Tipos de Evaluación

2
Tipos de evaluación La evaluación del aprendizaje permite determinar la marcha o el logro parcial o total de los objetivos propuestos en los programas de las acciones formativas. Existen cinco tipos diferentes de evaluación del aprendizaje: diagnóstica, formativa, sumativa, autoevaluación y coevaluación. Enfoque Cualitativo 1. Permite conocer las características de los estudiantes y de los programas de estudio. 2. Permite identificar algún tipo de problemas previo al inicio de un curso. 3. Permite desarrollar estrategias de enseñanza de acuerdo a las capacidades y cualidades de los estudiantes. 4. Se aplica al inicio de un tema, para determinar las habilidades y destrezas de los estudiantes. 5. Permite al participante manifestar valores de honestidad, sinceridad, respeto y sobre todo, objetividad, ya que este será más justo a la hora de valorar el trabajo de sus compañeros. Enfoque Cuantitativo: 1. Permite interpretar el nivel de asimilación de los estudiantes y la manera en la que el profesor está logrando sus objetivos (una calificación mala en términos generales indica que el proceso de enseñanza no se está cumpliendo a cabalidad, es decir algo está fallando). 2. Permite determinar el nivel de progreso de los estudiantes y también permite al profesor reforzar sus técnicas de enseñanza, para que el estudiante pueda asimilar de mejor manera la materia impartida. 3. Tiene la característica de la realización de pruebas parciales o finales (escritas, orales y prácticas), que llevan a dar como resultado una calificación para la evaluación final del curso.

description

Permite determinar el esquema de una prueba oral y los tipos de evaluación que existen

Transcript of Tipos de Evaluación

Page 1: Tipos de Evaluación

Tipos de evaluación

La evaluación del aprendizaje permite determinar la marcha o el logro parcial o total de los objetivos propuestos en los programas de las acciones formativas.

Existen cinco tipos diferentes de evaluación del aprendizaje: diagnóstica, formativa, sumativa, autoevaluación y coevaluación.

Enfoque Cualitativo

1. Permite conocer las características de los estudiantes y de los programas de estudio.2. Permite identificar algún tipo de problemas previo al inicio de un curso.3. Permite desarrollar estrategias de enseñanza de acuerdo a las capacidades y cualidades de

los estudiantes.4. Se aplica al inicio de un tema, para determinar las habilidades y destrezas de los

estudiantes.5. Permite al participante manifestar valores de honestidad, sinceridad, respeto y sobre

todo, objetividad, ya que este será más justo a la hora de valorar el trabajo de sus compañeros.

Enfoque Cuantitativo:

1. Permite interpretar el nivel de asimilación de los estudiantes y la manera en la que el profesor está logrando sus objetivos (una calificación mala en términos generales indica que el proceso de enseñanza no se está cumpliendo a cabalidad, es decir algo está fallando).

2. Permite determinar el nivel de progreso de los estudiantes y también permite al profesor reforzar sus técnicas de enseñanza, para que el estudiante pueda asimilar de mejor manera la materia impartida.

3. Tiene la característica de la realización de pruebas parciales o finales (escritas, orales y prácticas), que llevan a dar como resultado una calificación para la evaluación final del curso.