Tiña versicolor

download Tiña versicolor

If you can't read please download the document

description

Breve resumen

Transcript of Tiña versicolor

Tia versicolorEs una infeccin mictica de la piel de carcter prolongado (crnica).CausasLa tia versicolor es bastante comn y es causada por un tipo de hongo levaduriforme llamado Pityrosporum ovale, que normalmente se encuentra en la piel humana. Slo causa problemas en ciertos ambnientes.La afeccin es ms comn en hombres adolescentes y adultos jvenes y se presenta particularmente en climas clidos.SntomasEl sntoma principal son los parches de piel decolorada que:Tienen bordes bien delineados y escamas finas. A menudo son de color canela oscuro con un tono rojizo.Se encuentran en la espalda, las axilas, la parte superior del brazo, el trax y el cuello. No se oscurecen en el sol, as que la piel puede aparecer ms clara que la piel sana circundante. En las personas de raza negra, puede haber prdida del color de la piel (hipopigmentacin) o aumento del color (hiperpigmentacin).Otros sntomas abarcan:Aumento de la sudoracinPicaznPruebas y exmenesEl mdico har un raspado de piel que se examinar bajo el microscopio para buscar el hongo levaduriforme.TratamientoLa afeccin se trata aplicando medicamentos antimicticos a la piel, como clotrimazol, ketoconazol y miconazol. Tambin se pueden EMPLEAR medicamentos antimicticos por va oral.Aplicar champes anticaspa de venta libre a la piel durante diez minutos cada da en la ducha es otra opcin de tratamiento.Expectativas (pronstico)La tia versicolor se trata fcilmente. Los cambios de pigmentacin pueden durar meses. La afeccin puede reaparecer durante el clima clido.Cundo contactar a un profesional mdicoConsulte con el mdico si presenta sntomas de tia versicolor.PrevencinEvite el calor o la sudoracin excesivos si ha tenido esta afeccin en el pasado. Tambin puede usar champ anticaspa en la piel cada mes para ayudar a prevenir el problema. Nombres alternativosPitiriasis versicolorReferenciasJames WD, Berger TG, Elston DM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 11th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 15.Hay RJ. Dermatophytosis and other superficial mycoses. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 267.