Tipos de conexiones

6

Click here to load reader

Transcript of Tipos de conexiones

Page 1: Tipos de conexiones

Tipos De conexiones Infraestructura ventajas Inconvenientes

RTB Conjunto de elementos constituido por todos los medios de transmisión y conmutación necesarios para enlazar a voluntad dos equipos terminales mediante un circuito físico que se establece específicamente para la comunicación y que desaparece una vez que se ha completado la misma.

Fácil instalación del dispositivo hardware requerido, que puede ser interno o externo.Fácil configuración de la conexión a la RTC.Bajo coste de mantenimiento, ya que está incluido dentro de la cuota de alquiler de la línea.Bajo coste de utilización. Debido al gran número de usuarios que hacen rentable y competitiva la infraestructura utilizada,Acceso gratuito a Internet.

-Mayor coste de mantenimiento. Esto se debe al mayor coste del alquiler de la línea.-Mayor coste de utilización. Al ser un servicio de mayor calidad, el coste del mismo también es algo superior al de las RTC, aunque cada vez es menor esta diferencia, llegando a tener el mismo coste en algunos operadores.

ADSL Cable de cobre desde la central telefónica hasta el usuario

Es posible hablar por teléfono y a la vez estar conectado a Internet.-Utiliza una infraestructura muy desarrollada (la red de telefonía): reduce costos de instalación y reduce el tiempo de instalación. Además llega a muchos lugares.-ADSL permite una conexión de banda ancha y las 24 h. a Internet.

No todas las líneas telefónicas están preparadas para soportar este servicio por cuestiones de calidad de la línea, distancia a la central telefónica, ruido en la línea, etc.-A veces es un servicio más caro que otros métodos de acceso a Internet.-El módem ADSL, necesario para conectarse, suele ser caro.-Se necesita de una línea de teléfono para que funcione.

CABLE El cable coaxial -Son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.-Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar-Banda nacha con una capacidad de 10 mb/sg.-Tiene un alcance de 1-10kms

-Transmite una señal simple en HDX (half duplex)-No hay modelación de frecuencias-Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario.-Hace uso de contactos especiales para la conexión física.-Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.-Ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.-El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga

INTERNET MOVIL puntos de interconexión de Internet (Internet Exchanges), situados (o más bien camuflados) generalmente en edificios inconspicuos en el centro de grandes ciudades.

versátil: es cómodo de transportarSencillo: trae un programa instalador muy simple, y para conectarse solo lo activas como si de una aplicación se tratase. Sin necesidad de configurar más.rápido: dependiendo de la conexión que tengas, tendrá la misma velocidad que un

Problemas de red: son poco comunes, pero incluso en los días más claros, los problemas de red internos de la empresa proveedora hará que se te haga imposible conectarte, estos días son poco comunes, pero de que pasan.Afectado por el ambiente: las tormentas eléctricas e incluso las manchas solares afectan el

Page 2: Tipos de conexiones

CARACTERISTICAS;

RTB

• Ofrece a cada usuario un circuito para señales analógicas con una banda base de 4KHz para cada conversación entre dos domicilios. Esta banda incluye espacios para banda de guarda anti-traslape (anti-aliasing) y para eliminación de interferencias provenientes de las líneas de «Distribución domiciliar de potencia eléctrica»

• Única red con cobertura y capilaridad nacional, donde por capilaridad se entiende la capacidad que tiene la red para ramificarse progresivamente en conductores que llevan cada vez menor tráfico.

• Capacidad de interconexión con las redes móviles. Es decir, la telefonía básica es entre aparatos fijos.

• El costo para el usuario por la ocupación del circuito depende de la distancia entre los extremos y la duración de la conexión

• Normalización para interconexión de RTCs.• Consta de Medios de transmisión y Centrales de conmutación. Los Medios de

transmisión entre centrales se conocen como Troncales, y en la actualidad transportan principalmente señales digitales sincronizadas, usando tecnologías modernas, sobre todo ópticas. En cambio, los medios de transmisión entre los equipos domiciliarios y las centrales, es decir, las líneas de acceso a la red, continúan siendo pares de cobre, y se les sigue llamando líneas de abonado (abonado proviene del Francés y significa subscriptor). Las demás formas de acceder del domicilio a la central local, tales como enlaces inalámbricos fijos, enlaces por cable coaxial o fibra óptica, u otros tipos de líneas de abonado que trasportan señales digitales (como ISDN o xDSL), no se consideran telefonía básica.

Page 3: Tipos de conexiones

ADSL

La conexión ADSL (estándar ANSI T1.413) proporciona un acceso asimétrico y de alta velocidad a través del par de cobre que los usuarios tienen actualmente en su casa u oficina, para la conexión a la red telefónica. Sus principales aplicaciones son la comunicación de datos a alta velocidad (por ejemplo, para acceso a Internet, remoto a LANs y teletrabajo) y el vídeo bajo demanda. La ventaja de esta técnica de transmisión frente a otras como pueda ser la utilizada con los módems de cable radica en que es aplicable a la casi totalidad de líneas ya existentes, mientras que la otra necesita de un tendido de cable nuevo o de modificación de los existentes para que la soporten, siendo su despliegue muchísimo menor y más lento, alcanzando solo a los hogares (hay unos 12 millones de hogares pasados con el cable adecuado que admita el canal de retorno, frente a los más de 800 con par de cobre) y no a las empresa

Page 4: Tipos de conexiones

CABLE

Los usuarios de este tipo de conexión, además de la conexión a Internet, tienen la posibilidad de recibir servicios como televisión de pago, video bajo demanda, telefonía, etc.

Mediante este tipo de conexión se pueden alcanzar velocidades teóricas de hasta 30 Mbps, pero lo normal es disponer de alrededor de 300 Kbps.

Es una forma de conexión a la Red que utiliza la señal de televisión a través de cableado de fibra óptica. Este servicio toma uno de los canales de la señal de televisión y lo utiliza para acceder a la Red. La ventaja del uso de la línea de TV es que el ancho de banda es mucho mayor.

Se trata de una tecnología totalmente distinta donde en lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. Cada punto de conexión a la Red o nodo puede dar servicio a entre 500 y 2000 usuarios y la distancia de éste al usuario no puede superar los 500 metros. Al tratarse de una conexión compartida

INTERNET MOVIL

Según datos de la International Telecommunication Union (ITU), a finales de 2001 en todo el mundo había más de 1.000 millones de teléfonos móviles, mientras que en 1993 había sólo 50 millones de móviles y 600 millones de fijos A pesar de esta reducción del crecimiento, las estimaciones de la ITU para el 2003, será de 1600 millones de móviles y 1.200 millones de fijos.

Page 5: Tipos de conexiones

PLC

Un Controlador Lógico Programable se define como:

Dispositivo electrónico operado digitalmente que utiliza la memoria programable para el almacenamiento interno de instrucciones a fin de implementar funciones especificas, tales como lógicas, secuenciales, tiempo, cínteo y aritméticas y así controlar varios tipos de máquinas o procesos a través dé módulos de entrada / salida analógicos o digitales.

El análisis de este estudio tiene como objetivo optimizar los recursos disponibles y evitar tiempos excesivos de espera, utilizando un dispositivo PLC.

SATELITE

Dos tipos de conexión vía satélite: unidireccional (la subida o petición de datos y el envío de correo electrónico se realiza con el proveedor de Internet vía moden tradicional, pero la bajada se realiza mediante una antena parabólica orientada al correspondiente satélite y una tarjeta PCI/USB-DVB instalada en el ordenador) y la bidireccional (la subidas y bajadas de datos se realizan vía parabólica hacia el satélite).

Por tanto para este tipo de conexión hay que tener instalada una antena parabólica digital, un acceso telefónico a Internet (utilizando un módem RTC, RDSI, ADSL o por cable), una tarjeta receptora para PC, un software específico y una suscripción a un proveedor de satélite.

Page 6: Tipos de conexiones

BANDA ANCHA INALAMBRICA

En una red de telecomunicaciones se pueden distinguir tres partes fundamentales: La red de acceso (parte de la red más cercana al usuario), la red troncal de transporte y la red de distribución

En los últimos años hemos asistido al desarrollo de múltiples soluciones tecnológicas de banda ancha de distinta naturaleza que permiten la aparición de nuevos servicios y modelos de negocio, constituyendo una oferta completa y variada.

Así, entre las principales tecnologías que conforman las redes de acceso cabe destacar las siguientes:

• Redes de acceso cableado: xDSL , Fibra Óptica , HFC ,.• Redes de acceso inalámbrico: LMDS - WiMAX , 3G/ HSDPA , Satélite .