Tipos De SeñAles

9

Transcript of Tipos De SeñAles

Page 1: Tipos De SeñAles
Page 2: Tipos De SeñAles

Señal analógica es un tipo de señal generada por algún

tipo de fenómeno electromagnético y que es

representable por una función matemática continua en la

que es variable su amplitud y periodo (representando un

dato de información) en función del tiempo. Algunas

magnitudes físicas comúnmente portadoras de una señal

de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión

y la potencia, pero también pueden ser hidráulicas como

la presión, térmicas como la temperatura, mecánicas,

etc. La magnitud también puede ser cualquier objeto

medible como los beneficios o pérdidas de un negocio.

Page 3: Tipos De SeñAles

Señal digital es un tipo de señal generada por algún tipo

de fenómeno electromagnético en que cada signo que

codifica el contenido de la misma puede ser analizado en

término de algunas magnitudes que representan valores

discretos, en lugar de valores dentro de un cierto rango.

Por ejemplo, el interruptor de la luz sólo puede tomar dos

valores o estados: abierto o cerrado, o la misma

lámpara: encendida o apagada (véase circuito de

conmutación). Esto no significa que la señal físicamente

sea discreta ya que los campos electromagnéticos

suelen ser continuos, sino que en general existe una

forma de discretizarla unívocamente.

Page 4: Tipos De SeñAles

MUESTRA DE UNA SEÑAL ANALOGICA

CONVERTIDA A DIGITAL

Page 5: Tipos De SeñAles

atenuación de una señal, sea esta

acústica, eléctrica u óptica, se le denomina

a la pérdida de potencia sufrida por la

misma al transitar por cualquier medio de

transmisión. La cual se mide en decibelios.

Page 6: Tipos De SeñAles

La reflexión es el cambio de dirección de

un rayo o una onda que ocurre en la

superficie de separación entre dos medios,

de tal forma que regresa al medio inicial.

Ejemplos comunes son la reflexión de la

luz, el sonido y las ondas en el agua.

Ruido se le denomina así a todas las

perturbaciones eléctricas que interfieren

sobre las señales transmitidas o

procesadas.

Page 7: Tipos De SeñAles

Dispersión es el fenómeno de separación

de las ondas de distinta frecuencia al

atravesar un material. Todos los medios

materiales son más o menos dispersivos,

y la dispersión afecta a todas las ondas;

por ejemplo, a las ondas sonoras que se

desplazan a través de la atmósfera, a las

ondas de radio que atraviesan el espacio

interestelar o a la luz que atraviesa el

agua, el vidrio o el aire.

Page 8: Tipos De SeñAles

Fluctuación de fase es la distorsión de la

línea de comunicación analógica

provocada por la variación de una señal

con respecto a un punto de referencia en

el eje del tiempo. La fluctuación de fase

puede provocar la pérdida de datos,

especialmente a altas velocidades

Page 9: Tipos De SeñAles

Se le llama latencia a la suma de retardos

temporales dentro de una red. Un retardo

es producido por la demora en la

propagación y transmisión de paquetes

dentro de la red.

Otros factores que influyen en la latencia

de una red son:

El tamaño de los paquetes transmitidos.

El tamaño de los buffers dentro de los

equipos de conectividad. Ellos pueden

producir un Retardo Medio de Encolado.