Tezuitlan

4

Click here to load reader

Transcript of Tezuitlan

Page 2: Tezuitlan

Esta región estuvo habitada por comunidades aldeanas de grupos Totonacas, Otomíes y Mazatecos. La triple alianza de guerra (México, Texcoco, Tlacopan) sometió a la población. En los primeros años de la dominación Española se establecieron las encomiendas que duraron hasta 1550 fecha en que el gobierno virreinal administró a la población el 15 de marzo de 1552, don Luis de Velasco, Virrey de la Nueva España, autorizó la concentración de las comunidades es el paraje denominado Teciuhyo-Tepetzintlán.

En los títulos expedidos en 1620 figura con el nombre de Teziutlán se erigió una ermita en honor a San Miguel Arcángel, Santo patrono del lugar, probablemente donde se encuentra la Catedral.

Los límites se definieron por Cédula Real expedida el 16 de Enero de 1710 en 1812 se organizaron compañías y escuadrones para luchar por la Independencia, cuya patrona y generala era la Virgen del Carmen.

Recibe el título de Villa de Teziutlán, el 24 de Febrero de 1847 por decreto del Gobernador del Estado, don Domingo Ibarra.

El licenciado y general don Miguel Cástulo Alatriste siendo Gobernador del Estado, la elevó a la categoría de Ciudad de Teziutlán de Mejía por decreto del 10 de agosto de 1861, en honor al militar cubano José Antonio Mejía, que se sublevó contra el gobierno del general Anastacio Bustamante y fue abatido y fusilado en Acajete el 13 de mayo de 1839 por Antonio López de Santa Ana.

La Región de Teziutlán se ubica al norte y noreste del Estado, está constituido por 31 Municipios. Se encuentra en la transición de los climas templados de la Sierra Norte a los cálidos del declive del Golfo. Está localizado dentro de la vertiente hidrológica septentrional del Estado, por lo que atraviesan diversos ríos, manantiales, cascadas y existen presas, manantiales y un extenso número de arroyos.

Page 3: Tezuitlan

Municipios que lo componen.

1. Acateno2. Huitzilan de Serdán3. Teziutlan4. Atlequizayan5. Huehuetla6. Xiutetelco7. Ayotoxco de Guerrero8. Hermenegildo Galeana9. Xochiapulco10. Caxhuacan11. Chignautla12. Xochitlán de Vicente Suárez13. Cuetzalan de Progreso14. Nauzontla15. Yaonáhuac16. Jonotla17. Olintla18. Zacapoaxtla19. Ixtepec20. Tenampulco21. Zapotitlán de Méndez22. Hueyapan23. Tuzamapan de Galeana24. Zaragoza 25. Hueytamalco26. Tlatlauquitepec27. Zautla28. Hueytlalpan29. Teteles de Ávila Castillo30. Zongozotla31. Zoquiapan