Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves

13
 Centro de Formación Efico Oposiciones C/ Doctor Fleming, 40 Moraleja (CC) Test Tfno: 927 51 55 73 mail:  [email protected] Web: www.efico.es Test Repaso Estatuto Autonomía Tema 2 Comunes - Aux. Admvo. SES 1. La última modificación del Estatuto de Autonomía de Extremadura, es: a) Le y Or gán ica 12/1999, de 28 de ener o, de re forma de l Es tatuto de Autono a de Extremadura.  b) Ley Orgánica 1/2011, de 28 de e nero, de reforma del Estatuto de Auton omía de Extremadura. c) Ley Orgánica 2/1998, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura. d) Le y Orgáni ca 21/1983, de 28 de enero, de re forma de l Es tatuto de Autonomía de Extremadura. 2. De acuer do con el Est atuto de Aut ono mía de Ext remadura el foment o del desar rol lo económico y social de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la política económica nacional es una competencia: a) Exclusiva.  b) De desarrollo normativo y ejecución . c) De ejecución. d) No es una competencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 3. De acu erd o con el Est atuto de Aut ono mía de Ext remadura, el eje rci cio de la pot est ad legislativa de la Comunidad Autónoma corresponde: a) A la Asamblea de Extremadura.  b) Al Presidente. c) A la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno. d) A los Consejeros. 4. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Extremadura los diputados de la Asamblea serán elegidos por sufr agio univers al, libre , igual, dire cto y secreto, de acuerdo con crite rios de representación proporcional en número máximo de: a) 70.  b) 80. c) 60. d) 65. 5. De acue rdo con el Es tatuto de Autonoa de Extr emadura .qui en puede exigir la responsabilidad política del Presidente de la Comunidad Autónoma mediante la adopción por mayoría absoluta de una moción de censura: a) La Asamblea de Extremadura.  b) Los Consejeros. c) El Congreso de los Di putados. d) El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. 6. Según lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la iniciativa legislativa  popular para la presentación de proposiciones de ley que hayan de ser tramitadas por la Asamblea, serán avaladas por un número de firmas acreditadas del censo electoral, no inferior: a) Al 20 por 100.  b) Al 10 por 100. c) A 45.000. d) A 50.000. 1

Transcript of Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 1/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

Test Repaso Estatuto Autonomía Tema 2 Comunes - Aux. Admvo. SES

1. La última modificación del Estatuto de Autonomía de Extremadura, es:

a) Ley Orgánica 12/1999, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de

Extremadura.

 b) Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura.c) Ley Orgánica 2/1998, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura.

d) Ley Orgánica 21/1983, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de

Extremadura.

2. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Extremadura el fomento del desarrollo

económico y social de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la política económica

nacional es una competencia:

a) Exclusiva.

 b) De desarrollo normativo y ejecución.

c) De ejecución.

d) No es una competencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

3. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Extremadura, el ejercicio de la potestad

legislativa de la Comunidad Autónoma corresponde:

a) A la Asamblea de Extremadura.

 b) Al Presidente.

c) A la Junta de Extremadura reunida en Consejo de Gobierno.

d) A los Consejeros.

4. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Extremadura los diputados de la Asamblea serán

elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, de acuerdo con criterios de

representación proporcional en número máximo de:

a) 70. b) 80.

c) 60.

d) 65.

5. De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de Extremadura .quien puede exigir la

responsabilidad política del Presidente de la Comunidad Autónoma mediante la adopción por 

mayoría absoluta de una moción de censura:

a) La Asamblea de Extremadura.

 b) Los Consejeros.

c) El Congreso de los Diputados.

d) El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

6. Según lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la iniciativa legislativa

 popular para la presentación de proposiciones de ley que hayan de ser tramitadas por la

Asamblea, serán avaladas por un número de firmas acreditadas del censo electoral, no inferior:

a) Al 20 por 100.

 b) Al 10 por 100.

c) A 45.000.

d) A 50.000.

1

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 2/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

7. La Ley 5/2007, de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura, dispone que el

examen, enmienda, aprobación y control de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma es

competencia:

a) Del Consejo de Gobierno.

 b) De la Asamblea de Extremadura.

c) Del titular de la Consejería competente en materia de Hacienda.d) Del Presidente de la Comunidad Autónoma.

8. ¿A través de quién ejercerá sus poderes la Comunidad Autónoma de Extremadura, según se

establece en el actual Estatuto de Autonomía?:

a) A través de la Asamblea de Extremadura.

 b) A través del Presidente de la Junta de Extremadura.

c) A través de la Asamblea, del Presidente y de la Junta de Extremadura.

d) El Estatuto de Autonomía no dice nada a este respecto.

9. ¿Quién tiene atribuida la competencia para dictar Decretos que supongan la creación de las

Consejerías que conforman la Administración de la CCAA de Extremadura?:

a) La Asamblea de Extremadura.

 b) El Presidente de la Junta de Extremadura.

c) El Presidente del Gobierno de España.

d) El Consejero de Administración Pública.

10. En Extremadura, el Consejo de Cuentas es una institución estatutaria que tiene su sede en:

a) Mérida.

 b) Cáceres.

c) Badajoz.

d) Plasencia.

11. La Asamblea electa será convocada por el Presidente de la Junta de Extremadura cesantedentro de los:

a) 15 días siguientes a la celebración de las elecciones, mediante Orden.

 b) 15 días siguientes a la celebración de las elecciones, mediante Decreto.

c) 30 días siguientes a la celebración de las elecciones, mediante Decreto.

d) 30 días siguientes a la celebración de las elecciones, mediante Orden.

12. El Presidente electo de la CCAA de Extremadura tomará posesión de su cargo en el plazo

de…

a) 5 días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE.

 b) 10 días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE.

c) 15 días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE.

d) 20 días a contar desde la publicación de su nombramiento en el BOE.

13. El Presidente de la Asamblea es elegido por:

a) Los secretarios de la Mesa de edad.

 b) El Presidente de la Junta de Extremadura.

c) La Mesa de la Cámara.

d) Los miembros de la Asamblea.

14. Aprobar los proyectos de Ley y ejercer la potestad reglamentaria en materia de Función

Pública corresponde a:

a) La Asamblea de Extremadura.

 b) El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

c) La Comisión de Coordinación de Función Pública de Extremadura.d) El Consejero que desempeñe las funciones de Presidencia.

2

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 3/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

15. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura en materia de Ferias Internacionales le

corresponde a la Comunidad Autónoma:

a) La función ejecutiva.

 b) El desarrollo legislativo y ejecución.

c) La competencia exclusiva.

d) No es competencia de la CCAA de Extremadura.

16. ¿Qué procedimiento es más rápido para la elaboración de los Estatutos de las Comunidades

Autónomas?

a) El del artículo 101 de la Constitución Española.

 b) El del artículo 151 de la Constitución Española.

c) El del artículo 143 de la Constitución Española.

d) El del artículo 158 de la Constitución Española.

17. El Estatuto de Autonomía de Extremadura establece los derechos y deberes de los

extremeños en el artículo:

a) 40.

 b) 3.

c) 72.

d) 6.

18. A efectos del Estatuto de Autonomía de Extremadura, gozan de la condición política de

extremeños:

a) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad

administrativa en Extremadura y acrediten esta condición en el correspondiente consulado de

España.

 b) Los ciudadanos españoles que, de acuerdo al presente Estatuto, tengan vecindad

administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura.

c) Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tenganvecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura.

d) Cualquier ciudadano que resida en la Comunidad de Extremadura.

19. El Presidente de la CCAA de Extremadura:

a) Será elegido por la Asamblea de entre sus miembros y nombrado por el Rey de acuerdo a lo

dispuesto en la Constitución.

 b) Será elegido por el pueblo de entre los miembros de la Asamblea y nombrado por el Rey.

c) Será elegido por la Asamblea de entre sus miembros y nombrado por el Rey de acuerdo con

lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía.

d) Será elegido por el pueblo y nombrado mediante Ley.

20. El Estatuto de Autonomía de Extremadura establece que los poderes de la CCAA deExtremadura emanan:

a) Del pueblo, de la Constitución y del presente Estatuto.

 b) De las Consejerías, del Presidente de la Junta de Extremadura y del pueblo.

c) Del presente Estatuto, de los órganos superiores de la Función Pública y de las Consejerías.

d) Del territorio de Extremadura, del presente Estatuto y de los Consejeros.

21. ¿Qué artículo de la Constitución Española refiere las obligaciones militares, de servicio civil

y ante grave riesgo y catástrofe de los españoles?

a) El artículo 5.

 b) El artículo 30.

c) El artículo 47.

d) El artículo 116.

3

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 4/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

22. Según el Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura, ¿a través de qué tipo de

norma se regularán el escudo y el himno de Extremadura?

a) A través de Reglamento.

 b) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de tres quintos de los diputados.

c) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría absoluta de los diputados.

d) Por Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de dos tercios de los diputados.

23. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, actualmente le corresponde a la CCAA de

Extremadura, ejercer las competencias exclusivas sobre una de las siguientes materias:

a) Procedimiento Administrativo Común.

 b) Sistema penitenciario.

c) Caza y explotaciones cinegéticas. Pesca fluvial y lacustre. Acuicultura.

d) Defensa de la competencia en el ámbito del mercado extremeño.

24. También corresponde a la CCAA de Extremadura, ejercer las competencias de ejecución

sobre una de las siguientes materias:

a) Artesanía.

 b) Sistema penitenciario.

c) Servicio meteorológico de la CCAA.

d) Publicidad comercial e institucional.

25. El Título Preliminar del Estatuto de Autonomía de Extremadura, consta de los siguientes

capítulos:

a) Capítulo I, “Disposiciones Generales”

 b) Capítulo I, “Disposiciones Generales y derechos y deberes fundamentales”

c) Capítulo I, “Disposiciones Generales”; Capítulo II, “Derechos, deberes y principios rectores”.

d) Capítulo I, “Disposiciones Generales”; Capítulo II, “Derechos y deberes”; Capítulo III

“Principios rectores”.

26. Señale de entre las siguientes la respuesta correcta, de entre las recogidas en el artículo 4 del

actual Estatuto de Autonomía de Extremadura.

a) La bandera extremeña está formada por tres franjas verticales iguales, verde, blanca y negra.

 b) El día de Extremadura es el 8 de octubre.

c) La protección de los símbolos de Extremadura es la que corresponde a los demás símbolos

del Estado, de acuerdo con el ordenamiento jurídico.

d) El himno de Extremadura se regulará por Orden del titular de la Consejería de Presidencia.

27. Según el artículo 5 del Estatuto de Autonomía, ¿qué instituciones tienen su sede en Mérida,

capital de Extremadura?

a) Todas las estatutarias.

 b) La Asamblea, la Junta y la Presidencia.c) La Asamblea, la Junta y la Delegación del Gobierno en Extremadura.

d) Aquellas que ejerzan los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

28. Según el Estatuto de Autonomía, las disposiciones generales de la Administración de la

CCAA de Extremadura:

a) Se publicarán en el DOE cuando así se requiera.

 b) Se publicarán en el DOE en todo caso.

c) Entrarán en vigor desde el momento en que se dicten aunque no hayan sido publicadas.

d) Se publicarán en el DOE y en el BOE.

4

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 5/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

29. La Asamblea de Extremadura, puede exigir la responsabilidad política del Presidente de la

CCAA mediante la adopción de una moción de censura por mayoría:

a) Absoluta.

 b) Simple.

c) De tres quintos.

d) De dos tercios.

30. Según el Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura, la ordenación del territorio es

una competencia:

a) Del Estado, aunque puede ser transferida a las CCAA.

 b) De desarrollo normativo de la CCAA.

c) De ejecución de la CCAA.

d) Exclusiva de la CCAA.

31. Indique de entre las siguientes, ¿cuál es una competencia de ejecución de la CCAA de

Extremadura, de las recogidas en el artículo 11 del Estatuto de Autonomía?:

a) Educación.

 b) Régimen minero.

c) Trabajo y relaciones laborales.

d) Sanidad.

32. Salvo que en ellas se disponga otra cosa, las leyes de la Asamblea de Extremadura entrarán

en vigor:

a) Al día siguiente de su publicación en el DOE.

 b) Al día siguiente de su publicación en el BOE.

c) A los veinte días de su publicación íntegra en el DOE.

d) A los diez días de su publicación íntegra en el BOE.

33. El estatuto de los miembros de la Junta de Extremadura, será regulado:a) Por el Consejo de Gobierno.

 b) Por la Asamblea mediante ley.

c) Por ley orgánica y será idéntico para todas las CCAA.

d) Por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

34. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la ordenación de la hacienda de la CCAA

de Extremadura es una competencia:

a) Exclusiva de la CCAA.

 b) De desarrollo normativo de la CCAA.

c) De ejecución de la CCAA.

d) Del Estado, aunque puede ser transferida a las CCAA.

35. De acuerdo al Estatuto de Autonomía, el órgano colegiado que ejerce las funciones propias

del Gobierno de la CCAA es:

a) La Presidencia de la Junta.

 b) La Junta de Extremadura.

c) La Asamblea de Extremadura.

d) La Comisión de Secretarios Generales.

36. Los extranjeros hijos de emigrantes extremeños, ¿pueden gozar de la condición política de

extremeños al igual que sus padres?

a) Sí, de forma automática siempre que estén inscritos como españoles.

 b) Sí, si lo solicitan y figuran inscritos como españoles.

c) No, para ser extremeño es necesario haber nacido en Extremadura.d) Sí, exclusivamente los nacidos en la Unión Europea, Noruega, Islandia o Suiza.

5

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 6/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

37. Según establece el Estatuto de Autonomía de Extremadura, las instituciones de la CCAA,

deben ejercer sus competencias conforme, entre otros, al principio de:

a) Jerarquía.

 b) Mutua ayuda con todos los poderes públicos.

c) Prevaricación.

d) Lealtad jurisdiccional.

38. Indique cuál es una de las instituciones estatutarias de Extremadura, que posee autonomía

orgánica, funcional y presupuestaria:

a) El Consejo autonómico.

 b) El Tribunal de Cuentas.

c) El Consejo de Presupuestos.

d) El Consejo de Cuentas.

39. ¿De cuántos Títulos consta el Estatuto de Autonomía de Extremadura actualmente en vigor?

a) 8.

 b) 9.

c) 6.

d) 6 más el Preliminar, 7 en total.

40. Señale de entre la siguientes leyes, ¿cuál no supuso ninguna reforma para el Estatuto de

Autonomía de Extremadura?

a) Ley Orgánica 1/2011 de 28 de enero.

 b) Ley Orgánica 12/1999 de 6 de mayo.

c) Ley Orgánica 5/ 1991 de 13 de marzo.

d) Ley Orgánica 5/1994 de 24 de marzo.

41. ¿Cuáles son los deberes de los extremeños, según lo recogido en el actual Estatuto de

Autonomía de Extremadura?a) Los previstos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía.

 b) Los previstos en la Constitución, en el Estatuto de Autonomía y en el resto de las Leyes.

c) Los previstos en la Constitución.

d) Los previstos en la Constitución y en el resto del ordenamiento jurídico.

42. Señale cuál de las siguientes es una competencia exclusiva de la C.C.A.A. de Extremadura,

de entre las recogidas en el actual Estatuto de Autonomía de Extremadura.

a) Ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestoras

de planes y fondos de pensiones.

 b) Gestión del régimen económico de la seguridad social y de los servicios que integran el

sistema, con pleno respeto a los principios de unidad económico-patrimonial y de solidaridad

financiera.c) Protección a la familia e instrumentos de mediación familiar.

d) Defensa de la competencia en el ámbito del mercado extremeño.

43. ¿Qué otras facultades corresponden en las materias de su competencia a Extremadura, tal y

como se recoge en el artículo 13 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, según la redacción

dada al mismo por la Ley Orgánica 1/2011?

a) La participación en el ejercicio de competencias que afecten a los recursos naturales o

riquezas regionales.

 b) El ejercicio de las actividades de policía, de servicio público y fomento.

c) Adoptar las iniciativas que procedan para reformar el Estatuto de Autonomía.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

6

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 7/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

44. ¿Qué tipo de mayoría requerirá la aprobación de la ley electoral recogida en el art. 17.4 del

actual Estatuto de Autonomía de Extremadura?

a) Absoluta.

 b) 2/3.

c) 3/5.

d) 3/4.

45. ¿Qué cantidad de miembros deberán presentar al candidato a Presidente de Extremadura?

a) Mas de la décima parte de los miembros.

 b) Al menos la décima parte de los miembros.

c) Mas de la cuarta parte de los miembros.

d) Al menos la cuarta parte de los miembros.

46. ¿Cómo se denominan las disposiciones legislativas que contienen legislación delegada?

a) Decretos-Legislativos.

 b) Decretos.

c) Decretos-Leyes.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

47. ¿Qué disposiciones están excluidas del recurso contencioso-administrativo?

a) Las normas reglamentarias y los actos y acuerdos de los órganos ejecutivos y administrativos

de la C.C.A.A.

 b) Los decretos legislativos si no han sido debatidos y votados por la Asamblea.

c) Las leyes de la Asamblea y los decretos-leyes.

d) b) y c) están excluidos.

48. ¿Qué norma regula el Consejo Consultivo de Extremadura?

a) Ley de la Asamblea aprobada por mayoría absoluta.

 b) Ley de la Asamblea.c) Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de 2/3.

d) Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de 3/5.

49. Según lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Extremadura en relación a los textos

articulados o refundidos, ¿a qué tipo de votación se someterán dichos textos antes de su entrada

en vigor?

a) Votación y debate sobre la totalidad.

 b) Votación de totalidad en procedimiento de lectura única.

c) Tramitación como proyecto de ley.

 b) Ninguna de las anteriores es correcta.

50. La cuestión de confianza es presentada por:a) El Presidente de la Junta de Extremadura ante la Asamblea, sobre una declaración política

general.

 b) Por la Asamblea ante la Junta de Extremadura, para exigir su responsabilidad política.

c) Por la Junta de Extremadura ante la Asamblea, sobre una declaración política general en el

marco de las competencias que le atribuye el Estatuto de Autonomía.

d) Por el Presidente de la Junta ante la Asamblea, para exigir su responsabilidad política.

51. Indique la respuesta incorrecta. Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la moción

de censura:

a) Debe ser propuesta por al menos un veinte por ciento de los miembros de la Cámara.

 b) Tiene que ser propuesta por al menos un quince por ciento de los miembros de la Cámara.

c) Tiene que incluirse un candidato a Presidente que presente su programa alternativo.d) No podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación.

7

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 8/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

52. Uno de los siguientes no es un símbolo de Extremadura:

a) La bandera.

 b) El escudo y el himno.

c) La capitalidad.

d) Todos son símbolos de Extremadura.

53. Señalar cuál de estas atribuciones del Presidente de la CCAA de Extremadura, no la hace

como “supremo representante de la CCAA”:

a) Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado,

con otras Comunidades Autónomas y con las demás administraciones públicas, y en el ámbito

internacional cuando proceda.

 b) Asegurar en el ámbito de la Comunidad Autónoma el respeto al orden constitucional y al

resto del ordenamiento jurídico, adoptando las medidas que fuesen necesarias en el marco de las

competencias que le son propias.

c) Suscribir convenios de colaboración con el Estado y acuerdos de cooperación con otras

Comunidades Autónomas, sin perjuicio de su delegación en otras autoridades.

d) Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura, la sesión constitutiva de esta y, en su

caso disolverla en los términos previstos en este Estatuto.

54. ¿En qué artículo del Estatuto de Autonomía de Extremadura están regulados los órganos de

la Asamblea?

a) En el artículo 21.

 b) En el artículo 19.

c) En el artículo 25.

d) En el artículo 23.

55. ¿Cuál de los siguientes no es un recurso de las CCAA?

a) El producto de las operaciones de crédito.

 b) Sus propios impuestos, tasas y contribuciones especiales.c) Participaciones en los ingresos autonómicos.

d) Ingresos de derecho privado.

56. Las leyes de la Asamblea de Extremadura son promulgadas en nombre del Rey, por...

a) El presidente de la Asamblea.

 b) El presidente de la Junta.

c) El presidente del Tribunal Superior de Justicia.

d) El presidente del Consejo de Leyes.

57. ¿Qué institución en Extremadura tiene funciones similares al Defensor del Pueblo?

a) El Tribuno del Pueblo.

 b) El Personero del Común.c) El Juez del Común.

d) El Defensor Extremeño

58. Según la Constitución Española, el control de la actividad de los órganos de las

Comunidades Autónomas se ejercerá:

a) Por el Tribunal Supremo, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas

con fuerza de ley.

 b) Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones

delegadas a que se refiere el apartado 2 del artículo 150.

c) Por la jurisdicción penal, el de la Administración Autónoma y sus normas reglamentarias.

d) Por la jurisdicción civil, el económico y presupuestario.

8

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 9/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

59. ¿De cuántas disposiciones adicionales consta el Estatuto de Autonomía de Extremadura

actualmente en vigor?

a) 4.

 b) 7.

c) 1.

d) Ninguna.

60. El título II del actual Estatuto de Autonomía de Extremadura, consta de …

a) 2 capítulos.

 b) 3 capítulos.

c) 4 capítulos.

d) 5 capítulos.

61. Señale la proposición incorrecta respecto al Consejo Consultivo de Extremadura:

a) El Consejo dictaminará sólo sobre la adecuación a la Constitución, al presente Estatuto y al

resto del ordenamiento jurídico, de los anteproyectos de reforma estatutaria.

 b) El Consejo Consultivo, con sede en la ciudad de Badajoz, es el órgano consultivo superior de

las instituciones y de las administraciones de la Comunidad Autónoma.

c) La Asamblea de Extremadura, por conducto de su Presidente, podrá solicitar dictamen al

Consejo Consultivo en los supuestos que determine el Reglamento para las iniciativas

legislativas no gubernamentales.

d) Por ley de la Asamblea, aprobada por mayoría absoluta, se regulará su composición, su

régimen jurídico, su organización y su funcionamiento, determinando los casos en los que su

dictamen deba ser vinculante.

62. ¿Cuál de las siguientes atribuciones de la Asamblea no es correcta?:

a) Aprobar el estatuto del personal de la Asamblea en el marco del régimen general de los

empleados públicos de la Comunidad Autónoma.

 b) Ejercer el control de los medios de comunicación social dependientes de la ComunidadAutónoma.

c) Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus

Decretos Legislativos.

d) Ejercer las iniciativas de reforma de la Constitución y del presente Estatuto.

63. Las competencias de desarrollo y ejecución de la CCAA de Extremadura, se recogen en el

Estatuto de Autonomía en su artículo…

a) 9

 b) 10

c) 11

d) 12

64. Respecto a las competencias a las que se refiere la pregunta anterior, señale de entre las

siguientes cuál no es correcta:

a) Ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestoras

de planes y fondos de pensiones.

 b) Régimen minero y energético e instalaciones radioactivas de segunda y tercera categorías.

c) Sanidad y salud pública. Sanidad agrícola y animal. Sanidad alimentaria.

d) Espectáculos y actividades recreativas. Ordenación general del sector y régimen de

intervención administrativa y control de espectáculos públicos.

9

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 10/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

65. ¿Y cuál de las siguientes es incorrecta respecto a las competencias exclusivas de la CCAA

de Extremadura que se recogen en el Estatuto de Autonomía?

a) Instalaciones de producción, almacenamiento, distribución y transporte de energías de

cualquier tipo en su territorio, incluida la eléctrica cuando el aprovechamiento de ésta no afecte

a otras Comunidades Autónomas. Normas adicionales de garantía en la calidad del suministro y

 participación en los organismos estatales reguladores del sector energético, en los términos queestablezca la legislación del Estado.

 b) Desarrollo sostenible del medio rural. Tratamiento especial de las zonas de montaña.

c) Trabajo y relaciones laborales, incluyendo la función pública inspectora, que se coordinará

con el Estado. Las políticas activas de empleo, la intermediación laboral, la seguridad y salud en

el trabajo, la formación profesional para el empleo y, en su caso, la gestión de los fondos de

 protección del desempleo.

d) Servicio meteorológico de la Comunidad Autónoma.

66. Señale la proposición incorrecta respecto al Estatuto de los Diputados de entre las recogidas

en el actual Estatuto de Autonomía de Extremadura:

a) Los diputados disponen, aun después de haber cesado su mandato, de inviolabilidad por los

votos y opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo.

 b) Los diputados deberán tener vecindad administrativa en Extremadura.

c) Los diputados de la Asamblea, cuyos derechos y atribuciones se completan en el Reglamento

de la misma, representan a la totalidad de la región y no estarán sujetos a mandato imperativo.

d) Los diputados cesan, en todo caso, a los cuatro años de su elección.

67. ¿Ante qué Tribunal será exigible la responsabilidad civil de los Consejeros de la Junta de

Extremadura por hechos relativos a su función?

a) Ante el Tribunal Supremo.

 b) Ante el Tribunal Constitucional.

c) Ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

68. ¿Cuál de las siguientes potestades de las que dispone la Administración de la CCAA de

Extremadura para el ejercicio de sus competencias no es correcta?

a) La exención de la obligación de prestar toda clase de cauciones o garantías ante los juzgados

y tribunales de cualquier jurisdicción y ante los organismos públicos.

 b) La presunción de legitimidad y el carácter ejecutivo de sus actos, así como los poderes de

ejecución forzosa.

c) La revisión de oficio de sus actos y disposiciones en vía administrativa.

d) Todas las anteriores son correctas.

69. ¿Cuál de las siguientes no es un principio rector de los poderes públicos extremeños?

a) Favorecerán medidas para el ahorro y la eficiencia energética y apoyarán la generación deenergías renovables. Asimismo, velarán estrictamente por el retorno a la región de los

 beneficios resultantes de la exportación de energía fuera de su territorio.

 b) La integración de los emigrantes que viven en Extremadura es un objetivo común de las

 políticas públicas regionales y que estará orientado por los principios del mutuo conocimiento,

el respeto por las diferencias, la igualdad de derechos y deberes, en el marco de los principios y

valores constitucionales.

c) Impulsarán todo tipo de relaciones con Portugal, tanto de las instituciones como de la

sociedad extremeñas, bajo los principios de lealtad, respeto por la respectiva identidad, mutuo

 beneficio y solidaridad. Asimismo, fomentarán las relaciones de cualquier naturaleza con los

 pueblos e instituciones de la comunidad iberoamericana de naciones.

d) Promoverán políticas para garantizar el respeto a la orientación sexual y a la identidad de

género de todas las personas.

10

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 11/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

70. Señale la respuesta incorrecta respecto a lo recogido en el actual Estatuto de Autonomía de

Extremadura en su artículo 1.2 acerca de lo que asume la CCAA de Extremadura, a través de

sus instituciones:

a) La defensa de su propia identidad y de sus valores.

 b) El ejercicio de su autogobierno regional.

c) La mejora y promoción del bienestar de los extremeños.d) Su proyección en Portugal e Iberoamérica.

71. De acuerdo a lo recogido en el actual Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿cuándo

 podrán tener efectos territoriales las normas, disposiciones o actos de las instituciones

extremeñas?

a) Siempre.

 b) Cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de sus competencias cuya naturaleza

lo requiera.

c) En algunos casos.

d) Necesitará del dictamen previo del Consejo Consultivo.

72. ¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía de Extremadura inicia el Título I del mismo?

a) El artículo 7.

 b) El artículo 8.

c) El artículo 9.

d) El artículo 6.

73. ¿Cuál es el plazo máximo del que dispone la Asamblea, para la elección del nuevo

Presidente de Extremadura según lo establecido en el Estatuto de Autonomía de Extremadura?

a) 1 mes desde la primera votación de investidura.

 b) 2 meses desde la primera votación de investidura.

c) 15 días desde la primera votación de investidura.

d) 3 meses desde la primera votación de investidura.

74. Las penas privativas de libertad:

a) Podrán estar orientadas hacia la reeducación.

 b) Estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social, al contrario de lo que sucede

con las medidas de seguridad.

c) No podrán consistir en trabajos forzados.

d) En algunos casos deberán dirigirse a la obtención de la reinserción social.

75. Procederá el estudio de las causas que lo motivaron, para valorar, en su caso, si procede la

creación de una plaza estructural en la plantilla del centro, si se realizaran más de dos

nombramientos para la prestación de los mismos servicios por un período acumulado de 12 o

más meses en un período …. (señale la correcta):a) 3 años

 b) 2 años

c) 1 año

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

11

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 12/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

76. Señale de entre los siguientes, ¿cuál no es un deber del personal estatutario de acuerdo a lo

establecido en el Estatuto Marco?

a) Cumplir el régimen de horarios y jornada, atendiendo a la cobertura de las jornadas

complementarias que se hayan establecido para garantizar de forma permanente el

funcionamiento de las instituciones, centros y servicios.

 b) Ejercer la profesión o desarrollar el conjunto de las funciones que correspondan a sunombramiento, plaza o puesto de trabajo con lealtad, eficacia y con observancia de los

 principios técnicos, científicos, éticos y deontológicos que sean aplicables.

c) Recibir asistencia y protección de las Administraciones públicas y servicios de salud en el

ejercicio de su profesión o en el desempeño de sus funciones.

d) Ser identificados por su nombre y categoría profesional por los usuarios del Sistema Nacional

de Salud.

77. Según lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley 30/1992, de 26 noviembre, de Régimen

Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, habrá

lugar a la ejecución subsidiaria:

a) Siempre.

 b) En el cobro de deudas dinerarias.

c) Cuando se trate de actos personalísimos que puedan ser realizados por sujeto distinto del

obligado.

d) Cuando se trate de actos que, por no ser personalísimos, pueden ser realizados por sujeto

distinto del obligado.

78. Según la LOPD, ¿cuál de las siguientes definiciones se corresponde con la de encargado del

tratamiento?:

a) Persona física o jurídica, de naturaleza pública o privada, u órgano administrativo, que decida

sobre la finalidad, contenido y uso del tratamiento.

 b) Persona física titular de los datos que sean objeto del tratamiento.

c) Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio o cualquier otro organismo que, sólo oconjuntamente con otros, trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

d) Ninguna de las anteriores es correcta.

79. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta:

a) Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo.

 b) Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de calamidad pública.

c) Podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los supuestos de catástrofe.

d) Podrá establecerse un servicio militar para el cumplimiento de fines de interés general

80. La última reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura, entró en vigor el …:

a) 28 de enero de 2011.

 b) 29 de enero de 2011.c) 30 de enero de 2011.

d) 31 de enero de 2011.

PREGUNTAS DE RESERVA

81. ¿Quiénes tienen derecho a la tutela judicial efectiva de jueces y tribunales?

a) Todos los españoles pero no los extranjeros no legalizados.

 b) Todos los ciudadanos de la Unión Europea y los españoles, pero no los extranjeros ajenos a

ese ámbito.

c) Todas las personas.

d) Solo los ciudadanos españoles y los nacionales de países de la Unión Europea legalizados.

12

5/16/2018 Test Repaso Estatuto Autonomia Tema 2 Comunes Aux Admvo SES Grupo Martes y Jueves - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-repaso-estatuto-autonomia-tema-2-comunes-aux-admvo-ses-grupo-martes-y-jueves 13/13

 

Centro de Formación Efico Oposiciones

C/ Doctor Fleming, 40 – Moraleja (CC) TestTfno: 927 51 55 73 mail: [email protected] 

Web: www.efico.es

RESPUESTAS

1. B

2. A

3. A4. D

5. A

6. C

7. B

8. C

9. B

10. B

11. B

12. A

13. D

14. B

15. A

16. B

17. D

18. C

19. C

20. A

21. B

22. D

23. C

24. B

25. C

26. C27. B

28. B

29. A

30. D

31. C

32. C

33. B

34. A

35. B

36. B

37. B

38. D39. A

40. D

41. D

42. C

43. B

44. C45. D

46. A

47. C

48. A

49. B

50. A

51. A

52. C

53. B

54. B

55. C

56. B

57. B

58. B

59. B

60. D

61. A

62. C

63. B

64. D

65. C

66. D

67. C68. D

69. B

70. D

71. A

72. B

73. B

74. C

75. B

76. C

77. D

78. C

79. D80. B

81. C

13