Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

8
GRUPO DE TERMODINAMICA APLICADA Y FLUIDOS SUPERCRITICOS DIRECTOR Gustavo E. Bolaños, Doctor en Ingeniería Química, Clemson University, Estados Unidos. [email protected] El grupo de investigación de termodinámica aplicada y fluidos supercríticos está interesado en el desarrollo de nuevos métodos basados en la termodinámica, para agregar valor a recursos naturales. Se ofrece consultoría en el desarrollo de nuevos materiales y procesos químicos o farmacéuticos, estudios de factibilidad técnica y económica en diseño de equipos a escalas de laboratorio, industrial y destrucción de residuos peligrosos. LINEAS DE INVESTIGACION Extracción Supercrítica de Productos Naturales Oleoquímica Producción de materiales silicocalcáreos Producción de micro y nanopartículas usando fluidos supercríticos Reacciones Químicas en medio supercrítico INTEGRANTES ACTIVOS DEL GRUPO Gustavo E, Bolaños. Docente tiempo completo. Doctorado en Ingeniería Química, Clemson University. Isabel María Mejía Villareal. Estudiante de Doctorado. Maestría en Ingeniería Química, Universidad del Valle. Cesar Cabezas. Estudiante de Doctorado. Maestría en Ingeniería Química, Universidad del Valle. Juan Fernando Murcillo Rojas. Estudiante de Maestría. Químico, Universidad del Valle. Karina Riascos. Estudiante de Maestría. Ingeniera Química, Universidad del Valle.

Transcript of Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

Page 1: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

GRUPO DE TERMODINAMICA APLICADA Y FLUIDOS SUPERCRITICOS

DIRECTOR

Gustavo E. Bolaños, Doctor en Ingeniería Química, Clemson University, Estados Unidos.

[email protected]

El grupo de investigación de termodinámica aplicada y fluidos supercríticos está

interesado en el desarrollo de nuevos métodos basados en la termodinámica, para

agregar valor a recursos naturales.

Se ofrece consultoría en el desarrollo de nuevos materiales y procesos químicos o

farmacéuticos, estudios de factibilidad técnica y económica en diseño de equipos a escalas

de laboratorio, industrial y destrucción de residuos peligrosos.

LINEAS DE INVESTIGACION

Extracción Supercrítica de Productos Naturales

Oleoquímica

Producción de materiales silicocalcáreos

Producción de micro y nanopartículas usando fluidos supercríticos

Reacciones Químicas en medio supercrítico

INTEGRANTES ACTIVOS DEL GRUPO

Gustavo E, Bolaños. Docente tiempo completo. Doctorado en Ingeniería Química,

Clemson University.

Isabel María Mejía Villareal. Estudiante de Doctorado. Maestría en Ingeniería

Química, Universidad del Valle.

Cesar Cabezas. Estudiante de Doctorado. Maestría en Ingeniería Química,

Universidad del Valle.

Juan Fernando Murcillo Rojas. Estudiante de Maestría. Químico, Universidad del

Valle.

Karina Riascos. Estudiante de Maestría. Ingeniera Química, Universidad del Valle.

Page 2: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

Jaime Andrés Idarraga. Estudiante de Ingeniería Química, Decimo Semestre,

Universidad del Valle.

Hamilton Girón, Estudiante de Ingeniería Química, Decimo Semestre, Universidad

del Valle.

Yeison Valencia, Estudiante de Ingeniería Química, Decimo Semestre, Universidad

del Valle.

Víctor D. Carabalí, Estudiante de Ingeniería Química, Decimo Semestre,

Universidad del Valle.

Luis Miguel Murillo, Estudiante de Ingeniería Química, Decimo Semestre,

Universidad del Valle.

Sandra Patricia Iglesias, Estudiante de Ingeniería Química, Noveno Semestre,

Universidad del Valle.

Wilson A. Rey, Estudiante de Ingeniería Química, Noveno Semestre, Universidad

del Valle.

Felipe Serna Barboza, Estudiante de Ingeniería Química, Universidad del Valle.

PUBLICACIONES (ULTIMOS 5 AÑOS)

Artículos en revistas internacionales

VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA, GEORGE ANITESCU,

LAWRENCE L. TAVLARIDES, “Biodiesel fuels through a continuous flow

process of chicken fat supercritical transesterification”, Energy &Amp Fuels

ISSN: 1520-5029, Vol. 24, fasc. 1, pp 253 – 260, Estados Unidos, 2010.

VICTOR MARULANDA, GUSTAVO BOLAÑOS., “Supercritical water oxidation

of a havily PCB-contaminated mineral transformer oil: Laboratory-scale data

and economic assessment”, J. Supercritic. Fluids, Vol. 54, Issue 2, 2010.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, SCOTT FOGLER, DAVID

WOJCIECHOVSKY, A WATTANA, “Study of asphaltene precipitation using

refractive index measurement”, Petroleum Science And Technology ISSN:

1091-6466, Vol. 22, pp 591 – 613, Estados Unidos, 2003.

BYRON YEPEZ, PAULO ESPINOSA, SUSANA LOPEZ, GUSTAVO EDUARDO

BOLANOS BARRERA, “Producing antioxidant fractions from herbaceous

Page 3: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

matrices by supercritical fluid extraction”, Fluid Phase Equilibria ISSN: 0378-

3812, Vol. 194, pp 879 – 884, Holanda, 2002.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, WILLIAM OCAMPO, ALEJANDRO

SALAZAR, “Silica- carbonate building materials produced by infiltration with

supercritical carbon dioxide”, Aci Materials Journal ISSN: 0889-325X, Vol.

199, pp 305 – 315, Estados Unidos, 2001.

FRANCK DAUCHE, ANDRE BLASIG, GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA,

MARK C THIES., “Supercritical toluene-petroleum pitch mixtures: liquid-

liquid equilibrium and SAFT modeling”, Fluid Phase Equilibria ISSN: 0378-

3812, Vol. 117, pp. 273 – 280, Estados Unidos, 1996.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, MARK C THIES, G Z LIU, THOMAS

HOECHGSCHURTZ., “Producing a carbonfiber precursor by supercritical fluid

extraction“, Fluid Phase Equilibria ISSN: 0378-3812, Vol. 82, pp 303 – 310,

Estados Unidos, 1993.

Artículos en revistas nacionales

GUSTAVO BOLANOS, VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA.,

“Destrucción de Aceites Dieléctricos Mediante Oxidación en Agua

Supercrítica: Hacia una Alternativa de Proceso para Tratamiento de

Bifenilos Policlorados (PCBs).”, Ingeniería Y Competitividad ISSN: 0123-

3033, Vol. 11, fasc. 2, pp 107 – 115, 2009.

PRESENTACIONES (ULTIMOS 5 AÑOS)

Eventos Internacionales

GUSTAVO BOLAÑOS, BYRON YEPEZ, FERALL TEMELLI., “Producing ester

derivates of saturated triglycerides by glycerolysis-hydrolysis in supercritical

carbon dioxide”, IX Internacional Symposium on Supercritical Fluids,

France. 2009.

Page 4: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

VICTOR MARULANDA, GUSTAVO BOLAÑOS., “Supercritical water oxidation

of pyridine: operating conditions and byproducts analysis”, IX International

Symposium on Supercritical Fluids, France. 2009.

MEJIA I., BOLAÑOS G, “Micronization of calcium salts by rapid expansion of

solutions saturated with sub and supercritical carbon dioxide”, IX

International Symposium on Supercritical Fluids, France. 2009.

VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA, “Destruction of Used

Transformer Oils by Supercritical Water Oxidation in a Continuous pilot

plant”, XI European Meeting on Supercritical Fluids, España. 2008.

MEJIA I., BOLAÑOS G., “Supercritical fluid extraction of cocoa butter: a

promising technology for adding value to an economically important

natural product”, I Iberoamerican Conferencer on Supercritical Fluids.

PROSCIBA, Iguazu, Argentina, 2007.

MARULANDA V., BOLAÑOS G., “Computational fluid dynamics simulation of

supercritical water oxidation of toxic wastes: an analysis tool to understand

a complex phenomena”, I Iberoamerican Conference on Supercritical

Fluids. PROSCIBA, Iguazú, Argentina. 2007

FLOREZ I., FORERO C., BOLAÑOS G, “Supercritical fluid extraction of

antioxidant fractions from raspberry (rubusglaucusbenth) seeds and waste

pulp”, I Iberoamerican Conference on Supercritical Fluids. PROSCIBA,

Iguazú, Argentina. 2007.

BOLAÑOS G., MEJIA I., “Extraccion de Manteca de cacao usando dioxide de

carbón supercritico: Nueva tecnología para un proceso más competitivo”, II

Congreso Internacional de diseño de procesos químicos y biotecnológicos.

Medellín, Colombia, 2006.

VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA, “Simulación de reactores

tubulares para oxidación en agua supercrítica usando FEMLAB”, II Congreso

Internacional de Diseño de Procesos Químicos y Biotecnológicos. Medellín,

Colombia, 2006.

Page 5: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

ISABEL CRISTINA PAZ ASTUDILLO, GUSTAVO BOLANOS, “Calcium Citrate

Micronization by Expansion of Solutions Saturated with Supercritical

Carbon Dioxide”, VIII Conference on Supercritical Fluids and their

Applications. Italia. 2006.

Eventos Nacionales

VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA, “Producción de Biodiesel a

partir de grasa de pollo por medio de transesterificación supercrítica:

valorización de una materia prima de bajo costo para biocombustibles”,

XXV Congreso Colombiano de Ingeniería Química, 2009.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, ISABEL MARIA MEJIA

VILLARREAL, KARINA RIASCOS RODRIGUEZ, ALVARO BRUNAL,

“Microencapsulamiento de aceites esenciales mediante expansión de

soluciones saturadas con dióxido de carbono supercrítico”, XXV Congreso

Nacional de Ingeniería Química, 2009.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, FERALL TEMELLI, BYRON DANIEL

YEPEZ VILLARREAL., “Predicciones de equilibrios de fase para mezclas de

estearilglicéridos, glicerol, agua y CO2 supercrítico usando la ecuación de

estado PCP-SAFT”, XXV Congreso Nacional de Ingeniería Química, 2009.

EDUARDO VALDEZ, GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, GUILLERMO

ANDRES VIECCO., “Obtención de grasa ácida hidrogenada a partir de aceite

de Palma”, XXV Congreso Nacional de Ingeniería Química, 2009.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, KARINA RIASCOS RODRIGUEZ,

TOMASA PERTUZ., “Producción de lactato de etilo a partir de etanol y ácido

láctico”, XXV Congreso Nacional de Ingeniería Química, 2009.

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, BYRON DANIEL YEPEZ

VILLARREAL, FERALL TEMELLI., “Modelado cinético de la glicerólisis e

hidrólisis de aceite hidrogenado, en CO2 supercrítico”, XXV Congreso

Nacional de Ingeniería Química, 2009.

Page 6: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

GUSTAVO EDUARDO BOLANOS BARRERA, MANUEL VELASQUEZ, WILLIAM

PUNGO, “Optimización del encolado industrial de celulosa con AKD

mediante simulación en laboratorio”, XXV Congreso Nacional de Ingeniería

Química, 2009.

PAZ, I.C., BOLAÑOS G., “Generación de Microparticulas de Citrato de Calcio

Mediante Expansion Subita de Soluciones Saturadas con Dióxido de

Carbono Supercritico”, XXIII Congreso Colombiano de Ingenieria Quimica.

Manizales. 2005.

YEPEZ B., BOLAÑOS G.. “Correlación y estimación del equilibrio liquido-

vapor de mezclas de acidosorganicos de interés en oleoquimica, utilizando

PC-SAFT”, XXIII Congreso Colombiano de Ingeniería Química. Manizales,

2005.

GOYES A., BOLAÑOS G., “Un estudio preliminar sobre el tratamiento de

vinazas en agua supercrítica”, XXIII Congreso Colombiano de Ingeniería

Química. Manizales, 2005.

MARULANDA V., BOLAÑOS G., “Aprendizaje Activo en la Enseñanza del

diseño y análisis de experimentos de Ingeniería Química”, XXIII Congreso

Colombiano de Ingeniería Química. Manizales, 2005.

MUÑOZ E., BOLAÑOS G., “Infiltración con CO2Supercritico: Hacia una

alternativa para la disposición de residuos sólidos peligrosos”, XXIII

Congreso Colombiano de Ingeniería Química. Manizales, 2005.

TESIS TERMINADAS (ULTIMOS 5 AÑOS)

Doctorado

VICTOR FERNANDO MARULANDA CARDONA, “Desarrollo de un proceso

para tratamiento de bifenilospoliclorados (PCB's) y piridina mediante

oxidación en agua supercrítica”, Doctorado en Ingeniería Química,

Universidad del Valle, 2010.

Page 7: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

BYRON DANIEL YÉPEZ VILLARREAL, “Estudio Cinético y termodinámico de

glicerólisis e hidrólisis de triestearina hidrogenada en dióxido de carbono

supercrítico”, Doctorado en Ingeniería Química, Universidad Del Valle.

Pregrado

MAYRA ALEJANDRA OCAMPO CARRILLO, ”Producción de un hidrolizado

proteínico a partir de plumas de pollo: Aprovechamiento de un

subproducto de la industria avícola”, Universidad Del Valle, 2010.

DIEGO FERNANDO ACOSTA RUALES, “Hidrogenación de aceite de Palma

con catalizadores comerciales”, Universidad Del Valle, 2009.

GABRIEL MORALES, “Factibilidad de la hidrogenación de ácidos grasos

procedentes del aceite ácido de palma”, Universidad Del Valle, 2009.

SILVIA CANO ISAZA, CELINA TORRES, “Estudio preliminar de la rentabilidad

para la producción de biopesticidas a partir de hongos”, Universidad Del

Valle, 2009.

KARINA RIASCOS RODRÍGUEZ, TOMASA PERTUZ, “Diseño preliminar de un

proceso para producción industrial de lactato de etilo”, Universidad Del

Valle, 2008.

EDUARDO JOSÉ VALDÉZ ESCOBAR, “Diseño preliminar de un proceso para la

obtención de grasa ácida hidrogenada a partir de aceite ácido de palma”,

Ingeniería Química, Universidad Del Valle, 2008.

ALVARO MANUEL BRUNAL, “Purificación de monoestearato de glicerilo por

extracción líquido-líquido”, Universidad Del Valle, 2008.

MANUEL ALEJANDRO VELÁSQUEZ, “Factibilidad de encolado alcalino de

papel reciclado con diferentes emulsiones de dímero de alquilceteno AKD”,

Universidad Del Valle, 2008.

VIVIANA ERAZO, ANA MARÍA VÉLEZ, “Reducción de la formación de un

sedimento en el proceso de producción de monolaurato de sorbitán y

realización de una propuesta para su uso”, Universidad Del Valle, 2006.

Page 8: Termodinamica Aplicada y Fluidos Supercriticos

PROYECTOS DE INVESTIGACION (ULTIMOS 5 AÑOS)

Terminados

“Producción de manteca de cacao y cocoaultralight mediante extracción

con dióxido de carbono supercrítico”, Grupo de Termodinámica Aplicada-

Colombina, Financiado por: Colciencias, 2010.

“Obtención de ácido oleico a partir de aceite de palma”, Grupo de

Termodinámica Aplicada-Protecnicaingeniería S.A, Financiado por:

Colciencias, 2010.

“Producción de micro y nanoparticulas de carbonato y citrato de calcio

usando dióxido de carbono supercrítico”, Grupo de Termodinámica

Aplicada, Financiado por: Colciencias, 2008.

“Desarrollo de un proceso para degradación de bifenilospoliclorados (PCBs)

y piridina mediante oxidación en agua supercrítica”, Grupo de

Termodinámica Aplicada, Financiado por: Colciencias, 2008.