Tics

7
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial Región los Andes Noviembre del 2015

Transcript of Tics

Page 1: Tics

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología AgroindustrialRegión los Andes

Noviembre del 2015

Page 2: Tics

Es una compañía anónima de capital mixto,

constituida por la Corporación de Industrias

Intermedias de Venezuela, S.A. (CORPIVENSA),

adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias

(MPPI) y por la empresa de la República Popular

China Inspur International, Ltd., en octubre del

año 2005.Esta sociedad se propició fundamentalmente para

promover el fortalecimiento de las Tecnologías de

Información y Comunicación, TIC, en Venezuela, con

la finalidad de desarrollar una industria nacional de

hardware que genere computadores a bajos costos,

con excelente rendimiento y calidad.

VIT tiene como premisa la democratización del

acceso a las tecnologías, particularmente hacia las

clases sociales con menos poder adquisitivo, por

ello sus equipos salen al mercado a precios justos,

accesibles al pueblo.

VIT también ha desarrollado

programas sociales dirigidos a sus

públicos internos y externos, es decir,

para beneficiar tanto a sus

trabajadores, como a las

comunidades venezolanas, pues el

compromiso social es uno de los

rasgos más distintivos de VIT,

respecto al resto de las empresas

competidoras del mismo ramo.

Page 3: Tics

Las tecnologías de Redes y Comunicaciones

han mejorado notoriamente en los últimos

años, considerándose que 20 años atrás nos

era prácticamente impensado el hecho de

tener Internet de Alta Velocidad no solo en

un ordenador, sino en cualquier clase de

Dispositivos Portátiles, que se incorpora a

una gran cantidad y variedad de

funcionalidades.

De este modo, debemos pensar no solo que se ha

logrado un fuerte avance en lo que respecta a

Infraestructura de Redes, sino también en los

respectivos avances tecnológicos que se aplican a los

dispositivos que los utilizan, aplicándose a un grupo

que es conocido como Tecnologías de la Información y

Comunicación (TIC) que apunta a todo lo que sea el

manejo de Datos, envío y recepción de paquetes de

información.

Estamos acostumbrados a utilizarlos en

forma constante en nuestra vida cotidiana,

teniendo por caso los Dispositivos

Portátiles como lo es en el mundo de la

Telefonía Móvil, donde originalmente solo

se podían realizar y recibir llamadas, y

ahora no solo contamos con Funciones

Multimedia, sino que además tenemos la

utilización de Redes Móviles de alta

velocidad.

Su utilidad en la vida cotidiana ha comenzado a

tomar un mayor interés en lo que respecta al

Ámbito Educativo, considerándose como una

herramienta que puede ayudarnos a acceder a una

gran cantidad de Material Didáctico, además de

una corriente en la que se busca utilizar

Aplicaciones Educativas en estos dispositivos,

siendo una controversia por quienes prefieren lo

tradicional de los libros y la escritura manuscrita.

Page 4: Tics

El surgimiento de las TIC en la década de los ochenta ha influido en la creación de un nuevo tipo de sociedad, que recibe el nombre de sociedad informacional, y más concretamente, dentro de ella, el impacto que han tenido en los cambios educativos y la creciente tendencia hacia el aprendizaje electrónico o e-learning.

La introducción de las TIC plantea un paradigma educativo totalmente nuevo que puede traer muchas ventajas, pero hay que tener claro que las claves para el cambio de metodología de la enseñanza radicarán en cómo se utilicen estos nuevos medios.

Se analizan también los factores sociales que afectan, tanto positiva como negativamente, el uso de las Nuevas Tecnologías en el medio

universitario.

Los retos principales que las TIC plantean a las universidades es la formación de profesionales para nuevos puestos de trabajo y la formación continua

Las TIC como Respuestas al Nuevo Paradigma de la Educación Superior

Page 5: Tics

Paneles Solares, una opción de Energía para las Escuelas Rurales

Nuestra geografía accidentada hace de muchos lugares zonas de difícil acceso, cuya población durante años ha sido excluida sin que ante ello se establezcan políticas de desarrollo y seguridad.

Con el Gobierno Bolivariano es cuando se voltea la mirada hacia esos poblados y se establecen lineamientos de inclusión social

Ejemplo de ello es la creación, por decreto presidencial, de la Dirección de Educación Rural del Ministerio de Educación y Deportes (MED), un ente que abrió sus puertas en marzo de 2001 con la finalidad de asistir la educación rural en pedagogía, infraestructura y dotación de

equipos.

En algunos estados como: Bolívar, Delta Amacuro y Sucre, existen comunidades tan alejadas de los centros poblados que el sistema eléctrico nacional no les da cobertura y la factibilidad de la instalación de un tejido eléctrico es casi nula.

Esta situación no genera mayores problemas durante el día, pues las actividades académicas se pueden realizar con la luz del sol. Donde ya se han implantado panales solares en varias escuelas del país.

Page 6: Tics

La educación continua, que demanda el sector productivo, no es solo la acumulación de nuevos conocimientos, apoyados en la enseñanza-aprendizaje, sino enfocarse a las nuevas tendencias que el ámbito laboral exige, en donde las instituciones de educación tienen la oportunidad de ampliar su

vinculación,

Se entiende de esta manera que la Educación actualizada continúa, podría considerarse como un proceso permanente a lo largo de la vida, que involucra a la persona de manera integral y que se relaciona con cualquier tipo de actividad productiva en el ser humano, como un elemento esencial en la marcha de la civilización

Surge a raíz de las necesidades de actualización de conocimientos y capacidades en el tiempo, materializadas por medio de diferentes dinámicas de capacitación, de manera presencial, a distancia o virtuales, que abren una gama de oportunidades para todos, como filosofía mundial

Lo anterior permite garantizar el éxito profesional de muchas personas y contribuye a reformar su iniciativa individual, especialización, versatilidad, capacidad para la toma de decisiones, la interacción con los demás, trabajo en equipo, tanto en lo profesional como en lo social y familiar.

Page 7: Tics

Educación Virtual en las Transformaciones Educativas Las nuevas tecnologías de la

información y de las comunicaciones  posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está desarrollando en el área de educación,  porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones.

Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.

Además adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los

procesos educativos.

Por muchas razones básicas, hay que replantearse profundamente la organización de las actividades educativas, mediante un nuevo sistema educativo en el  entorno virtual.

El espacio virtual, que le llamo aulas sin paredes,  cuyo mejor exponente actual es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.