Tipos de Productos Agropecuarios

7
3.3.1 Productos agrícolas Se trata del resultado obtenido mediante el cultivo en donde la materia prima es de origen vegetal. Según el destino final que tengan estos productos los podemos dividir como alimentarios o industriales. Los alimentarios son la base de alimentación del ser humano y de la ganadería, como es el trigo, el arroz, el maíz, las legumbres, entre otros cultivos. Los destinados a la industria son fundamentales en los procesos industriales, como es el caso de la materia prima en la industria textil, algodón, lino, caucho, tabaco, entre otros. El marketing agroindustrial estudia el movimiento y el comportamiento de los bienes y servicios relacionados con el sector, analizando la conducta del consumidor y como se desarrolla la promoción de los productos agrícolas en el mercado internacional. También analiza como son los cambios y las tendencias producidas en los mercados en que interviene y su impacto en las cadenas productivas agrícolas. La aplicación de las nuevas tecnologías en el mercado internacional y el incremento de la competitividad de los productos agrícolas, han impulsado la utilización de nuevas estrategias de producto, permitiendo que los sectores productivos del agro puedan sobreponerse rápidamente a las fluctuaciones del mercado, generando importantes movimientos de dinero y de valor agregado, impactando fuertemente en las economías nacionales y regionales. Debemos recordar que en el proceso de comercialización de los productos agrícolas los márgenes más importantes de utilidad se encuentran en las etapas posteriores al proceso productivo de los cultivos, es por eso que los sectores relacionados

description

Productos agrícolas, pecarios, forestales, pesqueros

Transcript of Tipos de Productos Agropecuarios

3.3.1 Productos agrcolasSe trata del resultado obtenido mediante el cultivo en donde la materia prima es de origen vegetal. Segn el destino final que tengan estos productos los podemos dividir como alimentarios o industriales. Los alimentariosson la base de alimentacin del ser humano y de la ganadera, como es el trigo, el arroz, el maz, las legumbres, entre otros cultivos. Los destinados a la industriason fundamentales en los procesos industriales, como es el caso de la materia prima en la industria textil, algodn, lino, caucho, tabaco, entre otros.El marketing agroindustrialestudia el movimiento y el comportamiento de los bienes y servicios relacionados con el sector, analizando la conducta del consumidor y como se desarrolla la promocin de los productos agrcolas en el mercado internacional. Tambin analiza como son los cambios y las tendencias producidas en los mercados en que interviene y su impacto en las cadenas productivas agrcolas.La aplicacin de lasnuevas tecnologasen el mercado internacional y el incremento de la competitividad de los productos agrcolas, han impulsado la utilizacin de nuevas estrategias de producto, permitiendo que los sectores productivos del agro puedan sobreponerse rpidamente a las fluctuaciones del mercado, generando importantes movimientos de dinero y de valor agregado, impactando fuertemente en las economas nacionales y regionales.Debemos recordar que en el proceso de comercializacin de los productos agrcolas los mrgenes ms importantes de utilidad se encuentran en las etapas posteriores al proceso productivo de los cultivos, es por eso que los sectores relacionados directamente con la produccin suelen llevarse la menor proporcin de las rentabilidades del sector.Es de suma importancia capacitar a los agricultores en la implementacin estrategias de producto para que puedan comercializar eficazmente su produccin y tambin aprender a disear estrategias aplicadas a la comercializacin internacional con el objetivo de promover y vender los productos agrcolas en los distintos mercados.3.3.2 productos PecuariosEn su sentido ms amplio la pecuaria refiere al trmino empleado para referirse a la actividad econmica de la ganadera. La ganadera es junto a la agricultura una actividad muy antigua, que consiste en la crianza de animales para su posterior aprovechamiento econmico.

Dependiendo del ganado se podrn obtener diferentes productos derivados tales como la leche, la carne, el cuero, huevos, miel, lana, entre otros, que se comercializarn. Se pueden distinguir tambin diferentes tipos de ganadera en funcin de las especies que se exploten. A las ms recurrentes y comunes como son de ganado bovino, ovino, porcino y caprino.

Dentro del ganado bovino se pueden diferenciar dos tipos, los domsticos y los taurinos. Este tipo de ganado se cra en casi toda la extensin del planeta tierra, principalmente por la carne, la leche y el cuero que proporciona. Existen infinidades de razas que presentan caractersticas muy particulares y que por ello son ms adecuadas de criar en determinadas regiones.

El ganado ovino (ovejas) y al caprino (cabras) de ambos se utiliza primordialmente la carne, la leche, para elaborar queso, es muy conocido el queso de cabra, tambin la piel y la lana, tal es el caso de las ovejas. Y del ganado porcino (cerdos) se aprovecha tambin en primera instancia su carne, su grasa, que tambin es comestible, la piel, para la fabricacin del cuero y las cerdas con las cuales se realizan la mayor parte de los cepillo.

Es importante destacar que el gran incremento en la demanda de protenas animales de mucho valor est transformando el sector ganadero en el mundo, pasando de uno que aprovecha los recursos disponibles y excedentes, a otro que busca activamente nuevos recursos.El Servicio de Produccin Animal del Departamento de Agricultura de la FAO, colabor recientemente en un estudio mundial encaminado a determinar la forma de ayudar al sector ganadero a satisfacer sus necesidades sin afectar el medio ambiente en que se desenvuelve, debido a que actualmente con la creciente produccin de ganado en el mundo han aumentado los niveles de contaminacin; debido a que se talan bosques, se contaminan los ros y los suelos se sobrecargan de nitratos.

Casi toda la agricultura mundial combina el cultivo y la ganadera, abarcando una superficie cercana a 2.500 millones de hectreas. El ganado, es importante no slo para obtener carne, leche y piel sino adems nos proporciona traccin para cultivar 25% de la superficie agrcola.La Ganadera como ya se menciono es una actividad econmica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domsticos con fines de produccin para su aprovechamiento. El ganado es fuente de alimento: carne, leche y subproductos. El ganado convierte en carne de valor econmico elevado, plantas, hierbas cuyo valor econmico directo es mucho menor. Utiliza tierra no muy apta para la agricultura y por lo tanto hace que su valor econmico se incremente, son pastizales. Contribuye a mantener el equilibrio ecolgico ya que devuelve al suelo, mediante excretas, gran parte de la fertilidad de las plantas que consume.

En la ganadera intensiva el ganado se cra, generalmente bajo condiciones de temperatura, luz y humedad que han sido creadas en forma artificial, con el objetivo de incrementar la produccin en el menor lapso de tiempo; los animales se alimentan, principalmente, de alimentos enriquecidos. Es por esto que requiere grandes inversiones en aspectos de instalaciones, tecnologa, mano de obra y alimento, entre otros. Ventajas de la ganadera intensiva:

1. Eficiencia: la ganadera intensiva obtiene la mxima produccin con el dinero invertido en el menor tiempo posible.2. Adaptacin a la demanda del mercado: Se ajusta a la demanda de los consumidores.3. Homogeneidad: es la obtencin de productos homogneos o de caractersticas iguales, para satisfacer las necesidades de la distribucin y comercializacin a gran escala.

Inconvenientes de la ganadera intensiva:

1. Gran consumo de energa, generalmente de procedencia energa fsil, en ocasiones hasta 20 kilojulios por kilojulio en el alimento obtenido.2. Extremadamente contaminantes, debido a la acumulacin de enormes masas de deyecciones, que no pueden ser recicladas en los agrosistemas convencionales y que provocan la contaminacin atmosfrica, la contaminacin del suelo y de las aguas con metales pesados, frmacos etc.3. Efmero: la ganadera intensiva no es perdurable, es decir, "insostenible", que implica que no puede mantenerse indefinidamente en el tiempo

3.3.3 Productos forestalesProductos forestales. Son aquellos que proceden de losbosques. Se dividen en dos grupos los maderables y los no maderables. Segn clculos, los bosques cubren aproximadamente la cuarta parte de la superficie terrestre de nuestroplaneta, es decir, casi 40 millones de km2. Con numerosos recursos, los cuales han sido utilizados desde tiempos prehistricos, contribuyen al bienestar humano.Productos y aplicacionesMuchas de las aplicaciones originales de los productos forestales han cambiado con la obtencin de otras materias primas, pero se han descubierto nuevos usos para los materiales obtenidos de losbosques. La pulpa de madera y lacelulosaque se obtiene de lamadera, constituyen la principal materia prima de la produccin de papel, fibras sintticas y plsticos. El desarrollo de las industrias qumicas hace cada da ms valiosos los productos forestales. Entre los productos forestales ms conocidos figuran los siguientes:1. Maderas y materias primas obtenidas de ellas, como la pulpa y la celulosa.2. Savias, de las cuales se obtienencaucho, chicle, siropes, gomas y resinas medicinales.3. Cortezas, utilizadas para curtientes; para la obtencin del corcho y de especias, como lacanela.4. Hojas que sirven dealimentoa los animales y para obtener ciertos productos estimulantes, como el t y el mate.5. Semillas, algunas comestibles como la nuez moscada y las almendras, y otras de aplicacin industrial como la tagua o marfil vegetal.Las maderasLamaderasigue siendo hoy la materia prima de mayor nmero de aplicaciones. Losbosquesse desarrollan en regiones de climas muy diferentes, siempre que dispongan de la humedad necesaria para que puedan crecer los rboles, pero elclimatiene una influencia decisiva sobre las especies de las distintas regiones y sobre el tipo de madera que producen. Hay actualmente ms de tres mil clases de maderas de uso comercial.Industrias derivadas de la maderaEl primer derivado de lamaderaque alcanz amplio uso fue elcarbn vegetal, que fue sustituido por la hulla como combustible industrial. El carbn vegetalest siendo sustituido ahora como combustible domstico por laelectricidad, el gas y los derivados delpetrleo.La destilacin de la madera da lugar a numerosos productos industriales, como gas combustible, acetona, cido actico yalquitrn.La produccin de pulpa de madera se ha convertido en la ms importante de las industrias derivadas de la madera. Lacelulosa, materia prima contenida en la pulpa de madera, es utilizada para la fabricacin depapely de fibras sintticas, dos productos de consumo cada vez mayor.El cauchoEn poco ms de un siglo elcauchose ha convertido en un producto curioso de los trpicos, en una de las materias primas ms importantes de laeconomamundial. El caucho o goma elstica, se obtiene de la savia oltexde varias plantas que crecen en las bajas latitudes. 3.3.4 Productos PesquerosIndustria pesquera es la actividad econmica del sector primario que consiste en producir pescado, marisco y otrosproductos marinospara consumo humano o como materia prima de procesos industriales.Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o ros). La mayor produccin proviene del mar, donde cada pas tiene una zona econmica exclusiva para navegar y pescar, de 370.4 km (200 millas nuticas) de extensin de la costa hacia mar adentro. Fuera de ese lmite, la captura de especies marinas es libre, pues se consideran aguas internacionales.En los aos 1990 y aos 2000 se ha hecho cada vez ms evidente que la explotacin pesquera ha diezmado severamente las poblaciones de ciertos tipos de pescados marinos, tales como el bacalao, que segn el Fondo Mundial para la Naturaleza podra desaparecer en 15 aos a ese ritmo.Las especies que ms se consumen son en orden de importancia: sardina, camarn y langostino y atn de aleta amarilla.