TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún...

12
EDITA: CENTRO DE DIA La Rosa, 9. 45860 Villacañas TFNO: 925 16 10 40 E-mail: centrodiavillacañ[email protected] Blog: centrodediavillacañas.wordpress.com REVISTA DEL CENTRO DE DIA DE VILLACAÑAS 79 FEBRERO 2017 SECCIONES __________ PAG. COMENTARIO……………….….…….….…….…...2 ENTREVISTA……………………..….....3, 4, 5, 6 y 7 NOTICIAS DE NUESTRO CENTRO……...……..8 COMENTARIOS………………………...….de 9 a 18 APODOS O MOTES DE VILLACAÑAS….…….19 RINCON DEL POETA…………………….….20 y 21 CITAS , REFRANES Y HUMOR……….…..22 y 23

Transcript of TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún...

Page 1: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

EDITA: CENTRO DE DIA La Rosa, 9. 45860 Villacañas TFNO: 925 16 10 40 E-mail: centrodiavillacañ[email protected] Blog: centrodediavillacañas.wordpress.com

REVISTA DEL

CENTRO DE DIA

DE VILLACAÑAS

Nº 79 FEBRERO 2017

SECCIONES __________ PAG.

COMENTARIO……………….….…….….…….…...2

ENTREVISTA……………………..….....3, 4, 5, 6 y 7

NOTICIAS DE NUESTRO CENTRO……...……..8

COMENTARIOS………………………...….de 9 a 18

APODOS O MOTES DE VILLACAÑAS….…….19

RINCON DEL POETA…………………….….20 y 21

CITAS , REFRANES Y HUMOR……….…..22 y 23

Page 2: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 2

F E B R E R O - 2 0 1 7

Febrero, mes por excelencia del AMOR, en

todas sus facetas: amor a nuestros padres, a

nuestra esposo/a, o pareja, a nuestros hijos, a

nuestros nietos, a la vida en nuestro planeta, a

nuestro Centro de Día, a nuestra revista, como

demuestra nuestro gran colaborador: D. Ángel

Novillo Prisuelos, en el maravilloso artículo que

transcribimos en páginas 12 y 13. Amor al deporte

como demuestra en sus respuestas nuestra

entrevistada y como no, a todos/as las que

padecen cáncer, para animarlos/as a que sigan

luchando, no solamente el día 4, dedicado por la

Organización de las Naciones Unidas a ellos/as, si

no cada momento, porque mientras hay vida, hay

esperanza.

Juan Pedro Torres

Pág. 23

SECCIÓN DE HUMOR –Mi amor, ¿Qué te gusta más, mi belleza, mi

sobrada inteligencia o mi sinceridad?

–Tu sentido del humor cielo, tu sentido del humor.

–Cariño, ¿crees en el amor a primera vista?

–¡¡¡Claro!!!, si te hubiera mirado dos veces no me habría casado.

–Le dice una mujer a su marido:

–Cariño dime algo romántico.

–El acueducto de Segovia.

–He dicho romántico no románico…

Adán y Eva paseando por el paraíso y Eva pregunta: –Adán ¿Me amas? Y Adán refunfuñando contesta: –¿Tengo otra alternativa? –Cariño ¿Quieres que pasemos los dos un fin de semana perfecto? –¡Vale! –Pues nos vemos el lunes… Juan Pedro Torres

Page 3: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 22

CITAS:

Solo hay una felicidad en esta vida, amar y ser

amado. George Sand

La felicidad es como un beso. La debes compartir

para disfrutar. Bernard Meltzer

El secreto de la felicidad es admirar sin desear.

Carl Sandburg

REFRANES:

Agua de Febrero, llena el granero.

Febrero loco, ningún día se parece a otro.

En Febrero, ya tiene flor el almendro.

En Febrero, sale el lagarto del agujero.

La Candelaria (2 de Febrero) fría, invierno corto.

La Candelaria con calor, el invierno aún no llegó.

Pág. 3

Entrevista a:

MARÍA VICTORIA Gª VAQUERO gª VAQUERO

Realizada por Juan Pedro Torres

Hoy traemos a las páginas de nuestra revista, a una

gran atleta, campeona del Trofeo Diputación Ciudad

Real Circuito Carreras Populares de Ciudad Real año

2016 y, además, ganadora de la XII edición de la San

Silvestre Villacañera 2016, por sexta vez consecutiva

como primera en la general, siendo primera de su

categoría en todas las ediciones, participando también en

la CAPOVI, la otra carrera organizada por el Ayunta-

miento de Villacañas, hablo nada más y nada menos que

de María Victoria García-Vaquero García-Vaquero.

En primer lugar María Victoria, mi más cordial

enhorabuena, por los éxitos obtenidos a lo largo de tu

carrera deportiva. Para Villacañas es un gran placer

contar con una gran atleta como tú, paseando (nunca

mejor dicho), el nombre de Villacañas por la geografía

española. Repito ¡enhorabuena!.

María Victoria, ¿Cómo fueron tus inicios en el

mundo del atletismo?

Mi primera carrera fue la I Carrera San Silvestre villa-

cañera, hace 12 años, recuerdo que me presenté con po-

cos entrenamientos, nunca se me olvidará, con el resulta-

do y las buenas sensaciones que obtuve, empecé a salir a

Page 4: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

PÁG. 6 Pág. 4

Pág. 4

correr en asfalto con David, mi pareja, quien me inició

en el atletismo. Al año siguiente, conocí a atletas del

Club Dancos Romeral Vivo (José Antonio, Miguel An-

gel, Mariano…), con los que empecé a hacer salidas de

carreras a pie más largas que las que habitualmente ve-

nía haciendo y, a partir del 2010, empiezo a participar

por primera vez en el Circuito de Carreras Populares de

Ciudad Real. A lo largo de mi vida como atleta he

participado y sigo participando, en carreras de asfalto,

carreras de montaña (Carrera Solidaria El Escorial),

(Carrera de Montaña Castillo de Bayuela…), el mes

pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en

algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo,

principalmente, en Cross y Campo a Través.

María Victoria, levantar el trofeo ganador es muy

gratificante, pero todos sabemos que para llegar a él,

antes hay que sacrificarse mucho. ¿Cuántas horas

entrenas?

Cuando estoy en el pódium con el trofeo en mano,

pienso que ponerse las zapatillas y salir a trotar tiene su

recompensa. Hace unos meses entrenaba 3 días a la

semana más el día de competición que suele ser el

domingo. Cuando salgo a entrenar suelo estar una hora,

hora y media dependiendo de la carrera que esté

preparando y el objetivo del entrenamiento.

Pág. 21

sólo existe una pomada

elaborada por mujer

con alma ilusionada,

y tú sigues aplicándola en mi herida

con manos de enamorada.

Mírame, mírame y vuelve a mirarme

ilumíname con tus dos luceros,

los dos luceros de tu cara

que me mantienen prisionero,

prisionero de tu mirada

prisionero, en el cielo de tu fuero,

donde día tras día me recreo

diciendo..., “Te quiero”

Poema para el día de los enamorados

dedicado a Pilar, mi mujer.

Juan Pedro Torres

Page 5: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

PÁG. 6

Pág. 20

RINCON DEL POETA

TU MIRADA Un año más, de corazón te repito

que eres mi firme expresión,

que tu mirada da vida a mi vida

infundiendo emoción a mi emoción,

esperanza a mi esperanza

energía a mi corazón,

fuerza a mi débil sensibilidad

fuego a mi otoñada ilusión.

Tu mirada es luz centelleante

que enaltece mi admiración.

Un día ya lejano te conocí

y me traspasó tu mirada,

herido de amor me sentí

al percibir la flecha clavada,

y como dijo una hechicera

Pág. 5

¿De dónde sacas esa fuerza de voluntad que hay que

tener, para después de la jornada de trabajo, calzar

chándal y deportivas y salir a correr por caminos y

sierras?

Aunque hay días que me encuentro más cansada,

pienso en lo que me aporta “salir a correr”, la

satisfacción que siento durante y después del

entrenamiento, y… sobre todo disfruto corriendo.

Además, cuando se está integrada como tú, en

equipos de fuera de nuestra localidad, el sacrificio se

multiplica ¿Te desplazas todos los días, o entrenas

por tu cuenta?

Aunque desde el mes de noviembre formo parte del

Club Manchego de Quintanar de la Orden, sigo

entrenando por mi cuenta en nuestra localidad, excepto,

un día a la semana que intento acercarme a entrenar con

los compañeros del club.

Imagino que según la carrera en la que compites, el

entrenamiento será distinto y más perteneciendo a un

equipo.

Hasta formar parte del Club los entrenamientos eran

salir a rodar por los caminos y sierra de Villacañas.

Ahora el plan de entrenamiento lo diseña el entrenador

del club que lo planifica dependiendo de los objetivos y

carreras a competir.

Page 6: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 6

Para conseguir ser campeona como tú lo eres del

“Trofeo Diputación de Ciudad Real”. Tengo

entendido que va por puntos, si es así, tendrás que

correr en todas las pruebas ¿Cómo se desarrolla este

trofeo?

El Trofeo Diputación Ciudad Real se compone de un

circuito formado por 18 carreras a pie que oscilan entre

10.000 hasta 21.097 metros, de las cuales hay que correr

10 pruebas para optar a la clasificación general. De este

mínimo de diez pruebas al menos tres deben ser sobre la

distancia de Media Maratón (21.097 metros). Las

carreras tienen lugar en diferentes localidades de la

Provincia de Ciudad Real.

Cada carrera que disputo dependiendo de la posición en

que finalice obtengo puntos, el año pasado era de 60

puntos para la primera, 57 para la segunda, 55 para la

tercera…., y al final de la temporada obtienen trofeo y

premios los atletas clasificados en 1º, 2º y 3ª posición.

El pasado mes de enero me desplacé a Daimiel dónde

se celebró la Gala de entrega de premios del Trofeo

Diputación de Ciudad Real, y recibí el Trofeo por ser la

primera clasificada en la general de mi categoría.

Aunque prácticamente acaba de comenzar el año,

¿en cuántas carreras has participado ya y cómo te

encuentras para afrontar la que te espera en Marzo?

Pág. 19

APODOS O MOTES DE VILLACAÑAS

Lipas: El apodo “Lipas” procede de Villafranca de

los Caballeros y llegó a Villacañas, porque la

madre de Paulina trabajaba en una finca que hay

entre los términos de Villacañas y Villafranca de los

Caballeros. Esta señora se enamoró de un villa-

franquero que trabajaba en dicha finca, apodado

“Lipa”. Cuando se enteraron el resto de los trabaja-

dores, en plan de bulla, comenzaron a llamarla

“Lipa” a ella. Cuentan, que se avergonzaba cuando

se lo llamaban, pero esto hizo que él se decidiera a

“tirarle los tejos” y comenzar a entablar una amis-

tad especial, que terminó en boda. Al casarse deci-

dieron vivir en Villacañas y como es normal, ya se

había corrido la voz de que ella se avergonzaba si

la llamaban “Lipa”, motivo más que suficiente, para

que se lo llamaran con más perseverancia. Y,

“Lipas”, les siguen llamando a toda su descenden-

cia. Juan Pedro Torres

Page 7: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

PÁG. 6

Pág. 18

CUIDADO CON EL MÓVIL

En estos tiempos, el móvil es imprescindible, no

podemos estar un minuto sin él, pero, cuidado, pa-

ra que no te pase lo de la siguiente historia:

Mientras jugaba un niño cayó a la piscina, su

padre al verle, se tiró a por él. Cuando salió del

agua, el móvil no funcionaba y lo llevó a un técnico.

A los pocos días la mamá del niño, recibió una

llamada, justo cuando estaba pagando en

Mercadona, en el nerviosismo el móvil cayó en la

bolsa del helado, al llegar a casa metió la bolsa en

el congelador. Cuando intentó hacer una llamada,

lo buscó, cuando lo encontró estaba congelado. Lo

llevó al mismo técnico que su marido.

Una semana después, la hija de ambos, dejó

olvidado su móvil en el pantalón que metió a la

lavadora. Resultado, tercera visita al mismo

técnico. Cuando intentó explicarle el fallo, éste la

dijo: no te preocupes, son cosas normales, hace

unos días un señor se metió en la piscina con el

móvil y una señora lo metió en el congelador.

Lo sé, contestó la niña, son mi papá y mi mamá.

Juan Pedro Torres

Pág. 7

Este año ya he participado en 3 carreras y durante este

mes tengo pruebas todos los fines de semana,

empezando el día 5 con el Campeonato Regional de

Cross por equipos e individual que si nos clasificamos,

el 26 de febrero participaríamos en el Campeonato de

España de Cross y; en el mes de marzo participaré, junto

con mis compañeras de equipo, en el Campeonato de

España de Cross por Categoría; puesto que en el mes de

diciembre quedamos Campeonas de Castilla La Mancha.

Además del atletismo ¿Practicas otros deportes?

La verdad es que me gustan muchos deportes pero por

el poco tiempo que tengo sólo práctico el atletismo y

algún día a la semana salgo a rodar con la bicicleta de

carretera que cuando llega la temporada me gusta

participar en las marchas ciclo turistas y duatlón.

Gracias Mª Victoria, por atenderme tan amablemente y

por los momentos de placer que nos proporcionas

cuando te vemos correr como una gacela. Espero y

deseo que sigan tus éxitos durante muchos años más.

Gracias a ti Juan Pedro, por acordarte de mí y dejarme

un espacio en la revista del Centro de Día. Y ahora si me

permites, quiero acabar agradeciendo a mis padres,

Raimundo y Dolores, y a toda mi familia, el apoyo que

me demuestran día a día, por el ánimo que me dan, a

veces necesario para llegar a la meta.

Page 8: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 8

NOTICIAS DE NUESTRO CENTRO DE DIA

II CONCURSO DE CARTAS DE AMOR POR

SAN VALENTIN. Saca al poeta que llevas dentro y escribe una carta muy especial para esa persona tan querida para ti. Entrega tu carta en el Centro de Día antes del 10 de febrero. Para más información y recogida de las bases del concurso, pasa por el Centro de Día o llama al 925 16 10 40.

PROGRAMA TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO 2017.

Más información y gestión de solicitudes en el Centro de Día.

TARDE DE ABUELOS Y NIETOS : “Manualidades de Carnaval”

Compartir con tus nietos una tarde muy especial con talleres y merienda , el día 23 de febrero a las 17:00 horas en el Centro de Día.

Más información e inscripciones en el Centro de Día y en el 925 16 10 40, antes del día 22 de febrero.

FIESTA DE CARNAVAL.

El día 24, a las 18:00 h. en el Centro de Día, celebraremos el tradicional baile de disfraces, con música y premios a los disfraces más originales.

Pág. 17

ella para descansar. Al hacerlo sintió que la torre

temblaba ligeramente. Al quitar su mano, cesó el

movimiento, pero al apoyarse de nuevo, volvió a

temblar. Así estuvo la niña durante un rato, hasta

estar completamente segura de su descubrimiento:

¡¡La torre tenía cosquillas!! -pensó-, corrió a bus-

car rosales con flores de distintos colores y los

plantó junto a la torre, de forma que en cuanto la

torre se inclinaba un poquitín, sintiera las cosquillas

que las flores le hacían en su base y volviera a

erguirse.

De esta forma la niña consiguió mantener

inclinada la torre, que se hizo aún mucho más

famosa de lo que ya era.

Los envidiosos del vecino pueblo, al ver que su

torre no la visitaba nadie, muertos de envidia,

trataron de copiar la inclinación en su torre, pero la

rabia y el enfado no les permitió calcular bien y se

les terminó derrumbando sobre el ayuntamiento. Y,

por envidiosos y mal intencionados, se quedaron

sin torre y sin ayuntamiento. Cumpliéndose una

vez más el refrán: “Quien mal hace, su parte saca”.

Juan Pedro Torres

Page 9: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 16

LAS DOS TORRES

Hace tiempo en una ciudad de Italia, construyeron

una hermosa torre que era admirada por todos los

viajeros. En la ciudad vecina, habían construido

una torre de similar belleza que compartía

protagonismo con la anterior. Sin embargo, los

habitantes de esta última ciudad, envidiosos y

orgullos, planearon destruir la torre vecina, para

que sólo brillase la suya y una oscura noche

llegaron hasta la torre con picos y palas y

socavaron levemente sus cimientos.

A la mañana siguiente, la torre se inclinó un poco,

pero nadie pareció darse cuenta y lo mismo ocurrió

durante los días siguientes, hasta que una niña

que pasaba por allí, señaló la torre y dijo:

–Me parece que se va a caer.

Todos los que andaban por allí comprobaron que

efectivamente se estaba inclinando demasiado.

Los nervios se apoderaron de la ciudad. Trataron

de hacer mil cosas para retener la torre en su sitio,

pero los días pasaban y nada parecía funcionar.

Hasta que un día, la misma niña que había visto

inclinarse la torre, se acercó y apoyó su mano en

Pág. 9

II CERTAMEN LITERARIO

DE CARTAS DE AMOR POR SAN VALENTÍN

EN NUESTRO CENTRO DE DÍA

Te recuerdo que aún estás a tiempo para escribir

una carta de amor y presentarla al certamen, que

con motivo del día de los enamorados celebramos

en nuestro Centro de Día. La fecha límite de

presentación es 10 de Febrero.

Demuestra que a pesar de nuestra edad, eres

capaz de hablar y escribir sobre el amor. Yo estoy

convencido, que el amor no tiene edad, el

sentimiento del amor, puede expresarse y sentirse

en cualquier etapa de la vida, para mí, sentir amor

y no expresarlo, es como envolver un regalo y no

darlo.

A lo largo de mi longevo caminar, la vida me ha

demostrado que las cosas más bellas del mundo y

las emociones, no se tocan, son invisibles a

nuestros ojos, por lo tanto, coge un folio y un

bolígrafo, describe tus sentimientos y preséntalos,

aún estás a tiempo. Juan Pedro

Torres

Page 10: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 10

4 de de Febrero: Día del cáncer

El Día Mundial contra el Cáncer ofrece una

oportunidad para reflexionar.

El cáncer es un proceso de crecimiento y disemi-

nación incontrolados de células. Puede aparecer

prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El

tumor suele invadir el tejido circundante y puede

provocar metástasis en puntos distantes del

organismo. Muchos tipos de cáncer se podrían

prevenir evitando la exposición a factores de riesgo

comunes como el humo de tabaco. Además, un

porcentaje importante de cánceres pueden curarse

mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, es-

pecialmente si se detectan en una fase temprana.

La prevención y la detección temprana son

fundamentales para detener el alarmante aumento

de la incidencia de esta enfermedad. Más del 60%

de los casos se concentran en África, Asia,

América Central y del Sur. Esas regiones registran

el 70% de las muertes a nivel global,

principalmente por la falta de detección temprana

de la enfermedad y el acceso a tratamientos.

Fuente: Organización de las Naciones Unidas

Pág. 15

Pág. 15

amar?

La criatura, tímidamente, respondió:

–Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en

arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su

aroma durante más tiempo. Vi también mariposas

suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no

intenté coger ninguna. Vi también al pajarito en su nido,

pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su

madre y preferí dejarlo allí… Así que traigo conmigo el

perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la

gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito.

¿Cómo puedo enseñar lo que he traído?

Moraleja: Esta historia nos demuestra que el amor hay

que sentirlo en el corazón. El amor no es un trofeo, el

amor no posee ni se deja poseer, el amor se basta así

mismo. El amor no tiene más deseo que el alcanzar su

plenitud. No hay nada como despertarse al alba y dar

gracias por otro día de amor; de descansar al medio día y

meditar sobre el éxtasis del amor y a la noche dormir

con una plegaria en el corazón y un canto de alabanza en

los labios. Según San Pablo: el amor disculpa sin límites,

cree sin límites, espera sin límites y aguanta sin límites.

Juan Pedro Torres

Page 11: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 14

¿Qué es el amor?

Uno de los niños de una clase de educación infantil

preguntó a su profesora: ¿Qué es el amor?

La profesora sintió que la criatura merecía una

respuesta que estuviese a la altura de la pregunta

inteligente que había formulado el niño. Como ya

estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que

dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran

cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese

sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y,

cuando volvieron, la maestra les dijo:

–Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.

El primer alumno respondió: Yo traje esta flor…, ¿Qué

es muy bonita?

A continuación, otro alumno dijo: Yo traje este pajarito

que encontré en un nido… ¿Mírele es muy gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los

demás lo que habían recogido en el patio.

Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las

niñas no había traído nada y que había permanecido en

silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía

avergonzada por no tener nada que enseñar. La profesora

se dirigió a ella:

–Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas

Pág. 11

10 FORMAS DE AMAR

A las personas que tenemos a nuestro lado

Escucha; sin interrumpir.

Habla; sin acusar.

Da; sin escatimar.

Contesta; sin discutir.

Comparte; sin presumir.

Disfruta; sin quejarte.

Confía; sin titubear.

Perdona; sin castigar.

Promete; sin olvidar.

Ora; sin cesar.

Page 12: TFNO: 925 16 10 40 CENTRO DE DIA · pasado participé en el Cross Alpino Cerebreño y en algún duatlón. Actualmente, estoy compitiendo, principalmente, en Cross y Campo a Través.

Pág. 12

IMPORTANCIA DE LA REVISTA DEL CENTRO DE DÍA DE VILLACAÑAS

Nuestra débil naturaleza humana hace que con fre-cuencia no valoremos lo suficiente aquello que tenemos y que, por poseerlo, no le demos la importancia que se merece. Hoy quiero poner en valor a ésta, nuestra queri-da Revista del Centro de Día de Villacañas, cuyo ejem-plar de este mes, querido lector, tienes en tus manos. No todos los pueblos ni todos los centros de día tienen su propia revista; aquí, en Villacañas, sí la tene-mos; de ahí que debamos valorarla y apreciarla como se merece y en su justa medida. La verdad es que esta Re-vista es bastante apreciada. En primer lugar porque son muchos los lectores que tiene, incluso muchas personas la guardan, coleccionan y hasta hay quien la encuaderna. Los artículos con los que tengo el honor de cola-borar habitualmente suelo enviárselos a amigos, compa-ñeros docentes y a otras personas, algunas de alto nivel cultural, científico e investigador (por ejemplo, amigos miembros de la Real Academia de Bellas Artes y Cien-cias Históricas de Toledo). Cuando me escriben contes-tándome y dándome su opinión sobre lo que yo he ex-presado en el artículo, alaban esta labor cultural que rea-liza la Revista del Centro de Día de Villacañas de mane-ra sencilla y cercana. Además insisten en que se continúe en esa línea de difusión cultural en el ámbito de nuestro pueblo y en el entorno de los mayores, porque está com-

Pág. 13

puesta de colaboraciones de las que siempre se aprenden cosas y que además algunas llegan muy de lleno al corazón, siempre desde la humildad de sus autores. Me alegré mucho el 25 de agosto de 2016 cuando Rosa Aranda me entrevistó en su programa de Radio Villacañas, precisamente por mis escritos en esta Revista. Una prueba más del valor y mérito de la publicación. Una compañera, maestra del CEIP “Santa Bárbara”, y que es de un pueblo cercano al nuestro, le lleva la Revista a su madre, porque dice que le gusta mucho leerla. Es un ejemplo que me proporciona alegría, así como que la lean personas muy implicadas en el mundo cultural o que algunos ejemplares formen parte del Archivo de la Real Academia y del famoso, prestigioso e importante Archivo de don Luis Alba, en Toledo. Pero todo este mérito se debe al Ayuntamiento, que propicia su publicación, a la Directiva del Centro de Día, a los autores de los escritos y al Director, Juan Pedro Torres Trello, que con tesón, constancia, interés, creatividad, entusiasmo, preocupación e ilusión pone su empeño y sus mejores cualidades intelectuales para que la Revista siga en una línea ascendente de mejora. Ángel Novillo Prisuelos.