Tipos de enseñanza

9
ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. MAESTRO.DIEGO TREJO CONTRERAS

Transcript of Tipos de enseñanza

Page 1: Tipos de enseñanza

ESCUELA NORMAL

PARTICULAR

“PROFR. RAÚL ISIDRO

BURGOS”

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

OBSERVACIÓN Y

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA

EDUCATIVA.

MAESTRO.DIEGO TREJO

CONTRERAS

Page 2: Tipos de enseñanza

¿EN QUÉ CONSISTE EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?

Esta estrategia de enseñanza constituye un modelo de instrucciónauténtico en el que los estudiantes planean, implementan yevalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real másallá del aula de clase se recomiendan actividades de enseñanzainterdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, enlugar de lecciones cortas y aisladas.Las estrategias de instrucción basada en proyectos tienen susraíces en la aproximación constructivista que evolucionó a partirde los trabajos de psicólogos y educadores tales como LevVygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey

Page 3: Tipos de enseñanza

El constructivismo mira el aprendizaje como el resultado deconstrucciones mentales; esto es, que los niños, aprenden construyendonuevas ideas o conceptos, basándose en sus conocimientos actuales yprevios, El aprendizaje basado en proyectos ofrece una posibilidades deintroducir en el aula de clase una extensa gama de oportunidades deaprendizaje. Puede motivar estudiantes de diferentes provenienciassocio culturales ya que los niños pueden escoger temas que tenganrelación con sus propias experiencias, así como permitirles utilizarestilos de aprendizaje relacionados con su cultura o con su estilopersonal de aprenderLos principales beneficios del aprendizaje basado en proyectos incluyen:Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo. Los muchachos seexponen a una gran variedad de habilidades y de competencias talescomo colaboración, planeación de proyectos, toma de decisiones ymanejo del tiempo

Page 4: Tipos de enseñanza

Aumentar la motivación. Los maestros con frecuenciaregistran aumento en la asistencia a la escuela, mayorparticipación en clase y mejor disposición pararealizarlas tareas.Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y larealidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad deconocimiento y habilidades cuando estáncomprometidos con proyectos estimulantes. Mediantelos proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidadesmentales de orden superior en lugar de memorizardatos en contextos aislados sin conexión con cuándo ydónde se pueden utilizar en el mundo real.

Page 5: Tipos de enseñanza

Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. Elaprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideasentre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresarsus propias opiniones y negociar soluciones, habilidadestodas, necesarias en los futuros puestos de trabajoAumentar las habilidades sociales y de comunicación.Acrecentar las habilidades para la solución de problemasPermitir a los estudiantes tanto hacer como ver las conexionesexistentes entre diferentes disciplinas.Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o enla comunidad.Aumentar la autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograralgo que tenga valor fuera del aula de clasePermitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas individualesde aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia estePosibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar laTecnología.

Page 6: Tipos de enseñanza

Los alumnos toman la responsabilidad de aprender y crear alianzas entre alumno y profesorLos profesores diseñan su curso basado en problemas abiertosLos profesores buscan mejorar la iniciativa de los alumnos y motivarlos. Ven a losalumnos, como sujetos que pueden aprender por cuenta propiaLos alumnos trabajan en equipos para resolver problemas, adquieren y aplican elconocimiento en una variedad de contextos.el alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje ybuscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a su vez generanuevas necesidades de aprendizaje. establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurreen ocho fases:1. Leer y analizar el problema: se busca que los alumnos entiendan el enunciado y lo que seles demanda2. Realizar una lluvia de ideas: supone que los alumnos tomen conciencia de la situación a laque se enfrentan.3. Hacer una lista de aquello que se conoce: implica que los alumnos recurran a aquellosconocimientos de los que ya disponen, a los detalles del problema que conocen y quepodrán utilizar para su posterior resolución.

Page 7: Tipos de enseñanza

. Hacer una lista con aquello que no se conoce: este paso pretendehacer consciente lo que no se sabe y que necesitarán para resolver elproblema, incluso es deseable que puedan formular preguntas queorienten la resolución del problema.5. Hacer una lista con aquello que necesita hacerse para resolver elproblema: los alumnos deben plantearse las acciones a seguir pararealizar la resolución.6. Definir el problema: se trata concretamente el problema que van aresolver y en el que se va a centrar7. Obtener información: aquí se espera que los alumnos sedistribuyan las tareas de búsqueda de la información8. Presentar resultados: en este paso se espera que los alumnos quehayan trabajado en grupo estudien y comprendan, a la vez quecompartan la información obtenida en el paso 7, y por último queelaboren dicha información de manera conjunta para poder resolverla situación planteada

Page 8: Tipos de enseñanza

FORMAS DE ENSEÑANZA POR ESTUDIO DE CASOS

¿Qué es enseñar con el método de casos? Aunque la enseñanza basada en el método de casos admite alguna variación, para que se pueda llamar así a lo que ocurre en el aula se deben cumplir ciertas condiciones de forma y estilo.Preguntas críticas Al final de cada caso hay una lista de “preguntas críticas”, es decir, tales que obligan a los alumnos a examinar ideas importantes, nociones y problemas relacionados con el caso. Su objetivo es promover la comprensión. Más que requerir el recuerdo de nombres, fechas, descripciones o lemas, requieren que los estudiantes apliquen lo que saben cuando analizan datos y cuando proponen soluciones.

Trabajo en pequeños grupos Otra característica de la enseñanza basada en el método de casos es la oportunidad que tienen los alumnos de discutir, reunidos en pequeños grupos, las respuestas que darán a las preguntas críticas.

Page 9: Tipos de enseñanza

Interrogatorio sobre el caso Aunque la calidad de un caso es fundamental para despertar el interés de los alumnos por los problemas que en él se plantean, la condición esencial en este método de enseñanza es la capacidad del maestro para conducir la discusión, ayudar a los alumnos a realizar un análisis más agudo de los diversos, problemas, e inducirlos a esforzarse para obtener una comprensión más profunda. Es en particular esta característica la que determina el éxito o el fracaso de la enseñanza con casosActividades de seguimiento Así como un caso genera en los alumnos la necesidad de saber, el interrogatorio sobre el caso intensifica esa necesidad. Hay un fuerte interés. Los alumnos quieren más datos. Como no se les proporcionaron respuestas, como la ambigüedad creció, la tensión ha aumentado.