Tipos de Trastornos de Aprendizaje

22
TIPOS DE TRASTORNOS DE TIPOS DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE El término "trastornos del El término "trastornos del lenguaje" es utilizado para lenguaje" es utilizado para diagnosticar a niños que diagnosticar a niños que desarrollan aspectos selectivos en desarrollan aspectos selectivos en su lenguaje nativo en una forma su lenguaje nativo en una forma lenta, limitada o de manera lenta, limitada o de manera desviada, cuyo origen no se debe a desviada, cuyo origen no se debe a la presencia de causas físicas o la presencia de causas físicas o neurológicas demostrables, neurológicas demostrables, problemas de audición, trastornos problemas de audición, trastornos generalizados del desarrollo ni a generalizados del desarrollo ni a retraso mental. retraso mental.

description

educativo

Transcript of Tipos de Trastornos de Aprendizaje

  • TIPOS DE TRASTORNOS DE APRENDIZAJEEl trmino "trastornos del lenguaje" es utilizado para diagnosticar a nios que desarrollan aspectos selectivos en su lenguaje nativo en una forma lenta, limitada o de manera desviada, cuyo origen no se debe a la presencia de causas fsicas o neurolgicas demostrables, problemas de audicin, trastornos generalizados del desarrollo ni a retraso mental.

  • TIPOS DE TRASTORNOSDisartrias DislaliasDisfemiaAfasiaDisfasiaDisglosia

  • DISLALIASCONCEPTO: Se entiende como "la alteracin producida en la articulacin de los fonemas. Puede darse por ausencia o alteracin de estos, o por sustitucin por otros de forma inadecuada

  • TIPOS: -Dislalia evolutiva -Dislalia funcional -Dislalia orgnica -Dislalia audigena

  • DISFEMIA

    CONCEPTO: Difluencia o dificultad en el flujo normal del habla. Ocasiona repeticiones de slabas o palabras o paros espasmdicos que interrumpen la fluidez verbal .TIPOLOGA:- De acuerdo a donde se produce la dificultad en la articulacin - De acuerdo a la severidad

  • ETIOLOGA: Modelo de los factores fisiolgicos, Modelo psicosocial, Modelo psicolingstico.

  • AFASIACONCEPTO: alteracin del lenguaje debido a lesiones cerebrales producidas despus de la adquisicin del lenguaje o en el transcurso del mismo.

  • CLASIFICACIN: Afasia sensorial o de Wernicke. Afasia acstico-amnsica Afasia motora. Afasia infantil

  • DISFASIACONCEPTO: "se aplica en general a los nios que presentan un trastorno severo del lenguaje, y cuyas causas no se deben a razones obvias como pueden ser: sordera, retraso mental, alguna dificultad motora, desrdenes emocionales o alteraciones de la personalidad".

  • DISGLOSIACONCEPTO: Se trata de un trastorno de la articulacin de origen no neurolgico central y provocado por lesiones fsicas o malformaciones de los rganos articulatorios perifricos. TIPOS: Disglosias labiales Disglosias mandibulares Disglosias dentales Disglosias lingualesDisglosias palatales

  • LABIO LEPORINO

  • DISGLOSIA LINGUAL

  • Para determinar el nivel de habilidades lingsticas de un nio se evalan sus capacidades intelectuales (test psicolgicos de inteligencia como el Wechsler y satnford-Binet se apoyan en tems e instrucciones verbales). Cuando se utilizan estas dos pruebas e imposible determinar si la baja inteligencia de un nio procede de los trastornos verbales o de las limitaciones intelectuales independientemente del trastorno de la comunicacinEVALUACIN

  • Por esta razn se debe evaluar tambin las capacidades no-verbales (instrumentos psicolgicos no-verbales utilizados son el test Hiskey-Nebraska y la Adaptacin Arthur de la Escala Internacional Leiter. TEST NEBRASKA DE APTITUDES Se utiliza en edades de 3-16 aos. Contiene 12 pruebas con instrucciones par la aplicacin pantommica a nios y adolescentes sordos e instrucciones verbales para aquellos nios y adolescentes que puedan or.

  • Las respuestas son no-verbales y requieren la eleccin de varias alternativas o una respuesta motora: -Memoria de colores (3/10 aos)capacidad para recordar los colores de forma visual. -Asociacin de figuras (3/10 aos)emparejar figuras idnticas. -Completar dibujos (3/10 aos) bsqueda de partes omitidas en dibujos. Cuando se aplica a nios sordos facilita la edad del aprendizaje (EA) y el cociente de aprendizaje (CA).

  • LA ESCALA LEITER INTERNACIONAL DE EJECUCIN (Adaptacin de Arthur) Es una escala no-verbal que se utiliza con nios que presentan dificultades verbales. Se aplica de los 2 hasta los 12 aos y contiene un total se sesenta reactivos (4 para cada nivel de edad). Mide la discriminacin, generalizacin, ordenamiento en secuencias, analogas y completar patrones. Facilita la edad mental y el cociente intelectual.

  • La evaluacin de las destrezas lingsticas se evalan en un formato de produccin y comprensin. Las tares de produccin consisten en tems que requieren que el nio procese el lenguaje y responda de forma no verbal. La evaluacin completa de las capacidades en el lenguaje y el habla del nio responde a los siguientes propsitos: -Describir los tipos de trastornos del habla y del lenguaje que le nio presenta. -Identificar los posibles factores causales. -Identificar los factores relevantes que pueden influir en la intervencin.

  • LA EVALUACIN GLOBAL 1.- Evaluacin formal (test normativos)genera puntos numricos (edad motora, cociente intelectual, puntajes tipificados que pueden ser comparados con los puntajes de nios evaluados durante el proceso de elaboracin del test. 2.- Evaluacin informal o descriptiva: se adapta a las competencias del nio a evaluar. Algunas de estas tcnicas en nios pequeos son el uso espontneo del lenguaje y el juego con muecos. Par nios mayores el lenguaje escrito y relatar historias.

  • Estos dos enfoques: formal e informal son complementarios y si se sesea obtener datos eficaces ambos deben estar combinados. Antes de establecer un diagnstico de trastorno en la comunicacin se debe comparar los datos obtenidos en la evaluacin (formal e informal) con los del maestro del aula del nio y con los datos obtenidos de sus padres.

  • CRITERIOS PARA EL DIAGNSTICO 1.- Trastorno del lenguaje expresivo: vocabulario sumamente limitado, cometer errores en los tiempos verbales o experimentar dificultades en la memorizacin de palabras o en la produccin de frases de longitud o complejidad propias del nivel evolutivo del sujeto. 2.- Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo: trastornos propios del lenguaje expresivo, as como dificultades par comprender palabras, frases o tipos especficos de palabras, tales como trminos espaciales.

  • 3.- Trastorno Fonolgico: Incapacidad Para Utilizar Los Sonidos Del Habla Esperables Evolutivamente Y Propios De La Edad E Idioma Del Sujeto (Errores De La Produccin, Utilizacin, Presentacin U Organizacin De Los Sonidos Tales Como Sustituciones De Un Sonido Por Otro U Omisiones De Sonidos Tales Como Las Consonantes Finales. 4.- Tartamudeo: Alteraciones De La Fluidez Y La Organizacin Temporal Normales Del Habla (Inadecuadas Para La Edad Del Sujeto), Repeticiones De Sonidos Y Slabas, Interjecciones, Prolongaciones De Sonidos, Etc.