tipos de textos

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO PNF EN CONTADURIA PÚBLICA MARACAIBO ESTADO ZULIA UNIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN LECTORA TIPOS DE TEXTOS Alejandro Arévalo C.I.: 22506661 Sección: 9110 Prof.: Patricia Morales

description

tipos de textos y algunos ejemplos de contaduria publica

Transcript of tipos de textos

Page 1: tipos de textos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO

PNF EN CONTADURIA PÚBLICA

MARACAIBO ESTADO ZULIA

UNIDAD CURRICULAR: ANÁLISIS Y COMPRENSIÓN LECTORA

TIPOS DE TEXTOS

Alejandro Arévalo

C.I.: 22506661

Sección: 9110

Prof.: Patricia Morales

Page 2: tipos de textos

Maracaibo Noviembre de 2015

1. TEXTO NARRATIVO

Se cuenta una serie de ideas, sobre un tema o aspecto determinado, en orden lógico o cronológico.

Ejemplo:

Narrador: Había una vez un departamento llamado DT, un día el jefe y les dijo.

Jefe: tengo que decirles que se ha estado desviando dinero a una cuenta ajena a las nuestras.

Empleado: ¿Cómo quieres que sepamos si el tesorero eres tú?

Jefe: Ustedes saben que no el único se sabe realizar eso, todos es este departamento sabe.

Empleado1: A mí que me revisen yo no tengo ¡nada!

2. TEXTO DESCRIPTIVO

Este trata de detallar lo más minino a fin de que el lector pueda trasladarse poder ver y sentir través de la lectura.

Ejemplo:

La contabilidad es una disciplina que se ocupa especialmente de estudiar y realizar mediciones sobre las finanzas y patrimonios que disponen los individuos o las empresas para de esta manera conocer a ciencia cierta el estado de las cuentas y así estos puedan disponer mejor del dinero, planear inversiones, compras, entre otras operaciones y por otro lado, que éstos cumplan en tiempo y forma con los tributos y reglamentaciones vigentes en sentido tributario.

3. TEXTO ARGUMENTATIVO

Se exponen ideas y se justifican o apoyan en bases teóricas (autores, citas textuales, etc.)

Ejemplo:

Nuestro objetivo principal es propender por el desarrollo y fortalecimiento de la contabilidad pública como lenguaje de transparencia y rendición de cuentas de la administración financiera; seguiremos fortaleciendo la gestión hacia un Estado

Page 3: tipos de textos

moderno y transparente, brindándole información contable de calidad como insumo orientado a mejorar la toma de decisiones de la política estatal, se refirió el Contador General en el acto de condecoración. Los reconocimiento, otorgado por la Dirección Administrativa y Financiera de la Policía Nacional el miércoles 29 de julio, surge por la ardua labor que viene desarrollando diariamente la CGN (Contador General de la Nación) en busca de seguir fortaleciendo la calidad de la información contable pública, para que sea una herramienta sustantiva que facilite y permita el conocimiento de las finanzas públicas y la comunicación permanente y abierta entre el Estado y ciudadanía, con el fin de «hacer público lo público».

4. TEXTO CIENTÍFICO

Se expresan los temas investigados atreves de proyectos de investigación, tesis, artículos, entre otros; basados en el método científico.

Ejemplo:

El profesor Cañibano (1996) señala al respecto que el método contable, es “un conjunto de postulaciones y premisas subsidiarias que permite someter a observación la realidad económica, expresar en un lenguaje convenido los aspectos cualitativos y cuantitativos de dicha observación conforme a unas reglas que garantizan un determinado grado de objetividad, y procesar la información resultante siguiendo unos criterios que permitan obtener estados sintéticos que contengan agregados relevantes”.