Termino empresa aplicado a sandals infinity

3
Sandals Infinity Tipo de Empresa Según el Sector de Actividad: Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Según el Tamaño Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite Según la Propiedad del Capital: Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas Según el Ámbito de Actividad: Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación Según el Destino de los Beneficios: Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo Según la Forma Jurídica: Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa, La sociedad colectiva se caracteriza por tener socios que responden solidaria e ilimitadamente por las deudas de la sociedad.

Transcript of Termino empresa aplicado a sandals infinity

Page 1: Termino empresa aplicado a sandals infinity

Sandals Infinity

Tipo de Empresa

Según el Sector de Actividad:

Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc.

Según el Tamaño

Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite

Según la Propiedad del Capital:

Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas

Según el Ámbito de Actividad:

Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación

Según el Destino de los Beneficios:

Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo

Según la Forma Jurídica:

Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa, La sociedad colectiva se caracteriza por tener socios que responden solidaria e ilimitadamente por las deudas de la sociedad.

Page 2: Termino empresa aplicado a sandals infinity

Requisitos de la sociedad colectiva

Por el contrato de sociedad, dos o más personas se obligan a efectuar un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades del respectivo ejercicio social. Una vez constituida en debida forma, la sociedad es persona jurídica diferente de los socios que la integran. Estas sociedades deben matricularse en el Registro Mercantil de la Cámara de Comercio con jurisdicción en lugar donde establecen el domicilio principal.

Requisitos para su inscripción • Diligencie el formulario de Registro Único Empresarial (Carátula Única y Anexo Mercantil), firmado por el representante legal de la sociedad. • Solicite y diligencie el anexo tributario con la firma del representante legal. • Anexe copia de la escritura pública de constitución, la cual debe contener por lo menos los siguientes aspectos para que proceda su inscripción, sin perjuicio de los demás requisitos Contenidos en el artículo 110 de Código de Comercio: • Nombre completo de los constituyentes con sus documentos de identidad. En el caso de que los participantes en la constitución de la sociedad sean personas jurídicas (sociedades, entidades sin ánimo de lucro etc.), es necesario indicar en el documento el NIT correspondiente. • Denominación o razón social. Esta debe responder al tipo de sociedad que se constituye: Colectiva, Limitada, En Comandita Simple o por Acciones o Anónima. Antes de registrar el nombre utilice nuestro servicio de verificación de homonimia. • Domicilio principal (ciudad o municipio donde se establece).• Vigencia o término de duración de la sociedad.• Objeto social o actividades que desarrollará. El objeto social debe estar descrito de manera clara y determinada.• Capital social y su distribución entre los socios, indicando las formas como fue pagado (dinero, especie, o industria). En cuanto a la distribución del capital debe indicar el número de cuotas o acciones según el caso y el valor nominal de cada una.• Representación legal y nombramientos. • Cuando se aporten a la sociedad activos tales como bienes inmuebles, deberá inscribirse la escritura en el registro de instrumentos públicos del lugar de ubicación del inmueble. • Carta de aceptación del cargo con indicación del número del documento de identidad por parte de los designados como representantes legales, miembros de junta directiva y

Page 3: Termino empresa aplicado a sandals infinity

revisores fiscales. Si se deja constancia en la escritura pública de constitución de tal aceptación, no es necesario este requisito.

Persona Natural

¿Cómo Efectuar la Matrícula?• Solicite y diligencie el formulario de registro único empresarial; (carátula única y su anexo matrícula mercantil).• Solicite y diligencie el anexo para fines tributarios.Anexe fotocopia de la cédula.Preséntelos para su liquidación y cancele los derechos de matrícula correspondientes.Requisitos para su CancelaciónPresentar personalmente ante la Cámara de Comercio o con reconocimiento de firma y Contenido notarial, una solicitud escrita de cancelación de matrícula en original o fotocopia autenticada, firmada por la persona natural matriculada. Igualmente este trámite podrá realizarse a través de un formato que para tales efectos es suministrado en nuestras ventanillas de información o las oficinas de orientación especializada.La matrícula mercantil debe encontrarse a paz y salvo con el pago de los derechos renovación. En caso contrario, la persona natural deberá pagar los derechos correspondientes a los años no renovados, los cuales serán cobrados de acuerdo con la tarifa vigente en cada año causado (Artículo 35 del Código de Comercio y 8 del Decreto 898 de 2002).Importante

La matrícula de los establecimientos de comercio facilita la prueba de su propiedad.Mientras esté vigente su matrícula, la Cámara no podrá registrar otros establecimientos de comercio con el mismo nombre.Si usted no matricula su establecimiento de comercio podrá ser sancionado por la Superintendencia de Industria y Comercio.Recuerde llevar los libros de contabilidad registrados ante la Cámara de Comercio.

Si la empresa va a funcionar con empleados a su cargo, es necesario:

• Inscribirse ante la Administración de Riesgos Profesional (Privada o ISS). • Afiliar a los trabajadores al Sistema de Seguridad Social y de Pensiones ante las

Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Fondo de Pensiones. • Afiliar a los trabajadores a los Fondos de Cesantías. • Inscribirse en una caja de Compensación Familiar. • Elaborar reglamento de trabajo e inscribirlo en el Ministerio de Protección Social. • Elaborar un programa de seguridad industrial, de salud ocupacional y un

reglamento de higiene para la empresa. Se puede asesorar a través de su ARP.