the tiger

8
EL MEJ Con tu ayuda Thetiger logr mejor periód país e arquimedes de siracusa un filosofo griego ymatematico El gran Arquímedes de Siracusa fue un griego muy inteligente La garra de arquimedes The tiger The tiger The tiger The tiger JOR PERIODICO a el periódico raremos ser el dico de todo el TORNILLO O O DE ARQUIMEDES CORONA DE ARQUIMEDES

description

este periodico de arquimides

Transcript of the tiger

EL MEJOR PERIODICO

Con tu ayuda el periódico

Thetiger lograremos ser el

mejor periódico de todo el

país

e arquimedes de

siracusa un filosofo

griego ymatematico

El gran Arquímedes de Siracusa

fue un griego muy inteligente

La garra de

arquimedes

The tigerThe tigerThe tigerThe tiger

EL MEJOR PERIODICO

Con tu ayuda el periódico

Thetiger lograremos ser el

mejor periódico de todo el

TORNILLO DE ARQUIMED

EL MEJOR PERIODICO

TORNILLO DE ARQUIMEDES

CORONA DE

ARQUIMEDES

ARQUIMIDES

(Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C.-id., 212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien

probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo

como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó

Arquímedes su Método, en el que expuso su genial aplicación de la mecánica a la geometría, en la

que «pesaba» imaginariamente áreas y volúmenes desconocidos para determinar su valor.

Regresó luego a Siracusa, donde se dedicó de lleno al trabajo científico.

Arquímedes

De la biografía de Arquímedes, gran matemático e ingeniero, a quien Plutarco atribuyó una

«inteligencia sobrehumana», sólo se conocen una serie de anécdotas. La más divulgada la relata

Vitrubio y se refiere al método que utilizó para comprobar si existió fraude en la confección de una

corona de oro encargada por Hierón II, tirano de Siracusa y protector de Arquímedes, quizás

incluso pariente suyo. Hallándose en un establecimiento de baños, advirtió que el agua

desbordaba de la bañera a medida que se iba introduciendo en ella; esta observación le inspiró la

idea que le permitió resolver la cuestión que le planteó el tirano.

ARQUIMIDES FUE…

Arquímedes fue en gran matemático e ingeniero, a quien Plutarco atribuyó una «inteligencia

sobrehumana», sólo se conocen una serie de anécdotas. La más divulgada la relata Vitrubio y se

refiere al método que utilizó para comprobar si existió fraude en la confección de una corona de

oro encargada por Hierón II, tirano de Siracusa y protector de Arquímedes, quizás incluso pariente

suyo. Hallándose en un establecimiento de baños, advirtió que el agua desbordaba de la bañera a

medida que se iba introduciendo en ella; esta observación le inspiró la idea que le permitió

resolver la cuestión que le planteó el tirano.

LOS INVENTOS DE ARQUIMIDES

Arquímedes es conocido por muchos solo por la mas famosa de sus anécdotas. Sucedió cuando

intentaba determinar el volumen de un objeto de forma irregular.

Según Marco Vitrubio ( arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano), una nueva corona con

forma de corona triunfal había sido fabricada para Hiperón II (tirano de Siracusa que gobernó

desde el año 265 a.C. hasta su muerte), el cual le pidió a Arquímedes determinar si dicha corona

estaba hecha puramente por oro, o si el orfebre, deshonestamente la había agregado plata.

Arquímedes tenía que resolver el problema sin dañar la corona, no podía fundirla y convertirla en

un cuerpo regular, lo cual facilitaría mucho calcular su densidad y conocer sus componentes. Un

día, mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la bañera cuando el entraba, y

entro en razón de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona.

Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una

cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de

agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería

menor si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Cuándo Arquímedes, durante el

baño, se dio cuenta del descubrimiento,

el tornillo de arquimides

Como les comente anteriormente, Arquimedes, nació en Siracusa, ciudad de Italia, situada en la

costa sudeste de la isla de Sicilia, en el Mediterráneo central; y muchas de sus obras de ingenieria

fueron para su amada ciudad natal. El escritor griego Ateneo de Náucratis describía cómo Hierón II

le encargó a Arquímedes diseñar un enorme barco: el Siracusia, barco que podría ser usado para

viajes lujosos, cargar suministros y como barco de guerra. Se dice que el Siracusia fue el barco más

grande de la antigüedad clásica, pero en otro post lo veremos mejor. Debido a que un barco de

esta envergadura dejaría pasar grandes cantidades de agua a través del casco, el tornillo de

Arquímedes fue inventado a fin de extraer el agua de la sentina (Es el espacio en la parte más baja

de la sala de máquinas). La máquina de Arquímedes era un mecanismo con una hoja con forma de

tornillo dentro de un cilindro. Se hacía girar por medio de una manivela, y podía utilizarse para

transportar agua a niveles mas altos. De hecho, el tornillo de Arquímedes sigue usándose hoy en

día para bombear líquidos y sólidos semifluidos, como carbón y cereales. El tornillo de

Arquímedes, tal como lo describió Marco Vitruvio en los tiempos de Roma, puede haber sido una

mejora del tornillo de bombeo que fue usado para irrigar los jardines colgantes de Babilonia.

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/22/Archimedes-screw_one-screw-

threads_with-ball_3D-view_animated_small.gif

La Garra de Arquimedes

La garra de Arquímedes es un arma que fue diseñada por para defender la ciudad de Siracusa del

asedio al que la habían sometido los romanos. También conocida como "el agitador de barcos", la

garra consistía en un brazo semejante a una grúa de donde estaba suspendido un enorme

gancho de metal. Cuando se dejaba caer la garra sobre un barco enemigo el brazo se balancearía

en sentido ascendente, levantando el barco fuera del agua y posiblemente hundiéndolo. Ha

habido experimentos modernos con la finalidad de probar la viabilidad de la garra, se

construyouna version real del arma y se concluyó que era un dispositivo tan factible como

cualquier otro actual.

NACIMIENTO..

Nacimiento 287 a. C.

Siracusa, Sicilia (Magna Grecia)

Fallecimiento ca. 212 a. C.

Siracusa

Residencia Siracusa

Campo Matemáticas, física,ingeniería, astronomía,invención

Conocido por Principio de Arquímedes,Tornillo de

Arquímedes,hidrostática, palanca, El método de los

teoremas mecánicos