Tipos de Vacunas clásicas

9

Transcript of Tipos de Vacunas clásicas

Page 1: Tipos de Vacunas clásicas
Page 2: Tipos de Vacunas clásicas

Nombre y Apellido: Daniela AbbaCurso: 3°1°Año: 2009Esc: 4-156

Page 3: Tipos de Vacunas clásicas

INTRODUCCION:

Según su composición y forma de obtención se clasifican en víricas y bacterianas, que a su vez, pueden ser vivas, atenuadas o muertas inactivadas.

Page 4: Tipos de Vacunas clásicas
Page 5: Tipos de Vacunas clásicas

Se componen de microorganismos mutados que han perdido su virulencia, generalmente mediante pases sucesivos en diferentes medios de cultivo y/o huéspedes animales, sin sufrir un deterioro importante en sus inmunogenicidades.

Page 6: Tipos de Vacunas clásicas

VACUNAS “VIVAS”

La inmunidad provocada es de larga duración y muy intensa, parecida a la originada por la enfermedad natural.

Disminución progresiva de la cantidad de antígeno necesario para inducir una respuesta humoral y otra celular, ambas elevadas.

Page 7: Tipos de Vacunas clásicas

VACUNAS ATENUADAS “MUERTAS” La respuesta inmunitaria es menos intensa y duradera y fundamentalmente, de tipo humoral. Se necesitan varias dosis para la primovacunación y para mantener un nivel adecuado de anticuerpos séricos.

Page 8: Tipos de Vacunas clásicas

VACUNAS CON TOXOIDES

Se obtienen a partir de las toxinas bacterianas, como las producidas por Clostridium tetani y el bacilo diftérico Corynebacterium diphtheriae, causantes del tétanos y de la difteria, respectivamente.

Page 9: Tipos de Vacunas clásicas

FUENTES:

[email protected]

wikipedia.org/wiki/Wikipedia