Test-Cod-9f0254071b80ab5e

9
01.º La moderna ecología parte de los estudios de: a.Linneo b.Darwin c.Park y Burgess d.Cooley 02.º Para Darwin, la principal causa de selección natural es: a.El medio ambiente b.La falta de alimentos c.La existencia de depredadores d.La evolución de las especies 03.º Unidad ecológica básica, constituida por un conjunto de seres vivos que habitan un ecosistema, es la definición de: a.Medio ambiente, propuesta por Darwin b.Especie, propuesta por Linneo c.Biocenosis, propuesta por Lamarck d.Ecosistema, propuesta por Tansley 04.º Entre las teorías más conocidas realizadas sobre las actitudes de la persona autoritaria figura la de: a.Adorno b.Cooley c.Merton d.La Escuela de Chicago 05.º Es causa, según Latané y Darley, de que no se produzca una conducta altruista: a.El miedo a equivocarse b.La concentración de la responsabilidad c.El número reducido de personas que asistan al acto d.Que la persona suponga que su ayuda va a ser eficaz 06.º Si la responsabilidad de un acto está difuminada por la presencia de un gran número de personas, la conducta altruista se ve modificada. A esta conclusión llegaron: a.Stewart y Hoult b.Harris y Ullman c.Adorno y colaboradores d.Lattané y Darley 07.º Si, teniendo en cuenta a De Bie, “... son falsos, constantes, no innatos... se forman por falta de conocimiento, por aportar seguridad y por excesiva conformidad con el grupo...”, nos estamos refiriendo a: a.Estereotipos b.Prejuicios c.Valores d.Actitudes elitistas 08.º Para Adorno: a.Los autoritarios se definen dentro de la ideología conservadora b.Los autoritarios se definen dentro de la ideología de la izquierda política c.Los autoritarios se definen para todo tipo de ideologías Test generado por www.dextralumnus.com Num.Preguntas: 65 lunes, 21 julio 2014 Codigo de Test: 9f0254071b80ab5e

Transcript of Test-Cod-9f0254071b80ab5e

  • 01. La moderna ecologa parte de los estudios de: a.Linneo b.Darwin c.Park y Burgess d.Cooley02. Para Darwin, la principal causa de seleccin natural es: a.El medio ambiente b.La falta de alimentos c.La existencia de depredadores d.La evolucin de las especies03. Unidad ecolgica bsica, constituida por un conjunto de seres vivos que habitan un ecosistema, es la definicin de: a.Medio ambiente, propuesta por Darwin b.Especie, propuesta por Linneo c.Biocenosis, propuesta por Lamarck d.Ecosistema, propuesta por Tansley04. Entre las teoras ms conocidas realizadas sobre las actitudes de la persona autoritaria figura la de: a.Adorno b.Cooley c.Merton d.La Escuela de Chicago05. Es causa, segn Latan y Darley, de que no se produzca una conducta altruista: a.El miedo a equivocarse b.La concentracin de la responsabilidad c.El nmero reducido de personas que asistan al acto d.Que la persona suponga que su ayuda va a ser eficaz06. Si la responsabilidad de un acto est difuminada por la presencia de un gran nmero de personas, la conductaaltruista se ve modificada. A esta conclusin llegaron: a.Stewart y Hoult b.Harris y Ullman c.Adorno y colaboradores d.Lattan y Darley07. Si, teniendo en cuenta a De Bie, ... son falsos, constantes, no innatos... se forman por falta de conocimiento, poraportar seguridad y por excesiva conformidad con el grupo..., nos estamos refiriendo a: a.Estereotipos b.Prejuicios c.Valores d.Actitudes elitistas08. Para Adorno: a.Los autoritarios se definen dentro de la ideologa conservadora b.Los autoritarios se definen dentro de la ideologa de la izquierda poltica c.Los autoritarios se definen para todo tipo de ideologas

    Test generado por www.dextralumnus.com

    Num.Preguntas: 65 lunes, 21 julio 2014

    Codigo de Test: 9f0254071b80ab5e

  • d.La posicin ideolgica del autoritarismo es el dogmatismo09. Seale qu caracterstica de la personalidad autoritaria definida por T. Adorno es falsa: a.Tiene fuertes prejuicios b.Son convencionales y flexibles c.Son convencionales y rgidos d.No toleran las debilidades10. El trmino estereotipo fue utilizado por primera vez por: a.Adorno b.Walter Lippman c.Maslow d.Linton11. El comportamiento humano es egosta, y por esta razn necesita que se ejerza el control social permanentementepara obligar al cumplimiento de las normas. Este principio de accin se debe a: a.Hobbes b.Kant c.Rousseau d.Descartes12. Cuando Milton Rokeach dice que es una organizacin relativamente duradera de creencias en torno a un objeto osituacin que predisponen a reaccionar preferentemente de una manera determinada, se est refiriendo a: a.La personalidad en general b.Los prejuicios fundamentales c.Los valores sociales d.Las actitudes13. La Escala de Evaluacin del Fascismo fue definida por: a.Adorno b.Rokeach c.Heinz d.Allport14. Thibaut y Kelley definieron: a.La teora del intercambio social b.La teora del motivo de la justicia c.La teora de la equidad d.La teora dl prejuicio15. El sufrimiento merecido provoca indiferencia o insensibilidad es una de las teoras de Interaccin Socialformulada por: a.Latan y Darley b.Allport c.Lerner d.Rokeach16. Segn Katz, cul no es una de las funciones de las actitudes: a.De conocimiento b.Cognitiva c.Expresiva de valores d.Instrumental17. Quines de los siguientes autores demostraron que en las personas existe una menor capacidad de ayudar alprjimo cuando se encuentran acompaadas que cuando se encuentran solos? a.Thibaut y Kelley b.Lerner

  • c.Adamas y Walster d.Latan y Darley18. Los conceptos de figura y fondo para explicar la incoherencia resultante a veces entre conducta y actitud se debe a: a.Stewart y Hould b.Maslow c.Milton Rokeach d.Latan y Darley19. El hombre es un ser racional, lo que implica igualmente ser social, pero la definicin de hombre como animal social sedebe a: a.Aristteles b.Comte c.Zimbardo d.Skinner20. El concepto de rol como expectativa de conducta, se debe a: a.Linton b.Mead c.Piaget d.Newcomb21. Para Taylor no es otra cosa que un conjunto complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, leyes,costumbres y cualquier otra capacidad y hbito adquirido por el hombre como miembro de una sociedad..., a quconcepto se estara refiriendo? a.Cultura b.Civilizacin c.Subcultura d.Sabidura22. El concepto de personalidad modal se debe a: a.Du Bois b.Newcomb c.Lewin d.Freud23. Los conceptos de estatus y rol se deben a: a.Du Bois b.Linton c.Murray d.Cooley24. En una persona, la parte ms impulsiva, es lo que Freud denomin: a.Ego b.Super-ego c.Id d.Super-id25. Ralph Linton defini el siguiente o siguientes conceptos: a.Estatus b.Rol c.Posicin social d.Rol y estatus26. La integracin de todas las caractersticas de un individuo, siendo modificada por los intentos de adaptacin a sumedio, es la definicin de personalidad propuesta por:

  • a.Newwcomb b.Stanfort c.Freud d.Crech y cruchtfield27. El estudio de los comportamientos de la persona en sociedad es las sociologa trmino que introdujo: a.Skinner b.Comte c.Aristteles d.Piaget28. Quin mantiene que el orden jurdico, el moral y el religioso nada tienen de individual, ni de personal en su origen,sino que los crea la colectividad, sancionndolos, y de ella pasan al individuo? a.Freud b.Durkheim c.Hobbes d.Adam Smith29. De las cuatro funciones fundamentales de la familia propuestas por Murdock, se indican seguidamente tres cul delas respuestas no se corresponde con las propuestas de este autor? a.Parentela b.Sexo c.Socializacin d.Cooperacin econmica30. La teora sobre la transicin demogrfica segn la cual de toda poblacin existe una etapa de fuerte crecimientopoblacional, fue expuesta por: a.Malthus b.Notestein c.Guillard d.Durkheim31. La divisin en sectores correspondientes a la actividad de una poblacin se debe a: a.Fisher y Collin b.Crushfield c.Notestein d.Harris y Ullman32. Seale la respuesta que contiene el nombre de un cientfico directamente relacionado con el estudio de lasmigraciones y que, en el siglo XIX, estableci una serie de leyes en que todas coincidan: a.Malthus b.Notestein c.Revenstein d.Durheim33. El autor de los conceptos primario, secundario, en referencia a la afectividad de los grupos sociales, fue: a.Summer b.Burgess c.Cooley d.Darkheim34. Qu caractersticas, de las enumeradas seguidamente como principales para la existencia de lo que Cooley llam grupo primario, no es relevante? a.La proximidad fsica de sus componentes b.El pequeo nmero de personas c.La aportacin igualitaria de todos los componentes

  • d.La durabilidad de la relacin35. El modelo ms famoso de reas sociales urbanas, conocido con el nombre de teora concntrica o de las reasconcntricas fue elaborado por: a.Hoyt ( 1939 ) b.Harris y Ullman ( 1945 ) c.Burgess ( 1923 ) d.Shaw ( 1929 )36. Qu modelo de diseo urbano fue propuesto por Harris y Ullman en 1945? a.De ncleo mltiples b.De sectores intermedios c.De zonas concntricas d.De urbanizacin irregular37. Lo rural tiene caractersticas ms cercanas a lo que Durkheim denomin: a.Gesellchaft b.Solidaridad orgnica c.Relaciones secundarias d.Ninguna respuesta es cierta38. La divisin en intragrupos o endogrupos y extragrupos o exogrupos, se debe: a.Summer b.Cooley c.Linton d.Wallace39. A quin se debe el concepto de Gemeinschaft? a.Durkheim b.Park c.Tonnes d.Hull40. El concepto de distancia social se debe a: a.Summer b.Bogardus c.Cooley d.Linton41. Para Luis Wirth, una ciudad es: a.Un asentamiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente heterogneo b.Un complejo demogrfico, econmico, sociolgico y poltico formado por una poblacin que ejerce una serie de actividades relacionadascon la industria, el comercio, la cultura y los servicios c.Un centro comercial productor, poltico, cultural y ceremonial d.Un grupo de personas organizadas y concentradas42. Para Blumer, las multitudes resultado de una planificacin deliberada son: a.Activas b.Casuales c.Expresivas d.Inamovibles43. Segn Allport, el rumor circula sobre la base de una ley que multiplica la importancia de la noticia por su: a.Asimilacin b.Desinters c.Veracidad d.Ambigedad

  • 44. El concepto de movilidad psquica se le debe a: a.Lerner b.Rockeach c.Park d.Maslow45. Los comportamientos masivos tienen actualmente una explicacin ms razonable que la dada por Le Bon, y se basanen:

    a.La Ley de emocionalidad b.La existencia de un alma propia de la masa c.Fenmenos de sugestin e imitacin d.Fenmenos paranormales46. Los tipos de pblico, segn Kimball Young son: a.Jvenes o viejos b.Expresivos, evasivos, agresivos y adquisitivos c.Buscadores de recreo, conversin o informacin d.Pasivos o activos47. Roger Brown clasific a las turbas en: a.Buscadoras de informacin, recreo y conversin b.Organizadas y desorganizadas c.Activas y pasivas d.Agresivas, evasivas, adquisitivas y expresivas48. Cuando Rocher habla de: toda transformacin observable en el tiempo, que afecta de una manera permanente a laestructura de una colectividad, y modifica el curso de su historia, se refiere a: a.Evolucin social b.Progreso c.Cambio social d.Proceso social49. Una forma de conseguir el cambio social es mediante el conflicto social; este fenmeno sociolgico fue estudiado,particularmente por: a.Pareto b.Mead c.Dahrendorf d.Freud50. Para Le Bon, la actuacin de una masa, de forma completamente distinta a como lo hara cada integrante de lamisma, se debe a: a.Que est conformada por seres sin escrpulos b.Que la masa posee un alma propia c.Que en una masa los fines justifican los medios d.El desarrollo intelectual de todos sus componentes51. El ritualismo, qu es segn Merton? a.El que rechaza las metas y los objetivos b.El que acepta las metas pero no los objetivos c.El que acepta los mtodos pero no las metas d.El que intenta sustituir metas y objetivos por otros nuevos52. La anomia, segn Merton, es: a.Desajuste entre las metas sociales y los medios a su alcance b.Ausencia de normas c.Estado de revolucin social

  • d.Inconformismo53. La explicacin dada por Sutherland acerca de las desviaciones de conductas, afirmando que la conducta desviada seaprende, se encuadra dentro de la teora de: a.La socializacin defectuosa b.La anomia c.Desajuste entre medios y objetivos sociales d.Subcultura desviada54. Dentro de la Escuela Positiva Italiana, el autor que determina al delincuente nato en base a sus rasgos fsicos es: a.Lombrosso b.Ferri c.Garfalo d.Lacasagne55. Durkheim explic el delito desde el punto de vista de la: a.Teora Ecolgica b.Teora del Aprendizaje Social c.Teora de los contactos diferenciales d.Teora de la Anomia56. La escala de necesidades sociales del hombre es atribuida a: a.Merton b.Summer c.Cooley d.Maslow57. La teora de la anomia fue formulada por: a.Taylor b.Clueck c.Bandura d.Durkheim58. Segn Merton, la anomia surge: a.De la libertad de eleccin b.De la ausencia de norma c.De la pluralidad de normas d.Del desajuste entre medios y metas culturales59. Las distintas modalidades de inconformismo fueron propuestas por: a.Merton b.Durkheim c.Maslow d.Burguess60. El autor del primer sistema de identificacin personal para delincuentes, consistente en la obtencin de determinadasmedidas antropomtricas, fue: a.Kretschmer b.Bertillon c.Lombrosso d.Sutherland61. La Biotipologa Criminal fue establecida por: a.Kretschner b.Ferri c.Bandura d.Bertillon

  • 62. Un ritualista, segn Merton: a.Es aquel que no se conforma ni con los objetivos ni con los medios sociales b.Es aquel que trata de sustituir medios y objetivos c.Es aquel que abandona las metas pero sigue con una rigurosa observancia de las normas sociales d.Es el que abandona metas y objetivos sociales63. En qu consiste la teora de la anomia ( Merton )? a.La sociedad carece de Estado b.La sociedad carece de normas que la regulen c.No existe anomia entre las metas culturales y los medios para conseguirlas d.No existen normas preestablecidas que impidan alcanzar las metas64. Dentro de las teoras de socializacin deficiente como motivo del delito se encuentra la de los contactos diferenciales,que se debe a: a.Clueck b.Shuterland c.Taylor d.Durkheim65. Segn Merton, del conflicto entre fines y culturales y normas institucionales puede surgir: a.Anomia b.Conflicto de roles c.Movimiento social d.Cambio de personalidad

  • Solucin

    01.b 02.a 03.d 04.a 05.a 06.d 07.b 08.a 09.b 10.b 11.a 12.d 13.a 14.a 15.c 16.b 17.d 18.c 19.a 20.d

    21.a 22.a 23.b 24.c 25.d 26.d 27.b 28.b 29.a 30.b 31.a 32.c 33.c 34.c 35.c 36.b 37.d 38.a 39.c 40.b

    41.a 42.d 43.d 44.a 45.c 46.c 47.d 48.c 49.c 50.b 51.c 52.a 53.d 54.a 55.d 56.d 57.d 58.d 59.a 60.b

    61.a 62.c 63.c 64.b 65.a