Tiaeia

72
Estándar de Cableado para Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

description

Estandares TIA/EIA

Transcript of Tiaeia

Page 1: Tiaeia

Estándar de Cableado para Telecomunicaciones en

Edificios Comerciales

Page 2: Tiaeia

TIA/EIA 568-B.1◦ Requerimientos Generales

TIA/EIA 568-B.2◦ Componentes de Cableado

Par trenzado balanceado

TIA/EIA 568-B.3◦ Componentes de Cableado

Fibra Optica

Page 3: Tiaeia

Especifica un sistema de cableado genérico◦ Respalda un ambiente de productos y vendedores

múltiples Independiente de las aplicaciones Establece requisitos de desempeño

Page 4: Tiaeia

Especifica:◦ Requerimientos mínimos para cableado de

telecomunicaciones, dentro o entre edificios comerciales en un ambiente tipo campus

◦ Requerimientos del cableado◦ Distancias de cableado◦ Configuraciones de conectores◦ Topología

Page 5: Tiaeia

Se aplica a:

◦ Edificios comerciales

◦ Ambiente de oficinas

Page 6: Tiaeia

Define la topología Identifica los medios Especifica las distancias Especifica las interfaces de conexión Especifica los requisitos de desempeño

Page 7: Tiaeia

Flexibilidad Dará soporte a diversos ambientes Incrementa el desempeño Cambios, modificaciones y adiciones

rápidas

Page 8: Tiaeia

0

50

100

150

200

Estructurado

Standard

TIEMPO

$$

Page 9: Tiaeia

Cableado Horizontal (Cláusula 4) Cableado Vertical/Principal (Cláusula 5) Area de Trabajo (Cláusula 6) Cuartos de Telecomunicaciones (Cláusula7) Cuarto de Equipo (Cláusula 8) Entradas de servicio (Cláusula 9) Administración Ref. EIA/TIA 606

Page 10: Tiaeia
Page 11: Tiaeia

TC

WA

WA

90 m Max

WA

WA

Page 12: Tiaeia

Se define desde el área de trabajo hasta el cuarto de telecomunicaciones

Incluye:◦ Cable◦ Salida/Conector en el área de Trabajo◦ Terminaciones Mecánicas◦ Patch cords o jumpers en el cuarto de

Telecomunicaciones◦ Puede incluir punto de consolidación o

salidas de múltiples usuarios (muto)

Page 13: Tiaeia

Debe ser topología estrella Cada salida debe ser conectada a un cuarto

de telecomunicaciones El cableado debe finalizar en el cuarto de

telecomunicaciones del mismo piso del área a la que se está dando servicio

Page 14: Tiaeia

Componentes eléctricos específicos de la aplicación:◦ No deben ser instalados como parte del cableado

horizontal◦ Si es necesario, deben estar expuestos (fuera de

las placas de pared)

Page 15: Tiaeia

Se permite un punto de transición o punto de consolidación en el cableado horizontal

Page 16: Tiaeia

CT AT

90 m5 m5 m

Distancias Horizontales◦ Máximo 90 metros◦ Se permiten 10 metros adicionales para cables de

conexión (si se usa una salida de múltiples usuarios las distancias se modifican)

Page 17: Tiaeia

Cables reconocidos◦ Cuatro pares, trenzado,100 ohm (UTP ó ScTP)

TIA/EIA 568 B.2◦ Dos pares, trenzado,150 ohm (STP)

TIA/EIA 568 B.2, en este momento está reconocido pero no se recomienda para instalaciones nuevas ya que se espera sea removido en la próxima revisión.

◦ Dos o más cables de fibra óptica de 62.5/125 micras ó 50/125 micras. TIA-EIA 568 B.3

Page 18: Tiaeia

Un mínimo de dos salidas por cada área de trabajo:◦ Uno debe ser UTP de 100 ohms de cuatro

pares (Cat. 3 mínimo, se recomienda Cat 5e)

Page 19: Tiaeia

La segunda salida debe ser uno de los medios reconocidos:◦ Cable UTP de 100 ohms de cuatro pares (Cat. 5e)◦ Cable de fibra óptica de 62.5/125 micras o 50/125

micras de dos fibras

Page 20: Tiaeia
Page 21: Tiaeia
Page 22: Tiaeia
Page 23: Tiaeia

Se define como la Interconexión entre cuartos de telecomunicaciones, cuarto de equipo, y entrada de servicios

También incluye cableado entre edificios

TIA/EIA - 568 -B.1 Cableado VerticalTIA/EIA - 568 -B.1 Cableado Vertical

Page 24: Tiaeia

Incluye:◦ Cables◦ Conexiones cruzadas principales e intermedias◦ Terminaciones mecánicas◦ Patch cords o jumpers usados para conexiones

cruzadas entre cableados principales

TIA/EIA - 568 -B.1 Cableado VerticalTIA/EIA - 568 -B.1 Cableado Vertical

Page 25: Tiaeia

2do nivel (si es necesario)

CE

CI

AT

CTCTCTCT

1er nivel

1er nivel

AT AT AT AT AT

Page 26: Tiaeia

Cables reconocidos◦ Cable multi-par UTP de 100

TIA/EIA 568 B.2◦ Cable de fibra óptica de 62.5/125m

TIA/EIA 568 B.3◦ Cable de fibra óptica de 50/125m

TIA/EIA 568 B.3◦ Cable de fibra óptica mono-modo

TIA/EIA 568 B.3

Page 27: Tiaeia

Distancias máximas:◦ UTP; 800 metros (para transmisión de voz)

◦ Fibra óptica de 62.5/125 mm; 2000 metros

◦ Fibra óptica de mono-modo; 3000 metros

Page 28: Tiaeia

Se extiende desde la placa de pared hasta el equipo del usuario

Diseñado para cambios, modificaciones y adiciones fáciles

Page 29: Tiaeia
Page 30: Tiaeia

Salida / Conector 100 ohm UTP ó ScTP◦ El cable debe terminar en un jack modular de

ocho posiciones.◦ Debe llenar los requisitos de IEC 60603-7◦ Asignaciones pin/par:

T568A T568B (Opcional)

Page 31: Tiaeia

PAR 2

PAR 3

PAR 1

W-OO

W-GBL

W-BLG

W-BRBR

T568B

PAR 4PAR 3

PAR 2

PAR 1

W-OO

W-GBL

W-BLG

W-BRBR

T568A

PAR 4

Page 32: Tiaeia
Page 33: Tiaeia

Salida / Conector Fibra Optica

◦ El cable debe terminar en un conector duplex para fibra óptica cumpliendo los requerimientos de TIA/EIA 568 B.3

◦ El conector 568SC era el especificado por la TIA/EIA568-A, se puede continuar usando este conector, así como los de forma compacta.

Page 34: Tiaeia

Cables de Conexión:◦ Patch Cords o Jumpers deben cumplir con los

requisitos de desempeño de TIA-EIA 568 B.2 y B.3◦ La distancia máxima es de 5Mts.

Page 35: Tiaeia
Page 36: Tiaeia
Page 37: Tiaeia

Todas las conexiones entre los cables horizontales y verticales deben ser “cross-connects”

Las conexiones de los cables de equipo al cableado horizontal o vertical pueden ser Interconexiones o conexiones cruzadas.

Deben ser diseñados de acuerdo con los TIA/EIA-569

Page 38: Tiaeia

Equipo Común

Cables de Parcheo

Terminaciones

Cableado Horizontal

Area de Trabajo

IC CC

X

Page 39: Tiaeia
Page 40: Tiaeia
Page 41: Tiaeia

Es distinto de un cuarto de Telecomunicaciones debido a la complejidad del equipo que contiene.

“Hub” primario para la distribución vertical

Debe proveerse un ambiente controlado Debe ser diseñado de acuerdo con

TIA/EIA-569-A

Page 42: Tiaeia

Consiste en cables, accesorios de conexión, dispositivos de protección, y demás equipo necesario para conectar el edificio a servicios externos.

Puede contener el punto de demarcación Protección eléctrica establecida por

códigos eléctricos aplicables Deben ser diseñadas de acuerdo a el

TIA/EIA-569-A

Page 43: Tiaeia

Precauciones en el manejo del cable◦ Evitar tensiones en el cable◦ Los cables no deben enrutarse en grupos muy

apretados◦ Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados

Page 44: Tiaeia
Page 45: Tiaeia
Page 46: Tiaeia

100 ohms UTP y ScTP◦ Radios de giro cableado horizontal

UTP 4 pares sin tensión = 4 veces el diámetro del cable ScTP 4 pares sin tensión = 8 veces el diámetro del cable

◦ Radios de giro cableado vertical (principal) UTP multipar = 10 veces el diámetro del cable

◦ Radios de giro de patch cords esta bajo estudio.

Page 47: Tiaeia

100 ohms UTP y ScTP (cont.) ◦ Destrenzar los pares

1/2" para el cable de la Categoría 5e 3" para los cables de las Categorías 3

◦ Tensión máxima para a aplicar 11.34 Kg.. (25 lbf)

◦ Patch Cords: Deben ser al menos de la misma categoría del

cableado horizontal No se deben fabricar en campo

◦ El cable “drain” del cable ScTP deberá estar conectado a tierra como especifica TIA/EIA 607

Page 48: Tiaeia

Fibra Optica◦ Radio de giro cable horizontal de 2 y 4 fibras

= 1”◦ Tensión máxima cable horizontal = 50 lbf.◦ Radio de giro cable vertical (principal) = 10

veces el diámetro del cable sin tensión y 15 veces con tensión.

Page 49: Tiaeia

Fibra Optica◦ El conector debe:

Permitir una conexión fácil Asegurar polaridad

Page 50: Tiaeia

Solamente cable de cuatro pares; UTP 100

Puede también aplicarse al cable blindado

(ScTP)

Page 51: Tiaeia

Canal◦ Incluye 90 mts de cable horizontal, accesorios de

conexión, cable de conexión en el área de trabajo, conector/salida, punto de transición o consolidación opcional, 2 conexiones en el cuarto de telecomunicaciones

Page 52: Tiaeia

A= Cable del usuarioB= Cableado de transiciónC= Cableado horizontalD= Conexión cruzadaE= Cable del equipo

Probador

de Campo

Probador

de Campo

A B

C

D E

Punto de Transición

Conector

Cuarto deTelecom.

Cable horizontal

Principio del Canal

Fin del Canal

DEFINICIÓN DEL CANAL

Longitud máxima B + C = 90mLongitud máxima A + D + E = 10m

Page 53: Tiaeia

Enlace Permanente◦ Incluye 90 mts de cable horizontal, un conector

en cada extremo, punto de transición o consolidación opcional.

◦ Excluye la porción del cable para conectar el equipo de prueba

Page 54: Tiaeia

B= Cableado de transiciónC= Cableado horizontalE= Cable del equipo

Probador

de Campo

Probador

de Campo

E B

C

E

Punto de Transición

Conector

Cuarto deTelecom.

Cable horizontal

DEFINICIÓN DEL ENLACE PERMANENTE

Longitud máxima B + C = 90m

Page 55: Tiaeia

Parámetros de prueba Mapa de cables Longitud Pérdidas de inserción Next PS Next El Fext PS ElFext Pérdidas por Retorno Tiempo de Propagación Diferencia en Tiempo de Propagación

Page 56: Tiaeia

Mapa de cables◦ Pretende verificar una terminación correcta en los

pines◦ Indica:

Continuidad Cortos circuitos Pares divididos, cruzados, invertidos.

Page 57: Tiaeia

Bien Invertido

Cruzado Dividido

Page 58: Tiaeia

Longitud◦ Longitud del cable entre dos puntos extremos◦ No está destinado para medidas precisas debido a

la Incertidumbre del “NVP” 10%◦ Longitud Máxima Enlace permanente

90 metros◦ Longitud Máxima Enlace canal

100 metros

Page 59: Tiaeia

Pérdidas por Inserción◦ Medida de pérdida de señal◦ Máximo permitido es la suma de:

Canal: 4 conectores, 10 mts de patch cords 24 AWG ó 8mts de patchcords 26 AWG, 90 mts de cable

Permanente: 3 conectores, 90 mts de cable

Page 60: Tiaeia

Pérdida NEXT (Near End Cross Talk)◦ Se aplica una señal a un par y se mide el

acoplamiento resultante en otro par◦ Se miden todas las combinaciones

1-2; 1-3; 1-4; 2-3; 2-4; 4-3

Page 61: Tiaeia

11

22

33

44

11

22

33

44

TXTX

Near EndNear End Far EndFar End

El extremo cercano (Near End) es dónde se hace la medición. El extremo cercano (Near End) es dónde se hace la medición. El extremo lejano (Far End) es el otro extremo del enlace.El extremo lejano (Far End) es el otro extremo del enlace.

Page 62: Tiaeia

PSNEXT (power sum Next) Mide el NEXT que se acopla a un par si los

otros 3 pares transmiten simultáneamente◦ Medición más estricta que el NEXT par a par◦ Revisa el ruido en una transmisión de múltiples

generadores de disturbio

Page 63: Tiaeia

11

22

33

44

11

22

33

44

TXTX

Near EndNear End Far EndFar End

TXTX

TXTX

Page 64: Tiaeia

Diafonía en el Extremo Remoto (Far End Crosstalk - FEXT) ◦ Acoplamiento de la señal sobre los pares

adyacentes medido en el extremo remoto FEXT [dB]= 10Log10 (P1/PO)

P1 es el ruido generado por el acoplamiento de la señal de otro par

PO es la potencia de la señal sobre el par excitado que llega a su receptor

Page 65: Tiaeia

ExtremoExtremoRemotoRemoto

Extremo Extremo CercanoCercano

Nota: El acoplamiento electromagnético disminuye al alejarse la señal de la fuente (Tx)

P1

11

22

33

44

11

22

33

44

RXRX

RXRX

RXRX

TXTX

TXTX

TXTX

Señal Recorriendo el Par

Acoplamiento Electromagnético

PO

Par sin excitar

Page 66: Tiaeia

Diafonía en el Extremo Remoto Ecualizada (Equal Level Far End Crosstalk - ELFEXT)

Obtenida al restar la atenuación del FEXT (en dB)

ELFEXT = FEXT - Atenuación Es análogo al ACR

Page 67: Tiaeia

11

22

33

44

11

22

33

44

<<<=Atenuación<<<=Atenuación

TXTXSeñal Recorriendo el Par

Acoplamiento Electromagnético

Extremo Extremo CercanoCercano

Extremo Extremo LejanoLejano

Page 68: Tiaeia

PS ELFEXT◦ Considera el ruido de diafonía combinada en un

par producida por los otros transmitiendo en el extremo lejano simultáneamente

Page 69: Tiaeia

ExtremoExtremoRemotoRemoto

11

22

33

44

11

22

33

44

RXRX

RXRX

RXRX

Extremo Extremo CercanoCercano

TXTX

TXTX

TXTX

Atenuación a lo largo de todo el cable

Nota: El PS-ELFEXT es una prueba que nos permitirá enviar señales full-duplex a través de un cable (1000Base-T)

Par sin excitar

Page 70: Tiaeia

La Pérdida de Retorno es una medición de la energía reflejada causada por malos acoples de impedancia o diferencias de impedancia dentro del mismo cable

Page 71: Tiaeia

11

22

33

44

11

22

33

44

TX/TX/RXRX

ExtremoExtremoCercanoCercano

ExtremoExtremoRemotoRemoto

TX/TX/RXRX

Tec

no

log

ía D

SP

Tec

no

log

ía D

SP

Nota: En tecnologías Full-Duplex (1000Base-T) se necesitará usar tecnologías de procesamiento digital de señales (DSP) para eliminar estas reflexiones

Tec

no

log

ía D

SP

Tec

no

log

ía D

SP

Page 72: Tiaeia

Retraso de Propagación◦ Retraso en la señal desde que se transmite hasta

que se recibe Diferencia de Retraso

◦ La diferencia en el retraso de propagación entre “el par más rápido y el par más lento”