Tf. post. perez ciria

15

Click here to load reader

Transcript of Tf. post. perez ciria

Page 1: Tf. post. perez ciria

PROYECTO: “EDUCACIÓN VIAL”

Page 2: Tf. post. perez ciria

BREVE DESCRIPCION:• Con el presente proyecto, se pretende

incorporar el concepto de “Prevención deaccidentes” y el respeto hacia las normas detransito en los alumnos del pueblo, que seránmuy pronto los conductores de vehículos y asíevitar los problemas generales por unaincorrecta utilización.

Page 3: Tf. post. perez ciria

• Ámbito de aplicación: Escuela de Educación Secundaria N° 82 “Dr.: Rene Favaloro”

• Destinatarios: Alumnos de 5° año.

• Responsable: Profesora Susana Ciria Pérez

• Áreas implicadas: Ciencias Sociales y Tecnología.

Page 4: Tf. post. perez ciria

OBJETIVOS:

• Conocer las normas generales de transito.

• Establecer acciones de concientización y promoción de la seguridad vial en la escuela en conjunto con otras instituciones.

• Establecer un perfil seguro de su cuenta en Facebook.

• Utilizar internet y las redes sociales como herramienta de aprendizaje.

Page 5: Tf. post. perez ciria

Estrategias de implementación:

• Se solicitara a los alumnos que se unan a los grupos de facebook (defendamos la vida) y al grupo de edmodo (Defendamos la vida - código bffkcr )

Page 6: Tf. post. perez ciria

RECURSOS:

• Notebook

• Internet

• Facebook (Defendamos la vida)

• Edmodo (Código: bffkcr, Grupo defendamos la vida.

• Cámara digital.

• Libros.

• Afiches.

Page 7: Tf. post. perez ciria

RECURSOS HUMANOS:

• Profesora: Susana Ciria Pérez

• Alumnos de 5° año

• Docentes.

• Comunidad en general.

• Instituciones del pueblo.

Page 8: Tf. post. perez ciria

TIEMPO:

• Cuatro semanas.

• Dos clases presenciales.

Page 9: Tf. post. perez ciria

POSIBLES ACTIVIDADES PRESENCIALES:

• En primera instancia se realizará la presentación del proyecto y la finalidad del mismo 1 clase.

• Se pactara la modalidad de trabajo en grupos de no mas de cuatro integrantes.

• Los estudiantes recolectaran información acerca de las diversas temáticas referidas a la concientización vial a través de encuestas, fotos, entrevistas, etc. 3 días.

• Socializar los trabajos con el resto de la comunidad. Al finalizar la ultima semana.

Page 10: Tf. post. perez ciria

ACTIVIDADES VIRTUALES:• Unirse al grupo: Defendamos la vida.• Armar un perfil seguro. 1 día.• Los estudiantes analizarán y reflexionaran sobre

las distintas infracciones a las leyes de transito ysus consecuencias, esto compartirán con losdemás dentro del grupo cerrado de facebook yedmodo. (dos semanas).

• Confeccionar un power point con los trabajosrealizados. (dos semanas)

• Intercambiar producciones. Publicaran eninternet, compartirán en el grupo de facebook.(en la ultima semana).

Page 11: Tf. post. perez ciria

ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS

INTEGRANTES DE LA RED:

• Se comentará y guiará sobre el cuidado que debemos tener para proteger nuestra privacidad y construir así una buena identidad digital.

• Se brindará tutorial relacionados al tema seguridad e identidad digital.

• Se trabajará con un grupo cerrado donde solo podrán publicar contenidos los miembros del grupo.

Page 12: Tf. post. perez ciria

EVALUACIÓN:

• Participación en el grupo.

• Colaboración y respeto del trabajo grupal.

• Cumplimiento de las actividades asignadas en tiempo y forma .

• Predisposición para el trabajo en equipo y la organización del power point que realizaran como cierre.

Page 13: Tf. post. perez ciria

Instrumentos de Evaluación

• Observación directa.

• Lista de control.

• Pawer Point publicado en internet.

Page 14: Tf. post. perez ciria

REFLEXION:

• Las pruebas están a la vista: las campañas quehoy existen, tanto desde los medios decomunicación, entidades de bien público,como desde las autoridades; no sonsuficientes para cambiar la violencia en eltransito. Es por ello, que creo útil aprovecharlas redes sociales como multiplicadoras deinformación y herramienta de enseñanzaaprendizaje.