Tics nativos y inmigrantes

9
INMIGRANTES Y NATIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS. Alumnas : Amorós Belén Valverde Elizabeth

description

nativos e inmigrantes partes de una nueva sociedad de información.

Transcript of Tics nativos y inmigrantes

Page 1: Tics nativos y inmigrantes

INMIGRANTES Y NATIVOS DE LAS TECNOLOGÍAS.

Alumnas : Amorós Belén Valverde Elizabeth

Page 2: Tics nativos y inmigrantes

Podemos decir que:

Los Nativos Digitales son los estudiantes que hoy todos “nativos” de la lengua digital de juegos por computadora, video e Internet.

Los que no nacimos en el mundo digital pero tienen algún punto de nuestras vidas, cerca y adoptadas a la mayoría de aspectos de la nueva tecnología, somosInmigrantes Digitales.

La importancia de la distinción es que como inmigrantes digitales aprendemos -algunos más que otros- a adaptarnos al ambiente, conservamos siempre una cierta conexión (la llamo “acento”: sostenemos un pie en el pasado). El acento del “inmigrante digital” se puede considerar en cosas tales como navegar en Internet, en primer lugar, y para obtener información en segundo término, o leer manuales de un programa para utilizarlo después. La gente más vieja “socializa” de manera diferentemente con sus hijos, ahora están en el proceso de aprender una nueva lengua. Y una lengua aprendida en la vida, dicen los científicos, entra a diversas partes del cerebro.

Page 3: Tics nativos y inmigrantes

Los principios bajo los cuales se organizan el conocimiento, el mundo del trabajo, las relaciones interpersonales, la organización de los mercados, la educación están vinculados, de una u otra forma, al giro tecnológico que caracteriza a esta época.

Page 4: Tics nativos y inmigrantes

Respecto a la educación ,los docentes se enfrentan con temor y desconfianza a la computadora, pero también se observa que todos manifiestan tener “predisposición favorable” y valoran el uso de las computadoras para tareas escolares, por lo cual reconocen que es importante capacitarse en el área.

Page 5: Tics nativos y inmigrantes

Es vital para el docente que :

Pueda re-alfabetizarse . De allí la importancia de pensar esta nueva alfabetización como un derecho, y no tanto como una urgencia o la reparación de una “falta”.

Page 6: Tics nativos y inmigrantes

Afirman que : “No podemos generalizar y decir que no sirve porque es espectacular algunos chicos se destacan más en el uso de la nueva tecnología y es impresionante cómo se ayudan entre ellos para buscar información, cómo bajan los juegos y se comu- nican entre ellos. En lo social mejoró muchísimo, porque jugaban en el patio a la pelota, se peleaban, correteaban por ahí, y ahora toca el timbre y están con la maquina en el recreo.”

Page 7: Tics nativos y inmigrantes

Un modo de ejemplo ¿Llegamos tarde a la fiesta?

A nosotros, los que llegamos a la fiesta cuando ya habían cortado la torta. Nuestros niños y jóvenes, en cambio, se sienten a gusto con los recursos tecnológicos, juegan con ellos como yo he jugado con los muñecos del Topo Gigio, y como mi mamá (me cuenta que) jugaba con sus bebés de loza…

Los que llegan tarde a la fiesta, pero no les importa. Los que no entienden el chiste, pero se ríen. Para estos docentes es mas arduo el camino, porque no solo falta la comprensión, la lectura del mundo, sino también, a veces, el deseo de comprender…  

Page 8: Tics nativos y inmigrantes
Page 9: Tics nativos y inmigrantes

BIBLIOGRAFÍA :

Marc,Presky.(2001 Octubre.5).Nativos e imigrantes digitales.consultado 6 de septiembre. http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Prensky_Nativos_e_inmigrantes_1.pdf

Vera,Rexach.(2002).Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica .consultado 6 Septiembre 2014. http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/repositorio//250/397/Los_profesores_y_maestros_frente_a_la_alfabetizacion_tecnologica.PDF

Dussel, Inès., Quevedo Luís Alberto.(2010).Educación y nuevas tecnologías :los desafíos ante el mundo digital .Consultado 6 de septiembre . http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/Educacion_y_TIC_Dussell_Quevedo.PDF

Duseel,Inès.(2011).Aprender y enseñar en la cultura digital.Consultado 6 de octubre 2014 http://enssarmiento.sjn.infd.edu.ar/aula/archivos/_232/aprender%20y%20ense%F1ar%20en%20la%20cultura%20digital%20-%20Dussel.pdf