Tipos de Perspectiva.docx

5
Tipos de Perspectiva Perspectiva lineal: Consiste en que las líneas paralelas que van de más cerca a más lejos, convergen en un punto de fuga, lo que crea una ilusión de profundidad. En rigor, el punto de fuga está situado en profundidad dentro del cuadro. Utilizando esta perspectiva, entonces, el pintor sitúa las figuras, de más cerca a más lejos, en diferentes planos, que son paralelos al fondo, e interpone el vacío entre unas y otras. Ejemplos de esto son "La Última Cena", de Leonardo da Vinci, y "La Anunciación", de Fra Angélico. La perspectiva lineal en "La Anunciación" En la “Anunciación”, de Fra Angélico, pintada a fresco en el pasillo del convento de San Marco en Florencia, la perspectiva lineal es construida con una precisión geométrica hasta en los mínimos detalles arquitectónicos . El espacio así creado da a los personajes una "presencia" pacífica y

Transcript of Tipos de Perspectiva.docx

Tipos de PerspectivaPerspectiva lineal:Consiste en que las lneas paralelas que van de ms cerca a ms lejos, convergen en unpunto de fuga, lo que crea una ilusin de profundidad.En rigor, el punto de fuga est situado en profundidad dentro del cuadro.Utilizando esta perspectiva, entonces, el pintor sita las figuras, de ms cerca a ms lejos, en diferentes planos, que son paralelos al fondo, e interpone el vaco entre unas y otras.Ejemplos de esto son "La ltima Cena", de Leonardo da Vinci, y "La Anunciacin", de Fra Anglico.La perspectiva lineal en"La Anunciacin"

En la Anunciacin, de Fra Anglico, pintada a fresco en el pasillo del convento de San Marco en Florencia, la perspectiva lineal es construida con una precisin geomtrica hasta en los mnimos detalles arquitectnicos. El espacio as creado da a los personajes una "presencia" pacfica y armoniosa pero stos quedan en un lugar cerrado. Elpunto de fuga, colocado en la pequea ventana, llama irresistiblemente la atencin del espectador que debe "entrar" en el cuadro para impregnarse de la belleza del acontecimiento.

Dentro de lo que se llamara perspectiva artstica tenemos:Perspectiva area

"Las meninas"(ampliar imagen)

La perspectiva area, perfecciona la perspectiva lineal, representando la atmsfera que envuelve a los objetos, esfumando las lneas convergentes, eliminando los lmites de forma y color, lo que da una impresin muy real de la distancia.Ejemplo de esto es el cuadro "Las meninas", de Velzquez.En un cuadro, dibujo o pintura con perspectiva area, las condiciones climticas y atmosfricas (humo, neblina) proporcionan una sensacin de profundidad, ya que los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan segn aumenta la distancia. Los diferentes cambios cromticos facilitan a que la perspectiva area sobresalga y destaque.Perspectiva paralelaSe llamaperspectiva paralelaa la que consta de un solo punto de fuga que adems deber estar justo frente a nosotros o desviado solo ligeramente; lo ms simple de representar en perspectiva paralela es, por ejemplo, un cubo.Perspectiva oblicuaSe llama as a la que dispone de dos puntos de fuga de las diagonales del objeto, los cuales se encontrarn como es lgico sobre la Lnea del Horizonte (recordad que corresponde a nuestro punto de vista).

Perspectiva invertida

Perspectiva invertidaEn laperspectiva invertidael punto de fuga est situado adelante, al exterior del cuadro.La utilizacin frecuente, aunque no en forma exclusiva, de la perspectiva invertida en el arte del cono desorienta al hombre de cultura europea moderna cuyos ojos estn acostumbrados a la perspectiva lineal reintroducida en el arte entre los siglos XIII y XIV.

Perspectiva de importanciaLaperspectiva de importanciaes un mtodo de representacin que permite resaltar a un personaje con relacin a otros sobre el mismo icono. Es decir, el tamao de los personajes determina su importancia jerrquica entre los presentes en un mismo cono.Buen ejemplo lo tenemos (fugura a la derecha) en el Icono de San Juan Clmaco (en el centro) rodeado de san Jorge (a la izquierda) y de san Blas. Rusia, siglo XIII.Perspectiva en el dibujoExisten tres tipos de perspectivas importantes que podemos manejar para expresar volumtricamente los espacios: Perspectiva axonomtrica Perspectiva caballera Perspectiva cnica

Perspectiva axonomtrica

La perspectiva axonomtricase utiliza mucho para realizar los diseos previos. Es una representacin neutral, fuera del espacio, las lneas del objeto quedan paralelas y acercan el abjeto hacia el espectador.Para obtenerlal, primero se realizaa mano alzadalo que se quiere, para ver si se puede realmente desarrollar la pieza, el espacio, el lugar u objeto que se va a proyectar. Los interioristas utilizan bastante esta modalidad para dar dibujos con medidas exactas a los industriales como carpinteros, herreros y todos los oficios de una obra.Los ejes deben realizarse conescuadra y cartabn. Marcaremos una lnea vertical, llamada eje Z y posteriormente dos lneas con un ngulo de 120. Para realizar esta medida utilizaremos el cartabn por el vrtice ms estrecho, que es el de 30. As nos quedara el ngulo antes mencionado.Una vez realizados los ejes de coordenadas solo nos quedar ir dibujando la pieza con las medidas dadas. Todo el dibujo se debe realizar paralelo a los ejes principales.

La perspectiva caballeracontiene los objetos pero stos tienendeformidadesms acusadas.Teniendo los ejes principales X, Y, Z (figura a la derecha) utilizaremos una reduccin para una buena representacin espacial. La escala que debemos reducir solo ser en el eje Y, aplicando la mitad de la dimensin del objeto que hay que dibujar.Es utilizada cuando una pieza, por su complejidad, no es fcil de interpretar a travs de sus vistas como, por ejemplo, la de los manuales de instrucciones de todo tipo de maquinaria.La perspectiva cnicaes la ms compleja de representar grficamente, pero la ms utilizada en arquitectura y decoracin para representar grandes edificios y volmenes. sta es la que msse aproxima a la visin real, equivale a la imagen que observamos al mirar un objeto con un solo ojo.La vemos muchas veces en carteles de complejos y edificaciones inmobiliarias que estn en construccin. Es el resultado de cmo va a quedar la nueva obra, zona edificada, ajardinada y piscina. De esta manera los compradores pueden tener una idea de lo que van a adquirir.

Tipos de perspectivaTIPOS DE PERSPECTIVAS

Segn la posicin que adopte el espectador frente al modelo, se pueden distinguir tres tipos de perspectivas.

Perspectiva Paralela o Frontal: Se utiliza un nico punto de fuga que coincide con el punto principal.

Perspectiva Oblicua: utiliza dos puntos de fuga localizados en el horizonte en un ngulo de 90 con el vrtice localizado en el punto de vista.

Perspectiva Aerea: Cuando el horizonte est muy alto o muy bajo, las lneas verticales se alteran por la perspectiva y necesitamos un tercer punto de fuga localizado en una lnea de horizonte vertical accesoria.