termodinamica # 3

5
OBJETIVOS GERNERALES DEL CURSO. Analizar los principios fundamentales mediante los cuales se dan los cambios de energía en los diferentes equipos térmicos utilizados en la industria petrolera. Desarrollara su capacidad para interpretar y modelar fenómenos físicos para la toma de decisiones. UNIDAD 1: CONCEPTOS BASICOS. 1.1.- Equipos termodinámicos en la industria petrolera. 1.2.- Dimensiones y unidades. 1.2.1.- Sistemas. 1.3.- Estado, proceso, trayectoria, ciclo. 1.4.- Propiedad, propiedad extensiva, propiedad intensiva, propiedad especifica. 1.3.- Propiedades. 1.3.1.- Densidad, volumen especifico, peso especifico y gravedad especifica. 1.4.- Presión, presión absoluta, presión atmosférica, presión manométrica y presión de vacío. 1.5.- La ley cero de la termodinámica. 1.4.1.- Equilibrio térmico. 1.4.2.- Escalas de temperatura. 1.6.-El principio de conservación de la masa. 1.7.- Formas de energía. 1.8.- Energía y ambiente.

description

matematicas

Transcript of termodinamica # 3

Page 1: termodinamica # 3

OBJETIVOS GERNERALES DEL CURSO.

Analizar los principios fundamentales mediante los cuales se dan los cambios de energía en los diferentes equipos térmicos utilizados en la industria petrolera. Desarrollara su capacidad para interpretar y modelar fenómenos físicos para la toma de decisiones.

UNIDAD 1: CONCEPTOS BASICOS.

1.1.- Equipos termodinámicos en la industria petrolera.

1.2.- Dimensiones y unidades.

1.2.1.- Sistemas.

1.3.- Estado, proceso, trayectoria, ciclo.

1.4.- Propiedad, propiedad extensiva, propiedad intensiva, propiedad especifica.

1.3.- Propiedades.

1.3.1.- Densidad, volumen especifico, peso especifico y gravedad especifica.

1.4.- Presión, presión absoluta, presión atmosférica, presión manométrica y presión de vacío.

1.5.- La ley cero de la termodinámica.

1.4.1.- Equilibrio térmico.

1.4.2.- Escalas de temperatura.

1.6.-El principio de conservación de la masa.

1.7.- Formas de energía.

1.8.- Energía y ambiente.

Page 2: termodinamica # 3

1.1.- EQUIPOS TERMODINAMICOS DE LA INDUSTRIA PETROLERA

Los indicadores de calor TEMCO de coraza y tubo, se utilizan para calentar o enfriar fluidos en la industria de proceso. Están diseñados para satisfacer una gran variedad de aplicaciones; desde condensación al vacio hasta para el enfriamiento de condensados.

Están formados por una coraza y por multitud de tubo. Se clasifican por el número de veces que pasa el fluido por la coraza y por el número de veces que para por los tubos.

Los intercambiadores de calor se clasifican de la manera siguiente:

- Tubos con concéntricos o dobles.

- coraza y tubos.

- Evaporadores.

- Placas.

-Compactos.

- Regeneradores.

- Contacto directo.

-Torre de enfriamiento.

En los intercambiadores de calor de paso multiples se utiliza un numero par de pasos en el lado del tubo y un paso o mas por el lado de la coraza.

Page 3: termodinamica # 3

CLASIFICACION.

Los intercambiadores de calor carcasa y tubos se clasifican en tres tipos de acuerdo a los estándares generales que contienen información sobre diseño, fabricación y materiales de construcción del tipo.

1.- Clase R para petróleo y aplicaciones relacionadas.

2.- Clase C para aplicaciones de propósito genéreles.

3,. Clase B servicios químicos.

Independientemente de tipo, los intercambiadores de acuerdo a su contruccion mecanica, pueden ser:

1,. De cabeza fijo.

2.- Tubos en forma de U.

3.- De cabeza flotante.

COMPONENTES:

* Coraza (shell)

*Cubierta de la coraza (shell cover)

* Tubos ( Tubes )

* Cabezal ( channel )

*Cubierta del cabezal (channel cover )

*Espejos de tubos ( tubesheet )

*Bafiles - deflectores (baffles)

* Boquillas de entradas de fluidos (nozzles)

Localizacion de los fluidos a traves de los tubos o carcaza:

+Corrision

+ensuciamieno

+temperatura

+presion

+caida de presion

Page 4: termodinamica # 3

+viscoidad

+caracteristicas tixicas y letales

+velocidad de flujo

TUBOS.

son conocidos como tubos para condensadores se encuentran disponibles en varios metales que incluyen acero y cobre.

CALENTADORES DE SUCCION

Se utiiza para calentar liquidos viscosos reduciendo su viscosidad a un grado que permite bombearlos sin dificultad. estos calenarores disminuyen los costos. ya que no se requiere calentar el tanque en su totalidad para bombear el fluido, si no que por medio del calentador solamente se calienta el tanque en su totalidad para bombear el fluido sino se calienta la cantidad de fluido que se desea bombear.