Tipología textual

1
TIPOS DE TEXTO* Según la FORMA DE ELOCUCIÓN Según la INTENCIÓN COMUNICATIVA Según el ÁMBITO DE USO (Cómo lo dice) (Para qué lo dice) (Dónde lo dice) NARRACIÓN INFORMATIVOS PERIODÍSTICO (Cuenta un suceso ocurrido (Sólo pretenden transmitir (Informan y opinan sobre a unos personajes) información) la actualidad) DESCRIPCIÓN PERSUASIVOS EDUCATIVO (Cómo son personas, (Pretenden convencer: (Libros de texto, animales, objetos, etc) publicidad, panfletos,etc.) conferencias, etc.) DIÁLOGO PRESCRIPTIVOS ADMINISTRATIVO (Intercambio de información (Dan instrucciones para hacer (Actas, informes, impresos,...) entre varias personas) algo: recetas, montaje, etc.) EXPOSICIÓN LITERARIOS PERSONAL (Se cuenta los conocimientos (Pretenden emocionar, entretener, (Cartas, mensajes SMS, que se tienen sobre un tema) divertir, etc.) correo electrónico,...) ARGUMENTACIÓN ECONÓMICOEMPRESARIAL (Se expone una opinión de forma razonada) (Recibos, reclamaciones, etc.) ____________________________________________________________________________________________________________ * Un mismo texto puede pertenecer a las tres categorías; por ejemplo, una noticia es un texto narrativo, informativo y periodístico. Por otra parte, en un mismo texto se pueden utilizar distintas formas de elocución; por ejemplo, en un cuento o novela es frecuente que se utilice la narración, la descripción y el diálogo, incluso, la exposición y la argumentación.

Transcript of Tipología textual

Page 1: Tipología textual

TIPOS DE TEXTO*

Según la FORMA DE ELOCUCIÓN Según la INTENCIÓN COMUNICATIVA Según el ÁMBITO DE USO (Cómo lo dice) (Para qué lo dice) (Dónde lo dice)

NARRACIÓN INFORMATIVOS PERIODÍSTICO(Cuenta un suceso ocurrido (Sólo pretenden transmitir (Informan y opinan sobrea unos personajes) información) la actualidad)

DESCRIPCIÓN PERSUASIVOS EDUCATIVO(Cómo son personas, (Pretenden convencer: (Libros de texto,animales, objetos, etc) publicidad, panfletos,etc.) conferencias, etc.)

DIÁLOGO PRESCRIPTIVOS ADMINISTRATIVO(Intercambio de información (Dan instrucciones para hacer (Actas, informes, impresos,...)entre varias personas) algo: recetas, montaje, etc.)

EXPOSICIÓN LITERARIOS PERSONAL(Se cuenta los conocimientos (Pretenden emocionar, entretener, (Cartas, mensajes SMS,que se tienen sobre un tema) divertir, etc.) correo electrónico,...)

ARGUMENTACIÓN ECONÓMICOEMPRESARIAL(Se expone una opinión de forma razonada) (Recibos, reclamaciones, etc.)____________________________________________________________________________________________________________* Un mismo texto puede pertenecer a las tres categorías; por ejemplo, una noticia es un texto narrativo, informativo y periodístico. Por otra parte, en un mismo texto se pueden utilizar distintas formas de elocución; por ejemplo, en un cuento o novela es frecuente que se utilice la narración, la descripción y el diálogo, incluso, la exposición y la argumentación.