TIC, NTIC y TAC

8
NNTT, TIC, NTIC, TAC... en educación ¿pero esto qué es? UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO / PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Módulo I: Estudiante: Arturo Piscoya Porro Prof: Ysaac Galán Salazar

description

Describir y analizar los términos TIC, NTIC, TAC, WEB 2.0

Transcript of TIC, NTIC y TAC

Page 1: TIC, NTIC y TAC

NNTT, TIC, NTIC, TAC...

en educación ¿pero esto qué es?

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN

UNIDAD DE POSGRADO / PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

Módulo I: Estudiante: Arturo Piscoya Porro

Prof: Ysaac Galán Salazar

Page 2: TIC, NTIC y TAC

Describir y analizar los términos TIC, NTIC, TAC, WEB 2.0

Identificar las características de un docente Web1.0 y Web2.0

OBJETIVOS

13/12/2015 2

Page 3: TIC, NTIC y TAC

Los orígenes de eso que llamamos NNTT-TIC-NTIC-TAC educativas

13/12/2015 3

Seymour Papert

«Los niños pueden aprender a usar ordenadores»

«Cambiar la manera de aprender otros conocimientos»

Page 4: TIC, NTIC y TAC

13/12/2015 4

Llega Internet y hablamos de TIC

TIC Tecnologías de la Información

y la Comunicación

Constante Actualización genera:

NTIC Nuevas Tecnologías de la Información

y la Comunicación El papel futuro de los profesores pivotará

sobre la tecnología

Page 5: TIC, NTIC y TAC

13/12/2015 5

Ahora ya empezamos a hablar de las TAC ¿pero… por qué

más siglas?

TAC: Técnicas para el Aprendizaje Colaborativo

Son técnicas que posibilitarán el aprendizaje en red, de manera colaborativa con las TIC. Además : Web 2.0 Web Semántica

Page 6: TIC, NTIC y TAC

WEB 2.0

La web es la plataforma La información es lo que mueve

Internet Efectos de la red movidos por

una arquitectura de participación.

La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

RESUMEN

Comunidad: se genera colaboración en red ya que es el usuario quien aporta los contenidos, interactúa con otros usuarios, crea redes de conocimiento.

Tecnología: un mayor ancho de banda permite transferir información a una velocidad antes inimaginable.

Arquitectura modular: favorece la creación de aplicaciones complejas que funcionan en línea de forma más rápida y a un menor coste lo cual está posibilitando la aparición de multitud de servicios que reemplazan las aplicaciones tradicionales de escritorio

13/12/2015 6

PRINCIPIOS

Page 7: TIC, NTIC y TAC

¿Soy un profe o una profe 1.0 ó 2.0?

Profe 1.0

Visitas páginas web para tus clases

Guardas tus páginas de interés en los "Favoritos" o "bookmarks"

Buscas y utilizas fotos de los buscadores de Internet

Escuchas música

Consultas Britannica Online, diccionarios.com

Tienes una páginas web personal

Utilizas Word, Excel, Writer, Impress, PowerPoint

Tienes una agenda con Outlook

Tus alumnos utilizan tratamiento de textos para los trabajos en grupo

Organizas la información por directorios (taxonomía: clasificación

jerárquica)

Encargas a tus alumnos que hagan trabajos en grupo buscando

información en Internet

Estás suscrito a una lista de correo

Haces tus apuntes, lecciones, unidades didácticas, ejercicios en un

formato para imprimir y/o colgar en tu web o blog

Utilizas el teléfono

Cuelgas archivos pdf en tu web

Instalas programas en tu ordenador

Haces diagramas y mapas conceptuales con PowerPoint

Profe 2.0

También las visitas pero además utilizas sindicación de contenidos

RSS

Utilizas un marcador social: del.icio.us, Mister Wong, Bloglines, Yurls...

Utilizas Flickr, Picasa, Webshots…

Compartes tu música: Itunes, GoEar, Odeo

Consultas y haces aportaciones a la Wikipedia

Tienes un Blog personal y un blog de aula y tus alumnos también

Usas Zoho, Google Docs, Slideshare, Bubbleshare

Tienes una agenda en Google Calendar

También, pero además usan los Wikis

Utilizas etiquetado, tagging (folcsonomía: clasificación colaborativa por

medio de etiquetas)

Utilizas con tus alumnos WebQuest y cazas del tesoro

Perteneces a una red social

Utilizas Moodle para crear unidades didácticas, añadir recursos, mantener

interacción con el alumnado, hacer encuestas, ejercicios de diversa

tipología, para crear foros temáticos para facilitar la comunicación y

expresión del alumnado...

Utilizas Skype Vsee…

Utilizas ISSUU

Trabajas con los programas de la red

Utilizas CmapTools, Mindomo, MindMeister

13/12/2015 7

Page 8: TIC, NTIC y TAC

Historia de las TIC: principales movimientos y producciones

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD17/contenidos/mt/matematica/investigaciones/histo ria_tic.html

La informática como Recurso Pedagógico-Didáctico en la Educación http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml

En la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/BASIC http://es.wikipedia.org/wiki/Altair_8800 http://es.wikipedia.org/wiki/Commodore_PET

http://es.wikipedia.org/wiki/Programmed_Logic_Automated_Teaching_Operations http://es.wikipedia.org/wiki/Logo_%28lenguaje_de_programaci%C3%B3n%29 http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet http://es.wikipedia.org/wiki/Web_sem%C3%A1ntica http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

http://es.wikipedia.org/wiki/RSS

Guía breve de la web semántica: http://www.w3c.es/divulgacion/guiasbreves/WebSemantica

¿Web 2.0 vs Web 1.0? http://www.uned.es/catedraunesco-ead/editorial/p7-10-2007.pdf

La Web 2.0 ahorrará tiempo y proporcionará conocimiento ilimitado

http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3174_26_179033__Ciencia-y-

Sociedad de la información. Las TIC. Formación del profesorado. Centros de recursos http://dewey.uab.es/pmarques/temig.htm

Comentarios acerca del libro “La alquimia de la innovación” de Alfons Cornella y Antoni Flores

http://www.entornolocal.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=69&Item id=31

13/12/2015 8

Fuentes consultadas y para saber más