Tipos de Democracia

5
Tipos de Democracia. Participativa. Tres modos: 1) Implicación del individuo en los procesos de discusión y de temas de desiciones de políticas y favorecer un mayor respeto por la voces discordantes. 2) Supone que es preciso reconsiderar la distinción entre el soberano y el ejecutivo. Tal vez por razones pràcticas nos es posible que todos participemos en ca uno de los proceso de toma de desiciones políticas. 3) El proceso de toma de desciciones políticas debería llegar realmente hasta el final. El pueblo debería ser consultado no solo para resolver cuestiones legislativas sino también para resolvber cualquier asunto que le afecte. Democracia ParticipativaDemocracia indirecta o representativa El pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerárquica. Democracia semindirecta o participativa Algunos autores también distinguen una tercera categoría intermedia, la democracia semidirecta, que suele acompañar, atenuándola, a la democracia indirecta. En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en ciertas circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos: Referéndum. El pueblo elige «por sí o por no» sobre una propuesta. Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobación final de una norma (constitución, ley, tratado). Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sanción o derogación de una ley. Destitución popular, revocación de mandato o recall. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su peç La democracia, etimológicamente el gobierno del pueblo, es un sistema de organización política, que adopta formas variadas en las cuales los ciudadanos tienen la posibilidad de influir de manera legal y organizada, en mayor o menor grado, sobre la toma de decisiones. Se pueden diferenciar tres tipos:

Transcript of Tipos de Democracia

Tipos de Democracia.Participativa.Tres modos:1) Implicacin del individuo en los procesos de discusin y de temas de desiciones de polticas y favorecer un mayor respeto por la voces discordantes.2) Supone que es preciso reconsiderar la distincin entre el soberano y el ejecutivo. Tal vez por razones prcticas nos es posible que todos participemos en ca uno de los proceso de toma de desiciones polticas.3) El proceso de toma de desciciones polticas debera llegar realmente hasta el final. El pueblo debera ser consultado no solo para resolver cuestiones legislativas sino tambin para resolvber cualquier asunto que le afecte.Democracia ParticipativaDemocracia indirecta o representativaEl pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones, de forma jerrquica.Democracia semindirecta o participativaAlgunos autores tambin distinguen una tercera categora intermedia, lademocracia semidirecta, que suele acompaar, atenundola, a la democracia indirecta. En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en ciertas circunstancias particulares, bsicamente a travs de cuatro mecanismos: Referndum. El pueblo elige por s o por no sobre una propuesta. Plebiscito. El pueblo concede o no concede la aprobacin final de una norma (constitucin, ley, tratado). Iniciativa popular. Por este mecanismo un grupo de ciudadanos puede proponer la sancin o derogacin de una ley. Destitucin popular,revocacin de mandatoorecall. Mediante este procedimiento los ciudadanos pueden destituir a un representante electo antes de finalizado su pe

Lademocracia, etimolgicamenteel gobierno del pueblo, es un sistema de organizacin poltica, que adopta formas variadas en las cuales los ciudadanos tienen la posibilidad de influir de manera legal y organizada, en mayor o menor grado, sobre la toma de decisiones. Se pueden diferenciar tres tipos:

Democracia directa:es el sistema originario del gobierno del pueblo. El poder lo posee directamente los ciudadanos, de esta forma la toma de decisiones debe ser consensuada y ejercida por el pueblo en su conjunto. Bajo esta forma poltica, no existen representantes, ni grupos polticos, slo se permiten delegados para agilizar la toma de resoluciones a gran escala y son meros portavoces de la opinin comn. Adems, los delegados y los cargos pblicos en la democracia directa estn sujetos a la revocabilidad en cualquier momento, o sea, no poseen mandato imperativo para un plazo de tiempo. En la antigua Atenas la organizacin bsica se centraba en la asamblea. En la actualidad, con la revolucin de las nuevas tecnologas, stas pueden facilitar la democracia directa, complementando el sistema asambleario.Los ejemplos de ste sistema poltico a lo largo de la historia los podemos encontrar en: la comuna medieval, asamblea popular nueva Inglaterra, secciones parisinas, Comuna de Pars, Guerra Civil espaola...etc.

Democracia representativa o indirecta:el pueblo se limita a escoger a los representantes que van a gobernar. Este es el sistema actual en prcticamente todo el mundo. El sistema representativo ha sido adoptado por el sistema capitalista y el protagonismo principal recae en los partidos polticos y los consecutivos representantes.

Democracia semidirecta o mixta:es una combinacin de ambos, el gobierno tiene representantes pero el pueblo tiene cierta capacidad de participar directamente a travs de ciertos mecanismos. Este sistema es propio de Suiza y EEUU.

Democracia directa:Los ciudadanos toman decisiones directamente en reuniones o asambleas. Esto es posible en comunidades pequeas y con pocos miembros. En muchas aldeas y comunidades de la sierra y selva de nuestro pas, la poblacin se rene en la asamblea comunal para decidir en conjunto sobre diversos temas.Democracia Representativa:Los ciudadanos eligen a representantes que son los que toman decisiones sobre los asuntos pblicos.Est muy relacionada con el tema electoral. Esta democracia est hoy da acusada de deficiente y corrupta. Este es el tipo de democracia que tenemos en nuestro pas.Democracia participativa:Incorpora mecanismos institucionales para que la ciudadana participe en la toma de decisiones a distintos niveles. Esta democracia trata de incorporar la voz y las decisiones de la ciudadana. Apuesta a cooperar con el estado en las polticas pblicas.[1]

Tipos de DemocraciaLademocracia, etimolgicamenteel gobierno del pueblo, es un sistema de organizacin poltica, que adopta formas variadas en las cuales los ciudadanos tienen la posibilidad de influir de manera legal y organizada, en mayor o menor grado, sobre la toma de decisiones. Se pueden diferenciar tres tipos:

Democracia directa:es el sistema originario del gobierno del pueblo. El poder lo posee directamente los ciudadanos, de esta forma la toma de decisiones debe ser consensuada y ejercida por el pueblo en su conjunto. Bajo esta forma poltica, no existen representantes, ni grupos polticos, slo se permiten delegados para agilizar la toma de resoluciones a gran escala y son meros portavoces de la opinin comn. Adems, los delegados y los cargos pblicos en la democracia directa estn sujetos a la revocabilidad en cualquier momento, o sea, no poseen mandato imperativo para un plazo de tiempo. En la antigua Atenas la organizacin bsica se centraba en la asamblea. En la actualidad, con la revolucin de las nuevas tecnologas, stas pueden facilitar la democracia directa, complementando el sistema asambleario.Los ejemplos de ste sistema poltico a lo largo de la historia los podemos encontrar en: la comuna medieval, asamblea popular nueva Inglaterra, secciones parisinas, Comuna de Pars, Guerra Civil espaola...etc.

Democracia representativa o indirecta:el pueblo se limita a escoger a los representantes que van a gobernar. Este es el sistema actual en prcticamente todo el mundo. El sistema representativo ha sido adoptado por el sistema capitalista y el protagonismo principal recae en los partidos polticos y los consecutivos representantes.

Democracia semidirecta o mixta:es una combinacin de ambos, el gobierno tiene representantes pero el pueblo tiene cierta capacidad de participar directamente a travs de ciertos mecanismos. Este sistema es propio de Suiza y EEUU.

DEMOCRACIA DIRECTA Y PURA.El poder dentro de una democracia directa va a estar en manos del pueblo la soberana es ejercido por el pueblo sin necesidad que estos elijan representantes que los gobiernen.Pero entonces de que forman se organizan? El pueblo participa a travs de asambleas o incluso iniciativas ciudadanas o referendos un ejemplo claro es la nacin de suiza porque debido a una gran cantidad de desiciones que se toman es gracias a estos referendos. Entonces suiza se puede catalogar como una democracia directa.

Democracia indirecta o representativa.El pueblo elige a sus representantes por medio del voto el sufragio universal a travs de elecciones libres peridicas y organizadas siempre por el mismo estado. De la misma forma todos los ciudadanos es decir todo el pueblo tiene derecho a ser candidato siempre y cuando cumpla con ciertas pautas es decir tienen derecho a votar y hacer votados. Esta democracia indirecta se manifiesta por medio de diferentes sistemas cada pas tiene una particualr foram de encararar la democracia entonces dependiendo de cada pas que lo adopte podemos hablar de una democracia indirecta bajo un sistema presidencialista, bajo un sistema parlamentario e incluso no tan comn el sistema colegiado es decir una convinatoria de los dos anteirores en el que el poder ejecutivo est compuesto por varias personas votadas en el parlamento y que se turnana en el ejercicio de la presidencia.

PRESIDENCIALISMO EL PRESIDENTE ES ELEGIDO POR EL PUEBLO PARLAMENTARIO SISTEMA DE GOBIERNO EN EL CUAL EL PARLAMENTO PARTICIPA DE LOS ASUNTOS DEL ESTADO