Tipos de Razonamientos

4
Colegio BECARB II Profesora Patricia Jil Salinas Guía Lenguaje y Comunicación 3° medio B ACTIVIDAD 1 En cada texto identifica tema, argumentos (2) y conclusión TEXTO 1 Es un procedimiento que consiste en arrasar con todos los organismos vivos de un ecosistema, a través de gigantescas mallas. - La pesca de arrastre provoca un daño ecológico devastador e irreparable. - La pesca de arrastre podría acabar con los recursos marinos si no es prohibida en el corto plazo. - Resulta un tipo de pesca tan agresivo para la naturaleza que las formas de vida no alcanzan a reproducirse. Tesis :................................................................. ........................................................................ .. Argumento 1 : ................................................................ ............................................................. Argumento 2:...................................................................... ............................................................ Conclusión: ............................................................ ....................................................................... TEXTO 2 - Estudios realizados por universidades chilenas demuestran que el 70% de las personas sufre algún grado de estrés al iniciar el año laboral. - Las vacaciones y el trabajo conforman dos experiencias vitales tan diferentes que la mayoría de las personas no está preparada para asumir un cambio brusco entre una y otra. - Marzo es un mes, para muchos, lleno de exigencias que obliga a asumir muchas responsabilidades. - Comenzar un año de actividades en el mes de marzo tras la temporada de vacaciones puede ser un golpe de tensiones. Tesis :................................................................. ........................................................................ .. Argumento 1 : ................................................................ ............................................................. Argumento 2:...................................................................... ............................................................ Conclusión: ............................................................ ....................................................................... ACTIVIDAD 2 Lea el enunciado y descubra el tipo de razonamiento empleado. 1. “De seguro Nancy ha sostenido una discusión con Diego esta mañana, pues desde entonces que ella no le habla, lo evita y no contesta sus llamados telefónicos”. A) razonamiento por signo C) razonamiento por Causa B) razonamiento por generalización D) razonamiento por autoridad

description

Ejercicios

Transcript of Tipos de Razonamientos

Page 1: Tipos de Razonamientos

Colegio BECARB II Profesora Patricia Jil Salinas

Guía Lenguaje y Comunicación 3° medio B

ACTIVIDAD 1En cada texto identifica tema, argumentos (2) y conclusión

TEXTO 1Es un procedimiento que consiste en arrasar con todos los organismos vivos de un ecosistema, a través de gigantescas mallas. - La pesca de arrastre provoca un daño ecológico devastador e irreparable. - La pesca de arrastre podría acabar con los recursos marinos si no es prohibida en el corto plazo. - Resulta un tipo de pesca tan agresivo para la naturaleza que las formas de vida no alcanzan a reproducirse.Tesis :...........................................................................................................................................Argumento 1

: .............................................................................................................................Argumento 2:..................................................................................................................................Conclusión: ...................................................................................................................................

TEXTO 2- Estudios realizados por universidades chilenas demuestran que el 70% de las personas sufre algún grado de estrés al iniciar el año laboral. - Las vacaciones y el trabajo conforman dos experiencias vitales tan diferentes que la mayoría de las personas no está preparada para asumir un cambio brusco entre una y otra. - Marzo es un mes, para muchos, lleno de exigencias que obliga a asumir muchas responsabilidades. - Comenzar un año de actividades en el mes de marzo tras la temporada de vacaciones puede ser un golpe de tensiones. Tesis :...........................................................................................................................................Argumento 1

: .............................................................................................................................Argumento 2:..................................................................................................................................Conclusión: ...................................................................................................................................

ACTIVIDAD 2Lea el enunciado y descubra el tipo de razonamiento empleado.

1. “De seguro Nancy ha sostenido una discusión con Diego esta mañana, pues desde entonces que ella no le habla, lo evita y no contesta sus llamados telefónicos”.

A) razonamiento por signo C) razonamiento por CausaB)razonamiento por generalización D) razonamiento por autoridadE) razonamiento por analogía

2 “Señores, no hay duda de que para construcción del nuevo edificio, se necesitan 50 toneladas de hormigón y 20 toneladas de fierro. Los cálculos han sido ratificados por el ingeniero cuya experiencia en cálculos y medidas es conocida por todos ustedes ”

A) razonamiento por signo C) razonamiento por CausaB)razonamiento por generalización D) razonamiento por autoridadE) razonamiento por analogía

3. “El corazón es el órgano más importante del cuerpo y constituye el motor de todo el sistema circulatorio pues, al igual que una bomba de agua, impulsa la sangre hacia todos los rincones del organismo. Sin él la irrigación sanguínea que alimenta todas las células, incluidas las del cerebro, no sería posible”.

A) razonamiento por signo C) razonamiento por Causa

Page 2: Tipos de Razonamientos

B)razonamiento por generalización D) razonamiento por autoridadE) razonamiento por analogía

4. “Chile es tierra de poetas sin duda: basta hacer memoria y recordar a Gabriela Mistral, la primera en ganar un Premio Nóbel de literatura en 1945 y Pablo Neruda (Nóbel de Literatura en 1971) para proseguir luego con una larga lista que incluye a Huidobro, de Rokha, Parra, Rojas, Lihn, Zurita, etc,. ”

A) razonamiento por signo C) razonamiento por CausaB)razonamiento por generalización D) razonamiento por autoridadE) razonamiento por analogía

5. “De seguro Nancy ha sostenido una discusión con Diego esta mañana, pues desde entonces que ella no le habla, lo evita y no contesta sus llamados telefónicos.” A) razonamiento por signos B) razonamiento por causa. C) razonamiento por analogía

D) razonamiento por generalización E) razonamiento por autoridad

6. “Señores, no hay duda de que para la construcción del nuevo edificio, se necesitan 50 toneladas de hormigón y 20 toneladas de fierro. Los cálculos han sido ratificados por el ingeniero cuya experiencia en cálculos y medidas es conocida por todos ustedes.”A) razonamiento por signos B) razonamiento por causa. C) razonamiento por analogía

D) razonamiento por generalización E) razonamiento por autoridad

7. “El corazón es el órgano más importante del cuerpo y constituye el motor de todo el sistema circulatorio pues, al igual que una bomba de agua, impulsa la sangre hacia todos los rincones del organismos. Sin él la irrigación sanguínea que alimenta todas las células, incluidas las del cerebro, no sería posible.”A) razonamiento por signos B) razonamiento por causa. C) razonamiento por analogía

D) razonamiento por generalización E) razonamiento por autoridad

8. “Chile es tierra de poetas sin duda: basta hacer memoria y recordar a Gabriela Mistral, la primera en ganar el Premio Nóbel de literatura 1945 y Pablo Neruda (Nóbel de Literatura en 1971) para proseguir luego una larga lista que incluye a Huidobro, de Rokha, Parra, Rojas, Lihn, Zurita, etc.”A) razonamiento por signos B) razonamiento por causa. C) razonamiento por analogía

D) razonamiento por generalización E) razonamiento por autoridad

9. “No te costará mucho vender la casa, ya que el precio que pides es extremadamente bajo”A) razonamiento por signos B) razonamiento por causa. C) razonamiento por analogía

D) razonamiento por generalización E) razonamiento por autoridad

ACTIVIDAD 3Identifica en los siguientes textos los modos de razonamientos presentes. Justifique su respuesta.a) “Uno de cada 1.000 niños aproximadamente nace con una pérdida auditiva o la adquiere poco después debido a patologías en el oído interno y su relación con el nervio auditivo. Se sabe que la rubéola en la madre, la meningitis y algunas otras enfermedades son factores causales. Un número de niños mucho mayor sufre pérdidas auditivas debidas a patologías del oído medio adquiridas antes de acudir a la escuela o al comenzar a hacerlo.”Razonamiento: ________________________________________________________________________________________________________________________________________b) “Ricardo: ¡La casa de Manolo se está quemando!Ana María: ¿Cómo lo sabes?Ricardo: ¿No ves el humo que sale? Y el olor, ¿no sientes olor a quemado en el aire?”Razonamiento: ________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Tipos de Razonamientos

c) “María, José y Andrés son alegres, respetuosos, responsables y estudian dos horas todos los días. María y José obtienen altas calificaciones. Andrés también obtiene altas calificaciones.”Razonamiento: ________________________________________________________________________________________________________________________________________d) El prestigioso abogado de la Universidad de Chile, Mauricio Valdivia, señala que se debe disminuir la edad de discernimiento para establecer la responsabilidad penal de los jóvenes que delinquen, de 18 a 16 años.

Razonamiento: ________________________________________________________________________________________________________________________________________e) - “Mas…¿Qué creéis, señor, que debe hacerse en esta enfermedad? - ¿Qué creo que debe hacerse? - Sí. - Mi opinión es que se la vuelva al lecho y que se la haga tomar como remedio una buena cantidad de pan ensopado en vino. -¿Y eso para qué, señor? - Porque hay en el vino y el pan, mezclados, una virtud simpática que hace hablar. ¿No veis claramente que no se da otra cosa a los loros y que aprenden a hablar tomando eso? Eso es verdad. ¡Ah, qué grande hombre! ¡Pronto! Traed mucho pan y mucho vino.”Razonamiento: _______________________________________________________________________________________________________________________________________f) “¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales hubiesen desaparecido, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu. Porque todo lo que le ocurre a los animales pronto habrá de ocurrirle también al hombre. Todas las cosas están relacionadas entre sí” Carta del Jefe Seattle al Presidente de los EE.UU.Razonamiento: _____________________________________________________________