Tics Hospital

3
Introducción Una de las principales motivaciones para la aplicación de las tecnologías de la información por las organizaciones sanitarias, se encuentra la mejora de la eficiencia en la gestión. En la provisión de los cuidados médicos intervienen una multiplicidad de agentes que necesitan comunicarse, compartir e intercambiar información. La calidad y la viabilidad económica de una asistencia hospitalaria tal como lo demanda la sociedad actual depende de la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías. La plena incorporación de las TIC al mundo sanitario está suponiendo la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de herramientas en áreas como la investigación, gestión, planificación, información, prevención , promoción o en el diagnóstico el tratamiento. El reto es que la tecnología sea la base sobre la que se implementen aplicaciones verdaderamente útiles. Ventajas Generales: Las tecnologías de la información mejoran la capacidad del clínico para asumir el cuidado de pacientes ingresados o transferidos a su cargo. Implicaciones en el flujo de trabajo: Las tecnologías de la información ayudan en los procesos clínicos, incluyendo la capacidad de proporcionar una atención de calidad. Acceso a la información: Las Tecnologías de la información ayuda en el procesado de datos clínicos y mejora el acceso a la información necesaria para prestar una atención médica segura. Comunicación: Las tecnologías de la información ayudan a los profesionales a centrarse más en los problemas en sus comunicaciones. La utilización de dispositivos móviles para la salud, ha desarrollado un centenar de aplicaciones para la salud en los últimos años. En países del primer mundo, el 62% de los médicos y

description

Una de las principales motivaciones para la aplicación de las tecnologías de la información por las organizaciones sanitarias, se encuentra la mejora de la eficiencia en la gestión. En la provisión de los cuidados médicos intervienen una multiplicidad de agentes que necesitan comunicarse, compartir e intercambiar información.

Transcript of Tics Hospital

Page 1: Tics Hospital

Introducción

Una de las principales motivaciones para la aplicación de las tecnologías de la información por las organizaciones sanitarias, se encuentra la mejora de la eficiencia en la gestión. En la provisión de los cuidados médicos intervienen una multiplicidad de agentes que necesitan comunicarse, compartir e intercambiar información.

La calidad y la viabilidad económica de una asistencia hospitalaria tal como lo demanda la sociedad actual depende de la incorporación efectiva de las nuevas tecnologías. La plena incorporación de las TIC al mundo sanitario está suponiendo la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, favoreciendo el desarrollo de herramientas en áreas como la investigación, gestión, planificación, información, prevención , promoción o en el diagnóstico el tratamiento. El reto es que la tecnología sea la base sobre la que se implementen aplicaciones verdaderamente útiles.

Ventajas Generales: Las tecnologías de la información mejoran la capacidad del clínico para asumir el cuidado de pacientes ingresados o transferidos a su cargo.

Implicaciones en el flujo de trabajo: Las tecnologías de la información ayudan en los procesos clínicos, incluyendo la capacidad de proporcionar una atención de calidad.

Acceso a la información: Las Tecnologías de la información ayuda en el procesado de datos clínicos y mejora el acceso a la información necesaria para prestar una atención médica segura.

Comunicación: Las tecnologías de la información ayudan a los profesionales a centrarse más en los problemas en sus comunicaciones.

La utilización de dispositivos móviles para la salud, ha desarrollado un centenar de aplicaciones para la salud en los últimos años. En países del primer mundo, el 62% de los médicos y el 71% las enfermeras usan Smartphone para el trabajo, ya sea para la propia prestación de servicios, para consulta de la historia clínica o para una transacción de la historia clínica electrónica dentro del hospital.

La utilización del APPS para teléfonos celulares o Smartphone, en éste medio, suelen utilizarse para seguimiento de pacientes con patologías cardiovasculares, para crónicos, de salud mental y otras patalogías. Es creciente la utilización de esta tecnología.

A través de la aplicación de estas tecnologías, el Reino Unido disminuyó en un 30% las internaciones hospitalarias con el seguimiento de pacientes crónicos a través de teléfono celular.

En el plano económico, se considera que puede disminuirse un 25% los costos para la atención de pacientes adultos mayores. También se puede reducir la mortalidad infantil, los costos de recolección y procesamiento de datos y se puede multiplicar la atención de pacientes rurales por mencionar algunos de los ítems donde el uso de nueva tecnología puede modificar la asistencia sanitaria.

Page 2: Tics Hospital

Si analizamos la percepción, es decir qué cosas están pensando en distintos países y a través de distintos estudios, respecto de la utilización de estas tecnologías se puede ver cómo más de la mitad de quienes opinan (fundamentalmente profesionales de centros de salud) señalan que se pueden reducir los costos, se puede mejorar la calidad, es decir, se pueden mejorar distintos aspectos que hacen a la atención de la salud

En el futuro, por supuesto, se prevé una mayor utilización de este tipo de tecnologías. Una proyección para el año 2018, muestra la multiplicación de la utilización de la tecnología y para el 2015, se proyecta que el 30% de los usuarios va a estar predispuesto a utilizar Smartphone.

Las TICs incluyen la utilización de software pero también la utilización de aparatos. Hoy prácticamente cualquier aparato médico del hospital, llámese un respirador, un tomógrafo, un aparato de laboratorio de análisis clínico, pude enviar su registros a una base de datos y puede ser incorporado a la historia clínica del paciente.

Conclusiones

La tecnología se debe complementar como la herramienta y no como el fin en sí mismo. El valor está en la capacidad de construir soluciones a problemas prácticos reales haciendo llegar a los ciudadanos mejoras tangibles en la calidad y acceso a los servicios de salud en el futuro.

Arnaldo Medina. Seminario digital. Programa de mejora de la gestión municipal. Ministerio del Interior. 20-11-2012.