Terremoto

12
TERREMOTO MARTIN CALERO MANTILLA 10mo “C”

Transcript of Terremoto

TERREMOTO MARTIN CALERO MANTILLA

10mo “C”

Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas.

Que es un Terremoto

¿QUE HACER ANTE UN

TERREMOTO?Hoy, durante y después

• Identifique rutas de evacuación cercanas y seguras de su vivienda y lugar de trabajo.

• Prevea un plan de actuación en caso de emergencia y segure el reagrupamiento famialiar en un lugar seguro.

HOY• Mantenga siempre preparado un botiquín de primeros auxilios, herramientas básicas, linternas con pilas, muda de ropa, agua potable y enlatados. Ubíquelo en un lugar conocido por todos sus familiares, en su oficina y en la maleta de su carro.

• Si está en silla de ruedas, no se lance al piso. Quédese en ella, frene las ruedas y protéjase con los brazos de lo que pueda caer.

• Si está acostado métase debajo de la cama

DURANTE• Si está conduciendo un vehículo, deténgalo, acuéstese boca abajo en el asiento de al lado y cúbrase la cabeza. Aléjese de postes y puentes.

• Mantenga y transmita calma. Agudice su atención en el evento para así evitar riesgos mayores.

• Evite colocarse cerca de bibliotecas, espejos y ventanas.

• Si está dentro de un edificio quédese adentro.

DURANTE

• Ubíquese cuanto antes debajo de escritorios, mesas sin vidrios, pupitres, el marco de una puerta o viga, protegiendo siempre su cabeza.

DESPUES• Guarde la calma e impida cualquier situación de pánico. Prepárese a recibir nuevos movimientos más leves (réplicas)

• Cierre los pasos de gas, agua y electricidad. No encienda fósforos ni cigarrillos.

• Si alguien está herido, préstele el auxilio necesario. No olvide que los heridos graves no deben moverse sino con la ayuda personas que sepan hacerlo.

• No abuse del uso del teléfono. Las líneas pueden congestionarse y evitar hacer y recibir llamadas de emergencia.

• Encienda la radio para que esté informado y pueda conocer las instrucciones de las autoridades.

DESPUES• Apague cualquier incendio. En caso de no poder controlarlo, llame a los bomberos.

DESPUES• Tenga precaución al abrir armarios, algunos objetos pueden haber quedado en posición inestable.

• Utilice botas o zapatos de suela gruesa para protegerse de objetos cortantes o penetrantes.

• Verifique el estado de las escaleras antes de bajar. No corra y no utilice los ascensores.

• Consuma sólo agua embotellada o hervida.

• Si está en una zona costera, permanezca alejado de la playa.

DESPUES

• Diríjase a un lugar abierto, como plazas, parques o canchas deportivas.

• No se deje influenciar por rumores ni los propague.

• Informe a las autoridades de los destrozos graves en edificaciones sobre todo aquellas que amenacen con derrumbarse en zonas de tránsito, así como también sobre incendios o la existencia de cualquier material peligroso.

Colabore con Bomberos y Defensa Civil• Actué según las recomendaciones de Defensa Civil y Bomberos.

QUIENES AYUDAN DESPUES DE UN TERREMOTO

http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/ciencias-de-la-tierra/terremotos-tsunamis-y-fallas-geologicas/

http://www.azulambientalistas.org/terremotos.html

http://www.slideshare.net/nuico/terremotos-presentacion-power-pointhttp://www.snet.gob.sv/ver/seccion+educativa/sismologia/que+hacer+.../