Tercer laboratorio

9
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ingeniería y Arquitectura Aplicación de programación lineal en el restaurante La buena cocina” Materia: Investigación de Operaciones I Catedrático: Ing. Georgeth Renán Rodríguez Arévalo Apellidos Nombres Carnet Firma Calles Ventura Mauricio Alexander CV1002011 González Morales Ana Beatriz GM100909 Grupo: 04

Transcript of Tercer laboratorio

Artesania

Materia: Investigacin de Operaciones ICatedrtico: Ing. Georgeth Renn Rodrguez ArvaloApellidosNombresCarnetFirmaCalles VenturaMauricio AlexanderCV1002011Gonzlez MoralesAna BeatrizGM100909

Grupo: 04

21 de septiembre de 2014ContenidoINTRODUCCION1GENERALIDADES DE LA EMPRESA2OBJETIVOS3OBJETIVO GENERAL3OBJETIVOS ESPECIFICOS3RESEA HISTORICA4BIBLIOGRAFIA5

INTRODUCCIONLa programacin lineal es un procedimiento o algoritmo matemtico mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a travs de un sistema de inecuaciones lineales, optimizando la funcin objetivo, tambin lineal.

Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una funcin lineal, denominada funcin objetivo, de tal forma que las variables de dicha funcin estn sujetas a una serie de restricciones que expresamos mediante un sistema de inecuaciones lineales.La programacin lineal constituye un importante campo de la optimizacin por varias razones, muchos problemas prcticos de la investigacin de operaciones pueden plantearse como problemas de programacin lineal. Algunos casos especiales de programacin lineal, tales como los problemas de flujo de redes y problemas de flujo de mercancas se consideraron en el desarrollo de las matemticas lo suficientemente importantes como para generar por si mismos mucha investigacin sobre algoritmos especializados en su solucin. Una serie de algoritmos diseados para resolver otros tipos de problemas de optimizacin constituyen casos particulares de la ms amplia tcnica de la programacin lineal. Histricamente, las ideas de programacin lineal han inspirado muchos de los conceptos centrales de la teora de optimizacin tales como la dualidad, la descomposicin y la importancia de la convexidad y sus generalizaciones. Del mismo modo, la programacin lineal es muy usada en la microeconoma y la administracin de empresas, ya sea para aumentar al mximo los ingresos o reducir al mnimo los costos de un sistema de produccin. Algunos ejemplos son la mezcla de alimentos, la gestin de inventarios, la cartera y la gestin de las finanzas, la asignacin de recursos humanos y recursos de mquinas, la planificacin de campaas de publicidad, etc.Esta nos servir como herramienta para la solucin de problemas en el caso puntual para la gestin de inventarios en el restaurante la buena cocina.

GENERALIDADES DE LA EMPRESALa empresa que nosotros escogimos como grupo para la aplicacin de programacin lineal es un restaurante de tamao pequeo de tercera categora cuentan con 7 empleados distribuidos en dos turnos diurnos y nocturnos, la cantidad de platillos que se venden diarias son de 30 a 40, el capital es netamente nacional, el tipo de comida que se tiene a la venta es comida tpica salvadorea y mexicana, ofrecen desayunos, almuerzos, tpicos y cena, se puede realizar eventos la capacidad de atencin es aproximadamente 60 personas se observ que no tenan establecido un mtodo de inventario lo cual en dicho trabajo se resolver la problemtica, haciendo posible la reduccin de costos, y mejor administracin del restaurante.OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Como grupo aplicar las tcnicas de la Programacin Lineal a un problema real de una empresa de produccin o de servicios y que pueda contribuir a su solucin.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar las caractersticas del problema de mezcla en estudio. Recolectar y clasificar la informacin. Ordenar y tabular los datos. Analizar e interpretar los datos. Identificar y aplicar las tcnicas de la para la Programacin lineal lograr la mejor interpretacin de los resultados.

PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECENDESAYUNOS 2 huevos revueltos, estrellados, o revueltos con jamn, acompaados de frijoles fritos, frijoles charros o casamiento, pan y jugo, refresco o caf. 2 huevos revueltos, estrellados, o revueltos con jamn, acompaados de frijoles fritos, frijoles charros o casamiento, pltanos, queso, crema, chirmol, pan y jugo, refresco. o caf.

ALMUERZOS Y CENASPLATOS ECONOMICOS Pollo o gallina a la parrilla arroz o casamiento, ensalada, 2 tortillas, cuajada. Carne de res a la parrilla arroz o casamiento, ensalada y chirmol, 2 tortillas, cuajada. Sopa de pollo/Crema de camarn o mariscada, 2 tortillas, cuajada. Pescado arroz o casamiento, ensalada, 2 tortillas, cuajada.

VerdurasPLATOS MEXICANOS Tacos: tradicionales, res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Burros: tradicionales, sper burro de res, pastor pollo, lengua, chorizo. Flautas: res, pollo, al pastor. Sincronizada: tortilla de trigo con res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Enchiladas: fundidas con queso, res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Tortas: res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Fajitas: res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Quesadillas: res, pollo, pastor, lengua, chorizo. Sopa de tortilla.CEVICHES Marea: camarn y pescado. Mediterrneo: Calamar, camarn y pescado. Griego: Camarn con hierbas en su salsa. Peruano: camarn y pescado con coco.PUPUSASRevueltas, frijol con queso, queso, loroco con queso, chicharrn con queso, chicharrn, chorizo con queso, chipiln con queso, jalapeo con queso, mora con queso, cochinito con queso, espinaca con queso, ayote con queso, ajo con queso, championes con queso, albahaca con queso, camarn con queso, jamn con queso, cilantro con queso, pollo con queso, vegetales con queso, zanahoria con queso, atn con queso.BEBIDAS Licuados de: fresa, zapote con leche, papaya con leche, melocotn, pia, naranja. Jugo: naranja, manzana, pera. Refrescos: horchata, Jamaica. T helado. Cervezas: corona, suprema, Esmirnoff, budweiser, pilsener, Golden. Sodas. Agua.

TIPICOS Atol de maz tostado. Platano en miel. Empanadas. Yuca con chicharon y merienda o con pepezca. Poleada. Arroz en leche. Nuegados. Chilate. Atol de semilla de maraon. Torrejas. Enchiladas. Pan con ajo. Pasteles. Ayote en miel. Camote.

RESEA HISTORICALa buena cocina, un pequeo restaurante familiar impulsado con la visin de Maria Elena Reyes. En el ao del 2008 adopta la personera jurdica de La buena cocina, S.A. de C.V., que se constituye con capital netamente salvadoreo hoy en da estn brindando servicio de banquetes, eventos.