TEXTO ARGUMENTATIVO LENIN

3
LENIN, UN PRECURSOR DEL PROLETARIADO Hablaremos de un gran representante de los revolucionarios, pero antes no se puede hablar de ellos específicamente, ya que se les llamó los “sin nombre”, puesto que eran reprimidos por la Burguesía durante el siglo xlx. Nos centraremos en lo que realizó, Vladimir Ilinch Lenin, un jefe de la clase obrera Rusa, reanuda las obras de Marx y Engel, creador del partido comunista y lucho por el socialismo con la teoría revolucionaria de la clase obrera, por tanto se basa en el apoyo de estos mismos. Al cabo de muchos años defendió los círculos obreros, también llamados “universidades democráticas”, porque necesitaba enseñar las reglas de la lucha revolucionaria. Después de esto se desintegraron algunos miembros de este partido debido al orden de cada uno, en 1903. Desde allí seguidores de este partido se disolvieron en dos grupos, unos llamados “bolcheviques” i dirigidos por Lenin, y otro grupo llamado “Mencheviques” ii también llamados minoritarios, liderados por Alexander Kerensky. La irrupción de la primera guerra mundial cambio la historia del socialismo y se dio cuenta que los diputados Alemanes votaban a favor de la guerra, y esta guerra no era más que”una guerra burguesa, imperialista y dinástica”, dijo Lenin. Luego de varios años, algunos compañeros de Lenin habían aceptado el Gobierno, que Lenin consideraba como:”imperialista y burgués”, basándose así en la corriente izquierdista de la clase obrera. LEIDY FAJARDO 1103 11

Transcript of TEXTO ARGUMENTATIVO LENIN

Page 1: TEXTO ARGUMENTATIVO LENIN

LENIN, UN PRECURSOR DEL PROLETARIADO

Hablaremos de un gran representante de los revolucionarios, pero antes no se puede

hablar de ellos específicamente, ya que se les llamó los “sin nombre”, puesto que eran reprimidos

por la Burguesía durante el siglo xlx.

Nos centraremos en lo que realizó, Vladimir Ilinch Lenin, un jefe de la clase obrera Rusa,

reanuda las obras de Marx y Engel, creador del partido comunista y lucho por el socialismo con

la teoría revolucionaria de la clase obrera, por tanto se basa en el apoyo de estos mismos.

Al cabo de muchos años defendió los círculos obreros, también llamados “universidades

democráticas”, porque necesitaba enseñar las reglas de la lucha revolucionaria. Después de esto

se desintegraron algunos miembros de este partido debido al orden de cada uno, en 1903. Desde

allí seguidores de este partido se disolvieron en dos grupos, unos llamados

“bolcheviques”idirigidos por Lenin, y otro grupo llamado “Mencheviques” ii también llamados

minoritarios, liderados por Alexander Kerensky.

i Uno de los grupos integrantes de la oposición al zarismo. Constituyó el ala más radical del Partido Socialdemócrata Ruso.

ii Grupo integrante del Partido Social Demócrata ruso, en la oposición durante el zarismo. Su principal líder fue Julius Martov.

BIBLIOGRAFIA

Diccionario de economía política. Makárova. Lenin, Vladímir ilich (1870—1924). [En línea], Disponible en: http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/l/Lenin.htm, recuperado el 24 de septiembre de 2009.

Vladimir Ilich Ulianov Lenin (1870-1924). [En línea], disponible en: http: //www.antorcha.org/galeria/lenin.htm, recuperado el 24 de septiembre de 2009.

Las monografías de Biografías y Vidas, Lenin, [En línea], Disponible en:Http://www.biografiasyvidas.com/monografia/lenin/, recuperado el 24 de septiembre de 2009.

Menchevique,[En línea], Disponible en: http://www.claseshistoria.com/glosario/menchevique.html, recuperado el 24 de septiembre de 2009.

LEIDY FAJARDO 1103 11

Page 2: TEXTO ARGUMENTATIVO LENIN

LENIN, UN PRECURSOR DEL PROLETARIADO

La irrupción de la primera guerra mundial cambio la historia del socialismo y se dio

cuenta que los diputados Alemanes votaban a favor de la guerra, y esta guerra no era más

que”una guerra burguesa, imperialista y dinástica”, dijo Lenin.

Luego de varios años, algunos compañeros de Lenin habían aceptado el Gobierno, que

Lenin consideraba como:”imperialista y burgués”, basándose así en la corriente izquierdista de la

clase obrera.

El 2 de octubre de 1817 la revolución llego al poder, pero antes tenían que firmar u n

acuerdo de paz, pero después atentaron contra la vida de Lenin, “los contrarrevolucionarios”

apoyados principalmente por Estados Unidos y Francia.

Durante 1918 y 1920, la guerra civil llevo a los contrarrevolucionarios a la derrota por

parte del ejército rojo conformado por obreros y campesinos, y dirigido por Trotski.

La insaciable lucha de Lenin ha permanecido durante muchos años, por tanto ha inspirado

a sus sucesores que han creado una nueva vida.

LEIDY FAJARDO 1103 11