Tesis Campesinos y Medio Natural: saberes tradicionales en la Montaña de Guerrero.

download Tesis Campesinos y Medio Natural: saberes tradicionales en la Montaña de Guerrero.

of 152

description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNCAMPESINOS Y MEDIO NATURAL: SABERES TRADICIONALES EN LA MONTAÑA DE GUERRERO, EJIDO DE CHIMALTEPECT E S I SQUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO P R E S E N T A: RICARDO FAUSTINO DE LA CRUZASESOR: DR. SIMÓN DAVID ÁVILA PACHECOMÉXICO, 2010AgradecimientosAl Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC-UNAM) por la beca otorgada. A Maky y a su f

Transcript of Tesis Campesinos y Medio Natural: saberes tradicionales en la Montaña de Guerrero.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGN

CAMPESINOS Y MEDIO NATURAL: SABERES TRADICIONALES EN LA MONTAA DE GUERRERO, EJIDO DE CHIMALTEPEC

T E S I SQUE PARA OBTENER EL TTULO DE: LICENCIADO EN PLANIFICACIN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO P R E S E N T A: RICARDO FAUSTINO DE LA CRUZ

ASESOR: DR. SIMN DAVID VILA PACHECO

MXICO, 2010

Agradecimientos

Al Programa Universitario Mxico Nacin Multicultural (PUMC-UNAM) por la beca otorgada. A Maky y a su familia A mis padres A mis amigos que partieron de este mundo antes de ver consolidado este proyecto: Leonardo Pineda, Paulino Pineda y al Mtro. Othn Salazar. A mi asesor: Dr. Simn David vila Pacheco, quien con sus conocimientos, paciencia, dedicacin, esfuerzo, amistad y experiencias me gui para realizar este trabajo permitindome poner a prueba lo aprendido durante mi carrera. A mis sinodales: Mtro. Marcelino Miranda Hernndez, Ing. Eugenio Cedillo Portugal, Lic. Esthela lvarez Huerta y Lic. Griselda Corona Gonzlez, quienes con sus observaciones objetivas me han permitido culminar esta tesis. Al Dr. Tefilo Reyes Courtier, quien crey desde el inicio en mi proyecto de investigacin. A la Mtra. Mara Luisa Calzada Sandoval quien fungi como mi tutora durante el programa PUMC. Mis profesores/as quienes, a lo largo de mi carrera, mediante sus enseanzas, despertaron en m el amor hacia el conocimiento. A mis compaeros/as de generacin, particularmente a: Marisol, Gabs y Lupillo.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Dedicatorias Para Maky: la persona que me encamin e impuls para pasar de la educacin informal a la formal. Su preocupacin por las personas ms desfavorecidas me orill a ver la realidad con sencillez y optimismo. Ella es, quien da a da, a travs de su apoyo, comprensin y cario, me inspira para alcanzar mis metas. Para mis padres: Julin y Juanita Para mis amigas Teresita y Valentina Para el Sr. Reynaldo Herrera Bazn Para los hombres y mujeres del ejido de Chimaltepec

3

Maky aa Mara del Roco Prez Bada, aa c acu a sinaii, ca cai, un cavii vai, a cuni vay, quizatoi a, cutoya a dacu inia, davia sina,vici inia. a dikaan a van in tum candamia, na shinia sin tu shanan tun va, sha sin nun ian ian (ideologa), na davi na coo tum tum (sin derechos). aga guan, kuvi ta kuvi shinya chinden ai, sagua dishai nu dishai).

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

NDICE Introduccin. 1 Objetivos. 7 Objetivo general. 7 Objetivos especficos 7 Justificacin 7 Metodologa 8 Hiptesis o supuesto de trabajo.. 11 Muestra o participantes... 11 Precisiones metodolgicas.. 11 Captulo 1. Apropiacin racional de los recursos naturales por las comunidades agrarias: Una revisin conceptual 12

1. Metabolismo social... 12 1.1 Campesinos e indgenas.. 14 1.1.1 Sistema agrcola tradicional.. 16 1.1.2 La etnociencia.. 17 1.1.3 Ambiente natural o medio ambiente. 20 Captulo 2. Saberes agrcolas tradicionales y la conservacin del medio natural.. 23

2.1 El concepto SAT 23 2.2 La importancia del SAT. 24 2.2.1 Los SAT ante la globalizacin mundial 24 2.2.2 La conservacin de los espacios naturales por el SAT. 26

5

Captulo

3.

Ubicacin

de

la

zona

de

investigacin

y

sus 29

caractersticas.

3.1 Ubicacin. 29 3.2 Antecedentes de Chimaltepec. 31 3.3 Reconocimiento del medio fsico y los sistemas agrcolas.. 35 3.3.1 Geologa 39 3.3.2 Fisiografa. 40 3.3.3 Climas, precipitaciones y temperaturas... 40 3.3.4 Hidrografa 43 3.3.5 Vegetacin 43 3.3.6 Caracterizacin de la comunidad agraria de Chimaltepec... 45 3.3.7 Aspectos demogrficos. 48 3.3.8 La estructura productiva 51 3.3.9 Ingresos de la poblacin de Chimaltepec 52 3.4 Tenencia de la tierra en Mxico 3.4.2 Uso de herramientas y tecnologas 53 3.4.1 El maz.. 59 66 3.4.3 Uso actual y potencial de la tierra 68 Captulo 4. Significados y prcticas de apropiacin de los recursos naturales en la Montaa de Guerrero 72

4.1 Prcticas de aprovechamiento de los recursos naturales... 72 4.2 Prcticas de apropiacin de los recursos naturales 73 4.2.1 Algunas prcticas de aprovechamiento de los recursos naturales 74 4.2.2 Relacin campesino e indgena-fenmeno natural 76 4.2.3 La organizacin social y algunos actos culturales para el cuidado del

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

ambiente.. 80 4.2.4 Acciones del Estado y del ejido en la conservacin de los recursos naturales.. 86 Captulo 5. Conclusiones.. 90 Captulo 6. Lineamientos para acceder a los Programas de Desarrollo Forestal Comunitario. 102

Apndices: ndice de figuras, mapas, imgenes y cuadros Figuras Figura 1. Los cinco principales procesos del metabolismo entre la sociedad y la naturaleza Mapas e imgenes Mapa 1. Mapa del Estado de Guerrero, Mxico.. 30 Mapa 2. Micro-localizacin de Alcozauca en la Montaa de Guerrero.... 31 Imagen 1. Camino terracero rumbo a Alcozauca y Almolonga . 42 Imagen 2. Asentamiento humano y bosques naturales del ejido de Chimaltepec Cuadros Cuadro 1. Poblados, superficie de dotacin y calidad de tierras otorgada.. 34 Cuadro 2. Diferentes sistemas de produccin agrcola en la Montaa.... 36 Cuadro 3. Transectos de los principales tipos de vegetacin en Chimaltepec 38 42 21

Cuadro 4. Unidades de suelo y porcentaje de superficie en Chimaltepec 40

7

Cuadro 5. Tipos de climas de Chimaltepec ..... 41 Cuadro 6. Principales tipos de vegetacin y uso de suelo en Chimaltepec... 43 Cuadro 7. El sistema de cargos y la organizacin social de Chimaltepec.. 46 Cuadro 8. Grupos y edad de la poblacin de Chimaltepec .. 50 Cuadro 9. Sexo de la poblacin de Chimaltepec..... 50 Cuadro 10. Estado civil de la poblacin de Chimaltepec... 51 Cuadro 11. Escolaridad completa o truncada de Chimaltepec..... 51 Cuadro 12. Primera ocupacin en Chimaltepec.. 52 Cuadro 13. Segunda ocupacin en Chimaltepec. 52 Cuadro 14. Ingresos por actividades agropecuarias en Chimaltepec..... 53 Cuadro 15. Ingresos por otras actividades (mensual) en Chimaltepec... 53 Cuadro 16. Rgimen de la tenencia de la tierra en Mxico... 54 Cuadro 17. Tenencia de la tierra ejidal (Ha) en Chimaltepec.... 55 Cuadro 18. Compra de parcela (Ha) en Chimaltepec..... 56 Cuadro 19. Dio renta de parcela (Ha) en Chimaltepec... 57 Cuadro 20. Recibi renta de parcela (Ha) en Chimaltepec 57 Cuadro 21. Superficie de tierra para la produccin de maz Chimaltepec (Ha).. Cuadro 22. Rendimiento de maz en las diferentes condiciones orogrficas y/o climticas.. Cuadro 23. El calendario de actividades para la produccin de maz en Chimaltepec Cuadro 24. Superficie de tierra para la produccin frijol en Chimaltepec (Ha).. 63 61 61 57

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Cuadro 25. Tipos de frijol, ciclos, zonas y formas de cultivo..... 64 Cuadro 26. Superficie de tierras para la produccin de chile verde (Ha) 65 Cuadro 27. Superficie de tierra la produccin de jitomate saladette (Ha) 65 Cuadro 28. Unidades de produccin en el ciclo primavera-verano 2007 a nivel nacional de chile verde.. Cuadro 29. Unidades de produccin en el ciclo primavera-verano 2007 a nivel nacional de maz blanco.... Cuadro 30. Unidades de produccin en el ciclo primavera-verano 2007 a nivel nacional de frijol Cuadro 31. Uso de tecnologa agrcola... Cuadro 32. Tipo de vivienda, nmero de cuartos con cocina en la poblacin Cuadro 33. Hallazgos de la investigacin: pequeas fisuras en los procesos de apropiacin de los recursos naturales.... 88 67 66 67 66 65

ndice de anexos Anexo 1: Cuadro 34. Datos socio demogrficos de los entrevistados 107 Anexo 2: Guas temticas 109 Anexo 3: Cuestionario ejidal de Chimaltepec... 114 Anexo 4: Contenido del cuestionario ejidal y sus motivos de inters por indagar en esas reas.. 124

Anexo 5: Las reformas agrarias y las contrarreformas agrcolas en Mxico.. 126 Anexo 6: Produccin y rendimiento de maz y frijol a nivel nacional 129 Cuadro 35. Cosecha de maz, ciclos-otoo-invierno 2007/2008 y9

2008/2009.. 131 Cuadro 36. Siembra de maz, ciclos primavera-verano 2008/2009. 132 Cuadro 37. Cosecha de frijol, ciclos primavera-verano 2007/2008.... 135

Cuadro 38. Siembra de frijol, ciclos primavera-verano 2007/2008.. 136 Grafica 1. Superficie sembrada de maz entre 2007/2009... 129

Grafica 2. Produccin de maz 2007/2009 a nivel nacional.. 130 Grafica 3. Superficie sembrada de frijol, 2007/2009.. 133 Grafica 4. Produccin de frijol, 2007/2009... 134 Bibliografa..... 137

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

INTRODUCCIN El objetivo de esta investigacin fue identificar y describir los diferentes componentes de los saberes tradicionales que tienen los indgenas de la Montaa de Guerrero, acerca de los recursos naturales con la finalidad de comprender sus prcticas de apropiacin, conservacin y produccin, ante el avance de la modernidad en la explotacin de los espacios naturales y la disminucin de los recursos naturales. Actualmente, para la planificacin agropecuaria, el desarrollo rural es un rea potencial de crecimiento sobre todo si se consideran temas tales como el desarrollo sustentable en sus diferentes acepciones. Quiz una de ellas es la de comprender, desde la voz y las experiencias de los indgenas, la manera en que viven y se relacionan con el ambiente natural. De acuerdo a varios autores (Durand 2002; Prez-Magaa 2008; Gmez Espinoza y Gmez 2006; Leff 1998; Luque Agraz et al., 2006; V. M. Toledo 1991, 2008; Reyes Garca et al., 2007; Wolf 1985) entre otros, en la literatura sobre el desarrollo agropecuario, existe una tendencia muy marcada por medir impactos, especialmente los econmicos-productivos y del medio ambiente. Asimismo, se han interesado por monitorear infraestructuras instaladas, los ingresos y reportes pecuniarios, los cambios en las actividades productivas, as como ventajas, limitaciones y problemticas que ha generado seguir determinado modelo. En este sentido, como toda disciplina, se plantean nuevos conceptos, se redefinen presupuestos tericos y metodologas de intervencin sobre el tema y sobre la manera de pensar respecto a su relacin con sus ambientes naturales. En las ciencias sociales se utilizan dos mtodos: cualitativos o cuantitativos. Como se ver ms adelante, nuestro objeto de estudio se lig a las voces y testimonios de los indgenas acerca de los saberes tradicionales, por lo tanto recurrimos al mtodo cualitativo y al cuantitativo. La orientacin del mtodo cualitativo-cuantitativo, permiti estar cerca del 11

sujeto, percibiendo su proceso de asimilacin y apropiacin de los recursos. Como investigadores, fuimos conocindolo en la medida de la convivencia dentro del ejido, donde la articulacin al mismo fue cada vez a la interioridad de los actores y los procesos de apropiacin de la naturaleza. A partir de ello se aplic la observacin participante, que permiti recoger la informacin ms cuantiosa, inmediata, relevante, recndita y compleja. En esa orientacin se fueron captando los significados del saber tradicional, la identidad y cultura de la comunidad, la resistencia de su movimiento social, las relaciones de poder de forma jerrquicas en su organizacin social; tratando de deducir los significados y sentidos que otorgan los sujetos a su accionar como sociedad meramente campesina e indgena de la Montaa de Guerrero. ltimamente, en Amrica Latina han surgido nuevos estudios e

investigaciones que han revalorado los sistemas tradicionales o indgenas del uso de la naturaleza (Toledo, 1990). Esta nueva corriente de pensamiento, cada vez ms extendida, se empea en retomar las prcticas tradicionales de manejo de los recursos naturales como punto de partida para el diseo de los sistemas alternativos de produccin que sean ecolgicamente adecuados en las prcticas de aprovechamiento, conservacin y produccin. Actualmente Mxico, es un pas que detenta ser una sociedad multicultural. Los pueblos originarios manifiestan su vigencia a travs de diferentes manifestaciones. Esto llev a que detonaran diferentes marcos tericos actuales, por ejemplo, la sustentabilidad. Estos manifiestan la existencia de un velado sesgo y una primaca por atender propuestas conservacionistas y explotadoras sobre el manejo de los recursos naturales, en detrimento del inters y abordaje por los aspectos socio-culturales y simblicos de las comunidades rurales que gestionan y producen sus recursos. Es decir, a las complejas formas y maneras sobre cmo intervienen y administran tales recursos, con base en su cuerpo de conocimientos propios de su cultura y sociedad local. Por lo tanto, los Saberes Agrcolas Tradicionales (SAT) son aquellos conocimientos de prcticas de conservacin, aprovechamiento y produccin, uso racional e irracional de los recursos naturales, mismos que se transmiten por la

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

tradicin oral, desde los primeros aos de vida de los individuos de una zona. Asimismo, estos saberes corresponden a la cosmovisin de las comunidades indgenas con relacin a la naturaleza, es decir a su ambiente. Ahora bien, estos repertorios no slo son tcnicos, sino que integran componentes mayores que es preciso analizar, pues el SAT actualmente puede ofrecer una alternativa para favorecer y comprender los diversos fenmenos relacionados con la seguridad alimentaria, manejo sostenible de los ecosistemas, la biodiversidad y valores humanos que se encuentran sobre la base de la reciprocidad, entre otros. Por inverosmil que parezca, tenemos an un patrimonio cultural que se desenvuelve cotidianamente con base en sus componentes simblicos e histricos, mediante la memoria colectiva. Sin embargo, insistimos que poco se asume el tema por concepciones que insisten en pensar que raramente o nada aportan estos pueblos. Por otra parte, la regin de estudio se caracteriza por tener grandes cantidades de recursos naturales y una riqueza cultural significativa. Sin embargo, de acuerdo con Chvez (2004:17), la Montaa de Guerrero tiene problemas ambientales, tales como la explotacin y sobreexplotacin de la naturaleza. La Montaa es la zona que presenta los ndices ms altos de marginacin del estado de Guerrero y es testigo, a su vez, de un creciente deterioro de sus recursos naturales ante un modelo de desarrollo que ha sido incapaz de ofrecer alternativas a su poblacin indgena. Los grupos tnicos nahuas, mixtecos, tlapanecos que forman la regin de la Montaa tienen limitadas alternativas de desarrollo. Por otra parte, las tierras pierden su riqueza, los montes se han talado desmesuradamente, la flora y fauna silvestre se extinguen, la marginalidad crece. Tambin, en esta regin, los problemas ambientales estn estrechamente asociados con el uso intensivo de los recursos naturales que existen en las zonas naturales de las poblaciones ms marginadas. Pero este problema no debe entenderse como que -los pobres- son los que ocasionan tal degradacin ambiental, ms bien, la marginacin es uno de los resultados, ms que la causa de un proyecto de desarrollo inequitativo. 13

Consideramos que, bajo este contexto de la zona de estudio, dichos problemas ambientales estn estrechamente vinculados con las prcticas y los significados que los campesinos tienen sobre la naturaleza y sobre los recursos naturales, que de acuerdo a Aranguren B. (2005; 142), el estudio de los conocimientos de los sistemas ecolgicos por parte de la sociedad, podran conducir a un uso sustentable de los recursos naturales en estrecha relacin con las necesidades materiales y espirituales del hombre. Por lo tanto, en la lgica de conocer, entender y ampliar las peculiaridades del tema, se trabaj en el ejido de Chimaltepec. Espacio netamente rural, donde 99 ejidatarios administran 1551 hectreas de tierra de uso comn y de asentamiento humano. Principalmente el ejido se dedica a la produccin, en su mayora, agropecuaria, orientada al autoconsumo familiar. La experiencia del trabajo comunitario nos permiti identificar las implicaciones que traa para sus prcticas cotidianas las nociones sobre la naturaleza y el ambiente. En este sentido, el conjunto de conocimientos tradicionales mostraron el valor, la dimensin y la versatilidad de dichos saberes y las prcticas que tienen estos campesinos e indgenas para conservar su tierra, en palabras de ellos: la tierra es su patrimonio. Durante los recorridos al interior del ejido tambin nos dimos cuenta de cmo los protagonistas, es decir los productores indgenas, expresaban un repertorio de saberes, creencias y habilidades, como pilar fundamental y explicacin de fondo acerca de lo que suceda en su medio y en su cotidianeidad. Sin embargo, dichos conocimientos tradicionales ltimamente han sido absorbidos o combinados con la modernidad en la produccin, conservacin y explotacin del ambiente. Como se sabe, ah estn los saberes, pero ya no tienen el alcance o la capacidad de satisfacer una vida digna para las nuevas generaciones de individuos factor que generan la gran migracin en todos los espacios rurales y urbanos de Mxico, por lo que las nuevas generaciones estn optando por el uso de los conocimientos modernos y los tradicionales en el uso de los recursos de medio natural. En este sentido, podemos hablar de fisuras en las prcticas de apropiacin y conservacin del ambiente natural.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

As, la lectura inicial de este panorama nos llevan a reflexionar sobre las siguientes preguntas: Cules son esos conocimientos tradicionales, capacidades y habilidades de la cultura local acerca de la naturaleza que tienen los indgenas del ejido de Chimaltepec? Desde dnde se construyen, organizan, reconocen, valoran y mantienen dichos conocimientos? Se han transformado las conceptualizaciones sobre la naturaleza con el paso de las generaciones? Hay una apropiacin de los recursos naturales? s es as cmo se construye? Dado que existe cierta invisibilidad y falta de reconocimiento del potencial de los Sistemas Agrcolas Tradicionales en la cultura local y regional de la Montaa de Guerrero, gracias a diversos factores, entre ellos la migracin y el cambio de generaciones; se han tenido como resultado procesos de enfrentamiento entre la lgica tradicional y la modernidad sobre todo en la aplicacin de nuevas tcnicas conservacionistas del medio natural. Por lo tanto, esta investigacin permiti identificar las relaciones de fuerza existentes y los procesos de enfrentamiento, permanencia y afirmacin de los saberes tradicionales con relacin a la naturaleza. Finalmente, visualizamos a los indgenas como actores sociales que poseen un cuerpo de conocimientos tradicionales que les son tiles y aportan al manejo y conservacin de los recursos naturales. Lo importante fue ir evidenciando los procesos de combinacin, enfrentamiento, transformacin y ajuste que tienen los conocimientos tradicionales, sobre todo frente a la modernidad en el aprovechamiento, conservacin y de explotacin de los recursos naturales. Con relacin al capitulado tenemos que, el captulo uno habla de la apropiacin racional de los recursos naturales por las comunidades agrarias, bajo una revisin conceptual. El captulo dos, es la mdula de la tesis. All se detalla el desequilibrio ambiental, resultado de un aprovechamiento irracional de los recursos naturales por la nueva generacin y bajo la visin de mercantilizacin de la naturaleza. Respecto al captulo tres, se describe la ubicacin de la zona de estudio, las caractersticas climatolgicas, los diferentes modos de

aprovechamiento y la explotacin de los recursos naturales de la zona. Asimismo, 15

se detallan algunos aspectos histricos de la comunidad. Tambin se mencionan los elementos del medio natural y los recursos naturales, as como los diferentes sistemas de produccin agrcola llevados a cabo por los campesinos de Chimaltepec. En el captulo cuatro, se describe la estructura productiva y las fisuras que existen en las prcticas de apropiacin en el aprovechamiento, conservacin y produccin en los diferentes ecosistemas que existen en el ejido. Cuando hablamos de fisuras nos referimos a las rupturas entre los discursos y las prcticas, sobre todo en lo relacionado con: a) formas de aprovechamiento de los recursos forestales, por ejemplo la lea para el hogar y para la construccin de las casas; b) la ruptura de la -palabra dada-, formacin lingstica que ha perdido su alcance como regulador de la vida de los sujetos. Finalmente, el captulo cinco, contiene las conclusiones de la investigacin y el captulo seis es el resultado de la combinacin de la revisin emprica y terica; en otras palabras, corresponde a la aportacin de esta tesis, ya que se presenta una propuesta de aproximacin de la bsqueda de varias alternativas que permitan recuperar los espacios perdidos por la apropiacin irracional por la combinacin de conocimientos tradicionales y la modernizacin en que estn insertadas las sociedades campesinas e indgenas de la Montaa. La propuesta contiene dos objetivos: a) interpretar los lineamientos de un plan de reforestacin con especies endmicas de la zona, en apego a los programas que se desprenden de la Comisin Nacional Forestal y b) la elaboracin del reglamento interno para la conservacin de los bosques del ejido. En conjunto, la propuesta est dirigida a que el ejido se inserte a las polticas estatales en materia ambiental pero tambin para que instancias no

gubernamentales se interesen por la divulgacin de los saberes tradicionales. Asimismo, la divulgacin de estos saberes contribuir a problematizar las fisuras en las prcticas de la conservacin de los ecosistemas y la participacin activa de los ejidatarios (as) del ejido.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Objetivos Objetivo general Identificar y describir los diferentes componentes de los saberes tradicionales que tienen los indgenas de la Montaa de Guerrero acerca de los recursos naturales con la finalidad de comprender sus prcticas de apropiacin, conservacin y produccin, ante el avance de la modernidad en la explotacin de los espacios naturales y la disminucin de los recursos naturales. Objetivos especficos 1. Identificar las prcticas de aprovechamiento racional o irracional de los recursos naturales del medio natural en el ejido de Chimaltepec. 2. Estudiar los significados de los indgenas de la Montaa de Guerrero con relacin a los recursos naturales. 3. Establecer los lineamientos del desarrollo de un plan estratgico de intervencin para que mejoren las acciones en el cuidado del ambiente natural y en la utilizacin de los recursos naturales.

Justificacin Considerando que algunas de las comunidades de la Montaa de Guerrero han sido catalogadas como zonas marginadas, el ejido de Chimaltepec no es la excepcin. En dicho ejido, no existe ningn trabajo de investigacin en donde se hayan insertados marcos tericos provenientes de la planificacin en su vertiente social tales como la etnoecologa y la etnobotnica. En este sentido, el presente estudio pretende sentar las primeras aproximaciones con relacin a los saberes tradicionales y los conocimientos modernos, particularmente acerca del

aprovechamiento, conservacin de la naturaleza y los recursos naturales. Asimismo, esta investigacin tender nuevas lneas de investigacin en trminos de considerar a los saberes tradicionales y las prcticas de transmisin de los conocimientos, es decir que:los sistemas locales de conocimiento ecolgico, ste sigue siendo un campo muy prolfica, algunas investigaciones se han centrado en las correspondencias entre conocimiento ecolgico local y cientfico, las

17

formas de transmisin y distribucin de conocimiento ecolgico local, los beneficios del conocimiento ecolgico local proporciona a individuos y sociedades, por lo que dicho conocimiento podra ser de utilidad para la elaboracin de programas de conservacin y restauracin ecolgica, al igual que cmo -se crea, adquiere, transforma, trasmite y se pierde el conocimiento ecolgico local (Reyes Garca et al., 2007; 47)

Metodologa Se entiende por metodologa la aplicacin coherente del mtodo; expresa una forma de abordar e interpretar la realidad mediante enfoques, modelos o teoras. Ahora bien, en las ciencias sociales se utilizan dos mtodos: cualitativos o cuantitativos. En algunas ocasiones, ciertas investigaciones combinan los mtodos, pero en otros casos se siguen los lineamientos de un solo mtodo. Nuestro objeto de estudio est estrechamente vinculado, de alguna manera con ambos mtodos, tanto el cualitativo como el cuantitativo. Sin embargo nos apegamos al mtodo cuantitativo nicamente para el desarrollo del diagnstico ejidal. Ahora bien, por qu no elegir exclusivamente un mtodo cuantitativo, siendo que, a partir de nuestras experiencias durante el periodo de formacin como planificador agropecuario, pudimos percatarnos que sta confluye nicamente en la aplicacin de tcnicas cuantitativas? La formacin del planificador agropecuario se funda en el paradigma positivista, es decir, que se inclina ms al mtodo cuantitativo, mismo que se basa directamente a los nmeros y no en las palabras. En cambio, como ya se dijo, nuestra investigacin requera implementar marcos metodolgicos alternativos e inclusive novedosos1 que nos permitieran estar ms cerca de nuestro objeto de estudio, es decir, los saberes tradicionales. De acuerdo a Ruz Olabunaga (1999; 15) el anlisis cualitativo surge de aplicar una metodologa especfica orientada a captar el origen, el proceso y la naturalizacin de estos significados que brotan de la interaccin

1

Incluso revisando el plan de estudios de la Licenciatura en Planificacin para el Desarrollo Agropecuario, la metodologa cualitativa est ausente. Principalmente la orientacin metodolgica que se recibe como planificador es netamente cuantitativa y esto se refleja muy claramente en las prcticas de campo ya que se instrumentaliza el conocimiento agrcola en trminos de produccin, rendimiento y costo. Lo anterior da como resultado que se aslen otros factores culturales, polticos, histricos- que estn inmersos en la realidad agropecuaria, obviando sus implicaciones dentro de un fenmeno rural.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

simblica entre los individuos. Entonces, se utilizaron ambos mtodos cualitativo-cuantitativo. Adems, se recurri a la consulta de informacin escrita, hemerogrfica, mapoteca, internet, entre otras fuentes. Como se dijo anteriormente, nuestro objeto de estudio requiri contextualizar el ejido mediante la utilizacin de tcnicas cuantitativas, con la finalidad de analizar la vertiente material medir impactos productivos o de los recursos forestales-; ahora bien, de manera complementaria, como nuestro objeto de estudio apuntala en lo social, cultural, productivo y simblico, tambin se analizaron los discursos y actividades elaboradas por los sujetos sociales y sus relaciones con su ambiente natural. En esta dinmica se fue comprendiendo cmo se fueron articulando los elementos para hacer posible el anlisis del saber tradicional y el moderno en el aprovechamiento, conservacin y produccin de los recursos naturales y, cmo fue impactando y re-significndose en la vida de sus actores. La orientacin del mtodo cualitativo-cuantitativo, permiti estar cerca del sujeto, percibiendo su proceso de asimilacin y apropiacin de los recursos. En otras palabras, con este enfoque fuimos conociendo las necesidades del ejido, sus preocupaciones y cmo utilizaban los recursos naturales. Asimismo, el paradigma cualitativo permiti dar lectura de los hechos simblicos que producen los sujetos a partir de su experiencia prxima del hecho. Fue tratar de meterse en la piel de los informantes o mirar desde el punto de vista nativo2, de analizar sus medios de comunicacin simblica y sus significados. Asimismo, la investigacin apunt a trabajar en determinado momento con un enfoque participativo, mismo que involucr a los sujetos a integrarse y a comprometerse dinmicamente con la investigacin. En este sentido, vimos cmo se integraron en la investigacin las autoridades ejidatarias e gobierno del municipio de Alcozauca Guerrero. Entonces, en esta investigacin se utilizaron tres tcnicas: la observacin, instancias de

2

Se aclara que el investigador del trabajo de campo, es nativo del lugar y por lo tanto, la comunicacin fue ms directa y muchas veces se tuvo la capacidad de vivir en carne propia ciertas experiencia de algunos eventos histricos del ejido y lo que piensan cada sujeto con que se entablaron ciertos dilogos en el idioma del ejido, es decir en la (lengua mixteca de la Montaa).

19

la entrevista semiestructurada y la aplicacin de un cuestionario ejidal. Estas tres tcnicas nos ayudaron a complementar nuestras interpretaciones acerca del fenmeno3. Con relacin a la observacin participante podemos decir que se trata de un tipo especial de observacin en la que, se es algo ms que un observador pasivo ya que el investigador se involucra en la dinmica del grupo estudiado (Ruz Olabunega (1999). Con relacin a las entrevistas, stas se realizaron a travs de los siguientes ejes temticos: a) algunas prcticas de aprovechamiento de los recursos naturales; b) relacin campesino e indgena-fenmeno natural; c) la organizacin social y algunas prcticas culturales para el cuidado del ambiente; d) acciones del Estado, Municipio y el ejido en la conservacin de los recursos naturales. As como las formas de accin social, cosmovisin y cultural colectiva relacionadas con el uso de los recursos naturales. Finalmente, se elabor un cuestionario ejidal que atendi a cuatro ejes temticos relacionados con el medio natural4. Esto favoreci el conocer los polgonos que delimitan el ejido con otras comunidades agrarias de la regin, la fecha de la dotacin de tierras, si cuentan con el reglamento interno, los tipos de certificados de tierras y de qu rgimen son, los accesos a las tierras de uso comn, si pertenecen a programas de reforestacin natural y las reas de pastoreo, los cercos de parcelas, conocer los climas, tipos de suelos, vegetacin, cultivos sembrados, distribucin, la problemtica que enfrentan los cultivos y su ganado, y cmo lo desafan.

Hiptesis o supuesto de trabajo El Sistema Agrcola Tradicional se inscribe dentro de las prcticas de3

Al reorganizar y recuperar parte de su historia, tambin les devolveremos su sentido de pertenencia al ejido y reconocerse que tienen historia, races de lucha, de resistencia. No quisimos ser utilitaristas con nuestra presencia en la labor de campo como sostiene el Doctor vila Pacheco, sino evaluar realmente su (y mi) pertenencia en el ejido. Finalmente lo ms importante es que el aporte final, que sirva para generar polticas en el tema ambiental para Chimaltepec y otros pueblos colindantes. Con ello, de alguna manera fuimos evitando la presin de construir alternativas inmediatas para la localidad. 4 Ver en los anexos el modelo.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

aprovechamiento, conservacin y produccin en los espacios rurales de Mxico. Ante la alta demanda de productos del sector agropecuario, stos han exigido altos insumos industriales. Por ello, actualmente el SAT y la modernidad combinan diferentes procesos de extraccin y conservacin de los espacios naturales de la regin de la Montaa de Guerrero.

Muestra o participantes Se entrevistaron a 18 individuos de la comunidad de estudio5. Se eligi este nmero de personas, porque equivalen el 18.18% del total de 99 ejidatarios (as). Las caractersticas de seleccin de los entrevistados fueron:

Ser mayor de edad y que residieran en el ejido. Haber ocupado cargos pblicos o por haber desempeado buenas acciones6 en el desarrollo de la vida interna y externa del ejido.

Precisiones metodolgicas Todas las conversaciones fueron grabadas en cinta magntica en la lengua Mixteca y posteriormente se procedi a la traduccin-transcripcin al espaol para la sistematizacin y anlisis de la informacin. Como se dijo con anterioridad, el investigador fungi muchas veces investigador-interlocutor con los habitantes del ejido, por ser nativo del espacio social de investigacin.

56

Ver anexo 4. Cuadro 33 acerca de los datos de los entrevistados.

Se refiera la trayectoria ideal de la vida un Principal; quien nunca causo problemas en la vida del ejido.

21

Captulo 1 Apropiacin racional de los recursos naturales por las comunidades agrarias: una revisin conceptual

Este captulo versa sobre los seis conceptos en los que se fundamenta la investigacin: 1) apropiacin de los recursos naturales o metabolismo social (Toledo 2008, 2) campesinos e indgenas (Wolf, 1985), 3) los sistemas agrcolas tradicionales (SAT) (Prez-Magaa, 2008; Gmez Espinoza y Gmez, 2006), 4) etnociencia (Durand, 2002; Toledo, 1991) y 5) medio natural (Leff 1998, citado por Gmez Tagle, 2004).

1. Metabolismo social Lo que se conoce como metabolismo social se refiere a aquellas acciones y a la capacidad de manipulacin del medio ambiente llevado a cabo por los humanos. Involucra desde la extraccin, transformacin y consumo; as como el goce y aprovechamiento (Flores Durn 2006: 14). Especficamente, el

metabolismo social se refiere a:eventos que ocurren entre los humanos y la naturaleza; que son de dos tipos: el primero es el de bienes renovables y agotables o no renovables y el segundo es el de los servicios. El de bienes, consisten en lo siguiente: la energa solar capturada directa o indirectamente a travs del viento, del agua o de la mareas, el agua y la biomasa la materia producida por las plantas a partir de la energa solar y su transformacin por otros organismos adems de ciertas substancias como el oxgeno que pertenecen al grupo de recursos renovables. Los minerales metlicos y no-metlicos, el agua fsil, otros recursos como ciertos suelos o materiales son de la naturaleza agotables. En cuanto a los servicios; consiste, que adems de los bienes energas, materiales y agua los humanos se apropian de los servicios ambientales o ecolgicos, que sin ser tangibles o materiales ofrecen condiciones para la produccin y reproduccin de su existencia (Toledo, 2008; 7)

Por eso, en la naturaleza existen diferentes ecosistemas o mega-ambientales y todos estn relacionados con la unidad P, -la P significa que las sociedades humanas interactan con los diferentes ambientes, usan o fragmentan la naturaleza en la apropiacin-, para satisfacer sus necesidades biolgicas. Toledo (2008) afirma que el metabolismo social de la naturaleza, es decir la interaccin con la sociedad humana, se inicia con tres tipos bsicos de

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

intervencin en los espacios naturales, cada uno impactan o afecta de manera diferente a los ecosistemas que son objeto de aprovechamiento, y de los cuales terminan teniendo una expresin territorial o espacial. La primera interaccin se conoce como la extraccin de energa endosmatico, es decir, que el aprovechamiento se realiza sin provocar cambios sustanciales en la estructura, arquitectura, dinmica y evolucin de los ecosistemas y paisajes que se apropian. Aqu se incluyen todas las formas conocidas de caza, pesca, recoleccin, pastoreo y formas de extraccin de ganadera por forrajeo en las vegetaciones originales. La segunda interaccin, se conoce con el nombre de extraccin de energa exosmatico, accin desarticulador o desorganiza los ecosistemas que se apropian, para introducir conjuntos de especies domesticadas o en proceso de domesticacin, tal y como sucede con todas las formas de la agricultura, ganadera, forestara de plantaciones y otras actividades. La ltima interaccin, busca preservar, proteger los recursos naturales existentes en los ecosistemas por su valor como generadores de los servicios ambientales y sustento de la vida en la tierra (Toledo, 2008: 11). Es decir, que de las tres acciones llevadas a cabo por las sociedades humanas, la primera accin se lleva a cabo en las sociedades rurales- a travs de los instrumentos rudimentarios, que es la extraccin de energa endosmatica. La segunda accin se les adjudica a las sociedades desarrolladas y es ella quien extrae ms de lo que necesitan del ambiente natural, adems de que usan tecnologas que funcionan a base de combustibles fsiles y que expiden al ambiente bixido de carbono, que tiene otros efectos dainos que para este caso no es el propsito del tema de la investigacin. Finalmente, la tercera accin se refiere a las reconstrucciones de ciertas reas de los ambientes, es decir que, se crean varios ambientes artificiales, llevadas a cabo por ambas sociedades, a sabiendas de que jams se recuperan por completo los ecosistemas originales. No cabe duda que este autor describe la base de las acciones de apropiacin de los recursos naturales que estn en el medio natural, eventos que son llevados por las sociedades rurales y capitalistas, cada una usando diferentes instrumentos para aprovechar y reconstruir lo extrado. Obviamente, en la 23

sociedad rural, desde hace varios siglos, han tenido poco impacto las prcticas de explotacin sobre el ambiente por el uso continuo de las variables del SAT, aunque ltimamente se ha combinado ante una mayor demanda de productos agropecuarios. En cambio, la sociedad capitalista ha causado grandes estragos en los diferentes ecosistemas; entre ellos: deforestacin, extincin de especies (flora y fauna), calentamiento global por el efecto invernadero. Tan slo en los ltimos siglos y para disminuir los impactos negativos, ahora se depende de los saberes tradicionales. Por otra parte, Toledo (2008), sostiene que los sujetos del rea rural, no daan el ambiente natural, al usar herramientas rsticas en las prcticas de apropiacin de los recursos naturales, para el hogar, produccin agrcola, entre otras actividades, porque cabria preguntarse, lo siguiente qu pasa con aquellos sujetos que empiezan a utilizar tecnologas que funcionan a base de combustibles fsiles que daan tanto a los ecosistemas y a los espacios naturales?, pregunta para otra investigacin.

1.1 Campesinos e indgenas De acuerdo con Wolf (1985; 164) el campesino y el grupo domstico al que pertenece, se definen como una unidad de produccin y de consumo con relaciones de parentesco; en otras palabras, el campesino y toda su familia es una clula que tienen grandes necesidades de consumo y que produce sus propios medios de alimentacin como sembrar y cosechar, as como tener relaciones de parentesco al ser padres, hijos, nietos, sobrinos, hermanos. Por otra parte, para algunos autores (Redfield 1971; Foster 1971; Firth 1950, citados por Diegues 2005: 40-54), existen ciertas diferencias entre la cultura tradicional de los campesinos y las tribus indgenas:La cultura tradicional de las sociedades campesinas, no es autnoma. Es un aspecto de la dimensin de la civilizacin de la que forma parte. La cultura campesina para mantenerse como tal, requiere de una comunicacin continua con otra cultura (la nacional, urbano industrial). Vista como un sistema sincrnico, la cultura campesina no puede ser totalmente comprendida en base a lo que existe en la mentalidad de los campesinos. En ese sentido la cultura tradicional campesina es una expresin local de una civilizacin ms amplia, es decir que una de las distinciones ms obvias entre la verdadera sociedad primitiva y la folk

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

campesina es que esta, por centenares de aos, ha mantenido contacto con los centros de pensamiento intelectual y su desarrollo.

A pesar de depender fundamentalmente del cultivo de la tierra, pueden ser pescadores, artesanos, segn las estaciones del ao y la necesidad de obtener dinero para sus compras en la ciudad. Es decir que dependen en gran parte para su reproduccin social, econmica y cultural. Ese acatamiento es tambin poltico, ya que los campesinos son polticamente marginalizados. En cambio, las comunidades indgenas tradicionales estn relacionadas con un tipo de organizacin econmica y social con reducida acumulacin de capital, sin uso de la fuerza de trabajo asalariada. En ella, productores independientes estn envueltos en actividades econmicas de pequea escala como la agricultura y la pesca, colecta y artesana. Econmicamente por lo tanto, esas comunidades se basan en el uso de recursos naturales renovables. Una caracterstica importante de este modo de produccin mercantil (petty mode of production)7, es el conocimiento que tienen los productores de los recursos naturales, de sus ciclos biolgicos, hbitos alimentarios, etc. Ese -know-how8- tradicional, transmitido de generacin en generacin, es un instrumento importante para la conservacin. Como en general esas poblaciones no tiene otra fuente de renta, el uso sustentado de los recursos naturales es de fundamental importancia. Sus patrones de consumo, baja densidad poblacional y limitado desarrollo tecnolgico hacen que su interferencia en el medio ambiente sea pequea. Otras caractersticas importantes de muchas sociedades tradicionales son: la combinacin de varias actividades econmicas (dentro de un complejo calendario), la reutilizacin de los desechos y el relativamente bajo nivel de produccin o contaminantes. La conservacin de los recursos naturales es parte integrante de su cultura, una idea expresada en el Brasil por la palabra -respeto- que se aplica no solamente a la naturaleza sino tambin a otros miembros de la comunidad. Por lo anterior, se puede deducir que los campesinos son sujetos sin

7

8

Pequea produccin. La concepcin que se da por la traduccin de generacin a generacin.

25

posesin de tierras e identidad cultural y en cambio los indgenas si tienen dotacin y posesin de tierras, recursos naturales, culturas e identidad, tradiciones y una mayor independencia. Aunque ambas culturas tienen algunas semejanzas en sus actividades econmicamente hablando y de comportamiento con la relacin asimtrica con la sociedad urbana.

1.1.1 Sistema agrcola tradicional De acuerdo a Prez Magaa (2008: 189), el sistema agrcola tradicional (SAT) se refiere a: la sabidura de los campesinos e indgenas, es decir de aquellosconjuntos de conocimientos objetivos y creencias subjetivas con relacin a las distintas formas de apropiarse de los recursos naturales y de los ecosistemas que aprovechan. De aqu que el conocimiento campesino est formado por un corpus, que refleja el conjunto de smbolos, conceptos y percepciones de un sistema cognitivo con racionalidades diferentes a las de la ciencia y una praxis comprendida por el conjunto de operaciones a travs de las cuales tiene lugar la apropiacin equilibrada de la naturaleza (Prez Magaa, 2008).

La anterior definicin de Magaa (2008) es muy general. Habra que hacer acotaciones especficas, debido a que no todos los campesinos e indgenas son iguales; cada grupo tiene su propia cultura. Por lo que sera apropiado citar a otros autores para tener otros enfoques del SAT (Argueta Villamar, 2001). Este autor define el SAT, como un sistemas de saberes indgenas, que sirve a los pueblos indgenas para organizar, analizar, interpretar y modificar el mundo (Argueta Villamar 2001: 147-167). Asimismo, para Noriero (2007), el sistema agrcola tradicional se refiere a lo relacionado con la actividad agrcola, que es el capital cultural, as como las formas, usos y prcticas con el valor que se le otorga a la tierra y los recursos naturales (Noriero, 2007: 346). La agricultura tradicional es la manifestacin del SAT, en este sentido el SAT se caracteriza por:a) una prolongada experiencia emprica que ha conducido a configurar los actuales procesos de produccin y las prcticas de manejo utilizadas; b) en un ntimo conocimiento fsico bitico del medio por parte de los productores; c) en la utilizacin apoyada por una educacin no formal para la transmisin de los conocimientos y las habilidades requeridas; y de un acervo cultural en las mentes de la poblacin agrcola (Noriero, 2007: 346)

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Ligando las anteriores definiciones, de acuerdo a Noriero (2007) se pueden clasificar los conocimientos tradicionales, como un reservorio de varios componentes:los calendarios agrcolas, la seleccin de semillas y los esquejes; las prcticas agrcolas en los mtodos de siembra, fertilizacin, combate de plagas, cosecha y otros instrumentos y herramientas agrcolas; productos orgnicos; el desarrollo sustentable de agroforestera, manejo integrado de agricultura, forestara ritos mgico-religioso (Noriero, 2007: 348)

Por lo tanto, las caractersticas de la agricultura tradicional se basan en los conocimientos tradicionales y consideramos que son aspectos que integran los saberes tradicionales a los que les damos reconocimiento y hacemos nfasis en su anlisis, conservacin y preservacin por parte de la sociedad campesina e indgena de la Montaa de Guerrero.

1.1.2 La etnociencia Los saberes tradicionales no se pueden comprender en su totalidad sin la definicin del trmino etnociencia o la etnoecologa. ste se refiere, al estudio y descripcin de los sistemas de conocimiento del mundo natural de las etnias indgenas rurales. Dicho conocimiento tiene muchas dimensiones, incluyendo: la lingstica, la botnica, la zoolgica, lo artesanal y lo agrcola y se deriva de la interaccin directa entre los humanos y el entorno natural. Se extrae informacin del ambiente por sistemas especiales de cognicin y percepcin, que seleccionan la informacin ms til y adaptativa, y las adaptaciones exitosas son preservadas y transmitidas de generacin en generacin por medios orales o experimentales. El conocimiento de los indgenas acerca del suelo, el clima, la vegetacin, los animales y los ecosistemas, en general resultan de estrategias productivas multidimensionales. De acuerdo con Altieri (2000: 181-192) estas estrategias que generan, dentro de ciertos lmites ecolgicos y tcnicos favorecen la autosuficiencia alimentaria de los campesinos de una regin. En este sentido, la labor de la etnoecologa consiste en descifrar el corpus y praxis del modo campesino e indgena en la produccin de la tierra y el cuidado 27

de los recursos naturales. En la etnoecologa, las clasificaciones se han convertido en importantes por s mismas y se ha dejado de lado el contexto en el que se desarrollan. Se ha ignorado la variacin, flexibilidad y las condiciones sociales y culturales de los sistemas de clasificacin, al ponderar los tipos taxonmicos particulares y el contraste entre ellos. Adems, se ha olvidado que una cosa es saber cmo la gente denomina a los objetos de su medio ambiente y otra muy distinta cmo se realiza la interaccin con esos objetos (Altieri, 2000). Los estudios etnoecolgicos cobran verdadero auge alrededor de la dcada de los setenta, cuando los efectos del desarrollo industrial comienzan a ser ambientalmente evidentes. La etnoecologa se dedica entonces a rescatar las distintas formas de relacin y uso del ambiente natural, gestadas antes del inicio de la modernidad y que han resistido la expansin cultural de occidente, esto es, la ecologa tradicional o indgena. En este sentido, se tiende a la simplificacin tanto de la visin del conocimiento tradicional sobre la naturaleza, como de la situacin de las comunidades tradicionales frente al empuje de la modernidad, reforzando el mito de que las sociedades indgenas, tradicionales o no industriales, son siempre ecolgicamente sustentables (Durand, 2002: 178-179). La etnoecologa, se considera que representa la mdula del (SAT) ya que su funcin principal es determinar que acciones se deben de llevar a cabo para el aprovechamiento y la conservacin de los ecosistemas, en los espacios en donde viven las diferentes sociedades rurales. Por otra parte, diferentes autores han enfatizado en la prdida del conocimiento sobre la naturaleza y de la biodiversidad. Incluso se ha hablado de la erosin del conocimiento, siendo una de las preocupaciones de la biologa y especialmente de la ecologa. Resalta este hecho afirmando que los cambios en los patrones de uso de la tierra pueden significar la prdida de especies y de la diversidad gentica especialmente de la biota-tropical y de las razas cultivadas por los indgenas (Aranguren, 2005: 141). Lo anterior significa que al ignorar y dejar de poner en prctica estos conocimientos del SAT, para la conservacin de los ecosistemas, se presentarn los desequilibrios ambientales y la extincin de diferentes especies de fauna y

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

flora. As, la etnoecologa debe de ser rescatada y promovida y/o difundida en las nuevas generaciones de individuos de las zonas rurales, urbana y especialmente en las universidades pblicas y privadas. Afortunadamente, en muchas regiones de Latinoamrica se est promoviendo su rescate. De acuerdo a Argueta Villamar (2001) existen diferentes alternativas para recuperar los saberes tradicionales mediante el SAT:existen leyes sobre la biodiversidad y las leyes indgenas y an en las leyes y reglamentos sobre las tierras, bosques y aguas o leyes sobre desarrollo rural, debe abrirse un captulo completo, o varios captulos, sobre la biodiversidad y los recursos genticos, que entre otros aspectos sealen claramente que: a) la biodiversidad y los recursos genticos que se encuentren en las tierras y territorios indgenas deben ser propiedad de los pueblos que los poseen y tener exclusividad o prioridad en su aprovechamiento, b) se garantiza el derecho de los pueblos a ser informados y a consentir o no (mediante mecanismos explcitos y formales, de toma de decisiones los programas de conservacin que se vayan a realizar en sus territorios, c) se garantiza la participacin de los pueblos, en caso de una decisin positiva, en los procesos de conservacin y de implementacin a travs de coinvestigadores locales, d) se establecen regulaciones y normas claras para la participacin de los pueblos en los beneficios derivados de la conservacin y la elaboracin de productos, subproductos, patentes y marcas, e) no se aprueba ninguna patente, sin la confirmacin de los pueblos indgenas, que usan y ofrecieron el material biolgico (Argueta Villamar, 2001:156)

Por lo que al inicio de este siglo, se han implementado nuevos acuerdos en el cuidado de la tierras y sus recursos, con la integracin de la sociedad rural/urbana y desarrollada y en va de desarrollo. 1.1.3 Ambiente natural o medio ambiente En lo que se refiere al ambiente natural o medio ambiente, este se refiere tanto a la cantidad como a la calidad de los recursos naturales, sean renovables o no. En l se incluye tambin todo el contorno ambiental, que est formado por los diferentes paisajes, el agua, el aire. El medio es un factor esencial para la calidad de vida (Gmez Tagle, 2004: 134). Lo anterior sirve para comprender la dinmica en los espacios fsicos y simblicos del asentamiento de la sociedad rural.

A lo largo del captulo, se han visto las diferentes conceptualizaciones acerca del aprovechamiento, conservacin y produccin de los recursos naturales que existen en los diferentes ecosistemas. Esto se logr gracias a cinco conceptos: el metabolismo social o la interaccin de la sociedad humana con la 29

naturaleza o el medio natural, los campesinos e indgenas y sus principales caractersticas, los SAT, la etnociencia y el ambiente natural o medio ambiente. Por lo tanto, bajo este marco terico se comprendieron los mecanismos por los cuales los indgenas y campesinos utilizan de manera racional los recursos. Estos mecanismos son dinmicas que permiten combinar las estrategias de uso de los recursos naturales. As para Toledo (2002), el uso de los recursos implica un proceso social del trabajo, ya que construye una relacin hombre/naturaleza; en otras palabras:es un conjunto de acciones a travs de las cuales los humanos, independiente de su situacin en el espacio (formacin social) y en el tiempo (momento histrico), se apropian, producen, circulan, transforman, consumen y excretan productos materiales de energa y agua, todos provenientes del mundo natural (Toledo, 2002:18). (Ver figura 1).

Figura 1. Los cinco principales procesos del metabolismo entre la sociedad y la naturaleza

Fuente: Toledo V.M. 2008.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Entonces, la etnociencia contiene varios saberes en la conservacin y han estado presentes desde siempre en el uso racional de los recursos. De acuerdo con Wallerstein (2005):aunque el mercado globalizador en su vicio de cuasi-monopolio, ha roto la armnica relacin que exista entre la naturaleza y sociedad humana, lo cual representa un gran reto, por lo que el concepto de conservacin en la visin del capitalismo y sin exentar la participacin del Estado o Estados desarrollados en la implementacin de polticas e imposiciones de las sociedades sometidas. Para determinar la apropiacin o aprovechamiento, conservacin o la no conservacin de la naturaleza, as como la importancia de ser rescatado los conocimientos que ya son apropiados por el SEC, en la produccin de ciertos productos agropecuarios, ahora bajo la plusvala de ser orgnicos o libres de ciertos productos qumicos, los cuales tienen una alta demanda para la sociedad capitalista, que a criterios de los ambientalistas, sera otras de las perversidades del SEC. Lo anterior representa otras formas de relacionarse con las sociedades campesinas e indgenas del siglo XXI (Wallerstein, 2005)

Por lo anterior, es necesario sealar los obstculos y oportunidades que se presenta para los pueblos indgenas y las comunidades locales que inciden en la toma de decisiones y en la gestin de los recursos naturales en sus territorios y fuera de ellos, as como proponer recomendaciones orientadas a mejorar los procesos de participacin social en la elaboracin de normas, reglamentos y leyes relacionadas con las comunidades locales y los pueblos indgenas, y en el diseo de mecanismos, instrumentos e instituciones encargadas del estudio y aprovechamiento sustentables de la biodiversidad y los recursos genticos, (Argueta Villamar 2001: 163). Es as que en el siguiente captulo, se vern las distintas formas de conservacin de los recursos del ambiente natural.

31

Captulo 2 Saberes agrcolas tradicionales y la conservacin del medio natural

En este captulo se describen qu son los Saberes Agrcolas Tradicionales (SAT) y algunas de sus caractersticas en la apropiacin o aprovechamiento, conservacin y reproduccin del medio natural, por las sociedades campesinas e indgenas. Independiente de donde se encuentren los habitantes de los pueblos indgenas y comunidades rurales, ellos han resguardado los saberes tradicionales; comparten la misma cosmovisin y formas tradicionales de produccin. Adems han mejorado con el paso del tiempo la adaptacin de plantas y cultivos a diferentes condiciones ecolgicas y por tanto conocen el manejo del suelo, de la lluvia y temperatura, as como las necesidades de nutrientes de cada cultivo. Asimismo, los pueblos indgenas y las comunidades rurales practican y mantienen el conocimiento tradicional mediante prcticas dinmicas de cuidado e intercambio de semillas que permite una innovacin contina del cultivo de las plantas (Noriero: 2007: 342).

2.1 El concepto de SAT Existen numerosas definiciones acerca del SAT. La primera de ellas proviene de la teora antropolgica y se refiere al conjunto de conocimientos locales acerca de un fenmeno particular. Su modo de transmisin es mediante la oralidad. Otra manera de comprender el SAT es por medio de la teora sociolgica francesa de Bourdieu, particularmente con el concepto de habitus. Para Bourdieu, el habitus:es un principio de invencin que aunque es producido por la historia, es relativamente desprendido de ella. Est constituido por un conjunto sistemtico de principios simples y parcialmente sustituibles, a partir de los cuales se puede inventar una infinidad de soluciones que no se deducen directamente de sus condiciones de produccin. El habitus define la percepcin de la situacin que lo determina. La situacin es la condicin que permite la realizacin del habitus (Noriero, 2007: 356).

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

2.2 La importancia del SAT Segn los estudios de la sociologa rural en Latinoamrica y en especial para Mxico, estudiar los SAT favorece a pensar: cmo los trabajadores agrcolas han creado a lo largo del tiempo una relacin que los identifica con los dems grupos sociales de otros pueblos; es un patrimonio, ya que implica un proceso creativo y dinmico a travs del cual una sociedad protege, enriquece y proyecta su cultura (Noriero, 2007:355). Dicho patrimonio cultural se vuelve ms novedoso cuando se incorpora la ciencia y la tecnologa, tradiciones, costumbres y prcticas sociales. Por lo tanto, sus conocimientos son indispensables para que los hombres y mujeres puedan relacionarse unos con otros y con la naturaleza, y que posibilita que contine existiendo la sociedad caracterizada por su cultura y ser eje impulsor de un futuro desarrollo en la regin de la Montaa de Guerrero.

2.2.1 Los SAT ante la globalizacin mundial La relacin entre los SAT y la globalizacin se puede percibir de la siguiente manera. Segn (Hans., K. 1997, citado por Noriero 2007; 349), la definicin de la globalizacin por parte de la OCDE, (Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmicos, es: el proceso por el que los mercados y la produccin de diversos pases se hallan cada vez ms interrelacionados debido al dinamismo del comercio de bienes, servicios, al movimiento de capitales y tecnologas. Por lo tanto, el desarrollo del comercio agrcola en gran escala y los cambios en los sistemas de produccin, acciones que tienen como finalidad de generar mayor plusvala y la rpida recuperacin de la inversin o la reinversin de capital (Chonchol 994: 340-346), por lo que:Implicaron un aumento considerables de los productos agrcolas comercializados, la clasificacin, estandarizacin, tipificacin, el desarrollo de nuevos sistemas de conservacin y guarda, el transporte especializado, la industrializacin de la produccin agropecuaria, la produccin bajo contrato con el sistema comercial, el financiamiento y la asistencia tcnica para la produccin, para la demanda del mercado, que representa mltiples engranes de la economa mundial, evento que forzosamente estn los pases en desarrollo, que a su vez, obedece a la nueva era de la globalizacin. Por otra parte, para que haya un alto rendimiento de los productos agrcolas, es necesario el empleo de productos industriales y de alta tecnologa, maquinaria, equipos, abonos

33

qumicos, pesticidas, productos farmacuticos o productos de origen agrcola transformados por el sector industrial, semillas, alimentos concentrados para el ganado (Chonchol, 1994).

Ante este escenario de mundializacin de comercio y del modo de produccin para satisfacer la demanda de los productos agropecuarios y otros servicios bsicos, los SAT, son absorbidos en la dinmica de la forma de producir y comercializar los pases desarrollados en la oferta y demanda del mercado (de comercio). Por lo que muchas prcticas de aprovechamiento y conservacin de los recursos naturales en las sociedades rurales, ya no logran retener y dar una vida digna a las nuevas generaciones, por eso ya no son viables, algunos tericos (V.M. Toledo, 2008; Leff, 1998; Prez Magaa, 2008) siguen promoviendo que se deben de apegar a estos saberes, por lo que se debe comprender que ambos conocimientos tienen que combinarse para as lograr mejores formas de aprovechamiento, conservacin y produccin de los espacios naturales de las sociedades rurales. Los sujetos capitalistas, siendo quienes se llevan las mayores ganancias en la extraccin y en la mercantilizacin de la naturaleza, estos a su vez solo dejan residuos como la contaminacin y la alteracin del ambiente y que proponen cubrir los costos ecolgicos a costa de todas las sociedades rurales/urbanas, quienes por lo regular son los ms pobres en los pases en desarrollo, econmicamente hablando. No obstante, hay propuestas para ir subsanando esta situacin, por ejemplo el tratado en Johannesburgo frica en el ao (2002). En aquella convencin asistieron los pases desarrollados para tener un mayor impacto en la sociedad en desarrollo. Ah se exhort a la inclusin de todos los conocimientos de las sociedades tnicas, para la conservacin de la biodiversidad, ya que en dicha cumbre, se reconoci y se defini un camino comn hacia la construccin de un mundo que respete y ponga en prctica el concepto de desarrollo sostenible, el cual no slo identifica adecuadamente algunas estrategias destinadas hacia la bsqueda de un compromiso en trminos de crear mecanismos econmicos, sino tambin los relacionados con la preservacin de la diversidad sociocultural,

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

solidaridad humana, fomento del dilogo, cooperacin y de las capacidades humanas entre otros aspectos. Tambin se dibujaron las primeras lneas que permiten dilucidar los problemas relacionados con el desarrollo sostenible, sin embargo se han pasado por alto muchos de ellos. Los casos especficos son los relacionados con la vinculacin entre salud y medio ambiente, salud y cultura de la vida, salud y proteccin, salud y riesgos ocupacionales, salud y violencia, salud y sociedades de riesgo, entre otros (Rodrguez y Govea, 2006: 39).

2.2.2 La conservacin de los espacios naturales por el SAT En este apartado del SAT, respecto a la conservacin del ambiente natural, se recurri a tres fuentes tericas: Leff (1998); Martnez y Roca (2000) y Toledo (2002). El primero es Enrique Leff, el cual habla de la relacin directa con el ambiente natural, es decir el hombre y su interrelacin con el ambiente natural y la vida de los hombres es habitar un hbitat natural, esto es: un espacio donde se forja la cultura, se simboliza a la naturaleza y se construyen los escenarios de culto religioso; el libro donde se escriben los signos de la historia, donde se inscriben las marcas del poder de las civilizaciones, la geografa que hunde en los surcos y estras de la tierra las seales del hombre. Asimismo, el ambiente natural es tambin soporte de la vida, lugar donde se asienta el verbo habitar, es el espacio donde se desarrollan las actividades productivas, culturales, estticas y afectivas del hombre (Leff, 1998: 215). Los siguientes autores son Roca y Martnez. Ellos sostienen que el ambiente natural es aquello que articula a un conjunto de procesos ecolgicos, productivos y culturales, para reconstruir el hbitat como transformacin compleja de las relaciones sociedad-naturaleza. Con referencia al espacio rural -donde conviven los campesinos directamente con la naturaleza y donde tiene su efecto sobre el ambiente natural, por ser los primeros en extraer de forma racional y conservar todos los recursos naturales, para su consumo- se representa en dos partes: la primera es para la sociedad capitalista y la segunda es una pequea fraccin para los campesinos, y en esta pequea fraccin, tienen que vender su 35

fuerza de trabajo para poder adquirir de los capitalistas productos que ellos no elaboran (Martnez y Roca, 2000: 341). Por otra parte, otro terico importante que habla sobre la conservacin del medio natural es Vctor Manuel Toledo. Este autor sustenta que las prcticas de los productores campesinos pertenecientes a las sociedades agrcolas estn ms o menos ligadas con el sector urbano-industrial, a travs de ciertos tipos de intercambios econmicos. Esto es lo que hace diferente a las sociedades tribales, las cuales permanecen relativamente aisladas de las sociedades nacionales que las engloban. Por la relacin que establecen las sociedades campesinas con el sistema capitalista, por principio de cuentas, implica un apropiado manejo de los recursos naturales, durante los procesos laborables (agricultura, silvicultura, ganadera, pesca y recoleccin), as como la adopcin de una estrategia que produzca todos los bienes (alimentos, medicinas, instrumentos, energticos), necesarios para el productor y su familia (Toledo, 2002: 15). Ahora bien, Leff describe la relacin que tienen los hombres con el ambiente natural, que es habitar en un espacio natural pero transformado, en donde se forja la cultura, espacios religiosos o sagrados; lugar donde se escribe la historia y que en la tierra se dejan cicatrices, porque se tienen que llevar a cabo actividades agrcolas y para eso, se tiene que deforestar y abrir la tierra para introducir semillas (productos bsico), al igual que los habitantes se sienten arraigados a sus tierras. No obstante, Toledo y Martnez y Roca, sostienen que entre el ambiente natural y los campesinos, se llevan a cabo ciertos procesos ecolgicos y culturales, mismos que dejan un impacto al ambiente a veces negativos y otras positivos, con el propsito de extraer productos para su consumo. En sntesis, los tres tericos mencionados nos demuestran que: los campesinos e indgenas tienen un conocimiento arraigado a su hbitat/tierra y que estos tienen que producir y consumir sus productos para subsistir, por lo tanto, a esta prctica se le conoce como praxis campesinas e indgenas, mismas que estn estrechamente vinculadas con los procesos de apropiacin o

aprovechamiento y produccin de los recursos naturales.

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Captulo 3 Ubicacin de la zona de investigacin y sus caractersticas

En el presente captulo se abordan varios aspectos que caracterizan la zona de estudio, entre ellos: la ubicacin del espacio rural, los antecedentes de Chimaltepec, las caractersticas de la comunidad, los aspectos demogrficos, socioeconmicos, la altitud, el tipo de tierras o suelos que han sido utilizados en los diferentes sistemas de produccin agrcolas, su actual uso, su potencialidad y sobre todo en los factores climatolgicos que se presentan en los diferentes ecosistemas, adems de la geologa, la fisiografa, la hidrografa, en el aspecto productivo, los ingresos de la poblacin, la tenencia de la tierra, el maz y el uso de las herramientas de tecnologas.

3.1 Ubicacin La zona de estudio se localiza entre los paralelos 1723'53'' latitud norte y 09822'25'' longitud oeste, a una altitud de 1922 msnm. La cabecera municipal se encuentra ubicada a 1,130 metros sobre el nivel del mar. Alcozauca es uno de los 17 municipios que constituyen la regin de la Montaa, de acuerdo con INEGI (2003) y colinda al norte con el municipio de Tlalixtaquilla y Tlapa, al Oeste con el estado de Oaxaca, al Este con los municipios Xalpatlahuac y al Sur con Metlatonoc; cabe mencionar que este ltimo es el ms pobre de todos los municipios del estado de Guerrero y del pas. La extensin total del municipio de Alcozauca es de 55,160 hectreas que representan el 0.86% de la superficie total del estado, las cuales son destinadas stas ltimas para la agricultura, esto equivale a 3,585 hectreas de la extensin total municipal, de las cuales el 98.53% son de temporal, el 1.47% hectreas de riego. En lo que refiere especficamente la distribucin del uso del suelo en el Municipio de Alcozauca y las comunidades agrarias que pertenecen a dicha cabecera, se tiene que el 30.08% de la superficie municipal pertenece al rgimen ejidal, el 33.57% comunal y el 36.35% es de pequea propiedad. El municipio de Alcozauca se distribuye en agostadero y sus prcticas son extensivas, aunque con 37

bajos rendimientos; el 75% son pastos naturales y el 25% pastos cultivados en temporal a lo largo de este municipio se distribuyen en 25 comunidades, una de ellas el ejido de Chimaltepec. El ejido se ubica exactamente en las siguientes latitudes de 17 2353 N y las longitudes 98 22 25 O y a los 1922 msnm de altitud; cuenta con una superficie de 1551 hectreas; colinda con las siguientes comunidades agrarias; Almolonga de Ocampo, Acametla de Bravo, Cerro Azul, Ixcuinatoyac, San Vicente Zoyatln, Xochapa y el Municipio de Alcozauca de Guerrero, (ver mapa 3).

Mapa 1. Mapa del Estado de Guerrero, Mxico

Fuente: Gobierno de Guerrero 2001, citado por Illsley Granich (2001).

Mapa 2. Micro-localizacin de Alcozauca en la Montaa

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Fuente: Secretara de Comunicaciones y Transportes, 2008.

3.2 Antecedentes de Chimaltepec La historia de Chimaltepec data de 1712. Al igual que Tlahuapa eran sujetos administrados por Ixcuinatoyac. Juntos han sido poblaciones de antiguo asentamiento, mejor conocidas como rancheras. Hasta 1940 se les dot de tierras y quedaron reconocidos bajo el rgimen ejidal. De esta manera, desde inicios del siglo XVIII se han encontrado los primeros antecedentes de prcticas de apropiacin o aprovechamiento, conservacin y produccin agrcola de los recursos naturales. Por otra parte, a mediados del siglo XX nace el ejido estudiado por el estado mexicano; esto tendra un gran efecto positivo para los hombres y mujeres de las regiones ms atrasadas ya que se crearon nuevas infraestructuras y se les proporcion los servicios bsicos. Sin embargo, los resultados no fueron favorables para el ambiente ya que dichas infraestructuras degradaron el ambiente. Por ejemplo, la construccin de las carreteras, las cuales han sido las principales vas para extraer ms recursos maderables (Dehouve, 2002: 153).

39

Como ya se dijo, la historia del ejido data de mediados del siglo XVIII. Gracias a las narraciones y de las entrevistas del trabajo de campo 2007-2009, a los ejidatarios (as) originarios de la poblacin y los avecindados (dicha informacin se complement utilizando las literaturas tericas), conocimos desde cuando comenz la dotacin de tierras y desde cuando se presentaron por primera vez estos eventos histricos en la regin de estudio. Dehouve (2002) encontr que:Antes de la fragmentacin de las cabeceras en el siglo XVIII, en la Montaa de Guerrero y especficamente de Alcozauca, Itzcuinatoyac (hoy Ixcuinatoyac) y Azuyo, el principal privilegio de los caciques consista en dar sus tierras en arrendamiento a las haciendas, y cobrar los derechos de pastizal. Incluso en ausencia de un arrendamiento en el sentido estricto, los indios salan empobrecidos. Desprovistos de la moneda que procuraba a otras repblicas la renta de pastos, sufran los estragos que causaban las cabras cuando el rebao se perda en las tierras de cultivo. Sin embargo los caciques de Alcozauca se procuraban as la mayor parte de sus ingresos, como Pedro Alvarado al cual tres ranchos se deban, en 1726, la suma de 680 pesos. Por tal razn, el alcalde mayor de Tlapa pudo escribir en 1743 que el arrendamiento de las tierras a las haciendas ganaderas haba arrastrado la desaparicin de cinco pueblos indios cercanos a Alcozauca. Despus de que sucedi la fragmentacin de las cabeceras, denomina como un proceso de fisin denominada en la poca separaciones de pueblos- permiti, entre 1720 y 1820, el acceso de casi todos los pueblos subordinados a la categora de cabecera (Dehouve, 2002: 171).

Lo que se aprecia es que existieron grandes haciendas en la regin de Alcozauca y llegaron a poseer las mejores tierras; asimismo ocupaban la fuerza de trabajo de la poblacin indgenas para hacerlas productivas y adems les cobraban derechos de pastizal para el ganado de los sujetos que no tenan tierras. Por esta misma poca, sucedi lo ms importante: la solicitud de la separacin definitiva de Alcozauca:Solicit su separacin definitiva en 1721 y bajo tal concepto le fue reconocida por Tlapa hasta 1754, y junto con siete pueblos sujetos (Tlalixtaquilla, Itzcuinatoyac, Chimaltepec, Ichpuchtla, Coyoixtlahuaca, Xonacatln y Amapilca), con 314 tributarios, al igual que con Alpoyecacingo (1767) con cinco pueblos sujetos, Zoyatln (1767) con tres pueblos sujetos, Xalpatlahuan (1768) con tres pueblos sujetos, Acuilpn (1768) con tres pueblos sujetos y Copanatoyac (1768) con tres pueblos sujetos. Por estas fechas sucede el acto llamado, las fusiones agrarias al principio del siglo XVII, la categora de pueblo no daba derecho a la posesin de una tierra, y por eso exista dos tipos de pueblos en la Montaa de Guerrero. Los pueblos arrendatarios, rentaban cada ao terrenos de cultivo a otro pueblo vecino. El caso de siete de ellos en 1712 (Dehouve, 2002).

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Zacatipa Cuauchimalco Tlatlauquitepc Cuapala Cuixapa Petlancingo San Miguelito Eran arrendatarios de

Xalpatlahua c Petlacala Atilxtac Huitzapula Zapotitln Acuilpa Cochoapa

Los pueblos sujetos o agregados que eran unidos a un pueblo ms importante llamado partido. El caso de 16 de ellos en 1712:

Pueblos sujetos o agregados Tlaxcalistlahuca Pazcala (hoy pascala de Oro) Tenamazapa Tetistac Tlacoapa Zapotitln Huitzapula Acatepec Azyu Zoyatln Cuanacastitln Ahuazacualpa Amapilca Ahucatitln Tlahuapa Chimaltepec Fuente: tomado de Dehouve, 2002.

Pueblos importantes o Partido Sujetos de Totomixtlahuaca

Sujetos de Teocuitlapa Sujetos de San Luis Acatln de la Costa

Sujetos de Alcozauca Sujetos de Itzcuinatoyac (hoy Ixcuinatoyac).

En la segunda dcada del siglo XVIII, se present la fragmentacin de algunas cabeceras en la regin de la Montaa. Para el caso de Alcozauca, ste solicit su separacin definitiva de la administracin de Tlapa, para lo cual pasaron tres dcadas, es decir de 1721 a 1754. Transcurrido este tiempo, se obtuvo el reconocimiento oficial de la separacin definitiva de Alcozauca, sin embargo, no era aplicable para los pueblos (arrendatarios y los sujetos o agregados), ya que ambas categoras de pueblos, no les daba derecho a la posesin tierra o una tierra. Desde

41

entonces es que en 1712 Chimaltepec era un pueblo sujeto a Itzcuinatoyac (hoy Ixcuinatoyac). De acuerdo con Salazar et al., (1987), en 1886, por falta de recursos econmicos del gobierno del Estado, Chimaltepec ha pertenecido

jurisdiccionalmente al Distrito de Morelos puesto que represent un factor de congregacin de las familias nmadas en los distritos de lvarez, Morelos y Zaragoza. En lo referente al aspecto del reparto agrario de la zona norte en lo que corresponde a la Montaa, se hizo la expedicin de ttulos de propiedad para las cuadrillas de Tlahuapa y Chimaltepec -ambos pertenecen al municipio de Alcozauca- y a otras comunidades agrarias para hacer un total 1,011 labradores (Salazar, et al., 1987: 33-37), se sugiere ver (cuadro 1).

Cuadro 1. Poblados, superficie de dotacin y calidad de tierras otorgadasPoblado Almolonga Chimaltepec Ixcuinatoyac Fecha Publicacin Marzo 18/1940 Marzo 19/1940 Tierras comunales antes de 1712 Superficie total 778 1786 2,200 Riego ----Temporal 122 372 No hay datos --494 Agos. 656 1414 No hay datos 2070 Capacitados 14 63 No hay datos

Superficie total Total; dos Ncleos constituidos Fuente: Salazar et al., (1987).

4764

77

Ahora bien, estos autores carecen de una cronologa exacta de la regin de la Montaa, especficamente el caso de Tlahuapa. Esta regin fue parte de las cuadrillas que se entregaron los ttulos de tierras en 1886, por parte del gobernador Arce. Sin embargo, al ser datos oficiales, muchas veces las historias de las comunidades agrarias se pierden o se alteran, pero con la aclaracin de Dehouve acerca de la regin, se pudo entender que la mayora eran arrendatarios y haba pueblos sujetos a los que se conoca como partido. Rastrear la historia escrita de Chimaltepec, fue complicado, es por eso que hasta 1940, Chimaltepec recibe la dotacin y deslinde de tierras bajo la Resolucin Presidencial y es desde

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

ah, el ejido adquiere la personalidad jurdica de ser ejido de Chimaltepec. 3.3 Reconocimiento del medio fsico y los sistemas agrcolas Para entender qu es reconocimiento del medio fsico y los sistemas agrcolas es necesario retomar un estudio realizado en el Norte de la Chinantla, en el estado de Oaxaca (Lucero M. y vila Pacheco, 1989: 23). En dicho trabajo, se encontr que existe una relacin entre los habitantes del lugar con el ambiente ecolgico, el cual se define como: un conjunto de elementos que concurren para la mejor utilizacin de la tierra. Por lo tanto, desde nuestra perspectiva, el medio es el espacio fsico en donde estn asentados tanto los grupos sociales y los espacios naturales. Entonces, para el caso que nos ocupa, la zona de estudio se caracteriza por tener ciertos factores ecolgicos como lo son: humedad, la consistencia de los suelos conforme la constitucin de los sistemas complejos de la montaa. De acuerdo con Carabias et al., (1994: 35), la montaa de Guerrero es un rea donde predominan las laderas fuertemente inclinadas, pero se alteran con algunas zonas de lomeros, valles intermontanos, valles fluviales y una gran cantidad de reas coluviales pequeas y dispersas. Por lo tanto, la Montaa de Guerrero se ubica en un suelo con pendientes muy pronunciadas y las cuales tienen una altitud de 1250, 1320, 1550, 1920 y 2400 msnm. Esta variacin de altitudes favorece la aparicin de nuevas prcticas de sistemas de produccin o sistemas agrcolas, mismos que se definen como aquellas acciones que llevan a cabo los indgenas para producir sus alimentos bsicos, entre los cuales destacan: el anual de secano, el tlacolole y los sistemas de barbecho, siendo los que ocupan la mayor extensin de la superficie agrcola (ver cuadro 2). Tambin, de acuerdo con Carabias (1994: 40) siguiendo datos del Programa de Aprovechamiento Integral de los Recursos Naturales, en otras zonas de la regin, son importantes los cultivos de caf, frijol, arroz y cacahuate, as como las huertas frutcolas (maz, caf, frijol, arroz, frutales, cacahuate, sandia, jitomate tomate, sorgo, meln).

43

Cuadro 2. Diferentes sistemas de produccin agrcola en la Montaa

1

Sistema de Se refiere a las parcelas o terrenos en los bosques y que son sembrados o cultivo por plantados durante uno o dos aos. El perodo de barbecho debe ser mnimo de 20 a rozas en monte 25 aos de acuerdo con (Boserup, E., citado por Matas, 1997). alto Sistema de cultivo por rozas en monte bajo Bajo este sistema el barbecho el tiempo es ms corto, usualmente tiene una duracin entre seis a 10 aos. El verdadero bosque no tiene tiempo en un perodo tan corto. Pero la tierra dejada en barbecho gradualmente se cubre de matorrales, e incluso algunas veces de pequeos rboles. El perodo de cultivo ininterrumpido en el sistema de rozas en monte bajo, puede ser a corto como de uno o dos aos y puede ser tan largo como el propio perodo en barbecho, es decir, de unos seis a ocho aos, (Ibd.). El barbecho es duracin anual o bienal. En tan corto perodo solamente pequeas hierbas silvestre pueden invadir el barbecho, hasta que le cultivador retorna a la misma parcela, (Ibd.). No es considerado usualmente como un barbecho, pero podra ser clasificado como tal, porque la tierra permanece inculta generalmente durante varios meses, desde la recoleccin de un cultivo hasta la plantacin o siembra del siguiente. En este grupo quedan incluidos los sistemas alternativos, en los cuales uno o ms de los cultivos pueden ser barbechados semillados o forrajeros (Ibd.).

2

3

Sistema de cultivo de barbecho corto Sistema de cultivo anual

4

5

El sistema de utilizacin del terreno es el ms intensivo; la misma parcela lleva en sucesin dos o ms cultivos cada ao. La plantacin de un nuevo cultivo tiene lugar rpidamente despus de que se ha levantado el procedente, y el perodo de barbecho es corto e incluso inapreciable, (Ibd.). Fuente: Elaboracin propia con datos de Matas 1997.

Sistema de cultivo mltiple

El cuadro 2 indica que al conocer la ubicacin de las diferentes vegetaciones, as como su distribucin se tienen los elementos para elaborar varios proyectos de conservacin, a travs de la reforestacin o la generacin de servicios ambientales los cuales son legitimados por el Estado y por las diferentes organizaciones para la proteccin del ambiente natural de Mxico y en el mbito internacional. Esto representa una gran oportunidad de insertar la zona de estudio a los programas de proteccin y conservacin de todos y cada una de los recursos naturales, porque llevan a cabo buenas prcticas de uso racional del espacio natural de la regin. En lo que corresponde al manejo de las reas para uso agrcola y ganadera tenemos que: vara el tiempo de uso y las prcticas de tala-rosa-quema, aunque desde 1997, est prctica fue prohibida por la Secretaria del Medio Ambiente y

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Recursos Naturales (SEMARNAT), sin embargo se observ que aun persiste dicha accin en el ejido de investigacin. Con relacin al primero, el tiempo del uso de la tierra requiere de un descanso. Esto se debe a que despus de haber sembrado y haber sometido a la tierra a diferentes procesos de explotacin, los indgenas identifican si tiene o no un bajo rendimiento para volverla a utilizar. Uno de los indicadores negativos, es la presencia de las plagas o el detenimiento del crecimiento de las plantas. En algunas ocasiones, el periodo de tiempo de descanso de la tierra llega a ser hasta de 20 aos de recuperacin. Transcurrido este tiempo, nuevamente se inicia la tala-roza y quema (ver cuadro 3). Cuadro 3. Transeptos de los principales tipos de vegetacin en ChimaltepecDiferentes altitudes Tipos bosques, agricultura y sistemas de agricultura. 1 Sistemas de cultivo por rozamonte alto. 2 Sistema de cultivo por rozas en monte bajo BM-Bosque mesofilo BP-Bosq., de pino BPE-Bosq., pino encino BEP-Bosq., de encino pino BE-Bosq., de encino AT-Agricultura de temporal 1, 2 BMS-Bosq., mesfilo secundario BPS-Bosq., de pino secundario BPES-Bosq., pino encino secundario BEPSBosq., encino pino secundario BES-Bosq., encino secundario BCS-Bosq., tropical caducifolio AT-Agricultura de temporal, 3, 4 3 Sistema de cultivo de barbecho corto. 4 Sistema de cultivo anual 3 Sistema de cultivo de barbecho corto. 4 Sistema de cultivo anual 5 Sistema de cultivo mltiple Zona Vega, donde crecen solo sauces, ailes, tepehuajes y matorrales espinosos entre otras especies de acacias.

2400 msnm

2000 msnm

45

1920 msnm

PAL-Palmar PI-Pastizal inducido AT-Agricultura de temporal 3, 4 PAL-Palmar ATAgricultura de temporal 5 AR-Agricultura de riego.

1500 msnm

1130 msnm

Fuente: Elaboracin propia, con informacin de campo, 2009.

3.3.1 Geologa En la comunidad de Chimaltepec existe una vasta cantidad de recursos naturales, entre ellos: los suelos tales como litosoles, rigosoles (eutrico y calcaricos) y rendzinas; de estos nicamente los regosoles son considerados como suelos aptos para la produccin agrcola y las caractersticas de estos suelos Leptosol ltico LPq y Regosol utrico RGe son: a) Leptosol ltico Lpq, suelo somero, limitado en 75% profundidad por una roca dura continua o por una capa continua cementada dentro de una profundidad de 10 cm a partir de la superficie. b) Regosol utrico Rge, suelo procedente de 25% materiales no consolidados, con una susceptibilidad a la erosin de moderada alta; posee un nico horizonte A claro, con muy poco carbono orgnico, demasiado delgado y duro a la vez cuando se seca no tiene propiedades slicas. El subtipo utrico tiene un grado de saturacin de 50% o ms en los 20-50 cm superficiales y sin presencia significativa de carbonato de calcio. Por otra parte estn presentes las siguientes piedras; tobas, brecas volcnicas, que ocupan 17,794 hectreas; areniscas, lutitas 5,505; calizas, yesos 2,721; calizas 2,582 areniscas de cuarzo 2,259; limolitas, yesos 1,672 hectreas de acuerdo con la clasificacin de Illsley Granich et al., (2003; 78). Dentro del grupo sedimentario conglomerado estn: el cuarzo, la hematita, la lutitas, los yesos, los aluviones, los caliches, los travertinos. Estas rocas contienen algunos minerales susceptibles de ser explotados, (ver cuadro 4).

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Cuadro 4.Unidades de suelo y porcentaje de superficie en ChimaltepecTipo Leptoso litico Sigla LPq Clasificacin Porcentaje (Clasificacin FAO-Unesco, 1989), suelo somero, limitado en 75% profundidad por una roca dura continua o por una capa continua cementada dentro de una profundidad de 10 cm a partir de la superficie.

Regosol utrico

RGe (Clasificacin FAO-Unesco, 1989), suelo procedente de materiales 25% no consolidados, con una susceptibilidad a la erosin de moderada alta; posee un nico horizonte A claro con muy poco carbono orgnico, demasiado delgado y duro y macizo a la vez cuando se seca y no tiene propiedades slicas. El subtipo utrico tiene un grado de saturacin de 50% o ms en los 20-50 cm superficiales y sin presencia significativa de carbonato de calcio. Fuente: Elaboracin propia con datos de Illsley Granich (2001; 31).

Entre los metlicos destacan los sulfuros de plomo y la plata. stos se encuentran cercanos a San Vicente Zoyatln de Jurez, lugar en donde anteriormente ya haban sido explotados. Con relacin a los minerales no metlicos, stos incluyen: los afloramientos de nix y travertinos en las tierras de la comunidad de Almolonga de Ocampo, piroclstico, cerca de la comunidad de San Vicente Zoyatln y los extractos delgados de bentonita, yeso, (ver cuadro 4).

3.3.2 Fisiografa Por la gran variedad de tipos de suelos que existen en esta regin stos tienen variados paisajes como: sierras, caadas y valles los cuales han contribuido a conformar un mosaico climtico que da un lugar a una variedad de vegetacin, (ver cuadro 2 y 3).

3.3.3 Climas, precipitaciones y temperaturas Los climas existen y varan de acuerdo a la vegetacin del lugar, debido a que es una regin de mucha pendiente y seco, por lo cual existen diferentes tipos de climas y precipitaciones (ver cuadro 5). El promedio de precipitacin total anual es de 846 mm. En el ejido hay una temporada seca de noviembre a abril y tambin una temporada de lluvias que van de mayo a octubre. Por cual, es una zona muy seca en los meses de diciembre a mayo. En el ejido se presentan las 47

temperaturas anuales media de 20.04C y no se presentan heladas en el mes ms clido que es mayo y el ms fro en enero, ya que corresponden principalmente a climas templados y de transicin.

Cuadro 5. Tipos de climas de ChimaltepecTipo de clima BS1(h')w(w) Aw2(w) C(w1)w A(C)w2(w) A(C)w2(w) Caractersticas Semiseco muy clido con lluvias en veranos: se presenta en la parte norte de la subcuenca o lo que es la zona al Ro Mezcala. Clido subhmedo, con lluvias en verano, el menos clido de los subclidos. Templado subhmedo, con lluvias en verano: hmeda media de los templados subhmedos. Semiclido subhmedo, con lluvias en verano: humedad media de los clidos subhmedos. Semiclido subhmedo, con lluvias en verano: en ms hmedo de subhmedos. semiclidos

Tipo (s) de clima: Templado, temperatura media anual entre 12C y18C, temperatura del mes ms fro C(w2) entre -3 y 18 C y temperatura del mes ms caliente bajo 22C, subhmedo, precipitacin anual de 200 a 1800 mm y precipitacin en el mes ms seco de 0 a 40 mm; lluvias de verano del 5 al 10.2% anual. C(w1) Templado, temperatura media anual entre 12C y18C, temperatura del mes ms fro entre -3 y 18 C y temperatura del mes ms caliente bajo 22C, subhmedo, precipitacin anual de 200 a 1800 mm y precipitacin en el mes ms seco de 0 a 40 mm; lluvias de verano del 5 al 10.2% anual. Templado, temperatura media anual entre 12C y18C, temperatura del mes ms fro entre -3 y 18 C y temperatura del mes ms caliente bajo 22C, subhmedo, precipitacin anual de 200 a 1800 mm y precipitacin en el mes ms seco de 0 a 40 mm; lluvias de verano mayores al 10.2% anual. Templado, temperatura media anual mayor de 18C, temperatura del mes ms fro menor de 18 C y temperatura del mes ms caliente bajo 22C, con, precipitacin anual mayor de 1000 mm y precipitacin en el mes ms seco de 0 a 60 mm; lluvias de verano del 5 al 10.2% anual.

C(w2)x'

(A)C(m)

Semiclido, templado subhmedo, temperatura media anual mayor de 18C temperatura del mes ms fro menor de 18C, temperatura del mes ms caliente mayor de 22C; con precipitacin anual entre 500 y 2500 mm (falta informacin) Fuente: Elaboracin propia con datos de Illsley Granich et. al., (2004; 7).

(A)C(w1)

En el cuadro 5, se describen los diferentes climas que existen en la zona de estudio y con la identificacin de los mismos con los cuales permitirn desarrollar proyectos viables en la continua conservacin y proteccin de los recursos naturales que queda y realzando el efecto positivo del SAT (ver imgenes 1, 2).

Nakn davi x'n shik: cundanan ivi x'n a shininan nakn u savi, shaa kxa

Imagen 1. Camino terracero rumbo a Alcozauca y Almolonga

Fuente: Orto-foto-http://maps.google.com, INEGI, 2007.

Imagen 2. Asentamiento humano y bosques naturales del ejido

Fuente:Orto-foto- http://maps.google.com , INEGI, 2007.

3.3.4 Hidrografa En la zona se encuentran varias comunidades agrarias, las cuales poseen tierras en la zona humedal. Como se dijo con anterioridad, el Municipio de Alcozauca, la comunidad de Almolonga, Tlahuapa, Ixquinatoyac se localizan en la 49

Cuenca del Ro Balsas, en la Sierra Madre del Sur, es decir que, el territorio del municipio se divide en dos cuencas mayores: la del ro de Alcozauca, que fluye hacia el norte, el cual irriga cerca de 20,978 hectreas aproximadamente la mitad de la superficie total y la cuenca del ro de Igualita, que abarca tres subcuencas. Ambos ros desembocan en el ro Tlapaneco,