TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención...

87
TEST UT_5

Transcript of TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención...

Page 1: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

TEST UT_5

Page 2: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial.• a. Obtención de información, recogida de datos,

diseño de la investigación, interpretación.• b. Diseño de la investigación, recogida de datos,

obtención de información, interpretación.• c. Diseño de la investigación, interpretación,

recogida de datos, obtención de información.• d. Recogida de datos, diseño de la investigación,

obtención de información, interpretación.

Page 3: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

2. Identificar el problema que se quiere investigar

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 4: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

3. Diseñar el tipo de investigación que se realizará está dentro de…• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 5: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

4. Formular las hipótesis a confirmar mediante el estudio está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 6: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

5. Identificar las variables que se van a estudiar está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 7: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

6. Escoger las fuentes que se utilizarán está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 8: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

7. Elegir los procesos de obtención de los datos está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 9: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

8. Diseñar y seleccionar la muestra está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 10: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

9. Recoger los datos está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 11: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

10. Editar, analizar y tratar estadísticamente los datos está dentro

de…• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 12: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

11. Elaborar el informe está dentro de…

• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 13: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

12. Presentar las conclusiones de la investigación está dentro de…• a. Diseño de la investigación.• b. Recogida de datos.• c. Obtención de información.• d. Interpretación.

Page 14: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

13. Consiste en plantear una serie de preguntas. Puede realizarse personalmente o por algún medio de

comunicación (teléfono, correo electrónico, web…).

• a. Encuesta. • b. Entrevistas a expertos. • c. Observación. • d. Experimentación.

Page 15: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

14. Extracción de información mediante consultas en materias concretas.

• a. Encuesta. • b. Entrevistas a expertos. • c. Observación. • d. Experimentación.

Page 16: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

15. Estudio de la conducta de los consumidores, tienen una especial

relevancia los paneles de consumidores.• a. Encuesta. • b. Entrevistas a expertos. • c. Observación. • d. Experimentación.

Page 17: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

16. El investigador analiza cómo reaccionan los consumidores a determinados cambios en variables

como el lugar de venta, el precio, la forma…

• a. Encuesta. • b. Entrevistas a expertos. • c. Observación. • d. Experimentación.

Page 18: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

17. El análisis de la de la situación en el plan de marketing está dentro de la…• a. 1ª fase.• b. 2ª fase.• c. 3ª fase.• d. 4ª fase.

Page 19: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

18. La fase estratégica es la…

• a. 1ª fase.• b. 2ª fase.• c. 3ª fase.• d. 4ª fase.

Page 20: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

19. La fase operativa es la…

• a. 1ª fase.• b. 2ª fase.• c. 3ª fase.• d. 4ª fase.

Page 21: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

20. Dentro de las implicaciones estratégicas del análisis del mercado señala el orden correcto.

• a. Definir los segmentos de mercado, definir el mercado relevante, diagnosticar el proceso de compra, analizar el comportamiento de los competidores.

• b. Diagnosticar el proceso de compra, definir el mercado relevante, definir los segmentos de mercado, analizar el comportamiento de los competidores.

• c. Definir el mercado relevante, diagnosticar el proceso de compra, definir los segmentos de mercado, analizar el comportamiento de los competidores.

• d. Analizar el comportamiento de los competidores, definir el mercado relevante, diagnosticar el proceso de compra, definir los segmentos de mercado.

Page 22: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

21. Si se da la combinación Productos actuales y Mercados actuales tenemos que…

• a. Penetrar en el mercado• b. Desarrollar nuevos productos• c. Desarrollar nuevos mercados • d. Diversificar

Page 23: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

22. Si se da la combinación Productos actuales y Mercados nuevos tenemos que…

• a. Penetrar en el mercado• b. Desarrollar nuevos productos• c. Desarrollar nuevos mercados • d. Diversificar

Page 24: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

23. Si se da la combinación Productos nuevos y Mercados actuales tenemos que…

• a. Penetrar en el mercado• b. Desarrollar nuevos productos• c. Desarrollar nuevos mercados • d. Diversificar

Page 25: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

24. Si se da la combinación Productos nuevos y Mercados nuevos tenemos que…

• a. Penetrar en el mercado• b. Desarrollar nuevos productos• c. Desarrollar nuevos mercados • d. Diversificar

Page 26: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

25. Si se da la combinación Clientes a corto plazo escasa rentabilidad tenemos

• a. Desconocidos, menor potencial de beneficio

• b. Lapas, escaso potencial de beneficio• c. Amigos de verdad, máximo potencial de

beneficio• d. Mariposas, alto potencial de beneficio

Page 27: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

26. Si se da la combinación Clientes a largo plazo escasa rentabilidad tenemos

• a. Desconocidos, menor potencial de beneficio

• b. Lapas, escaso potencial de beneficio• c. Amigos de verdad, máximo potencial de

beneficio• d. Mariposas, alto potencial de beneficio

Page 28: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

27. Si se da la combinación Clientes a corto plazo elevada rentabilidad tenemos• a. Desconocidos, menor potencial de

beneficio• b. Lapas, escaso potencial de beneficio• c. Amigos de verdad, máximo potencial de

beneficio• d. Mariposas, alto potencial de beneficio

Page 29: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

28. Si se da la combinación Clientes a largo plazo elevada rentabilidad tenemos

• a. Desconocidos, menor potencial de beneficio

• b. Lapas, escaso potencial de beneficio• c. Amigos de verdad, máximo potencial de

beneficio• d. Mariposas, alto potencial de beneficio

Page 30: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

29. Si existe Fidelidad y Satisfacción tenemos

• a. Terrorista, insatisfecho e infiel• b. Rehén, insatisfecho pero fiel• c. Apóstol, satisfecho y fiel• d. Mercenario, satisfecho pero infiel

Page 31: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

30. Si existe Fidelidad y no Satisfacción tenemos

• a. Terrorista, insatisfecho e infiel• b. Rehén, insatisfecho pero fiel• c. Apóstol, satisfecho y fiel• d. Mercenario, satisfecho pero infiel

Page 32: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

31. Si no existe Fidelidad y Satisfacción tenemos

• a. Terrorista, insatisfecho e infiel• b. Rehén, insatisfecho pero fiel• c. Apóstol, satisfecho y fiel• d. Mercenario, satisfecho pero infiel

Page 33: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

32. Si no existe Fidelidad ni Satisfacción tenemos

• a. Terrorista, insatisfecho e infiel• b. Rehén, insatisfecho pero fiel• c. Apóstol, satisfecho y fiel• d. Mercenario, satisfecho pero infiel

Page 34: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

33. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing la introducción de

nuevas marcas está dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 35: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

34. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing la ampliación o

modificación de la gama está dentro de…• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 36: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

35. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing el cambio de envase o calidad está dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 37: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

36. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing la modificación

precios está dentro de…• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 38: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 37. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing los descuentos están dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 39: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 38. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing las condiciones de venta están dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 40: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 39. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing los cambios en los canales están dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 41: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 40. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing las mejoras en la logística están dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 42: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 41. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing la modificación de rutas de venta está dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 43: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 42. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing las campañas concretas están dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 44: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 43. En los tipos de acciones concretas del plan de marketing el contacto directo con clientes y usuarios está dentro de…

• a. Producto. • b. Precios. • c. Distribución. • d. Promoción.

Page 45: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 44. Cumplimiento y reconocimiento está dentro de…

• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 46: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 45. Servicios posventa está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 47: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 46. Instalación está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 48: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 47. Garantía está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 49: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 48. Nombre de la marca está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 50: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 49. Características está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 51: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 50. Diseño está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 52: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 51. Envase está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 53: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 52. Nivel de calidad está dentro de…• a. Producto aumentado• b. Beneficio central• c. Producto real• d. Ninguno de los anteriores.

Page 54: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 53. Fase previa a la salida al mercado, la empresa invierte dinero en desarrollar la idea. Sólo existen gastos, no hay ningún ingreso.

• a. Nacimiento y desarrollo.• b. Introducción en el mercado• c. Crecimiento.• d. Madurez

Page 55: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 54. Comienzan las ventas pero tardan en aparecer los beneficios, debido a los elevados gastos en promoción y publicidad.

• a. Nacimiento y desarrollo.• b. Introducción en el mercado• c. Crecimiento.• d. Madurez

Page 56: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 55. El producto es aceptado: ventas y beneficios aumentan.

• a. Nacimiento y desarrollo.• b. Introducción en el mercado• c. Crecimiento.• d. Madurez

Page 57: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 56. El crecimiento de ventas y beneficios se ralentiza hasta llegar a un máximo. Después comienza el descenso.

• a. Nacimiento y desarrollo.• b. Introducción en el mercado• c. Crecimiento.• d. Madurez

Page 58: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 57. Caída de presencia en el mercado, disminución continua de ventas y beneficios hasta que la empresa decide retirarlo.

• a. Nacimiento y desarrollo.• b. Declive y desaparición.• c. Crecimiento.• d. Madurez

Page 59: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 58. Las personas que compran los productos innovadores suelen tener más insensibilidad al precio, por lo que asumen bien precios elevados.

• a. Fase de introducción• b. Fase de crecimiento• c. Fase de madurez • d. Fase de declive

Page 60: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 59. El producto ya es conocido y las empresas compiten ajustando precios e intentando ganar cuota de mercado.

• a. Fase de introducción• b. Fase de crecimiento• c. Fase de madurez • d. Fase de declive

Page 61: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 60. El precio se fija en un valor medio y estable, que será el precio habitual del producto.

• a. Fase de introducción• b. Fase de crecimiento• c. Fase de madurez • d. Fase de declive

Page 62: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 61. La única forma de evitar incurrir en pérdidas es reducir precios y márgenes, llegando a un límite en el que no es rentable ofrecer el producto.

• a. Fase de introducción• b. Fase de crecimiento• c. Fase de madurez • d. Fase de declive

Page 63: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 62. El fin puede ser aumentar la cuota de mercado o compensar una diferencia negativa de calidad respecto la competencia. En otras ocasiones puede ser la estrategia de la empresa más fuerte para eliminar competencia.

• a. La empresa fija un precio inferior al de la competencia. • b. La empresa fija un precio similar al de la competencia. • c. La empresa fija un precio superior al de la competencia. • d. Ninguna es correcta.

Page 64: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 63. Se suele dar en mercados con productos homogéneos dominados por una empresa líder que marca el precio de referencia. También puede provenir de pactos ilegales de precios (explícitos o implícitos) típicos de modelos de mercado oligopolistas.

• a. La empresa fija un precio inferior al de la competencia. • b. La empresa fija un precio similar al de la competencia. • c. La empresa fija un precio superior al de la competencia. • d. Ninguna es correcta.

Page 65: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 64. Esta estrategia sólo es sostenible si realmente el consumidor percibe un valor superior en el producto, respecto a lo ofrecido por la competencia.

• a. La empresa fija un precio inferior al de la competencia.

• b. La empresa fija un precio similar al de la competencia.

• c. La empresa fija un precio superior al de la competencia.

• d. Ninguna es correcta.

Page 66: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 65. En el canal directo.• a. La empresa vende directamente al

consumidor controlando todo el proceso.• b. La empresa no vende directamente al

consumidor aparece el minorista• c. La empresa no vende directamente al

consumidor aparece el minorista y el mayorista.

• d. Ninguna es correcta.

Page 67: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 66. En el canal corto.• a. La empresa vende directamente al

consumidor controlando todo el proceso.• b. La empresa no vende directamente al

consumidor aparece el minorista• c. La empresa no vende directamente al

consumidor aparece el minorista y el mayorista.

• d. Ninguna es correcta.

Page 68: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

67. En el canal largo.

• a. La empresa vende directamente al consumidor controlando todo el proceso.

• b. La empresa no vende directamente al consumidor aparece el minorista

• c. La empresa no vende directamente al consumidor aparece el minorista y el mayorista.

• d. Ninguna es correcta.

Page 69: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 68. Comunicación no personal pagada por una empresa identificada, con el fin de presentar y promocionar sus productos.

• a. Publicidad. • b. Promoción de ventas. • c. Relaciones públicas. • d. Venta personal.

Page 70: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 69. Acciones a corto plazo para impulsar la compra.

• a. Publicidad. • b. Promoción de ventas. • c. Relaciones públicas. • d. Venta personal.

Page 71: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 70. Construcción de buenas relaciones para crear una imagen corporativa positiva.

• a. Publicidad. • b. Promoción de ventas. • c. Relaciones públicas. • d. Venta personal.

Page 72: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 71. Actuaciones de los vendedores de la empresa (fuerza de ventas), para establecer relaciones con clientes y cerrar ventas.

• a. Marketing directo• b. Promoción de ventas. • c. Relaciones públicas. • d. Venta personal.

Page 73: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 72. Contacto sin intermediarios con los clientes, con el fin de obtener respuestas inmediatas y crear una relación duradera.

• a. Publicidad. • b. Marketing directo. • c. Relaciones públicas. • d. Venta personal.

Page 74: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 73. Dentro de las etapas del proceso de venta: Los vendedores deben buscar activamente a los clientes potenciales adecuados. Una vez determinados, deben clasificarlos en función de parámetros como la capacidad financiera, localización…con el fin de poder discriminar, entre los clientes potenciales de interés y los que no lo son.

• a. Prospección. • b. Precontacto y contacto. • c. Aclaraciones y negociación.• d. Seguimiento posventa.

Page 75: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 74. Dentro de las etapas del proceso de venta: Antes de la toma de contacto, los vendedores deben recabar toda la información relevante con el fin de diseñar la mejor estrategia.

• a. Prospección. • b. Precontacto y contacto. • c. Aclaraciones y negociación.• d. Seguimiento posventa.

Page 76: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 75. Dentro de las etapas del proceso de venta: Una vez presentado el producto, el vendedor aclara todas las dudas que le planteen y se inicia un proceso de negociación en lo relativo a precios, descuentos y condiciones del servicio.

• a. Prospección. • b. Precontacto y contacto. • c. Aclaraciones y negociación.• d. Seguimiento posventa.

Page 77: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 76. Dentro de las etapas del proceso de venta: Si la venta se cierra, el vendedor realiza tareas de asesoramiento y resolución de problemas, para aumentar la satisfacción del cliente y lograr su fidelización.

• a. Prospección. • b. Precontacto y contacto. • c. Aclaraciones y negociación.• d. Seguimiento posventa.

Page 78: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 77. También llamado “correo directo”, consiste en enviar de forma personalizada información publicitaria por correo postal o electrónico.

• a. Mailing. • b. Buzoneo. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 79: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 78. El uso de correo masivo no deseado “spam” (“correo basura”), puede perjudicar la imagen de la empresa.

• a. Mailing. • b. Buzoneo. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 80: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 79. A diferencia del mailing no se conoce el nombre ni la dirección del consumidor, por lo que se realiza de forma masiva.

• a. Mailing. • b. Buzoneo. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 81: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 80. Utiliza catálogos impresos, en vídeo o electrónicos. Curiosamente, recientes investigaciones apuntan a que los clientes que reciben los catálogos impresos en sus domicilios, realizan, a continuación muchas compras on-line de esos productos anunciados.

• a. Publicidad de respuesta directa. • b. Medios interactivos. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 82: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 81. Es la utilización del teléfono para vender directamente a los clientes. Cuando es excesivo e involuntario, el consumidor lo percibe como “llamada basura”.

• a. Publicidad de respuesta directa. • b. Medios interactivos. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 83: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 82. Uso de anuncios en televisión, internet, radio…en que se facilita un número de teléfono y se trata de persuadir al consumidor a que llame inmediatamente (teletiendas, canales comerciales…).

• a. Publicidad de respuesta directa. • b. Medios interactivos. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 84: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 83. En los últimos años el marketing directo ha sufrido una revolución con el marketing por teléfono móvil (SMS, MMS…) y las descargas de audio (podcast) y vídeo (vodcast) en dispositivos electrónicos portátiles.

• a. Publicidad de respuesta directa. • b. Medios interactivos. • c. Catálogos. • d. Telemarketing.

Page 85: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 84. El modelo Freemium combina• a. Un gran núcleo gratuito (80%) y una pequeña

parte de pago (20%). • b. Un gran núcleo gratuito (90%) y una pequeña

parte de pago (10%). • c. Una gran parte de pago (90%) y un pequeño

núcleo gratuito (10%)• d. Una gran parte de pago (80%) y un pequeño

núcleo gratuito (20%)

Page 86: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

85. Según Pareto

• a. El 90% de los ingresos proceden del 10% de los productos.

• b. El 80% de los ingresos proceden del 20% de los productos.

• c. El 20% de los ingresos proceden del 80% de los productos.

• d. El 10% de los ingresos proceden del 90% de los productos.

Page 87: TEST UT_5. 1. Señala el orden correcto de las fases de la investigación comercial. a. Obtención de información, recogida de datos, diseño de la investigación,

• 86. El marketing viral es el que utiliza…• a. La promoción de ventas.• b. El buzoneo.• c. El telemarketing.• d. El marketing boca-oreja.