Tercera lamina cocina

1

Click here to load reader

Transcript of Tercera lamina cocina

Page 1: Tercera lamina cocina

Comportmiento del Ingrediente

Pectina:

La pectina es una fibra natural que se encuentra en las paredes ce-lulares de las plantas y alcanza una gran concentración en las pieles de las frutas. Es muy soluble en agua y se une con el azúcar y los ácidos de la fruta para formar un gel. Así que, si la añadimos a nues-tras mermeladas caseras, lo que conseguimos es espesar de forma natural nuestra conserva, añadiendo menos azúcar y lo que es muy importante disminuyendo el tiempo de cocción, lo que se traduce en que nuestra mermelada va a mantener mucho más el sabor a la fruta en fresco

Es usada en elaboraciones de fruta de niza, macedonias, dar textura a mermeladas conservas vegetales, derivados de zumo de la fruta.. Es de origen vegetal y natural, se extrae de forma industrial de la manzana y de la pera. Actua como espesante y estabilizante. Aguan-ta más tiempo sin deshidratarse que el resto de gelatinas. Siempre hay que integrarla en un medio con azúcar sino saldrán grumos y disolverla en líquido tibio. Parar gelificar es necesario que hierva. Se comercializa en un polvo blanquecino, o en gel aunque de esta forma es más difícil de encontrar porque el problema que tiene es que al tener humedad se estropea antes.

Hojas de Gelatina | Colapez:

Su poder de absorción suele ser de 8 veces su peso en agua. Lo mí-nimo que debemos dejar las colas en remojo es 20 min. las hojas de gelatina necesitan una temperatura de 40º C para fundirse. No es recomendable hervir las preparaciones con gelatina ya que pierde su propiedad coagulante. Este poder también es anulado por el PH de algunas frutas como la piña y el kiwi. La gelatina se coagula a 16-17º C.

Envoltorios, Tipos de Algas Marinas Comestibles:

- Dulse- Hijiki- Kombu- Agar Agar- Espirulina