Tipos de razas de vacas

1
Tipos de razas de Vacas Razas británicas Razas Continentales Característ icas Característ icas Shorthor n origen: noroeste de Inglaterra . Su pelaje es colorado, blanco, rosillo colorado o blanco. Cuernos finos y cortos. Hereford Origen: suroeste de Inglaterra. El color dominante es el rojo cereza al rojo abayado, cara blanca, extendiéndose el blanco al pecho. Utilizado para la producción de carne. Aberdeen Angus Origen: noroeste de Escocia. Son mochos, el pelaje es negro o colorado abayado, mucosas negras o gris oscuro. Se utiliza en la producción de carne. Esla raza ideal para zonas de monte o sierra. Charolai se De piel y mucosas rosadas, pelo corto, de color blanco o blanco crema. A campo toman un tinte pajizo, el cuerpo es voluminoso y cilíndrico. Limousin Origen suroeste de Francia(región vasca). Es una raza un poco rustica. El pelaje es de color amarillo claro bayo, aclarándose en las extremidades y cara inferior del vientre, las mucosas son rosadas, los cuernos son elípticos insertados detrás de la nuca. Hay una variedad mocha. Pardo Origen: centro de Suiza. Su pelaje es color ceniza con tendencia al pardo castaño, moreno oscuro al moreno claro, mucosas negras y son muy rústicos. Fleckvieh – simmental Origen: Suiza- alemana. El pelaje es overo, varia de colorado oscuro a un amarillo tostado, con manchas y marcas blancas de cualquier tipo la cabeza y el vientre generalmente son blancos.los cuernos son de desarrollo armónico. Se selecciona para rápidos aumentos de pesos diarios. Razas de Carnes Carne de Cebú Criolla Origen: Argentina y norte de rio colorado. Cubre distintos tipos de climas , suelos, pasturas, etc. Es de tamaño mediano.es manso y dócil, posee todos los pelajes prevalecen los colores colorado y negro. Su gran virtud es la alta rusticidad y resistencia a condiciones adversas Origen: Inglaterra y Escocia. Son precoces Existen muchas variedades dependiendo del tamaño conformación, pelaje, cuernos, etc. Debido principalmente a la selección natural. Son originarios principalmente de India y Pakistán. Origen: continente Europeo. su producción es el tipo de novillo llamado continental. Algunas de estas razas en son de doble y hasta triple propósito Nelore origen: Provincia de Madrás, al oeste de la india. Son de orejas medianas, de implementación lateral y con forma de punta de lanza. Cuernos cortos, gruesos y puntiagudos inclinados hacia atrás y afuera las hembras. El pelaje varia desde el blanco hasta el gris, negro y overo negro. Piel pigmentada negra apreciable alrededor de los ojos y en el morro. De carácter tranquilo. Peso de los toros 800 – 1000kg y vacas 600 – 750. es muy rustico gran capacidad de adaptación a condiciones extremas en medios tropicales. Sobrio para nutrirse con pastos Groseros y poco abundantes. Brahman Origen: Zona de estados unidos circúndate a Golfo de México. Tiene gran desarrollo muscular especialmente de los cuartos posteriores. Orejas grandes y pendulosas, el pelaje varia del blanco al gris, negro y overo negro. muy rustico, con adaptación a zonas tropicales y condiciones no extremas, exigente en alimentación. Razas de carnes Cebuinas Razas Lecheras Característ icas Santa Gertrudis origen: Texas EE.UU. El peaje es colorado, cereza tapado. Los cuernos de forma libre, mucosas rosadas, piel con pigmentación colorada, suelta, con pliegues cutáneos. Se permiten manchas blancas que no excedan la mitad la mitad del área de la línea inferior del tiempo. Su temperamento es tranquilo. Brangus Origen. Oklahoma– E.UU. El pelaje es negro o colorado, es muy activo y algo nervioso. Braford. Origen: EE.UU Comparte las característic as de las razas Cebuinas. Holando Argentino Origen: Holanda (países bajos). El tamaño es relativamente grande. Precocidad mediana, esqueleto fuerte, ubre desarrollada , pelaje overo negro bien definido, con manchas negras repartidas en el cuerpo y extremidades blancas. Cuernos medianos. Tiene exigencias en cuanto a adaptación al medio y con respecto a la alimentación. Tiene un buen periodo de lactancia. Es la raza lechera que tiene el menor porcentaje de grasa pero la Jersey Origen: Gran Bretaña y noroeste de Francia. Los cuernos son cortos con puntas negras. Miembros delgados con pesuñas oscuras. La ubre es desarrollada y bien conformada, el pelo es bayo arratonado, con cabeza y patas que tiran al color ratón, el cual se extiende por el cuello. Las mucosas son pigmentadas, negras o de color gris Pizarro oscuro. Los toros siempre tienen el pelaje mas oscuro. Son animales chicos. Se les considera animales rústicos, pero no prosperan en campos pobres o en climas severos y tienen facilidad de parto es una excelente productora de leche con un adecuado porcentaje de grasa Razas derivadas del cebú que tiene su origen en el sur de EE.UU en diversos programas de cruzamientos, entre bovinos europeos y brahmán. Estas rasas son robustas, de gran tamaño y fuerte esqueleto combina el cebú de la región tropical con el de producción de carne de las razas europeas. este tipo se han obtenido por cruzamiento hoy son razas fijas Característ icas Clima frio o templado Clima tropical Producción de leche Producción de carne Mixto

Transcript of Tipos de razas de vacas

Page 1: Tipos de razas de vacas

Tipos de razas de Vacas

Razas británicas Razas Continentales

Características Características

Shorthornorigen: noroeste de Inglaterra. Su pelaje es colorado, blanco, rosillo colorado o blanco. Cuernos finos y cortos.

HerefordOrigen: suroeste de Inglaterra. El color dominante es el rojo cereza al rojo abayado, cara blanca, extendiéndose el blanco al pecho. Utilizado para la producción de carne.

Aberdeen AngusOrigen: noroeste de Escocia. Son mochos, el pelaje es negro o colorado abayado, mucosas negras o gris oscuro. Se utiliza en la producción de carne. Esla raza ideal para zonas de monte o sierra.

CharolaiseDe piel y mucosas rosadas, pelo corto, de color blanco o blanco crema. A campo toman un tinte pajizo, el cuerpo es voluminoso y cilíndrico.

LimousinOrigen suroeste de Francia(región vasca). Es una raza un poco rustica. El pelaje es de color amarillo claro bayo, aclarándose en las extremidades y cara inferior del vientre, las mucosas son rosadas, los cuernos son elípticos insertados detrás de la nuca. Hay una variedad mocha.

Pardo Origen: centro de Suiza. Su pelaje es color ceniza con tendencia al pardo castaño, moreno oscuro al moreno claro, mucosas negras y son muy rústicos.

Fleckvieh – simmentalOrigen: Suiza-alemana. El pelaje es overo, varia de colorado oscuro a un amarillo tostado, con manchas y marcas blancas de cualquier tipo la cabeza y el vientre generalmente son blancos.los cuernos son de desarrollo armónico. Se selecciona para rápidos aumentos de pesos diarios.

Razas de Carnes Carne de Cebú

CriollaOrigen: Argentina y norte de rio colorado. Cubre distintos tipos de climas , suelos, pasturas, etc. Es de tamaño mediano.es manso y dócil, posee todos los pelajes prevalecen los colores colorado y negro. Su gran virtud es la alta rusticidad y resistencia a condiciones adversas

Origen: Inglaterra y Escocia.Son precoces

Existen muchas variedades dependiendo del tamaño conformación, pelaje, cuernos, etc. Debido principalmente a la selección natural. Son originarios principalmente de India y

Pakistán.

Origen: continente Europeo. su producción es el tipo de novillo llamado continental. Algunas de estas razas en son de doble y hasta triple propósito

Neloreorigen: Provincia de Madrás, al oeste de la india. Son de orejas medianas, de implementación lateral y con forma de punta de lanza. Cuernos cortos, gruesos y puntiagudos inclinados hacia atrás y afuera las hembras. El pelaje varia desde el blanco hasta el gris, negro y overo negro. Piel pigmentada negra apreciable alrededor de los ojos y en el morro. De carácter tranquilo. Peso de los toros 800 – 1000kg y vacas 600 – 750. es muy rustico gran capacidad de adaptación a condiciones extremas en medios tropicales. Sobrio para nutrirse con pastos Groseros y poco abundantes.

BrahmanOrigen: Zona de estados unidos circúndate a Golfo de México. Tiene gran desarrollo muscular especialmente de los cuartos posteriores. Orejas grandes y pendulosas, el pelaje varia del blanco al gris, negro y overo negro. muy rustico, con adaptación a zonas tropicales y condiciones no extremas, exigente en alimentación.

Razas de carnes Cebuinas

Razas LecherasCaracterísticas

Santa Gertrudisorigen: Texas – EE.UU. El peaje es colorado, cereza tapado. Los cuernos de forma libre, mucosas rosadas, piel con pigmentación colorada, suelta, con pliegues cutáneos. Se permiten manchas blancas que no excedan la mitad la mitad del área de la línea inferior del tiempo. Su temperamento es tranquilo.

BrangusOrigen. Oklahoma–E.UU. El pelaje es negro o colorado, es muy activo y algo nervioso.

Braford.Origen: EE.UUComparte las

características de las razas Cebuinas.

Holando ArgentinoOrigen: Holanda (países bajos). El tamaño es relativamente grande. Precocidad mediana, esqueleto fuerte, ubre desarrollada , pelaje overo negro bien definido, con manchas negras repartidas en el cuerpo y extremidades blancas. Cuernos medianos. Tiene exigencias en cuanto a adaptación al medio y con respecto a la alimentación. Tiene un buen periodo de lactancia. Es la raza lechera que tiene el menor porcentaje de grasa pero la mejor en producción total.

JerseyOrigen: Gran Bretaña y noroeste de Francia. Los cuernos son cortos con puntas negras. Miembros delgados con pesuñas oscuras. La ubre es desarrollada y bien conformada, el pelo es bayo arratonado, con cabeza y patas que tiran al color ratón, el cual se extiende por el cuello. Las mucosas son pigmentadas, negras o de color gris Pizarro oscuro. Los toros siempre tienen el pelaje mas oscuro. Son animales chicos. Se les considera animales rústicos, pero no prosperan en campos pobres o en climas severos y tienen facilidad de parto es una excelente productora de leche con un adecuado porcentaje de grasa butirosa.

Razas derivadas del cebú que tiene su origen en el sur de EE.UU en diversos programas de cruzamientos, entre bovinos europeos y brahmán. Estas rasas son robustas, de gran tamaño y fuerte esqueleto combina el cebú de la región tropical con el de producción de carne de las razas europeas. este tipo se han obtenido por cruzamiento hoy son razas fijas

Características

Clima frio o templado

Clima tropical

Producción de leche

Producción de carne

Mixto