Terapia Nutricional de Cardiopatías 2013.docx

4
Terapia Nutricional en Cardiopatías Cardiopatías Antes de poder detallar la terapia nutricional de las cardiopatías debemos saber que son las mismas; Las cardiopatías pueden englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad cardíaca producida por asma o por colesterol. Sin embargo, en sentido estricto se suele denominar cardiopatía a las enfermedades propias de las estructuras del corazón. También podemos utilizar el término “enfermedades cardiovasculares” ya que también se refiere al cualquier padecimiento del corazón o sus vasos sanguíneos. Son la primera causa de mortalidad en los Estados Unidos y uno de los principales motivos de discapacidad. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades calcula que en el 2009, 785 000 personas en el país tendrán un nuevo ataque coronario, y que cerca de 470 000 presentarán un ataque recurrente. Enfermedades cardiacas es un término que abarca un número de enfermedades específicas del corazón, siendo la más común la enfermedad coronaria, la cual puede desencadenar un ataque cardiaco. Causa Se sabe que la alimentación inadecuada que aumenta los niveles de colesterol y azúcar, el tabaco, además de un estilo de vida sedentario, pueden contribuir a causar enfermedades cardiovasculares. Terapia nutricional PROTEÍNA La carne de res, carne de ave, los guisantes secos, las lentejas, las nueces y los huevos se consideran buenas fuentes de proteína, vitaminas del complejo B, hierro y otras vitaminas y minerales. Evite las carnes de pato y ganso, carnes veteadas (como el filete de lomo ancho), los cortes de primera calidad de carnes con alto contenido de grasa, las vísceras como el riñón y el hígado y los alimentos preparados,

Transcript of Terapia Nutricional de Cardiopatías 2013.docx

Terapia Nutricional en CardiopatasCardiopatasAntes de poder detallar la terapia nutricional de las cardiopatas debemos saber que son las mismas; Las cardiopatas pueden englobar a cualquierpadecimientodelcorazno del resto delsistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a laenfermedadcardacaproducida porasmao porcolesterol.Sin embargo, en sentido estricto se suele denominarcardiopataa las enfermedades propias de lasestructurasdelcorazn.Tambin podemos utilizar el trmino enfermedades cardiovasculares ya que tambin se refiere al cualquier padecimiento del corazn o sus vasos sanguneos.Son la primera causa de mortalidad en los Estados Unidos y uno de los principales motivos de discapacidad. Los Centros para el Control y Prevencin de Enfermedades calcula que en el 2009, 785 000 personas en el pas tendrn un nuevo ataque coronario, y que cerca de 470 000 presentarn un ataque recurrente. Enfermedades cardiacas es un trmino que abarca un nmero de enfermedades especficas del corazn, siendo la ms comn la enfermedad coronaria, la cual puede desencadenar un ataque cardiaco.CausaSe sabe que la alimentacin inadecuada que aumenta los niveles de colesterol y azcar, el tabaco, adems de un estilo de vida sedentario, pueden contribuir a causar enfermedades cardiovasculares. Terapia nutricionalPROTENALa carne de res, carne de ave, los guisantes secos, las lentejas, las nueces y los huevos se consideran buenas fuentes de protena, vitaminas del complejo B, hierro y otras vitaminas y minerales. Evite las carnes de pato y ganso, carnes veteadas (como el filete de lomo ancho), los cortes de primera calidad de carnes con alto contenido de grasa, las vsceras como el rin y el hgado y los alimentos preparados, como los chorizos, las salchichas y las carnes para embutidos con alto contenido de grasa.

Consuma no ms de 6 onzas (170 gramos) de carne de res, aves y pescado diariamente. Una porcin de estos alimentos debe tener el tamao aproximado de un paquete de cartas puesto sobre el plato. Recorte toda la grasa visible antes de cocinar la carne. Consuma dos porciones de pescado a la semana. Cocine al vapor, hirviendo, horneando, asando a la parrilla y utilizando el microondas, en lugar de frer con abundante grasa. Para la entrada principal, utilice menos carne o alimentos sin carne, algunas veces por semana. Utilice cantidades ms pequeas de carne para reducir el contenido total de grasa de la comida. Utilice pavo o pollo sin piel, pescado o carne roja magra para disminuir la cantidad de grasa saturada en la dieta. Ocasionalmente, se pueden utilizar cortes magros de carne roja de 3 onzas (85 gramos). No consuma ms de 3o 4 yemas de huevo por semana,contando los huevos que se usan para cocinar. Consuma menos vsceras (como el hgado) y mariscos (como el camarn y la langosta).Los productos lcteos y la leche son buenas fuentes de protena, calcio, vitaminas del complejo B niacina y riboflavina, y vitaminas A y D. Use leche descremada o leche al 1%. Los quesos, el yogur y la mantequilla deben ser bajos en grasa o libres de ella.GRANOSConsuma panes bajos en grasa, cereales, pastas, arroz, galletas y productos con almidones (como guisantes, papas o patatas, maz, zapallo y habas). Estos alimentos tienen alto contenido de vitaminas del complejo B, hierro y fibra; al igual que bajo contenido de grasa y colesterol.Coma 6 o ms porciones por da de productos a base de granos, incluyendo granos integrales. Los productos ranos suministran fibra, vitaminas, minerales y carbohidratos complejos. Sin embargo, tenga cuidado con el consumo de demasiados granos, ya quemucha cantidad puede hacerlo subir de peso.Evite los productos horneados, como panecillos de mantequilla, galletas de queso, croissants, salsas en crema para pasta y verduras, y sopas en crema.FRUTAS Y VERDURASLa mayora de las frutas y las verduras son parte de una dieta saludable y son buenas fuentes defibra, vitaminas y minerales. La mayora de ellas son bajas en grasa, caloras, sodio y colesterol.Consuma cinco o ms porciones de frutas y verduras por da.

GRASAS, ACEITES Y COLESTEROLUna dieta alta en grasa saturada causa acumulacin de colesterol en las arterias (vasos sanguneos). El colesterol es una sustancia suave y cerosa que puede causar obstruccin o bloqueo de las arterias, lo cual lo pone a uno en riesgo de ataque cardaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud mayores. Evite o limite los alimentos ricos en grasas saturadas. Lmite la ingesta de grasa total al 25 - 35% del total de caloras diarias. Mantenga las grasas saturadas a slo el 10% de las caloras diarias totales. Los alimentos con muchas grasas saturadas son los productos animales tales como la mantequilla, el queso, la leche integral, el helado, la crema cida, la manteca de cerdo y las carnes grasas como el tocino. Algunos aceites vegetales (aceites de coco, palma y palmiste) tambin contienen grasas saturadas. Estas grasas son slidas a temperatura ambiente. No utilice ms de 5 - 8 cucharaditas de grasa o aceite por da para preparar ensaladas, cocinar y hornear. Coma menos de 300 mg de colesterol alimentario cada da. (Una yema del huevo contiene un promedio de 213 mg de colesterol).Algunas grasas son mejores opciones que otras, pero usted igualmente debe usarlas en cantidades moderadas.Piense acerca de lo siguiente al escoger una margarina: Escoja la margarina suave (blanda o lquida) sobre las formas de margarina en barra. Escoja las margarinas con aceite vegetal lquido como el primer ingrediente. Mejor an, escoja margarinas "bajas en caloras" (light) que ponen en lista el agua como el primer ingrediente. stas son incluso ms bajas en grasa saturada. Evite las grasas hidrogenadas y parcialmente hidrogenadas (lea las etiquetas de los ingredientes).Los cidos grasostransson grasas malsanas que se forman cuando el aceite vegetal se endurece en un proceso llamado hidrogenacin. Con frecuencia, se emplean para mantener los alimentos frescos durante mucho tiempo y para cocinar en restaurantes de comida rpida. Las grasastranspueden elevar los niveles de colesterol LDL ("malo") en la sangre y tambin pueden bajar los niveles de colesterol HDL ("bueno"). Evite los alimentos fritos, los productos comerciales horneados (roscas, bizcochos y galletas), los alimentos procesados y las margarinas duras.

Otras recomendaciones Mantenga su peso corporal ideal y balancee el nmero de caloras que consume con el nmero que gasta cada da. Usted puede pedirle a un dietista o a un profesional de la salud que le ayude a calcular estos nmeros. Limite la ingesta de alimentos ricos en caloras o poco nutritivos, incluyendo alimentos como sodas y dulces que contengan mucho azcar. Coma menos de 2,400 mg de sal por da. Consuma menos sal reduciendo la cantidad que le agrega a los alimentos en la mesa. Tambin limite los alimentos preparados a los cuales se les ha agregado sal, tales como las sopas y verduras enlatadas, las carnes curadas y algunas comidas congeladas. Siempre verifique las etiquetas sobre informacin nutricional para conocer el contenido de sodio por porcin. Haga ejercicio regularmente. Por ejemplo, camine durante al menos 30 minutos por da. Limite la cantidad de alcohol que consume. Las mujeres no deben tomar ms de un trago de bebida alcohlica (como el vino rojo) por da, mientras que los hombres no deben tomar ms de dos tragos cada da.