. Especies= pino, encino. Representacin= trama de lneas verticales color verde hoja con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color verde hoja con las letras Pq.

BOSQUE DE ENCINO-PINO.- Distribucin= Chihuahua y en los lmites altitudinales inferiores de los bosques de pino-encino. Especies= encino, pino. Representacin= trama de lneas verticales color verde claro con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 color verde claro con las letras Qp.

BOSQUE DE OYAMEL.- Distribucin: Estado de Mxico y Eje Neovolcnico. Especies= oyamel, ayarn, cedro balnco, Pseudotsuga. Representacin= color verde hoja obscuro; en 1:250000 se aade la letra A.

BOSQUE MESFILO DE MONTAA.- Distribucin= Chiapas, Oaxaca, Guerrero y resto de la Sierra Madre Oriental. Especies= micoxcuhuitl, lechillo, liquidmbar, encino, helecho gigante, Clethra spp, Podocarpus spp, Oreopanax spp, Chirantodendron pentadactylon. Representacin= color verde bandera en 1:1'000000; en 1:250000 se aade la letra M.

BOSQUE DE AYARN.- Distribucin= Eje Neovolcnico, Sierra Madre Occidental, Nuevo Len y Coahuila. Especies= Pseudotsuga spp, Picea spp, cedro blanco, lamo. Representacin= en 1:250000 color verde hoja obscuro con letra S.

BOSQUE DE CEDRO.- Distribucin= Sierra Madre del Sur, Eje Neovolcnico, Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental y la isla Guadalupe. Especies= Cupressus lindleyi, C. benthami, C. arizonica, C. guadalupensis. Representacin= en 1:250000 color verde hoja obscuro con letras Cu.

BOSQUE DE TSCATE.- Distribucin= norte del pas. Especies= Juniperus flaccida, J. deppeana, J. monosperma, J. californica. Representacin= color verde bajo; en 1:250000 se aade la letra J.

BOSQUE BAJO Y ABIERTO.- Distribucin= norte de la Sierra Madre Occidental, Durango, Chihuahua y Sonora. Especies= encinos, tscates, madroo, Bouteloua gracilis, B. hirsuta, B. curtipendula, Andropogon spp, Pinus cembroides, Heteropogon contortus. Representacin= en 1:250000 trama de lneas verde claro con blancas, verticales y la letra W.

BOSQUE DE GALERA.- Distribucin= en mrgenes de ros del centro y norte del pas. Especies= pich, pixoy, cedro blanco, sauce, fresno, lamo, ahuehuete. Representacin= en 1:250000 color verde hoja con trama de rboles.

PASTIZAL NATURAL.- Distribucin= Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Chihuahua, Sinaloa, Sonora. Especies= zacate navajita, banderilla, zacate chino, Aristida sp, Andropogon sp, Muhlenbergia spp. Representacin= color amarillo verdoso en 1:1'000000; en 1:250000 se aade una N.

PASTIZAL HALFILO.- Distribucin= costa noroeste de Yucatn, San Luis Potos, Coahuila. Especies= zacate salado, zacate espinilla, zacate toboso, zacate jihuite. Representacin= letra h (1:1'000000) o H (1:250000) sobre un fondo amarillo verdoso.

PASTIZAL GIPSFILO.- Distribucin= San Luis Potos, Coahuila. Especies= Bouteloua chasei, Sporobolus nealleyi, Muhlenbergia purpusii. Representacin= color amarillo verdoso con la letra Y.

PASTIZAL-HUIZACHAL.- Distribucin= centro y norte del pas. Especies= huizache. Representacin= en 1.250000 color amarillo verdoso con letra A.

PRADERA DE ALTA MONTAA.- Distribucin= sobre los 4000 msnm y cerca de las nieves perpetuas. Especies= Calamagrostis tolucensis, Festuca amplissima, Muhlenbergia macroura, Eryngium spp, Cyperus sesleroides. Representacin= color gris cenizo en 1:1'000000; en 1:250000 se aaden las letras Vw.

MANGLAR.- Distribucin= estados costeros del sur, excepto la costa central campechana. Especies= mangle rojo, mangle negro, mangle blanco, botoncillo, mangle dulce. Representacin= trama cuadriculada densa color morado.

POPAL.- Distribucin= Tabasco, Oaxaca. Especies= popoay, quent, platanillo, Leersia, Paspalum, Panicum, Cyperus. Representacin= trama de lneas horizontales moradas con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 trama de dunas y las letras Po sobre fondo blanco.

TULAR.- Distribucin= ribera de la laguna de Trminos, costa yucateca, isla de Cozumel, pennsula de Xkalak. Especies= tule, poop, carrizo, Scirpus, Cyperus, Cladium jamaicense, Arundo donax. Representacin= color azul violceo en 1:1'000000; en 1:250000 trama de dunas y las letras Tu sobre fondo blanco.

MEZQUITAL.- Distribucin= Chihuahua, centro y noroeste del pas. Especies= mezquite, huizache, palo verde, palo fierro. Representacin= trama de lneas verticales naranjas con blancas en 1:1'000000; en 1:250000 trama de red rosa obscuro y las letras Mz sobre fondo blanco.

HUIZACHAL.- Dsitribucin= centro y norte del pas. Especies= huizache, mezquite. Representacin= en 1:250000 trama de red rosa claro y las letras Mu sobre fondo blanco.

PALMAR.- Distribucin= sur de Quintana Roo, sur de Veracruz, sur de Oaxaca. Especies= palma real, palma de sombrero, corozo, wano yucateco, wano kum, guacuyul, tasiste'. Representacin= en 1:250000 pantalla de palmas, en color morado para los de clima clido hmedo (corozal y tasistal) y en color rojo para las de clima semiseco (wanal).

SABANA.- Distribucin= sur de Yucatn, suroeste y norte de Campeche, sur de Quintana Roo, Oaxaca, Llanura Costera del Golfo Sur, Sierra Madre del Sur y costa del Pacfico. Especies= Andropogon, Paspalum, Imperata, Panicum, Dichromena, Cyperus, jcara, raspavieja, nance. Representacin= color rosa en 1:1'000000; en 1.250000 color morado claro y las letras Sa.

VEGETACIN DE DUNAS COSTERAS.- Distribucin= estados costeros. Especies= uva de mar, rionina, kuka', pakam, ch'om, icaco, cruceto, ch'ay, chechem, yerba reuma, alfombrilla, nopal, Suriana maritima, Acacia sphaerocephala, Amaranthus gregii, Encelia ventorum, Hosackia nivea, Ipomoea stolonifera, Mesembryanthemum spp, Monantochloe littoralis, Okenia hypoglaucoides, Opuntia dellinii, Prosopis cinerascens, Sporobolus sp. Representacin= trama de dunas y puntos color violeta en 1:1'000000; en 1:250000 trama de dunas rosas y las letras Vu sobre fondo blanco.

VEGETACIN HALFILA.- Distribucin= San Luis Potos y la regin lagunera. Especies= chamizo, saladillo, vidrillo, yerbareuma, lavanda de mar, alfombrilla, Salicornia spp, Flaveria sp, Borrichia frutescens, Allenrolfea occidentalis, mangle dulce, Sesuvium portulacastrum. Representacin= color meln en 1:1'000000; en 1:250000 trama de dunas naranjas y las letras Vh sobre fondo blanco.

VEGETACIN DE DESIERTOS ARENOSOS.- Distribucin= Coahuila, Chihuahua, Sonora y pennsula de Baja California. Especies= mezquite, gobernadora, nopal, hitamo, hierba del burro, saladillo. Representacin= en 1:250000 trama de dunas negras y las letras Vd sobre fondo amarillo canario.

VEGETACIN DE GALERA.- Distribucin= en mrgenes de ros y arroyos. Especies= jarilla, mimbre, sauce, Senecio spp. Representacin= en 1:250000 color naranja con trama de rboles.

VEGETACIN SECUNDARIA.- Representacin= pantalla de pequeos crculos negros en 1:1'000000 para las fases en general; pantallas con diferentes tramas de lneas grises en 1:250000, para cada fase.

FISONOMAS.- Representacin= diferentes smbolos. Son inerme, subinerme, espinoso, herbazal, cardonal, chollal, nopalera, izotal, crasirosulifolios y cirios. Deben incluirse tajonal y kukatal.

USOS FORESTALES:

MADEREROS.- Para la construccin, para herramientas (mangos, palangres, trampas pesqueras), para durmientes, para cercas vivas (chaka'), para postes de energa o comunicaciones, para artesanas (wano, poop, palo fierro).

NO MADEREROS.- Combustible (por lea o carbn vegetal); extraccin de fibras (ceiba, lechuguilla); extraccin de ltex, resinas o gomas (chicle, hule); extraccin de ceras (candelilla); extraccin de colorantes (ek', k'iwi)); extraccin de curtientes (mangle rojo); consumo humano (hojas, frutos, semillas, races); de ornato (Beaucarnea); forraje (ox); medicinal (xts); para cosmetologa (.huizache, linaloe)

PRINCIPALES ESPECIES FORESTALES POR FORMACIN VEGETAL

1.- SELVAS

( Maderables (maderas preciosas y corrientes tropicales): Cedrela odorata, Swietenia macrophylla, Tabebuia rosea, Cordia dodecandra, Ceiba pentandra, Sapindus saponaria, Bursera simaruba, Lysiloma bahamensis.( No maderables: Manilkara zapota, Enterolobium cyclocarpum, Hevea brasiliensis, Brosimum alicastrum, Chrysophyllum mexicanum, Cordia dodecandra, Ceiba pentandra.2.- MATORRALES

( No maderables: Agave lecheguilla, Euphorbia antisiphylitica, Yuca spp, Dasilirium spp, Partenium spp, Opuntia spp, Simondsia chinensis, Acacia farnesiana, Euphorbia elastica, Olneya tesota.3.- BOSQUES

( Maderables: Pinus patula, P. pseudostrobus, P. michoacana, P. douglasiana, P. oocarpa, P. lawsonii.

( No maderables: P. arizonica, Liquidambar stiraciflua.4.- HUMEDALES

( Maderables: Rhizophora mangle, Laguncularia racemosa.( No maderable: Typha angustifolia.5.- PASTIZALES

( No maderables: Byrsonima crassifolia.6.- OTROS TIPOS

( No maderables: Sabal yapa, S. mauritiformis, S. yucatanica, Cocoloba uvifera, Pseudophoenix sargentii.