Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones...

download Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

of 10

Transcript of Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones...

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    1/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    TÉRMINOS Y DEFINICIONES

    70´ MRP MATERIAL REQUIREMENTS PLANNING

    Plan de Requerimiento de Material, tecnología muy usada en los 70 que consisteen planificar en función del pronóstico de ventas una demanda en cascada hacia

    cada componente de la cadena, con el fin de planear la fabricación y elabastecimiento de materias primas. s una tecnología fundamentada en unesquema industrial

      80´ MRP II MANUFACTURE RESOURCE PLANNINGH

    s un sistema que proporciona la planificación y control efica! de todos losrecurso de producción, no sólo de los materiales a fabricar y vender, sino de lascapacidades de f"brica de mano de obra y m"quinas y de los centros de traba#odentro de las plantas productoras.

    80’ CRP CAPACITY RESOURCE PLANNING

    Plan de Requerimiento de $apacidad, permite planear los materiales, lacapacidad de cada una de las m"quinas y los centros de traba#o.

     90’ ERP ENTERPRISE RESOURCE PLANNING

    %on sistemas de informaciones gerenciales que integran y mane#an muchos delos negocios asociados con las operaciones d producción y de los aspectos dedistribución de una compa&ía. 'a Planificación de Recursos mpresariales,típicamente mane#an la producción, logística, distribución, inventario, envíos,facturación y contabilidad de la compa&ía.

    90’ CPFR COLLABORATIVE PLANNING, FORECASTING ANDREPLENISHMENT

    Planificación, Predicción y Reposición $olaborativa. %istema que norma comolos fabricantes, distribuidores y minoristas deben traba#ar para planificar,predecir y reponer los productos de consumo en forma coordinada, permitiendoreducir el inventario total del inventario en la cadena, reducir los costosadministrativos, optimi!ar la distribución, me#orar la planificación de laproducción y aumentar la rentabilidad de las empresas participantes. 

    ECR EFFICIENT CONSUMER RESPONSE

    %istema que considera cuatro líneas de desarrollo con el ob#etivo de me#orar lacadena de suministro y el servicio al cliente final( reaprovisionamientos,surtidos, lan!amientos y promociones eficientes. 'a implementación de $R

    requiere de sistemas apropiados) un política comercial pull *tirar+ y la confian!aentre las partes.

    'a política pull consiste en orientarse a la demanda que genera el consumidorfinal, en lugar de focali!arse en tener inventarios en la cadena de suministro,que es la política push.

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    2/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    2000’ VMI VENDOR MANAGED INVENTORY

    %istema que una ve! integrado entre proveedor y comprador, permite alproveedor mane#ar el inventario de su cliente, el que para el caso del compradorse reduce a cero, ya que pasa a ser parte del proveedor.

    'a gran venta#a es que elimina la necesidad de que tanto el proveedor como elcomprador mantengan inventario del mismo producto.

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    3/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    OTROS TÉRMINOS ASOCIADOS

    !S SEIRI " $lasificar,seleccionar.

    SEITON " orden,organi!ación.

    SEISO " 'impiar. SEI#ETSU standari!ar.SHISU#E "isciplina, compromiso,

    seguir los est"ndares.

    -erramienta de calidad que

    permite implementar y establecer

    est"ndares para tener "reas y

    espacios de traba#o en orden y

    reali!ar efica!mente las

    actividades que haya que

    reali!ar.

    'as /% por si solas llevan a las

    empresas al me#oramiento de su

    producción.

     

    ABC ACTIVITY BASED COST l an"lisis 1$ permite identificar losartículos que tienen un impacto

    importante en un valor global *de

    inventario, de venta, de costes...+.

    Permite tambi2n crear categorías de

    productos que necesitaran niveles y

    modos de control distintos.

    AN$LISIS DAFO n"lisis de lasebilidades 3 mena!as

    4ortale!as 3 5portunidades.

    A%B AIR %AYBILL $onocimiento del embarque a2reo.s un documento que prueba el

    contrato del embarque a2reo ysirve de recibo de entrega de las

    mercancías.

    B&L BILL OF LADING ocumento denominado$onocimiento de embarque,

    emitido por la $ompa&ía 6aviera

    en donde certifica la recepción de

    la mercadería a bordo del barco.

    CERTIFICATE OF

    INSURANCE

    $ertificado de seguro.

    CDC $entro de distribución central.

    CDR  $entro de distribución regional.

    CPFR COLLABORATIVEPLANNINGFORECASTING

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    4/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    AND REPLENISHMENT

    CRM CUSTOMER  RELATIONSHIPMANAGER 

    1usca establecer relaciones m"s

    cercanas e interacciones entre una

    empresa y sus clientes m"s

    importantes.

    CSF’' CRITICAL SUCCESSFACTORS

    4actores críticos de 2itos.

    CSI CONTINUOS SERVICEIMPROVEMENT

    Me#ora continua del servicio.

    CTC $ontrol total de calidad.

    CUSTOMER SERVICE

    Proveedor.

    DRP DISTRIBUTIONREQUIREMENTSPLANNING

    Planeamiento de necesidades de

    distribución.

    EANINTERNATIONAL

    INTERNATIONALARTICLE NUMBERINGASSOCIATION

    s un sistema de códigos de barras

    adoptado por m"s de 800 países y

    cerca de un millón de empresas. n el

    a&o 900, la asociación 6 se hafusionado con la :$$ para formar una

    nueva y ;nica organi!ación mundial

    identificada como

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    5/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    INTERCHANGE

    EOQ ECONOMIC ORDERQUANTITY 

    $antidad necesaria para cubrir los

    requerimientos de un período

    específico.

    EREA crónimo de standari!ar>Reali!ar>valuar>ctuar.

    ERP ENTERPRISERESOURCE PLANNING

    FEFO FIRST E(PIRED FIRSTOUT

    'o primero que vence es lo primero

    que sale.

    FIFO FIRST IN FIRST OUT 'o primero que entra es lo primeroque sale.

    FILL RATE NIVEL DE SERVICIO =ndicador que muestra el nivel decumplimiento logrado por la empresa

    en la entrega de pedidos completos a

    su red de distribución o clientes.

    stablece la relación entre lo solicitado

    y lo realmente entregado, esto

    permite medir la capacidad de laoferta de una empresa para satisfacer

    la demanda.

    GS * 8. s una organi!ación privadadedicada a la elaboración y aplicación

    de servicios mundiales y soluciones

    para me#orar la eficiencia y visibilidad

    de las cadenas de abastecimiento, la

    oferta y la demanda a nivel mundial y

    en todos los sectores.

    GIS GEOGRAPHICINMFORMATIONSYSTEM

    8. %istema de =nformación

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    6/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    datos procedentes del mundo real

    que están vinculados a una

    referencia espacial, facilitando la

    incorporación de aspectos

    sociales-culturales, económicos y

    ambientales que conducen a latoma de decisiones de una manera

    más ecaz.GMROI GROSS MARGIN

    RETURN ONINVESTMENT

    Margen 1ruto del Retorno de la

    =nversión en =nventarios.

    GPS GLOBAL POSITIONINGSYSTEM

    @ecnología de tipo geoestacional que

    permite asegurar el cumplimiento de

    la planificación entregada( distancias,

    tiempos de via#e, etc.

    HAND HELD $apturador de datos

    HANDLING Manipuleo

    +IT +UST IN TIME 4ilosofía industrial desarrollada porempresas #aponesas, en la que las

    materias primas y los productos llegan #usto a tiempo, sea para la fabricación

    o para el servicio al cliente

    #AI)EN #AI A $ambio)ENA 1ueno, beneficioso Puede definirse como el me#oramiento

    progresivo que involucra a todos,

    incluyendo tanto a los gerentes como

    a los traba#adores. l Bai!en reconoce

    en su filosofía que cualquier empresa

    tiene problemas, y estos deben ser

    detectados, eliminados y prevenidos.

    #ANBAN #AN " CisualBAN " @ar#eta o tablero

    s un sistema de información que

    controla de modo armónico la

    fabricación de los productos

    necesarios en la cantidad y tiempo

    necesarios en cada uno de los

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    7/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    procesos que tienen lugar tanto en la

    f"brica como entre distintas

    empresas.

    @ambi2n se denomina D''-./ 1.-3.-'E, pues en su implementación

    m"s sencilla utili!a tar#etas que sepegan en los contenedores de

    materiales y que se despegan cuando

    estos contenedores son utili!ados,

    para asegurar la reposición de dichos

    materiales.

    #PI’' #EY PERFORMANCEINDICATORS

    =ndicadores críticos de rendimiento.

    LIFO LAST IN FIRST OUT 'o ;ltimo que entra es lo primero quesale.

    MUDA 'a Muda significa los desperdicios,aquello que hay que eliminar o

    me#orar. %e identifica por comparación

    con un est"ndar, con aquello definido

    como bueno o siquiera aceptable. %e

    busca a trav2s de la investigación

    sistem"tica de los orígenes de las

    contravenciones a los est"ndares.

    n forma sist2mica, se reconocen seis

    M41' cl"sicas(M41' 1. /56/.-5'( eceso demovimientos físicos innecesarios o

    aplicación de malos movimientos

    generadores de improductividad)

    M41' 1. -'5-.( malosm2todos de transporte o falta de

    planeamiento en el mismo)

    M41' 1. 6.-5'( malosprocedimientos de compra, de

    elección yFo mantención de

    proveedores, de procedimientos y

    m2todos de guarda de los materiales

    y equipos)

    M41' 1. 5.'/.-5( malosm2todos en dise&o, o proceso, o uso

    de equipos, metodologías de traba#o

    inadecuadas)

    M41' 1. .'.( p2rdidas de

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    8/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    tiempo en esperas innecesarias por

    falta de materiales, mano de obra,

    instrucciones, mala definición de

    m2todos)

    M41' 5 :;;' < 5.5.'(

    no hacer las cosas bien en el primerintento y perder tiempo y materiales y

    dinero en los reprocesos.

    'a clasificación anterior nos debe

    servir de checB list para revisar

    permanentemente nuestras

    operaciones e ir detectando las Mudas

    que hay que solucionar. l an"lisis de

    las Mudas es la base de la correcta

    aplicación del ''-./ 1. ;11 1.;' S’'G y de cualquier idea de

    calidad y me#oramiento continuo.

    OTIF =ndicador logístico que significa 56@=M *pedidos a tiempo+ e =6 4:''

    *pedidos completos+. ste indicador

    eige que se cumplan ambas cosas.

    PAC#ING LIST 'ista de empaque.

     

    PO#A YO#A 'iteralmente significa 4.= 1..5.' es una t2cnica de calidad quese aplica con el fin de evitar errores

    en la operación de un sistema.

    PIC#ING Recuperación de los productos.

    PIC# TO LIGHT PicBing por luces.

    PPMP Programa permanente deme#oramiento de la productividad

    PREA crónimo de( Planificar>#ecutar>Revisar>ctuar.

    RFI REQUEST FORINFORMATION

    ocumento informativo que permite

    una buena elección al decidir qui2n

    ser" socio de la empresa como

    proveedor del servicio a terceri!ar.

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    9/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    RFID RADIO FRECUENCYIDENTIFICATION TAG

    tiquetas de identificación de

    radiofrecuencia.

    S#U STOC# #EEPINGUNITS

    6;mero de referencia usado en el

    comercio para permitir el seguimiento

    sist2mico de productos y servicios

    ofrecidos a los clientes.

    $ada %H: se asocia aFcon un ob#eto,

    producto, marca, servicio, cargos, etc.

    SLA’' SERVICE LEVELAGREEMENT

    cuerdo de nivel de servicio.

    s un acuerdo contractual entre una

    empresa de servicios y su cliente,

    donde se define, fundamentalmente,

    el servicio y los compromisos de

    calidad.

    SMED SINGLE>MINUTEE(CHANGE OR DIE

    En gestión de la producción, Este

    concepto introduce la idea de que

    en general cualquier cambio de

    máquina o inicialización de

    proceso debería durar no más de

    1 minutos,

    TEU

    FEU

    T%ENTY ? FOOT

    EQUIVALENT UNIT

    FOURTY @> FOOTEQUIVALENT UN#IT

    $apacidad de carga de un contenedor

    normali!ado de 90 pies.

    $apacidad de carga de un contenedor

    de I0 pies ó 9 @eu.

    VMI VENDOR MANAGEDINVENTORY

    l =nventario mane#ado por el

    proveedor *CM=+ es una pr"ctica

    utili!ado en la administración y control

    de los inventarios en la cadena de

    abastecimiento. n esta el inventarioes controlado, planificado y

    administrado por el vendedor a

    nombre de la organi!ación que lo

    consume, bas"ndose en la demanda

    esperada y en los niveles de

    inventario mínimos y m"imos que

    son previamente pactados

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO

  • 8/18/2019 Términos y Definiciones Utilizados en Las Tecnologías de La Información y Las Comunicaciones (Versión 2)

    10/10

    LOGÍSTICA - SISTEMAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES

    *1lather?icB, 8JJK+.

    %MS %AREHOUSEMANAGEMENTSYSTEMS

    %istema de administración de

    almacenes.

     AUTOR: IVAN ALEMAN VALDEBENITO