The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió...

43

Transcript of The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió...

Page 1: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles
Page 2: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

2

“The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya esencia está en adecuación perfecta con la temporalidad y el espíritu de la web.

La serendipia, el descubrimiento, la socialidad, la esencia de las peregrinaciones de Lukas y Mayliss remiten a la formación misma de nuestra cultura inter-conectada de manera que resulta indispensable consi-derar este proyecto como una obra global, transmedia, dispuesta a tocar distintos públicos mediante varios modos de expresiones.”

Benjamin Hoguet

Page 3: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

ÍNDICE

3

....................................................... pág.4

....................................................... pág.5

....................................................... pág.8

..................................................... pág.11

..................................................... pág.14

..................................................... pág.17

..................................................... pág.21

..................................................... pág.23

..................................................... pág.25

..................................................... pág.27

..................................................... pág.29

..................................................... pág.31

..................................................... pág.34

..................................................... pág.41

NØTA DE INTENCIØN

CRØNICA I - US CØAST TØ CØAST

CRØNICA II - CENTRAL AMERICA

CRØNICA III - RISE & FALL ØF EURØPE

UPCØMING

FRAGMENTØS

WEBSITE E INTERACTIVIDAD

FØTØGRAFÍA

EXPØSICIØNES DE INMERSIØN

SEMINARIØS Y WØRKSHØPS

THE CHAØS CHRØNICLES TEAM

BIØGRAFÍA DE MAYLISS SALLES

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

ENLACES E INFØRMACIØNES ADICIØNALES

Page 4: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Con The Chaøs Chrønicles, descubrimos el mundo a través de los ojos de una pareja mochilera e iconoclasta, un padre, Lukas Zpira, y su hija Maÿliss.Sin presupuesto definido, sin ningún plan y ávidos de descubrimientos, recorren el planeta por caminos in-directos dejándose guiar por encuentros improbables. Entre utopías y distopías, su búsqueda pone en tela de juicio nuestras certidumbres y nos deja impregnados en una mezcla extraña de esperanza y melancolía.

Este mundo, Maÿliss lo observa desde los subterráneos de la contra cultura, viajando con su padre desde que tiene 5 años. Gracias a este nomadismo, Lukas procura a Maÿliss una educación alejada de los bancos de las escuelas y basada ante todo sobre la experiencia. Celebrará sus 16 años en medio de los Estados Unidos durante las primeras Crønicas. Desde entonces no deja de observar el mundo con su cámara, “como si lo hiciera a través de un micros-copio” dice. Así es como vivimos a través de esas experiencias de viajes y de los encuentros más desta-cables los puntos de vista de este binomio atípico que hacen de Las Crønicas del Caøs un testimonio sor-prendente sobre una época pérdida, entre un pasado que no quiere morir y un futuro que no quiere nacer.

Volvemos a descubrir el mundo con ellos : Maÿliss lo devora con los ojos; Lukas lo analiza basán-dose en los hechos. Las tareas se reparten de manera natural. Maÿliss saca fotos y registra un diario de viaje, Lukas, él, escribe. Ambos filman. Maÿliss rá apareciendo en las interviús dando sus impresiones mientras que Lukas se mantendrá en la sombra gravando su “voz en off”. Esa dicotomía nos lleva a cues-tionar el mundo que miramos la mayoría del tiempo a través del prisma de nuestras certidumbres. Storytelling proteiforme, estas Crønicas iniciadas en 2010 se escriben a lo largo de los viajes. En un primer tiempo el proyecto aparece al público bajo la forma de un manifiesto publicado en un blog. Más tarde las primeras fotos irán planteando la atmósfera. Poquito a poco los escenarios de nuestra vida se desmoronan como se agrieta la pintura de las viejas paredes. Lentamente cruzamos esos escenarios, descubriendo lugares olvidados, gente marginalizada, el aislamiento, zonas de exclusión, otras de auto-nomía temporal. Descubrimos los marcos de transición de nuestro mundo, su capacidad para mutar y la del hombre para adaptarse. Las imágenes se multiplican así como los kilómetros recorridos. A principios de 2014, un equipo se forma alrededor del proyecto y lo desarrolla bajo distintas formas.

Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles en un sitio multiplataforma o en las instalaciones “de inmersión”, con el objetivo de realizar largometrajes y libros. Desde entonces Maÿliss y Lukas realizaron 3 Crønicas, US Cøast to Cøast, Central America et Rise and Fall of Europe. Planean hacer una nueva Crønica cada año.

REFERENCIAS E INSPIRACIONES

“ Paris Texas ” de Win Wenders, “ El espigón ” de Chris Marker, “ Easy Rider ” de Dennis Hopper, el cami-nar de Hunter S.Thompson, el personaje de Sarrah Connor en “ Terminator ”, las fotos de Wim Wenders, Alex Webb, Vivian Maier, y el trabajo d’Albert Kahn.

4

ÍNDICE

Page 5: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

CRØNICA I - US CØAST TØ CØAST

5

Page 6: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

http://vimeo.com/lukaszpira/thechaoschronicles-part1

6

NOTA DE INTENCIÓN

US Cøast to Cøast nos lleva a la géne-sis del proyecto a través de una América de rodillas. Empezar por los Estados Unidos apareció como una evidencia. Hace mucho tiempo que el país se convirtió en un espejo de aumento.

Esta Crønica está realizada en parte como un “lost footage” puesto en perspectiva con imágenes actuales que subrayan cómo el país, tal como nuestro mundo, sigue su cami-no emprendiendo cada día un poco más su mutación perpetua.

“White trash beautiful” de Everlast marca el ritmo, “Don’t worry, be happy” de Bobby Mac Ferrin, el talante.

La primera Crønica marca el principio de una autentica aventura. La carretera se plantea como la trama. Cruzamos con ellos los escenarios de una América vacilante, hasta los extremos de su caricatura. Mediante las sucesiones de lugares y encuentros todo va tomando un sentido nuevo. A la vez familiar y sin embargo muy diferente.Se encuentra una extraña recurrencia de símbolos, elementos, banderas, signos religiosos. América se agarra a esos símbolos como si quisiera demostrar que existe. También se puede observar la omnipre-sencia de los lugares que se venden, abandonados. Luego hay los encuentros, a veces fugaces, siempre inesperados…

En 2011 Maÿliss y Lukas se marchan por prime-ra vez a este país con solamente 1000 dólares en los bolsillos y poco material. Por fin en medio del desierto de la Death Valley decidieron abrir un mapa. Fue en-tonces cuando tomaron conciencia de lo ambicioso del proyecto.

El primer viaje, 12 000 kilómetros desde el Oeste hacia el Este, se efectúa a la buena suerte. Duermen en el coche la mayoría del tiempo. Sueltan prenda y se de-jan llevar por sus antojos, sin ningún plan preestablecido a excepción de evitar las megalópolis y las carreteras balizadas.

No buscan nada y lo descubren todo.

A principios de 2015, Maÿliss y Lukas se marchan de nuevo a Estados Unidos, en la parte Este del país. Actualmente están bus-cando fondos para irse de nuevo.

Un largo metraje está en marcha y el equipo está buscando un co-productor así como or-ganismos de difusión. Se está preparando un libro - fotos + texto – para el cual se buscan socios y distribuidores.

ON GOING

THE CHAØS CHRØNICLES I - US CØAST TØ CØAST

Page 7: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

7

FOREWORD

Todo empezó cuando el Hombre cambió sus sueños por sus ansias, acumulando cosas inútiles a través de las cuales pensaba existir.

Primero el caos invadió su espíritu – luego se apoderó de su corazón.Fue entonces cuando el virus del miedo lo contaminó – cuando su incapacidad a estar libre se impuso

como una evidencia.

Sus posesiones acabaron apoderándose de él.

Para proteger sus certidumbres se aisló lentamente del resto del mundo que veía como hostil. Todo fue puesto bajo control, vigilado, cerrado con llaves, candados, alarmas.

A veces se lo veía agitar como símbolo de su poder el manojo de la cárcel en la que se había encerrado a sí mismo.

La era de la información no hizo más que poner en evidencia cuanto era ignorante. Poco a poco, las utopías de las ciberculturas dejaron lugar a la pesadilla ciberpunk.

El Hombre se encadenó con palabras claves. Terrorismo, crisis, revolución, tsunami, amenaza nuclear.Convirtió símbolos de revoluciones sinceras en accesorios de moda, quitándolos poco a poco su sentido.

El interés colectivo se impuso matando a la raíz toda voluntad de independencia. El consenso se convirtió en norma, la norma se convirtió en consenso,

El Caos.

Puede que todo empezara cuando el sueño americano se convirtió en la pesadilla del resto del mundo. sobreviven los que se adaptan mejor

Si queremos escribir nuestra historia tenemos que mirar el mundo no como espectador sino como explo-rador.

Nómadas en búsqueda de zonas de autonomía temporal.

¿Y si la realidad era un consenso que nos corresponde alterar?

... “Don’t Worry, Be Happy” contesta Maÿliss.

THE CHAØS CHRØNICLES I - US CØAST TØ CØAST

Page 8: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

8

CRØNICA II - CENTRAL AMERICA

Page 9: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

9

THE CHAØS CHRØNICLES II - CENTRAL AMERICANOTA DE INTENCIÓN

http://vimeo.com/lukaszpira/thechaoschronicles-part2

Este centro es un guión entre dos cultu-ras, dos épocas, dos maneras de entender un mundo que todo opone. Es un espacio transi-torio que se extiende de México a Panamá a través de 8 países; un puzle cultural enorme.

Esta Crønica no se plantea en el tiempo – la Historia comenzó desde hace 500 años ya – sino en los espacios que cartografía, en los encuentros, a veces inesperados, que origina. Allí nuestras certidumbres están quebranta-das, nuestras ideas preconcebidas puestas en tela de juicio. Es cierto que existen riesgos, pero menos de lo que se imagina. Sobre todo hay reglas que respe-tar. Pero no es una coincidencia si allí se encuentra una versión del “Bang Bang” de Nancy Sinatra. Esta canción se impone allí como un himno. Pero esta vez el ritmo es “down tempo”. Avanzamos con el ritmo del autobús. Tomamos el tiempo de escuchar los consejos de los habitantes que están honrados de hacer que los momentos sean agradables, de enseñar el camino para evitar riesgos eventuales. El dúo sorprende tanto como el proyecto. La gente los acoge, se implica. En medio del caos se sienten en total seguridad. Esa parte del mundo nos revela su lado mágico.

Para el primer viaje Maÿliss y Lukas llegan un poco por coincidencia a México y bajan hasta Costa Rica, pasando por Guatemala, Nicaragua y Salvador donde van a seguir las huellas de Christian Poveda, asesinado en 2009 mientras realizaba un film sobre los miembros de “La 18”.

Entre descubrimiento de personas y lugares ge-neralmente olvidados por los libros de Historia excepto para reducirlos a unos clichés; entre rituales shamanicos y encuentros con miembros de gangs, el viaje es iniciá-tico, una lección inolvidable. La mayoría del tiempo sólo conocemos estos países a través de historias vagas sobre conflictos, dic-taduras, drogas, asesinados o si estamos aficionados al chocolate o al café. La mayoría del tiempo, cuando uno va allí va a sitios demasiados balizados.Sin embargo, en medio de todo eso existen momentos y espacios que escapan a nuestros prejuicios. Son esos espacios los que descubrimos con ellos. En 2014 y 2015 Maÿliss y Lukas vuelven a mar-charse a México. En este momento están buscando fon-dos para volver a América Central, especialmente en el sur de México, Belice, Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua, Panamá, y seguir esa Crónica.

Un largo metraje está en marcha y el equipo está buscando un co-productor así como or-ganismos de difusión.

Se está preparando un libro - fotos + texto – para el cual se buscan socios y distribuidores

ON GOING

Page 10: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

10

THE CHAØS CHRØNICLES II - CENTRAL AMERICAFOREWORD

Espacio transitorio entre dos partes de un continente que todo separa, un guión de desunión.Religión/ ritos/ rituales.

Folclore también.Guión.

El caos.El campo de las posibilidades.

Familia/ clan/ camarilla/ pandilla/ gang/ Clichés.

Imágenes vistas por el prisma de nuestras certidumbres.Cultura/ economía/ política

Reglas que cambian en función del contexto.Sociedad paralela.

El Caos.El campo de las posibilidades.

La proximidad de la muerte da a veces un sentido nuevo a la vida.Nuevo punto de vista.

Paraíso perdido.El caos.

Page 11: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

CRØNICA III - RISE & FALL ØF EURØPE

11

Page 12: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

12

THE CHAØS CHRØNICLES III - RISE & FALL ØF EURØPENOTA DE INTENCIÓN

ON GOING

Para Maÿliss y Lukas esta Crønica tenía que empezar como una exploración de los Bal-canes con un desvió por Chernóbil, para visi-tar la ciudad abandonada, descubrir Ucrania y tocar las fronteras de Europa. Se confrontan con sus límites y descubren numerosas zonas de exclusión.

Maÿliss nació en una Europa que iba uniéndose. Para ella, los Balcanes constituyen una diversidad de influencias y culturas que marcan una transición entre el oriente y el occi-dente.

Para Luka, evoca un país que ya no existe, la Yugoslavia, que servía hasta hace poco tiempo, de frontera entre dos bloques que todo oponía.

Estamos en 2013. Toman consciencia de la importancia de las barreras culturales y sociales así como de la fragilidad de un sueño que empezaba ya a convertirse lentamente en pesadilla.Prácticamente bajo sus ojos.

Se marchan de Kiev pocos días antes de que estalle la guerra. La tensión era ya tangible. Su primer periplo dura 8 semanas y se extiende sobre 12 000 kilómetros a través de una decena de países.

Fuera de las grandes vías construidas a fuerza de subvenciones europeas, las carreteras son difíciles. Además la falta de medios se hace sentir. Maÿliss y Lu-kas duermen en el coche la mayoría del tiempo. Los encuentros son escasos pero intensos. Es la dimensión humana la que más les impactará y que irá marcando las imágenes y las palabras que comparten con nosotros.

En Enero de 2015, Maÿliss y Lukas regresan a Francia durante los atentados de Charlie Hebdo. Fue entonces cuando decidieron continuar con esta Crønica y extenderla al resto de Europa.Cuando estallan los atentados de París en Noviembre de 2015, toma el título de Rise & fall of Europe, “Flat of the blade” de Massive Attack marca el tono de la B.S.

Maÿliss y Lukas están buscando fondos para continuar con esta Crønica.

Un largo metraje está en marcha y el equipo está buscando un co-productor así como or-ganismos de difusión.

Se está preparando un libro - fotos + texto – para el cual se buscan socios y distribuidores.

Page 13: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

THE CHAØS CHRØNICLES III - RISE & FALL ØF EURØPEFOREWORD

Lo siento Alice, this is not wonderland

1989, cae el muro de Berlín. Por aquel entonces se pensaba el mundo dividido sólo en dos.

Infernun constravit bonae voluntatis

Las fronteras de Europa se vuelven a dibujar a merced de los conflictos entre los pueblos, las crisis, los desplazamientos de poblaciones y los acuerdos entre estados con pérdida de autonomía.

Alimentación, cultura, mercancías, aeropuertos, autopistas, centros de ciudades, todo está estandariza-do, producido, controlado y realizado por multinacionales que escapan a las reglas establecidas por sus

lobbys.

La unión se hace en detrimento de los pueblos que pretende integrar, generando el aumento del comuni-tarismo y del nacionalismo alimentados por el miedo de la pérdida de identidad.

Al fin y al cabo Europa se construyó únicamente en base a una lógica económica.

Puede que sólo sea un mito, o una experiencia cínica sobre la capacidad del hombre de adaptarse a una norma establecida a fuerza de estadísticas, cálculos previsionales y curvas bursátiles.

Estamos en el corazón de la Historia, siguiendo nuestro camino en los intersticios de este mundo bajo control, sin otras opciones que tratar de construir un futuro mejor.

13

Page 14: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

14

UPCØMING

Page 15: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

15

JAPAN - FRØM HIRØSHIMA TØ FUKUSHIMA

EN DESARROLLO

Hay países que ejercen una fascinación especial. Es el caso de Japón. Creemos que lo conocemos un poco. Las cámaras occi-dentales están allí desde hace tiempo y el país se ha convirtido en una destinación turística de predilección. Sin embargo, si pasamos de las fotos del monte Fuji y de las Geis-has a las de los cruces abarrotados de Shibuya y de las chicas vestidas de colegialas, el país está todavía representado mediante clichés y las afueras de las ciudades sólo se enseñan como explo-ración etnológicas o cuando una catástrofe sale en las noticias.

Maÿliss y Lukas proponen llevarnos a un Japón diferente. Un Japón perdido en sus paradojas, que se busca un futuro tratando de conservar un pasado ya cumplido. Este país lo conocen bien. En 2002, Lukas conoció a Satomi con la que se casó el año siguiente en Osaka. Maÿliss estaba presente. Desde entonces observan el país por dentro, pasando allí varios meses al año. Su Japón es más próximo a la gente. Nos quieren enseñar un Japón desconocido o simplemente olvidado, a veces incluso por los habitantes.

Aunque hayan empezado a colectar elementos, todavía no han emprendido realmente la aventura por falta de medios…

UPCØMING - ØN GØING

“Down under”… abajo y por debajo, son con estas palabras como los Australianos y los Neozelandés dicen “Nuestra tierra”. Una manera de definir en dos palabras su aislamiento y el alejamiento de “todo”, un “todo” que remite a las lejanas tierras europeas de origen. “Down under”, es también un poco “al fin del mundo”. Más allá están las numerosas islas tan paradisiacas como inaccesibles para la mayoría de los viajantes. Más allá todavía están también los glaciares del Antártico.Down Under viven sin relacionarse todavía varias civilizaciones.

Esas tierras de contrastes no podían más que atraer a Maÿliss y Lukas que dieron su primer paseo allí mucho antes de empezar sus Crónicas. De momento, a pesar de varios viajes, sólo han estado en las ciudades principales, aventurándose a veces a través de Nueva Zelandia en coche.

Hace mucho tiempo que la idea de emprender EL gran viaje a través de Oceanía les ronda por la cabeza.

DØWN UNDER

Page 16: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

EN DESARROLLO

UPCØMING - ØN GØING

Esta Crønica nos lleva a las carreteras tomadas en el transcurso de los numerosos movimientos de población entre Europa y el Norte de África, y a la inversa. Encontramos allí mucha nostalgia y por supuesto rencores.No hay peor odio que el que nace de un amor decepcionado.

Maÿliss y Lukas balizan el viaje con elementos de sus propias historias, con fotos de familia saca-das de los cajones que la bisabuela de Maÿliss, 100 años, abre quizá por última vez.

LA TRAVESÍA ...

De manera general Lukas y Maÿliss prevén desarrollar una nueva Crønica al año.

16

Page 17: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

FRAGMENTØS

17

Page 18: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

FRAGMENTØS UNA SERIE DE CORTOMETRAJES REALIZADOS PARA LA PLATAFORMA WEB ARTE CREATIVE

Estos Fragmentøs son unas paradas, unas pausas en el viaje donde se toma el tiempo de intere-sarse por un tema específico, por una persona, por un momento o una impresión especial.Aunque puedan ser vistos de manera independiente, la primera serie de 5 cortometrajes funciona como un conjunto, un primer ciclo.

Esa serie se hace el escaparate del proyecto, procurándole una visibilidad más amplia y ofreciendo a Maÿliss y Lukas la posibilidad de enseñar su saber hacer cinematográfico.

Fragmentø 6 nos lleva por primera vez a Francia, lejos de la imagen glamour de las revistas. El país, algunos meses después de los ataques terroristas de París, sufre de los primeros contragolpes, censura de la cultura en mente. Maÿliss y Lukas están en primera fila.

Los Fragmentøs ofrecen cierta reactividad y abren nuevas perspectivas. Convencidos de las posi-bilidades del formato corto, especialmente en términos de narración, pero también gracias a su fácil relec-tura, Maÿliss y Lukas deciden continuar desarrollando estos Fragmentøs.

Las versiones Francesas y Alemanas están visibles en el sitio web de ARTE Créative. Las versiones Inglesas y Españolas, realizadas en simultáneo, esperan distributores.

http:// creative.arte.tv/fr/series/chaos-chronicles-fragments

18

Page 19: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Fragmentø 1 : Løs Ølvidadøs

Banda sonora : Ya Man Trio Duración : 11 ‘ 37

Este Fragmentø introduce a Maÿliss que nos da su percep-ción sobre este viaje a través de un encuentro excepcional, en un sitio que ya no existe en ningún mapa – “lo más al Este donde fuimos en coche”- durante su primer periplo cruzando el sureste de Europa.Lukas, con su voz en off, nos habla con algunas frases elegidas, de las dificultades de sus elecciones para la educación de Maÿliss, para quién que favoreció más bien la experiencia y el descubrimiento que el aprendizaje.

Fragmentø 2 : Rituales

Banda sonora : Neurotrön Texto adicional : Otomo ODM

Fragmentø 3 : Nø Øne

Banda sonora : D.E.F Texto adicional : Tarik Noui

Duración : 8 min

Lukas nos habla aquí del sentido de los rituales en una socie-dad que ayudan a estructurar desde siempre, especialmente cuando acompañan diferentes etapas de la vida.Confronta su enfoque contemporáneo con estos ritos ancestrales, compartiendo un momento único con uno de los shamans conocido en México, donde nos lleva este Fragmentø.

Este Fragmentø es un “nø comment” en varios niveles de lec-tura. Las imágenes nos llevan a través de lugares abandonados, ar-ruinados, cuya localización geográfica tiene poca importancia y que apenas está sugerida. Tal vez nos enseñen una constante planetaria, el ciclo lógico de una evolución de la cual nos cuesta entender la lógica. Ese Fragmentø puede estar visto sólo, pero va igualmente acompañado por una música creada especialmente y que puede es-tar activada en simultáneo en la web, así como de un texto del autor y cómplice Tarik Noui, que nos ofrece aquí lo mejor de su talentosa pluma.

Duración : 13 ‘ 16

19

UNA SERIE DE CORTOMETRAJES REALIZADOS PARA LA PLATAFORMA WEB ARTE CREATIVE

FRAGMENTØS

Page 20: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Fragmentø 6 : T.O.T.E.M

Banda sonora : Pauline toute seule

Este tótem resulta ser un emblema, un símbolo, un Territorio Organizado Temporalmente en Espacio Maravilloso. Esta zona de autonomía temporal, Maÿliss y Lukas la conocen bien. Ha sido el laboratorio y el centro de experimentación artística de Lu-kas durante 15 años, el campo de juego donde Maÿliss hizo sus pri-meros pasos en los subterráneos de la contra cultura.En este Fragmentø comparten con nosotros un momento de caos ín-timo…Demasiado vanguardista, demasiado fuera de las normas para estar presentado. La Compagnie Materia Prima está en primera fila de las víctimas de la nueva política cultural iniciada en Francia después de los atentados contra Charlie Hebdo.El T.O.T.E.M, su lugar mítico, se hunde bajo nuestros ojos, llevándose algunos de nuestros ideales.

Fragmentø 5 : Løst Paradise

«A Capella» : Satomi Zpira

Fragmentø 4 : Las Crønicas Del Caøs

Banda sonora : Mr Yosie Locote Texto : Mr Yosie Locote & Lukas Zpira

Guadalajara. A raíz del encuentro con Mr Yosie Locote y Pancha Loca, raperos y miembros del gang Florencia 13, nace un proyecto im-probable… poner en letra y música las aventuras de Maÿliss y Lukas a través de México sobre el modelo del “Narco corrido”, esas canciones que cuentan las historias de los más famosos bandidos mejicanos.Entre las líneas, Yosie y Pancha nos cuentan su propia historia.

Duración : 8 ‘ 16

Hay encuentros que marcan más que otros. Hay momentos durante los cuales no hay nada que decir sino escuchar. El encuentro con Evely, en la reserva Hopi en Arizona, forma parte de esos momen-tos mágicos.Maÿliss y Lukas dejan aquí la palabra a una mujer llegada de otro continente para cumplir con un sueño y nos ofrece la perfecta conclu-sión de ese primer ciclo de Fragmentøs.El caos se convierte aquí en el campo de todas las posibilidades.

Duración : 7 ‘ 16

Duración : 14 ‘ 41

20

UNA SERIE DE CORTOMETRAJES REALIZADOS PARA LA PLATAFORMA WEB ARTE CREATIVEFRAGMENTØS

Page 21: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

WEBSITE E INTERACTIVIDAD

21

Page 22: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

WEBSITE E INTERACTIVIDAD

A través de la creación de una experiencia interactiva y del mantenimiento de una actividad intensa sobre las redes sociales, la experiencia “nuevos medias” viene subrayar una doble oposición entre un tiempo corto, espontáneo, y un tiempo largo, reflexivo, el de la memoria.

Esa oposición se materializa en los distintos medios de difusión en la web. Las redes sociales per-miten interactuar en directo con el público mediante el intercambio de fragmentos de viaje, independiente-mente de su forma, su duración o su propósito. La experiencia social es el testigo de la espontaneidad del proceso The Chaøs Chrønicles. Fomenta la improvisación, la sorpresa, la serendipia del viaje.

En oposición a la instantaneidad, la creación de una obra narrativa interactiva va inscribiendo el proceso en el tiempo. Esta experiencia permite anclar una memoria más duradera, más estructurada, más reflexiva del recorrido hecho. Por supuesto este testimonio no podrá englobarlo todo, no podrá referenciar la totalidad del viaje. Sin embargo va a constituir una cápsula memorial que será el testimonio de la aventura vivida.

Es en esa experiencia interactiva en la que toma forma la segunda oposición: la de los puntos de vista de Lukas y Maÿliss. Cada momento del periplo no está percibido de la misma manera, no provoca las mismas aspiraciones creativas, los mismos pensamientos y reflexiones. La experiencia interactiva permite transcribir esa oposición / complementariedad de las vivencias entre un padre y su hija, ofreciendo al utili-zador la posibilidad de dejarse guiar por una u otra de sus voces.

Benjamin Hoguet

22

La experiencia interactiva propone al utilizados involucrase en un relato principalmente linear sobre el recorrido efectuado por Maÿlissy Lukas. Sin embargo el utilizador tendrá la libertad de “mezclar” el relato a su manera. Para cada “instante” del relato, podrá elegir “escuchar” la voz que desea, la del padre o la de la hija.

Podrá cambiar de narrador cuando quiera para comparar los puntos de vista, dejarse llevar por el relato con el que más se identifica.El utilizador podrá elegir el entorno visual así como la creación o banda sonora que prefiere.

De esta manera, para cada “instante”, los personajes de Lukas y Maÿliss proponen tres cosas: un relato, un entorno visual y una banda sonora. Esta libertad está inspirada del proyecto The Vanishing Game.

Esas elecciones se hacen de manera muy simple gracias a botones dispuestos en la parte inferior de la pantalla.

Según el croquis contiguo, si el utilizador clica en los botones 1-5 y 6 por ejemplo, podrá escuchar el relato escrito por Lukas viendo el entorno visual y sonoro elegido por Maÿliss.

En cada momento puede cambiar de configuración con un simple clic.

Principales fuentes de inspiraciones : The Vanishing Game ; Last Hijack

PROPOSICIÓN INTERACTIVA :

INTENCIÓN :

Page 23: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

FØTØGRAFÍAS

23

Page 24: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Maÿliss empieza la fotografía a los 15 años. Durante los viajes para el proyecto, se poner a mirar el mundo “como si lo hiciera a través de un microscopio” gracias a la fotografía. Eso se nota en cada una de sus fotografías. Otra vez la idea no es documentar sino más bien capturar, captar, ver, tratar de entender y de compartir.

Estas imágenes son la primera cosa del proyecto que descubre el público. Alimentan con regulari-dad la web mediante las redes sociales Instagram y Facebook, llegando directamente al espectador. Son la columna vertebral del proyecto.

Esas fotografías están visibles también en las instalaciones monumentales de las exposiciones de inmersión donde a veces casi 1000 fotos se exponen en la pared, pasando de un tema a otro, de un país a otro, de una emoción a otra.

FØTØGRAFÍAS

« La imagen, es la realidad volteada como un guante. »Tarik Noui

24

Page 25: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

EXPØSICIØNES DE INMERSIØN

25

Page 26: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

EXPØSICIØNES DE INMERSIØN

«En el cruce de una magia personal y de la evocación melancólica del tiempo, Lukas y Maÿliss Zpira nos lle-van hacia un nuevo universo, in situ está vez, estético y cognitivo, donde se mezclan la materia de las imágenes – foto-grafías, video y fragmento de The Chaøs Chrønicles - emociones - recuerdos de encuentros, objetos con fuerzas visibles o invisibles como el peyotl, por ejemplo, encerrado en un cubo de vidrio.

En esta profusión de objetos, sonidos, imágenes, se construye un diálogo entre lo que está presente y más allá, la ener-gía del caos, creando un paisaje mental, una geografía sensitiva donde todo se conecta, fragmento contra fragmento, en un continuum de tensión y de paz, de violencia y de esperanza..»

Clementine Feuillet, Galerie Joseph Antonin

Las exposiciones dichas «de inmersión» de The Chaøs Chrønicles combinan diferentes medios y medias para que el espectador viva el instante como experiencia. Las paredes están cubiertas por completo de fotografías de 10 x 10 cm, sin orden de lugar ni siquiera de temática, perdiendo él que mira en un espacio intemporal con la posibilidad de escuchar o no la música realizada para la ocasión.

La proyección de cortometrajes “Fragmentøs”, las pinturas y vidriografías realizadas durante uno de los viajes, las instalaciones de vitrinas que agrupan los diarios de Maÿliss, objetos traídos por ella y su padre, huellas de lo que han visto, van acompañando al espectador en ese universo. Otras instalaciones remiten al mundo místico de los rituales, con los objetos en sí, pero también con sus significados. Allí, se juntan tan bien la máscara de Anonymous como una virgen mejicana erigida en lugar de recogimiento, periódicos del 11 de septiembre, o incluso el único billete que tenían cuando llegaron a Nueva York en 2011.

26

Page 27: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

SEMINARIØS Y WØRKSHØPS

27

Page 28: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

SEMINARIØS Y WØRKSHØPS

Muchas veces Maÿliss y Lukas tuvieron la oportuni-dad de presentar ciertos Fragmentos a estudiantes univer-sitarios.

A raíz del interés que suscitó su trabajo durante esas inter-venciones, nació la idea de organizar workshops para los estudiantes de arte, en cooperación con distintos estable-cimientos de enseñanza.

Estos workshops tienen una duración de 4 semanas y están organizados partiendo de la base del voluntariado y diri-gidos a países en vía de desarrollo o en dificultad, a los entornos desfavorecidos.

El primero de estos workshop tuvo lugar entre agosto y septiembre de 2015 en la UIEM (Universidad Intercultural del Estado de México), en cooperación con el Dr Relder Leguz Gutiérrez Ruiz, jefe del departamento de licenciatura en Arte y Diseño Intercultural.

Intitulado “La búsqueda de tu mirada”, el workshop enfoca en la búsqueda artística individual y el desarrollo concep-tual de una obra, así como en la manera de ponerla en escena en un espacio.

- Antropia -

“Esta exposición es el resultado de un intenso trabajo efectuado durante un mes por los bachilleres del departamento de “Arte y Diseño intercultural” bajo tutela de las autoridades de la Universidad Intercultural del Estado de México, durante el seminario «The Chaøs Chrønicles - La búsqueda de tu mirada” con los artistas franceses, Maÿliss y Lukas Zpira. La búsqueda conlleva un trabajo muy personal, permitiendo a cada uno encontrar el medio de expresar su pen-samiento y desarrollar su visión propia sobre el mundo que le rodea, así como encontrar la manera de entender el sitio y el sentido que pueden tener culturas ancestrales en nuestro mundo contemporáneo, a través de una experiencia de trabajo, a la vez colectiva e individual.El resultado es la construcción de un espacio laberíntico íntimo sin principio ni fin, del cual los espacios están car-gados con una simbólica fuerte a veces transgresiva y propia a cada creador, haciendo referencia a nuestro propio caos.”

Dr Relder Leguz Gutiérrez Ruiz

Un total de 58 estudiantes participaron a ese primer workshop cuyo resultado ha sido expuesto en un primer tiempo en los locales de la universidad, luego en el Museo de Arte Contemporáneo de Toluca en México.

28

Page 29: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

THE CHAØS CHRØNICLES TEAM

29

Page 30: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Diseño gráficowww.beautifulscreen.fr

Asistente de producciónTraductoraBløwyøurmind Prøductiøn

Jefe de producción y montaje audiovisualwww.mabily.com

Montaje audiovisualwww.scritchproduction.com

Segunda pluma

Diseño sonoro

Director de proyectoNarración interactivawww.benhoguet.com

Diseño webwww.taianivincent.com

Luc Serranø

Satømi Zpira

Løïc Mabily

Stef Bløch

Tarik Nøui

Flavien Cilluffø

Benjamin Høguet

Vincent Taïani

Melanie Føntaine

Directora de producción Bløwyøurmind Prøductiønwww.fontainemelanie.com

30

Page 31: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

BIØGRAFÍA DE MAYLISS SALLES

31

Page 32: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

BIØGRAFÍA DE MAYLISS SALLES

Maÿliss Salles nació en Aviñón, a mitad de los años noventa. Construyó su imaginario en una época en la que el mundo perdía poco a poco sus ideales.

Empezó muy pronto a viajar con su padre, debía tener unos cinco años cuando fueron a Nueva York por primera vez. Desde entonces han recorrido unos cuarenta países repartidos en todos los continentes. Toma el apodo White Rabbit que utiliza de aquí en adelante para firmar sus fotografías.

Para poder viajar, estudió por correspondencia y con la ayuda de profesores particulares, acostum-brándose de esta manera al rigor en el trabajo.

Esta vida nómada le permitió abrirse a múltiples horizontes y disciplinas. Al mismo tiempo, ha podido se-guir cursos de Bellas Artes, realizar prácticas con diferentes artistas tatuadores y fotógrafos, entre los que podemos nombrar a Antoine D’Agata. Asistió también a numerosas performances. Con el objetivo de perfeccionar sus bases teóricas, Maÿliss siguió cursos de fotografía por corresponden-cia en el seno de una escuela francesa.

De manera general, estuvo sumergida en un universo de artistas y de personajes enriquecedores que han abierto su mirada y desarrollado su curiosidad. Aunque la mayoría del tiempo estuviera rodeada de adul-tos, Maÿliss no cree que haya crecido demasiado rápido.

“Sigue sin piedad tus más intensas obsesiones.”

Franz Kafka

Maÿliss ama la fotografía por la manera que le permite observar el mundo “como si lo hiciera a través de un microscopio ”. Gracias a ese medio, su mirada sobre el mundo que nos rodea le parece más objetiva. Le encanta ir al contacto de la gente para fotografiarla, filmarla, o simplemente para intercambiar con ella.

Para ello se interesó por los idiomas, para que no fueran una barrera en su trabajo. Además del francés, que es su lengua materna, habla con fluidez el inglés y el español, se hace comprender en japonés y desea aprender el árabe.

Gracias a sus viajes ha podido trabajar para el festival de arte corporal de Caracas, en Venezuela, así como exponer y participar en numerosos eventos.

32

Page 33: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

Maÿliss interviene con regularidad en la facultad de Bellas Artes de Sètes para compartir su experiencia, toda la riqueza que puede aportar una vida de encuen-tros y de culturas diferentes, a través de la historia del tatuaje y del modo con el que el ser humano siempre busca marcar su singularidad.

Cuando tenía 15 años, decidió junto con su padre, irse a la aventura documentando sus viajes con el fin de com-partir sus impresiones sobre el mundo que atraviesan.

Fue cuando nació el proyecto “The Chaøs Chrønicles ”.Celebró sus 16 años al final del primer viaje. Dice que fue en ese momento cuando pensó hacerse fotógrafa. Desde entonces, cada kilómetro recorrido se transforma en una lección de vida.

[email protected]

www.mygonzotrip.com

INFØRMACIØNES ADICIØNALES

33

BIØGRAFÍA DE MAYLISS SALLES

Page 34: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

34

Page 35: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

“Mi nombre es Lukas Zpira. Las casu-alidades de la vida y algunas elecciones perso-nales han hecho de mí un nómada, recorriendo el mundo del este al oeste y del norte al sur desde hace más de 10 años, pasando de lugar-es de ensueño a aquellos que invaden nuestras peores pesadillas. Si se considera que lo que está sucediendo a nuestro mundo es un crimen, entonces se me puede calificar simplemente de testigo.”

Lukas Zpira nació en abril de 1966 en el norte de Francia. Fue en 1993 cuando tomó el nombre de Lukas Zpira, un anagrama de su estado civil. Justo en ese momento integraba el colectivo de artistas ADADA, en Avignon, con el que trabajó durante tres años, experimentando con la pintura, las instalacio-nes, la escritura y la fotografía. Fue durante este período cuando comprendí que su trabajo era sobre todo conceptual y que no se podía expresarse a través de un medio único.

Dejó ADADA en 1996 para dedicarse al Arte Corporal. Es gracias a este trabajo, a sus escritos so-bre el cuerpo y a sus performances como adquiere un reconocimiento internacional.

A partir del año 2000, su trabajo empezó a llevarle a diferentes partes del planeta.

35

Page 36: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

ALGUNAS REFERENCIAS ARTÍSTICAS - I / Bødy Hacking & Bødy Hacktivism :

En 1996 Lukas crea Bødy Art, que se convertirá en el primer estudio europeo especializado en técnicas por aquel entonces vanguardistas (pero hoy en día ampliamente popularizadas) de modificación corporal, tales como los implantes subcutáneos o transdérmicos, las escarificaciones, etc.

En 2000, organizó y autofinanció el evento ART-KØR.OO que se desarrolló a lo largo de seis meses, en respuesta a “La Beauté” en Avignon, invitando para la ocasión a numerosos artistas, juristas, sociólogos o antropólogos, entre los cuales se encontraba a Philippe Liotard, David Lebreton y al artista australiano Stelarc, para debatir sobre la modificación corporal y el futuro del Humano.

Para dicha ocasión abrió la galería Weird Faktory, un espacio de 150 m2 en el que se presentaron con regularidad y hasta 2003 varias series de performances y exposiciones. Allí conoció al realizador Luc Serrano, quien hoy en día es el director artístico del proyecto The Chaøs Chrønicles.

A continuación de ese evento decidió también crear el “Kollektif ART-KØR”, un grupo informal de performers que se juntan para diferentes eventos y al que se suman numerosas colabora-ciones, especialmente con los escritores Tarik Noui y David Defendi, el performer Didier Manuel de la compañía Materia Prima, el grupo Von Magnet, los hackers de Spectre, o incluso los vidéastas suizos Ouraken, por citar algunos, así como su mujer Satomi Zpira, que se convierte en su compañera de escena.

A día de hoy, El “Kollektif ART-KØR” ha presentado más de cien per-formances, desde los Estados Unidos a Japón, pasando por Australia, Nueva Ze-landa, América del Sur así como por la gran mayoría de los países europeos.

Su encuentro con los sectores intelectu-ales y artísticos en torno a la modificación corporal así como la toma de conciencia de ciertos malentendidos sobre la natura-leza de este trabajo, sus implicaciones, le conducen en 2002 a desarrollar el con-cepto de Bødy Hacking y, en 2004, a es-cribir el manifiesto del Bødy Hacktivism, con el fin de definir su propio trabajo y aquel, desconocido aún, de otros artistas.

36

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

Page 37: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

ALGUNAS REFERENCIAS ARTÍSTICAS - II / Bløw Yøur Mind Photography :

Fue a partir de 2002 cuando volvió a la fotografía que había abandonado, insatisfecho por los resul-tados de sus primeras experiencias.

A medida que pasan los años, Lukas irá desarrollando su propia técnica. Al principio se inspira en el trabajo de “light painting” del fotógrafo francés Gnom que fue su profesor. Luego, se suma la fuerte influencia del expresionismo alemán con los fotógrafos de principios del siglo XX, especialmente Man Ray. Su trabajo con la luz estará igualmente muy influenciado por su encuentro en Nueva York con el fotógrafo holandés Hans Nelmann.

La totalidad de sus fotos están hechas con largas exposiciones y con una simple lámpara. Pese a que esa técnica este generalmente reservada al blanco y negro, trabaja con el color y utiliza al máximo las aberraciones cromáticas de las cámaras digitales con las que trabaja, dando a sus fotos un estilo muy destacable.

Realizó algunas series para las firmas Larare (zapatos - Francia); May inc (joyas - Japón), Micromu-tazioni (joyas - Italia), Villain (joyas - Japón), entre otras.

En 2005 sale el libro “Onanisme Manu Military II”, en torno a su trabajo sobre el cuerpo, publicado por Hors Editions en Francia. En 2008 sale su primera monografía “Tokyo Love Doll”, un trabajo onírico en torno al personaje creado por su mujer Satomi Zpira, publicado en Japón por Editions Treville / Pan Exotica.

37

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

Page 38: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

ALGUNAS REFERENCIAS ARTÍSTICAS - III / Abode of Chaos :

En 2005 conoce al artista y hombre de negocios Thierry Ehrmann CEO d’ARTPRICE y propietario de la famosa “Demeure du Chaos” (Casa del Caos), con el que entabla una relación amistosa y artística. El sitio se convierte durante un tiempo en su laboratorio.

El Kollektif ART-KØR inaugurará el búnker realizado en la Demeure para acoger performances y presentar en “preestreno” numerosas acciones, particularmente en colaboración con algunos miembros de la Com-pagnie Materia Prima, con los que a Lukas le gusta colaborar. La compañía asegurará la realización de la primera Bienal en la Demeure.

En 2011, después de un largo debate sobre el proyecto The Caøs Chrønicles que Lukas acababa de presentar bajo la forma de un blog, y especialmente, sobre el manifiesto que lo acompañaba analizando los acontecimientos geopolíticos que sacudían nuestro mundo en ese momento, decidieron hacer del proyecto una Bienal desde un punto de vista políti-co-artístico.

Para ello Lukas fue nombrado comisario de exposición.Dicho evento reunió durante cinco semanas a más de setenta artistas y conferenciantes venidos de cinco continentes. Esa Bienal pretendía cuestionar la evolución brutal y caótica de nuestro mundo y fue dividida en 5 temáticas:

Japan ApocalypseHacking /T.A.Z /Uotpies Pirates

Obsolete Body/Body HacktivismeLos Cavalleros del Apocalipsis /Vanitas

La Historia del Ojo

Con el equipo audiovisual de la Demeure y sobre todo con Kurt Ehrmann y Loic Mabily, realizó las cinco películas de presentación de uno a diez minutos de duración, con una Canon D5. Dirigió la real-ización de los cinco cortometrajes, co-realizados por el equipo, sobre las temáticas tratadas cada fin de semana.

Con ese motivo volvió a tomar contacto con Luc Serrano quien les ayudó a realizar ciertos efectos especiales.

38

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

Page 39: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

En 2001, Avalanche Production y el realizador Rapha-el Sybilla le contactan para ayudarles a montar el proyecto “No Body Is Perfect”, para el cual, además del título del docu-mental, tuvo que encontrar a la mayoría de los personajes que aparecen en el largometraje.

Durante seis meses trabajaron juntos en ese proyecto que condujo Raphael Sybilla a seguir Lukas por los Estados Uni-dos, América del Sur y Japón. Por primera vez tomó una cá-mara en mano y realizó algunas escenas del making-of. En 2002, entra en contacto con Laurent Courau, para quien ya había realizado algunas entrevistas destinadas a su blog www.laspirale.org, y le propone trabajar juntos en torno a los Hidden Shadows, un clan de “vampiros” proveniente de las minorías negras y puertorriqueñas de Harlem, en Nueva York, con quienes había empezado a hacer algunas series de fo-tos.

Un cortometraje de 9 minutos para Arte France y luego una película epónima, así como un libro editado por Flammarion y una monografía de sus fotografías editada por Hors Editions fueron el resultado de cuatro años de colaboración.

Este trabajo le ofreció la oportunidad de tratar todas las etapas de producción y llegar a ser a gusto con una cámara, grabando tanto la escena final del film como la parte dedicada a Japón.

39

LA GENESIS - I / La contra cultura :

La naturaleza de su trabajo así como su experiencia personal permitieron a Lukas establecer de manera natural numerosas conexiones dentro de los sectores de la contra cultura al nivel internacional. Es precisamente a través de estas redes donde empieza a navegar a partir del año 2000. Es en ese momento cuando empieza a dar sus primeros pasos en el mundo del documental. Tra-baja con National Geographic, Discovery Channel e incluso Learning Channel como consejero para los asuntos relacionados con el cuerpo.

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

Page 40: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

A finales de 2011, The Chaøs Chrønicles se im-ponen como el resultado lógico de esos años de viajes, expe-riencias y encuentros, de los cuales era imposible quedarse sin testimoniar.

Son las crónicas de un mundo perdido entre dos siglos, a medio camino entre una búsqueda mística y un vagabundeo artístico, entrecortado por encuentros y testimonios tan alea-torios como improbables.

La llegada de la cámara Canon EOS 5D Mark II abrió el camino de las cámaras digitales, combi-nando una tecnología fotográfica de base, con una cámara de vídeo HD, haciendo posible este tipo de proyecto nómada. Las experiencias adquiridas mediante el documental le resultaron muy enriquecedoras, pero al mismo tiempo, siempre pensó que dejaba a un lado algunas cosas debido a lo pesado de la pro-ducción y al carácter invasivo de un equipo, tan reducido sea. Siempre tuvo la sensación de perder cierta espontaneidad, encontrando el resultado final demasiado teatralizado y a veces incluso falso.

Hacía tiempo que le rondaba por la cabeza el tema y el título. Una constatación, una mirada sobre nuestro mundo, que ya había desarrollado en 2010 bajo la forma de un blog, y para el cual acababa de escribir un manifiesto en forma de balance. Una reflexión filosófica sobre los cambios que se llevaban a cabo con violencia en nuestro mundo, confrontados con acontecimientos de la actualidad y con la primera serie de fotografías hecha para la ocasión: “Amores perros”, sobre un combate de perros en México.

INFORMACIONES ADICIONALES

www.hackingthefuture.orgwww.blowyourmind.photography.comhttp://borderlinebiennale.tv

[email protected]

40

LA GENESIS - II / Nømadismø etc

...En 2003, un incendio destruyó todo lo que tenía Lukas. Fue precisamente en ese momento cu-ando empezó su vida de nómada... Internet se convierte en su herramienta de comunicación favorita. Utiliza sobre todo las redes sociales y su lista de contactos email como medio para promover los diferentes sitios web que crea en torno a sus actividades artísticas, así como planificar sus viajes.

Se hace adepto del “laboratorio en seco”, ya que le permite en pocas horas colgar en la red las fotos que acaba de sacar o enviar ficheros a una galería para una exposición o una publicación para una revista. Su material se reduce a lo esencial. Sus condiciones se hacen simples: una maleta de mano y una pequeña mochila; el resto debe entrar en una maleta y poder estar llevado por una persona.

BIØGRAFÍA DE LUKAS ZPIRA

Page 41: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

ENLACES E INFØRMACIØNES ADICIØNALES

41

Page 42: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

«Provided we can escape from the museums we carry around inside us, provided we can stop selling ourselves tickets to the galleries in our own skulls, we can begin to contemplate an art which re-creates the goal of the sorcerer: changing the structure of reality by the mani-

pulation of living symbols ... Art tells gorgeous lies that come true.»

Hakim Bey

Nada hubiera sido posible sin el apoyo de los contribuyentes de Ulule. Insistimos en agradecer-los de nuevo por su confianza.

Lukas [email protected]ÿliss [email protected] [email protected]

All cøntent © Maÿliss & Lukas Zpira - Bløw Yøur Mind - The Chaøs Chrønicles

The Chaøs Chrønicles están producidas por nuestra propia sociedad de producción creada en 2014 para el proyecto.

http://creative.arte.tv/fr/chaos-chronicles-fragmentshttp://vimeo.com/channels/thechaoschronicles

DIFUSIÓN

SITIO WEB Y REDES SOCIALES

www.thechaoschronicles.orgwww.facebook.com/thechaoschronicles23https://www.instagram.com/thechaoschronicles/

42

ENLACES E INFØRMACIØNES ADICIØNALES

CONTACTOS

PRØDUCTIØN

Page 43: The Chaøs Chrønicles son uno de los pocos proyectos cuya ......Fue así como el proyecto adquirió su dimensión transmedia, combinando cortometrajes, fotografía, textos visibles

© Bløwyøurmind Prøductiøn 2016

« A VECES EL CAMINØ RECØRRIDØ ES MAS IMPØRTANTE QUE EL DESTINØ A ALCANZAR »