Tinta Roja

2
1. Resumen Descriptivo: Alfonso y Valeria se presentan como practicantes al periódico “El Clamor”; ella escoge el área de espectáculo, y él es asignado a los policiales. Al principio Alfonso no puede adaptarse a su trabajo, pero pronto don Saúl confía en su aprendiz y le delega casi todo el trabajo. Pronto, Varguitas logra ingresar oficialmente al equipo de Policiales. Alfonso recibe la noticia de que la novela que escribió fue premiada con diez mil dólares, todos festejan el hecho. El ego de Alfonso crece, y se atreve a publicar el reportaje de la muerte del hijo de don Saúl. Luego el Varguitas también pretende publicar noticias en primera plana acerca de los delitos médicos de su mismo padre; su maestro lo detiene, pues “Titulares buenos hay todos los días… pero padres, por cabrones que sean, sólo uno”. Varguitas se va de “El Clamor”. 2. Personajes Principales: Alfonso Fernández Ferrer (“El Varguitas”): Joven estudiante de periodismo que realiza sus prácticas en “El Clamor”, aprendiz y amigo de don Saúl, y además amante de la escritura literaria. Don Saúl Faúndez: Director de la página de Policiales del periódico “El Clamor”, y además maestro de Alfonso. Van Gogh: Chofer del equipo de policiales, de personalidad algo filosófica. Rosana: Amante de don Saúl. Valeria: Estudiante de Periodismo, compañera de Alfonso. 3. Consejos relacionados con las Normas de Estilo Periodístico: Las noticias tienen que ser presentadas con todos el rigor informativo, e ahí la importancia de la reportería. Las noticias tienen que ser presentadas con vitalidad, es decir tienen que reflejar realismo y color. El periodismo siempre involucra a seres humanos, en cada uno de ellos está una historia. El periodismo se aprende en la calle. 4. ¿Qué importancia tiene la reportería (cobertura de hechos y fuentes) en la película “Tinta Roja”?

description

Un trabajo en base al libro "Tinta Roja" de Truman Capote

Transcript of Tinta Roja

Page 1: Tinta Roja

1. Resumen Descriptivo:Alfonso y Valeria se presentan como practicantes al periódico “El Clamor”; ella escoge el área de espectáculo, y él es asignado a los policiales. Al principio Alfonso no puede adaptarse a su trabajo, pero pronto don Saúl confía en su aprendiz y le delega casi todo el trabajo. Pronto, Varguitas logra ingresar oficialmente al equipo de Policiales.Alfonso recibe la noticia de que la novela que escribió fue premiada con diez mil dólares, todos festejan el hecho. El ego de Alfonso crece, y se atreve a publicar el reportaje de la muerte del hijo de don Saúl. Luego el Varguitas también pretende publicar noticias en primera plana acerca de los delitos médicos de su mismo padre; su maestro lo detiene, pues “Titulares buenos hay todos los días… pero padres, por cabrones que sean, sólo uno”. Varguitas se va de “El Clamor”.

2. Personajes Principales: Alfonso Fernández Ferrer (“El Varguitas”): Joven estudiante de periodismo que realiza

sus prácticas en “El Clamor”, aprendiz y amigo de don Saúl, y además amante de la escritura literaria.

Don Saúl Faúndez: Director de la página de Policiales del periódico “El Clamor”, y además maestro de Alfonso.

Van Gogh: Chofer del equipo de policiales, de personalidad algo filosófica. Rosana: Amante de don Saúl. Valeria: Estudiante de Periodismo, compañera de Alfonso.

3. Consejos relacionados con las Normas de Estilo Periodístico: Las noticias tienen que ser presentadas con todos el rigor informativo, e ahí la importancia

de la reportería. Las noticias tienen que ser presentadas con vitalidad, es decir tienen que reflejar realismo

y color. El periodismo siempre involucra a seres humanos, en cada uno de ellos está una historia. El periodismo se aprende en la calle.

4. ¿Qué importancia tiene la reportería (cobertura de hechos y fuentes) en la película “Tinta Roja”?

Para publicar una noticia completa, se requiere publicar, además de los datos estadísticos, las emociones y recuerdos de los involucrados en la noticia; para conseguir esos detalles se necesita realizar un buen trabajo de reportería, lo que implica la sagacidad y la capacidad estratégica del reportero; así la estrategia de don Saúl y su equipo, consiste en conquistar emocionalmete a las viudas y parientes de los difuntos. Para lograr una noticia completa y nueva también se requiere de contactos con personas que trabajan en el rubro, como los policías.

5. Comente brevemente la película “Tinta Roja”.Piendo que “Tinta Roja” refleja el trabajo de periodista dentro de un plano completo del mundo real, un mundo en el que habitualmente trascendemos las normas y que además nos ofrece una gama de vivencias emocionales. No conozco editorial alguna, pero sí es evidente que para que una tarea colectiva tenga buenos resultados, son imprescindibles las buenas relaciones y el compañerismo dentro del equipo de trabajo, que luego se convierte en una suerte de fraternidad de personas.