Tiempo y dinero

17
Tiempo y dinero Jose Sande ESO Instituto Español “Nuestra Señora del Pilar” Tetuán (Marruecos) Noviembre de 2015

Transcript of Tiempo y dinero

Page 1: Tiempo y dinero

Tiempo y dinero

Jose Sande

3º ESOInstituto Español “Nuestra Señora del Pilar”

Tetuán (Marruecos) Noviembre de 2015

Page 2: Tiempo y dinero

Escenas 1. Dinero y felicidad 2. Educación financiera 3. Toma de decisiones 4. El presupuesto 5. El patrimonio 6. La inflación 7. El tipo de interés 8. Los bancos 9. La creación de dinero10. El capital humano

Page 3: Tiempo y dinero

Dinero y felicidadAprender a gestionar nuestra relación con el dinero no implica que se convierta en lo más importante de nuestra vida

Felicidad en el

camino, no en la meta

Paradoja de

Easterlin

Page 4: Tiempo y dinero

La educación financiera Siempre ha sido importante tener conocimientos de finanzas…

El 35% de los afortunados ganadores de un premio de la lotería pierden todo en 5 años. El 90% en 10 años.

Los embargos por impago de la hipoteca se triplican desde el inicio de la crisis.

Los españoles invierten sus ahorros sin pensar, sin saber y presionados por el banco

El 31% de los jóvenes españoles deja la escuela antes de acabar, frente al 14% de la media europea.

Page 5: Tiempo y dinero

La educación financiera Os enfrentaréis a decisiones desconocidas para vuestros padres…

El mundo ha cambiado y requiere planificación financiera

EDUCACIÓNPENSIONES

SANIDAD

DEPENDENCIA EMPLEABILIDAD

Page 6: Tiempo y dinero

La toma de decisionesNormalmente tomamos las decisiones siendo racionales:

Buscamos nuestro interésRespondemos a estímulosSomos previsores

Page 7: Tiempo y dinero

La toma de decisionesPero en otras ocasiones somos previsiblemente irracionales:

Efecto dotación

Efecto relativida

d

Efecto anclaje

Efecto manada

Page 8: Tiempo y dinero

El presupuesto

Ingreso Gasto Superávit o déficit

Page 9: Tiempo y dinero

El patrimonioBienes + derechos – Obligaciones = Patrimonio Neto:

¿QUIÉN ES MÁS RICO?

10 € – 0 € = 10 €: 1000 € – 2000 € = - 1000 €:

Page 10: Tiempo y dinero

La inflaciónSubida generalizada del nivel de precios

10 € – 0 € = 10 €:

Para vuestros abuelos tener 1 euro en 1954 un sábado por la tarde sería similar a tener vosotros 56,43 € hoy.

Page 11: Tiempo y dinero

El tipo de interésPrecio al que se presta el dinero

10 € – 0 € = 10 €:

Para vuestros abuelos tener 1 euro en 1954 un sábado por la tarde sería similar a tener vosotros 52,73 € hoy.

100 € 10% 110 €

Depósito Interés Total

20%

Inflación

-10%

Interés real

Page 12: Tiempo y dinero

El tipo de interés compuestoLos intereses generan intereses

Para vuestros abuelos tener 1 euro en 1954 un sábado por la tarde sería similar a tener vosotros 52,73 € hoy.

100 € 10% 110 €

Depósito Interés Total

La fuerza del interés compuesto puede jugar a nuestro favor (si ahorramos) o en nuestra contra (si nos endeudamos)

10% 121 €

Interés Total

Page 13: Tiempo y dinero

Los bancos

Para vuestros abuelos tener 1 euro en 1954 un sábado por la tarde sería similar a tener vosotros 52,73 € hoy.

Interés

Depósito

La fuerza del interés compuesto puede jugar a nuestro favor (si ahorramos) o en nuestra contra (si nos endeudamos)

Banco

Préstamo

Canalizan el ahorro hacia la inversión

Page 14: Tiempo y dinero

Creación de dinero

Depósito 100 €

Banco A

Préstamo 98 €

Banco B

Préstamo 96 €

Page 15: Tiempo y dinero

El capital humanoUna mejor formación supone un millón de euros más de ingresos a lo largo de la vida.

En el 2020 el 85 % de los trabajos requería una cualificación media-alta.

Page 16: Tiempo y dinero

Vuestro futuro dependerá en gran medida de cómo gestionéis vuestra

relación con el dinero

Page 17: Tiempo y dinero

THE END